reactivos de ciencias de la salud 1

9
REACTIVOS DE CIENCIAS DE LA SALUD 1 1.- Completa el texto colocando el concepto correcto; elígelo de la siguiente lista: A).- Ciencias de la salud-organiza- interactúan-objetivo. B).- Ciencias de la salud-objetivo-interactúan-prevención C).- Ciencias-interactúan-objetivo-prevención D).- Ciencias de la salud-organiza-familia-prevención Las son un conjunto de disciplinas que entre si y tienen el mismo : mantener la salud del ser humano y la de enfermedades. 2.- La salud fue definida como “el estado óptimo de un individuo que le permite llevar a cabo sus funciones de forma eficaz”, por: A).- Hernán San Martín B).- Fernando Cuevas C).- Herbert L. Dunn D). - Talcott Parsons 3.- Nivel de prevención que se caracteriza por tomar medidas orientadas a detener o retrasar el progreso de una enfermedad para retardar su aparición. A).- Nivel Primario B).- Nivel Secundario D).- Nivel Terciario D).- Nivel Cuaternario

Upload: flor-lozano

Post on 03-Aug-2015

97 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reactivos de Ciencias de La Salud 1

REACTIVOS DE CIENCIAS DE LA SALUD 1

1.- Completa el texto colocando el concepto correcto; elígelo de la siguiente lista:

A).- Ciencias de la salud-organiza-interactúan-objetivo.

B).- Ciencias de la salud-objetivo-interactúan-prevención

C).- Ciencias-interactúan-objetivo-prevención

D).- Ciencias de la salud-organiza-familia-prevención

Las son un conjunto de disciplinas que entre si y

tienen el mismo : mantener la salud del ser humano y la de

enfermedades.

2.- La salud fue definida como “el estado óptimo de un individuo que le permite

llevar a cabo sus funciones de forma eficaz”, por:

A).- Hernán San Martín

B).- Fernando Cuevas

C).- Herbert L. Dunn

D). - Talcott Parsons

3.- Nivel de prevención que se caracteriza por tomar medidas orientadas a detener

o retrasar el progreso de una enfermedad para retardar su aparición.

A).- Nivel Primario

B).- Nivel Secundario

D).- Nivel Terciario

D).- Nivel Cuaternario

4.- Son superficies imaginarias en las que se divide el cuerpo humano para su

estudio:

A).- Planos anatómicos

B).- Posiciones anatómicas

C).- Cavidades del cuerpo humano

D).- Regiones del cuerpo humano

Page 2: Reactivos de Ciencias de La Salud 1

5.- Superficie vertical que divide al cuerpo o a un órgano en lado derecho y lado

izquierdo.

A).- Plano frontal

B).- Plano Sagital

C).- Plano parasagital

D).- Plano coronal

6.- Tipo de tejido que cubre las superficies corporales y reviste los órganos huecos

y las cavidades corporales.

A).- Tejido conectivo

B).- Tejido nervioso

C).- Tejido muscular

D).- Tejido epitelial

7.- Subdisciplina de la anatomía que se encarga del estudio de las estructuras que

se originan desde la fecundación hasta la octava semana de gestación.

A).- Anatomía del feto

B).- Embriología

C).- Anatomía del desarrollo

D).- Anatomía sistémica

8.- Se define como el conjunto de conocimientos y técnicas relacionadas con las

formas de controlar los factores nocivos para la salud de los seres humanos.

A).- Higiene

B).- Higiene familia

C).- Higiene comunitaria

D).- Epidemiologia

Page 3: Reactivos de Ciencias de La Salud 1

9.- Termino direccional perteneciente o relativo al lado anterior o frontal del

cuerpo; es opuesto al dorsal.

A).- Inferior

B).- Caudal

C).- Ventral

D).- Anterior

10.- Conducto que va desde los orificios posteriores de la nariz al esófago y está

constituida por musculo esquelético, con revestimiento de mucosa.

A).- Faringe

B).- Laringe

C).- Nasofaringe

D).- Orofaringe

11.- Porción larga y móvil del intestino del intestino delgado, que mide

aproximadamente 1 metro de longitud y posee 3 cm de diámetro.

A).- Duodeno

B).- Yeyuno

C).- Íleon

D).- Píloro

12.- Conducto tubular por el cual fluye el aire hacia los pulmones, mide alrededor

de 12 cm. De longitud y 2.5 cm de diámetro.

