rasadep volumen 5

49

Upload: rasadep

Post on 06-Apr-2016

241 views

Category:

Documents


17 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Rasadep Volumen 5
Page 2: Rasadep Volumen 5

i  

ISSN 1853-8045

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes

RASADEP Volumen 5(1) Junio 2014

Page 3: Rasadep Volumen 5

ii  

Editores Guillermo Martínez Pastur María Vanessa Lencinas Silvia D. Matteucci Permitida la reproducción parcial con mención explícita de los autores y la fuente. Dibujo y diagramación de la tapa: Guillermo Martínez Pastur ISSN 1853-8045 Asociación Argentina de Ecología de Paisajes. Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723 Impreso en Argentina – Printed in Argentina.

Page 4: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1) Junio 2014 

iii  

COMITÉ CIENTÍFICO

Los trabajos seleccionados para su publicación contaron con la revisión y aportes del

Comité Científico integrado por:

Juan Manuel Cellini. LISEA, Universidad Nacional de La Plata.

Silvia E. López. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Facultad de Cs.,

Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires.

Noelia Paredes. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CONICET).

Patricia E. Perelman, Museo Argentino de Ciencias Naturales, Consejo Nacional de

Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires, Argentina.

Page 5: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1) Diciembre 2013 

iv  

ÍNDICE

COMITÉ CIENTÍFICO…………………………………………………………………...………...iii CONTRIBUCIONES Los indicadores de sostenibilidad urbana y la gestión de la ciudad. Caso de aplicación Barrio San Vicente. Córdoba. Argentina (V. Budovski, G. Baigorri, A. Amione, F. Tolosa, I. Pereyra, P. Carballo, E. Ermoli).............................................................................................1 Avance de la mortalidad de los bosques de Austrocedrus chilensis a escala de paisaje (L. La Manna, A. Greslebin, S.D. Matteucci).............................................................................17 Valoración de infraestructuras verdes (A. Novello, M. Ferreyra, A. Di Marco, M. Asís, A. Mas).....................................................................................................................................25 Análise multitemporal da evolução estrutural da paisagem por meio de técnicas de sensoriamento remoto e métricas de paisagem (R. Pinheiro Ribas, B. Machado Gontijo..................................................................................................................................38

Page 6: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

1

Los indicadores de sostenibilidad urbana y la gestión de la ciudad. Caso de aplicación Barrio San Vicente. Córdoba. Argentina.

Vilma Budovski1*, Germán Baigorri2, Alejandra Amione3, Fabián Tolosa3,

Ignacio Pereyra3, Pablo Carballo3 y Edgar Ermoli3.

1Directora Investigación. 2Codirector Investigación. 3Investigadores - Grupo de investigación: GIAPB - Cátedra de Arquitectura Paisajista “B”- Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba. Avda. Vélez Sársfield 264.

CP 5000. Córdoba. Argentina. *Autor de correspondencia: V. Budovski: [email protected]. RESUMEN El deterioro ambiental y paisajístico que se observa en la ciudad de Córdoba y específicamente en el caso de aplicación, se manifiesta en un crecimiento urbano disperso, caótico y fragmentado, que ponen en peligro las condiciones de una aceptable calidad de vida para sus ciudadanos. Esto nos lleva a desarrollar el presente proyecto de investigación estudiando el espacio y paisaje urbano de un sector periurbano en la ciudad de Córdoba, cuyos objetivos generales son: aportar conceptos y métodos desde la ecología del paisaje para una gestión de estrategias urbanas que resuelvan los nuevos desafíos que producen en la ciudad el cambio global y desarrollar metodologías y proyectos integrados de gestión urbana, arquitectónica, y paisajística a partir de modelos de carácter teórico y sus alternativas de aplicación, exponiendo criterios generales que orienten la incorporación de normas para el diseño de estrategias urbanas sostenibles. Los métodos de análisis utilizados incluyeron la aplicación de indicadores de sostenibilidad ambiental y paisajística dirigidos al conocimiento de la estructura morfológica urbana y habitabilidad del espacio urbano. Estos han sido procesados con diferentes herramientas de relevamiento y análisis: fichas, tablas, base de datos en un procesador de textos, obtención de índices de cobertura urbana aplicando los SIG con el software IDRISI. Los resultados obtenidos son: el desarrollo de una metodología integrada de investigación; un diagnóstico cuali-cuantitativo del sector estudiado; y estrategias de diseño y gestión urbana con alternativas modélicas que prefiguran tipologías construidas y de verde orientadas a una resolución del ambiente y el paisaje urbano sostenible. La conclusión más importante se muestra en el método aplicado que da la posibilidad de diagnosticar el desarrollo morfológico urbano y de habitabilidad del espacio público actual; analizar escenarios posibles de planificación urbana, diferenciando la tendencia actual, la permitida por la normativa y las alternativas de sostenibilidad pretendidas; teniendo en cuenta que las acciones de densificación y compactación del tejido en las áreas de renovación, debieran salvaguardar la identidad de las mismas a partir de la consideración de sus determinantes ambientales, paisajísticos, ecológicos y patrimoniales. Palabras claves: indicadores, sostenibilidad, ecología, paisaje, estrategias urbanas, estructura morfológica, habitabilidad, gestión sostenible, Córdoba. ABSTRACT The environmental and landscape degradation observed in the city of Córdoba, specifically in the application case, manifests in a disseminated, chaotic and fragmented urban growth that jeopardizes the conditions of an acceptable quality of life of citizens. This situation lead to the development of this research project through the study of the urban space and landscape of a periurban area of the city of Córdoba. The main goals are: to provide concepts and methods derived from the landscape ecology for the management of urban strategies that solve the new challenges that global change produces on the city, and to develop methodologies and integrated innovative projects of urban, architectonic and landscape management from theoretical models and their possible applications, while exposing general criteria oriented to the incorporation of regulations for the design of sustainable urban strategies. The study methods used included the application of indicators of environmental and landscape sustainability, oriented to the knowledge of the urban morphology and the habitability of the urban space. The data has been analyzed using different mapping and analysis tools: charts, tables, databases in a word processor, indexes of urban coverage applying the GIS of the IDRISI software. The results obtained are: the development of a comprehensive research methodology, a qualitative and quantitative diagnosis of the studied area, design and urban management strategies with certain alternatives that prefigure built and green typologies oriented to a sustainable environmental and urban landscape solution. The most meaningful solution is shown in the applied method which offers the possibility of diagnosing the morphologic urban development and the habitability of current open areas, of analyzing possible areas of urban planning, establishing a difference among current tendencies, tendencies allowed by regulations and pretended sustainable alternatives. All of these taking into account densification and compacting actions of the weave in areas that are being renovated. The identity of such constructions should be safeguarded considering the hereditary, landscape and ecologic factors. Key words: indicators, sustainability, ecology, landscape, urban strategies, morphologic structure, habitability, sustainable management, Córdoba.

Page 7: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

2

INTRODUCCIÓN La investigación se diseña desde la planificación urbana sustentable (Padilla Galicia, 2009) enmarcándose en el enfoque de la ecología del paisaje que proporciona una base importante para el análisis holístico y sistémico del espacio urbano (Matteucci, 2009); este abordaje resulta importante para orientar un diseño y gestión de la ciudad que tenga en cuenta la conservación de la identidad natural y cultural de su territorio (Busquets y Cortina, 2009). Al mismo tiempo permite la reorientación de los procesos organizativos urbanos hacia un modelo que formalice una ciudad con límites en la extensión y densificación, menos dispersa, más compacta y estructurada con una densidad media controlada. El estudio promueve un proceso de planificación de ciudad compacta en base a un modelo urbano de interrelación entre los componentes antrópicos con el medio geográfico que le sirve de soporte; esto implica integrar los procesos naturales del territorio dentro de la matriz urbana y además que la organización morfológica del trazado urbano y las formas de ocupación sean determinantes esenciales de la forma del espacio abierto, para que el mismo logre un diseño de calidad y confort para su uso social. Se plantea un modelo de análisis, diseño y gestión desde una visión multidimensional y con una valoración cuanti-cualitativa que propicie en los nuevos desarrollos urbanos aspectos como:

equilibrio entre espacios llenos y vacíos; reducción del sellado e impermeabilización del suelo posibilitando la captación de las aguas pluviales; el incremento de los espacios abiertos relacionados por corredores verdes a través de calles y accidentes geográficos que atraviesan la ciudad; el aumento de las superficies forestadas en las distintas magnitudes, estratos y niveles para mejorar el microclima urbano y como portadores de biodiversidad. Reconocida la complejidad y los problemas de diversa índole que genera actualmente la ciudad de Córdoba, y más específicamente el área estudiada en Barrio Pueblo San Vicente (Fig. 1); se analizó la evolución de su proceso de crecimiento y expansión poniéndose en evidencia así una serie de problemas y disfunciones ambientales y paisajísticas, dadas por su colindancia con el área central cuya proximidad produce cambios en los usos de suelo de sus vacancias urbanas por obsolescencia y deterioro y origina un proceso de renovación y densificación según tendencias y normativa vigente. La multiplicidad de situaciones en términos ambientales y paisajísticos relacionados a las variables naturales, históricas-patrimoniales, socio-culturales e identitarias que posee el polígono de estudio dentro del citado barrio lo convierten en un laboratorio interesante para el desarrollo de la investigación (Di Marco et al., 2009).

Fig. 1. Sector de estudio en el Barrio San Vicente, ciudad de Córdoba. Como herramienta para el estudio se utilizaron los indicadores urbanos sostenibles (Torre Jofré, 2009), seleccionándolos relacionados a la estructura morfológica urbana y a la habitabilidad del espacio abierto urbano. La elección de indicadores fue orientada al estudio de un número reducido y manejable de variables organizándolas

por temas como la forma del trazado urbano, la morfología y compacidad del tejido, los índices de verde, los índices de radiación urbana, la diversidad y calidad del paisaje, etc. Estas posibilitaron conocer el estado ambiental y paisajístico del sector investigado, brindando la información determinante para la resolución de

Page 8: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

3

cada problemática y los índices de sostenibilidad que evalúen y orienten las futuras actuaciones en el proceso de planificación (Bettini, 1998). MATERIALES Y METODOS A partir de un esquema metodológico general (Fig. 2), se efectúan estudios de campo y bibliográficos para recopilar información, analizarla, procesarla y arribar a diagnósticos

sobre los aspectos críticos y las principales causas de los problemas de insustentabilidad del ecosistema estudiado; relacionados a la gran fragmentación paisajística y social de la estructura urbana, presentando altos índices de obsolescencia y deterioro de su tejido construido, elevados índices de disconfort, pérdida del tejido histórico-patrimonial natural y cultural y deterioro creciente del paisaje.

Fig. 2. Esquema general de la Investigación. Los materiales y métodos utilizados para la comprensión de las interrelaciones entre variables de los diferentes indicadores fueron orientados a obtener índices que posibilitaran una lectura e interpretación aproximada de la realidad estudiada y aportaran información de las partes no visibles en forma directa a partir de datos observables y cuantificables. Estos últimos se organizaron en dos categorías: indicadores simples con datos obtenidos de la realidad en forma objetiva y cuantificable a través de fichas y matrices; e indicadores sintéticos-índices obtenidos a partir de interrelacionar el conjunto de indicadores. Para realizarlo se definieron esquemas metodológicos particulares para los dos indicadores generales mencionados (Fig. 3), las unidades de análisis, las fases de diseño del objeto de investigación y los procedimientos a aplicar. Se seleccionaron los indicadores funcionales y operativos para el desarrollo del estudio en términos de analizar y diagnosticar el estado del sector; y determinaron las alternativas modélicas de diseño más apropiadas según los objetivos específicos propuestos tales como: conocer y diagnosticar el sector de estudio como un sistema complejo constituido por múltiples indicadores integrados; determinar los parámetros cuali-cuantitativos de sustentabilidad

ambiental y paisajística urbana que sean funcionales y operativos para el diagnóstico; y delinear alternativas de modelización urbana sostenible apropiadas al caso de estudio. En esta fase se identificaron las situaciones problemáticas en términos de sustentabilidad referidas a la Estructura morfológica urbana: estructura del tejido, densidad edificada, niveles de compacidad del lleno construido, espacios abiertos urbanos, tipos de cobertura del suelo y su distribución. Así como la Habitabilidad del espacio abierto urbano: clima / microclima urbano, radiación solar de las superficies, forestación urbana y comportamiento hídrico. Se elaboraron instrumentos para relevamientos determinándose los procedimientos de registro y medición más apropiados a cada caso realizados en trabajos de campo: se generaron fichas de relevamiento del arbolado urbano, de superficies construidas (horizontales y paramentos verticales), relevamientos fotográficos, lecturas cartográficas, etc. En gabinete se procesaron los datos obtenidos mediante matrices de interacción, cálculos aplicados a cada una de las variables de los indicadores, sistemas operativos GIS (IDRISI), etc. Estas operaciones aportaron índices, parámetros, gráficas y otras formas de síntesis cuantitativas ofreciendo la posibilidad de

Page 9: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

4

interpretar y contrastar los resultados obtenidos, delimitar los problemas del ecosistema urbano

estudiado y modelizar las posibles soluciones.

Fig. 3. Estructura morfológica urbana y Habitabilidad del espacio abierto urbano. Indicador estructura morfológica urbana: Las variables del Indicador estructura morfológica urbana suministraron información esencial para comprender las características del espacio físico del sector investigado y los procesos en su dinámica de cambio. Para su estudio se adhirió a la metodología de trabajo y aplicación de algunos indicadores desarrollados para la localidad de Vitoria Gasteiz, provincia de Álava, España (Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público en Vitoria-Gasteiz, 2007) Con el fin de reconocer y cuantificar diferentes patrones espaciales y ambientales, se investigaron los tipos de cobertura del suelo y su distribución en el área analizada. Posibilitando comprender la complejidad de la realidad del sector, diagnosticar la situación existente y determinar el nivel de presión del modelo vigente. Se estableció su diferencia con relación al

escenario deseado, establecido según los valores obtenidos y comparados con los parámetros óptimos deseables extraídos del estudio de Vitoria-Gasteiz de referencia. El estudio de la Morfología Urbana se efectuó siguiendo un marco operativo organizado en cinco categorías: - Estructura del tejido: se estudió el trazado y la relación morfológica entre soporte natural/superficie construida; se determinaron los niveles de preservación/destrucción de los hechos geográficos naturales, (Río, valle, terrazas, barrancas y cañadones); y la conformación de la estructura del tejido, porcentaje construido, FOS, FOT, etc. - Densidad edificada de la estructura física urbana que posibilitó: ● Establecer la relación existente entre superficie edificada y superficie libre de espacio privado y

Page 10: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

5

espacio abierto público en m² y % (Grado de compacidad edilicia existente y superficie libre). ● Conocer la densidad edificada actual y futura según normativa existente y posibles tendencias en función de su localización y proyectos estratégicos de la Gestión Municipal para el

sector en estudio (Fig. 4). Mediante el análisis de la normativa urbana, planes, proyectos e iniciativas privadas, se establecieron modelizaciones teóricas para el desarrollo del sector.

Fig. 4. Densidad edificada de la estructura física urbana.

