razonamiento verbal

Upload: diana-arteaga

Post on 05-Oct-2015

149 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Para estudiar

TRANSCRIPT

  • RAZONAMIENTO VERBAL

    Proao Viteri

  • Introduccin Los test de razonamiento verbal tienen como objetivo medir la capacidad de la persona para usar el lenguaje y comprender la lengua escrita. En el trabajo, esta capacidad es relevante para tareas como la de leer y escribir instrucciones, cartas e informes. Es la aptitud o capacidad de anlisis que poseen los seres humanos para manejar el Lenguaje simblico, el empleo correcto de vocabulario, significado de palabras, frases, oraciones y prrafos. El dominio de esta habilidad implica la comprensin del material escrito mediante el anlisis lgico de la semntica, la sintctica y las relaciones entre palabras y conceptos.

    Dentro del razonamiento verbal, varios mbitos cognitivos se toman en consideracin,

    Entre los que estn:

    Sinnimos Antnimos Analogas Frases Incompletas Lectura comprensiva Orden de oraciones Refranes

  • Indice

    Contenido VOCABULARIO ................................................................................................................................ 1

    VOCABULARIO No. 1 ...................................................................................................................... 2

    VOCABULARIO No. 2 ...................................................................................................................... 4

    VOCABULARIO No. 3 ...................................................................................................................... 6

    SINNIMOS ...................................................................................................................................... 8

    SINNIMOS No.1 ............................................................................................................................. 9

    SINNIMOS No. 2 .......................................................................................................................... 11

    SINNIMOS No. 3 .......................................................................................................................... 13

    SINNIMOS No. 4 .......................................................................................................................... 15

    ANTNIMOS ................................................................................................................................... 17

    ANTNIMOS No. 1 ........................................................................................................................ 18

    ANTNIMOS No. 2 ........................................................................................................................ 20

    ANTNIMOS No. 3 ........................................................................................................................ 22

    ANTNIMOS No. 4 ........................................................................................................................ 24

    REPASO No. 1 ............................................................................................................................... 26

    REPASO No. 2 ............................................................................................................................... 28

    REPASO No. 3 ............................................................................................................................... 30

    REPASO No. 4 ............................................................................................................................... 32

    REPASO No. 5 ............................................................................................................................... 34

    REPASO No. 6 ............................................................................................................................... 36

    REPASO No. 7 ............................................................................................................................... 37

    TRMINO EXCLUIDO ................................................................................................................... 38

    TRMINO EXCLUDO No. 1 ............................................................................................................ 40

    TRMINO EXCLUDO No. 2 ............................................................................................................ 42

    TRMINO EXCLUDO No. 3 ............................................................................................................ 44

  • ANALOGAS VERBALES.............................................................................................................. 46

    ANALOGAS No. 1 .......................................................................................................................... 52

    ANALOGAS No. 2 .......................................................................................................................... 54

    ANALOGAS No. 3 .......................................................................................................................... 56

    ANALOGAS No. 4 .......................................................................................................................... 58

    COMPLETAR ORACIONES ......................................................................................................... 60

    COMPLETAR ORACIONES No. 1 ..................................................................................................... 62

    COMPLETAR ORACIONES No. 2 ..................................................................................................... 65

    COMPLETAR ORACIONES No. 3 ..................................................................................................... 67

    COMPLETAR ORACIONES No. 4 ..................................................................................................... 69

    CONECTORES ............................................................................................................................... 71

    CONECTORES No. 1 ....................................................................................................................... 73

    CONECTORES No. 2 ....................................................................................................................... 76

    CONECTORES No. 3 ....................................................................................................................... 79

    ORDEN DE ORACIONES............................................................................................................. 82

    ORDEN DE ORACIONES No. 1 ....................................................................................................... 83

    ORDEN DE ORACIONES No. 2 ....................................................................................................... 86

    ORDEN DE ORACIONES No. 3 ....................................................................................................... 90

    ORDENAR ORACIONES No. 4 ......................................................................................................... 94

    ORACIONES ELIMINADAS.......................................................................................................... 95

    ORACIONES ELIMINADAS No. 1 .................................................................................................... 97

    ORACIONES ELIMINADAS No. 2 .................................................................................................. 100

    ORACIONES ELIMINADAS No. 3 .................................................................................................. 103

    ORACIONES ELIMINADAS No. 4 .................................................................................................. 107

    REFRANES ................................................................................................................................... 111

    Refranes No. 1 ............................................................................................................................. 112

    Refranes No. 2 ............................................................................................................................. 115

    Refranes No. 3 ............................................................................................................................. 118

    COMPRENSIN DE LECTURA ................................................................................................ 123

    LECTURA N 1 .............................................................................................................................. 124

    LECTURA N 2 .............................................................................................................................. 126

    LECTURA N 3 .............................................................................................................................. 127

  • LECTURA N 4 .............................................................................................................................. 128

    LECTURA N 5 ............................................................................................................................. 129

    LECTURA N 6 ............................................................................................................................. 131

    RESPUESTAS .............................................................................................................................. 132

  • 1

    VOCABULARIO

    El mejor mtodo para incrementar nuestro vocabulario es la lectura. Lo recomendable es al menos una hora diaria y debe tratarse de lectura variada: filosfica, histrica, cientfica, etc. En los siguientes ejercicios debe proceder a identificar las palabras que usted conoce y eliminarlas o seleccionarla segn sea el caso. Se recomienda que cuando termine compare las respuestas y consulte el significado de las palabras que usted desconozca o tenga dudas.

  • 2

    VOCABULARIO No. 1 De las siguientes palabras seleccione el significado de cada una de ellas

    1. Gema: a) piedra preciosa b) botn c) insignia d) broche e) radiante

    2. Gato:

    a) cndido b) elevador c) animal mamfero d) honrado e) ratero 3. Golpe:

    a) zarpazo b) sacudimiento c) ventura d) suerte e) choque violento 4. Hierba:

    a) planta pequea b) mate c) csped d) prado e) yerbajo 5. Idea:

    a) apariencia b) modelo c) conocimiento de algo d) realidad e) imagen

    6. Laguna:

    a) espacio b) lago pequeo c) hueco d) charca e) balsa 7. Lancha:

    a) canoa b) transporte martimo c) lanchn d) chalupa e) embarcacin 8. Ladrn:

    a) que roba b) probo c) ntegro d) rapaz e) de manos limpias 9. Mueca:

    a) cucamona b) mohn c) aspaviento d) gesto chistoso e) contorsin

  • 3

    10. Obstculo:

    a) resolucin b) ventaja c) impedimento d) despeje e) levantamiento 11. Ojo:

    a) torpeza b) desalio c) rgano de la vista d) lucero e) acierto 12. Oveja:

    a) mamfero b) mardal c) maroto d) rebelde e) insumiso

    13. Paz:

    a) hostilidad b) armisticio c) discordia d) ruptura e) tranquilidad sosiego 14. Caja:

    a) bujeta b) mueble para guardar algo c) tabaquera d) cepillo e) arcn

    15. Fallo:

    a) irresolucin b) sentencia c) acierto d) tino e) sensato

    16. Deformacin:

    a) alteracin de la figura b) proporcin c) exactitud d) belleza e) equilibrio

  • 4

    VOCABULARIO No. 2 De las siguientes palabras seleccione el significado de cada una de ellas

    1. Mgico: a) natural b) algo de magia c) corriente d) cotidiano e) estupendo

    2. Mofa:

    a) seriedad b) burla c) ceguera d) tosco e) delicadeza

    3. Goloso: a) lambroto b) inapetente c) aficin por las golosinas d) glotn e) dengue

    4. Gotera:

    a) ajustado b) compacto c) ceido d) pingar e) agujero

    5. Acabado:

    a) apertura b) inconcluso c) abocetado d) imperfecto e) obra concluida

    6. Bebida:

    a) sequedad b) lquido que se toma c) consumicin d) caldo e) sereno

    7. Bodega:

    a) dividir b) esparcir c) fraccionar d) lugar donde guardan cosas e) disgregar

    8. Decepcionar:

    a) desengaar b) acertar c) confiar d) triunfar e) chaquear

    9. Eficiencia:

    a) infructfero b) valioso c) tiene capacidad d) pasivo e) intil

  • 5

    10. Encadenar:

    a) desunir b) desvincular c) atar con cadenas d) subyugar e) liar

    11. Feliz:

    a) dichoso afortunado b) inoportuno c) mustio d) triste e) abatido

    12. Abono:

    a) martillo b) suscripcin c) aval d) sustancia para mejorar las plantas e) garanta

    13. Ventana:

    a) compluvio b) buhardilla c) montaa d) rosetn e) abertura en la pared

    14. Tono:

    a) elevacin del sonido b) apocamiento c) desnimo d) inercia e) humildad

    15. Silla:

    a) Asiento con respaldo b) meneo c) movimiento d) movilidad e) inestabilidad

    16. Ratero: a) que roba cosas b) digno c) decente d) ntegro e) franco

  • 6

    VOCABULARIO No. 3 De las siguientes palabras seleccione el significado de cada una de ellas

