razonestrigonomÉtricas6

2
INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA LAS AMÉRICAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS PROFESOR: JOSE ALBERTO TORRES NOMBRE_______________________________________________________________ Enero 2 de 2010 Logro: Establecer las distintas Razones entre los lados de un Triángulo Rectángulo. CI Reconocozco las razones Trigonométricas de un triángulo rectángulo CA Sustenta la solución de triángulos rectángulos mediante la aplicación de razones CP Soluciona problemas sobre triángulos rectángulos usando las razones Trigonométricas 1. Halla los valores exactos para seno, coseno y tangente del ángulo y en cada triángulo. 2. En cada uno de los triángulos rectángulos halla el valor de cada una de las razones trigonométricas para los ángulos y 3. Traza un triángulo para la razón trigonométrica dada y encuentra las otras cinco razones restantes. a) = b) c) d) e) f) 4. Escribe todas las razones trigonométricas para los ángulos agudos de un triángulo, cuyos lados son 3cm, 4cm y 5cm. 5. Si , busca las demás razones trigonométricas para el ángulo 6. Si , halla el valor de la expresión sen 7. Si , encuentre el valor de 8. Si y escribe los valores de: a) sen b) c) tan d) e) 9. Con base en el triángulo rectángulo ACB, resuelve: a) Si a=44 y b=5 halla las razones trigonométricas de los ángulos A y B b) Si a=5 y c=16, halla las razones trigonométricas de los ángulos A y B c) Si b=6 y c=10, halla las razones trigonométricas de los ángulos A y B 2 1 1 2 x 2y y x 10 8 b 2 2 b a 10 2 3 7 a TALLER 6 6 Trigonomet ría A C B c b a http:// www.ietclasamericas.blogspot.com/

Upload: sandra-patricia-quijano-restrepo

Post on 18-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EJERCICIOS

TRANSCRIPT

INSTITUCION EDUCATIVA TCNICA LAS AMRICASRAZONES TRIGONOMTRICASPROFESOR: JOSE ALBERTO TORRESNOMBRE_______________________________________________________________ Enero 2de 200Lo!ro: E"#$%&e'er &$" d("#(n#$" R$)one" en#re &o" &$do" de *n Tr(+n!*&o Re'#+n!*&o.CI Re'ono'o)'o &$"r$)one" Tr(!ono,-#r('$" de *n #r(+n!*&o re'#+n!*&oCA S*"#en#$ &$ "o&*'(.n de #r(+n!*&o" re'#+n!*&o" ,ed($n#e &$ $/&('$'(.n de r$)one"CP So&*'(on$ /ro%&e,$" "o%re #r(+n!*&o" re'#+n!*&o" *"$ndo &$" r$)one" Tr(!ono,-#r('$"

0 1$&&$ &o" 2$&ore" e3$'#o" /$r$ "eno4 'o"eno 5 #$n!en#e de& +n!*&o5 en '$d$ #r(+n!*&o020 En '$d$ *no de &o" #r(+n!*&o" re'#+n!*&o" 6$&&$ e& 2$&or de '$d$ *n$ de &$" r$)one" #r(!ono,-#r('$" /$r$ &o" +n!*&o"5 70 Tr$)$ *n #r(+n!*&o /$r$ &$ r$).n #r(!ono,-#r('$ d$d$ 5 en'*en#r$ &$" o#r$" '(n'o r$)one" re"#$n#e"0$8 'o"9 72%82

= sen'82 '"' = d827#$n = e8:2'o# = ;8 7 "e' =