- Niveles de compacidad del lleno construido de la estructura física urbana: El análisis de la compacidad absoluta y compacidad corregida permitió comprender la configuración de la estructura del tejido existente y definir lineamientos y parámetros para planificar según niveles deseables una renovación desde el modelo de ciudad compacta que garantice la superficie adecuada de espacios abiertos públicos (Vitoria-Gasteiz. 2007). - Espacios abiertos urbanos: Se estudió la Estructura del Espacio Abierto existente identificando las distintas tipologías espaciales en el área de estudio, mediante el análisis de imágenes satelitales del sector, fotografías aéreas y modelos digitales en función del catastro, materializando espacios llenos y tipologías de vacíos existentes:

Espacios Abiertos Públicos EAP diseñados: calles, plazoletas, plazas, parques; Corredores de biodiversidad EAP no diseñados: cursos de agua, escorrentías naturales en cañadones, terrazas, barrancas y bordes ferrocarril con vegetación nativa. Espacios abiertos Públicos EAP, no diseñados y remanentes del trazado; Espacios Abiertos Privados EAPr: jardines, patios, corazones de manzanas, balcones, terrazas, - Superficies de coberturas de suelo y definición de clases de coberturas: el estudio se realiza sobre un polígono de 56,8 Has (Totalidad Bº San Vicente). Se investigaron alternativas de coberturas para el sector de estudio, determinadas en: superficies forestadas / mineralizadas (césped, árboles, suelo desnudo,

Page 11: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

6

suelo consolidado, construido y construido reflectante). Fueron medidos a partir de cartografía satelital (Google Hearth, 2011), y planchetas catastrales digitalizadas y escaladas en CAD, que se clasificaron con el programa

Adobe Photoshop; a partir del software especifico GIS – Programa IDRISI (Martiarena, 2011); estableciéndose las superficies en m2 de cada una de las clases detectadas y porcentajes de cada una de las coberturas (Fig. 5).

Fig. 5. Definición de clases de coberturas.

- Coeficiente Ambiental Ponderado, CA: Este coeficiente se utilizó para indicar el porcentaje de radiación solar sustraída de su capacidad de aumentar la temperatura ambiente para el tipo de superficie considerada (Carrieri et al., 2009); cuyo resultado surge de la sumatoria de los valores individuales de las diferentes clases de coberturas multiplicadas por su coeficiente ambiental típico (CA) calculado para la Ciudad de Córdoba (latitud 31°24’, fecha 12 de diciembre, considerada la máxima radiación). Indicadores de Habitabilidad del Espacio Abierto Urbano: Estos indicadores suministraron información esencial para determinar las características del espacio abierto público del sector investigado y las condiciones de confort del mismo (Salvador Palomo, 2003). El interés se centró conceptual y metodológicamente en el estudio de indicadores que investigaran el clima / microclima urbano, la radiación solar de las superficies, la forestación urbana y comportamiento hídrico del espacio urbano (Fariña Tojo, 2007). A partir de los que se determinaron los valores de referencia actual contrastados con los de referencia deseados o

corregidos y se realizaron los ajustes necesarios en el diseño de las estrategias sostenibles más adecuadas para el sistema urbano mediante modelizaciones; orientando las líneas de actuación a la disminución del sellado del suelo con superficies construidas, el incremento de superficies permeables en diferentes planos (suelo y cubiertas verdes) y de forestación urbana (Falcón, 2007). Para la definición de las variables de los indicadores de Habitabilidad del espacio abierto urbano (HEAU), se realizaron relevamientos de vegetación, de superficies construidas y tipo de materiales, de tipos de coberturas del sector de estudio y datos catastrales. Para la carga y procesamiento de los datos relevados se diseñó una base de datos en una hoja de cálculos Excel, (BDDV Base de Datos) que es la base principal en la que se descargaron los datos relevados en campo, esta tiene a su vez los vínculos con otras tablas de carácter genérico (Tabla Atributos de Vegetación, Tabla Callejero, Tabla Sombras Standard) que facilitaron la carga, el ordenamiento y la sistematización de la información; a cada elemento se le asignó un ID

Page 12: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

7

(identificador) que luego sirvió para buscar la información asociada a este en las otras tablas y enlazar de manera automática todos los atributos que son susceptibles de predeterminar. El cruce de los datos generó resultados que determinaron un diagnóstico de grados de confort ambiental, de permeabilidad del espacio construido y posibilitaron el desarrollo de alternativas de modelización de los planos horizontales en el espacio urbano calle y del arbolado público. El procedimiento utilizado fue el siguiente: -Relevamiento de datos: El relevamiento de la vegetación existente se realizó sobre un corredor de 4 tramos (335 m), y un valor ideal de 22 árboles por tramo de 100 m. Determinándose especies, localización, cantidad,

dimensiones, estado, densidad de follaje y sombra arrojada sobre las superficies. El relevamiento de materiales en superficies horizontales y verticales (calles y fachadas), se efectuó en el mismo tramo de la vegetación relevada y los datos levantados en campo se efectuaron mediante fichas y un relevamiento fotográfico de perfiles de fachadas (Fig. 6). Estos relevamientos aportaron información sobre las dimensiones de los planos horizontales y verticales, los tipos de materiales, el color dominante, las texturas, la relación con la línea municipal directa o con retiros y permitieron mensurar superficies en m2 que nos aportaron en porcentajes los niveles de absorción y reflexión del calor de los mismos.

Fig. 6. Fichas de relevamiento de datos.

-Base de Datos compuesta por las siguientes tablas: Base de Datos Vegetación (BDDV), y Base de Datos Superficie (BDDS); allí se descargaron la totalidad de datos relevados en campo, la cual contiene enlaces y vínculos con las demás tablas de atributos, de carácter

genérico, que permitieron ordenar y sistematizar la información. -Desarrollo de Indicadores Específicos: Con el objetivo de establecer niveles de confort y grados de impermeabilización del espacio abierto urbano se determinaron: (i) Sombra Proyectada Estándar que definió la proyección de sombras y los

Page 13: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

8

valores estándar de superficies de sombras arrojadas, diferenciados por rangos con relación a la forma y tamaño (altura y diámetro) obtenida por método gráfico con software AUTOCAD. (ii) Perfil radiado y perfil en sombra que definió zonas del perfil en sombra y zonas radiadas directamente por el sol en el día y horario establecidos, en términos de evitar escenarios de sombra y radiación solar que incidan sobre el confort urbano ambiental. Los valores se obtuvieron con una serie de tablas. (iii) Albedos y evapotranspiración. Se obtuvieron con procedimientos matemáticos y conceptos fisiológicos sobre datos locales de irradiación solar y evapotranspiración de los distintos tipos de vegetación y datos bibliográficos de albedo de las superficies más utilizadas en espacios públicos (Carrieri et al., 2009). (iv) Absorción de aguas pluviales sobre superficie. Se determinaron a partir de los datos de las precipitaciones

pluviales para la ciudad de Córdoba, tomando el promedio de precipitaciones anuales de los últimos diez años del orden de los 700 mm y cruzando con los datos de superficies permeables/impermeables del sector en estudio.

RESULTADOS Estructura morfológica urbana: Los resultados obtenidos considerando las variables analizadas, se compararon con los valores de referencia adoptados de investigaciones y ejemplos previos desarrollados en otros medios, y se resumen en: -Ocupación de Suelo: Tejido de traza en damero regular con morfología urbana de baja altura, factor de ocupación de suelo alto y baja densidad poblacional. La normativa posibilita en este sector una Densidad Edificada (Do) y poblacional sin considerar y/o hacer reserva de vacíos/abiertos privados y públicos (Fig. 7).

Fig. 7. Comparativo de superficies tejido urbano y Densidad de Ocupación (Do).

Page 14: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

9

-Compacidad Absoluta: el valor registrado de 1,50875 m de altura promedio de la edificación, comparado con los parámetros de referencia de 5 y 7,5 m, resulta una altura reducida para el óptimo deseado. -Compacidad Corregida: Dentro del polígono de estudio existe un bajo porcentaje de espacio público diseñado, estando conformado por calles que por sus dimensiones y funciones no pueden ser consideradas como espacio atenuante; por

este motivo para el cálculo se incorporan las superficies de espacios abiertos no diseñados. El Valor de la Compacidad Corregida registrado es 5,4625 m de altura promedio de la edificación; que comparado con los 10 a 50 m del valor de referencia y la superficie de estancia existente en el sector de estudio, observamos que este presenta un valor por debajo del rango mínimo planteado por dicho valor (Fig. 8).

Fig. 8. Niveles de compacidad.

-Porcentajes de Coberturas sobre la totalidad de la superficie analizada: Las superficies impermeables y cementadas resultan ser el 55% de la superficie total, correspondiendo 34% a las construidas más el 21% a calles. Las superficies permeables suman el 45% de la superficie total,

en esta última inciden el río Suquia, los espacios intersticiales y bordes de las vías del ferrocarril, sin este aporte las superficies permeables estarían en el orden del 20% en lugar del 45% (Fig. 9).

Fig. 9. Superficies y porcentajes de cobertura.

Page 15: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

10

-Coeficiente Ambiental Ponderado, CA: Los datos procesados con IDRISI, arrojó un gráfico con los valores ponderados de las diferentes coberturas, que nos permitieron observar que pocas áreas alcanzan valores cercanos a 1 (situación ideal), predominando valores que se aproximan a 0, determinando altas emisiones de calor sensible en directa relación con el sector de mayor consolidación. Paralelamente se observó que en los ámbitos donde predomina el césped, los árboles y el agua (río y barrancas), el coeficiente ambiental ponderado se aproxima a los valores óptimos cercanos a 1. Indicadores de Habitabilidad del Espacio Abierto Urbano: Los parciales sobre el Relevamiento de Arbolado Público determinaron un porcentaje de 41% de presencia arbórea y 59% de ausencia. Del tramo estudiado se observó que de las especies arbóreas relevadas un 75% son exóticas, mientras que el 25% restante son nativas de Argentina. Con relación a su estado, 56% se encuentran en buen estado, 34% en estado regular, y 10% en mal estado. Relacionado al tipo de follaje encontramos 42%

de persistentes, 7% de semipersistentes y 41% de caducifolias. En cuanto a la densidad de follaje los porcentajes están relacionados por una parte al tipo de especie y sobre todo al estado de la vegetación. En el análisis de superficie de Sombras Proyectadas por las Especies Vegetales en calle y fachadas, de los cálculos estándar luego de ponderar las sombras en función del tipo y la densidad del follaje bajo un criterio empírico, arrojó como resultado que los árboles relevados aportan en el solsticio de invierno una superficie de sombra sobre la calle que no supera el 2% en el horario de las 12 hs, y sobre las fachadas el 0,5%; en el solsticio de verano la superficie de sombra sobre la calle es del 5% en el mismo horario, y sobre fachada del 3%. Estos valores ponen en evidencia los ínfimos porcentajes de sombra y mínimo aporte al mejoramiento del clima urbano que efectúa el arbolado urbano existente (Fig. 10). Consecuencia del alto porcentaje de ausencia arbórea según el valor ideal por tramo y la gran cantidad de árboles en estado regular o malo.

Fig. 10. Superficie de sombras proyectadas por las Especies Vegetales en calle y fachadas.

Page 16: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

11

Sobre el grado de Permeabilidad de las Superficies en el EP, se puede observar que el área presenta una superficie impermeable del 87%, siendo el 13% permeable. De los materiales impermeables relevados, en las calzadas un 100% son de hormigón o asfalto, las veredas el 80% son de mosaico calcáreo y el 20% restante de otros materiales inertes. En cuanto a la presencia de cobertura permeable está constituida en un 85% por césped y un 15%, de suelo desnudo, el mayor grado de permeabilidad se encuentra al borde de la costanera del río, barrancas del ferrocarril y es menor en veredas. Este alto porcentaje de superficies impermeables incrementa los niveles de absorción, radiación solar y reflexión térmica de las superficies aumentando los niveles de temperatura y disminuyendo los de confort. Resultando al mismo tiempo desfavorable para la absorción hídrica necesaria para el mantenimiento de la forestación urbana. Sobre los tipos de Materiales en Superficies de Fachada, predomina el revoque fino superando los 1.800 m2, un grupo menor de 500 m2 está constituido por fachadas de bloques de hormigón y ladrillo visto y en un tercer grupo de 300 m2; los materiales relevados son revoque grueso, vidrio, piedra y revestimientos de laja. Observamos que los tipos de materiales utilizados para las fachadas influyen en altos porcentajes de absorción de radiación solar y reflexión térmica. En cuanto a los valores de evapotranspiración de la forestación urbana, la comparación se establece en verano, determinando que el tipo de vegetación que mayor evapotranspiración genera son las especies caducifolias y semipersistentes de tamaño chico y es del 28,7%, debido fundamentalmente a que son la mayoría en el tramo analizado. Si comparamos los ejemplares arbóreos de tamaño chico y tamaño grande, encontramos que los mayores aportes de evapotranspiración corresponden a los de mayor tamaño siendo de un 24% más. Las especies persistentes debido a que en el tramo hay menor porcentaje de estas aportan menos que las caducifolias un 22,35%, pero lo efectúan durante todo el año. La incidencia de la evapotranspiración que contribuye a la perdida de ganancia calórica de los materiales por radiación solar aumentando el confort del espacio público,

es ínfima; debido a que la ausencia arbórea es de mayor porcentaje que su presencia. Alternativas de modelización: Modelización de coberturas: En función de los resultados obtenidos, se procede a una fase de experimentación sobre tipos y porcentajes de coberturas y se modelizan cuatro alternativas, las que se generan con el objetivo de lograr acciones que mejoren los valores de Coeficiente Ambiental Ponderado. Se trabaja con tres variables claves, el arbolado público, la cobertura de las calles (modificando los materiales que la resuelven tecnológicamente) y las cubiertas de las edificaciones, trabajando la hipótesis de conversión de cubiertas cementadas convencionales en cubiertas verdes (Fig. 11). -Alternativa 1. Consolidación del arbolado público. Una primera experimentación proyectual fue trabajar la modificación de la densidad del arbolado público completando el arbolado existente, (aumentando los porcentajes de cobertura), se consideró para el caso un ejemplar de 8 metros de diámetro de canopia, determinándose un valor ideal de 22 ejemplares por cada tramo, equivalente a cien metros de longitud, y reforzando el corredor costanero del Río Suquia con árboles de 12 a 15 metros de diámetro. El incremento de ejemplares planteado aumentaría la clase árboles en un 10%. En el cálculo del Coeficiente Ambiental Ponderado de la situación prospectiva planteada, se observó un impacto positivo en el sector, mejorando sensiblemente los resultados en las áreas mayormente consolidadas, que resultaría una alternativa de ejecución factible por los bajos costos de su gestión. -Alternativa 2 – 30% de césped en calles. La alternativa 2 desarrolló la hipótesis de la resolución del 30% de la superficie de las calles con materiales naturales y absorbentes, haciendo hincapié en la resolución de aceras, y en menor medida reconvirtiendo las calzadas, el material definido es césped. En relación con el Coeficiente Ambiental Ponderado, se observa una mejoría leve en el sector, con un aumento de la capa césped en un 4%. Esta es menor que en la alternativa 1, verificando que sería más eficiente la consolidación del arbolado público que la resolución de las vías con materiales absorbentes.

Page 17: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

12

Fig. 11. Diferentes alternativas de coberturas para mejorar confort y permeabilidad de las superficies.

