ramas del derecho y derecho. reflexiones sobre el libre albedrÍo, la dignidad humana, la...

59
Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015 Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected] Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 1 Edición mensual Año VIII, Núm.11 Noviembre, 2015 Ramas del Derecho Amparo (1) Derecho Administrativo (1) Derecho Civil (1) Derecho Constitucional (8) Derecho Internacional (10) Derecho Penal (7) Derecho Procesal (4) Filosofía del Derecho (2) Teoría del Estado (6) Sugiéranos nuevas adquisiciones bibliohemerográficas: [email protected] En el marco de los trabajos de la Comisión Organizadora del Poder Judicial de la Federación para los festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación pone a disposición del público en general la obra “El Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana. A 200 años de su instalación” que estudia las ideas, los sucesos y los documentos más relevantes en torno a la instauración y funcionamiento de dicho tribunal considerado primera expresión del Poder Judicial en el proceso de independencia de nuestro país. Solicítelo en su biblioteca más cercana: [email protected]

Upload: vantram

Post on 18-May-2018

224 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 1

Edición mensual Año VIII, Núm.11 Noviembre, 2015

Ramas del Derecho

Amparo (1)

Derecho Administrativo (1)

Derecho Civil (1)

Derecho Constitucional (8)

Derecho Internacional (10)

Derecho Penal (7)

Derecho Procesal (4)

Filosofía del Derecho (2)

Teoría del Estado (6)

Sugiéranos nuevas adquisiciones

bibliohemerográficas:

[email protected]

En el marco de los trabajos de la Comisión Organizadora del Poder Judicial de la Federación para los festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación pone a disposición del público en general la obra “El Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana. A 200 años de su instalación” que estudia las ideas, los sucesos y los documentos más relevantes en torno a la instauración y funcionamiento de dicho tribunal considerado primera expresión del Poder Judicial en el proceso de independencia de nuestro país.

Solicítelo en su biblioteca más cercana:

[email protected]

Page 2: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 2

INDICE

RECOMENDACIONES DEL MES .................................................................................................... 5

1.-NEUROCIENCIAS Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD

HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .......................................................................... 5

2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y DEONTOLOGÍA ........................................................... 6

3.-LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES EN

LATINOAMÉRICA. ............................................................................................................................... 7

4.-LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. ............................................................. 8

5.-EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO ENTRE LIBERALISMO Y DEMOCRACIA. ............................ 9

TEORIA DEL ESTADO, CIENCIA POLÍTICA, SOCIOLOGIA ............................................................... 10

6.-PODER DEMOCRÁTICO: EL CIUDADANO EVOLUTIVO COMO AGENTE TRANSFORMADOR ........ 10

7.-PROTECCIÓN SUPRANACIONAL DE LA DEMOCRACIA EN SURAMÉRICA: UN ESTUDIO SOBRE EL

ACERVO DEL IUS CONSTITUTIONALE COMMUNE ........................................................................... 11

8.-MATRIMONIO HOMOSEXUAL Y SECULARIZACIÓN ..................................................................... 12

9.-LAICIDAD Y DERECHOS REPRODUCTIVOS DE LAS MUJERES EN LA JURISDICCIÓN

CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANA ........................................................................................... 13

10.-APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS MODELOS DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN DE LA

VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. ........................... 14

11.-JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA EN LATINOAMÉRICA: UNA REFERENCIA ESPECÍFICA AL

SISTEMA JURÍDICO COLOMBIANO................................................................................................... 15

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO ....................................................................... 16

12.-ELEMENTOS PARA UNA TEORÍA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

DESDE EL SISTEMA INTERAMERICANO DE LOS DERECHOS HUMANOS .......................................... 16

13.-LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS:

CAMBIO DE PARADIGMAS. .............................................................................................................. 17

14.-PROTECCIÓN DE LA DIGNIDAD HUMANA: CONTROL CONSTITUCIONAL E IMPLEMENTACIÓN

DE MECANISMOS INTERNACIONALES. ............................................................................................ 18

15.-DERECHO Y GESTIÓN DEL AGUA ............................................................................................... 19

16.-DIÁLOGO JUDICIAL Y CONSTITUCIONALISMO MULTINIVEL: EL CASO INTERAMERICANO. ...... 20

17.-LA FUNCIÓN CONSULTIVA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS .......... 21

Page 3: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 3

18.-CRITERIOS Y JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: INFLUENCIA Y

REPERCUSIÓN EN LA JUSTICIA PENAL. ............................................................................................ 22

19.-LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA VS. EL CONSEJO DE SEGURIDAD: EL PODER DE

REVISIÓN JUDICIAL EN EL MARCO DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS. ................................ 23

DERECHO CONSTITUCIONAL ..................................................................................................... 24

20.-POLÍTICA Y CONSTITUCIONALISMO EN SURAMÉRICA: EL PODER POLÍTICO, LA DEMOCRACIA Y

LOS RETOS DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO EN SURAMÉRICA. ................................................... 24

21.-EL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA RESISTENCIA: ¿REALIDAD O UTOPÍA? ............................ 25

22.-ESTADO CONSTITUCIONAL, DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA Y VIDA UNIVERSITARIA:

ESTUDIOS EN HOMENAJE A JORGE CARPIZO. ................................................................................. 26

23.-RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. ........................ 27

24.-LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL. ..................................... 28

25.-UNA REFORMA IMPOSIBLE: LA JUSTICIA LATINOAMERICANA EN EL BANQUILLO. .................. 29

26.-NUEVO DERECHO ELECTORAL EN MÉXICO. .............................................................................. 30

DERECHO ADMINISTRATIVO ..................................................................................................... 31

27.-EL SISTEMA DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN MÉXICO. ................. 31

DERECHO PROCESAL ................................................................................................................. 32

28.-LA PRUEBA DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO .............................. 32

29.-LA REGLA DE EXCLUSIÓN: ALCANCE CONSTITUCIONAL Y LEGAL. ............................................. 33

30.-LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y LA ESTRUCTURA PROBATORIA: UN

ESTUDIO COMPARADO ENTRE LA LEY DEL PROCESO PENAL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO Y

EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. ................................................................. 34

31.-INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL JUICIO ORAL PENAL. ............................................................ 35

AMPARO Y OTROS MEDIOS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD ..................................... 36

32.-ESTUDIOS DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL. .............................. 36

DERECHO PENAL ....................................................................................................................... 37

33.-DERECHO PENAL DEL ENEMIGO Y DERECHOS HUMANOS. ....................................................... 37

34.-PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE DERECHO PENAL: SU APLICACIÓN EN EL SISTEMA

ACUSATORIO (TEORÍA, PRÁCTICA Y JURISPRUDENCIA) .................................................................. 38

35.-TEORÍA APLICADA DEL DELITO. ................................................................................................. 39

36.-EL DOLO Y SU PRUEBA EN EL PROCESO PENAL. ........................................................................ 40

Page 4: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 4

37.-IMPUTACIÓN DE CRÍMENES A SUJETOS PODEROSOS: REFLEXIONES PARA IDENTIFICAR

ELEMENTOS JURÍDICOS, FÁCTICOS Y POLÍTICOS DE INCRIMINACIÓN. ........................................... 41

38.-JUSTICIA RESTAURATIVA: AMANECER DE UNA ERA: APLICACIÓN EN PRISIONES Y CENTROS DE

INTERNACIÓN DE ADOLESCENTES INFRACTORES ........................................................................... 42

39.-ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN PENAL MEXICANA EN INFORMÁTICA: RETOS Y PERSPECTIVAS.43

DERECHO CIVIL ......................................................................................................................... 44

40.-CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA CIVIL INTERNACIONAL: GLOBALIZACIÓN, INTERNET Y

DERECHO. ........................................................................................................................................ 44

OTROS TÍTULOS DEL MES DE NOVIEMBRE ................................................................................. 45

OBRAS DE CONSULTA ...................................................................................................................... 45

TEORÍA DEL ESTADO ........................................................................................................................ 45

OBRAS GENERALES DE DERECHO .................................................................................................... 47

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO ............................................................................ 48

DERECHO CONSTITUCIONAL ........................................................................................................... 49

DERECHO ADMINISTRATIVO ........................................................................................................... 52

DERECHO PROCESAL ........................................................................................................................ 53

AMPARO Y OTROS MEDIOS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD ....................................... 54

DERECHO PENAL .............................................................................................................................. 54

DERECHO CIVIL ................................................................................................................................ 55

DERECHO MERCANTIL ..................................................................................................................... 56

DERECHO LABORAL ......................................................................................................................... 56

OBRAS DE PUBLICACIÓN OFICIAL .................................................................................................... 56

DERECHO ROMANO E HISTORIA DEL DERECHO .............................................................................. 58

UNIVERSIDADES ............................................................................................................................... 58

HISTORIA .......................................................................................................................................... 58

REVISTAS .......................................................................................................................................... 59

Page 5: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 5

RECOMENDACIONES DEL MES

NEUROCIENCIAS Y DERECHO.

REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE

ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA

CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL.

Gómez Pavajeau, Carlos Arturo.

C300

G653n

Bogotá, Colombia: Nueva Jurídica, 2015. 376 páginas; 24 cm.

[ISBN 9789588809595]

Ensayo de filosofía del derecho que analiza el libre albedrío como punto de partida de la

responsabilidad moral y jurídica de toda conducta. Para ello, reúne datos neurológicos respecto a la

cantidad de información involucrada en una decisión, así como los elementos que influyen en los

conceptos de dignidad de la persona y solidaridad social. La finalidad de la obra es brindar a la

práctica probatoria judicial técnicas derivadas de los recientes descubrimientos de neurociencias para

el entendimiento del libre albedrío, de la culpabilidad moral y de la detección de la intención delictiva.

Page 6: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 6

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

DEONTOLOGÍA

Víctor Amaury Simental Franco; prólogo Leonel Pereznieto

Castro; colaboradores Lawrence Flores Ayvar, Paola V.

Simental Franco.

C410.113

S553a

México: Porrúa, 2015. xx, 185 páginas, tablas, mapas; 23 cm.

