raee

Upload: gabrieldehoyos

Post on 03-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asasasSAsaSAsa

TRANSCRIPT

CONCEPTOS:El trmino residuos de aparatos elctricos y electrnicos se refiere a aparatos daados, descartados u obsoletos que consumen electricidad. Incluye una amplia gama de aparatos como computadores, equipos electrnicos de consumo, celulares y electrodomsticos que ya no son utilizados o deseados por sus usuarios.Otras definiciones son las siguientes:Segn la Directiva sobre RAEE de la Unin Europea, 2002: Todos los aparatos elctricos o electrnicos que pasan a ser residuos [...]; este trmino comprende todos aquellos componentes, subconjuntos y consumibles que forman parte del producto en el momento en que se desecha.Segn la OCDE, 2001 [11]: Cualquier dispositivo que utilice un suministro de energa elctrica, que haya alcanzado el fin de su vida til.Segn BAN (Basel Action Network), 2002: Los residuos electrnicos incluyen una amplia y creciente gama de aparatos electrnicos que van desde aparatos domsticos voluminosos, como refrigeradores, acondicionadores de aire, telfonos celulares, equipos de sonido y aparatos electrnicos de consumo, hasta computadores desechados por sus usuarios.En ingls, el trmino ms conocido es e-waste, una versin ms prctica del trmino oficial de la Unin Europea:WEEE (Waste Electrical and Electronic Equipment). Este trmino se impuso a nivel internacional contra otros trminos como e-scrap o e-trash.En espaol, WEEE equivale a RAEE (residuos de aparatos elctricos y electrnicos). A pesar de que muchos hablan de chatarra o basura electrnica, o residuos-e, se promueve el uso del trmino RAEE como trmino oficial en los pases de habla espaola.Caractersticas: Los aparatos elctricos y electrnicos (AEE) estn compuestos de cientos de materiales diferentes, tanto valiosos como potencialmente peligrosos. Oro, plata, paladio y cobre son algunos de los materiales valiosos que se pueden recuperar de los RAEE; plomo, cadmio, mercurio y arsnico son algunos de los componentes peligrosos que pueden estar presentes en los equipos elctricos y electrnicos en desuso, lo cual va a depender del tipo de tecnologa, pas de origen y del fabricante, estos compuestos se pueden liberar al medio ambiente durante el desensamble de los mismos. Uno de los ejemplos ms relevantes en cuanto al contenido de compuestos peligrosos es el plomo el cual estaba presente en la soldadura de muchos equipos, hoy en da en el mercado se ofrece equipos libres de soldadura de plomo. Estas caractersticas tan particulares de reunir, por ejemplo en un volumen tan pequeo como en el de un telfono mvil, materiales de alto valor junto con elementos potencialmente peligrosos, son una de las causas de los impactos negativos que se generan al medio ambiente cuando se disponen en rellenos sanitarios, se botan a los suelos o cuerpos de agua o se realiza el desensamble inadecuado de estos residuos, ya que en algunos pases en va de desarrollo existe una fuerte lucha por los materiales de alto valor econmico, en combinacin con un fuerte desconocimiento de lo que se debe manejar de manera adecuada. Sin embargo resulta sorprendente que estas dos fracciones, es decir los componentes valiosos y peligrosos, no representan ni el 2% de todo el peso, segn demuestra la Ilustracin 4 (derecha) sobre las cantidades de equipos recogidos y reciclados en Suiza en 2007 y los flujos de materiales resultantes de la recuperacin y disposicin final. La Ilustracin 4 muestra que segn SWICO, de todos los aparatos de las TIC que entran al sistema de reciclaje cada ao, los componentes peligrosos apenas llegan al 0,5% de todo el material recogido. Para los componentes de mayor valor econmico este porcentaje es de una magnitud parecida, considerando que estos materiales se encuentran especialmente en los cables y en pequeas fracciones en las tarjetas de circuito impreso. De acuerdo a lo anterior es posible que a un equipo elctrico o electrnico se le practiquen pruebas para clasificarlos como un residuo peligroso, sin embargo los resultados pueden mostrar que no se pueden catalogar como tal, no obstante una cantidad apreciable de estos equipos en rellenos sanitarios o dispuestos de forma inadecuada en suelos o terrenos no aptos para este fin, puede presentar problemas de contaminacin por presencia de metales pesados o compuestos orgnicos, es por esto que si bien no se puede clasificar a los residuos elctricos y electrnicos como residuos peligrosos tampoco se pueden clasificar como residuos ordinarios, de acuerdo a la clasificacin de residuos establecida en la normatividad vigente en Colombia Materiales valiosos La produccin de aparatos elctricos y electrnicos requiere una mezcla compleja de componentes, entre los que figuran muchos metales preciosos cuya extraccin y transformacin tienen un impacto ambiental importante, derivado de su produccin primaria (consumo de energa y materias primas). Aunque el porcentaje de los metales preciosos es relativamente pequeo comparado con el peso total (Ilustracin 4), su concentracin, como es el caso del oro, alcanza a ser ms alta que la encontrada naturalmente en una mina. Adems, a pesar de las pequeas cantidades de metales preciosos en los RAEE, stos se vuelven muy importantes desde el punto de vista del valor econmico de los mismos (Ilustracin 5). Ilustracin 5: Algunos materiales que se obtienen de los equipos de aparatos elctricos y electrnicos, los cuales se reincorporan al ciclo productivo. Fuente: Archivos de la Direccin de Desarrollo Sectorial Sostenible del MAVDT El material de un computador de escritorio est dominado por el acero de baja aleacin (65%) y los plsticos (10%). Los metales preciosos como Au (27ppm), Ag (170ppm) y Pd (12ppm) se encuentran solamente en concentraciones muy bajas. Analizando la importancia econmica, los metales preciosos hacen la mayor contribucin al total de ingresos (31% Au y Pd 7%). Adems, en particular el cobre (12%) y los diversos plsticos (15%) muestran un porcentaje relativamente alto. Por otra parte, hay una fuerte disminucin de la importancia de los materiales ferrosos (15%) en comparacin con el material que representan [13]. De otra parte, elementos potencialmente peligrosos como el plomo, el selenio y el arsnico, entre otros, tambin tienen un valor econmico que no puede ser despreciado. Sustancias peligrosas La produccin y la liberacin de emisiones peligrosas durante el reciclaje de aparatos elctricos y electrnicos dependen mucho del manejo de los RAEE. Las sustancias de preocupacin en equipos elctricos y electrnicos, por lo general, estn en forma slida no-dispersable, y no hay riesgo de exposicin humana o emisin al ambiente por su uso en un contacto normal directo. Por lo tanto las sustancias peligrosas que contienen algunos residuos de aparatos elctricos y electrnicos, no representan automticamente riesgos para la salud humana y el medio ambiente. Ciertos procesos de recuperacin usados principalmente en pases en desarrollo o en transicin, como someter los residuos a altas temperaturas sin ningn tipo de control o uso de tecnologas diseadas para tal fin, pueden causar daos a la salud humana y contaminar el aire, agua y suelo. Por este motivo, el proceso de recuperacin de los materiales contenidos en los RAEE incide sobre el grado de impacto para la salud humana y el medio ambiente. La gestin inadecuada de los residuos electrnicos, tanto la incineracin sin control de emisiones como el depsito en rellenos sanitarios junto con los residuos urbanos, hace que algunos de esos contaminantes puedan llegar al suelo, el aire o a las aguas subterrneas. Por lo tanto, estos materiales deben ser extrados de los equipos electrnicos una vez se han desechado, y deben ser tratados de manera diferente a los dems tipos de desechos