Alternativa 3 – 50% de cubiertas verdes. La alternativa 3 desarrolló la hipótesis de la resolución del 50% de la superficie de las cubiertas techadas con materiales naturales y absorbentes compuestas por gramíneas o crasuláceas. La aplicación del software permitió la verificación de un aumento de la capa Césped en un 8%. Con relación al Coeficiente Ambiental Ponderado, se observó una mejoría considerable, aproximándose a una situación deseada, verificando que esta última alternativa produciría mejoras en la situación ambiental en el sector de estudio; aunque implicaría altos costos en las acciones a realizar, ya que requeriría de la reconfiguración de cubiertas existentes o la renovación edilicia que incorpore esta nueva tipología. -Alternativa 4 – 100% de cubiertas verdes. La alternativa 4 desarrolló la hipótesis de la resolución del 100% de la superficie de las cubiertas con materiales naturales y absorbentes

utilizando las mismas herbáceas y suculentas que en la alternativa 3. La aplicación del software permitió la verificación del aumento de la capa Césped en un 29%, la disminución de la capa construido en un 17%, bajando a 0% la capa construido reflectante. Con relación al Coeficiente Ambiental Ponderado, se verifica una mejoría notable en el sector estudiado, aproximándose a una situación optima para los entornos urbanos de 0,68 sobre 1,00 (ideal); esta última alternativa produciría considerables mejoras en la situación ambiental en el sector de estudio pero implicaría altos costos en las acciones a realizar, ya que requeriría la reconfiguración de la totalidad de las cubiertas existentes o la renovación edilicia total que incorpore esta nueva tipología arquitectónica. Las alternativas de modelización desarrolladas permitieron realizar aproximaciones objetivas a la proyectualidad, definiendo valores y porcentajes de las distintas clases de coberturas (Fig. 12).

Page 18: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

13

Fig. 12 – Comparativo de las alternativas prefiguradas. En una situación de aplicación de proyectos específicos, las acciones desarrolladas en cada una de las alternativas deberían ser combinadas, utilizando los valores de cada una ellas, en función de la factibilidad económica y técnica de los proyectos a desarrollar. Enfocados en los valores ambientales del sector, tendría que desarrollarse una política de gestión integral del arbolado público y el tratamiento de las calzadas y veredas con materiales absorbentes, y trabajar la renovación residencial utilizando cubiertas verdes al 100% en los nuevos emprendimientos. Alternativas de modelización sobre superficies horizontales: Para efectuar la modelización, se definió como criterio la estandarización de determinados tipos de superficies, a los efectos de permitir fácilmente cuantificar y comparar los datos obtenidos generando una matriz o tabla síntesis que permitiera la sistematización de las situaciones estudiadas y planteadas hasta el momento. En base a los resultados obtenidos sobre radiación solar de las superficies impermeables como una de las variables que producen el efecto isla de calor urbano, se determinó como premisa que las superficies propuestas mitigaran estas consecuencias. En una primera etapa, se establecieron valores estándar de grados de permeabilidad, a los efectos de eficientizar el procedimiento de modelización y sistematizar su aplicación.

Matriz de alternativas: En función del tipo de superficie horizontal (calle) y el porcentaje de materialidad estándar (definido según el grado de permeabilidad), se diseñaron para calzadas y veredas alternativas que pueden ser aplicables a diferentes tramos de estudio; definiendo los siguientes. -100% Impermeable: Calzadas y veredas efectuadas con materiales impermeables. -30% Semipermeable: en veredas, realizadas en un 70% con materiales impermeables, y en un 30% con materiales permeables deducidas de un estándar de 22 especies vegetales en una cuadra de 100m de largo, resueltas con 1,20 m2 de cazuela para c/u; en calzadas 70% por materiales impermeables, y en un 30% por materiales semipermeables (cribados). -60% Semipermeable: constituidas en un 40% por materiales impermeables y en 60% por materiales permeables, en este caso se considera materializar una mínima superficie destinada a circulación peatonal y huellas de ingresos a cocheras privadas. -100% Semipermeable: constituidas en la totalidad de la calzada por materiales semipermeables (cribados). La combinación de las diferentes variables arrojó 9 alternativas con las cuales se realizaron modelizaciones a partir de la situación actual determinando porcentajes de coberturas y materiales en el espacio público que incidirían en las condiciones de confort urbano y niveles de

Page 19: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

14

permeabilidad de las superficies horizontales en el espacio abierto público (Fig. 13 y 14).

Fig. 13. Esquemas de alternativas para la materialidad. Optimización del recurso hídrico: En función del registro promedio anual de 700 mm y de la Matriz de Alternativas expuesta en el punto 4.2.1 donde se definió el grado de absorción de los tres tipos de superficies para calzadas y veredas: Sup. Impermeables 0% de absorción, Sup. Semi Permeables 50% de absorción y Sup. Permeables 100% de absorción (sin considerar el nivel de saturación del suelo); se procedió a determinar el volumen de agua absorbido por las superficies del tramo en estudio. Con el mismo criterio se realizó el análisis efectuando la apertura de los volúmenes totales determinados para la estación seca y de la estación húmeda. Los resultados permitieron determinar que el volumen de agua de lluvia retenido por las superficies Permeables y Semipermeables en el área de estudio van desde 0 m3 en el caso de la alternativa 1 (mayor superficies impermeables) a 1.633 m3 para el caso de la alternativa 5 (mayor superficies permeables). Los resultados obtenidos, permitieron establecer criterios en base a datos específicos, para la toma de decisiones de diseño tendientes a mitigar las problemáticas de inundabilidad y anegamiento en el espacio público producto del alto grado de impermeabilidad que presentan dichos espacios en la actualidad. A su vez esta información permitió cuantificar el agua que podría captarse, acumularse y ser reutilizada para mantenimiento del espacio público en la estación seca (Fig. 15).

Fig. 14. Modelización de alternativas sobre el tramo. Alternativa 5 DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Las conclusiones en esta etapa de la investigación determinaron las problemáticas del ambiente y paisaje del sector estudiado, poniendo en evidencia una forma de ocupación del suelo que desconoce las características y amenazas de su soporte geográfico natural (Quintana Salvat et al., 2002). Una conformación morfológica con dominio de superficie construida y una habitabilidad del espacio público con alto y creciente deterioro ambiental y paisajístico. Evidenciando la necesidad de una legislación que regule la planificación urbana enfocada a estudiar el territorio natural de soporte, las tipologías construidas y del espacio abierto tanto privado

Page 20: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

15

como público con una visión de totalidad, considerando las particularidades y articulaciones

de los fragmentos con el objetivo de cualificarlos y lograr un espacio urbano sustentable.

Fig. 15. Comparativa de Precipitaciones en Estación Húmeda y Estación Seca (2000 al 2010), y de volumen absorbido por las alternativas modelizadas. La metodología aplicada resulta un ensayo que facilitó no solo el diagnóstico sino también el análisis de escenarios posibles para la planificación urbana, diferenciando la tendencia actual, la permitida por la normativa y las alternativas óptimas deseadas desde el concepto de sostenibilidad ambiental y paisajística aplicable al caso estudiado. Por otra, determinó que la densificación y compactación del tejido en las áreas de renovación, requiere salvaguardar la identidad de las mismas a partir de la consideración de sus determinantes ambientales, paisajísticas, ecológicas y patrimoniales. Esto implicaría integrar la matriz urbana dentro de los procesos naturales del territorio, de manera que estos aporten las funciones ecológicas y la biodiversidad necesarias para el funcionamiento de este fragmento ecosistémico de la ciudad. Los modelos propuestos generarían equilibrio entre superficies construidas y superficies libres; liberando superficies de suelo urbano para ser convertidos en espacios verdes accesibles al uso público; promoviendo la forestación arbórea urbana y las tipologías urbanas y arquitectónicas que descompriman impactos por radiación e

impermeabilización y optimicen los niveles de confort urbano y la captación hídrica. Se enfatiza la necesidad de planificar a futuro poniendo en valor el concepto de espacio abierto público como espacio de interacción, apropiación y uso social; contemplando generar diferentes categorías como áreas verdes, zonas de paseo peatonal, e incentivar y dar espacio para otros medios de movilidad, además del automóvil, a ello promueve la modelización de las diferentes tipologías de espacio abierto público. Para aproximar soluciones a lo expuesto se trabajó con modelizaciones que prefiguraran espacial y morfológicamente, tipologías volumétricas de espacio construido/abierto, forestación urbana y niveles de permeabilidad de las superficies a nivel y en altura, resolviendo según diagnóstico las condicionantes ecológicas y paisajísticas determinadas en el mismo. Estos son algunos de los alcances en la presente etapa de la investigación, efectuados a partir de alternativas modélicas relacionadas a variables como el Coeficiente Ambiental Ponderado, la permeabilidad de las superficies en calle y el incremento de la forestación urbana en calles y espacios abiertos de uso público.

Page 21: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 1-16 Junio 2014

16

BIBLIOGRAFÍA Bettini, V. 1998. Elementos de ecología urbana.

Editorial Trotta. Valladolid. España. Busquets, J. y A. Cortina. 2009. Gestión del

paisaje. Manual de protección, gestión y ordenación del paisaje. Ed. Ariel. Patrimonio. Barcelona, España.

Carrieri, S., M.J. Vespa, R. Codina, C. Kocsis, E. Manzano, M. Malecki Ferro, E. Videla y S. Fioretti. 2009. Propuesta de metodología para la calificación bio-ambiental de espacios verdes mediante coeficientes ecofisiológicos. Rev. FCA UNCuyo. Tomo XLI. N° 1. Año 2009. 1-21. URL: http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3091/carrieriagrarias41-1 (18/10/2010)

Di Marco, A., V. Budovski, A. Novello, M. Asís, A. Mas y W. Castellan. 2009. El espacio público desde una visión paisajística. Bases de interpretación para Córdoba ciudad. Ed. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Argentina

Falcón, A. 2007. Espacios verdes para una ciudad sostenible Planificación, proyecto, mantenimiento y gestión. Ed. Gili. Barcelona. España.

Fariña Tojo, J. 2007. La ciudad y el medio natural. Ed. Akal S. A. Madrid. España.

Martiarena, M. 2011.Plan de conservación del sistema de espacios verdes urbanos asociados a la red de acequias de riego de la localidad de Tilcara, Jujuy, Argentina. Lulu.com. 3101 Hillsborough St. Raleigh, NC 27607-5436

Matteucci, S. 2009. Ecología de Paisajes: concepto, historia, campos de aplicación.

URL: http://www.gepama.com.ar.(10 /11/2011).

Padilla Galicia, S. 2009. Temas de sustentabilidad en el urbanismo contemporáneo. Conclusiones del SUI. Revista Digital Universitaria. Volumen 10 Número 7 URL: http://www.revista.unam.mx/vol.10/num7/art39/art39.htm (15/08/2010).

Rueda S. 2006. Plan especial de indicadores de sostenibilidad ambiental de la actividad urbanística de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla. URL: http://www.bcnecologia.net/decourban/indicadores.pdf (11 /02/2011).

Rueda S. 2007a. La compacidad urbana estudio del espacio público. Vitoria - Gasteiz. Memoria de avance Agencia de Ecología Urbana de Barcelona. URL: http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/U0538401.pdf (5 /09/2010).

Rueda S. 2007b. Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público en Vitoria-Gasteiz. Memoria de avance. Documento Agencia de Ecología Urbana de Barcelona. URL: www.sostenibilidad-es.org/.../plan_director_movilidad_y_espacio_publico_vitoria.pdf (10/03/2011).

Salvador Palomo, P.J. 2003. La planificación verde en las ciudades. Ed. Gili. Barcelona, España

Torre Jofré, M. 2009. Índice de Sostenibilidad Urbana: una propuesta para la ciudad compleja. Revista Digital Universitaria. Vol. 10(7). URL: http://www.revista.unam.mx/vol.10/num7/art44/art44.htm (5/07/2010).

Page 22: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 17-24 Junio 2014

17

Avance de la mortalidad de los bosques de Austrocedrus chilensis a escala de paisaje

Ludmila La Manna*1,2, Alina Greslebin1,2 y Silvia D. Matteucci2,3

1Universidad de la Patagonia San Juan Bosco. Ruta 259 Km 16,4, Esquel, Chubut. 2Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). 3 Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente (GEPAMA), Universidad de Buenos

Aires. Ciudad Universitaria, Pabellón III, Ciudad de Buenos Aires. *Autor de correspondencia: L. La Manna: [email protected]

RESUMEN Austrocedrus chilensis, ciprés de la cordillera, es una cupresácea endémica de los bosques Andino Patagónicos que sufre una enfermedad conocida como “mal del ciprés”, que provoca la muerte de los árboles. En el área de estudio la mortalidad se encuentra asociada a la acción del patógeno Phytophthora austrocedrae que causa la muerte de las raíces y de la zona baja del fuste. Con el objetivo de cuantificar el avance de la enfermedad a escala de paisaje y evaluar los factores asociados, se comparó la distribución de los bosques sintomáticos en dos momentos (T0=2005, T1=2007) en un área dentro del Parque Nacional Los Alerces. En el período analizado la superficie de bosque sintomático sufrió un incremento del 50%. El 98% de esa superficie estuvo localizada en condiciones de alto riesgo de acuerdo a un modelo de riesgo preexistente basado en factores abióticos. Las variables que permitieron discriminar las áreas sintomáticas en T0, las que mostraron síntomas en T1 y las que permanecieron asintomáticas fueron la distancia al Río Grande, la altitud, la distancia a cursos de agua menores y a caminos y senderos. En el área de estudio el avance resultó explicado principalmente por factores abióticos que resultan favorables para el desarrollo de Phytophthora y se observó un claro patrón de avance desde las áreas bajas hacia las altas. Estos resultados, sumados a otras evidencias discutidas en el trabajo, sugieren la influencia de factores antrópicos en la dispersión de la enfermedad. Palabras claves: ciprés de la cordillera, mal del ciprés, patógeno del suelo, Phytophthora, pudrición de raíces, Patagonia. ABSTRACT Austrocedrus chilensis (cypress) is an endemic Cupressaceae of the Patagonian Andes forests suffering a mortal disease known as “mal del ciprés”. In the study area mortality is associated to the action of the soil pathogen Phytophthora austrocedrae that leads to the death of A. chilensis roots. In order to describe the spread spatial pattern of the disease at landscape scale and to evaluate the associated factors, the progression of the disease in an internal area from Los Alerces National Park was evaluated. Distribution of symptomatic forest at two different moments (T0=2005, T1=2007) was compared. In that period the symptomatic forest area increased 50%. Ninety eight percent of forest area that became symptomatic was located in high risk site conditions according to a preexistent risk model. Variables that allow discriminating between symptomatic forest in T0, forest that showed symptoms in T1 and forest that remained asymptomatic, were: distance to Rio Grande River, altitude, distance to other water courses, and distance to roads and trails. The advance of mortality was mostly explained by abiotic factors that favor Phytophthora development and a progression pattern from the lowlands to uplands was observed. These results along with other evidences discussed in this paper, suggest the involvement of anthropic factors in the spread of the disease. Key words: cypress, “mal del ciprés”, soil pathogen, Phytophthora, death of roots, Patagonia.

INTRODUCCIÓN Austrocedrus chilensis (D. Don) Pic. Ser. et Bizzarri, ciprés de la cordillera, es una Cupressaceae endémica de los bosques Andino Patagónicos, de alto valor económico y ecológico. En Argentina se desarrolla entre los 37°7´ y 43°44´ S en forma discontinua en una franja de 60-80 km de ancho (Pastorino et al., 2006), ocupando ca.141.000 ha (Bran et al., 2002). Su distribución se encuentra determinada por un fuerte gradiente pluviométrico (500-1.700 mm anuales) y distintas condiciones edáficas.