[ISBN 9786070919176]

Compendio de artículos de argumentación jurídica que explican la evolución de esta disciplina desde

la antigüedad hasta nuestros tiempos, así como su relación con la ética. Se abordan tópicos propios

de la práctica a través del estudio de casos y se analiza el papel de la argumentación en la

administración de justicia, la creación de leyes, la burocracia, la enseñanza y el aprendizaje del

Derecho. El autor hace énfasis en sus posiciones axiológicas y epistemológicas, a partir de las cuales

pretende hacer de la práctica del Derecho un ejercicio más justo y benéfico para la sociedad.

Page 7: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 7

LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA DE LOS

DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES

EN LATINOAMÉRICA.

Nash Rojas, Claudio.

D150

D473d V.8

México: Ubijus: Instituto Interamericano de Derechos

Humanos: Centro de Estudios de Actualización en Derecho,

2015. 303 páginas; 21 cm. [ISBN 9786079389291]

Estudio de derecho comparado respecto a la tutela judicial de los derechos humanos en América

Latina. En primer término, se analiza la relación entre los derechos fundamentales y la tutela judicial

efectiva que les otorga pleno goce; asimismo, se explica la Convención Americana sobre Derechos

Humanos y el desarrollo jurisprudencial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y se

comparan los mecanismos de defensa de estos derechos en Colombia, Argentina, Costa Rica, Chile y

México. Finalmente, se aborda la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales de

los citados países.

Page 8: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 8

LA CORTE INTERAMERICANA DE

DERECHOS HUMANOS.

Sergio García Ramírez

D160.100

G372c 2015

México: Porrúa: Universidad Nacional Autónoma de México,

Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. xiv, 806 páginas;

23 cm. [ISBN 9786070919428]

Monografía que da cuenta del origen, desarrollo, jurisprudencia, estado actual y porvenir previsible de

la Corte Interamericana de Derechos Humanos, responsable en gran parte del ius commune

americano en materia de Derechos Humanos. Se analiza la influencia que ha tenido la doctrina

jurisprudencial de la Corte Interamericana en las múltiples reformas constitucionales y legislativas

realizadas en diversos los países de América Latina, en la evolución de la jurisprudencia interna y en

la adopción de políticas públicas al servicio de los derechos fundamentales.

Sergio García Ramírez.- Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Tiene estudios de doctorado en Derecho por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). Ha

ocupado diversos cargos públicos, entre los cuales figuran: Procurador General de Justicia del Distrito

Federal, Secretario del Trabajo y Previsión Social y Procurador General de la República. Del año

2004 al 2007, se desempeñó como Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y fue

consejero del Instituto Federal Electoral hasta el día 8 de febrero de 2013.

Page 9: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 9

EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO

ENTRE LIBERALISMO Y DEMOCRACIA.

Aguirre Moreno, Judith.

E030

A384c

México: Porrúa, 2012. xix, 432 páginas; 23 cm. [ISBN

9786070909054]

Monografía dedicada a la evolución histórica del constitucionalismo mexicano; el estudio comienza

desde las teorías políticas y filosóficas surgidas en el Renacimiento y que han influido en el

liberalismo mexicano, el recorrido histórico comienza con la Constitución de Cádiz, posteriormente, se

aborda la Constitución de Apatzingán como primer texto constitucional propiamente mexicano y se le

compara con la Carta Magna de 1824, las Leyes Constitucionales de 1836 y la Constitución Federal

de 1857. Al llegar al texto constitucional de 1917 se exponen los planteamientos revolucionarios que

le dieron sentido. Finalmente, se examina la actualidad política y social de nuestro país, para concluir

con algunas consideraciones relativas al ejercicio democrático.

Judith Aguirre Moreno.- Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana. Maestra en

Estudios Latinoamericanos por el Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal de la Universidad

de Salamanca, España y Doctora en Derecho Constitucional Económico por la misma Universidad.

Investigadora de tiempo completo del Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad

de la Universidad Veracruzana.

Page 10: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 10

TEORIA DEL ESTADO, CIENCIA POLÍTICA, SOCIOLOGIA

PODER DEMOCRÁTICO: EL CIUDADANO

EVOLUTIVO COMO AGENTE

TRANSFORMADOR

Alejandro Álvarez Cárdenas.

B475.113

A482p

México: Porrúa, 2015. xiii, 425 páginas; 23 cm. [ISBN

9786070919138]

Obra de reflexión respecto al ejercicio del poder democrático. Se reúnen elementos doctrinarios de la

democracia, sus principios y valores, así como del régimen político mexicano. Se diserta respecto a la

relación entre Derecho y Política, además, se analizan las principales instituciones electorales en el

ámbito federal al igual que las características de los ciudadanos evolutivos y su influencia a través de

las diferentes vías de participación. La obra finaliza con la propuesta de generar una cultura

anticorrupción de la que la ciudadanía sea responsable.

Alejandro Álvarez Cárdenas. Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana,

especialista en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana, especialista en Derecho

Constitucional y Administrativo, Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de

México y doctor en Derecho por el Centro Universitario de Baja California.

Page 11: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 11

PROTECCIÓN SUPRANACIONAL DE LA

DEMOCRACIA EN SURAMÉRICA: UN

ESTUDIO SOBRE EL ACERVO DEL IUS

CONSTITUTIONALE COMMUNE

Mariela Morales Antoniazzi.

B475.150

M672p

México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto

de Investigaciones Jurídicas, 2015. xiv, 445 páginas; 23 cm.

[ISBN 9786070262562]

La idea central de esta obra es el estudio de la convergencia de los estándares de Derecho

Internacional de los Derechos Humanos que han permeado en los textos constitucionales de los

países de América Latina a través de principios y normas de interacción progresiva, como el control

de convencionalidad; particularmente, en materia de democracia, considerada por la autora, como un

elemento intrínseco de concreción de los derechos fundamentales. Al efecto, se estudia la

Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Carta Democrática Interamericana, entre otros

instrumentos internacionales.

Page 12: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 12

MATRIMONIO HOMOSEXUAL Y

SECULARIZACIÓN

Fernando Arlettaz.

B608

C847c V.1

México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de

Investigaciones Jurídicas, 2015. viii, 167 páginas; 21 cm. [ISBN

9786070265051]

Manual relativo al régimen jurídico aplicable a las parejas homosexuales, el cual expone los cambios

en la vida social y la libertad religiosa que están involucradas en la figura jurídica de referencia.

También, se analiza la intervención de los grupos religiosos en relación con el matrimonio entre

personas del mismo sexo y los puntos de vista de la filosofía jurídica-política. Se compara la evolución

legislativa y judicial en Europa, Norteamérica y América Latina.

Page 13: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 13

LAICIDAD Y DERECHOS REPRODUCTIVOS

DE LAS MUJERES EN LA JURISDICCIÓN

CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANA

Alberto Abad Suárez Ávila.

B608

C847c V.2

México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de

Investigaciones Jurídicas, 2015. viii, 135 páginas; 21cm. [ISBN

9786070264986]

Estudio de las resoluciones de los órganos de interpretación constitucional en América Latina sobre

los derechos reproductivos de las mujeres. Se revisa además, la capacidad de los órganos

jurisdiccionales constitucionales de colaborar como promotores del cambio político y social en materia

de derechos humanos. En particular, se compara la jurisprudencia constitucional aplicable al aborto,

la anticoncepción de emergencia y la reproducción asistida en diversos países.

Alberto Abad Suárez Ávila. Licenciado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM). Investigador asociado "C" de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de

la UNAM.

Page 14: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 14

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS MODELOS

DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN DE

LA VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS

MUJERES: PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN.

Coordinadoras Rosa María Álvarez González, Alicia Elena Pérez

Duarte y Noroña.

B614.190

A644a 2014

México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de

Investigaciones Jurídicas: Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología, 2014. xiii, 476 páginas: cuadros; 2014. [ISBN

9786070263149]

Trabajo de investigación que propone modelos para la prevención de la violencia de género contra las

mujeres en México, de atención integral a víctimas y de sanción a los agresores, todos dirigidos a la

erradicación de este problema. La obra se divide en tres partes: la explicación metodológica, los

modelos propuestos y los protocolos de actuación.

Rosa María Álvarez González.- Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de

México (UNAM), donde actualmente es investigadora titular "A" en el Instituto de Investigaciones

Jurídicas. Tiene estudios especializados en Derecho Civil y Mercantil; sus líneas de investigación

abordan temas de Derecho de Familia, Derechos Humanos, Migración y Violencia contra los grupos

vulnerables en México.

Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña.- Licenciada, Maestra y Doctora en Derecho por la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM). Investigadora titular "B" de tiempo completo en el Instituto de

Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Catedrática del Seminario permanente sobre el Derecho de la

Mujeres a una vida libre de violencia en el citado Instituto.

Page 15: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 15

JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA EN

LATINOAMÉRICA: UNA REFERENCIA

ESPECÍFICA AL SISTEMA JURÍDICO

COLOMBIANO.

Sorily Carolina Figuera Vargas; [prólogo Lorenzo M. Bujosa

Vadell].

B615.190

F538j

Barranquilla, Colombia: Universidad del Norte: Grupo Editorial

Ibañez, 2015. viii, 312 páginas; 24 cm. [ISBN 9789587415513]

Disertación respecto a la administración de justicia conforme al derecho indígena por parte de

autoridades legítimas en América Latina. Se analizan los conceptos de multiculturalidad,

interculturalidad, Estado plurilegislativo y las normativas internacionales que protegen a los pueblos

indígenas; posteriormente, se realiza un recorrido histórico respecto al reconocimiento de las

costumbres como fuentes de Derecho; se exponen los elementos de la jurisdicción especial indígena,

la importancia del idioma en los procesos judiciales, así como el alcance de la libre determinación.

Finalmente, se estudia el caso de la jurisdicción especial indígena en Colombia y se le compara con

Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela y Estados Unidos. El estudio concluye con el análisis respecto a la

violación de derechos humanos en que pueden incurrir las decisiones dictadas por autoridades

tradicionales.

Page 16: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 16

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO

ELEMENTOS PARA UNA TEORÍA DE LOS

DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y

CULTURALES DESDE EL SISTEMA

INTERAMERICANO DE LOS DERECHOS

HUMANOS

Joaquín Armando Mejía Rivera

D150

D473d V.4

México: Ubijus: Instituto Interamericano de Derechos

Humanos: Centro de Estudios de Actualización en Derecho,

2015. 555 páginas, 23 [ISBN9786079389109]

Monografía que versa sobre los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) y su estado

actual en el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos. En principio, se tratan las diferencias

con los derechos civiles, los tipos de obligaciones que generan en el Estado, así como la disposición

de recursos que unos y otros implican, su exigibilidad y el grado de justiciabilidad. Por otra parte, se

analiza la jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos que, en los últimos años,

ha incluido plenamente a los DESC en el conjunto de derechos humanos continuo, indivisible e

interdependiente.