    1. Aclamar:

    a) ovacin dirigida a alguien b) silbar c) censurar d) protestar e) promulgar

    2. Agona:

    a) apacibilidad b) sosiego c) paz d) desmayo del moribundo e) existencia

    3. Agresivo:

    a) juicioso b) suave c) decir ofensas a los dems d) manso e) tranquilo

    4. Belicoso:

    a) sereno b) grato c) confiado d) sosegado e) que da guerra

    5. Bicho:

    a) siniestro b) injusto c) provechoso d) perverso e) persona ridcula

    6. Fuerza:

    a) frgil b) inanicin c) blandura d) acto de obligar algo e) desnimo

    7. Garfio:

    a) bichero b) aparato corvo y puntiagudo c) repulsa d) embeleso e) garabato

    8. Justicia:

    a) parcialidad b) pena o castigo pblico c) coaccin d) abuso e) capricho

    9. Loco: a) falta de juicio b) sensato c) moderado d) normal e) majareta

  • 7

    10. Tocar:

    a) percibir por el tacto b) turnarse c) rasguear d) suceder e) perseguir

    11. Pacto: a) cisma b) convenio entre dos o ms c) conflicto d) pugna e) concordato

    12. Operacin: a) estancamiento b) ejecucin de algo c) restriccin d) prohibicin e) tropezar

    13. Rugido:

    a) voz del len b) notarse c) discrecin d) ocultar e) mutismo

    14. Sepultar:

    a) enterrar algo b) desvelar c) reservar d) abismar e) destapar

    15. Sombra:

    a) satisfaccin b) desamparo c) falta de luz d) proteccin e) nima

    16. Sucio:

    a) grasiento b) pdico c) lascivo d) que tiene manchas e) pulido

  • 8

    SINNIMOS Sinnimos son palabras que tienen un significado igual o muy parecido. En los ejercicios se pide determinar del grupo de palabras dados el sinnimo de la palabra que est en maysculas Ejemplo 1.

    AVARO a) pordiosero b) mezquino c) bondadoso d) malo e) calmo

    Se debe buscar una palabra que tenga un significado similar (sinnimo) a AVARO La respuesta es b) MEZQUINO

    Ejemplo 2.

    DIVIESO a) Divisible b) Tumor c) Ponzooso d) Irascible e) Calmo

    Divieso significa Fornculo, tumor

    Las posibles respuestas

    a) Divisible : Que se puede dividir, repartir, distribuir b) Tumor : fornculo, divieso, furnculo c) Ponzooso : venenoso, daoso, txico, tsigo d) Irascible : colrico, furibundo e) Calmo : quieto, parco, tranquilo, apacible

    La respuesta es b) tumor, por ser sinnimo de Divieso y por cuanto el resto de alternativas no guardan relacin alguna con el trmino dado.

  • 9

    SINNIMOS No.1 Escoja la palabra cuyo significado sea parecido, a la palabra del enunciado 1. ABOLENGO 2. AZORADO 3. CRPULA a) linaza a) mutilado a) depravado b) castigo b) aliado b) laborioso c) mielitis c) sobresaltado c) seero d) atosigar d) abreviado d) insensible e) estirpe e) abigarrado e) cerro 4. PATOLGICO 5. ADONIS 6. LADINO a) tautolgico a) bello a) errtico b) anmalo b) acrpolis b) lato c) regularidad c) adir c) tonto d) montono d) apis d) sagaz e) axiolgico e) dios e) tico 7. FELN 8. LACERAR 9. AGNSTICO a) iluso a) enamorar a) ignaro b) timorato b) encerar b) dogmtico c) conde c) herir c) disentido d) traidor d) derrumbar d) imperito e) esbirro e) coger e) jamelgo 10. NONO 11. GOLOSO 12. OBVIO a) nueve a) anorxico a) ocluir b) uno b) glotn b) orn c) novedad c) sorteado c) obertura d) nuevo d) asctico d) objetivo e) nada e) famoso e) evidente 13. AXIOMA 14. ICOR 15. MURRIA a) postulado a) sangre a) relato b) accin b) rotura b) tristeza c) teora c) hedor c) ablepsia d) consejo d) albor d) cnit e) concejo e) soterrado e) nadir

  • 10

    16. URDIR 17. BEDEL 18. MAGRO a) hundir a) sanitario a) ensalzar b) timar b) orilla b) necio c) tramar c) orla c) negro d) ulular d) bebedero d) malo e) gimotear e) guardin e) enjuto 19. GUERRA 20. IMAGINARIO 21. IMPREVISTO

    a) lucha b) blico c) marcial d) castrense e) peleador

    a) visin b) sueo c) fantasma d) fenmeno e) fantstico

    a) accidente b) percance c) contratiempo d) inesperado e) fatal

    22. JUSTICIA 23. JUSTILLO 24. LABERINTO

    a) debido b) merecido c) equidad d) desapasionado e) juez

    a) justo b) camisola c) imparcial d) insobornable e) neutral

    a) oscuro b) confusin c) endeble d) difcil e) complicado

    25. MERLUZA 26. VIVIDOR 27. NEFASTO

    a) tintura b) ave c) pereza d) tela e) embriaguez

    a) posadero b) propietario c) aventurero d) mostrenco e) mensajero

    a) desmentido b) impugnacin c) aciago d) obtuso e) necio

  • 11

    SINNIMOS No. 2 Escoja la palabra cuyo significado sea parecido, a la palabra del enunciado 1. ARMATOSTE 2. ARRESTADO 3. ASTRINGIR a) mendigo a) estropeado a) absorber b) armazn b) arrepentido b) estrechar c) armario c) audaz c) entiesar d) cachivache d) belicoso d) refregar e) artilugio e) drogadicto e) fruncir 4. AULICO 5. AVIDEZ 6. AXIOMATICO a) cortesano a) afable a) hermtico b) loquero b) codicia b) problemtico c) lbrego c) rapidez c) obvio d) proxeneta d) pinge d) entelequia e) sisn e) mana e) irrebatible 7. COMADRONA 8. COMPLOT 9. CONCILIABULO a) partera a) remisin a) mitin b) enfermera b) huelga b) seminario c) celestina c) mentira c) asamblea d) comadre d) contubernio d) conveniencia e) chismosa e) sublevacin e) motn 10. CONCUPISCENCIA 11. CONFABULACION 12. CONMINAR a) condescendiente a) discriminacin a) llamar b) inclemencia b) componenda b) sancionar c) enfermedad c) intriga c) aplacar d) avidez d) atencin d) pedir e) austeridad e) trato e) intimar 13. EXORDIO 14. FALENCIA 15. FARISAICO a) prembulo a) necesidad a) mordaz b) propuesta b) brutalidad b) perverso c) aburrido c) exactitud c) drogadicto d) poema d) error d) camarada e) sofisma e) subsistencia e) hipcrita

  • 12

    16. FIADOR 17. FRANCACHELA 18. GAZAPO a) gerente a) franquicia a) acierto b) prestamista b) vicio b) yerro c) deudor c) bacanal c) tonto d) portavoz d) aversin d) mostacho e) ganador e) tempestad e) generoso 19. LEONINO 20. OFENDIDO 21. HEREDERO

    a) justo b) oprimente c) inocuo d) gallina e) zorro

    a) letal b) fausto c) retahla d) mortal e) leso

    a) austero b) tacao c) legatario d) administrador e) lego

    22. SEGLAR 23. EMBELESO 24. INSTIGACIN

    a) docto b) letrado c) secular d) lego e) anal

    a) xtasis b) exquisito c) beso d) amor e) delicioso

    a) inducir b) atraer c) fascinar d) indubitable e) indiscutible

    25. ZAFIO 26. MISIVA 27. APOLOGISTA

    a) carnicero b) grosero c) amiguero d) pasajero e) venidero

    a) ritual b) fmina c) esquela d) pobreza e) supuesta

    a) panegirista b) servidor c) sectario d) discpulo e) hermoso

  • 13

    SINNIMOS No. 3

    Escoja la palabra cuyo significado sea parecido, a la palabra del enunciado 1. XANTICO 2. YERTO 3. RACHA a) santo a) acierto a) suerte b) amarillo b) cercano b) rfaga c) coloreado c) rgido c) vale d) oscuro d) falta d) otorgado e) claro e) movible e) pronto 4. LANZAR 5. PICAZO 6. PINTA a) enviar a) picotazo a) barnizar b) soltar b) picn b) esmaltar c) matar c) pintor c) aspecto d) luchar d) original d) rostro e) disponer e) pico e) nivelar 7. OPROBIO 8. QUIZA 9. ALGAZARA a) afrenta a) es a) rutilante b) ofrenda b) ser b) jarana c) grueso c) acaso c) belleza d) tosco d) despus d) alevosa e) muestra e) antes e) gusto 10. SEGREGAR 11. PENDON 12. BURRO a) botar a) color a) animal b) limpiar b) asta b) equinos c) sangrar c) bandera c) mula d) separar d) signo d) ignorante e) desleal e) smbolo e) salvaje 13. CARETA 14. TESTA 15. PARADIGMA a) puerta a) cabeza a) enigma b) cartula b) mecha b) desconocido c) frente c) peln c) modelo d) delante d) documento d) guiapo e) arriba e) muerte e) paradoja