Los bosques de ciprés sufren un proceso de mortalidad masiva, a lo largo de su rango de distribución en Argentina, conocido como “mal del ciprés”. Estudios abordados desde distintas disciplinas evidenciaron que la mortalidad es un complejo de distintas situaciones, con diferente sintomatología (El Mujtar, 2009; Greslebin y Hansen, 2010; Mundo et al., 2010). Se pueden distinguir al menos dos tipos bien diferenciados (Greslebin y Hansen, 2010): (a) Con afección de las raíces en forma de lesiones necróticas en la corteza interna que se extienden desde las raíces hacia el fuste. (b) Muerte retrogresiva de la copa

Page 23: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 17-24 Junio 2014

18

sin afección de las raíces. El tipo a, que denominamos “enfermedad de las raíces de A. chilensis”, constituye el más frecuente en el área de distribución del ciprés en Argentina y está causado por la acción del patógeno Phytophthora austrocedrae Gresl. & E.M. Hansen. Ensayos de patogenicidad demostraron que P. austrocedrae es un patógeno agresivo tanto en renovales como en individuos adultos y que es la causa de la muerte de los tejidos de las raíces y del bajo fuste de los árboles (Greslebin y Hansen, 2010). Se ha reportado que el accionar de P. austrocedrae afecta la fisiología del ciprés, generando disminución de la fotosíntesis neta, la conductancia estomática y la conductividad hidráulica (Vélez et al., 2012). Estudios a escala de rodal evidenciaron una fuerte asociación entre la enfermedad y condiciones de drenaje impedido (La Manna y Rajchenberg, 2004a; 2004b). Esto a su vez se relaciona con la presencia de P. austrocedrae, especie perteneciente al grupo de los mohos acuáticos, cuyo medio de dispersión es a través de zoosporas que requieren de agua para su movilidad (Greslebin et al., 2007). El patrón espacial y temporal de progresión de la enfermedad a escala de rodal está asociado a un proceso de contagio y a factores ambientales que coinciden también con la biología y los requerimientos de Phytophthora (La Manna y Matteucci, 2012). La patología forestal involucra inherentemente la perspectiva de paisaje (Holdenrieder et al., 2004). La heterogeneidad ambiental puede influenciar distintos estadios del proceso de invasión de un patógeno: dispersión, colonización y crecimiento poblacional (Hastings et al., 2005). Así, las enfermedades forestales y su avance están condicionados tanto por factores ambientales como por las características biológicas de los patógenos involucrados (Jules et al., 2002; Meentemeyer et al., 2008). En el caso de la enfermedad de las raíces de A. chilensis, la asociación entre la enfermedad y condiciones de drenaje impedido hallada a escala de micrositio (La Manna y Rajchenberg, 2004a; 2004b), se replica a escala de paisaje (Baccalá et al., 1998; La Manna et al., 2008a). Esto permitió el desarrollo de modelos de riesgo de ocurrencia en función de factores abióticos (La Manna et al., 2012).

Los patógenos de los árboles se propagan de acuerdo a patrones espaciales heterogéneos de flujo (conectividad) y aislamiento (Holdenrieder et al., 2004). La conectividad, entendida como el grado en que el paisaje facilita o impide el movimiento del patógeno entre parches de bosque (Taylor et al., 1993), es un factor clave para entender la distribución espacial de una enfermedad forestal (Ellis et al., 2010). Por ejemplo, la dispersión de Phytophthora lateralis Tucker y Milbrath, patógeno que ataca los bosques de Chamaecyparis lawsoniana (A. Murray) Parly tiene características similares a P. austrocedrae, depende tanto de la conectividad por caminos como de la distancia entre los árboles (Jules et al., 2002). Existen importantes vacíos de información en el estudio de la enfermedad de las raíces de A. chilensis. En el marco de la patología de paisaje, temática emergente en un contexto de manejo sustentable del bosque (Holdenrieder et al., 2004), se plantea este estudio cuyo objetivo es evaluar el avance de la enfermedad a escala de paisaje y los factores asociados en un área de interés. Se plantean los siguientes interrogantes: (i) ¿Cuál es la tasa de avance de la enfermedad de las raíces de A. chilensis? (ii) ¿El avance se corresponde con los factores abióticos predisponentes? (iii) ¿Factores antrópicos, como la distancia a caminos o a sectores con uso ganadero, tienen influencia en el avance? MATERIALES Y MÉTODOS Área de estudio: El estudio se llevó a cabo en el sector sur del Parque Nacional Los Alerces, ubicado en el Valle del Río Grande, provincia del Chubut. El área analizada cubrió 887 ha de bosque de ciprés. Esta área resulta de interés, no sólo por estar incluida en un área protegida, sino por constituir sitio de estudio de distintas investigaciones en torno a la enfermedad (Floria y Greslebin, 2009; Greslebin y Hansen, 2010; Greslebin et al., 2007; La Manna y Matteucci, 2012; La Manna y Rajchenberg, 2004a, 2004b; Loguercio et al., 2007). En el área de estudio el patrón de mortalidad corresponde al tipo “enfermedad de las raíces de A. chilensis” y se ha corroborado la presencia de P. austrocedrae (Greslebin y Hansen, 2010).

Page 24: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 17-24 Junio 2014

19

Patrón de distribución espacial y temporal de la “enfermedad de las raíces de Austrocedrus chilensis”: Se delimitó la distribución del ciprés en el área de estudio, combinando información de dos mapas preexistentes: uno basado en imágenes SPOT PAN y XS de 10 m de resolución (La Manna et al., 2008b) y otro basado en la interpretación visual de fotografías aéreas, obtenidas en el marco de un inventario forestal (Loguercio et al., 2007). En los años 2005 y 2007 el área de estudio fue intensamente recorrida, mediante muestreos ad hoc realizados con los guardaparques del sector. Los límites de los parches afectados fueron delimitados mediante la georreferenciación de su perímetro. También se recorrieron y georreferenciaron (tracking) sectores sanos. Esta información de campo, en conjunción con los mapas preexistentes y la interpretación de las fotografías aéreas, permitieron determinar la distribución de la enfermedad en el año 2005 (Tiempo 0; T0) y en el año 2007 (Tiempo 1; T1). En base a las coberturas digitales iniciales (T0 y T1), se generaron y procesaron tres nuevas coberturas, correspondientes a la distribución de la enfermedad en T0, el avance de la enfermedad en el lapso T0-T1, y la distribución del bosque que permaneció asintomático. El procesamiento de las coberturas fue realizado mediante el software Arcview 3.3. Avance de la enfermedad en relación al riesgo: Se evaluó la correspondencia entre el avance de la enfermedad y el riesgo predicho en base a un modelo de riesgo preexistente basado en factores abióticos (Tabla 1). Mediante la herramienta “zonal attributes” del software ERDAS, se obtuvo el valor de máxima probabilidad de riesgo asociada a cada nuevo polígono de ciprés sintomático (i.e., parches asintomáticos en T0 y sintomáticos en T1). Mediante el programa Frasgtat se obtuvo el número de parches y el área afectada asociada a los distintos valores de probabilidad de ocurrencia del mal del ciprés para los tiempos T0 y T1. En el mapa de distribución de la enfermedad se identificaron las áreas que presentaban nuevos parches sintomáticos. Mediante un muestreo al azar se seleccionaron quince de estos parches que fueron evaluados a campo a fin de corroborar la presencia de Phytophthora. Se inspeccionaron árboles sintomáticos en busca de lesiones

necróticas a partir de las cuales se realizaron aislamientos en medio selectivo CMA-PAR [Agar de maíz (17 g l-1, Sigma) con el agregado de 10 mg l-1 de Pimaricina, 200 mg l-1 de Ampicilina y 10 mg l-1 de Rifampicina]. También se tomaron porciones de las mismas que fueron trasladadas al laboratorio para la realización de inmunoensayos ELISA. Tabla 1. Parámetros del modelo de riesgo (La Manna et al., 2012).

Variable ambiental error standard Wald p

Intercepto 19.335 4.634 17.4 < 0.001

Distancia a cursos de agua -4.446 1.234 13.0 < 0.001

pH NaF -0.454 0.399 1.3 0.256

Elevación -0.019 0.004 18.7 < 0.001

Orientación Este relativa -0.014 0.005 7.6 0.006

Orientación Sur relativa -0.024 0.006 16.3 < 0.001

Pendiente -0.134 0.046 8.5 0.004

Análisis discriminante: A fin de evaluar las variables asociadas con el avance de la enfermedad, se realizó un análisis discriminante, considerando tres grupos respuesta: bosque sintomático en T0; bosque donde la enfermedad se manifestó a partir de T1, y bosque asintomático. Las variables explicativas utilizadas fueron: distancia al Río Grande, distancia a cursos de agua menores, distancia a caminos y sendas, pH NaF del suelo, altitud, orientación y pendiente. Las coberturas de distancia al Río Grande y a otros cursos de agua fueron realizadas a partir de un mapa digital del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y mejorado a partir de la interpretación visual de la imagen satelital. Se obtuvo una cobertura de distancia a caminos y sendas a partir de un mapa digital del IGN y de información digital brindada por el Parque Nacional Los Alerces. Las coberturas de altitud, pendiente y exposición fueron derivadas de un modelo digital de elevación de 30m de resolución basado en imágenes Aster (Eckert y Leuggern, 2006). La exposición fue representada por dos variables: exposición sur relativa (i.e., grados desde el norte) y exposición este relativa (i.e., grados desde el oeste). La cobertura de pH NaF del suelo, indicador de la presencia de aluminosilicatos amorfos derivados de la

Page 25: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 17-24 Junio 2014

20

alteración de ceniza volcánica, fue obtenida a partir de un mapa de suelos (La Manna et al., 2008c). Las coberturas de sitio fueron convertidas a formato grilla con un tamaño de pixel de 10 x 10 m. La matriz de datos para el análisis estadístico fue generada mediante la herramienta “zonal attributes” del software ERDAS. Esta herramienta permitió obtener los valores medios de cada variable de sitio para los distintos polígonos de ciprés. Las variables incluidas en el modelo final fueron seleccionadas mediante el método de Stepwise (Afifi y Clark, 1984). Se utilizaron los softwares estadísticos SPSS for Windows e Infostat.

RESULTADOS En el tiempo 0 el bosque sintomático cubría una superficie de 99 ha, que representa el 11% del bosque de ciprés en el área analizada. En el tiempo 1, es decir, dos años después, el área afectada se incrementó a 148 ha. Así, en el área de estudio y en el período analizado (2005-2007), la enfermedad avanzó a una tasa de 24,5 ha por año (Fig. 1). En todas las áreas de avance de la enfermedad visitadas se corroboró la presencia de lesiones necróticas y en todos los casos se corroboró que estas estaban causadas por Phytophthora, ya sea a través del aislamiento de P. austrocedrae (aislamiento positivo en el 75% de las áreas visitadas) o bien por resultado positivo de Inmunoensayo ELISA (detección positiva en el 100% de las áreas visitadas).

Fig. 1. Distribución de los bosques de A. chilensis en Argentina ( ) y ubicación del área de estudio (arriba izquierda), y distribución de las áreas sintomáticas y asintomáticas en T0 y T1: Bosque asintomático; Bosque con síntomas de enfermedad en el año 2005 (T0); Bosque donde la enfermedad avanzó en el lapso 2005-2007.

Avance de la enfermedad en relación al riesgo: De acuerdo al modelo de riesgo basado en factores abióticos, el 98% de los nuevos parches afectados se localizaron en condiciones de alto riesgo. El 2% de parches restante se localizó en condiciones de riesgo moderado y aledaños a parches previamente enfermos. El número de parches de bosque sintomático y el área afectada guardaron una relación positiva con el riesgo de ocurrencia tanto en T0 como en T1

(Fig. 2a, 2b). A su vez, el incremento en número de parches afectados y en área afectada aumentaron exponencialmente conforme las condiciones de sitio fueron más propicias para el desarrollo de Phytophthora (Fig. 2c, 2d). Se evidenció que a probabilidades muy altas (p>0.9) la superficie de bosque enfermo aumentó, no tanto por generación de nuevos parches, sino principalmente por extensión de los parches ya afectados (Fig. 2c, 2d).

Page 26: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 17-24 Junio 2014

21

Fig. 2: a) Número de parches y b) Extensión del área afectada, en función del riesgo en T0 ( ) y en T1 ( ). c) Incremento del número de parches y d) Incremento del área afectada en el lapso T0-T1.

Distribución espacial de los bosques sintomáticos: En el mapa de avance de la enfermedad se observó que los parches enfermos en el T0 fueron aquellos más cercanos al Río Grande y que el avance de la enfermedad se registró hacia zonas más altas, permaneciendo asintomáticos aquellos bosques más alejados del Río Grande (Fig. 1). Esta evidencia visual fue corroborada estadísticamente mediante el análisis discriminante. Las variables incluidas en el modelo final, que permitieron discriminar los bosques sintomáticos en T0, en T1 y el bosque que permaneció asintomático, fueron la distancia al Río Grande, la altitud, la distancia a cursos de agua menores y a caminos y senderos (Fig. 3). El

primer eje canónico explicó el 91% de la varianza y permitió ubicar los bosques asintomáticos hacia valores positivos del eje 1, i.e., en sitios de mayor altitud y alejados del Río Grande. Por el contrario, los sitios afectados en T0 se ubicaron hacia valores negativos del eje canónico 1, i.e., sitios bajos cercanos al Río Grande. Aquellos sitios donde la enfermedad avanzó en el lapso 2005-2007 se asociaron también a valores negativos del eje 1, aunque mayores que los correspondientes a T0 (Fig. 3). El centroide de los sitios donde la enfermedad avanzó tendió a ubicarse también hacia valores negativos del eje canónico 2, estando asociado a menores distancias a cursos de agua y caminos.