Page 17: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 17

LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL

DERECHO INTERNACIONAL DE LOS

DERECHOS HUMANOS: CAMBIO DE

PARADIGMAS.

Henry Eyner Isaza.

D150

E963c

Bogotá, Colombia: Nueva Jurídica, 2015. 72 páginas; 24 cm.

[ISBN 9789584671950]

Folleto de Derecho Procesal Constitucional dedicado a la influencia del Derecho Internacional de los

Derechos Humanos en los textos constitucionales. En particular, se aborda el tema de la supremacía

constitucional las herramientas que procuran la eficacia de los derechos fundamentales en el sistema

jurídico de Ecuador. Incluye un estudio histórico de dichos derechos, de la Convención Americana de

Derechos Humanos y del bloque de constitucionalidad, así como algunos comentarios respecto a la

actividad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la materia.

Page 18: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 18

PROTECCIÓN DE LA DIGNIDAD HUMANA:

CONTROL CONSTITUCIONAL E

IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS

INTERNACIONALES.

Diego Mauricio Higuera Jiménez.

D150

H538p

Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibañez: Universidad Santo

Tomás, Centro de Investigaciones: Universidad Santo Tomás,

Primer Claustro Universitario de Colombia: Centro de

Investigaciones Socio-Jurídicas, 2015. 204 páginas; 24 cm.

[ISBN 9789587494754]

Monografía que estudia el concepto de dignidad humana como base de los derechos humanos.

Asimismo, se presentan los sistemas de protección de los derechos humanos Universal e

Interamericano. Posteriormente, se expone el régimen de control de constitucionalidad, la supremacía

constitucional y el bloque de constitucionalidad en Colombia; finalmente, se aborda el control de

convencionalidad y la aplicación de las normas internacionales en el ámbito interno.

Page 19: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 19

DERECHO Y GESTIÓN DEL AGUA

Coordinadoras Tania García López y Ana Cecilia Travieso

Bello.

D150.190

D494d

México: Ubijus, 2015. 313 páginas; 23 cm. [ISBN

9786079389215]

Análisis del régimen jurídico del agua en América Latina, por una parte, se abordan las características

de los ordenamientos jurídicos vigentes en materia de aguas en México, Brasil y Argentina;

igualmente, aborda temas como: el tratamiento del derecho al agua como derecho humano, la

participación pública, los usos del agua y las estrategias de gobierno para el suministro, así como la

gestión integrada de los recursos hídricos.

Tania García López.- Doctora en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares, en Madrid,

España, donde también obtuvo su maestría en Comunidades Europeas. Fue directora de la Escuela

de Derecho de la Universidad Anáhuac, en Jalapa, México y responsable del Centro de Economía,

Energía y Medio Ambiente de esta institución. Actualmente es investigadora en la Facultad de

Ingeniería y Química de la Universidad Veracruzana y miembro del Sistema Nacional de

Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en México.

Ana Cecilia Travieso Bello.- Licenciada en Biología por la Universidad de la Habana. Maestra y

Doctora en Ecología y manejo de recursos naturales por el Instituto de Ecología A. C. Investigadora y

Profesora de tiempo completo en la Facultad de Geografía de la Universidad Veracruzana.

Page 20: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 20

DIÁLOGO JUDICIAL Y

CONSTITUCIONALISMO MULTINIVEL: EL

CASO INTERAMERICANO.

Paola Andrea Acosta Alvarado.

D160.100

A267d

Bogotá, Colombia: Universidad de Externado de Colombia, 2015.

363 páginas; 24 cm. [ISBN 9789587722154]

Estudio de Derecho Internacional que aborda el papel de los jueces de protección en la configuración

de una red judicial de salvaguarda de los derechos fundamentales. La autora sostiene que el

fenómeno de constitucionalización del Derecho Internacional de los Derechos Humanos hace

necesario un esfuerzo de armonización y coordinación respecto de la recepción del Derecho y la

jurisprudencia internacional al interior de cada país. Durante el desarrollo del trabajo se expone el

concepto de red judicial, sus características, las herramientas con que cuentan los jueces

internacionales para la construcción de una red judicial, así como el contexto en que se lleva a cabo

este proceso, entre otras particularidades.

Page 21: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 21

LA FUNCIÓN CONSULTIVA DE LA CORTE

INTERAMERICANA DE DERECHOS

HUMANOS

Roa Roa, Jorge Ernesto.

D160.100

R627f

Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia,

Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo

Piedrahita, 2015. 227 páginas; 22 cm. [ISBN 9789587722536]

Obra relativa a las opiniones consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La primera parte expone la historia y las bases normativas de dicha función consultiva; la segunda

realiza un recuento de los elementos de la competencia consultiva definidos por la misma CIDH; por

otra parte, se exponen los problemas a los que se enfrenta la ampliación de este tipo de competencia,

como es el caso de la indeterminación de los efectos de las opiniones. El texto concluye con una

reflexión respecto a la relación entre los procedimientos consultivos y los contenciosos, así como las

particularidades de la implementación de las opiniones por parte de los jueces nacionales.

Page 22: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 22

CRITERIOS Y JURISPRUDENCIA

INTERAMERICANA DE DERECHOS

HUMANOS: INFLUENCIA Y REPERCUSIÓN

EN LA JUSTICIA PENAL.

Coordinadores Sergio García Ramírez, Olga Islas de González

Mariscal, Mercedes Peláez Ferrusca.

D160.190

C747c

México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de

Investigaciones Jurídicas: Instituto de Formación Profesional de

la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal 2014. ix,

473 páginas; 23 cm. [ISBN 9786070259630]

Monografía que reúne las ponencias de las XIV Jornadas sobre Justicia Penal, las cuales analizan la

influencia de los criterios de jurisprudencia interamericanos en la justicia penal de México. Los temas

expuestos son la recepción del derecho internacional de los derechos humanos; tortura, tratos

crueles, inhumanos o degradantes; pena de muerte y privativa de la libertad; límites al uso legítimo de

la fuerza; defensa y recursos procesales; régimen probatorio; reparación del daño, entre otros.

Sergio García Ramírez.- Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Tiene estudios de doctorado en Derecho por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). Ha

ocupado diversos cargos públicos, entre los cuales figuran: Procurador General de Justicia del Distrito

Federal, Secretario del Trabajo y Previsión Social y Procurador General de la República. Del año

2004 al 2007, se desempeñó como Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y fue

consejero del Instituto Federal Electoral hasta el día 8 de febrero de 2013.

Mercedes Peláez Ferrusca.- Licenciada con Mención Honorífica por la Facultad de Derecho de la

Universidad Nacional Autónoma de México, becaria del CONACYT para realizar sus estudios de

doctorado en Derecho Penal en la Universidad Complutense de Madrid; Becaria de la Universidad

Internacional Meléndez y Pelayo, Santander. Miembro supernumerario de la Academia Mexicana de

Ciencias Penales. Titular de la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos

Humanos y Secretaria Técnica de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Sancionar la Trata de

Personas.

Page 23: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 23

LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

VS. EL CONSEJO DE SEGURIDAD: EL PODER

DE REVISIÓN JUDICIAL EN EL MARCO DE

LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.

Pablo Arrocha Olabuenaga; prólogo José Luis Vallarta Marrón.

D550

A776c

México: Porrúa, 2015. xxii, 114 páginas; 21 cm. [ISBN

9786070919978]

Folleto de Derecho Internacional Público que analiza los conflictos competenciales entre la Corte

Internacional de Justicia y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, específicamente

respecto a la revisión judicial. En primer término, se analiza la naturaleza jurídica y las competencias

de ambos órganos. Asimismo, se exponen las características de la figura de la revisión judicial y la

forma en la que se ejerce en la práctica internacional.

Pablo Arrocha Olabuenaga.- Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de

México, Maestría en Derecho Internacional Público por la University College London. Actualmente es

Asesor de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de

Relaciones Exteriores.

Page 24: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 24

DERECHO CONSTITUCIONAL

POLÍTICA Y CONSTITUCIONALISMO EN

SURAMÉRICA: EL PODER POLÍTICO, LA

DEMOCRACIA Y LOS RETOS DEL ESTADO

SOCIAL DE DERECHO EN SURAMÉRICA.

Álvaro Echeverri Uruburu, Corina Duque Ayala; [prólogo Danilo

Rojas Betancourth].

E010.150

E238p

Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibañez: Universidad del Sinú,

2015. 430 páginas; 24 cm. [ISBN 9789587494372]

Trabajo de investigación jurídica y política en torno al ejercicio de poder y a la satisfacción de las

necesidades sociales en Latinoamérica. Entre otros temas, se contrastan los elementos del poder

político con los de autoridad y se analizan los gobiernos de nueva izquierda, así como las

particularidades del constitucionalismo contemporáneo en Suramérica. Asimismo, se expone el

estado actual de la justicia constitucional, el ejercicio democrático y los partidos políticos. Finalmente,

se presentan algunas características del Estado social de Derecho, las cuales se comparan en

diversos países de la región, con lo cual, los autores realizan propuestas políticas, jurídicas y

económicas para atender la desigualdad, la pobreza y la falta de libertad que subsisten en nuestro

continente.

Page 25: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 25

EL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA

RESISTENCIA: ¿REALIDAD O UTOPÍA?

Miguel Hernández Terán; [prólogo Miguel Carbonell].

E010.190

H476d

Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibañez, 2015. 198 páginas; 23

cm. [ISBN 9789587494549]

Ensayo de filosofía jurídica enfocado a las razones reconocidas como legitimas por la Constitución

ecuatoriana para el incumplimiento de una norma jurídica por razones éticas. En este tenor, se

analizan tópicos como la seguridad jurídica, la plenitud del Derecho, la desobediencia y la

arbitrariedad de la ley. Además, se revisa el derecho a la resistencia desde el punto de vista de la

Declaración de los Derechos del Hombre y del constitucionalismo contemporáneo.

Page 26: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 26

ESTADO CONSTITUCIONAL, DERECHOS

HUMANOS, JUSTICIA Y VIDA

UNIVERSITARIA: ESTUDIOS EN HOMENAJE

A JORGE CARPIZO.

