r o t a r y i n t e r n a t i o n a l d i s t r i t o 4 9 0 5 b … que la paz es un proceso, no una...

15
1 Carta Del Gobernador Rotary International Distrito 4905 Buenos Aires Argentina Febrero 2018 Febrero 2018

Upload: hacong

Post on 19-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Carta

Del

Gobernador

R o t a r y I n t e r n a t i o n a l

D i s t r i t o 4 9 0 5

B u e n o s A i r e s A r g e n t i n a

F e b r e r o 2 0 1 8

Febrero 2018

2

SUMARIO

Pagina 3. Mensaje del Gobernador del Distrito 4905 de Rotary International Mario Omar Morrone

Pagina 5. Mensaje del Presidente de Rotary International Ian Reseley.

Pagina 7. Mensaje del Presidente de los Fiduciarios Paul Netzel.

Pagina 9. Mensaje del Director de Rotary International, Paulo Zanardi 2017-2019.

Pagina 11. Concurso de la coordinación de imagen pública de las zonas 23 b y c.

Pagina 14. Convocatoria a los clubes del Distrito 4905 de Rotary

Internacional a la presentación de candidatos a gobernador de

distrito para el período 2020/2021.

3

Mensaje del Gobernador del Distrito 4905 de Rotary International Mario Omar Morrone

Febrero de 2018

El mes de Febrero Rotary lo dedica a la Paz y la prevención y resolución de conflictos,

y cuando se refiere a la Paz no necesariamente hace referencia a la ausencia o presencia

de conflictos bélicos, sino también de aquellos que en nuestro cotidiano actuar nos

altera nuestra paz interior.

En los Clubes es un lugar donde primeramente debemos aplicar este significativo

sentido de la Paz, que nos invita a prevenir hechos de desacuerdos que puedan terminar

en conflictos internos.

Mediante proyectos de servicio y programas de Rotary, la familia rotaria está abocada al

desarrollo de proyectos que abordan las causas estructurales del conflicto, incluidas la

pobreza, la desigualdad, la tensión étnica, la falta de acceso a la educación e inequidad

en la distribución de los recursos.

Sabemos que la paz es un proceso, no una situación definitiva, un equilibrio constante

entre las fuerzas de desarrollo económico, social y político y los factores

desestabilizadores que causan conflictos. La paz es mucho más que la ausencia de éstos,

para disfrutarla debe existir un buen gobierno y se tienen que atender las necesidades

humanitarias. La paz es un proceso al que debemos dedicarnos permanentemente.

4

Por ello se nos sugiere constantemente la atención de nuestro servicio en las seis Áreas

de Interés, porque la labor que con ellas realizamos para mejorar las vidas de las

personas desfavorecidas y fortalecer las instituciones de la sociedad civil es una

importante herramienta para la búsqueda de la paz.

Cada vez es más necesario que en nuestros clubes reflexionemos sobre la Paz y

marquemos la diferencia, tomando acción para solucionar conflictos, desde los más

pequeños en nuestras propias comunidades a si podemos y está a nuestro alcance junto

con otros clubes, en zonas de conflictos importantes.

También este mes es especial para ROTARY INTERNATIONAL y para cada uno de

nosotros, celebraremos los 113 Años de nuestra Fundación, somos una organización que

ha logrado mantener el espíritu de la amistad a través del servicio, junto a los valores

del liderazgo, la integridad y la diversidad, y que donde quiera que vayamos

encontraremos nuestro símbolo, la rueda dentada, en más de 200 países, en más de

34.000 clubes hombres y mujeres, que siguen trabajando para construir un mundo

mejor, así como lo soñaron nuestros fundadores.

Quiero aprovechar la oportunidad para reiterar la invitación a “Marcar La Diferencia”, a

convertirse en la gota que hace la diferencia, en esa gota que lo transforma todo y

construye un mundo mejor, somos gente de acción.

Un fraternal abrazo a todos

5

Mensaje del Presidente de Rotary International Ian Reseley

Febrero de 2018

Este mes hace ciento trece años que los cuatro socios del primer club rotario celebraron

su primera reunión. Aunque no se levantaron actas, es poco probable que alguien

hablara del servicio ya que el club empezó a enfocarse en las necesidades de la

comunidad varios años después.

La reunión no tuvo lugar en un hotel o restaurante, sino en la oficina de uno de los

socios; hasta donde sabemos no existían programas, anuncios, informes de comités,

oradores ni distintivos. La reunión no hubiera podido cumplir con las actuales normas

para una reunión rotaria productiva. Sin embargo, fue la más productiva jamás

celebrada.

Hoy al igual que en 1905, muchos de nosotros nos afiliamos a Rotary buscando las

mismas cosas que Paul Harris: amistad, contactos y un lugar para sentirse como en casa.