Fig. 3. Gráfico biplot del análisis discriminante mostrando las variables (vectores) y la ubicación de los centroides: bosque asintomático ( ), bosque con síntomas de enfermedad en el año 2005 ( ); bosque donde la enfermedad avanzó en el lapso 2005-2007 ( ).

a b

c d

Page 27: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 17-24 Junio 2014

22

DISCUSIÓN En el área de estudio la superficie afectada se incrementó un 50% en un período de dos años y este avance resultó explicado principalmente por factores abióticos que resultan favorables para el desarrollo de Phytophthora; i.e. alto riesgo según el modelo. Este resultado coincide con estudios realizados a escala de rodal, que evidenciaron que el avance de la enfermedad está condicionado por factores abióticos relacionados con alta humedad del suelo (La Manna y Matteucci, 2012). La enfermedad avanzó desde el Río Grande hacia los sectores más altos. La aparición de síntomas no ocurrió simultáneamente en todos los sitios predisponentes sino que existió un claro patrón de avance desde las áreas más bajas. Estas áreas bajas concentran la actividad humana, ganadera y forestal, escasa pero presente, en el área de estudio. El mapa de distribución de la enfermedad en todo el Valle del Río Grande, muestra que en el año 2005 el área afectada era un 24% de la superficie total de ciprés (La Manna et al., 2008b), mientras que en la porción correspondiente al área de estudio, que constituye un área natural protegida, la superficie afectada en 2005 (T0) fue sólo el 11%. La diferencia en los porcentajes de superficie afectada dentro y fuera del área protegida, y el patrón de avance descrito en este estudio sugieren la influencia de factores antrópicos en la progresión de la enfermedad. El patrón espacial de distribución y avance de la enfermedad coincide con el patrón esperado para un patógeno exótico, ya que se observa un avance progresivo a partir de una posible área de ingreso (el Río Grande y/o caminos asociados a actividad humana en las zonas bajas). Si bien se desconoce el origen geográfico de P. austrocedrae, todas las evidencias, incluyendo la diversidad genética de las poblaciones de Patagonia, indican que este organismo no es nativo de la región (Vélez et al., 2013). Las recorridas de campo evidenciaron que los bosques donde la enfermedad avanzó se asocian a sectores aledaños a caminos y senderos, coincidiendo con los resultados del análisis discriminante, o bien con sectores donde hay rastros de jabalíes. P. austrocedrae, al igual que otras especies del género, tiene la capacidad de formar y liberar zoosporas (estructuras de

reproducción asexual) en grandes cantidades y en pocos días cuando las condiciones ambientales son adecuadas (Greslebin et al., 2007). De esa manera, las zoosporas inmersas en barro pueden quedar adheridas a las ruedas de los vehículos, al calzado de las personas, o a las patas de los animales, y ser así trasladadas a nuevos lugares a través de un proceso de dispersión pasiva, tal como ocurre con otras Phytophthoras que son patógenos forestales en otras partes del mundo (Roth et al., 1987; Colquhoun y Hardy, 2000; Hansen et al., 2000; McDougall et al., 2002). No se registraron daños en la corteza externa de los árboles que pudieran ser atribuidos a la acción de jabalíes pero se considera que estos son potenciales agentes de dispersión de la enfermedad. Está planificada la realización de estudios específicos para determinar la validez o no de esta suposición. El patrón y la velocidad de avance de la enfermedad evidencian que es imperioso aplicar pautas de manejo a fin de limitar su dispersión. Las experiencias con enfermedades similares en otros lugares del mundo (Roth et al., 1987; Hansen et al., 2000), muestran que las acciones se deben concentrar en evitar la dispersión de suelo con inóculo. Entre las medidas sugeridas pueden incluirse: i) evitar la apertura de caminos hacia sitios sanos, ii) restringir el acceso del ganado, iii) considerar el aspecto de la humedad del suelo para definir los períodos de realización de actividades en el bosque, iv) en períodos húmedos impedir el ingreso de vehículos o cualquier otro elemento que pueda transportar barro a sitios sanos (ej. cierre de caminos y senderos que atraviesen sitios sanos), v) realizar obras viales que disminuyan lo máximo posible la afluencia de agua y barro desde sitios afectados hacia las rutas, caminos y senderos y disminuyan las condiciones de anegamiento de los mismos, vi) no construir canales ni modificar cursos de agua pendiente arriba de los bosques asintomáticos. CONCLUSIONES Si bien la percepción generalizada es que la enfermedad ha avanzado en el tiempo, este es el primer estudio que evalúa su progresión a escala de paisaje, mostrando fehacientemente que, en el área de estudio, la enfermedad está en avance. Si bien el período y la superficie evaluados son

Page 28: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 17-24 Junio 2014

23

acotados, ponen en evidencia una velocidad de aumento preocupante. En el área de estudio el modelo de riesgo basado en factores abióticos mostró una alta capacidad predictiva, lo que indica la utilidad de desarrollar este tipo de modelos para otras áreas. A su vez, estudios como el aquí presentado deberían ser replicados en otras áreas para determinar la

progresión de la enfermedad en distintas condiciones de sitio y uso. AGRADECIMIENTOS Agradecemos a la Administración de Parques Nacionales por facilitarnos el acceso al área de estudio. Agradecemos al guardaparque Iván Hoermann y al técnico forestal Juan Monges por su colaboración en las tareas de campo.

BIBLIOGRAFÍA Afifi, A.A. y V. Clark. 1984. Computer-Aided

Multivariate Analysis. Lifetime Learning 3 Publications. Belmont, USA. 458 p.

Baccalá, N., P. Rosso, M y Havrylenko. 1998 Austrocedruschilensis mortality in the NahuelHuapi National Park (Argentina). Forest Ecoogy and Management 109: 261-269.

Bran, D., A. Pérez, D. Barrios, M. Pastorino y J. Ayesa. 2002. Ecoregión valdiviana: distribución actual de los bosques de “ciprés de la cordillera” (Austrocedrus chilensis) – Escala 1:250.000. Bariloche, Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Administración de Parques Nacionales, Fundación Vida Silvestre. 12 p. (Informe preliminar).

Colquhoun, I.J. y G.E. Hardy. 2000. Managing the risk of Phytophthora root and collar rot during bauxite mining in the Eucalyptus marginata (Jarrah) Forest of Western Australia. Plant Disease 84: 116-127.

Eckert, S. y A.G. Leuggern. 2006. A contribution to sustainable forest management in Patagonia. Object-oriented classification and forest parameter extraction based on ASTER and Landsat ETM? data. Thesis, Mathematisch-naturwissenschaftlichenFakultät, UniversitätZürich.

El Mujtar, V. 2009. Análisis integrado de factores geneáticos, bioéticos y abióticos para la formulación de una nueva hipótesis sobre la etiología del ‘‘mal del ciprés’’. Tesis Doctoral, Universidad Nacional de La Plata. Argentina.

Ellis, A.M., T. Václavík y R.K. Meentemeyer. 2010. When is connectivity important? A case study of the spatial pattern of sudden oak death. Oikos 119(3): 485–493

Floria M.P. y A.G. Greslebin. 2009 “Mal del Ciprés” disease: analysis of the association between aerial symptoms and vitality of trees. En: Goheeny Frankel (Eds.) Phytophthoras in Forests and Natural Ecosystems. U.S. Department of Agriculture, Forest Service Pacific Southwest Research Station Albany, CA. General Technical Report PSW-GTR-221: 282-283

Greslebin, A.G. y E.M. Hansen. 2010. Pathogenicity of Phytophthora austrocedrae on Austrocedrus chilensis and its relation with “Mal del Ciprés” in Patagonia. Plant Pathology 59, 604-612.

Greslebin, A.G., E.M. Hansen y W. Sutton. 2007. Phytophthora austrocedrae sp. nov., a new species associated with Austrocedrus chilensis mortality in Patagonia (Argentina). Mycological Research 11(3): 308-316.

Hansen, E.M., D.J. Goheen, E.S. Jules y B. Ullian. 2000. Managing Port-Orford-Cedar and the introduced pathogen Phytophthora lateralis. Plant Disease 84: 4-14.

Jules E.S., M.J. Kauffman, W.D. Ritts y A.L. Carroll. 2002. Spread of an invasive pathogen over a variable landscape: a nonnative root rot on Port Orford cedar. Ecology 83: 3167–3181.

Hastings, A., K. Cuddington, K. Davies, C.J. Dugaw, S. Elmendorf, A. Freestone, S. Harrison, M. Holland, J. Lambrinos, U. Malvadkar, B.A. Melbourne, B.A. Moore, C. Taylor y D. Thomson. 2005. The spatial spread of invasions: new developments in theory and evidence. Ecology Letters 8: 91–101

Holdenrieder O., M. Pautasso, P. Weisberg y D. Lonsdale. 2004. Tree diseases and landscape processes: the challenge of

Page 29: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 17-24 Junio 2014

24

landscape pathology. Trends in Ecology & Evolution 19: 446-452.

La Manna, L. y S.D. Matteucci. 2012. Spatial and temporal patterns at small scale in Austrocedrus chilensis diseased forests and their effect on disease progression. European Journal of Forest Research 131(5): 1487-1499. DOI: 10.1007/s10342-012-0617-6.

La Manna, L. y M. Rajchenberg. 2004a. The decline of Austrocedrus chilensis forests in Patagonia, Argentina: soil features as predisposing factors. Forest Ecoloy and Management 190: 345-357.

La Manna, L. y M. Rajchenberg. 2004b. Soil properties and Austrocedrus chilensis decline in Central Patagonia, Argentina. Plant and Soil 263: 29-41.

La Manna, L., S.D. Matteucci y T. Kitzberger. 2008a. Abiotic factors related to the incidence of Austrocedrus chilensis disease at a landscape scale. Forest Ecology and Mangement 256: 1087-1095.

La Manna, L., F. Carabelli, M. Gómez y S.D. Matteucci. 2008b. Disposición espacial de parches de Austrocedrus chilensis con síntomas de defoliación y mortalidad en el Valle 16 de Octubre (Chubut, Argentina). Bosque 29(1): 23-32.

La Manna, L., C. Buduba y J. Irisarri. 2008c. Los Suelos del Valle 16 de Octubre, Provincia del Chubut. Patagonia Forestal 14(2): 13-16.

La Manna, L., S.D. Matteucci y T. Kitzberger. 2012. Modelling potential Phythophtora disease risk in Austrocedrus chilensis forests of Patagonia. European Journal of Forest Research 131(2): 323-337.

Loguercio, G.A., L. Chauchard, D. Mohr Bell, D. Zapiola, D. y Rodano. 2007. Inventario forestal para el manejo de un bosques de ciprés de la cordillera afectado por el " mal del ciprés" en el área de reserva del Parque Nacional Los Alerces. Informe de avance I, marzo 2007.

McDougall, K.L., G.E. Hardy y R.J. Hobbs. 2002. Distribution of Phytophthora cinnamomi in the northern jarrah (Eucalyptus marginata) forest of Western Australia in relation to dieback age and topography. Australian Journal of Botany 50: 107–114.

Meentemeyer, R.K., B. Anacker, W. Mark y D. Rizzo. 2008. Early detection of emerging forest disease using dispersal estimation and ecological niche modeling. Ecological Applications 18: 377–390.

Mundo, I.A., V.A. El Mujtar, M. Perdomo, L. Gallo, R. Villalba y M. Barrera. 2010. Austrocedrus chilensis growth decline in relation to drought events in northern Patagonia, Argentina. Trees 24(3): 561–570.

Pastorino, M., M. Fariña, D. Bran y L. Gallo. 2006. Extremos geográficos de la distribución natural de Austrocedrus chilensis (Cupressaceae). Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 41: 307–311.

Roth, L.F., R.D. Harvey y J.T. Kliejunas. 1987. Port-Orford-Cedar Root Disease. United States Department of Agriculture Forest Service Pacific Northwest Region R6 FPM PR 010 91. Retrieved March 1, 2009, from www.fs.fed.us/r6/ nr/fid/fidls/poc.htm. Taylor, P.D., L. Fahrig, K. Henein y G. Merriam. 1993. Connectivity is a vital element of landscape structure. Oikos 68:571–573.

Vélez, M.L., P.V. Silva, O. Troncoso y A.G. Greslebin. 2012. Alteration of physiological parameters of Austrocedrus chilensis by the pathogen Phytophthora austrocedrae. Plant Pathology 61(5): 877–888.

Vélez, M.L., M.P. Coetzee, M.J. Wingfield, M. Rajchenberg y A.G. Greslebin. 2013. Evidence of low levels of genetic diversity for the Phytophthora austrocedrae population in Patagonia, Argentina. Plant Pathology 63: 212-220. DOI: 10.1111/ppa.12067

Page 30: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 25-37 Junio 2014

25

Valoración de infraestructuras verdes

Alejandra Novello*1, Marcelo Ferreyra1, Alba Di Marco1, Mónica Asís1 y Alberto Mas1

1Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño (FAUD), Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Velez Sarsfield 261. Córdoba. Argentina. *Autor de correspondencia: A. Novello: [email protected]

RESUMEN Este trabajo sintetiza el estudio efectuado, sobre la importancia que asumen las infraestructuras verdes en la planificación y gestión de la ciudad bajo términos de sustentabilidad, enfocando el estudio en la realidad del tejido urbano de Córdoba Capital, y en el valor social asignado a las mismas. El objetivo fue evaluar los niveles de conciencia social sobre el impacto ambiental urbano, ponderar las valoraciones del ciudadano sobre la efectividad de remediaciones ambientales, explorar voluntades hacia la participación. Se caracterizaron problemáticas y grupos sociales de cada lugar: río Suquía, parque Sarmiento y canales de riego, efectuando un muestreo cuali-cuantitativo a través de encuestas, talleres ambientales y participativos, mapas mentales y representaciones perceptuales. Esto permitió establecer distintos niveles de comunicación con los grupos sociales, conociendo opiniones, interpretando requerimientos, aspiraciones y deseos, y reconociendo el grado de involucramiento, la percepción y la valoración social. Además se identificaron singularidades del capital social de cada caso y se ensayaron modos alternativos de gestión participativa del espacio público barrial y su paisaje. La indagación realizada en cada sitio testigo demostró diferencias entre las respuestas de los encuestados. Palabras clave: valoración social, infraestructuras verdes, gestión, ciudad, paisaje, cambio global, sustentabilidad. ABSTRACT This submission summarizes the study that was made regarding the importance that green infrastructures have in a city´s planning and management in terms of sustainability, focusing the study on the urban fabric of Córdoba City and in the social value attributed to them. The goal was to evaluate the levels of social awareness in regards to urban environmental impact, assess city dweller appreciations on the effectiveness of environmental remediation, to explore participation willingness. Concerns and social groups of each of the following areas were described: Suquía river, Sarmiento park and irrigation systems, through qualitative and quantitative research by means of surveys, environmental and participatory workshops, mind maps and perceptual representations. This allowed to establish different levels of communication with the social groups, getting acquainted with their views; interpreting requirements, aspirations and desires and acknowledging the degree of involvement, the perception and social appreciation. In addition, the singularities of the social capital in each case were identified and trials were made for alternative methods of participative management of public spaces and their landscape. The inquiry conducted in each control site showed differences between the responses of respondents. Key words: social appreciation, green infrastructures, management, city, landscape, global change, sustainability.