Miguel Carbonell [y otros tres].

E030

E872e

México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de

Investigaciones Jurídicas, 2014. 5 tomos en 7 volúmenes 23 cm.

[ISBN 9786070263026 (o.c.)]

Obra colectiva de académicos universitarios con el tópico común de la impartición de justicia en

México; destacan artículos sobre acciones colectivas, control de convencionalidad, nombramiento de

ministros de la Suprema Corte, justicia constitucional y su relación con la democracia, derecho

electoral, administración de justicia en materia agraria y laboral, Ministerio Público, entre otros.

Miguel Carbonell Sánchez.- Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Nacional Autónoma

de México (UNAM); realizó estudios doctorales en la Universidad Complutense de Madrid, por los que

obtuvo el doctorado en Derecho con la tesis "Constitución y reforma constitucional. Notas sobre el

sistema de fuentes del Derecho en México". Desde 1998, es miembro del Instituto de Investigaciones

Jurídicas de la UNAM, donde coordina el área de Derecho Constitucional y la Unidad de Extensión

Académica y Proyectos Editoriales. Actualmente ocupa un puesto como investigador Titular de

Tiempo Completo dentro del Instituto y es también parte del Sistema Nacional de Investigadores en el

nivel III.

Page 27: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 27

RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS DE

LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.

Domínguez Giraldo, Luis Alberto.

E500.151

D654r

Medellín, Colombia: Libreria Jurídica Sánchez, 2015. 275

páginas; + 1 disco de computadora; 24 cm. [ISBN

9789588757896]

Exposición del procedimiento judicial de restablecimiento de derechos que aplican los jueces de lo

familiar en Colombia. Al efecto, se presenta un apartado histórico, seguido de los pormenores de los

procedimientos administrativo y judicial de protección de derechos de menores, las competencias del

juez de familia, la restitución internacional de menores y los procesos verbales sumarios, así como las

reglas del procedimiento de adopción. A lo largo de la obra se incluye la jurisprudencia necesaria para

la comprensión de los tópicos tratados.

Page 28: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 28

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL

ESTADO CONSTITUCIONAL.

Coordinadores Boris Barrios González, Luris Barrios Chávez [y

otros veinticinco].

E670.190

C663a 2015

Bogotá, Colombia: Asociación Panameña de Derecho Procesal

Constitucional: Nueva Jurídica: Librearía & Editorial Barrios &

Barrios, 2015. 521 páginas; 24 cm. [ISBN 9789588809649]

Obra colectiva que aborda diversos temas de la administración de justicia constitucional y del

constitucionalismo de los derechos humanos en América Latina, entre los que destacan: la

argumentación jurídica y su relación con la legitimidad de las resoluciones, las garantías

jurisdiccionales de la Constitución, la tutela judicial efectiva, el control convencional, los conflictos

competenciales entre los tribunales locales y los internacionales, así como el acceso a la justicia de

mujeres víctimas de violencia.

Page 29: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 29

UNA REFORMA IMPOSIBLE: LA JUSTICIA

LATINOAMERICANA EN EL BANQUILLO.

Luis Pásara.

E670.190

P372.2r

México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de

Investigaciones Jurídicas, 2015. xxvi, 329 páginas; 21 cm. [ISBN

9786070263101]

Reflexiones relativas a los sistemas de administración de justicia en América Latina en que se

destaca la necesidad de que las sentencias respondan a la protección de los derechos que la

ciudadanía espera de la función jurisdiccional. La obra explica en cuatro apartados lo que el autor

considera el problema de la justicia y porqué los esfuerzos dirigidos a cambiarla han dado resultados

limitados; primeramente, la ineficacia del Estado de Derecho con énfasis en la relación entre los

tribunales y el poder; en segundo lugar, la tradición jurídica, la enseñanza del derecho y la práctica de

los abogados; posteriormente, los intentos de reformas, sus logros y límites, los obstáculos y la

reforma procesal penal mexicana.

Page 30: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 30

NUEVO DERECHO ELECTORAL EN MÉXICO.

Coordinador José René Olivos Campos.

E804

N838n

México: Porrúa: Tribunal Electoral del Estado de Michoacán,

2015. xii, 164 páginas; 23 cm. [ISBN 9786070919053]

Ensayos de diversos temas de Derecho Electoral mexicano, entre los que destacan: la democracia en

su desarrollo histórico, las formas de ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos y la

normativa que regula los procesos electorales; así como la verificación del uso de recursos públicos

para fines electorales. Por otra parte, se compara el sistema federal de democracia representativa

con los sistemas estatales que incluyen formas de participación directa como el plebiscito, el

referéndum y la revocación del mandato; asimismo, se expone el sistema de usos y costumbres en

materia electoral en las comunidades indígenas. Finalmente, se aborda el tema de la justicia electoral.

José René Olivos Campos. Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, en

donde también ha sido catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Fue consultor

jurídico del gobierno de Michoacán. Actualmente se desempeña como profesor investigador de la

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México y Presidente de la Asociación Mexicana

de Derecho Administrativo.

Page 31: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 31

DERECHO ADMINISTRATIVO

EL SISTEMA DE RESPONSABILIDADES DE

LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN MÉXICO.

Alfredo Hurtado Cisneros.

F420.113

H877s

México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de

Investigaciones Jurídicas, 2015. xv, 196 páginas; 21 cm. [ISBN

9786070265075]

Monografía que presenta diversas teorías sobre el régimen de responsabilidad que debe aplicarse a

los servidores públicos en nuestro país, para ello, se relatan los antecedentes del sistema de

responsabilidades y las relaciones de poder entre representantes y representados a partir de la

organización política del Estado. Por otra parte, se analiza el marco constitucional, el objeto y los

sujetos de responsabilidad, así como los encargados de verificar el cumplimiento del citado régimen.

Finalmente, se propone la creación de un órgano constitucional de control de las responsabilidades

públicas que dé paso a una nueva cultura de moral pública.

Page 32: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 32

DERECHO PROCESAL

LA PRUEBA DE LA RESPONSABILIDAD

EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO

Carlos Enrique Pinzón Muñoz.

H126.151

P569p

Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley, 2015. xv, 426

páginas; 25 cm. [ISBN 9789586766357]

Obra de Derecho Procesal colombiano enfocado en el estudio de las pruebas de la responsabilidad

extracontractual del Estado. La obra se centra en la exhibición probatoria exigible a la Administración

Pública en la solución de conflictos de intereses. Se abordan conceptos propios de la ciencia procesal

como los estándares probatorios, y otros relativos a la práctica en materia administrativa como la

pérdida de oportunidad, el daño a la salud y la tenencia de vehículos. Finaliza con un capítulo

dedicado a los medios probatorios en la responsabilidad médica.

Page 33: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 33

LA REGLA DE EXCLUSIÓN: ALCANCE

CONSTITUCIONAL Y LEGAL.

María Mercedes López Mora.

H128.151

L693r

Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibañez, 2015. 131 páginas; 23

cm. [ISBN 9789587494891]

Manual de Derecho Penal colombiano dedicado al estudio de las reglas de exclusión, figura procesal

que deja fuera del proceso las pruebas que no han sido obtenidas en forma legal; la autora explica la

necesidad de una herramienta protectora de los procesados que garantice que las decisiones se

encuentren fundamentadas en pruebas recabadas conforme a Derecho. Se presentan los criterios

jurisprudenciales de la Corte Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia de dicho país relativos

a la aplicación de esta figura y se resaltan los aspectos en los que ambos órganos pueden mejorar la

consistencia de sus resoluciones.

Page 34: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 34

LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y LA ESTRUCTURA PROBATORIA: UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE LA LEY DEL PROCESO PENAL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO Y EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES.

Daniel Federico Chowell Arenas.

H359.113 Ch983p

México: Ubijus: Universidad de Guanajuato, 2015. 435 páginas;

23 cm. [ISBN 9786079389277]

Estudio de Derecho Penal Comparado que analiza las reformas constitucionales de 2008 por las que

se ha implementado el sistema penal acusatorio en México. En primer término se explican las

características de algunos sistemas procesales penales en el mundo para entender la ubicación del

sistema mexicano y las características deseables para su funcionamiento. Posteriormente, se hace

una breve referencia al papel de la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011 y

del Estado Constitucional de Derecho. Finalmente, se examinan los principios del proceso y las reglas

probatorias desde el punto de vista del Derecho Comparado, en particular, entre la Ley del Proceso

Penal para el Estado de Guanajuato y el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Daniel Federico Chowell Arenas.- Licenciado en Derecho y Maestro en ciencias Jurídico-Penales

por la Universidad de Guanajuato, Magistrado Propietario de la Sexta Sala Penal del Supremo

Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, Profesor en la Universidad Lasalle campus Salamanca

en la Especialidad de Juicios Orales y Sistema Penal Acusatorio, así como en el Taller de Litigación

de Juicios Orales de la misma Universidad.

Page 35: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 35

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL JUICIO

ORAL PENAL.

Jesús G. Sotomayor Garza.

H359.113

S676i 2015

México: Porrúa, 2015. xviii, 196 páginas; 23 cm. [ISBN

9786070919435]

Manual dedicado a los estudiantes de Derecho que explica las etapas del sistema procesal acusatorio

y oral en México, sus antecedentes, los principios que lo rigen, los sujetos que intervienen en el

proceso, la investigación, la preparación a juicio, los medios de impugnación, los procedimientos

especiales, el reconocimiento de inocencia y la anulación de sentencia. Por último, se exponen las

soluciones alternas y las formas de terminación anticipada de dicho juicio.

Jesús G. Sotomayor Garza.- Licenciado en Derecho egresado de la Facultad de Jurisprudencia de

la Universidad Autónoma de Coahuila, en México, donde también fue profesor e investigador. Fue

fundador del Colegio Regional de Abogados de la Laguna, A.C. en la ciudad de Torreón, Coahuila y

Actuario adscrito al Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil en la ciudad de Saltillo.

Actualmente es Magistrado del Segundo Tribunal Distrital con residencia en Torreón, Coahuila.

Page 36: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 36

AMPARO Y OTROS MEDIOS DE CONTROL DE LA

CONSTITUCIONALIDAD

ESTUDIOS DE DERECHO PROCESAL

CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL.

Luis-Andrés Cucarella Galiana; [prólogo Osvaldo Alfredo

Gozaini].

