r Í nuevo •modu 1ohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1960/...de villanueva, en la...

1
rencias en el paso por loe ootro. les de los tiempos de la segua da vuelta con relación a loe le }a primera. Para el caso se es- tablecieron cinco controles mía el de llegada y saflda. Participaron en la pn2eba a corredóres, registrándose só’o dos bajas lo largo de Ise dos vueltas. La regularidad fué conjunto muy notable por la mayoría de ellos, dándose el o so de un trp1e empate a cija- tro pintos entre los dos ves- pistas, Jacinto Dalmau Gibanel y Manuel Vidal Ribas Zaragoza junto con el piloto Jorge Be- quet Blanch, sobre Montesa. Este empate para esclarecer el vencedor absoluto se decidió a te- fior de lo prev!StO en el regla- niento, por las minimas dieren alas a los pasos de eOntróles, que inclinaron La victoria absolu ta para el veapista Jaduto Pal mau Gtbanel, el mM ajustado e este aspecto. Presenciarofl ;a prueba el se. eretario de la Federación Rgto nal MotOciclIStft sefer Euloro de Sanromán, junto con don Javier Esteller, Junto con la directiva / del Moto Club Badalona. La lista de las clasificacienes quedó establecida a tenor de la çue recopilamos a conttnuación y que s!rvió de base para el re- parto de premios que con toda - brillantez se efectué por la lada de ayer: Resultados: GRUPO TERCERO 1. 3. Boquet, Montesa, 4 puntos 2, J. M. Llibre, Montesa, 5; 3. J. Foicti, BelLaco, 15; 4, J. Sán Sabemos que se han entablado conversaciones, por ejemplo, con los dirigentes de la Peña Motorista Vi’ Hanueva para la celebración de u; gran acontecimiento del motor. Al parecer se trataría de una gran competición de la modalidad de mo. da, los «karts», con la participación de la totalidad de especialistas en la conducción competitoria de los can- tdlleantes bólidos. Los vi1lanovese ya conocen esta rauda modalidad del motorismo, y 8aben de sus eme- cionantes lances, lo que axnpara por el éxito registrado en la pri mera sesión la eeguridad de pre Sentar un espectáculo que tendría {csNPtkvrA1 L-*ji OUI1WLUE, b- k. DP5Ot6fl. Sil. Reparación pinchazos. ¿servicio permaneate. Vendor absoluto: Jacinto Dalmau, sobre Yesp, cuatro puntos. El Moto Club Aragón ha reser. vado sus fuerzas este año para poder dar a este Premio Interna- dozial, que tradicionalmente viene otreciendo, en conjuncion con las Fiestas Patronales de Ntra. Sra. del Pilar en Zaragoza, el maxi mo brillo y el relieve destacado, superando a ser posible el éxito de primera linea de los anos pre cadentes, Apuntando a ello ha elaborado un programa que agrupa los ma. ximos incentivos que es posible reunir en una competicion de al. tura y de este tipo. Por de pronto, el campo donde Se producen las competencias mas intensas y donde se hallan tam bién inscritos los primeros vale- res dentto del capituio de photos, el de la motocicleta «i3port hado nal» tiene incluida una prueba pa. ra la clase de las 125 c. e. que abrirá dignamente el programa. La lucha que tknen abiera nuestras marcas nauna1es en pos del prestigio y a la conquista de la supremacía, en su esfera de acción va a tener una Iraduccion por el intermedio de sus mejores hombres en esta prueba, que lo- varitará entre los partidarios oe cada una de aquellas una enocl impar y sostenida. Esta prueba se disputará sobre veinte vueltas que equivalen a 31’200 kilómetros, sobre el circuí. to del ?arque Primo de Rivera, que admite luertes velocidades y que oxrece una magnilica visua litiad, A renglón seguido y luego de la prueba nientada reservada a pilotos nacionales, van a seguix en el programalas tres pruebas intornacioñales, puntuables para I Campeonato de España, dentro del *********** ******aPrtaddescompeUción». r a las niquinas de 125 c. e. que promete, si las cosas cristalban a tenor de los deseos una dura lucha de nuestras marcr’ y pilo- ¿ tos con el frente extranjero que siempre y en toda . ocasión ha a&. do de primera categoría en estas competiciones zaragozanas. El momento parece oportunisi mo para esta clase de las octavo de litro. Es lógico creer, que el magno triunfo de los hombres ds la «Bultaco)), apropiándose de ma. ____________________________________________________ nera contundente de nada menos ran para sus pilotos triunfadores -— y para sus monturas, recibir el aplauso directo de un público ta vibrante corno el de la capital aragonesa. Por otro lado, «Montesa» est* poniendo a punto y ensayando un material nuevo que sigue la tra yectorla de las rápidas «Sprint», y estd en la corriente de las ce- sas que desearán, Intervenir para ver de refrendar el éxito que han nbtenido en el Premio de Otoño de Madrid, del Retiro, en la prue. ba de «Sport Nacional>). La prueba de las 