INTRODUCCIÓN La infraestructura verde cumple un rol importante en la mitigación y adaptación al cambio global. Es un concepto de diseño operativo imprescindible en la gestión de la ciudad. Definimos la infraestructura verde como “el conjunto de recursos biológicos o naturales que actúan de forma integrada para facilitar los procesos ecológicos; promover la interconexión entre las áreas verdes y sostener la vida silvestre. Sus componentes pueden variar en escala y magnitud: bosques, reservas, parques regionales, parques comunitarios, fincas agrícolas, riberas, paseos, corredores y vías verdes; algunos actuando como ejes o centros y otros como enlaces” (Rivera Santana et al., 2005). Ante el deterioro y pérdida de valores territoriales y culturales sucedidos en el paisaje de la ciudad

contemporánea a causa del cambio global, se evidencia que el planeamiento urbano clásico no alcanza a resolver las problemáticas que se generan como consecuencia de la utilización de nuevas lógicas de crecimiento urbano. Por este motivo y en función de la dinámica de las transformaciones territoriales actuales, es necesario comprender que la gestión debe enfocarse hacia un planeamiento urbanístico vivo e igualmente dinámico, capaz de prevenirlas y controlarlas. Es aquí donde cobra valor el concepto de ciudad-territorio como unidad sistémica, considerando el sistema de espacios abiertos libres como un componente fundamental de la estructura urbana y territorial, por su rol vertebrador y articulador de los tejidos urbanos existentes y nuevos. Esto exige la configuración de un sistema de espacios libres que actúe como

Page 31: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 25-37 Junio 2014

26

pieza fundamental de una red ambiental urbana, que promueva y potencie la conexión y regeneración de flujos naturales, socio-culturales y económicos-productivos, desde el jardín urbano al parque metropolitano, desde el recorrido peatonal al corredor territorial, desde el espacio agrícola hasta los espacios naturales protegidos (Rodríguez-Avial Llardent, 1982; Hough, 1998; Font, 2003; Batlle, 2011). La globalización, con sus cambios en el entorno tecnológico, productivo, socio-laboral e institucional, ha generado modificaciones en la planificación urbana de la ciudad contemporánea, minimizando el valor ecológico y paisajístico del territorio. La misma se ha enfocado en el crecimiento económico y el desarrollo físico urbano, dejando en un segundo plano la planificación del paisaje y de los recursos naturales (Rivera Santana et al., 2005). La realidad de la ciudad de Córdoba no es ajena a esta situación, se han generado nuevas formas de uso del espacio urbano y territorial en relación a la demanda de la sociedad y la economía, dando lugar a procesos de fragmentación y concentración socio territorial. Lamentablemente, en la planificación de esos movimientos no se ha tenido en cuenta el valor ambiental, social y económico de las infraestructuras verdes, motivo que estimula a investigar la valoración de las mismas, para su posterior inclusión en la gestión de la ciudad. Si bien Córdoba, en su proceso de desarrollo y expansión urbana, fue perdiendo gran parte de sus componentes físicos y biológicos, en la actualidad muestra un escenario geográfico e histórico particular y único a conservar y proteger. Ella presenta componentes propios de su paisaje ambiental, los cuales se aprecian en el recorrido por sus espacios abiertos públicos y en el de sus espacios vacantes, y generan en el ámbito urbano múltiples y variados lugares de singular identidad (Di Marco et al., 2009). La ciudad reclama una planificación que los relacione a través de un enfoque conceptual y operativo, que establezca y potencie sistemas de regeneración biológica, ambiental, social y económica-productiva, en una gestión de desarrollo urbano, que valore el capital de los sistemas vivos como aporte a la salud ambiental de la misma (MacHarg, 1980). Para esto es imprescindible reconocer, e identificar cualitativa

y cuantitativamente cada una de estas tipologías, mapearlas e inventariarlas apuntando a generar una red integrada de espacios verdes públicos. A partir de esto, el Grupo de Investigación y Estudios del Paisaje (GIEP) FAUD-UNC, hizo un reconocimiento y valoración de componentes del espacio público y del espacio urbano que podrían contribuir al desarrollo de la infraestructura verde en la ciudad de Córdoba. La infraestructura verde urbana se presenta en corredores naturales, espacios abiertos públicos y vacancias. Los primeros, rasgos propios del paisaje, se caracterizan por su valor topográfico, hidrológico y fitogeográfico. (i) Topográfico: se observan en lugares intersticiales y en los bordes de la ciudad, como los cañadones, barrancas y promontorios, constituyendo áreas, líneas y puntos naturales de gran valor patrimonial. Muchos de estos lugares no son aptos para la urbanización, por su relieve extremadamente accidentado. (ii) Hidrográfico: el río Suquía, arroyos el Infiernillo y La Cañada, con un gran aporte y potencial paisajístico ambiental en el ámbito urbano, por ser y contener en torno a ellos reservas ecológicas y paisajísticas de interés territorial único, y en el caso del río Suquía, por ser un rasgo territorial que interconecta al noroeste con el piedemonte serrano, en el centro con el tejido urbano que se desarrolla en el valle del mismo, y al este con el área de la llanura pampeana. (iii) Fitogeográfico: Reserva Natural Urbana Parque San Martín, de gran valor ecológico por su significativa diversidad de flora y fauna nativa; Área Reserva Verde del Este, considerada como un importante pulmón en la ciudad, y relictos naturales no protegidos. (Di Marco et al., 2009). Se consideran espacios abiertos urbanos públicos a calles, avenidas, bulevares, plazas, plazoletas, peatonales, parques (de carácter históricos como el parque Sarmiento), circunvalación, rutas de acceso a la ciudad, etc. Las vacancias urbanas son generadas por el abandono de industrias, servicios y transporte desplazados a otras áreas. Entre ellas se encuentran los terrenos de la red ferroviaria y el sistema de canales. Los primeros presentan una serie de edificios de la industria ferrocarrilera a recuperar, acompañados por una franja de tierra en torno a ella que atraviesa e interconecta la ciudad, pudiéndose utilizar como lonja

Page 32: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 25-37 Junio 2014

27

regeneradora y conectora de biodiversidad natural y cultural. El sistema de canales de riego, Norte y Sur con sus derivaciones, presenta

grandes potencialidades para revalorizar y cualificar el ambiente y el paisaje urbano.

Fig. 1. Mapa de componentes para una infraestructura verde en la ciudad de Córdoba La oferta de estas situaciones espaciales, presenta una gran diversidad tipológica y de localización dentro de la ciudad para la estructuración de las infraestructuras verdes, cuya factibilidad es posible a partir de su cualificación en el territorio y la valoración que hace el ciudadano de estos lugares. En esta valoración es importante, que la gestión administrativa y la ciudadanía tengan conocimiento de los beneficios que brinda la infraestructura verde en la ciudad. Estos son: a) beneficios ambientales como adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos, conservación y restauración de ecosistemas saludables; b) beneficios económicos, a través de una economía verde y un desarrollo sustentable, con proporción de oportunidades de negocio y empleo; c) beneficios sociales con la generación de lugares saludables, promovedores de la reunión ciudadana y del encuentro con rasgos de la historia del territorio y de su cultura (Yang, 2005; Yu, 2010; Rivera Santana et al., 2005). En el marco de estos conceptos el grupo de

investigación se planteó como objetivo general, replantear conceptual, metodológica, y operati-vamente la planificación y gestión urbana, implementando infraestructuras verdes, para minimizar los impactos causados por el cambio global, atendiendo a la calidad de vida humana y a la identidad de la imagen local. Los objetivos particulares fueron: 1) diseñar encuestas a realizar al nivel de la ciudad para evaluar los niveles de conciencia social sobre el impacto ambiental urbano, ponderar las valoraciones del ciudadano sobre la efectividad de remediaciones ambientales, explorar voluntades hacia la participación. 2) Identificar los sitios testigo y encuestar a los habitantes locales acerca de las percepciones y usos de los espacios verdes. MATERIALES Y MÉTODOS La investigación se realizó a dos escalas, una amplia que abarca la ciudad de Córdoba y otra localizada en zonas que constituyen casos testigo.

Page 33: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 25-37 Junio 2014

28

El enfoque al nivel de la ciudad de Córdoba: El trabajo consistió en explorar y registrar la percepción en el ciudadano del espacio verde de su ciudad. Se registraron la valoración que hace, sus vivencias, rasgos distintivos, significativos y preferencias. Dentro de los espacios verdes testigo, se identificaron lugares de apropiación del habitante, se relevaron gustos, preferencias, necesidades, como así también situaciones de disgusto o displacer. Se trató de descubrir que entiende y que siente la gente en aquellos lugares. En el caso de las vacancias, el estudio apuntó además a recabar acontecimientos que el habitante considere significativo en este tipo de áreas de interés cultural y territorial. El enfoque de los casos testigo: De los lineamientos planteados se desprenden las siguientes variables, para en segunda instancia abordar un estudio en profundidad de casos testigo. (i) Ecológicas-naturales: la mirada se enfocó en el aporte del conocimiento y el reconocimiento de la importancia de la eco-interdependencia, en la que se manifiestan las relaciones necesarias para el funcionamiento de los sistemas naturales (individuos, poblaciones o comunidades) en relación directa del ser humano y el lugar que ocupa en la naturaleza.

(ii) Socio-culturales: se focalizó el estudio en la percepción que el habitante tiene del espacio abierto de su ciudad, en cuanto a usos, apropiaciones del mismo, reconocimiento que hace de la historia y de aquellos rasgos culturales que la representan en la espacialidad de los mismos. (iii) Paisajístico-ambientales: Se estudió la calidad ambiental de la imagen, asociada a la experiencia estética formal y a las emociones que produce, reflejada en una imagen en donde se conjugan recursos naturales, culturales y sus relaciones con la trama urbana. (iv) Político-administrativas: estuvo íntimamente ligada con la capacidad de gestión local ambiental, tuvo que ver con la estructura formal política, con los recursos humanos y económicos con que cuenta el lugar en estudio, sus potencialidades y restricciones. El contexto y las localizaciones: Se estudian en detalle tres zonas dentro de la ciudad de Córdoba (Fig. 2). El río Suquía, un sector de los canales de riego, y el parque Sarmiento. Estos casos testigo se eligieron porque son componentes fundamentales en la conformación de infraestructuras verdes en la ciudad de Córdoba.

Fig. 2. Plano con ubicación de los sectores estudiados

Page 34: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 25-37 Junio 2014

29

Río Suquía: El río Suquía es un elemento hidrológico natural. El área en estudio con ubicación estratégica en el ámbito urbano, está caracterizada en términos de usos y actividades urbanas por ser un espacio de renovación (Fig. 3). Si bien a partir del año 2011 se comienza la construcción de la actual casa de gobierno en el predio del ferrocarril Mitre y la nueva Terminal de

Ómnibus, generando una nueva dinámica de usos en el lugar, permanecen aún áreas de interés patrimonial de carácter cultural y territorial en estado de abandono y deterioro. Su recuperación se considera vital para potenciar sus singularidades, y re-significar aquello que sometido al paso del tiempo ha perdido su huella de origen.

Fig. 3. Sector río Suquía entre Av. 24 de Setiembre y nudo vial Mitre

Parque Sarmiento: El parque Sarmiento es un objeto patrimonial emblemático de espacio verde y público. Se ubica en el sector sur de la ciudad (Fig. 4). Su origen se remonta a fines del siglo XIX respondiendo a propuestas higienistas y a

expectativas elitistas de europeización de la cultura. A partir de allí, el parque tuvo una evolución que resultó en una pérdida de imagen emblemática del siglo XIX y en una modificación de su rol como espacio verde.

Fig. 4. Localización del parque Sarmiento

Page 35: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 25-37 Junio 2014

30

Canales de riego: Los canales son elementos hidrológicos antropizados. Los canales de riego Maestro Norte y Maestro Sur, constituyen un sistema hídrico de origen agrícola productivo de fines del siglo XIX, con la finalidad de abastecer de agua de riego a zonas de cultivo de huertas y frutales de la ciudad. En la actualidad su estado es de total abandono, con una oferta patrimonial ecológica paisajista a recalificar y revalorar. El

área en estudio se encuentra en el cuadrante SO de la ciudad de Córdoba, entre la Av. Fuerza Aérea Argentina y la Av. Vélez Sarsfield, por su ubicación es posible establecer relaciones con parte del sistema verde urbano identificado por áreas vacantes y el parque de La Vida, y con el parte del sistema de aguas superficiales de la ciudad de Córdoba, canal Maestro Sur y arroyo La Cañada.

Fig. 5. Sector del canal Maestro Sur entre Av. Fuerza Aérea y Av. Vélez Sarsfield

Identificación de actores: A escala de la ciudad de Córdoba se encuestaron 90 adolescentes de ambos sexos entre 13 y 18 años, pertenecientes a dos grupos sociales diferentes correspon-dientes, uno a alumnos de una escuela pública urbano-marginal, y otro a alumnos de una escuela privada del área central de la ciudad. La encuesta se realizó en las respectivas instituciones educativas. A escala de los sitios testigo se trabajó con diferentes actores. En el caso del río Suquía los talleres ambientales involucraron a docentes y alumnos de dos colegios públicos, uno urbano marginal y otro del área central. Dichos talleres implicaron un total de 60 personas de entre 13 y 50 años cada uno. En el caso del parque Sarmiento se encuestaron 60 personas entre 15 y 75 años seleccionadas aleatoriamente en el lugar de estudio. Finalmente en el caso de los canales de riego la encuesta involucró a 90 alumnos entre 14 y 17 años de una escuela pública urbano-marginal ubicada en el sector sud-oeste de la ciudad en los márgenes

del canal Maestro Sur. La encuesta se realizó en la sede de la institución educativa. En todos los casos los participantes pertenecían a ambos sexos. Instrumentos metodológicos: A nivel ciudad se trabajó con encuestas abiertas de 10 preguntas cuyo diseño y concreción se enfocó en detectar percepciones, preferencias, y expectativas frente al lugar en estudio, a través de tres ejes conceptuales: el paisaje de Córdoba y su percepción en el ciudadano, el paisaje y el espacio abierto público en el ciudadano, y el paisaje y los lugares vacantes en el ciudadano. En relación a los casos testigo se recurrió a diferentes instrumentos metodológicos. En el río Suquía se realizó un taller ambiental que tuvo por objeto crear un espacio de reflexión entre los participantes acerca de la problemática del lugar. Este espacio de reflexión colectiva se organizó mediante actividades que promovieron: una mirada ecológica, una mirada social y una mirada paisajística. Las actividades consistieron en una

Page 36: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 25-37 Junio 2014

31

exposición de la problemática, trabajo de campo, discusión y elaboración de propuestas de remediación en grupos y evaluación de resultados en plenarios. En el caso del parque Sarmiento se realizó una encuesta estructurada en base a doce preguntas no pautadas, se destinó en primera instancia, a conocer cuál es la opinión de la ciudadanía sobre el parque y fundamentalmente cómo lo usa; permitiendo así, determinar cuáles son los usos aceptados, cuáles los cuestionados y cuáles son los requerimientos de los usuarios. En segunda y última instancia, la encuesta apuntó a indagar acerca de la opinión de los usuarios sobre la gestión participativa del espacio público, instalando la problemática del parque como disparadora de sus intereses y expectativas. En el caso de los canales de riego el diseño de la encuesta contempló 15 preguntas pautadas correspondientes con los siguientes ejes de valoración del sitio: componentes naturales, componentes paisajísticos/ambienta-les, y componentes sociales/patrimoniales y de gestión.

RESULTADOS Valoración de la infraestructura verde al nivel de la ciudad de Córdoba: De los datos obtenidos fue posible observar que los distintos actores involucrados tienen un claro reconocimiento y una valoración muy positiva de aquellos componentes que fueron definidos como espacios verdes urbanos públicos de la ciudad como son los parques, los paseos, las plazas, las plazoletas y las calles. Esto se manifiesta fundamentalmente en sus preferencias al momento de concurrir. El 100% elige el parque Sarmiento, las plazas y plazoletas. También resulta positiva, aunque en menor grado, la valoración que hacen los encuestados de los componentes categorizados como corredores urbanos públicos, el río Suquía y el arroyo La Cañada. Si bien el 100% los reconocen, sólo el 30% los frecuentan. Por otro lado, la muestra evidenció la falta de reconocimiento que tienen aquellos espacios urbanos otrora en funcionamiento y actualmente considerados vacantes, como son infraestructu-ras en desuso, canales de riego, predios industriales y del ferrocarril (Tabla 1).