I070.214

C822e

Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley, 2015. xxxvi, 343

páginas; 25 cm. [ISBN 9789586766333]

Estudios de Derecho Procesal Constitucional español que presenta los pilares del Derecho Procesal:

jurisdicción, acción y proceso. Respecto a la jurisdicción, se aborda la independencia judicial y la

carrera judicial como condición de verdadero funcionamiento; además, se exponen los medios de

protección de los Derechos Humanos en el Sistema Europeo y en la justicia constitucional española.

Por lo que refiere a la acción, se estudia el amparo y los recursos ante el Tribunal Europeo de

Derechos Humanos (TEDH), la legitimación activa de las personas físicas y de las organizaciones no

gubernamentales, el sistema concentrado de control de constitucionalidad, así como las dificultades

del ordenamiento español para acceder a la jurisdicción del Tribunal Constitucional (TC). Respecto al

proceso, se analizan las diferencias entre el proceso ante el TEDH y ante el TC, el control

concentrado de constitucionalidad en España, los límites a la acción penal y el amparo en esta

materia.

Page 37: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 37

DERECHO PENAL

DERECHO PENAL DEL ENEMIGO Y

DERECHOS HUMANOS.

Coordinadora Isabel Claudia Martínez Álvarez; nota introductoria

Carlos Daza Gómez.

J030

D473.4d

México: Ubijus, 2015. 243 páginas, 23 cm. [ISBN

9786079389130]

Estudio colectivo que presenta diversos ensayos relativos a delincuencia organizada, terrorismo,

garantismo, seguridad nacional y guerra justa, así como las respuestas que el sistema jurídico

mexicano les ha dado. A lo largo de la obra prevalece el análisis de las normas consideradas de

Derecho Penal del Enemigo y su posible contraposición con los derechos humanos.

Isabel Claudia Martínez Álvarez.- Licenciada en Derecho y Maestra en Derecho por la Facultad de

Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue becaria nacional por el

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, becaria de la UNAM y representante de la misma para el

Primer Concurso Interuniversitario de Juicios Orales; Investigadora-Asistente en el Instituto Nacional

de Ciencias Penales y encargada de Seguimiento Legal del Observatorio contra la Trata de Personas

con fines de explotación sexual.

Page 38: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 38

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE

DERECHO PENAL: SU APLICACIÓN EN EL

SISTEMA ACUSATORIO (TEORÍA, PRÁCTICA

Y JURISPRUDENCIA)

Manuel Moreno Melo.

J030

M673p

México: Ubijus, 2015. 219 páginas; 23 cm. [ISBN 786079389123]

Monografía relativa a los derechos fundamentales a favor de los ciudadanos, así como los límites al

uso legítimo de la violencia que hace el Estado para reducir el fenómeno criminal. Se estudian los

principios constitucionales de Derecho Penal como son: legalidad, proporcionalidad, mínima

intervención, última ratio, culpabilidad, ofensividad, jurisdiccionalidad e igualdad. Además, se analizan

los elementos básicos del delito como la conducta, la tipicidad y la antijuridicidad. En cada tema se

incluyen conceptos teóricos, prácticos y criterios de jurisprudencia.

Manuel Moreno Melo.- Licenciado y Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de

México (UNAM) y Doctorando en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad Iberoamericana. Es

especialista en Amparo y Garantías Constitucionales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales

(INACIPE) y en Derechos Fundamentales y Garantías Constitucionales en la Justicia Penal, por la

Universidad de Castilla la Mancha, España; especialista en Derecho Penal por la Universidad de

Salamanca, España. Certificado en la Academia de Destrezas de Litigación y Técnicas de

Contrainterrogatorio impartido por la California Western School of Law y Acceso y Capacitación, en

San Diego, California, E.U.A.

Page 39: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 39

TEORÍA APLICADA DEL DELITO.

Arturo Miranda Espinosa.

J300.113

M572t

México: Ubijus, 2014. 209 páginas; 23 cm. [ISBN 786079389079]

Compilación doctrinal, jurisprudencial y legal de la Teoría del Delito dedicada a resolver algunas

inquietudes que ha traído consigo la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio

en nuestro país. La obra pretende explicar a los profesionales del derecho la reforma constitucional

del año 2008 en materia penal, a fin de que se logren los beneficios de justicia y de equilibrio social

pretendidos. Se analizan los criterios jurisprudenciales nacionales y extranjeros desde un punto de

vista funcional. Destacan temas como la acción, omisión, tipo, dolo, culpabilidad y punibilidad, entre

otros.

Arturo Miranda Espinoza.- Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de

México. Maestro en Ciencias Penales con especialización en ciencia Jurídico-Penal por el Instituto

Nacional de Ciencias Penales. Socio fundador del Centro pro equidad especializado en el Sistema

Penal Acusatorio. Catedrático dentro de la Maestría de Derecho Penal Acusatorio por el Centro de

Estudios de Posgrado, S. C. En la Procuraduría General de la República, se desempeñó como

Coordinador de Proyectistas, Secretario Instructor, Notificador y Agente del Ministerio Público de la

Federación.

Page 40: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 40

EL DOLO Y SU PRUEBA EN EL PROCESO

PENAL.

Enrique Octavio Baeza Pérez.

J324.113

B339d

México: Ubijus, 2015. 215 páginas; 23 cm. [ISBN 786079389246]

Trabajo de investigación en materia penal que tiene por objeto de estudio el dolo. Al respecto, se

explica la evolución de esta la figura en la concepción clásica, neoclásica, finalista y funcionalista. Se

exponen las teorías tradicionales volitivas: del conocimiento y del sentimiento; las cognitivas: de la

representación y de probabilidad. Posteriormente, se analizan las diversas clases de dolo: alternativo,

subsidiario, de peligro y general, luego de lo cual, el autor propone un concepto único integrado por el

conocimiento. Por último, se estudia la evolución de este concepto en la legislación penal mexicana,

así como algunas jurisprudencias y tesis aisladas sobre la materia

Enrique Octavio Baeza Pérez.- Doctor en Derecho Penal por el Centro de Estudios Superiores en

Ciencias Jurídicas y Criminológicas. Catedrático en el Instituto de Formación Profesional de la

Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, así como en el Instituto Nacional de Ciencias

Penales, el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas y en la Facultad de

Derecho de la Barra Nacional de Abogados. Agente del Ministerio Público de la Federación, titular

adscrito a la Dirección General del Ministerio Público Especializado.

Page 41: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 41

IMPUTACIÓN DE CRÍMENES A SUJETOS

PODEROSOS: REFLEXIONES PARA

IDENTIFICAR ELEMENTOS JURÍDICOS,

FÁCTICOS Y POLÍTICOS DE

INCRIMINACIÓN.

Luis Arturo Salas Portilla.

J440

S242i

Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibañez, 2015. 298 páginas; 23

cm. [ISBN 9789587494532]

Monografía que analiza el tratamiento que se da a los crímenes cometidos por sujetos poderosos, los

cuales se caracterizan porque afectan derechos individuales o colectivos de manera grave y masiva,

además de que los autores ostentan capacidad para manipular el derecho, las estructuras de

juzgamiento. Por otra parte, se presentan las complicaciones de la persecución de estos ilícitos y se

cuestiona si esta clase de delitos requieren presupuestos diferentes a los comunes que atiendan a la

relación entre la imputación jurídico-penal y la calidad del sujeto criminal. En particular, se analiza el

caso del ex presidente peruano Alberto Fujimori. Se incluyen elementos teóricos, fácticos y

contextuales.

Page 42: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 42

JUSTICIA RESTAURATIVA: AMANECER DE

UNA ERA: APLICACIÓN EN PRISIONES Y

CENTROS DE INTERNACIÓN DE

ADOLESCENTES INFRACTORES

César Barros Leal; prólogo Luis Rodríguez Manzanera.

J444

B377j

México: Porrúa, 2015. xxxii, 368 páginas: ilustraciones, cuadros,

gráficas; 23 cm. [ISBN 9786070918421]

Análisis de la justicia restaurativa con diversas propuestas para su instrumentación en países

latinoamericanos. Para ello, se analiza el paradigma restaurativo y sus diferencias con el retributivo,

así como su aplicación en lo general y en diversas situaciones. El autor sugiere un sistema en el que

la víctima se convierte en una parte importante de la solución del problema. En cuanto a la aplicación

de la justicia restaurativa en prisión, se exponen experiencias relativas al tratamiento y la convivencia

penitenciaria y se aborda la importancia de instrumentar esta forma de justicia en el caso de los

adolescentes infractores.

Page 43: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 43

ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN PENAL

MEXICANA EN INFORMÁTICA: RETOS Y

PERSPECTIVAS.

Alberto Enrique Nava Garcés.

J920.113

N382a

México: Ubijus, 2015. 218 páginas.; 23 cm. [ISBN

9786079389147]

Estudio del trabajo legislativo y de las áreas de oportunidad en el combate del delito electrónico. Para

ello, se explica la influencia de la informática en el Derecho y se exponen los elementos de las

conductas tipificadas como delitos; posteriormente, se abordan los delitos informáticos, su regulación

actual en México y las propuestas de ajustes legislativos. Por otro lado, se compara la legislación

destinada al combate de delitos electrónicos en el ámbito federal con la de algunas entidades

federativas y con el Acuerdo Antifalsificación firmado en el ámbito internacional.

Alberto Enrique Nava Garcés.- Licenciado, Maestro y Doctor en Derecho por la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM). Diplomado I Law, otorgado por el Berkman Center for

Internet & Society at Harvard Law School, Harvard University, Internet Law Program 2006. Miembro

del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT) Nivel 1, especialista en Derecho Penal y Amparo

así como en delitos informáticos y redes sociales e internet. Actualmente es profesor de Teoría del

Delito en la Universidad Anáhuac, México.

Page 44: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 44

DERECHO CIVIL

CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA CIVIL

INTERNACIONAL: GLOBALIZACIÓN,

INTERNET Y DERECHO.

Víctor M. Castrillón y Luna, Anahiby A. Becerril.