Actualmente, Rotary nos ofrece mucho más que en sus inicios. El Rotary de hoy con

más de 1,2 millones de socios nos hace sentir como en casa no solo entre un pequeño

grupo de compañeros, sino también en nuestros clubes diversos, nuestras comunidades

y en todo el mundo. Hoy día, Rotary nos conecta de una manera que jamás hubiera

podido soñar Paul Harris esa tarde de febrero. No solo podemos ir a cualquier parte del

mundo y encontrar un club rotario donde nos podamos sentir a gusto, sino que también

podemos marcar la diferencia en cualquiera de los clubes.

Desde esa primera reunión hace 113 años, Rotary se ha vuelto más grande y diversa de

lo que concibieron los socios fundadores. Hemos pasado de ser una organización

exclusivamente de hombres blancos, a una que acoge a mujeres y hombres de todos los

orígenes. Nos hemos convertido en una organización cuyo propósito es el servicio tal

como se refleja en nuestro lema: Dar de Sí antes de Pensar en Sí. Nos hemos convertido

6

en una organización capaz de cambiar el mundo como demuestra nuestra labor para

erradicar la polio.

Nadie puede saber lo que le espera a Rotary. Es nuestra responsabilidad mantener las

bases sólidas que sentaron Paul Harris y sus amigos: forjar y fortalecer los lazos de la

amistad y el servicio para que Rotary marque la diferencia.

7

Mensaje del Presidente de los Fiduciarios Paul Netzel

Febrero de 2018

El 23 de febrero, los rotarios celebraremos el Día de la Paz y la Comprensión Mundial y

el 113 aniversario de la fundación de Rotary.

La paz ha sido un tema central en nuestra organización desde sus inicios. Establecimos

nuestro Cuarto Objetivo en Edimburgo (Escocia) en 1921. Fuimos testigos en Londres

de la creación de la UNESCO después de la Segunda Guerra Mundial. En 1940 en la

Habana, adoptamos la resolución que pedía "libertad, justicia, sinceridad, cumplimiento

de la palabra jurada y respeto de los derechos humanos", la cual llegó a ser el marco de

la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidades en 1948.

Contribuimos activamente a la fundación de las Naciones Unidas. En 1945, casi 50

rotarios fueron delegados, consultores y asesores en la Conferencia de San Francisco

cuando se redactó la Carta de las Naciones Unidas. Hoy, casi 73 años más tarde, Rotary

mantiene la más alta condición de ente consultivo de la ONU entre las organizaciones

no gubernamentales. Varios becarios de Rotary pro Paz trabajan en organismos de la

ONU. Nuestros representantes ante la ONU celebran el Día de Rotary cada noviembre

para conmemorar nuestra alianza por la paz.

Acabamos de forjar una nueva alianza con el Institute for Economics and Peace,

fundado en Australia por el empresario Steve Killelea. El Instituto enfatiza la

denominada paz positiva que se basa en ocho "pilares": un gobierno que funcione

adecuadamente, un entorno empresarial saludable, una distribución equitativa de los

recursos, la aceptación de los derechos de los demás, buenas relaciones con los vecinos,

8

el libre flujo de información, elevados niveles de capital humano y bajos niveles de

corrupción.

Entre ahora y junio, tienes la oportunidad de participar en las conferencias

presidenciales pro Paz organizadas por el presidente de Rotary Ian H.S. Riseley en seis

ciudades del mundo. Obtén más información sobre estas conferencias en

www.rotary.org/presidential-conferences. Mientras tanto, continuaremos analizando la

relación de los ocho pilares de la paz con nuestras áreas de interés.

Además, estamos estableciendo una alianza con la Universidad de Chicago para

organizar las Rutas hacia la paz, una serie de charlas con destacados académicos,

profesionales, becarios de Rotary pro paz y pensadores en el campo de la paz y la

prevención y resolución de conflictos. Puedes ver la primera de estas charlas, grabada

en el mes de septiembre, en bit.ly/2j9cSUh.

Junto con nuestras entidades colaboradoras, trabajaremos para establecernos como

pensadores y líderes mundiales que promueven la comprensión, la buena voluntad y la

paz internacional.

9

Mensaje del Director de Rotary International, Paulo Zanardi 2017-2019

Febrero de 2018

El maravilloso mundo de Rotary

Estoy escribiendo este mensaje en San Diego, en los Estados Unidos, donde participo en

la Asamblea Internacional de 2018. Aquí, hacia cualquier lado que se mire, usted verá a

alguien con una sonrisa en esa dirección. Las diferencias de idioma, vestimentas,

cultura, alimentación, nada de eso interfieren para que haya amistad y un

congraciamiento general.