  • 14

    16. ESFUMAR 17. MUTUO 18. ENAJENAR a) humear a) junto a) obscurecer b) polvear b) solidario b) alienar c) tornar c) unido c) disponer d) desvanecer d) cooperacin d) vender e) desunir e) incluido e) ofender

    19. ABOLENGO 20. AZORADO 21. CRPULA

    a) linaza b) castigo c) mielitis d) atosigar e) estirpe

    a) mutilado b) aliado c) sobresaltado d) abreviado e) abigarrado

    a) depravado b) laborioso c) seero d) insensible e) cerro

    22. PATOLGICO 23. ADONIS 24. LADINO

    a) tautolgico b) anmalo c) regularidad d) montono e) axiolgico

    a) bello b) acrpolis c) adir d) apis e) dios

    a) errtico b) lato c) tonto d) sagaz e) tico

    25. FELN 26. LACERAR 27. AGNSTICO

    a) iluso b) timorato c) conde d) traidor e) esbirro

    a) enamorar b) encerar c) herir d) derrumbar e) coger

    a) ignaro b) dogmtico c) disentido d) imperito e) jamelgo

  • 15

    SINNIMOS No. 4 Escoja la palabra cuyo significado sea parecido, a la palabra del enunciado

    1. ABACO 2. CATERVA 3. EXORDIO a) abanico a) chusma a) prembulo b) numerador b) pavada b) propuesta c) cmputo c) mentiroso aburrido d) abecedario d) multitud d) poema e) cuentas e) ctedra e) sofisma 4. INTERLUDIO 5. YUNTA 6. PARCO a) abirragado a) plegar a) gordo b) intermedio b) pareja b) locuaz c) msica c) comunidad c) frugal d) prefacio d) multitud d) coima e) resumen e) atado e) reservado 7. BAJEL 8. COMPLOT 9. FIADOR a) bajo a) remisin a) gerente b) provisional b) huelga b) prestamista c) obispo c) mentira c) deudor d) trono d) contubernio d) portavoz e) nave e) sublevacin e) ganador 10. HORNADA 11. LUCIDO 12. MUSITAR a) fritura a) perspicaz a) gritar b) promocin b) potentado b) cuchichear c) multitud c) sutil c) conversar d) grupo d) elegante d) agasajar e) curso e) atento e) regalar 13. CHUCARO 14. TAIMADO 15. ZOQUETE a) bravo a) vilipendio a) vigilante b) duro b) rstico b) soso c) malo c) talentudo c) tonto d) bruto d) anodino d) tierno e) caballo e) ladino e) rudo

  • 16

    16. OPADO 17. ACHICAR 18. SAMBENITO a) callado a) depurar a) difamacin b) grandilocuente b) intimidar b) retahla c) optativo c) acortar c) bondadoso d) apagado d) molestar d) paciente e) lento e) caducar e) castigo 19. LBULO 20. EPNIMO 21. DUCHO

    a) promocin b) promiscuidad c) protuberancia d) lisonja e) ornato

    a) ilustre b) novato c) malvado d) cmico e) alcohlico

    a) diestro b) siniestro c) experto d) elocuente e) ampuloso

    22. BICOCA 23. HIMNO 24. ANHIDRO a) pequeez b) droga c) repeticin d) alias e) Scorsese

    a) canto b) alabanza c) loa d) elega e) panegrico

    a) agua b) seco c) hmedo d) mojado e) lquido

    25. FIDUCIARIO 26. TIMORATO 27. ANOREXIA a) metlico b) monetario c) dorado d) plateado e) representativo

    a) etlico b) miedoso c) jinete d) piloto e) turno

    a) Iriarte b) apopleja c) inapetencia d) asentimiento e) arriscado

  • 17

    ANTNIMOS Son palabras que tienen significado opuesto Los ejercicios de este tipo se presentan con un trmino impreso en letras maysculas, en columna se presentan cinco posibles alternativas designadas con las letras A, B, C, D, E. de las cinco alternativas se deber escoger aquella que indica el Antnimo, es decir, lo opuesto a la palabra matriz que esta escrita con maysculas. Ejemplo 1: BODOQUE

    a) paquete b) tonto c) vivaz d) perilln e) fardo El trmino matriz es BODOQUE que significa: alcornoque, bobo, tonto, simple, memo, torpe De las cinco posibles alternativas:

    (B) TONTO es sinnimo de la matriz por lo que es descartado (A) PAQUETE, (E) FARDO no dan la idea de antnimo por lo que tambin se les descarta (C) VIVAZ significa eficaz, enrgico, vigoroso, agudo, ingenioso, brillante, chistoso, ocurrente, gracioso, oportuno (D) PERILLAN significa astuto, bribn, bellaco, pcaro, pillo, travieso, enredador, disimulado, sagaz Se ve que el trmino (C) da la idea opuesta antnimo a la de la palabra matriz motivo por el cual se seala como respuesta del ejercicio.

    Ejemplo 2: AVARO

    a) Pordiosero b) mezquino c) bondadoso d) Malo e) calmo

    Se debe buscar una palabra que tenga un significado opuesto (antnimo) a AVARO La respuesta es ( c) BONDADOSO

  • 18

    ANTNIMOS No. 1

    Escoja usted la palabra de significado opuesto a la escrita con maysculas. 1. DISOLUTO 2. CIRCUNSPECTO 3. SOJUZGADO a) solvente a) exaltado a) enervado b) convergente b) afligido b) exasperado c) limpio c) tembloroso c) manumitido d) probo d) imprudente d) indmito e) virtuoso e) audaz e) sublevarse 4. REFOCILAR 5. ESPOLEA 6. TCITO a) silenciar a) retribuir a) conocido b) aburrir b) privilegiar b) aparente c) tranquilizar c) refrenar c) latente d) susurrar d) cesar d) claro e) desalentar e) amilanar e) expreso 7. ENCANDILAR 8. EQUVOCO 9. IMPETUOSO a) incomodar a) claro a) sereno b) desdear b) preciso b) cuerdo c) repeler c) acierto c) solcito d) desilusionar d) sincero d) reflexivo e) renunciar e) dubitativo e) imperioso 10. MAGNIFICAR 11. PROTERVIA 12. DIMISIN a) condenar a) clemencia a) aceptacin b) incriminar b) justicia b) asenso c) daar c) alabanza c) reingreso d) insultar d) dulzura d) restitucin e) humillar e) beneplcito e) permanencia 13. MALQUISTAR 14. SOBRESEER 15. RRITO a) acercar a) aceptar a) idneo b) simpatizar b) avanzar b) apto c) congratular c) proseguir c) legtimo d) adherir d) progresar d) formal e) conciliar e) sobreestimar e) vlido

  • 19

    16. MEDRAR 17. INEXORABLE 18. INCONCUSO a) mitigar a) altruista a) errado b) decrecer b) magnnimo b) increble c) suavizar c) sublime c) apcrifo d) sosegar d) compasivo d) disentible e) derrochar e) transigente e) terminado 19. INSTABLE

    20. FERAZ

    21. CAMPANTE

    a) variable b) promovible c) permanente d) reprochable e) irrevocable

    a) abandonado b) dcil c) pobre d) fiero e) rido

    a) limitado b) timorato c) citadino d) campestre e) compungido

    22. POSTERGAR 23. CNCAVO 24. FICTICIO a) despreciar b) posponer c) adelantar d) estimular e) desdear

    a) vaco b) slido c) convexo d) complejo e) roto

    a) noble b) material c) real d) precioso e) fiel

    25. AZUZAR 26. CAUDALOSO 27. MAGRO a) embestir b) apaciguar c) enfriar d) escaso e) disuadir

    a) seco b) borroso c) tranquilo d) escaso e) ruidoso

    a) alto b) grato c) festivo d) bravo e) gordo

  • 20

    ANTNIMOS No. 2 Escoja usted la palabra de significado opuesto a la escrita con maysculas. 1. BIZARRIA 2. BOATO 3. BOREAL a) ingenuidad a) pompa a) septentrional b) animoso b) ostentacin b) rtico c) gallarda c) sencillez c) austral d) valor d) calma d) tropical e) cobarda e) enjundia e) meridiano 4. DELICADO 5. DENOSTAR 6. DEPORTACION a) corts a) denigrar a) desalojo b) dbil b) vilipendiar b) acogida c) exquisito c) agradecer c) prescripcin d) rudo d) ensalzar d) reparticin e) fcil e) nombrar e) devolucin 7. FETIDO 8. FLORECIENTE 9. FOBIA a) maloliente a) lnguido a) temor b) hediondo b) boyante b) aficin c) perfumado c) progresivo c) repugnancia d) limpio d) feo d) carisma e) festivo e) opaco e) ambicin 10. HONESTO 11. HOSCO 12. HUMILDAD a) equitativo a) apacible a) pobreza b) recto b) ceudo b) vulgaridad c) catico c) adusto c) ridculo d) imposible d) bravo d) soberbia e) arbitrario e) ameno e) lealtad 13. IMPERANTE 14. IMPETU 15. IMPLACABLE a) rocinante a) vehemencia a) cruel b) obstinado b) flema b) riguroso c) pedante c) impulso c) dormido d) carente d) dormido d) paciente e) excesivo e) inmvil e) clemente