NORMATIVIDAD EN COLOMBIAColombia, el 19 de julio de 2013, Colombia: Ley N 1672 sobre gestin integral de residuos de aparatos elctricos y electrnicos. Publica oficialmente los lineamientos para la adopcin de una poltica pblica de gestin integral de los residuos de aparatos elctricos y electrnicos (RAEE) generados en el territorio nacional de este pas.Para la aplicacin de esta ley, se tendr en cuenta entre sus principios rectores: la responsabilidad extendida del productor, participacin activa de productores, comercializadores y usuarios, la creacin de estmulos, la descentralizacin, la innovacin de ciencia y tecnologa, el ciclo de vida del producto, la produccin y el consumo sostenible, y la prevencin.Reciclaje El reciclaje de los residuos de aparatos elctricos y electrnicos se puede hacer de manera manual, mecnica o combinando ambas tcnicas. En este documento, la etapa de reciclaje incluye los procesos de aprovechamiento y valorizacin, los cuales se refieren a todo proceso industrial cuyo objeto sea la transformacin y recuperacin de los recursos contenidos en los residuos, o del valor energtico (poder calorfico) de los materiales que componen los RAEE. Despus de que se hayan extrado los contaminantes que pueden estar presentes en algunos residuos de aparatos elctricos y electrnicos, algunos residuos se pueden destinar a procesos de reciclaje, de donde se obtienen tres grandes grupos de materiales: vidrios, plsticos y metales. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial 28 En trminos generales, el aprovechamiento y valorizacin de componentes, materiales y subproductos procedentes del reciclaje de los RAEE, pueden consistir en la fundicin, la refinacin, la recuperacin qumica y la incineracin controlada: Fundicin: se refiere a la fundicin y el reciclaje comn de metales ferrosos. Refinacin trmica y qumica: se refiere a la recuperacin de los metales nobles, no ferrosos, contenidos en las tarjetas de circuito impreso y en otros residuos elctricos y electrnicos, a travs de procesos trmicos o qumicos. Incineracin: los residuos sin valor, no aprovechables o con contenidos peligrosos son incinerados bajo altos estndares tcnicos que permiten la recuperacin del valor energtico en forma de energa elctrica y evitan la contaminacin

