r_299001_a

1
PERACA Código curso Tema Ítem Nº Clave Puntaje 140 299001 A 1 B 0,2 140 299001 A 2 C 0,2 140 299001 A 3 B 0,2 140 299001 A 4 C 0,2 140 299001 A 5 B 0,2 140 299001 A 6 D 0,2 140 299001 A 7 B 0,2 140 299001 A 8 D 0,2 140 299001 A 9 C 0,2 140 299001 A 10 A 0,2 140 299001 A 11 B 0,2 140 299001 A 12 D 0,2 140 299001 A 13 B 0,2 140 299001 A 14 A 0,2 140 299001 A 15 B 0,2 140 299001 A 16 C 0,2 140 299001 A 17 A 0,2 140 299001 A 18 B 0,2 140 299001 A 19 B 0,2 140 299001 A 20 C 0,2 140 299001 A 21 C 0,2 140 299001 A 22 A 0,2 140 299001 A 23 A 0,2 140 299001 A 24 A 0,2 140 299001 A 25 C 0,2 TOTAL 5,0 LIBANO El operador gradiente se aplica sobre funciones escalares y genera como resultado una función vectorial. Pág 21. Con las unidades en SI: fuerza eléctrica F=9x10^9 * -1X10^-6 * -1X10^-3 / (0,3)^2 = 100N. Pág 31. Dos vectores distintos de cero son perpendiculares si el ángulo entre ellos es pi/2 ó 90° ó de igual manera si su producto punto es igual a cero. Pág 20. Información de retorno E y H son ortogonales en todos puntos de la dirección de propagación y se sitúan en un plano transversal a la dirección de propagación. La proposiciones 1 y 2 son válidas. Pág 92. Los campos electrostáticos no dependen del tiempo y correponden a una medida vectorial. La proposiciones 2 y 3 son válida. Pág 33. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Pág 64. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Pág 98. En el SI: r^2 = k * Q / E = 36/900 m^2 => r = 1/5 m = 20cm. Pág 34. En el SI: Q = integral(densidad de carga * diferencial de superficie) = s * A => s = Q / A = 75p C / 75p x10^-4 m^2 = 10000 C/m^2 . Pág 38. Los vectores unitarios tienen magnitud 1, al ser Perpendiculares forman un ángulo de 90 grados, 1x1xsen(90)=1. Pág 20. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Su argumento correponde a la ley de Gauss. Pág 40. el protón describe un movimiento circular uniforme de 5 cm y viaja a una velocidad de 2500 m/s. Las proposiciones 2 y 3 son válidas. Pág 57. La onda electromagnética tiene una longitud de onda de 8 metros y su frecuencia es de 2,5 KHz. La proposiciones 2 y 3 son válidas. Pág 88. HOJA DE COTEJO Y PONDERACIÓN Nombre Zona Nombre Centro Nombre del curso CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS SUR Nombre del Director de curso OMAR LEONARDO LEYTON MENDIETA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIONES SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN I - 2014 VICERRECTORÍA DE MEDIOS Y MEDIACIONES PEDAGÓGICAS La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. La información a emitir no es puesta sobre la onda mediante inducción. Pág 98. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Pág 94. w = 2Pix10^14 Rad/s; lambda = c/f = 3x10^-6m; k = 2,1x10^6 Rad/m ; E polarizado en Y, dirección del vector unitario j> ; propagación en X. Pág 84. De la ley Ampere, integral(H.dL)= I => Integral(B.ds) = uo I ; B = uo I / 2 Pi r => r = uo I / 2 Pi B = 4Pi x 10^-7 N/A^2 * 0,55 A / 2 Pi (4x10^-6 T) = 0,0275 m. Pág 64. Se debe cumplir que las cargas deben estar en estado estacionario y deben ser puntuales. La proposiciones 3 y 4 son válidas. Pág 32. El flujo eléctrico es una cantidad escalar que depende directamente de la carga que lo produce. La proposiciones 2 y 3 son válidas. Pág 39. El campo eléctrico no se define como el cociente entre el valor de una carga y la fuerza eléctrica sobre esa carga.Pág 33. El espectro de frecuencia no es una distribución de "radiación energética" del conjunto de frecuencias. Pág 85. En el SI: Flujo = q / e. = 0,01 C / 8,854x10^-12 F/m = 1,13x10^9 Nm^2/C Pág 40. En el SI : F = k q1 q2 / r^2 ; q = raíz(F r^2 / k) = 9,75x10^-6 C. Pág 31. En el SI: F = q (V x B) = (3x10^-4) (2,5x10^-4 k)(8x10^2 j) = -6 x 10 ^-5 i N. signo menos por regla de la mano derecha. Pág 57. Paramagnético, materiales que tienen gran facilidad para establecer momentos magnéticos permanentes y cuya permeabilidad magnética normalmente es u=1. Pág 67.