  • 21

    16. LEVANTISCO 17. LID 18. LIMITE a) rebelde a) venganza a) extensin b) granuja b) paz b) final c) sumiso c) alterado c) principio d) exagerado d) guerra d) culminacin e) indmito e) debate e) delantera 19. DISENTIR 20. ENCUBRIR 21. ESTTICO

    a) asentir b) coincidir c) sentir d) consentir e) afirmar

    a) apaar b) disipar c) murmurar d) delatar e) informar

    a) continuo b) enrgico c) oscilante d) flexible e) variado

    22. FLEMTICO 23. FESTINAR 24. GARRIDO a) introvertido b) pusilnime c) saludable d) impulsivo e) flexible

    a) celebrar b) compungido c) conflictivo d) afligir e) dilacin

    a) desaliado b) elegante c) rozagante d) garifo e) hermoso

    25. INCOAR 26. INCUESTIONABLE 27. INJUSTO a) integrar b) acabar c) iniciar d) alabar e) vaticinar

    a) discutible b) costoso c) crucial d) divisible e) destructible

    a) adecuado b) semejante c) legal d) equitativo e) simtrico

  • 22

    ANTNIMOS No. 3 Escoja usted la palabra de significado opuesto a la escrita con maysculas.

    1. OPTIMO 2. FINURA 3. ABULICO a) pauprrimo a) fineza a) apata b) doloso b) delgado b) jbilo c) supremo c) grosera c) voluntario d) psimo d) obesa d) alegra e) pequeo e) simulacro e) vivaz 4. DORAR 5. REHUSAR 6. CONCORDE a) aurear a) esquivar a) discorde b) roer b) aprobar b) acorde c) limar c) coaligar c) retraso d) broncear d) aceptar d) afasia e) desdorar e) domar e) desdicha 7. CORDURA 8. IDONEO 9. OPULENCIA a) discorde a) inspido a) miseria b) discordancia b) locuaz b) opsculo c) postura c) caro c) escrpulo d) psicpata d) inapto d) petulancia e) locura e) inepto e) mismidad 10. BELDAD 11. MALDITO 12. DESGRACIADO a) absurdo a) socarrn a) despiadado b) maldad b) chocarrero b) olvidad c) favor c) perverso c) noble d) fealdad d) sensible d) bienaventurado e) fiera e) bendito e) afortunado 13. BRIO 14. AGILIDAD 15. LEAL a) pujanza a) actividad a) virtuoso b) opaco b) cachaza b) hipcrita c) tenue c) mutable c) desleal d) cobarda d) violable d) confidente e) valor e) viaje e) malo

  • 23

    16. SUNTOSO 17. CANDIDO 18. EXPLOTAR a) paralelo a) cauteloso a) reventar b) cercano b) bravo b) conservarse c) sencillo c) apocado c) completar d) ajeno d) receloso d) justipreciar e) saludable e) vergonzoso e) ninguna

    19. BALDO 20. BENEFICIO 21. CLARIDAD a) benfico b) ftil c) necesario d) frtil e) productivo

    a) egosmo b) detrimento c) amenaza d) postergacin e) malestar

    a) difano b) transparente c) negro d) oscuridad e) lgubre

    22. COMPATRIOTA 23. DEBILITADO 24. DESIDIA a) conciudadano b) paisano c) extranjero d) internacional e) cosmopolita

    a) enervado b) enajenado c) robustecido d) animado e) reformado

    a) decisin b) rigidez c) cuidado d) asiduidad e) templanza

    25. INOCUO 26. LATO 27. LIAR a) sedante b) txico c) inofensivo d) inodoro e) salubre

    a) breve b) magro c) ttrico d) limpio e) mondo

    a) afrontar b) encarar c) sujetar d) saltar e) desatar

  • 24

    ANTNIMOS No. 4

    Escoja usted la palabra de significado opuesto a la escrita con maysculas.

    1. JAMAR 2. OVACIN 3. BALDIO a) yantar a) silbidos a) intil b) beber b) triunfo b) infundado c) ayunar c) felicitacin c) loa d) bulimia d) emocin d) til e) comer e) derrota e) abundante 4. MAJO 5. CUTRE 6. HUMILDAD a) feo a) mezquino a) pobreza b) vistoso b) dadivoso b) vulgaridad c) guapo c) retardado c) ridculo d) malo d) miserable d) soberbia e) furioso e) amable e) lealtad 7. POLTRON 8. LLENURA 9. BOTARATE a) pobre a) escasez a) prspero b) diligente b) plenitud b) cauto c) gandul c) abundancia c) derrochador d) holgazn d) recatado d) precipitado e) honorable e) pernicioso e) inflexivo 10. ANATEMA 11. NONADA 12. PARQUEDAD a) condena a) naviera a) ambicin b) libertad b) fruslera b) exceso c) maldicin c) irreal c) circunspeccin d) canonizacin d) importancia d) templanza e) entronizacin e) nonato e) bonanza 13. CARGANTE 14. FORMIDABLE 15. HERVOR a) molesto a) endeble a) viveza b) flojo b) limitado b) sosiego c) liviano c) normal c) apaciguar d) aborrecido d) singular d) esperar e) ameno e) excesivo e) enfriar

  • 25

    16. OPORTUNISMO 17. DISCRIMINAR 18. IRRISORIO a) altruismo a) confundir a) risible b) convencionalismo b) separar b) relevante c) aprovechamiento c) discernir c) divertido d) aletargamiento d) elegir d) cansado e) positivismo e) conminar e) cmico 19. DECIDIDO 20. DESAMPARADO 21. MODESTO

    a) caviloso b) triste c) meditabundo d) entusiasta e) hesitante

    a) protegido b) arreglado c) mezquino d) apreciado e) gobernado

    a) harapiento b) lustroso c) til d) arrogante e) alegre

    22. EXCEPTO 23. ARDOR 24. DESAVENENCIA a) precepto b) usual c) regular d) aceptacin e) incluso

    a) engreimiento b) frescura c) sensibilidad d) estancar e) pasin

    a) acuerdo b) jovialidad c) amparo d) tributo e) compromiso

    25. PROPALAR 26. LOAR 27. IMPRECACIN a) desdear b) ignorar c) musitar d) incentivar e) silenciar

    a) hablar b) decir c) propugnar d) zaherir e) inmacular

    a) altura b) alabanza c) educacin d) arreglo e) contradiccin

  • 26

    REPASO

    REPASO No. 1

    Busque el significado de las siguientes palabras. Escriba tres sinnimos y un antnimo cada una de las palabras.

    1. Abotagarse Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    2. Anatema Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    3. Baldo Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    4. Botarate Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    5. Cargante Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    6. Circunscribir Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    7. Connotado Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

  • 27

    8. Cutre Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    9. Damnificacin Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    10. Desagradar Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    11. Discriminar Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    12. Escabullirse Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    13. Exnime Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    14. Feln Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    15. Formidable Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    16. Galantera Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

  • 28

    REPASO No. 2

    Busque el significado de las siguientes palabras. Escriba tres sinnimos y un antnimo cada una de las palabras.

    1. Gradual Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    2. Hacendoso Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    3. Hervor Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    4. Humildad Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    5. Impalpable Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    6. Importunar Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    7. Infamar Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    8. Irrisorio Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

  • 29

    9. Jamar Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    10. Juicio Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    11. Ladear Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    12. Lasitud Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    13. Lenitivo Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    14. Lisonjero Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    15. Llenura Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    16. Majo Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

  • 30

    REPASO No. 3 Busque el significado de las siguientes palabras. Escriba tres sinnimos y un antnimo cada una de las palabras.

    1. Metdico Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    2. Nacarado Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    3. Nonada Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    4. bice Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    5. Oportunismo Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    6. Ovacin Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    7. Parquedad Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    8. Poltrn Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    9. Chubasco Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

  • 31

    10. Conviccin Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    11. Esculido Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    12. Propenso Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    13. Cuestionar Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    14. Sutileza Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    15. Postergar Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    16. Difano Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

  • 32

    REPASO No. 4

    Busque el significado de las siguientes palabras. Escriba tres sinnimos y un antnimo cada una de las palabras.