K700

C377c

México: Porrúa, 2015. xxxiii, 453 páginas; 23 cm. [ISBN

9786070919695]

Estudio de los contratos civiles celebrados por medios electrónicos en el ámbito internacional. La obra

propone la regulación de las tecnologías de la información a través de normas generales uniformes

que respeten el derecho de las partes a escoger los medios para manifestar su voluntad, en

concordancia con los principios de neutralidad tecnológica y equivalencia funcional. Se incluye un

apartado histórico de la evolución de los contratos, la explicación de los organismos y mecanismos de

unificación del Derecho Internacional Privado, así como de los medios electrónicos como fuente de

obligaciones y del régimen aplicable a la contratación electrónica global. Finalmente, se analiza la

contratación electrónica civil transfronteriza y se presenta una explicación de los problemas y

perspectivas de solución respecto a dicha modalidad de contratación.

Víctor M. Castrillón y Luna.- Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de

México (UNAM), donde también estudió una maestría en Derecho Privado con especialidad en

Derecho Corporativo y un doctorado en Derecho. Ha impartido cátedra en esa misma casa de

estudios, en las materias de Derecho Mercantil Internacional, Derecho Empresarial y Derecho del

Comercio Exterior. Actualmente es docente e investigador “C” en la Facultad de Derecho y Ciencias

Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México

Page 45: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 45

OTROS TÍTULOS DEL MES DE NOVIEMBRE

OBRAS DE CONSULTA

1.- A380.216 J342d Dictionnaire critique de biographie et d'histoire: errata et supplément pour tous les dictionnaires historiques a'après des documents authentiques inédits / par A. Jal. Paris: Henri Plon, imprimeur-éditeur, 1872. iv, 1357 páginas; 25 cm. [000281061] 2.- A750.113 C643.2c Lombardo y su influencia en la vida política de México / Cuauhtémoc Amezcua Dromundo. México: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, 2014. 401 páginas; 22 cm. [000280859] 3.- A750.113 C643.3c Lombardo, la C.T.A.L. y el movimiento sindical en América Latina: pasado, presente y porvenir / editora Marcela Lombardo. México: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, 2014. 204 páginas; 22 cm. [000280860] 4.- A750.113 C643c Homenaje de El popular a Vicente Lombardo Toledano / coordinadora editorial. México: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, 2014. 154 páginas: ilustraciones; 22 cm. [000280858]

TEORÍA DEL ESTADO

5.- B010 V343e El Estado en la era de la globalización y las nuevas tecnologías / Diana Carolina Valencia Tello. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibáñez, 2015. 286 páginas; 23 cm. [000281203] 6.- B310 P473p Polis: política, poder y comunidad política: de Atenas a nuestros días / Antonio-Carlos Pereira Menaut, Carolina Pereira Sáez. México: Porrúa: Red Internacional de Juristas para la Integración Americana, 2015. xxix, 406 páginas; 23 cm. [000281215] 7.-B608 C847c V.3 Pluralismo religioso y pluralismo legal: un compromiso posible / Eleonora Ceccherini; traducción de Pedro Salazar y Guadalupe Salmorán. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. vii, 98 páginas; 21 cm. [000281144]

Page 46: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 46

8.- B608 C847c V.4 La República laica y sus libertades: las reformas a los artículos 24 y 40 constitucionales / Pedro Salazar Ugarte [y otros seis]; estudio introductorio de Roberto J. Blancarte. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. xl, 162 páginas; 21 cm. [000281146] 9.- B608 C847c V.5 La libertad de conciencia frente al Estado laico / Pauline Capdevielle. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. x, 112 páginas; 21 cm. [000281148] 10.- B608 C847c V.6 Cuatro visiones sobre la laicidad / Michekabgelo Bovero [y otros tres]; prólogo de Paulina Barrera Rosales y Pedro Salazar Ugarte. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. xv, 86 páginas; 21 cm. [000281157] 11.- B608 C847c V.7 Encrucijadas de la laicidad / Isabelle Desbarats [y otros tres]; prólogo de Pauline Capdevielle. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. xix, 130 páginas; 21 cm. [000281159] 12.- B608 C847c V.8 El Estado laico mexicano: un ideal deslucido en busca de sentido / Eugenio Enrique Velasco Ibarra Argüelles. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. viii, 100 páginas; 21 cm. [000281160] 13.-B608 C847c V.9 De urnas, sotanas y jueces: nulidad de elecciones por vulneración del principio de laicidad / Luis Alberto Trejo Osornio. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. vii, 118 páginas; 21 cm. [000281165] 14.-B608 C847c V.10 Laicidad y reformas educativas en México: 1917-1992 / Alejandro Ortiz-Cirilo. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. ix, 137 páginas; 21 cm. [000281168] 15.- B614.113 R363g Género y literatura: hacia una perspectiva otra del derecho / Lucía Raphael de la Madrid. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. xxv, 172 páginas; 21 cm. [000281179]

Page 47: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 47

OBRAS GENERALES DE DERECHO

16.-C010 P662m Modelo trans-universal del derecho y el Estado / Luis Ponce de León Armenta. México: Porrúa, 2015. xliv, 321 páginas; 23 cm. [000281162] 17.- C010.113 R436r Reformas al sistema jurídico en México: 2011-2014 / compiladores Ernesto Talamás Velázquez, Ivonne Montserrat González López. México: Porrúa: Escuela Libre de Derecho, 2015. xii, 336 páginas: cuadros, gráficas; 23 cm. [000281259] 18.- C010.113 T452.4t Temas actuales del derecho: el derecho ante la globalización: 40 años de vida académica Jorge Witker / coordinadores José Heriberto García Peña, Wendy Aide Godínez Méndez. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2014. xxvi, 607 páginas: ilustraciones, fotografías blanco y negro; 23 cm. [000281135] 19.- C100.151 Qu576e La enseñanza del derecho en serio / Aroldo Quiroz Monsalvo; [presentación John Jairo Morales]. Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley, 2015. 113 páginas; 22 cm. [000281231] 20.- C200.216 C377d Derechos entre adversidades: restauración política y normativa conservadora / Ignacio Carrillo Prieto. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2014. xi, 208 páginas; 23 cm. [000281136] 21.- C300 D473.3d Derecho y poder: aportes al canon transnacional / Isabel C. Jaramillo (compiladora). Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes, Facultad de Derecho: Uniandes, 2015. 255 páginas; 24 cm. [000281274] 22.- C410 L662a 2015 Argumentación jurídica / Nelson Leonardo Londoño Ayala. Bogotá, Colombia: Nueva Jurídica, 2015. 204 páginas; 22 cm. [000281161] 23.- C410 R653e Estudios sobre la argumentación jurídica principalista: bases para la toma de decisiones judiciales / Juan Manuel Romero Martínez. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. xvii, 258 páginas; 23 cm. [000281264]

Page 48: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 48

24.- C410.113 O734t Teoría y práctica de la argumentación jurídica / Octavio Alberto Orellana Wiarco. México: Porrúa, 2015. xx, 304 páginas; 23 cm. [000281270] 25. C440 L663v La videoconferencia jurisdiccional / Diana Karen López Castillo. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México: Instituto Nacional del Derecho de Autor, ©2014. 167 páginas; 22 cm. [000280926] 26.- C610 P473p Por senda de justicia: inclusión redistribución y reconocimiento / Oscar Pérez de la Fuente. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2014. xx, 299 páginas; 21 cm. [000281128] 27.- C680 F477p Primera lección de sociología del derecho / Vincenzo Ferrari; presentación, traducción e índice analítico por Héctor Fix-Fierro. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. xxi, 187 páginas; 21 cm. [000281105] 28.- CD972 S55 2015 Archivos: transparencia y democracia, retos actuales y futuros: memoria / José Mariano Orozco Tenorio, Santoyo Bastida Beatriz, Landeros Rosas María del Rocío Guadalupe (compiladores). México, D. F.: Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, 2015. 137 páginas; 22 cm. [000280831]

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO

29.- D010 R627a El altermundismo: como vía ciudadana en la globalización / Iliana Rodríguez Santibáñez; prólogo José Fernández Santillán. México: Porrúa: Tecnológico de Monterrey, 2015. xx, 179 páginas: tablas, gráficas; 23 cm. [000281267] 30.- D150 D473d V.4 Elementos para una teoría de los derechos económicos, sociales y culturales desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos / Joaquín Armando Mejía Rivera. México: Ubijus: Instituto Interamericano de Derechos Humanos: Centro de Estudios de Actualización en Derecho, 2015. 555 páginas; 23 cm. [000281206] 31.- D150 D473d V.5 Derechos humanos y constitucionalismo crítico / coordinadores Felipe Johan León Florián, José Miguel Rojas Bernal. México: Ubijus: Instituto Interamericano de Derechos Humanos: Centro de Estudios de Actualización en Derecho, 2015. 160 páginas; 21 cm. [000281187]

Page 49: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 49

32. -D150 D473d V.6 Poder constituyente, constitución y cambio democrático / Jaime Cárdenas Gracia. México: Ubijus: Instituto Interamericano de Derechos Humanos: Centro de Estudios de Actualización en Derecho, 2015. 211 páginas; 21 cm. [000281189] 33.- D150 D473d V.7 Laicidad y libertad de religión / Víctor Eduardo Orozco Solano; prólogo de Marc Carrillo. México: Ubijus: Instituto Interamericano de Derechos Humanos: Centro de Estudios de Actualización en Derecho, 2015. 205 páginas; 21 cm. [000281185] 34.- D150.100 V544j Jurisdicción supranacional: el procedimiento en el sistema interamericano de derechos humanos y el control de convencionalidad / Pablo Darío Villalba Bernié. Bogotá, Colombia: Nueva Jurídica, 2015. 793 páginas; 24 cm. [000281167] 35.- D200.2001 A466s Las sentencias básicas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea / Ricardo Alonso García. México: Porrúa: Red Internacional de Juristas para la Integración Americana, 2015. cvii, 491 páginas; 23 cm. [000281201] 36.- D760.190 H577h Historia comparada de las migraciones en las américas / coordinadora Patricia Galeana. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2014. xxxiv, 589 páginas: ilustraciones; 23 cm. [000281139] 37.- D766 B374d Derechos cautivos: la situación de las personas migrantes y sujetas a protección internacional en los Centros de detención migratoria: siete experiencias de monitoreo desde la sociedad civil / Joselin Barja Coria. México: Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova: Casa del Migrante Saltillo: Universidad Iberoamericana Puebla: Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría: Sin Fronteras IAP, 2015. 134 páginas; 19 cm. [000281012]