Tabla 1. Valoración de la infraestructura verde en la ciudad de Córdoba

Componentes Valoraciones

Muy positiva Positiva Negativa Corredores naturales urbanos X

Espacios verdes urbanos públicos X Vacancias urbanas X

Valoración de la infraestructura verde al nivel de los casos testigo: (i) Caso río Suquía: El trabajo desarrollado permitió comprobar que la amplia mayoría de los involucrados identifican con claridad los elementos bióticos y abióticos del lugar, su rol vital en el desarrollo del ecosistema río y su incidencia en el desarrollo de la ciudad. Valoran también con especial interés los componentes naturales de su imagen como son el agua, las riberas, las barrancas y la vegetación, como se muestra en los collages creados (Fig. 6 y 7). En menor grado aunque también de manera positiva valoran los componentes del sistema socio-cultural como los edificios históricos, los puentes, las industrias abandonadas (hoy áreas vacantes) y su significado. De manera contrapuesta la imagen paisajística-ambiental del río fue valorada negativamente por la mayoría de

los adolescentes, los que la relacionaban con la contaminación del agua, la presencia de basura en las riberas, el abandono y la falta de seguridad. Finalmente en gran número reconocieron la debilidad de las políticas de gestión al no contemplar mecanismos de participación ciudadana. (ii) Caso parque Sarmiento: De los datos obtenidos se llegó a determinar que los encuestados valoran de manera muy positiva aquellos componentes que se refieren al patrimonio natural del parque, tales como el lago Crisol y los diferentes prados y arboledas. Esto se manifiesta fundamentalmente en las respuestas dadas a las preguntas sobre lugares de concurrencia y principales actividades que realizan. Asimismo valoran de manera positiva aquellos componentes pertenecientes al patrimonio socio-

Page 37: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 25-37 Junio 2014

32

cultural del parque, como los lugares significativos (el rosedal, el coniferal, el zoológico y el superpark), los monumentos y esculturas

(monumento al Dante) y los equipamientos complementarios (bares, juegos y ciclovías) (Fig 8 y 9).

Fig. 6. Collage de Verónica Ruiz, “el río y sus amigos”.

Fig. 7. Collage de Micaela Salas, “el río en la ciudad”. Tabla 2. Valoración del río Suquía

Componentes Valoraciones

Muy positiva Positiva Negativa Ecológico-naturales X

Socio-culturales X Paisajístico-ambientales X Político-administrativos X

De manera opuesta, resulta negativa su apreciación respecto a la imagen y estado general del parque. El 77% del total de los encuestados evalúa el estado del parque de regular a malo, mientras que sólo el 20% lo

encuentra en estado bueno o muy bueno (Fig. 10). Tampoco evaluaron positivamente las diferentes políticas de gestión implementadas en el parque al reconocer en ellas la ausencia de mecanismos de participación social (Fig. 11).

Page 38: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 25-37 Junio 2014

33

Fig. 8. Sectores del parque con mayor preferencia de uso.

Fig. 9. Actividades más frecuentes en el parque.

Fig. 10. Evaluación del estado del parque.

Page 39: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 25-37 Junio 2014

34

Fig. 11. Consideración de mecanismos de participación políticas de gestión del parque.

Tabla 3. Valoración del parque Sarmiento.

Componentes Valoraciones

Muy positiva Positiva Negativa Ecológico-naturales X

Socio-culturales X Paisajístico-ambientales X Político-administrativos X

(iii) Caso canales de riego: De los datos obtenidos fue posible determinar que en su mayoría (97%) los adolescentes valoran positivamente los componentes naturales del paisaje del canal. (Fig. 12). Sin embargo y en relación a los aspectos socio-culturales del mismo es general el desconocimiento respecto a su historia, sus significados y su rol como parte de un sistema integral a nivel urbano (Fig. 13 y 14). En cuanto a la valoración paisajística-ambiental del canal, la mayor cantidad de respuestas dadas

por los encuestados resaltaron sus aspectos negativos, coincidiendo en que la opción de desagrado era la que mejor definía la percepción que tenían del lugar (66%) llegando a afirmar que el barrio sería mejor si aquel no estuviese (52%). Igualmente resultaron negativas las valoraciones que se hicieron respecto a las gestiones llevadas a cabo por los organismos a cargo del cuidado y mantenimiento del sistema, responsabilizándolas de especulativas y poco participativas.

Fig. 12. Preferencias por los componentes naturales del canal.

Page 40: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 25-37 Junio 2014

35

Fig. 13 Valoración de la historia del canal.

Fig. 14. Reconocimiento del canal como sistema urbano.

Fig. 15. Percepción emocional del canal.

Fig. 16. Valoración del canal.

Page 41: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 25-37 Junio 2014

36

Fig. 17. Valoración del interés participativo no capitalizado por las diferentes gestiones del canal.

Tabla 4. Valoración de los canales de riego.

Componentes Valoraciones

Muy positiva Positiva Negativa Ecológico-naturales X

Socio-culturales X Paisajístico-ambientales X Político-administrativos X

DISCUSIÓN El paisaje de la ciudad de Córdoba evidencia un alto grado de fragmentación y concentración socio territorial que devienen de nuevas formas de uso del espacio urbano y territorial en relación a las demandas de la sociedad y la economía impuestas por el cambio global. Los nuevos paradigmas en lo tecnológico, productivo, socio-laboral e institucional han generado modificaciones en la planificación urbana de la ciudad. Enfocada principalmente en el crecimiento económico y el desarrollo físico urbano, ha dejado en segundo plano la planificación del paisaje y de los recursos naturales, minimizando de esta forma el valor ecológico y paisajístico del territorio. Sin embargo y a pesar de que la ciudad de Córdoba en su proceso de crecimiento urbano, ha perdido muchos de los rasgos propios de su paisaje, presenta aún una importante cantidad de componentes territoriales con valor patrimonial a conservar. Frente a este panorama se trató de identificar cuáles son los valores sociales en ellos contenidos para a partir de allí reflexionar sobre la hipótesis de un planeamiento urbano capaz de integrarlos en un sistema de infraestructura verde que responda a los requerimientos de una mejor calidad de vida urbana y de identidad local. En este sentido resultó que la percepción que el habitante tiene del paisaje de la ciudad, en el que reconoce su contribución al sistema ambiental

urbano y su capacidad de ser portador de significados, y la apreciación del espacio abierto público, al que asume como el lugar de concurrencia e inclusión social por excelencia, permiten pensar en una estrategia que los integre en una propuesta de infraestructuras verdes con un alto nivel de legitimidad social. Sin embargo por otro lado, la falta de reconocimiento que tienen los espacios vacantes en el imaginario social nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de gestionar acciones de formación e información dirigidas a concientizar sobre su potencial de renovación y posterior inclusión en el sistema. Al mismo tiempo las valoraciones positivas que los ciudadanos hicieron respecto a los componentes ecológicos-naturales y socio-culturales de cada uno de los sitios seleccionados para el trabajo, en los que reconocen sus funciones ambientales, higiénico-sanitarias, recreativas y de esparcimiento, permiten vislumbrar la validación de un sistema de espacios libres que actúe como pieza fundamental de una red ambiental urbana, que promueva y potencie la conexión y regeneración de flujos naturales y socio-culturales. En sentido opuesto la valoración negativa de la imagen paisajística-ambiental que los involucrados le otorgaron a los mismos apunta a cuestionar el accionar político administrativo de los responsables de su gestión, a la que acusan de no arbitrar mecanismos de participación en

Page 42: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 25-37 Junio 2014

37

proyectos que promuevan el consenso y el hacer colectivo, no sin por ello dejar de asumir su falta de iniciativa y de compromiso en la gestión. Llegado este punto es posible concluir que la comunión existente entre las lógicas de la administración pública y los comportamientos sociales representan un verdadero obstáculo para la implementación de un modelo alternativo de planeamiento. Por un lado los gobiernos a menudo impulsan medidas visibles y fácilmente reconocibles para los votantes, mientras que por otro la sociedad en su conjunto solo logra articularse ante situaciones emergentes. Quizás el desafío consista en generar espacios de participación, y así construir una red de lugares ciudadanos que promueva la comunicación y la reflexión, exponga lo que el habitante piensa del lugar que habita y defina sus posibilidades de intervención en la gestión urbana. Mientras esto sucede, la propuesta de un modelo más integral donde la gestión pública incorpore la noción de sistema de infraestructuras verdes aún está lejos de ser considerada como una opción posible. BIBLIOGRAFÍA Batlle, E. 2011. El jardín de la metrópoli. Del

paisaje romántico al espacio libre para una ciudad sostenible. Ed. G. Gilli, Barcelona, España.

Di Marco, A., V. Budovski, A. Novello, M. Asis, A. Mas y W. Castellán. 2009. El espacio público desde una visión paisajística. Bases de interpretación para Córdoba ciudad. Ed. FAUDI, UNC, Córdoba, Argentina.

Hough, M. 1998. Naturaleza y ciudad. Ed. G. Gilli, Barcelona, España.

McHarg, I. 1980. Proyectar con la naturaleza. Ed. G.Gilli, Barcelona, España.

Rivera Santana, J.E., W. Crespo, Y. Graxirena, J. Castañer, L. Adames y R. Cruz. 2003. El estado de la infraestructura verde en Puerto Rico: Pasado, presente y futuro. Centro de estudios para el desarrollo sustentable. http://www.suagm.edu/umet/cedes/proyectos.asp.

Rodriguez-Avial LLardent, L. 1982. Zonas verdes y espacios libres en la ciudad. Ediciones del Instituto de estudios de administración local, Madrid, España.

Yang, J. 2005. The urban forest in Beijing and its role in air pollution reduction. Ed. RSPCB, 4 Jhalana Institutional Area, Rajasthan, India.

Yu, K. 2010. Designed ecologies. The landscape architecture. Ed. William Saunders, China.

Page 43: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 38-44 Junio 2014

38

Análise multitemporal da evolução estrutural da paisagem por meio de técnicas de sensoriamento remoto e métricas de paisagem

Rodrigo Pinheiro Ribas1*, Bernardo Machado Gontijo1

1Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), Instituto de Geociências, Departamento de Geografia, Av. Antônio Carlos,

6627, CEP 31270-901, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. *Autor de correspondência: [email protected] RESUMO A fragmentação de habitats é uma das maiores ameaças à biodiversidade global. Percebemos que na realidade atual, a mais notável causa da fragmentação de habitats é a pressão antrópica, desencadeada principalmente pela exploração dos recursos naturais de forma indiscriminada. Novas técnicas e disciplinas têm sido desenvolvidas buscando uma melhor análise, mensuração e respectivo entendimento dos processos que desencadeiam a perda da conectividade entre os habitats. O presente artigo apresenta um roteiro metodológico para a investigação da evolução estrutural da paisagem com o apoio de técnicas direcionadas para a análise e processamento de imagens de satélite multitemporais e também por meio da aplicação de conceitos da ecologia da paisagem, através do cálculo de métricas de paisagem. O estudo foi realizado no "Mosaico de Áreas Protegidas do Espinhaço: Serra do Cabral - Alto Jequitinhonha". Este mosaico contém dentro de seus limites, várias unidades de conservação e tem como um de seus objetivos centrais, alcançar uma gestão integrada do território, buscando maior efetividade nas ações para a conservação da biodiversidade. Constatou-se através dos resultados obtidos pela análise multitemporal da paisagem no mosaico, que tem ocorrido uma perda da conectividade estrutural na paisagem durante o período analisado (1984 – 2013) e com isso atenta-se para a necessidade de reestabelecimento desta conectividade, visando a conservação da biodiversidade. Palavras chave: fragmentação de habitats, métricas de paisagem, sensoriamento remoto

ABSTRACT Habitat fragmentation is one of the largest threats to global biodiversity. Actually, the most notable cause of habitat fragmentation is the anthropogenic pressure, mainly triggered by the indiscriminately exploitation of natural resources. New techniques and disciplines have been developed looking for better and accurate analyses, measurements and understanding of the processes related to the loss of connectivity between habitats. This paper presents a methodological proposal for investigate the structural evolution of the landscape with the support of targeted techniques for the analysis and processing of multi-temporal satellite images. We apply concepts of landscape ecology, calculating landscape metrics. The study was conducted at "Mosaico de Áreas Protegidas do Espinhaço: Serra do Cabral - Alto Jequitinhonha". This mosaic contains within its boundaries, several conservation areas, and this is one of its core objectives, trying to achieve integrated management of its territory, looking for greater effectiveness of the biodiversity conservation. It was verified by the results obtained using multitemporal analysis of the landscape mosaic, which has showed a loss of structural connectivity in the landscape during the studied period (1984 - 2013), and thus attentive to the need for restoration of this connectivity in order to improve the biodiversity conservation at landscape level. Key words: habitat fragmentation, landscape metrics, remote sensing

INTRODUÇÃO Cada vez mais observamos a redução ou total destruição de habitats naturais. Em diversas partes do globo terrestre, a pressão antrópica sobre o habitat e as espécies nele contidas tem tido excessiva magnitude, vindo a causar a perda da conectividade entre os habitats na paisagem, criando assim áreas fragmentadas com menor regulação ecológica. Tal processo se desencadeia, principalmente, pelo aumento de atividades e processos que envolvem a exploração de recursos naturais, sendo que, de forma quase absoluta, representam grande ameaça à biodiversidade do planeta (Bierregaard et al., 1992; Tabarelli & Gascon, 2005).

Atualmente, a paisagem que predomina nas zonas rurais de países das regiões temperadas e tropicais são os fragmentos florestais cercados por campos agrícolas. No Brasil, país de maior biodiversidade no mundo, a expansão das atividades agrícolas, a exploração dos recursos naturais e o crescente adensamento das manchas urbanas são fatores que vêm impulsionando a transformação da paisagem de forma significativa. O Estado de Minas Gerais, quarta maior unidade da federação brasileira, compreende um território de grande extensão, onde estão inseridos três, dos grandes biomas do Brasil, sendo eles a Caatinga, o Cerrado e a Mata Atlântica. No ano de 2013, Minas Gerais foi