    1. Hebra Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1) ___________________________________________

    2. Habilitar Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    3. Chasco Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    4. Afectado Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    5. Sndrome Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    6. Deparar Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    7. Discriminar Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1) ___________________________________________

    8. Escabullirse Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

  • 33

    9. Exnime Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    10. Feln Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    11. Formidable Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    12. Galantera Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    13. Gradual Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    14. Hacendoso Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    15. Hervor Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ___________________________________________

    16. Humildad Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ____________________________________________

  • 34

    REPASO No. 5 Busque el significado de las siguientes palabras. Escriba tres sinnimos y un antnimo cada una de las palabras.

    1. Cavidad Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ____________________________________________

    2. Tumulto Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ____________________________________________

    3. Sentencia Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ____________________________________________

    4. Obstculo Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ____________________________________________

    5. Idilio Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ____________________________________________

    6. Discrepante Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1) ____________________________________________

    7. Debate Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ____________________________________________

    8. Eficaz Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ____________________________________________

    9. Saa Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________

  • 35

    Antnimos ( 1) ____________________________________________ 10. Implicar

    Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ____________________________________________

    11. Engao Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ____________________________________________

    12. Misterioso Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ____________________________________________

    13. Arca Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ____________________________________________

    14. Premonicin Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ____________________________________________

    15. Brillar Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ____________________________________________

    16. Reo Significado _______________________________________________ Sinnimos ( 3 ) ____________________________________________ Antnimos ( 1 ) ____________________________________________

  • 36

    REPASO No. 6

    Relacione la palabra en la columna izquierda con su correspondiente sinnimo y antnimo y sealndolos con el nmero de dicha palabra

    Sinnimos Antnimos 1. caminante humillar alentar _____ 2. derrochar lesionar sanar _____ 3. sandez recproco personal _____ 4. irnico burlesco serio _____ 5. abatir entregar obstaculizar _____ 6. penitencia raptar liberar _____ 7. traicionar castigo perdn _____ 8. facilitar suficiente poco _____ 9. bastante caridad avaricia _____ 10. limosna engaar encubrir _____ 11. secuestrar distribuir acaparar _____ 12. cobarde majadera sensatez _____ 13. mutuo malgastar ahorrar _____ 14. herir viajero sedentario _____ 15. repartir miedoso valiente _____

  • 37

    REPASO No. 7 Relacione la palabra en la columna izquierda con su correspondiente sinnimo y antnimo y sealndolos con el nmero de dicha palabra Sinnimos Antnimos 1. adversidad levantamiento _______ arreglo _______ 2. bestialidad capaz _______ ocultar _______ 3. afirmacin comunicar _______ cordura _______ 4. competente vigor _______ prdida _______ 5. energa aborrecer _______ rendirse _______ 6. insertar fuerza _______ ensalzar _______ 7. lucro introducir _______ flaqueza _______ 8. notificar brutalidad _______ retirar _______ 9. odiar confirmacin _______ racionalidad _____ 10. ruptura cubierto _______ suavidad ______ 11. sublevarse descuidado _______ destapado ______ 12. sucio rompimiento _______ inepto _______ 13. violencia injuriar _______ felicidad _______ 14. tapado calamidad _______ apreciar ______ 15. ultrajar ganancia _______ refutacin _______

  • 38

    TRMINO EXCLUIDO Objetivo.- Este tem tiene por objeto medir la competencia del postulante en el manejo del vocabulario de su lengua. Esto implica necesariamente, reconocer, entender y aplicar dicho vocabulario. Esta medicin se verifica a travs de la aptitud que manifiesta el individuo para poder diferenciar los distintos matices (campo semntico) de significacin que poseen las palabras. METODO DE SOLUCIN

    Leer la palabra base con el propsito de comprender su significado. Identificar el campo semntico definido por la palabra base. Verificar cules son los trminos cuyos significados se conectan entre s

    con el trmino base. Excluir aquel trmino cuyo significado no se conecta ni con el encabezado

    ni con el resto de los trminos.

    Ejemplo: CALUMNIAR a) difamar b) agraviar c) criticar d) desacreditar e) achacar Solucin: En este ejemplo, criticar es el trmino excluido por cuanto en ste no est presente la idea de perjudicar a otra persona, que s est en las otras cuatro alternativas.

    CRITERIOS DE EXCLUSIN

    1. Se excluye aquel trmino cuyo significado ms se aleja del campo

    semntico definido por la palabra base. Sin embargo sigue permaneciendo aunque en forma aparente el nexo con las dems.

  • 39

    Ejemplos: 1. BALAD 2. INTRPIDO 3. DESARRAPADO a) insignificante a) osado a) harapiento b) banal b) atrevido b) humilde c) trivial c) denodado c) andrajoso d) accesorio d) temerario d) pingajoso e) nimio e) bizarro e) haraposo rpta. D rpta. D rpta. B

    2. Los trminos en nuestra lengua tienen uno o ms significados diferentes dependiendo del contexto en que se circunscriba. De modo que, forzosamente cuatro de las alternativas formar un campo semntico muy bien estructurado.

    Ejemplos: 1. SRDIDO 2. ROOSO 3. OBSERVAR a) maculado a) cicatero a) percatarse b) manchado b) cutre b) advertir c) tacao c) mezquino c) acatar d) bascoso d) egosta d) reparar e) asqueroso e) inmundo e) notar

    rpta. C rpta. E rpta. C

    3. Se excluye aquel trmino cuyo significado es contrario al significado del resto de las palabras, siempre y cuando sea nico dentro del ejercicio.

    Ejemplos: 1. PERPLEJO 2. SUI GENERIS 3. INDETERMINACIN a) dudoso a) comn a) vacilacin b) oscilante b) especial b) resolucin c) dubitativo c) peculiar c) fluctuacin d) hesitante d) nico d) oscilacin e) resuelto e) incomparable e) debitacin

    rpta. E rpta. A rpta. B

  • 40

    TRMINO EXCLUDO No. 1 De las cinco palabras que contiene cada ejercicio, hay cuatro que tienen algn significado similar o algn vnculo, mientras que la quinta es la palabra ( trmino excluido) que no guarda ninguna relacin de significado con las dems del grupo. 1. PRAVO 2. BOTELLA 3.CONOCIMIENTO a) nefario a) corcho a) evidencia b) protervo b) vino b) verdad c) cruel c) vidrio c) certidumbre d) descorts d) vaso d) conjetura e) despiadado e) etiqueta e) certeza 4. PERNCLITO 5. GROTESCO 6. COMBATE a) eximio a) estrafalario a) pugna b) granado b) ridculo b) reyerta c) ilustre c) estrambtico c) trifulca d) conspicuo d) extravagante d) escaramuza e) perspicaz e) profano e) enemistad 7. COLABORAR 8. BOATO 9. BALDN a) participar a) pompa a) digresin b) secundar b) arrogancia b) difamacin c) solidarizarse c) ostentacin c) deshonra d) trabajar d) lujo d) afrenta e) cooperar e) rimbombancia e) infamia 10. PUBLICIDAD 11. VIL 12. ABOLENGO a) anuncio a) bajo a) estirpe b) rtulo b) abyecto b) casta c) afiche c) ruin c) calidad d) cartel d) rahez d) alcurnia e) noticiario e) solapado e) ascendencia

  • 41

    13. PRESIONAR 14. EXCLUIR 15. PETICIN a) extorsionar a) despegar a) ruego b) convencer b) prescindir b) plegaria c) asediar c) desechar c) splica d) imponer d) omitir d) solicitud e) obligar e) exceptuar e) permiso 16. ANIMAR 17. PREDISPOSICION 18. MESA a) abonar a) inclinacin a) servilleta b) consolidar b) presuncin b) guiso c) tonificar c) devocin c) salero d) alentar d) aficin d) azucarera e) recrudecer e) simpata e) cubierto

  • 42

    TRMINO EXCLUDO No. 2

    De las cinco palabras que contiene cada ejercicio, hay cuatro que tienen algn significado similar o algn vnculo, mientras que la quinta es la palabra (trmino excluido) que no guarda ninguna relacin de significado con las dems del grupo.