DERECHO CONSTITUCIONAL

38.- E010 A728f Filosofía o teoría del derecho constitucional / Jaime Araujo Rentería. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibáñez: Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos, 2015. 677 páginas; 25 cm. [000281225] 39.- E010 C377.2c La contraofensiva de los derechos: sublevación, revuelta y revolución / Ignacio Carrillo Prieto. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2014. x, 322 páginas; 23 cm. [000281138]

Page 50: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 50

40.- E010.150 I574c Construcción constitucional del proceso de integración suramericano / Silvana Insignares Cera; [prólogo Eric Tremolada Álvarez]. Barranquilla, Colombia: Universidad del Norte: Grupo Editorial Ibáñez, 2015. x, 197 páginas; 24 cm. [000281180] 41.- E010.156 Z864n Nueva constitución: reforma y poder constituyente en Chile / Francisco Zúñiga Urbina. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2014. xvi, 193 páginas; 23 cm. + 1 disco compacto; 12 cm. [000281173] 42.- E030 C663c 2014 Congreso Nacional (2014 oct. 29-31: Durango, México): La Constitución de Apatzingán y su impacto en el constitucionalismo mexicano contemporáneo: memoria del Congreso Nacional / coordinadores Claudia E. Rodríguez Mendiola, Rubén Ontiveros Rentería. Durango, México: Universidad Juárez del Estado de Durango, 2015. 172 páginas; 24 cm. [000280952] 43.- E045 M494.2r México. Constitución, 1917: Reformas constitucionales 2008-2014: Seguridad y justicia 2008, Derechos humanos y control constitucional 2011, Reformas estructurales 2014: Reflexiones sistemáticas, avances y perspectivas / coordinadores María Alejandra Lúa Rodríguez [y otros tres]; compiladores María Alejandra Lúa Rodríguez, Carlos Eduardo Moyado Zapata, Javier Hurtado. México: Gobierno del Estado de Jalisco: Universidad de Guadalajara: Instituto de Estudios del Federalismo "Prisciliano Sánchez": Ubijus, 2015. 706 páginas.; 23 cm. [000281236] 44.- E500 M376.2d Derechos humanos y fundamentales, una historia del derecho: ¿valores universales o hegemonía moral de Occidente? / Bernd Marquardt. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibañez: Grupo de Investigación Constitucionalismo Comparado, 2015. iv, 499 páginas: ilustraciones; 23 cm. [000281192] 45.- E500.113 B476.2c Comprendiendo la reforma constitucional en materia de derechos humanos / Jhenny Judith Bernal Arellano. México: Porrúa, 2015. xiii, 80 páginas; 21 cm. [000281234] 46.- E500.113 C377u El uso político de los derechos humanos: discurso y realidad confrontada / Manuel Jorge Carreón Perea. México: Ubijus, 2015. 146 páginas; 23 cm. [000281208] 47.- E500.113 G663o El origen de los derechos humanos / Genaro David Góngora Pimentel, E. Alejandro Santoyo Castro; prólogo de Gerardo Laveaga. México: Porrúa, 2014. v-; 23 cm. [000281182]

Page 51: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 51

48.- E500.113 R473p Protección del derecho a decidir y contratar libremente: su impacto en la sociedad / Pedro Javier Reséndez Bocanegra. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2014. xvi, 238 páginas; 21 cm. [000281121] 49.- E500.113 S927p La protección de los derechos fundamentales en la novena época de la Suprema Corte / Alberto Abad Suárez Ávila. México: Porrúa: Instituto Mexicano de Derecho Procesal Comercial, 2014. 399 páginas; 21 cm. [000281013] 50.- E500.2113 A776d El derecho de réplica en México / Juan Ángel Arroyo Kalis. México: Porrúa: Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional, 2015. xxv, 207 páginas; 21 cm. [000281271] 51.- E502.113 N676.3n Nosotros... los otros: el espejo de la discriminación: tercera temporada / director Víctor Ronquillo; productor Luc Saez, Emilio Castillo; lengua de señas Laura Regis. México: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación: Canal 22: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, [2011]. 8 videodiscos; 12 cm. [000281053] 52.- E600.113 M327d División de poderes y forma de gobierno en la Constitución de Apatzingán / Miguel de la Madrid Hurtado. México: Partido Revolucionario Institucional, 1981. 30 páginas; 23 cm. [000281010] 53.- E601.151 B747r El régimen presidencial: estudios de derecho constitucional / Fernando Brito Ruíz. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibáñez, 2015. 188 páginas; 23 cm. [000281205] 54.- E654.151 G372c Constitucionalismo deliberativo: estudio sobre el ideal deliberativo de la democracia y la dogmática constitucional del procedimiento parlamentario / Leonardo García Jaramillo. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. xv, 359 páginas; 23 cm. [000281266] 55.- E670.11363 T322i 2015 Informe semestral de labores 2015 / Jorge Javier Priego Solis. Villahermosa, Tabasco, México: Poder Judicial del Estado de Tabasco, Tribunal Superior de Justicia, 2015. 152 páginas; ilustraciones a color; 22 cm. [000281025] 56.- E670.11364 C356i 2015 Informe anual de labores: ejercicio judicial 2014-2015 / [Margarita Alfaro Waring] [Campeche, Campeche, México]: Poder Judicial del Estado de Campeche, [2015]. xiv, 331 páginas: tablas, fotografías color; 28 cm. + 1 disco compacto; 12 cm. [000280867]

Page 52: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 52

57.- E680.151 E878e Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia / (coordinadores) Ricardo Posada Maya, Fernando Velásquez Velásquez, María Camila Correa Flórez; (asistente de coordinación) José María de Brigard Arango. Bogotá, Colombia: Universidad Sergio Arbolada: Grupo Editorial Ibáñez: Universidad de los Andes, 2015. 2 tomos; + 1 disco compacto; 23 cm. [000281209] 58.- E680.151 V373c La Corte no es infalible / Nelly Rocío Vargas Rodríguez. Bogotá, Colombia: Nueva Jurídica, 2015. 118 páginas; 24 cm. [000281175] 59.- E802 C536c Ciencia política y justicia electoral: quince ensayos y una entrevista / Dieter Nohlen; edición e introducción José Reynoso Nuñez. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. xii, 287 páginas; 21 cm. [000281255] 60.- E804 L663.4e Epítome electoral / Enrique López Sanavia. Ciudad Victoria, Tamaulipas, México: Instituto Electoral de Tamaulipas, 2011. 292 páginas; 21 cm. [000280922] 61.- E804 S262t Teoría sobre la nulidad de elecciones en México / Netzaí Sandoval Ballesteros; presentación César Astudillo; prólogo Genaro David Góngora Pimentel. México: Porrúa, 2013. xv, 110 páginas: cuadros, gráficas; 23 cm. [000281178] 62.- E804.113 C676d Los derechos político electorales en México: (marco histórico - actual y breve estudio comparado con otros países latinoamericanos) / Luis Enrique Coronado Hernández. Torreón, Coahuila, México: [Universidad La Salle Laguna], 2015. 284 páginas; 19 cm. [000281014] 63.- E864.190 D473d Derecho municipal multinacional / coordinadora Teresita Rendón Huerta Barrera. México: Porrúa, 2015. xix, 719 páginas;23 cm. [000281204]

DERECHO ADMINISTRATIVO

64.- F400.113 P644.2p Políticas públicas: una visión jurídica para el desarrollo de México / coordinadores Norka López Zamarripa, Héctor Benito Morales Mendoza, Raúl Contreras Bustamante. México: Porrúa, 2015. x, 343 páginas: gráficas; 23 cm. [000281194]

Page 53: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 53

65.- F404.1511346 R653a 2015 5 años de desarrollo humano y corresponsabilidad: Sistema DIF Hidalgo / Lupita Romero de Olvera. [Hidalgo, México]: Gobierno del Estado, Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, [2015]. 173 páginas: fotografías color; 24 cm. + 1 disco compacto; 12 cm. [000280862] 66.- F775.113 A384f La función notarial: antecedentes, naturaleza y nuevas tendencias / Luis Arturo Aguilar Basurto. México: Ubijus, 2015. 379 páginas; 23 cm. [000281213] 67.- F875.112 Z673r La reforma de salud de Estados Unidos de América: reflexiones sobre políticas públicas para el siglo XXI en México / René A. Zoreda Zoreda; prólogo de Juan Lozano Tovar. México: Porrúa: Conferencia Interamericana de Seguridad Social: Red Internacional de Juristas para la Integración Americana, 2015. xxxi, 117 páginas; 23 cm. [000281188] 68.- G200.113 B873t La tributación y su constitucionalidad en México / Carlos Alberto Burgoa Toledo. México: Dofiscal: Thomson Reuters, 2015. 354 páginas: ilustraciones; 23 cm. [000281092] 69.- G216.113 M494l 2015 Ley Federal de Derechos 2015. México: Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico, 2015. 317 páginas; 21 cm. [000280863]

DERECHO PROCESAL

70.- H359 M673t 2012 Teoría del caso / Leonardo Moreno Holman. Argentina: Ediciones Didot: Ubijus, 2012. 145 páginas; 22 cm. [000281195] 71.- H359.113 C877c Curso de especialización en sistema penal acusatorio. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación: Consejo de la Judicatura Federal: Secretaría de Gobernación, 2012. 354 páginas; 23 cm. [000281011] 72.- H410.214 V344v Vasco Núñez de Balboa: reflexiones sobre su proceso, condena y muerte (1509-1519/) / José María Vallejo García-Hevia. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. xviii, 160 páginas; 21 cm. [000281094]