¿Qué tal si ampliásemos para el resto del mundo ese clima de fraternidad que reina en

nuestra Asamblea Internacional? ¿Qué tal mirar siempre a las personas, aunque

diferentes de nosotros, con la misma mirada que tenemos aquí? Esta mirada de

comprensión, de querer ayudar, de querer facilitar la vida de todos.

Lo que más veo en la Asamblea son rotarios pidiendo ayuda. Todo el mundo quiere

saber dónde queda esa sala, dónde se puede comprar algo, dónde es la farmacia y (por

increíble que parezca) incluso personas que no están acostumbradas con el local hacen

todo para ayudar a quien lo necesita.

En nuestra vida, debemos hacer como aquí y estar siempre atentos para ayudar a alguien

- y si no podemos ayudar, pediremos a quien sí pueda. Cuando dedica un gesto de

atención a una persona, usted está creando una partícula del bien y esparciéndola en el

Universo. Vamos a empezar por nuestra casa, por nuestra empresa, con nuestros

empleados, y así sucesivamente. Esta corriente del bien se va expandiendo y, con

certeza, hará el mundo mejor para usted y todos los demás.

Por otro lado, aquí no veo a nadie con hambre, a nadie enfermo, a nadie con la mirada al

infinito. Veo gente vibrante con los objetivos a alcanzar.

10

¿Alguien puede estar en paz cuando su hijo está pasando hambre, enfermo o sintiendo

dolores, sin al menos tener el dinero necesario para comprar remedio y comida por estar

desempleado?

Como rotarios, debemos ir al encuentro de aquellos menos favorecidos para que

podamos crear la cultura del bienestar para todos, o sea: el mínimo necesario para que

una persona tenga la oportunidad de vivir en paz con su familia y en su comunidad.

Una de nuestras áreas de enfoque es Paz y Prevención / Resolución de Conflictos.

Rotary patrocina cursos para que los jóvenes se perfeccionen a nivel de maestría para

resolver conflictos que ni siquiera las fuerzas bélicas podrían resolver. Por medio de

nuestra ayuda financiera, tenemos la oportunidad de mejorar el mundo al por mayor,

pero es al por menor que nuestros clubes atacan conflictos como la falta de estudios, de

trabajo y de vivienda.

Si cada Rotary Club puede realizar un proyecto orientado al establecimiento de la paz

en su comunidad, no importa de qué manera, seremos un mundo con un egrégora

mucho mejor, capaz de emanar mejores energías para el Universo.

Queden en paz y marquen la diferencia.

11

EGD Carlos Angel Prestipino

Coordinador Regional de Imagen Pública

Zonas 23 B y C 2016-2019

CONCURSO DE LA COORDINACIÓN DE IMAGEN PÚBLICA DE

LAS ZONAS 23 B Y C.

Se invita a los Distritos y a los Clubes a participar en un concurso propuesto por la

Coordinación de Imagen Pública Regional en donde se premiarán las Campañas de

Difusión de la Imagen Pública de Rotary en tres categorías.

Categorías.

1.- Novedad. Que la campaña o actividad sea la más novedosa o creativa de las

presentadas.

2.- Impacto. Que la campaña o actividad tenga un alto impacto en la comunidad. Para

esta característica se tendrá en cuanta a cuánta gente, rotaria y no rotaria alcanzó.

3.- Difusión: Se contemplará en este ítem a la campaña o actividad que haya sido

cubierta por la mayor cantidad de medios de comunicación abierta de la región (radios,

diarios, tv, redes).

NOTA IMPORTANTE:

Dentro de cada categoría habrá una escala de 1º, 2º., y 3º., siendo el 1º el Premio de

mayor trascendencia dentro de su categoría.

12

Participantes.

Los premios en cada categoría involucran a los Distritos de las Zonas 23 B y C.

Concursan en cada categoría los clubes rotarios, rotaractianos, ruedas de cónyuges e

incluso la Gobernación y los Comité de Imagen Pública de los Distritos.

Bases y condiciones

1.- La campaña o actividad debe haberse realizado dentro del período que va desde 1 de

julio de 2017 al 15 de Marzo de 2018.

2.- Dentro de ese período la campaña o actividad debe estar concluida y efectivizada

para el posterior informe devolutivo al Coordinador de I. Pública.

3.- La campaña o actividad puede referir a las seis aéreas de interés de Rotary y/o a

LFR, y/o a la Polio, y/o a Rotary en sí, difundiendo que es y lo que hace.

4.- Los clubes que participen deberán estar al día con sus obligaciones rotarias al

momento de presentarse si es que las tuvieren. (Pago de cuota a RI, gobernación y

revista regional).

5.- Los concursantes deberán enviar su proyecto hasta el 31 de Marzo de 2018, al

Presidente del Comité de Selección (Coordinador Regional de Imagen Pública) por mail

a: [email protected], con la mayor explicación del mismo y fotos o

documentos demostrativos de la realización del mismo y del impacto causado.