Upload: javierruizthorrens

Post on 27-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Campos

TRANSCRIPT

PERACACódigo

cursoTema Ítem Nº Clave Puntaje

140 299001 A 1 B 0,2

140 299001 A 2 C 0,2

140 299001 A 3 B 0,2

140 299001 A 4 C 0,2

140 299001 A 5 B 0,2

140 299001 A 6 D 0,2

140 299001 A 7 B 0,2

140 299001 A 8 D 0,2

140 299001 A 9 C 0,2

140 299001 A 10 A 0,2

140 299001 A 11 B 0,2

140 299001 A 12 D 0,2

140 299001 A 13 B 0,2

140 299001 A 14 A 0,2

140 299001 A 15 B 0,2

140 299001 A 16 C 0,2

140 299001 A 17 A 0,2

140 299001 A 18 B 0,2

140 299001 A 19 B 0,2

140 299001 A 20 C 0,2

140 299001 A 21 C 0,2

140 299001 A 22 A 0,2

140 299001 A 23 A 0,2

140 299001 A 24 A 0,2

140 299001 A 25 C 0,2

TOTAL 5,0

LIBANO

El operador gradiente se aplica sobre funciones escalares y genera como resultado una función vectorial. Pág 21.

Con las unidades en SI: fuerza eléctrica F=9x10^9 * -1X10^-6 * -1X10^-3 / (0,3)^2 = 100N. Pág 31.

Dos vectores distintos de cero son perpendiculares si el ángulo entre ellos es pi/2 ó 90° ó de igual manera si su producto punto es igual a cero. Pág 20.

Información de retorno

E y H son ortogonales en todos puntos de la dirección de propagación y se sitúan en un plano transversal a la dirección de propagación. La proposiciones 1 y 2 son válidas. Pág 92.

Los campos electrostáticos no dependen del tiempo y correponden a una medida vectorial. La proposiciones 2 y 3 son válida. Pág 33.

La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Pág 64.

La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Pág 98.

En el SI: r^2 = k * Q / E = 36/900 m^2 => r = 1/5 m = 20cm. Pág 34.

En el SI: Q = integral(densidad de carga * diferencial de superficie) = s * A => s = Q / A = 75p C / 75p x10^-4 m^2 = 10000 C/m^2 . Pág 38.

Los vectores unitarios tienen magnitud 1, al ser Perpendiculares forman un ángulo de 90 grados, 1x1xsen(90)=1. Pág 20.

La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Su argumento correponde a la ley de Gauss. Pág 40.

el protón describe un movimiento circular uniforme de 5 cm y viaja a una velocidad de 2500 m/s. Las proposiciones 2 y 3 son válidas. Pág 57.

La onda electromagnética tiene una longitud de onda de 8 metros y su frecuencia es de 2,5 KHz. La proposiciones 2 y 3 son válidas. Pág 88.

HOJA DE COTEJO Y PONDERACIÓN

Nombre Zona

Nombre Centro

Nombre del curso CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

SUR Nombre del Director de curso OMAR LEONARDO LEYTON MENDIETA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIONES

SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN

I - 2014

VICERRECTORÍA DE MEDIOS Y MEDIACIONES PEDAGÓGICAS

La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. La información a emitir no es puesta sobre la onda mediante inducción. Pág 98.

La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Pág 94.

w = 2Pix10^14 Rad/s; lambda = c/f = 3x10^-6m; k = 2,1x10^6 Rad/m ; E polarizado en Y, dirección del vector unitario j> ; propagación en X. Pág 84.

De la ley Ampere, integral(H.dL)= I => Integral(B.ds) = uo I ; B = uo I / 2 Pi r => r = uo I / 2 Pi B = 4Pi x 10^-7 N/A^2 * 0,55 A / 2 Pi (4x10^-6 T) = 0,0275 m. Pág 64.

Se debe cumplir que las cargas deben estar en estado estacionario y deben ser puntuales. La proposiciones 3 y 4 son válidas. Pág 32.

El flujo eléctrico es una cantidad escalar que depende directamente de la carga que lo produce. La proposiciones 2 y 3 son válidas. Pág 39.

El campo eléctrico no se define como el cociente entre el valor de una carga y la fuerza eléctrica sobre esa carga.Pág 33.

El espectro de frecuencia no es una distribución de "radiación energética" del conjunto de frecuencias. Pág 85.

En el SI: Flujo = q / e. = 0,01 C / 8,854x10^-12 F/m = 1,13x10^9 Nm^2/C Pág 40.

En el SI : F = k q1 q2 / r^2 ; q = raíz(F r^2 / k) = 9,75x10^-6 C. Pág 31.

En el SI: F = q (V x B) = (3x10^-4) (2,5x10^-4 k)(8x10^2 j) = -6 x 10 ^-5 i N. signo menos por regla de la mano derecha. Pág 57.

Paramagnético, materiales que tienen gran facilidad para establecer momentos magnéticos permanentes y cuya permeabilidad magnética normalmente es u=1. Pág 67.