razones y proporciones

2
 Razones y proporciones RAZONES Y PROPORCIONES 1. RAZONES La razón de dos números resulta de dividir ambos números. Por ejemplo la razón de 7 a 4 se escribe 7/4 o 7:4 y se lee siete es a cuatro. El primer trmino es el antecedente y el se!undo consecuente. ". PROPORCIONES. #onsiste en la i!ualdad entre " razones y se representa de dos maneras: a/b$c/d o a:b::c:d % se lee a es a b como c es a d. Los puntos a y d se llaman e&tremos y los puntos b y c se llaman medios. PROPIEDADES.  '( En toda proporción el producto de los medios es i!ual al producto de los e&tremos. a)d$b)c *( En toda proporción un +E,- es i!ual al producto de los eztremos dividido por el otro +E,-. b$ a)d     c #( En toda proporción un E02E+ Es i!ual al producto de los medios dividido por el otro E02E+. a$b)cd PROPORCIONALIDAD DIRECTA. #uando el cociente entre dos ma!nitud es constante decimos 3ue las ma!nitude s son directamente proporcionales. EE+PL 5i un 6ilo!ramo de naranjas cuesta 1"88 9#unto cuestan ; 6ilo!ramos< 1/=$1"88/& > &$1"88)=/1 &$ =?88 E0'+PLE 1. Por cada @ libra s de peso en una personaA a pro&imadamen te " l ibras son de músculo. #alcular cuanto pesan los músculos en un niBo de 4lbA ?"LbA ;@Lb. ".El precio por !alón de !asolina es de ="@8. Elaborar una tabla 3ue indi3ue el precio de "A @A 7A 18 !alonesA

Upload: milton-cajilema

Post on 01-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proporciones

TRANSCRIPT

Razones y proporciones RAZONES Y PROPORCIONES1. RAZONES La razn de dos nmeros resulta de dividir ambos nmeros. Por ejemplo la razn de 7 a 4 se escribe 7/4 o 7:4 y se lee siete es a cuatro. El primer trmino es el antecedente y el segundo consecuente.2. PROPORCIONES.Consiste en la igualdad entre 2 razones y se representa de dos maneras:a/b=c/d o a:b::c:dY se lee a es a b como c es a d. Los puntos a y d se llaman extremos y los puntos b y c se llaman medios.PROPIEDADES.A) En toda proporcin el producto de los medios es igual al producto de los extremos.ad=bcB) En toda proporcin un MEDIO es igual al producto de los eztremos dividido por el otro MEDIO.b= adcC) En toda proporcin un EXTREMO Es igual al producto de los medios dividido por el otro EXTREMO.a=bcdPROPORCIONALIDAD DIRECTA.Cuando el cociente entre dos magnitudes constante decimos que las magnitudes son directamente proporcionales.EJEMPLOSi un kilogramo de naranjas cuesta $1200 Cunto cuestan 8 kilogramos?1/3=1200/x x=12003/1 x= $3600EXAMPLE1. Por cada 5 libras de peso en una persona, aproximadamente 2 l ibras son de msculo. Calcular cuanto pesan los msculos en un nio de 4lb, 62Lb, 85Lb.2.El precio por galn de gasolina es de $3250. Elaborar una tabla que indique el precio de 2, 5, 7, 10 galones, 3. Juan entrena ciclismo. La siguiente tabla registra el nmero de vueltas y el tiempo empleado por vuelta. Completa la tabla

N Vueltas48202330

Tiempo123550

PROPORCIONALIDAD INVERSA.Si una magnitud crece mientras la otra decrece decimos que son dos magnitudes inversamente proporcionales. El producto constante se llama constante de proporcionalidad inversa.Cuando el producto de cada par de valores de magnitudes que se relacionan es constante, son inversamente proporcionales.EJEMPLO.En una camioneta se puede transportar 280 litros de agua. la tabla muestra algunas posibilidades de transportar el agua, segn el nmero de garrafas y la capacidad de cada uno.

N DE GARRAFASCAPACIDAD DE GARRAFA (L=PRODUCTO

1028280

2014280

407280

704280

1402280

Como el producto de ellas es constante (280), entonces las magnitudes nmero de garrafas y su capacidad en litros son inversamente proporcionales.Ejemplos de razones y proporcionesRazones15 / 59 / 3Proporcin15:5::9:3