EMPRESAS RECILCADORAS DEL RAEE Gaia VitareDespiece y reciclaje de RAEE (1) 421 6592www.gaiavitare.comCarrera 123 # 14-21 Bodega 5

Ofrece recolecciones para las 10 categoras de aparatos elctricos, electrnicos y de telecomunicaciones (RAEET); cuenta con permiso para el manejo de Residuos slidos elctricos, electrnicos y de telecomunicaciones.

Lito Ltda.Transformadores y aceites con PBC, reciclaje de neveras, bombillos(1) 405 73 73www.litoltda.comCalle 12B # 36-81Gestiona excedentes industriales y peligrosos. Dentro de los servicios tcnicos que ofrece se encuentran la recepcin, el manejo y disposicin de aparatos refrigerantes y electrnicos, los cuales son usados para la recuperacin de materiales que despus de su desmontaje son gestionadas a travs de fundiciones nacionales o exportadas par procesos de refinera de metales, para la extraccin de los metales valiosos.

Belmont TradingAcopio y exportacin de RAEE(1) 638 60 70www.belmont-trading.com.coCarrera 18 # 86 A-14

Filial de Belmont Trading Company es una empresa especializada en la compra, transporte y exportacin de residuos electrnicos hacia Mxico para el desensamble del plstico y posterior envo de las partes elctricas a su Refinera SIPIMETALS en Chicago. En donde se procesa el material para separar los metales y convertirlos en lingotes reutilizables para la industria, expidiendo al final del ciclo un certificado de destruccin hacia el cliente.Servicios: Actividades de pre-destruccin previas al transporte y exportacin, gestin de manejo de excesos y obsoletos Desmontaje del producto y la preparacin para la exportacin a las instalaciones de Belmont Trading Company o su Refinera SiPiMetals y asociadas. Extensin del ciclo de vida de partes y componentes as como de materias primas a travs de actividades de reciclaje y refinera de metales, para equipos de telecomunicacin y electrnico, en exceso de inventario, obsoletos, o al final de su vida til Informes detallados de solucin que cumplan todos los requisitos legales ambientales y de transporte desde lo local a lo global. Certificados de destruccin