ratios financioeros

9
RATIOS FINANCIOEROS LIQUIDEZ LIQUIDEZ CORRIENTE (LC) 2013 (1.7460) 2012 (1.7273) ANÁLISIS Por cada sol de deuda, la empresa tiene 1.75 nuevos soles para pagar. Aumento la liquidez este año. La empresa cuenta con 1.73 nuevos soles por cada sol que se debe. CONCLUSIÓN La empresa se encuentra en las condiciones para hacer frente a sus deudas (pasivos). Hay aumento de recursos ociosos. La empresa se encuentra en las condiciones para hacer frente a sus deudas (pasivos). RECOMENDACIÓN La empresa deberia invertir, ya sea en bienes de capital o en titulos valores. (negociar en bolsa) El ratio deberia mantenerse entre 1 a 1.5 ya que podria generarse recursos ociosos. Deberia invertir. PRUEBA ACIDA (PA) 2013 (0.811849) 2012 (0.733065755)) ANÁLISIS Por cada sol de deuda, la empresa cuenta con 0.81 soles para hacerle frente. Corto Plazo. La empresa por cada sol de deuda que tiene, cuenta con 0.81 nuevos soles para pagar. En un corto plazo CONCLUSIÓN La liquidez ha eso es bueno, aumenta la capacidad de pago. Y capacidad de invercion. Tiene un alto nivel de liquides, por altos niveles de ventas, esta en la capacidad de pagar deudas. RECOMENDACIÓN La empresa deberia considerar expandirse o incrementar su produccion. Buscar mercados. La empresa deberia de invertir en bienes de capital, ya que al parecer le esta yendo bien. PRUEBA DEFENSIVA (PD)

Upload: miguel-angel-ramirez-lagos

Post on 21-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ratios

TRANSCRIPT

RATIOS FINANCIOEROS LIQUIDEZ

LIQUIDEZ CORRIENTE (LC)2013(1.7460)2012(1.7273)

ANLISISPor cada sol de deuda, la empresa tiene 1.75 nuevos soles para pagar. Aumento la liquidez este ao.La empresa cuenta con 1.73 nuevos soles por cada sol que se debe.

CONCLUSINLa empresa se encuentra en las condiciones para hacer frente a sus deudas (pasivos). Hay aumento de recursos ociosos.La empresa se encuentra en las condiciones para hacer frente a sus deudas (pasivos).

RECOMENDACINLa empresa deberia invertir, ya sea en bienes de capital o en titulos valores. (negociar en bolsa)El ratio deberia mantenerse entre 1 a 1.5 ya que podria generarse recursos ociosos. Deberia invertir.

PRUEBA ACIDA (PA)2013(0.811849)2012(0.733065755))

ANLISISPor cada sol de deuda, la empresa cuenta con 0.81 soles para hacerle frente. Corto Plazo.La empresa por cada sol de deuda que tiene, cuenta con 0.81 nuevos soles para pagar. En un corto plazo

CONCLUSINLa liquidez ha eso es bueno, aumenta la capacidad de pago. Y capacidad de invercion.Tiene un alto nivel de liquides, por altos niveles de ventas, esta en la capacidad de pagar deudas.

RECOMENDACINLa empresa deberia considerar expandirse o incrementar su produccion. Buscar mercados.La empresa deberia de invertir en bienes de capital, ya que al parecer le esta yendo bien.

PRUEBA DEFENSIVA (PD)2013(0.151723)2012(0.111993451)

ANLISISLa Empresa cuenta con 15.17% de liquidez para operar sin recurir a los flujos de ventas.La Empresa cuenta con 11.20% de liquidez para operar sin recurir a los flujos de ventas.

CONCLUSINLa empresa ha aumentado su liquidez inmediata (corto plazo), pero no es realmente adecuadoLa empresa en el muy corto plazo solo puede hacer frente al 11.20% de sus deudas. Es bajo

RECOMENDACINEvitar las ventas al credito, ya que le quitan liquidez inmediata a la empresa.La empresa deberia analisas sus cuentas por cobrar ya que sin lugar a duda son demasiados

CAPITAL DE TRABAJO NETO (KTN)2013(615,141)2012(518,045)

ANLISISLa empresa dispone de 615,141 nuevos soles para usarlos en la gestion del negocio.(excedente)La empresa dispone de 518,045 nuevos soles para usarlos en la gestion del negocio. (excedente)

CONCLUSINAumento el capital de trabajo, la empresa ha aumentado considerable,mente sus activosContamos con capacidad economica para responder obligaciones con terceros.