Page 44: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 38-44 Junio 2014

39

anunciado, pela quarta vez consecutiva, como o Estado com maior taxa de desmatamento no país. O processo de fragmentação no Estado é preocupante e avança em passos largos. A paisagem tipicamente sertaneja da região centro-norte do Estado tem passado por transformações arquitetadas, principalmente devido à implantação de grandes projetos de pecuária e monocultura para fins siderúrgicos, que tiveram início por volta dos anos de 1970, dentro do escopo desenvolvimentista do governo militar. Sob a perspectiva clássica da Teoria da Biogeografia de Ilhas (MacArthur & Wilson, 1963) as populações de ambientes insulares tendem a apresentar grande declínio ou mesmo extinção de espécies e atentando para esta teoria como arcabouço teórico inicial, novas disciplinas e métodos vêm sendo aprimorados, permitindo que o processo de fragmentação seja pensando sob outras perspectivas. A ecologia de paisagens é uma destas disciplinas que vem emergindo e gerando conhecimento para ações mais efetivas de conservação da biodiversidade. De que forma? Em linhas gerais e mais atuais, o principal enfoque da ecologia de paisagens é o estudo das inter-relações entre os aspectos bióticos e abióticos em paisagens heterogêneas, observando a interferência antrópica. Nesta ótica são desenvolvidas formas de abstração da natureza que se aproximam de padrões melhores inteligíveis, como por exemplo, a análise da estrutura da paisagem pelo conceito de mancha, corredor e matriz (Forman & Godron, 1986) que é especialmente interessante, pois a partir destas três formas básicas a paisagem pode ser quantificada em diversas escalas. Lang & Blaschke (2009) afirmam que as características estruturais da paisagem são observáveis, descritíveis e quantificáveis, sendo também indicadoras dos processos que contribuíram para a conformação atual da paisagem. De acordo com Metzger (2001) a ecologia da paisagem vem impulsionando uma mudança de paradigma nos estudos sobre fragmentação e conservação de espécies e ecossistemas, visto que permite a integração da heterogeneidade espacial e do conceito de escala na análise ecológica, tornando esses trabalhos cada vez mais aplicados para a resolução de problemas ambientais. Entender as consequências das mudanças ocorridas nos habitats e desenvolver efetivas estratégias para a

manutenção da biodiversidade em paisagens modificadas é, sem dúvida, um dos maiores desafios de cientistas e gestores ambientais na atualidade. Observando este contexto, o objetivo do presente artigo é apresentar uma investigação da evolução estrutural da paisagem por meio da análise multitemporal de imagens de satélite e do cálculo de métricas de paisagem para os cenários observados na Serra do Espinhaço (Brasil). MATERIAIS E MÉTODOS Área de Estudo: A área do presente estudo é o Mosaico de Áreas Protegidas do Espinhaço - Alto Jequitinhonha - Serra do Cabral, localizado na porção meridional da grande cordilheira denominada Serra do Espinhaço. A Serra do Espinhaço é uma reserva da Biosfera reconhecida pela UNESCO, sendo esta a Reserva da Biosfera da Serra do Espinhaço. Um mosaico engloba diversas áreas protegidas em seu limite, sendo estas denominadas de Unidades de Conservação (UC´s), podendo estas ser de Proteção Integral (com normas mais restritivas, impedindo atividades antrópicas) ou de Uso Sustentável (aliam a conservação com atividades antrópicas). O modelo de gestão dos mosaicos trabalha na integração entre as UC’s contidas em seu limite, buscando maior efetividade de ações conservacionistas e com isso possibilita, entre outros aspectos, a conectividade entre áreas de florestas (conservadas ou modificadas) (Fig. 1). Base de dados: Para a análise da dinâmica da configuração espacial do uso do solo e da cobertura vegetal na área de estudo, foi realizado um mapeamento temático categórico utilizando técnicas de Processamento Digital de Imagens (PDI). Para a análise da dinâmica temporal da estrutura da paisagem foram utilizadas imagens de satélites da missão LANDSAT. Para o ano de 1984 foram utilizadas imagens multiespectrais do satélite LANDSAT 5 captadas pelo sensor Thematic Mapper (TM). As imagens deste sensor são muito utilizadas em análises multitemporais, visto o grande tempo de operação deste satélite, que forneceu imagens entre o período de 1984 a 2012. Para o mapeamento temático da paisagem no ano de 2013 foram utilizadas imagens do satélite LANDSAT 8, sendo este o mais recente da missão LANDSAT, fazendo parte do projeto

Page 45: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 38-44 Junio 2014

40

“The LANDSAT Data Continuity Mission” (LDCM), que possibilitará a continuidade na obtenção de imagens periódicas da superfície terrestre em diferentes resoluções espaciais e espectrais. Estes dois satélites possuem sensores capazes

de prover imageamento da superfície global, entre outras, com resolução espacial de 30 metros (Visível, Infravermelho Próximo e Infravermelho de Ondas Curtas).

Fig. 1. Mapa de localização da área de estudo. Processamento das imagens de satélite: Os processamentos realizados envolvem a utilização de algoritmos implementados em programas de PDI. O pré-processamento, realce da imagem e posterior classificação da imagem foram realizados no software ERDAS Imagine. Na fase de pré-processamento as imagens foram re-projetadas para o datum utilizado no estudo (SIRGAS 2000 - Fuso 23k Sul) e para a correção atmosférica foi utilizado o método (Dark Object Subtraction – DOS). Para o realce da imagem foi aplicado um realce linear de histograma. O realce de contraste produz uma ampliação do intervalo original dos níveis de cinza, de forma que eles são exibidos num intervalo maior. Este processo não aumenta a quantidade de informação contida na imagem, o objetivo é apresentar a mesma informação contida nos dados brutos, porém de uma forma mais claramente visível ao intérprete. Para a classificação das imagens neste estudo, foi utilizado um classificador supervisionado por máxima verossimilhança (MAXVER). Na classificação supervisionada, o usuário seleciona amostras representativas para cada uma das

classes que se deseja identificar na imagem. As classes selecionadas para esta classificação foram: (i) água, (ii) área urbanizada, (iii) vegetação arbórea, (iv) vegetação herbácea, e (v) solo exposto. Foram adquiridas 30 amostras de treinamento para cada classe. Após a classificação foi realizada a interpretação visual da imagem, procedimento de pós-classificação no qual um especialista humano extrai as informações baseando-se na inspeção visual da imagem. Depois de finalizada a classificação, decidiu-se por inserir mais 2 classes temáticas no mapeamento, por meio de interpretação visual, buscando refinar a classificação. As classes em questão foram: (i) campo rupestre, e (ii) eucalipto. Para a classe campo rupestre partiu-se do pressuposto sustentado por diversas investigações científicas, de que esta tipologia ocorre principalmente acima de 900 m de altitude, em montanhas cujas rochas são de origem pré-cambriana que foram remodeladas por movimentos tectônicos, estando associados, principalmente, a afloramentos de quartzito, arenito e minério de ferro. Para a classe eucalipto

Page 46: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 38-44 Junio 2014

41

foi realizado um mapeamento manual com apoio de um sistema de informação geográfico (SIG). Cálculo de métricas da paisagem: A análise da configuração dos padrões espaciais da paisagem e quantificação da estrutura da paisagem foi realizada por meio de métricas de paisagem calculadas pelo programa computacional Fragstats (McGarigal et al., 2012). O Fragstats é um programa de domínio público, direcionado para a análise do padrão espacial em mapas com descrição de categorias que representam o modelo estrutural da paisagem num mosaico paisagístico. As categorias de entrada no Fragstats foram extraídas do mapeamento da cobertura vegetal e uso do solo realizado na etapa anterior para os anos de 1984 e 2013. Para a análise da dinâmica temporal da paisagem neste estudo, foram calculadas métricas ao nível de determinadas classes de paisagem para os anos de 1984 e 2013. Foram selecionadas como relevantes para o estudo em questão as seguintes classes: (i) arbórea, (ii) herbácea, (iii) campo rupestre, e (iv) eucalipto. As métricas avaliadas têm potencial para indicar a tendência de processos de fragmentação e visto que serão analisados cenários multitemporais, uma interpretação da tendência de fragmentação na paisagem poderá ser realizada. Neste sentido foram calculadas as seguintes métricas para a paisagem: (i) Número de fragmentos (NP), esta métrica representa o número de manchas discretas de cada categoria. O processo de fragmentação divide grandes manchas contínuas em pequenos fragmentos. O NP revela este aspecto da subdivisão que ocorre com a fragmentação, (ii) Área média (AM), que representa a medida de área média dos fragmentos, (iii) Densidade de fragmentos (PD), métrica que indica a densidade de manchas em 100 hectares de paisagem, (iv) Índice de maior mancha (LPI) que indica a porcentagem da paisagem ocupada pela maior mancha e o Índice de agregação (AI) indicando o nível de agregação entre as manchas. O índice varia entre 0 e 100. Quanto mais próximo de 0 mais desconexas são as manchas e quanto mais próximo de 100, maior agregação entre as manchas. RESULTADOS E DISCUSSÕES Conforme se observa, a paisagem em estudo apresenta área total de aproximadamente

1.892.447 ha. Dentro dos limites estabelecidos para o mosaico percebe-se que, mais da metade, da área é formada por vegetação do tipo herbácea. Esta tipologia é predominante na paisagem sendo então considerada a matriz. Nessa classe, o presente mapeamento engloba as pastagens, os campos limpos e áreas de cultivo, exceto Eucalipto, que foi considerada como uma classe única. Mesmo não havendo condição de divisão de distinção da classe natural “campo limpo” pela classificação da imagem de satélite, podemos dizer, por conhecimento in loco e até mesmo pelo padrão da paisagem observado na imagem, que a classe maior contribuinte para o alto valor desta tipologia é a pastagem. De acordo com os dados apresentados na tabela 1 e ilustrados na (Fig. 2), percebe-se que, no período analisado, todas as tipologias de vegetação tiveram queda de área existente, exceto a tipologia eucalipto, que praticamente dobrou de tamanho, com um aumento de quase 30.000 hectares de área plantada. Nota-se também uma grande diminuição de espécies arbóreas nativas, representando em 2013 cerca de 12% da área total, contra os 21% que apresentava em 1984. Na Tabela 2 são apresentadas as métricas de paisagem obtidas para os anos de 1984 e 2013. Os valores são apresentados para as classes que podem ser consideradas como habitat de biodiversidade. Ao analisarmos a classe arbórea constatamos que o número total de manchas (NP) teve um aumento significativo, assim como a densidade de manchas em 100 ha de paisagem (PD), que mais que duplicou no período analisado, o que não significa que no período houve incremento de fragmentos desta tipologia, visto que a área média dos fragmentos diminuiu aproximadamente 60%, caindo de 7,19 ha para 3,00 ha, em média. Ao observar a porcentagem da paisagem ocupada pela maior mancha (LPI) da classe arbórea, temos que em 1984 a maior mancha representava cerca de 7,81% da paisagem, já em 2013 a LPI possui 1,90% do total da paisagem. Desta forma, percebe-se que no período houve grande fragmentação da classe arbórea, visto que houve um grande aumento de fragmentos e grande redução da área dos mesmos. O índice de agregação (AI) é capaz de traduzir esta fragmentação, visto que ele indica o nível de

Page 47: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 38-44 Junio 2014

42

agregação entre os fragmentos, sendo que este índice varia entre 0 e 100. Quanto mais próximo de 0 mais desconexas são as manchas e quanto mais próximo de 100, maior agregação entre as manchas. Para a classe arbórea foi quantificado o valor de AI em 87,64 no ano de 1984 e 80,57 em 2013. Em estudo realizado no estado de São Paulo, Valente (2001) analisou o processo de

fragmentação em área do bioma Mata Atlântica por meio de métricas de paisagem e técnicas de sensoriamento remoto, observando uma grande tendência de fragmentação nestas áreas. Em diversas regiões do país este bioma vem sofrendo perdas em função da ação antrópica, o que foi observado também no presente estudo.

Tabela 1. Quantitativos das tipologias de uso do solo mapeadas.

TIPOLOGIA 1984 2013

Área (hec) % Área (hec) % Água 24.126,10 1,27 24.115,90 1,27

Arbórea 397.896,00 21,03 228.066,00 12,05 Arbustiva-Herbácea 969.391,00 51,22 1.106.829,17 58,49

Área Urbana 5.406,04 0,29 7.405,11 0,39 Campo Rupestre 364.303,00 19,25 362.971,00 19,18

Eucalipto 38.787,00 2,05 66.078,90 3,49 Solo Exposto 92.538,30 4,89 96.981,36 5,13

TOTAL 1.892.447,44 100 1.892.447,44 100 Tabela 2: Métricas de paisagem obtidas para os anos de 1984 e 2013.

Na classe herbácea o que observamos é o contrário do que ocorre com a classe arbórea, indicando que esta tipologia tem cada vez mais se proliferado. O NP caiu de 56.802 em 1984 para 39.971 em 2013 e a AM dos fragmentos aumentou de 17,07 para 30,07 ha. A PD diminuiu de 5,86 para 3,32 e apesar desta densidade ter diminuído é notável que o tamanho dos fragmentos aumentou consideravelmente. Esses números indicam que esta classe tem se expandindo no período analisado, visto que atualmente, existem menos fragmentos, porém estes são maiores, tendo a LPI quadruplicado de tamanho no período analisado. Percebe-se então que os fragmentos desta classe estão se

fundindo, ou seja, eles estão se conectando, sustentando este fato podemos fazer a leitura do AI que se aproximou mais do valor 100 no ano de 2013, indicando maior agregação entre os fragmentos nesta data. Em trabalho desenvolvido no bioma Cerrado no estado de Goiás, resultados semelhantes foram apresentados, indicando que as plantações e pastagens tem grande influência na fragmentação de habitats (Fábio et al., 2009). A classe campo rupestre se manteve estável no período. É importante considerar que não foi considerada a ocorrência de incêndios, que são comuns neste tipo de vegetação. Para a classe eucalipto, observa-se no período um grande aumento do NP e com relação às outras métricas

MÉTRICA 1984 2013

Arbórea Herbácea Rupestre Eucalipto Arbórea Herbácea Rupestre Eucalipto

NP Nº fragmentos

55.312 56.802 11.061 107 74.724 39.971 11.083 183

AM Área média

7,19 17,07 33,01 362,50 3,00 30,07 32,83 361,15

PD Densidade fragmentos

13,91 5,86 3,03 0,28 33,31 3,32 3,05 0,28

AI Índice agregação

87,64 91,92 91,80 97,84 80,57 93,38 91,78 97,73

LPI Índice maior mancha

7,81 15,31 12,68 11,09 1,90 28,18 12,73 9,29

Page 48: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 38-44 Junio 2014

43

mantem-se uma estabilidade dos valores. Com isso podemos inferir que esta classe aumentou em quantidade plantada dentro dos limites do mosaico, porém sua distribuição espacial, assim

como o tamanho dos fragmentos de eucalipto plantados se mantiveram estáveis no período analisado.

Fig. 2. Mapa de uso e ocupação do solo. CONCLUSÃO Constatou-se através dos resultados obtidos pela análise multitemporal da paisagem no mosaico, que o processo de fragmentação na área de estudo foi intenso no período analisado, evidenciando assim a perda da conectividade estrutural na paisagem entre os anos de 1984 e 2013. Observando este fato, atenta-se para a necessidade de reestabelecimento desta

conectividade, visando a conservação da biodiversidade. A criação do Mosaico de Áreas Protegidas do Espinhaço tem grande potencial para inibir o crescimento da fragmentação dos habitats na área, uma vez que irá efetivar a gestão das unidades de conservação inseridas em seu limite, assim como em seus interstícios de ligação.

Page 49: Rasadep Volumen 5

Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes 5(1): 38-44 Junio 2014

44

REFERÊNCIAS Bierregaard, R. O.; Lovejoy, T. E.; Kapos, V.;

Santos, A. A.; Hutchings, R. W. 1992. The biological dynamics of tropical rain forest fragments. Bioscience 42(1): 859-866.

Fábio, M.V.; Paulo, M.J.; Laerte, G.F. 2009. The Cerrado into-pieces: Habitat fragmentation as a function of landscape use in the savannas of central Brazil. Biological Conservation 142: 1392-1403.

Forman, R.T.; Godron, M. 1986. Landscape Ecology. Ed. John Wiley & Sons: New York, US. 619 p.

Lang, S.; Blaschke, T. 2009. Análise da paisagem com SIG. Ed.Oficina de Textos. São Paulo, Brasil, 424 p.

MacArthur, R. H.; Wilson, E. O. 1967. The theory of island biogeography. Princeton University Press, Princeton, New Jersey, US. 203 p.

Metzger, J. P. 2001. O que é Ecologia de

Paisagens? Biota Neotrópica1(1): 1-9. McGarigal, K., Cushman, S.A Ene, E.

2012. FRAGSTATSv4: Spatial Pattern Analysis Program for Categorical and Continuous Maps. Computer software program produced by the authors at the University of Massachusetts, Amherst.

Tabarelli, M.; Gascon, C. 2005. Lições da Pesquisa sobre fragmentação aperfeiçoando políticas e diretrizes de manejo para a conservação da biodiversidade. Megadiversidade 1(1): 181-188.

Valente, R.O.A. 2001. Análise da estrutura da paisagem na bacia do rio Corumbataí, SP. Dissertação de mestrado apresentada à Escola Superior de Agricultura Luiz Queiroz. Piracicaba, São Paulo, 144 p.