Page 54: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 54

AMPARO Y OTROS MEDIOS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD

73.- I010 B377a El amparo contra actos de particulares: o la eficacia de los derechos fundamentales entre particulares / Boris Barrios González. Bogotá, Colombia: Nueva Jurídica, 2015. 100 páginas; 22 cm. [000281164] 74.- I070.113 R642f La función garante del Estado constitucional y convencional de derecho / Omar Gionvanni Roldán Orozco. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. xviii, 167 páginas; 21 cm. [000281257] 75.- I070.151 N574d Derecho procesal constitucional: acciones constitucionales / Nattan Nisimblat. Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley, 2015. 219 páginas; 22 cm. [000281196] 76.- I070.151 Qu562d Derecho procesal constitucional colombiano: acciones y procesos / Manuel Fernando Quinche Ramírez. Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley, 2015. xxi, 360 páginas; 24 cm. [000281198] 77.-I070.151 V582d Derecho procesal constitucional: del debido proceso al derecho procesal constitucional en Colombia / Willian Yeffer Vivas Lloreda; [prólogo Luis Enrique Abadia García]. Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley, 2015. 330 páginas; 21 cm. [000281200] 78.- I070.190 B377d 2015 Derecho procesal constitucional / Boris Barrios González. Bogotá, Colombia: Nueva Jurídica, 2015. 433 páginas; 24 cm. [000281232] 79. -I100 C356m Manual para entender el juicio de amparo: teórico-práctico / Adriana Leticia Campuzano Gallegos. México: Dofiscal: Thomson Reuters, 2015. 332 páginas: ilustraciones; 24 cm. [000281088] 80.- I150.113 C667n La nueva Ley de Amparo: comentada y concordada / Julio César Contreras Castellanos. México: Ediciones Oreb, 2015. 556 páginas; 23 cm. [000281163]

DERECHO PENAL

81.- J300.113 G348e Etapas de realización del delito: (iter criminis) / Francisco Galván González. México: Ubijus, 2015. 132 páginas; 22 cm. [000281190]

Page 55: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 55

82.- J445.11349 M673q 2012 5to. [i.e. Quinto] informe de actividades: 2011-2012 / Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo. Cuernavaca, Morelos, México: Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes del Estado, 2012. 1 disco de computadora; 12 cm. [000280934] 83.- J475.151 M444m Miembros de las fuerzas armadas como víctimas: enfoques desde la justicia transicional en Colombia / Jean Carlo Mejía Azuero, Adriana Lucía Marín Ramírez; [prólogo de Alejandro Ramelli Arteaga]. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibáñez: Universidad Sergio Arboleda, 2015. 197 páginas; 23 cm. [000281239] 84.- J705.151 G837c Corrupción y control social: estudio jurídico / Yolanda M. Guerra. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibáñez: Universidad Santo Tomás, Primer Claustro Universitario de Colombia: Universidad de Santo Tomás, Centro de Investigaciones: Centro de Investigaciones Socio-Jurídicas, 2015. 95 páginas; 23 cm. [000281183] 85.- J736 C656c Cómo regular el cannabis: una guía práctica. [Reino Unido]: Transform Getting Drugs Under Control: México Unido Contra la de Delincuencia, 2014. 283 páginas; 21 cm. [000280864] 86.- J750.113 A582a Anuario mexicano de derecho penal económico / director Miguel Ontiveros Alonso; presentación Dres, H.C., Urs Kindhäuser. 668 páginas; 23 cm. [000281221]

DERECHO CIVIL

87.- K040 M494l 2015 Legislación civil y su interpretación por el Poder Judicial de la Federación 2015 / [compilación, edición y diseño al cuidado de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis]. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2015. 1 videodisco; 12 cm. [000281035] 88.- K400.113 D475d V.2 Sucesión testamentaria / [la investigación y redacción de esta obra estuvieron al cuidado de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; presentación Ministro Luis María Aguilar Morales]. México, D. F.: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2015. viii, 150 páginas; 22 cm. [000280827] 89.- K400.214 A337a Aierve de Aiora, Antonii: Antonni Aierve de Aiora in regio granatensi senatu quondam advocati: tractatus de partitionibus Bonorum: ubi de fructibus, de collotionibus, rationum, & quaecum- que in iudicium familiae hercifcundae veniunt quaeftiones, nonnullis etiam ad calcem fubiectis partitionum

Page 56: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 56

exemplis, facile explanantur / Cura, et studio Ioachimi Marin I.D. [Valencia]: Valentiae in Edetanis, 1766. 436 páginas; 29 cm. [000281068]

DERECHO MERCANTIL

90.- L240.113 V446v 21 [i.e. veintiun] años protegiendo la innovación / Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. México: Águeda, [2015]. 117 páginas; 22 cm. [000280830]

DERECHO LABORAL

91.- N030 T452t Temas selectos de derecho laboral: liber amicorum: homenaje a Hugo Ítalo Morales Saldaña / coordinadores Patricia Kurczyn Villalobos, Rafael Tena Suck. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2014. xi, 564 páginas; 21 cm. [000281184] 92.- N580.113 G372e Esquemas de los procedimientos de derecho del trabajo previstos en la Ley Federal del Trabajo: (incluye análisis de jurisprudencia y precedentes relacionados) / Aída García Franco, Rafael Coello Cetina, Héctor Mauricio Marquet González. México, D. F.: Tirant lo Blanch, 2015. 150 páginas; 17 cm. [000281015]

OBRAS DE PUBLICACIÓN OFICIAL

93.- C030.11334 N392c 2015 Compila: legislación del Estado de Nayarit: voces, diálogo y razones por Nayarit / [La recopilación y sistematización de esta obra estuvo a cargo del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la especial colaboración del H. Congreso del Estado de Nayarit.] México: Suprema Corte de Justicia de la Nación: H. Congreso del Estado de Nayarit, XXXI Legislatura, 2015.1 videodisco; 12 cm. [000280982] 94.- E030 C667.10c La Constitución en acción V: rectoría económica del Estado, planes de gobierno, propiedades de la nación / [Rémy Bastien V. D. M.; esta obra estuvo al cuidado del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el marco de los trabajos de la Comisión Organizadora del Poder Judicial de la Federación para los Festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; presidente de la Comisión Organizadora Ministro Presidente Luis María Aguilar Morales; Coordinador General y Vocal de la Comisión Organizadora Ministro José Ramón Cossío Díaz; Consejero de la Judicatura Federal y Vocal de la Comisión Organizadora Manuel Ernesto Saloma Vera]. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2015. 32 páginas: ilustraciones a color; 26 cm. [000280828]

Page 57: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 57

95.- E042.11332 G669d Digesto constitucional mexicano: Sinaloa / Manuel González Oropeza; [presentación Ministro Luis María Aguilar Morales]. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2015. 1 libro electrónico. [000281042] 96.- E675 E572e V.13 ¿Es necesaria la colegiación obligatoria? / Ministro Carlos Sempé Minvielle; [presentación Ministro Luis María Aguilar Morales]. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2015. 45 páginas; 19 cm. [000281039] 97.- E670.113 P767.5p 2014 Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren: derechos de personas con discapacidad. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2014. 1 disco compacto sonoro (ca. 2 hr. 02 min. 45 seg.); 12 cm. [000280872] 98.- E670.113 S867s El Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana: a 200 años de su instalación / [esta obra estuvo a cargo del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes en el marco de los Trabajos de la Comisión Organizadora del Poder Judicial de la Federación para los Festejos del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos]. México, D. F.: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2015. xxvi, 468 páginas: ilustraciones a color; 28 cm. [000280829] 99.- E675 M494g 2015 Guía para presentar solicitudes de información a través del portal de Internet de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para solicitantes / [Unidad General de Trasparencia y Sistematización de la Información Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación]. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2015. 28 páginas: ilustraciones; 28 cm. [000280826] 100.- E675 S577s 2015 Sistematización de tesis y ejecutorias publicadas en el Semanario Judicial de la Federación de 1917 a junio de 2015: (antes IUS) / [la compilación, edición y diseño de esta obra estuvieron al cuidado de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación]. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2015. 1 DVD; 12 cm. [000280832] 101.- I058.113 M494.3j 2015 Jurisprudencia y criterios relevantes en materia de acciones de inconstitucionalidad / [la compilación de esta obra estuvo a cargo de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; presentación Ministro Luis María Aguilar Morales]. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2015. 1 libro electrónico; 12 cm. [000281029]

Page 58: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 58

102.- N541.113 M494s Sindicatos: alcance de las facultades de la autoridad laboral al realizar la toma de nota sobre la elección o cambio de sus directivas / [la investigación y redacción de esta obra estuvieron a cargo de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México; investigador Alfredo Sánchez-Castañeda]. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2015. 101 páginas; 22 cm.[ 000281037] 103.- N800.113 M494a Asignaciones familiares sólo para esposas o concubinas del pensionado: violan los derechos de no discriminación, de igualdad y de seguridad social / [la investigación y redacción de esta obra estuvieron a cargo de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México; investigadora Montserrat Pérez Contreras; presentación Ministro Luis María Aguilar Morales]. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2015. 76 páginas; 22 cm. [000281038]

DERECHO ROMANO E HISTORIA DEL DERECHO

104.- R600 P473m Momentos en la historia del derecho en México / Francisco Felipe de Jesús Pérez Alejandre; prologuista María Cristina Cuanalo Cárdenas. Mexicali, Baja California: Universidad Autónoma de Baja California, ©2015. 207 páginas; 26 cm. [000280918]

UNIVERSIDADES

105.- T600 H476a Autonomía y pluralismo de la UNAM: Las designaciones del rector, 1999, 2003 y 2007 / Carlos Hernández Alcántara. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2015. xix, 200 páginas; 21 cm. [000281191]

HISTORIA

106.- V850 D572d Discursos patrióticos de la consumación de la independencia de México: 1821: coleccion Jorge Denegre Vaught Peña / compilador y comentarista Jorge Ramiro Denegre Vaught Alcocer. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2014. 2 tomos; 21 cm. + 1 disco compacto; 12 cm. [000281199]

Page 59: Ramas del Derecho Y DERECHO. REFLEXIONES SOBRE EL LIBRE ALBEDRÍO, LA DIGNIDAD HUMANA, LA CULPABILIDAD Y LA PRUEBA NOVEL. .....5 2.-ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: PRÁCTICA Y

Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Secretaría General de Acuerdos

Edición mensual Año VIII, Núm. 11 Noviembre, 2015

Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes Contacto: [email protected] y [email protected]

Teléfono: (55) 4113 1100 extensiones 4005, 4007 y 5368 Página 59

REVISTAS

107. -H3392RJ Harvard human rights journal. E.U.A.: Veritas, 2014. v-. [000281026] 108.- R4546UJED Revista de historia de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Durango, Durango, México: Universidad Juárez del Estado, Instituto de Investigaciones Históricas, 2014-. v-; 21 cm. [000280957] 109.-S7858CRCL Stanford journal of civil rights & civil liberties. E.U.A.: Board of trustees of the Leland Stanford Junior University, 2014. v-. [000281027] 110.- U541DTPMD Un dos tres ¡por mis derechos!: gaceta mensual para niñas y niños. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2015. v-; 22 cm. [000280958]