A).- Tráquea

B).- Bronquios

C).- Bronquiolos

D).- Alveolos

13.- Etapa del proceso respiratorio en el cual, en los capilares del pulmón se

efectúa el intercambio de gases entre los alveolos pulmonares y la sangre. El flujo

sanguíneo de los capilares recibe oxigeno y elimina dióxido de carbono.

Page 4: Reactivos de Ciencias de La Salud 1

A).- Intercambio gaseoso

B).- Ventilación pulmonar

C).- Respiración externa

D).- Respiración interna

14.- Válvula auricoventricular que se localiza entre la aurícula izquierda y el

ventrículo izquierdo, cuya función es impedir que la sangre retorne del ventrículo a

la aurícula. Está formada por 2 membranas que constituyen las cuerdas

tendinosas.

A).- Válvula tricúspide

B).- Válvula tricúspide-mitral

C).- Válvula auricoventricular izquierda

D).- Válvula mitral

15.- Tipo de inmunidad que se produce cuando el individuo tiene contacto por

primera vez con el agente patógeno y el organismo produce anticuerpos de

defensa y memoria.

A).- Inmunidad específica natural activa

B).- Inmunidad específica natural pasiva

C).- Inmunidad específica adquirida activa

D).- Inmunidad específica adquirida pasiva

16.- El sistema esquelético axial se conforma de huesos de los que

existen en el cuerpo humano.

A).- 80 - 23

B).- 90 - 216

C).- 80 - 206

D).- 90 - 206

Page 5: Reactivos de Ciencias de La Salud 1

17.- La irrigación de los riñones es mediante un gran número de vasos, su flujo

sanguíneo renal en un adulto es de aproximadamente ml por minuto y

recibe entre el % del gasto cardiaco.

A).- 1500 - 20 a 25

B).- 1200 - 20 a 25

C).- 1500 - 25 a 30

D).- 1200 - 15 a 20

18.- Hormona también conocida como hormona del crecimiento, cuya función es

la de estimular a los tejidos para la secreción de factores de crecimiento

insulinoides los cuales estimulan el crecimiento corporal y algunos aspectos del

metabolismo.

A).- Tirotropica

B).- Adrenocorticotropica

C).- Somatotropina

D).- Luteinizante

19.- Localiza en el siguiente esquema las siguientes estructuras del aparato

reproductor masculino:

1).- Próstata A).- 1a, 2c, 3d, 4b

2).- Vejiga B).- 1d, 2c, 3b, 4a

3).- Glándulas de Cowper C).- 1c, 2a, 3d, 4b

4).- Vesícula seminal D).- 1c, 2b, 3d, 4a

a

bcd

Page 6: Reactivos de Ciencias de La Salud 1

20.- Son hormonas que secreta la hipófisis anterior, excepto:

A).- Prolactina

B).- Somatotropina

C).- Hormona estimulante de tiroides (TSH)

D).- Oxitocina

21.- Componente del sistema nervioso que se localiza en el cráneo y tiene un

peso aproximado de 1300 gramos y es el centro donde se registran las

sensaciones y se correlaciona con la información almacenada ayudando en la

toma de decisiones. Su función es desarrollar las habilidades artísticas, la

conducta, la memoria y el pensamiento.

A).- Encéfalo

B).- Cerebro

C).- Bulbo raquídeo

D).- Cerebelo

22.- Porción del sistema nervioso periférico que tiene entre sus funciones conducir

los impulsos nerviosos hacia el musculo liso, el miocardio, las glándulas y el tejido

adiposo. A su vez está integrado por el sistema nervioso simpático y

parasimpático.

A).- Sistema Nervioso entérico

B).- Sistema nervioso central

C).- Sistema nervioso somático

D).- Sistema nervioso autónomo

Page 7: Reactivos de Ciencias de La Salud 1

23.- Cavidad pequeña ubicada en el temporal, dentro de la cual se encuentran 3

estructuras unidas por ligamentos y huesecillos: el martillo, el yunque y el estribo.

Su función es la de conducir las vibraciones sonoras.

A).- Oído Medio

B).- Oído Interno

C).- Oído externo

D).- El oído

24.- Nervio craneal que transmite las sensaciones del tacto, dolor, temperatura y

propiocepción. En su función motora contribuyen a la masticación.

A).- Espinal

B).- Trigémino

C).- Motor: ocular común

D).- Hipogloso

25.- Es el sistema sensorial que primero se desarrolla en los seres humanos.

A).- Olfato

B).- Gusto

C).- Oído

D).- Tacto

Espero te sirvan, saludos y mil disculpas por el retraso y gracias por la confianza,

que tengas una excelente semana, DIOS te bendiga y ahí estamos para lo que se

ofrezca