RECOMENDACINUn plan de ventas haria que la empresa mejore en su capital de trabajo. Usar marcadotecniaLa empresa cuenta con dinero para hacer frente a tercero pero no descuidar las ventas.

GESTION ROTACION DE INVENTARIO (RI)2013(3.7241)2012(3.7564)

ANLISISLas mercaderias salen y entran 3.72 veces al dia. Ha disminuido este ao.Las mercaderias salen y entran 3.76 veces al dia

CONCLUSINAun sigue siendo buen movimiento de inventario, aun asi haya disminuido. Es un buen indicador ya que se encuentra entre 3 y 4. Es buen movimiento

RECOMENDACINLa empresa ha disminuido un poco. Deberia promocionar mas para no seguis esta baja.La empresa tiene un buen plan de ventas. Esta siendo efectivo en ventas.

PERIODO PROMEDIO DEL INVENTARIO (PPI)2013(96.6680)2012(95.8364)

ANLISISLa empresa vacia sus almacenes casa 97 dias aproximadamente.La empresa vacia sus almacenes casa 96 dias aproximadamente.

CONCLUSINLos almacenes de la empresa se mueven cada 97 dias de los 360 dias del ao.Los almacenes de la empresa se mueven cada 96 dias de los 360 dias del ao.

RECOMENDACINEste ao la empresa disminuyo sus ventas (porcentualmente), deberia buscar mas mercados.La empresa esta yendo bien. Pero lo ideal seria que disminuyeran este ratio (mas ventas)

ROTACION DE CUENTAS POR COBRAR (RCXC)2013(17.0248)2012(20.0102)

ANLISISLa empresa demora en cobrar 17.03 veces al ao.La empresa demora en cobrar 20.10 veces al ao.

CONCLUSINLa empresa tiene un excelente plan de cobro, tambien los clientes sus buenos pagadores.La enpresa renueva sus cuentas por cobrar 20 veces al ao. Quiere decir en menos de 1 mes.

RECOMENDACINDisminuyo la rotacion de cuentas por cobrar, pero aun asi es excelente.La empresa deberia ofrecer las productos a sus clientes y otorgarles facilidades.

PERIOSO PROMEDIO DE COBRO (PPC)2013(21.1456)2012(17.9909)

ANLISISCada 21 dias en promedio se cobra a los clientes.Cada 18 dias en promedio se cobra a los clientes.

CONCLUSINDesde el dia de venta pasan 21 dias para que la enpresa pueda tener el dinero. Es excelente.Desde el dia de venta pasan 18 dias para que la enpresa pueda tener el dinero. Es excelente.

RECOMENDACINOrganizar compartires a los clientes para agradecer su puntualidad.Fidelizar a los clientes, otorgandoles mas facilidades y promociones.

ROTACION ACTIVO TOTAL (RAT)2013(1.2428)2012(1.2457)

ANLISISLos activos de la empresa generan 1.24 veces las ventasEl ingreso de venta es 1.24 veces, al nivel de la inversion realizada.

CONCLUSINLa empresa mantiene esta agilidad para generar ventas, lo cual es positivo. La empresa es muy dinamica para que puede generar muchas ventas con sus activos.

RECOMENDACINBuscar mas mercados (mas clientes),La expancion del mercado es basico para que siga mejorando y desarrollandose.

ROTACION DE PATRIMONIO (RPAT)2013(2.3136)2012(2.2737)

ANLISISEl dinero de los accionistas generan 2.31 veces las ventas de la empresa.El ingreso de venta es 2.27 veces, al nivel del dinero de los inversionistas.

CONCLUSINLos accionistas tienen un papel muy importante en la empresa. Aumento 2013Los accionistas tienen un papel muy importante en la empresa.

RECOMENDACINLa empresa esta yendo muy bien. Invertir.Mejorar las condiciones de los accionistas para que no duden en incrementar el mercado.

ENDEUDAMIENTO O SOLVENCIA

APALANCAMIENTO FINANCIERO (AF)2013(46.28%)2012(45.21%)

ANLISISEl 46.28% de los fondos de la empresa son proporcionados por acreedores.El 45.21% de los fondos de la empresa son proporcionados por acreedores.

CONCLUSINLa empresa disminuye el porcentaje de fondos propios. Pero aun esta en lo correcto.La empresa realiza sus operaciones con mas fondo propio que ajeno.

RECOMENDACINMejorar la instalacion del lugar (planta), y invertir. Ya que va por bien camino.Mantener este porcentaje ya que esta en el rango de aceptacion.

SOLVENCIA PATRIMONIAL (SP)2013(86.17%)2012(82.52%)

ANLISIS86.17% del dinero de los accionistas representan los pasivos de la empresa.86.17% del dinero de los accionistas representan los pasivos de la empresa.