La descripción de la campaña debe indicar cuál es la comunidad a la que se dirigió la

campaña y la cantidad de gente a la que llegó. Asimismo debe indicar a que área de

Interés se ha referido.

Se debe consignar además que se informe el nombre del rotario o bien de los rotarios

que estuvieron a cargo de la campaña con sus respectivas Clasificaciones.

6.- Para el caso de ser premiado en la categoría “Impacto”, es requisito que se

determine a cuántas personas llegó la publicación como asimismo que se exprese el

modo en que es medido el impacto señalado.

7.- Para el caso de ser premiado por la “Difusión” es necesario que se documente la

manera en que fue dado a conocer el proyecto.

8. Al presentarse para concursar debe estar subido necesariamente a Showcase siendo

ésta una condición excluyente para la obtención del Premio ya que ayuda a clubes del

mundo a imitar buenas ideas en pro de la imagen pública de Rotary.

13

Jurado

Serán jurado del Concurso los integrantes de la Coordinación de Imagen Pública (El

Coordinador y los siete Asistentes de la Coordinación).

El 15 de Abril de 2018 el Jurado dará a conocer los nombres de los ganadores en cada

categoría.

PREMIACIÓN:

El Premio consistirá en la entrega de sendas placas de acrílico a los ganadores en cada

categoría y un Diploma para los tres premiados en cada categoría; y se pedirá a los

Gobernadores que tengan a bien entregarlas en el marco de su Conferencia de Distrito,

dando amplia difusión en sus newsletter a los premiados cualesquiera sean el distrito o

el club ganadores.

Recibirán también una distinción Paul Harris los primeros premios de cada una de las

tres categorías. En el caso de clubes, sean estos rotarios, rotaractianos, o ruedas de

cónyuges, lo recibirá el presidente quien junto con el club determinará la manera de

asignarlo a los socios. En el caso de que el ganador de la distinción PH sea el Distrito,

lo recibirá el Gobernador para que él disponga a quién le entregará el mismo en un

evento de magnitud y poniendo de relieve el concurso por el cual se hizo acreedor del

PH.

Recibirán también un Diploma de reconocimiento el Gobernador del Distrito y el

Presidente del Comité de Imagen Pública del Distrito que más trabajos hayan

presentado al Concurso.

14

CONVOCATORIA A LOS CLUBES DEL DISTRITO 4905 DE ROTARY

INTERNACIONAL A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS A

GOBERNADOR DE DISTRITO PARA EL PERÍODO 2020/2021.

Fecha límite para presentar carpetas: 9 de marzo de 2018 a las 22:00

Ciudad de Cañuelas, 5 de Diciembre de 2017

VISTO: Que el Distrito 4905 de Rotary Internacional debe convocar a la elección del

Gobernador 2020/2021 según lo establecido en el Manual de Procedimiento 2016 de

Rotary Internacional articulo 13, el cual establece que dicha elección debe realizarse

con no más de 36 meses de antelación pero no menos de 24 meses antes de la fecha

de la toma de posesión del cargo.

CONSIDERANDO: El Manual de Procedimiento 2016 de Rotary Internacional articulo

13 y el reglamento del Comité de Propuestas para el Gobernador que fuera refrendado

por el Distrito 4905 oportunamente y las atribuciones del Gobernador de Distrito.

Por todo ello EL GOBERNADOR DE DISTRITO 4905 RESUELVE:

Artículo 1° Convocar a los clubes del Distrito 4905 de Rotary Internacional a la

presentación de candidatos a Gobernador de Distrito para el período 2020/2021.

Artículo 2° - Establecer como fecha límite para presentar candidatos junto con la

carpeta y documentación respaldatoria según lo establecido en el artículo 3 del

reglamento, hasta el 9 de Marzo de 2018 a las 22:00 en la calle Belgrano 725 de la

Ciudad de Cañuelas.

Artículo 3° - Convocar al Comité de Propuestas para Gobernador del Distrito 4905,

para que proceda al estudio de las propuestas, carpeta de antecedentes y elección

del Gobernador periodo 2020/2021 para el día Viernes 23 de Marzo de 2018.

Artículo 4° Autorizar al Comité de Propuestas para Gobernador del Distrito 4905, a

establecer lugar y horario en la cual se procederá a evaluar a los candidatos.

15

Artículo 5° - La presente Resolución será refrendada por el señor Presidente del

comité de Legislación del Distrito 4905. Comuníquese, dese al Comité de

comunicaciones y prensa, y archívese.

EGD Osvaldo Troccoli Mario Omar Morrone

Presidente del Gobernador de Distrito

Comité de Legislación 2017/2018