    1. CONCISO 2. CALUMNIAR 3. SEPULCRO a) breve a) diferencia a) panten b) escueto b) agraviar b) cementerio c) lacnico c) criticar c) cenotafio d) sucinto d) desacreditar d) sepultura e) chico e) achacar e) necrpolis 4. ANDAR 5. ACCESIBLE 6. MALTRATADO a) caminar a) asequible a) daado b) recorrer b) tratable b) fallado c) transitar c) acercable c) deteriorado d) ruar d) arrogante d) estropeado e) reptar e) comprensible e) errado 7. SUCESO 8. NSITO 9. CENSURA a) evento a) genrico a) crtica b) hecho b) particular b) juicio c) caso c) propio c) cenefa d) causal d) singular d) reprobacin e) ocurrencia e) personal e) murmuracin 10. PRLOGO 11. PENDENCIA 12. FILANTROPA a) introito a) gresca a) complacencia b) exordio b) camorra b) humanismo c) prembulo c) reyerta c) fraternidad d) prolegmeno d) marimorena d) altruismo e) dilogo e) desavenencia e) generosidad

  • 43

    13. INAUDITO 14. INCORREGIBLE 15. PUERCO a) extraordinario a) contumaz a) chancho b) sorprendente b) obstinado b) porcino c) increble c) enmendable c) beduino d) extravagante d) obcecado d) sano e) corriente e) testarudo e) gorrino 16. VERDE 17. BARCO 18. ARBOLEDA a) violeta a) mstil a) alameda b) anaranjado b) babor b) salceda c) azul c) proa c) cipresal d) gris d) popa d) caada e) celeste e) estribor e) pinar

  • 44

    TRMINO EXCLUDO No. 3 De las cinco palabras que contiene cada ejercicio, hay cuatro que tienen algn significado similar o algn vnculo, mientras que la quinta es la palabra (trmino excluido) que no guarda ninguna relacin de significado con las dems del grupo. 1. DIVORCIO 2. CARABELA 3. ESCOPETA 4. MEDITAR a) cisma a) escuadra a) machete a) cavilar b) incisin b) balsa b) bala b) improvisar c) conflicto c) galera c) sabueso c) lucubrar d) enemistad d) galen d) safari d) especular e) divergencia e) bote e) cetrera e) abstraerse 5. ECONOMA 6. BUFANDA 7. VERDE 8. MALTRATADO a) devaluacin a) guantes a) violeta a) daado b) enumeracin b) medias b) anaranjado b) fallado c) exportacin c) gabn c) azul c) deteriorado d) importacin d) chaqueta d) gris d) estropeado e) inflacin e) camiseta e) celeste e) errado 9. CONCISO 10. NOVELA 11. EXPANDIR 12. INAUDITO a) breve a) trama a) ensanchar a) extraordinario b) escueto b) escena b) difundir b) sorprendente c) lacnico c) desenlace c) propagar c) increble d) sucinto d) personaje d) extender d) extravagante e) chico e) imaginacin e) calmar e) descabellado 13. CIRCO 14. DIARIO 15. EXCURSIN 16. VINO a) trapecista a) impresin a) linterna a) copa b) malabarista b) editorial b) brjula b) zumo c) domador c) artculo c) binocular c) alcohol d) presentador d) noticia d) carpa d) parra e) payaso e) portada e) guantes e) uva

  • 45

    17. PULIDO 18. BAILE 19. BOTELLA 20. COMBATE a) liso a) danza a) corcho a) pugna b) transparente b) bolero b) vino b) reyerta c) lustroso c) tango c) vidrio c) trifulca d) terso d) madrigal d) vaso d) escaramuza e) reluciente e) ballet e) etiqueta e) enemistad 21. APEGO 22. PETICIN 23. PUBLICIDAD 24. DESOLACIN a) frenes a) ruego a) anuncio a) cuita b) aficin b) plegaria b) rtulo b) sinsabor c) devocin c) splica c) afiche c) tribulacin d) proclividad d) solicitud d) cartel d) consumacin e) querencia e) permiso e) noticiario e) consternacin

  • 46

    ANALOGAS VERBALES

    Se refiere a las relacione similares entre palabras trminos o conceptos; partiendo de una relacin indicada en dos conceptos que encabezan una serie, o sea, que previamente se debe establecer la relacin entre palabras que encabezan la serie, para luego descubrir en cual de las siguientes parejas de palabras propuestas tienen la misma relacin. Ejemplo: CIMIENTO : PARED PREMISA a) mercurio : termmetro b) rbol : raz c) motor : automvil ALTERNATIVAS d) cabeza : sombrero e) olla : cocina Principales tipos de Relaciones que se utilizan en las Analogas 1. Relacin de Sinonimia (Sinnimos)

    Se produce cuando los trminos de relacin son sinnimos entre s.

    Ejemplos: avaro : mezquino terco : obstinado

    2. Relacin de Antonimia (Antnimos)

    Se realiza cuando los trminos de la relacin son antnimos entre s:

    Ejemplos: da : noche prlogo: eplogo

    3. Relacin de Paronimia (Parnimo) Se da cuando los trminos de la relacin son parnimos entre s: Ejemplos: actitud : aptitud

    perjuicio : prejuicio

  • 47

    4. Relacin de Homofonia (Homfonos) Se da cuando los trminos son homfonos entre si: Ejemplos: hola : ola

    hatajo : atajo

    5. Relacin de Homografa (Homgrafas) Se da cuando los trminos son homgrafos entre si:

    Ejemplo: saco : saco

    luna : luna

    6. Relacin de Consonancia (Concordancia) Se produce cuando los trminos son consonantes entre si: Ejemplo: televisin : corporacin

    cartel : mantel

    7. Relacin de Continuidad (Secuencia) Se da cuando los trminos de la relacin son vecinos o colidantes, ya sea en el tiempo o en el espacio Ejemplo: jueves : viernes

    Per : Ecuador 8. Relacin de Inclusin (Contenido) Se da cuando uno de los trminos est contenido en otro, el cual constituye un grupo clasificatorio. Ejemplos: yema : huevo

    sangre : vena 9. Relacin de Complemento (Correspondencia) Se da cuando ambos trminos de la relacin son partes conexas o correspondientes de manera circunstancial o necesaria Ejemplos: tuerca : tornillo

    botn : ojal

  • 48

    10. Relacin de Simbolismo (Representacin) Se produce cuando uno de los trminos de la relacin simboliza a un determinado ente

    Ejemplos: justicia : balanza

    paloma : paz 11. Relacin de Masculino a Femenino (Femenino / Masculino) Se da cuando uno de los trminos de la relacin se expresa en masculino, y el otro en femenino

    Ejemplos: yegua : caballo

    mujer : varn 12. Relacin de Singular a Plural (Plural / Singular) Se produce cuando uno de los trminos de la relacin se expresa en singular, y el otro en plural.

    Ejemplos: auto : autos

    aj : ajes 13. Relacin de Sujeto a Caracterstica (Caracterstica / Sujeto) Se da cuando uno de los trminos de la relacin se refiere a un ser animado (ser vivo) y el otro, a una nota distinta o particular de dicho sujeto.

    Ejemplos: pez : nadar

    hombre : inteligencia 14. Relacin de Objeto a Caractersticas (Caractersticas / Objeto) Se da cuando uno de los trminos de la relacin se refiere a un ser inanimado (ser inerte) y el otro a una propiedad de dicho objeto.

    Ejemplos: kerosene : combustible

    negro : carbn

  • 49

    15. Relacin de Sujeto a Funcin (Funcin / Sujeto) Se da cuando uno de los trminos de la relacin se refiere a un ser animado, y el otro a su funcin o accin. Ejemplos: abogado : defender

    educar : profesor 16. Relacin de Objeto a Funcin (Funcin / Objeto) Se da cuando uno de los trminos de la relacin se refiere a un objeto o cosa y el otro a su funcin aplicacin

    Ejemplos: cocina : cocinar

    lavar : lavadora 17. Relacin de Sujeto a Mediano (Medio / Sujeto) Se produce cuando uno de los trminos de la relacin se refiere a un ser animado, y el otro al lugar o ambiente en el cual se desenvuelve dicho sujeto Ejemplos: profesor : escuela

    establo : vaca 18. Relacin de Objeto a Medio (Medio / Objeto) Se da cuando uno de los trminos de la relacin se refiere a un ente inanimado, y el otro, al lugar o ambiente en el cual se desenvuelven dicho sujeto Ejemplos: riel : tren

    agua : barco 19. Relacin de Sujeto a Sustancia (Sustancia a Sujeto) Se da cuando uno de los trminos de la relacin se refiere a un ser animado y el otro al elemento capaz de poner en actividad a dicho sujeto. Ejemplos: planta : savia

    aire : pulmn 20. Relacin de Objeto a Sustancia (Sustancia / Objeto) Se da cuando uno de los trminos de la relacin se refiere a un ser inanimado y el otro, al elemento capaz de poner en actividad a dicho objeto

  • 50

    Ejemplos: ventilador : electricidad gasolina : motor

    21. Relacin de Causa a Efecto (Efecto a Causa) Se da cuando uno de los trminos de la relacin genera o produce al otro. Ejemplos: temblor : pnico

    dolor : herida 22. Relacin de Parte a Todo (De Todo / Parte) Se da cuando uno de los trminos y de la relacin, se refiere a una parte del otro. Ejemplos: ngulo : tringulo

    guitarra : cuerda 23. Relacin de Elementos a Conjunto (Conjunto a Elemento) Se da cuando uno de los trminos de la relacin constituye un elemento de un conjunto expresado en el otro trmino Ejemplos: pez : cardumen

    piara : cerdo 24. Relacin de Grado a Intensidad (Intensidad / Grado) Se da cuando ambos trminos de la relacin se refieren a una misma realidad o entidad, pero, seala variantes o matices diferentes Ejemplos: temblor : terremoto

    mayor : capitn 25. Relacin de Instrumento a Objeto (Objeto / Instrumento) Se da cuando uno de los trminos de la relacin se refiere a un instrumento