CONCLUSINLa eficiencia de los recursos de los accionistas es notable, la empresa trabaja con eficiencia.Los accionistan estan siento muy eficientes con su dinero.

RECOMENDACINEstablecer cifras similares. E inpulzar la continua inversion.Mantener esta cifra, ya que es muy adecuada para la empresa.

GRADO DE PROPIEDAD (GP)2013(53.72%)2012(54.79%)

ANLISISEl 53.72% de los recursos de la empresa son aportados por los accionistas.El 54.79% de los recursos de la empresa son aportados por los accionistas.

CONCLUSINHay un cierto equilibrio entre los recursos de la empresa y los accionistas.En la empresa hay mas recursos de los accionistas que de si mismos. Pero no mucha.

RECOMENDACINHay cierta armonia entra ambos. Mantener el porcentaje.Mantener esta cifra ya que esta en cierta armonia.

MULTIPLICADOR DE APALANCAMIENTO FINANCIERO (MAF)2013(1.8617)2012(1.8252)

ANLISISLos activos totales aumentan en 1.86 veces el patrimonio de la empresaLos activos totales aumentan en 1.83 veces el patrimonio de la empresa

CONCLUSINHa aumentado el inpulso de la empresa por generar actividad.Se esta inpulsando con la deuda de terceros el funcionamiento de la empresa.

RECOMENDACINIntertar llegar al total de la capacidad instalada.Usas en condiciones optimas los activos de la empresa.

RENTABILIDAD MARGEN UTILIDAD BRUTA (MUB)2013(25.47%)2012(24.02%)

ANLISISLas utilidades brutas fueron 25.47% por el total de las ventas en el ao.Las utilidades brutas fueron 24.02% por el total de las ventas en el ao.

CONCLUSINLa empresa ha aumentando su utilidad bruta esto es muy positivo.Las utilidades brutas representan aproximadamente del nivel de ventas.

RECOMENDACINLa empresa tiene que incrementar sus ventas y reducir sus costor.La empresa tiene que incrementar sus ventas y reducir sus costor.

MARGEN UTILIDAD OPERATIVA (MUO)2013(13.00%)2012(11.73%)

ANLISISLas utilidades Operativas fueron 13.00% por el total de las ventas en el ao. Ha aumentadoLas utilidades Operativas fueron 11.73% por el total de las ventas en el ao.

CONCLUSINUna ves reducido los gastos, la empresa ha logrado 13.00% de UtilidadUna ves reducido los gastos, la empresa ha logrado 11.73% de Utilidad

RECOMENDACINIntentar capacitar a los empleados para una mejor labor.Intentar dar un optimo usos a los gastos para que asi sean mas efucientes y reducirlos.

MARGEN UTILIDAD NETA (MUN)2013(8.08%)2012(7.93%)

ANLISISLas utilidades Netas fueron 8.08% por el total de las ventas en el ao.Las utilidades Netas fueron 7.93% por el total de las ventas en el ao.

CONCLUSINUna vez descontado los imp. y las participaciones la empresa ha obtenido 8.08% Utilidad.Una vez descontado los imp. y las participaciones la empresa ha obtenido 7.93% Utilidad.

RECOMENDACINIncrementar las ventas y disminuir los costos. Ser eficientes con los recursos.Intentar interver en activos fijos para disminuir los impuestos. Como tambien incrementar venta

DUPONT

RENDIMIENTO SOBRE LOS ACTIVOS (ROA)2013(10.04%)2012(9.88%)

ANLISISLa empresa ha tenido un rendimiento de sus activos de un 10.04% La empresa ha tenido un rendimiento de sus activos de un 9.88%

CONCLUSINPara el 2010 la empresa ha mejorado su eficiencia.En el 2012 el rendimiento que ha tenido la empresa ha sido buena. Ha sido muy eficiente.

RECOMENDACINCon tantas cifras positivas de la empresa deberia dar un gran salto a la inversion.Cuenta con muy buen indice. Esto apoya muy buen a una idea de expansion de mercado.

RENDIMIENTO SOBRE EL PATRIMONIO (ROE)2013(18.69%)2012(18.04%)

ANLISISLa empresa ha tenido un rendimiento de su patrimonio de un 18.69%La empresa ha tenido un rendimiento de su patrimonio de un 18.04%

CONCLUSINHa sido un notable ao para la empresa. Ahora cuenta con las patrimonio.Ha habido un agregado extraordinacion para la empresa. Ha elevado su patrimonio.

RECOMENDACINBuscar nuevos mercados.Invertir, expandirse. Buscar nuevos mercados.