    Ejemplos: pasador : zapato

    cuaderno : lapicero

    26. Relacin de Instrumento a Profesin (Profesin / Instrumento) Se da cuando uno de los trminos de la relacin se refiere a un instrumento, herramienta o utensilio que posee un empleo caracterstico en una profesin u ocupacin Ejemplos: serrucho : carpintero

    mdico : bistur

  • 51

    27. Relacin de Profesional a Ciencia (Ciencia / Profesional) Se da cuando uno de los trminos de la relacin, se refiere a un profesional y, el otro, a una ciencia, materia de estudio o conocimiento

    Ejemplos: pedagogo : pedagoga

    historiador : historia 28. Relacin de Ciencia a Objeto de Estudio (Objetos de Estudios a Ciencia) Se produce cuando uno de los trminos de la relacin se refiere a una determinada ciencia o tratado, y el otro a la materia objeto de estudio

    Ejemplos: movimiento : Fsica

    materia : Qumica 29. Relacin de Obra a Autor (Relacin Autor / Obra) Se da cuando uno de los trminos de la relacin se refiere a una obra terminada, y el otro a su respectivo autor

    Ejemplos: El pez con el agua : Vargas Llosa

    Dios : hombre 30. Relacin de Producto Procesado (Derivado) Se da cuando uno de los trminos de la relacin se refiere a un producto derivado del otro

    Ejemplos: leche : queso

    kerosene: petrleo

  • 52

    ANALOGAS No. 1 Subraye las palabras que exprese mejor una relacin similar a la que existe entre las palabras escritas con maysculas 1. ODIO : SIMPATA::

    Rotura lleno encono vaco amor torvo 2. CARTULA : LIBRO::

    Difono libro fono tlex telfono extenso 3. AREO : MARTIMO::

    Cosecha clido arbusto cosecha alga pino 4. FILSOFO : DOCTOR ::

    Peridico pureza semanario peldao piso escalera 5. ATINAR : ACERTAR ::

    Comitiva afirmacin comitiva aserto edecn inerte 6. CONVENIR : PACTAR ::

    Concordar capilla depurar monaguillo comulgar iglesia 7. BUEY : BOYADA ::

    Lobo abeja asno oveja rebao manada 8. MECNICA : TCNICA::

    Flauta persecucin piano msica tecla arte 9. RAZ : PLANTA ::

    Fuerza Per archipilago isla Amrica Rusia 10. PAPEL : RESMA ::

    Aula colegio dial ladrillo reloj pared 11. DESEO : ANHELO ::

    Voluntad pesado obscuro difano albedro cambio

  • 53

    12. CAPELO : CARDENAL :: Chullo corona serrano sombrero chaln monarca

    13. ESFUERZO : LOGRO ::

    Meta constancia prctica carrera postulante xito 14. FUEGO : CENIZA::

    Cirujano operacin cicatriz fractura rehabilitacin herida 15. CACAO : CHOCOLATE::

    Tela cigarro algodn puro humo tabaco

  • 54

    ANALOGAS No. 2 Subraye las palabras que exprese mejor una relacin similar a la que existe entre las palabras escritas con maysculas 1. CABAA : BOSQUE ::

    Lago tienda montaa palafito casa casero 2. CARGA : BOLGRAFO ::

    Hebilla poste pantalla televisin foco cadena 3. CELDA : PANAL ::

    Edificio rgano animal miel departamento pasta

    4. DESCUIDO : ACCIDENTE ::

    Esfuerzo cansancio reservado fatiga ejercicio msculo 5. VINO : ODRE ::

    Sopa plato comida azucarera libro azcar 6. CANGURO : SALTAR ::

    Serpiente rampar caminar soldado reptar cocodrilo 7. GOLONDRINA : EMIGRA::

    Oso arrastra gusano paloma inverna vuela 8. CORTESA : AMISTAD ::

    Enemistad temor amor odio gloria enemistad 9. AVE : AIRE ::

    Cueva agua tortuga arena pez oso 10. LLAVE : LLAVERO ::

    Perro pulga ejrcito mquina tornillo soldado 11. VINO : UVA ::

    Maz choclo res carne trigo pan

  • 55

    12. MONARCA : VASALLO :: Siervo propietario noble seor arrendatario trabajo

    13. CIMIENTO : EDIFICIO :: rbol tallo cabeza pie hoja raz

    14. VERA : MENDAZ :: Salud cuerpo slido inane completo repleto

    15. VATICANO : ESTADO ::

    Mujer nio madre va camino adulto

  • 56

    ANALOGAS No. 3 Subraye las palabras que exprese mejor una relacin similar a la que existe entre las palabras escritas con maysculas 1. SUMA : REUNIR ::

    Canto vocalizar base pacto afirmar pactar 2. SLIDO : VOLUMEN ::

    Odo sonido medida muerte magnitud vida 3. SONDEAR : ESCRUTAR ::

    Ruborizar sonrojar aseverar rebatir evocar anunciar 4. SUEGRO : YERNO ::

    Lapicero sobrino abuela abuelo to tinta 5. OLOROSO : PERFUMADO ::

    Hediondo pestilente ftido clandestino pblico aromtico

    6. MINERAL : HIERRO ::

    Ocano mar verde algia mandarina color 7. ABRIGO : MANGA ::

    Bistur bombilla filo filamento radio onda 8. DA : NOCHE ::

    Sello permuta salado dulce cara alba 9. COBRAR : PAGAR ::

    Prdida distribuir ganancia estudiar aprender fabricar 10. ENFERMAR : SANAR ::

    Or morir boca mano nacer observar 11. SENCILLO : ELEMENTAL ::

    Confuso abigarrado reloj hora jardn parque

  • 57

    12. RUEDA : TRICICLO :: Cao agua pila radio arena luna

    13. COMIDA : HAMBRE :: Luz sed ceguera fro ropa agua

    14. SABER : IGNORANTE :: Ignorado leer pensar conocer pensar manifestar

    15. MADERA : CARPETA:: Trigo pan harina arena diamante agua

    16. MESA : SILLA ::

    Olla cocina mano guante boca pito

  • 58

    ANALOGAS No. 4 Entre las parejas asignadas con letras, elija Ud. el par que exprese mejor una relacin similar a la que existe entre las palabras escritas con maysculas 1. NARIGON : CHATO:: 2. GRANADO: ILUSTRE:: a) lacera : pena a) lisonja : adulacin b) extenuado : fuerte b) lindante : lejano c) asimilar : igualar c) prenderse: detestar d) deseo : ambicin d) salvedad : inclusin e) siseo : protesta e) desespero: tutela 3. ALCORNOQUE: NECIO:: 4.NOVELERO: CONSTANTE:: a) amable : descorts a) tieso : mesurado b) limpiar : ensuciar b) salvado : afrecho c) hinco : poste c) zumbar : ronronear d) perantn : enano d) cupido : eros e) miel : hiel e) cumplido : desplante 5. FRUNCIR : ALISAR:: 6. PROVIDO: PROPICIO:: a) presidio : guardia a) intolerable: tornadizo b) tieso : dcil b) comedor : refectorio c) vtreo : difano c) alino : desalino d) intervalo : vaco d) baqueteado: bisoo e) da : poca e) exterminar: crear 7. ESCUELA : COLEGIO:: 8. EMPLEADO: GERENTE:: a) maana : tarde a) hijo : padre b) presente : futuro b) alumno : profesor c) colegio : universidad c) soldado : capitn d) alcalda : prefectura d) enfermera: mdico e) provincia : pas e) paciente : doctor 9. OLER : OLFATO:: 10. AZUCAR : CAF:: a) sonido : odo a) dulce : amargo b) ojos : lentes b) papas : tortilla c) gusto : lengua c) chocolate: leche d) comida : alimento d) carne : arroz e) forma : tacto e) sal : caldo

  • 59

    11. CANCHA : ESTADIO:: 12. CIUDADANO: VOTO:: a) calle : ciudad a) hombre : vida b) pantalla : cine b) madre : hijo c) alumno : escuela c) hombre : matrimonio d) escritorio : oficina d) joven : universidad e) departamento : edificio e) vida : oxgeno 13. MENSAJE : CLAVES:: 14. CURACIN : ENFERMEDAD:: a) expresin : palabras a) tratamiento : lesin b) conquista : smbolos b) recuperacin : crisis c) cario : cdigo c) indemnizacin :menoscabo d) identificacin : personas d) subsanacin : error e) palabra : abreviaturas e) reparacin : dao 15. AUTONOMA : UNIVERSIDAD a) libertad : sociedad b) soberana : estado c) imaginacin : artista d) castidad : hombre e) manumisin : esclavo

  • 60

    COMPLETAR ORACIONES Este tipo de ejercicio mide un aspecto de la comprensin ya que la solucin implica un desarrollo adecuado de los aspectos lgicos del pensamiento humano. Estos ejercicios se desarrollan sobre la base de tpicos similares a los que todo estudiante debe haber encontrado en sus lecturas generales. Comprender cualquier oracin depender del conocimiento que se tenga en la materia expuesta ya que las oraciones incompletas se movilizan a travs de los ms diversos tpicos. Pero, el xito en la resolucin estar inevitablemente ligado a la habilidad para comprender y utilizar la lengua espaola.

    Cada oracin presenta uno, dos o ms aspectos en blanco, cada uno de estos espacios en blanco indica la omisin de una palabra o frase. Debajo de la oracin hay cinco alternativas de respuesta sealadas con las letras A-B-C-D-E. Se trata de seleccionar aquella alternativa cuyas palabras o frases contenidas, se logren insertar ordenadamente en los espacios en blanco completando en forma lgica el significado de la oracin.

    Ejemplo 1.

    Es errneo suponer que para conocer algo es necesario entender su solamente, del mismo modo que no es suficiente saber sus. Para caracterizar a un hombre.

    A) Pasado Intereses B) Historia Ideas C) Materia Contenidos D) Historia Antecedentes E) Estado Opresin

    Solucin

    De las alternativas propuestas tal vez aparentemente ms de una llene los requisitos de la oracin, de ah que la seleccin que se haga deber estar guiada por el sentido lgico

    Alternativa A Pasado Intereses . Es errneo suponer que para conocer algo es necesario entender su pasado solamente, del mismo modo que no es suficiente saber sus intereses para caracterizar a un hombre.

    Alternativa B Historia Ideas. Es errneo suponer que para conocer algo es necesario entender su Historia solamente, del mismo modo que no es suficiente saber sus ideas para caracterizar a un hombre.

  • 61

    Alternativa C Materia Contenidos. Es errneo suponer que para conocer algo es necesario entender su Materia solamente, del mismo modo que no es suficiente saber sus contenidos para caracterizar a un hombre.

    Alternativa D Historia Antecedentes. Es errneo suponer que para conocer algo es necesario entender su Historia solamente, del mismo modo que no es suficiente saber sus antecedentes para caracterizar a un hombre.

    Alternativa E Estado Opresin . Es errneo suponer que para conocer algo es necesario entender su Estado solamente, del mismo modo que no es suficiente saber sus opresin para caracterizar a un hombre.

    Examinando cada posibilidad y buscando el determinante lgico. La respuesta es la letra (D) ya que los trminos Historia Antecedentes, al ser insertados en la oracin plantean una relacin de Analoga entre sus partes. La Historia de las cosas, los antecedentes del hombre son ambos insuficientes para el conocimiento total.

    Ejemplo 2.

    Cuando las . entre los esposos son demasiado frecuentes y profundas el resultado suele ser el .

    A) Disputas odio B) Desavenencias divorcio C) Divergencias infortunio D) Luchas rencor E) Envidias engao

    Solucin

    La respuesta correcta es la letra B, se sabe que la falta de concordancia es la desavenencia y que sta impulsa a la separacin que en un matrimonio es el divorcio, el resto de alternativas son descartadas por cuanto no explican claramente las consecuencias como en el caso A,C,D, mientras que en la opcin E es sumamente ambigua en los dos trminos ya que la envidia no producir necesariamente el engao de una de las partes.

  • 62

    COMPLETAR ORACIONES No. 1

    Entre las parejas de palabras anotadas, elija Ud. el par que al colocarse en los espacios en blanco, complete mejor el sentido de la oracin.

    1. La diferencia entre los pueblos la oposicin y el .. a) inventa cario b) fomenta desdn c) crea entusiasmo d) trata acercamiento e) incremento aprecio

    2. Conocer las intervenciones de los legisladores, es saber la .. que los gui y el sentido que anima la .. a) prudencia virtud b) persona ley c) intencin norma d) razn sociedad e) causa vida

    3. El arte es el sentimiento de las cosas . unido al presentimiento de las

    a) humanas divinas b) terrenas valiosas c) superfluas necesarias d) msticas reservadas e) sublimes tiernas

    4. El gobierno de un solo se estableci sin democracia slo por

    impulso de la a) plutocrtico coercin b) tirano fuerza c) autocrtico dictadura d) monopolio razn e) democrtico inquietud

    5. La solucin fue tan .. que luego todos se preguntaban como no lo

    haban antes a) cierta imaginado b) veloz apresurado c) veloz apresurado d) simple pensado e) evidente descarbado

    6. La . se basa en la razn y la . en la demostracin

    a) investigacin explicacin b) filosofa ciencia c) lgica experimentacin d) matemtica historia e) psicologa lgica

  • 63

    7. Confieso que la del mal, en ciertos casos, ejerce sobre m una fuerte

    .. a) idea atraccin b) accin impresin c) frecuencia aceptacin d) influencia condenacin e) consecuencia causa

    8. Como todo el sabe, el tomo que en griego . Indivisible, es un hijo . de occidente a) colegio implica putativo b) mundo significa intelectual c) mundo significa intelectual d) estudioso seala implcito e) ninguna

    9. Se salv por un .. de quedar .. pudo retirar su mano a tiempo de la mquina

    a) hroe trunco b) poco muerto c) minuto aplastado d) pelo manco e) tiempo afuera

    10. Por haber sido Ampere el primero en .. claramente la idea de la

    corriente elctrica como el de la electricidad, la unidad de corriente elctrica por unidad de tiempo lleva ahora su nombre a) aclarar flujo b) admitir voltaje c) formular movimiento d) expresar cauce e) divulgar desplazamiento

    11. El fragor de la tormenta los llamados.. de los desdichados

    nufragos. a) impresionaba de esperanza b) apoyaba de auxilio c) aumentaba a la muerte d) ensordeca de socorro e) disminua a la salvacin

    12. La hora del retorno era por eso todos momentos de angustia

    a) inminente sufran b) inevitable padecan c) prevista abandonaban d) incierta vivan e) manifiesta conocan

  • 64

    13. Ya en la calle, repiti el cotidiano milagro de con distrada placidez la a) observar muchedumbre b) cruzar acerca c) sigzaguear autopista d) conservar paciencia e) deambular plaza

    14. Ese hombre era muy .. slo pudo dejarnos por muerte ..

    a) inteligente longeva b) entusiasta aptica c) fuerte sbita d) vigoroso provocada e) fuerte senil

    15. Luego de tan brillante .. la causa estaba

    a) exposicin terminada b) alegato ganada c) argumento lista d) razonamiento justificada e) declaracin perdida

    16. La .. ha sido dado al hombre para que pueda encubrir o disfrazar su

    . a) duda realidad b) palabra pensamiento c) cultura ignorancia d) razn intuicin e) mentira intencin

  • 65

    COMPLETAR ORACIONES No. 2 Escoja la alternativa que COMPLETE el sentido de cada una de las siguientes oraciones.

    1. El imperio ms poderoso de su .. haba quedado disuelto. a) salvaje - morada b) magistral tiempo c) comercial poca d) banal edad e) quimrico poca

    2. Erasmo miraba la vaca, con la excepcin, en un rincn, de un

    pequeo . iluminado por un haz de luz a) caja atad b) casa puente c) cancha cofre d) sala cofre e) cama escritorio

    3. Una .. grisceo plomiza se filtraba por las torrecillas del .

    a) guila techo b) luz carro c) casa firmamento d) sala cofre e) luz techo

    4. Susana fue vista al salir del .. acompaada por un . delgado.

    a) pantano nio b) trfico hombre c) parque hombre d) supermercado paquete e) bosque oso

    5. El traz docenas de . preliminares hasta que hubo acuerdo

    casi total para aceptar el dibujo. a) artista bosquejos b) arquitecto casas c) cantante canciones d) ingeniero calles e) campesino dibujos

    6. El se encontraba en la ladera de una . boscosa

    a) esqueleto calle b) muerto planicie c) hombre laguna d) cuerpo arboleda e) esqueleto colina

  • 66

    7. Los .. dicen que la enfermedad de los . comenz probablemente por una dolencia infantil a) familiares riones b) mdicos asfixiados c) mdicos riones d) enfermeras ueros e) laboratorios riones

    8. La vida de los . es el libro de ejemplos de los ..

    a) famosos padres b) vecinos hijos c) hijos padres d) padres hijos e) hermanos hermanos

    9. La ........................ valenta del boxeador ...................... miedo a su

    oponente. a) demagogia previene b) formidable inspira c) sobrenatural evita d) fugaz sumerge e) probada impide

    10. El ....................... hecho por l no permite pensar que sea una persona

    de.................. . a) engao fiar b) pedido ganar c) castigo futuro d) vuco aire e) examen respeto

    11. Aunque se les ofreci muchas ..................... , los estudiantes revoltosos

    seguan siendo ......................... . a) analogas lgicos b) aclamaciones firmes c) respuestas sumisos d) concesiones intransigentes e) emancipaciones confiados

    12. El modo de vida ........................ del obispo no es ......................... con sus

    votos de castidad a) alegre - inexplicable b) inductiva enriquecida c) disoluta compatible d) paternal fotognica e) igualitaria ineludible

    13. Los fanticos o los ..................... a menudo producen ....................... debido

    a su extremismo a) alumnos calor b) muchachos