125 o. e. es disputará sobre 40 vueltas q suman 62’400 kms. La prueba reservada a tas 500 os,, va a reunir, como es ya costun bre en este G. P. zagozano, un participacton selecta de grandes figuras internacionales, que apa te la lucha que siempre se des- prende de la presencia de campeo- nos, revestirá el incentivo de con»- tituir una stierte de revancha, dnj Premio de Otoño, del domingo pa. ando en Madrid. Esta prueba de las medio lltxn se disputará sobre cincuenta vuel. tas, que suman 78 kms. 0’rrtrá el programa la espee. tacular carrera para los sidecares, con la espectacularidad típica de estos vehículos, q’e deberán ot brir treinta vueltas, equivalentes a 46’ROO kms. El TX Prrmio Totermicinnal Fíes. tas de Ntra. Sra. del Pilar. con’ sistente en un trofeo y 5000 pe. setas, será otorgado al piloto no- clonal o extranjero, que se el»- sifique primero absolúto. También se concederá un ps* mio subrayado con mil pesetas, al piloto nacional o extranjero que loare cubrir la vuelta más rápi da. Y otro premio especial serí concedido al primer clasificado perteneciente al club organIzador. Aparte, e-ada carrera, tiene su com pInta dotación de recompensas. DETALLES DE lA PRUEBA El próximo sábado, a las lO de 1 mañana, dará comienzo la pi4. mcm tasida de entrenamientos ofl. —--—- -_ USTED TAMBIE!4 DER* LLEVAR UN El R1y3de las dos Cibiuhl3s del R. A. C. deCtiuÍh De Baceloin a Prpg ‘anen 26 hr3s del Collado de Sea Lisis, en la po- blación de San Paúi de Penouillet. Desde allí, por Quill.n y Sournia llegarán a Mosset, donde en el Co liado de Jau se ha establecido el po- mer trama a promedio especial que comportará un recorrido de 24 kiló metros 500 metros, y deberán cu brirse según las distintas categorías de los vehículos, a un promedio que ra desde 56’250 kilómetros a 62’096 kilómetros por hora. A continuación por Usson-Les-Bains, Puyvalador y Angoustrine se dirigirán a Bourg Madame, donde tienen prevista la llegada a las 18’04 horas. Por la Aduana de Puigcerdá efec tuarán su entrada en España y por Seo de Urgel Orgañ& Pons y As- tesa de Segre llegarán a Lérida a 1a 22’03 horas de la noche. Alli goza- rán de una neutralización de 228 horas, único descanso ea esta com petición. De Lérida, por Tárrega, La Panadella, Surja, Vilada y San Hi pólito arribarrán a San Julián de Vi- latorta, donde la organiiación ha previsto otro tramo espacial hasta el cruce de San Hilario, que compor tará 19 kilómetros de recorrido a un promedio de 56’250 hasta 64’285 kilómetros Seguidamente, por Vi- ladrau y San Antonio de Vilamajor 1legarn a San Feliu de Codinas, donde aguarda a los participantes en la competición otro nuevo tramo a promedio especial hasta San Lo- rearo Sayal! de 9 kilómetros. Esta penúltima prueba de la competición tiene el promedio horario ligeramen te superior a los ya apuntados para las pruebas precedentes. iL última y quizá más interesante competición del rallye se ce!ebrar en las inmediaciones de nuestra ciu X’I1P I dad, en la carretera de «Flor de Ma’ 1La 4 - 5 yo», cercana a La Rabassada y San una acogida inmejorable. Segsn se Cugat del Vallés coanportar un re— 008 dice, esta carrera tendría como corrido de 4’400 kilómetros, del circuito novedoso, el asfalto eire’*z- to 3 al 7’400 de la mencionada ca’ dante a la Plaza Mercado, con la rretera, y se celebrará a partir de lag posible prolongación de alguna rae- 1t’34 horas de la mañana del do- ta hasta conectar con un corto tra- mingo, dia 23. o de las calzadas de la principal Indudablemente esta última cern- via ciudadana: las Ramblas. petición, donde los pilotos partici Esta es la noticia que hoy pode- pantea efectuarán su máximo esfuer mes trasladar a nuestros lectores, con zo ofrece el mayor interés y es- visos de una muy pronta coafirma’ tamos seguros, de que el público c•ión. Y, si lo quieren saber, le di- barcelonés acudirá a presenciarI. reatos con ello sólo est supeditado Como es sabido, la carretera de le a la condición de un seguro..., pero «Plor de Mayo» es un-a de las de ya en estos momentos casi no hay trazado más espectacuiar y conca cuestión. Los «Karts» volarán próxi’ rrido por uno de los más bellos pa- mamante, si así se nos permite ex. de las cercanías de nuestra ciu presarnos, por el verdadero ombligo dad. Desde «Flor de Mayo» los par’ de Villanueva, en la gran fiesta ticipantea se dirigirán a la Plaza del anual que pata la ciudad costera son Universo de la Exposición de Mont sus grandes Ferias de noviembre-. juich. donde quedarán los vehículos Papiol. en régimen de parque cerrado. . PILOTOS Resumiencio, por categorras al igual que en las marcas, vernos que en 125 e. e. Nacional, los co- nocidos Bilbao, Ordobás, Sirera, Werring, Aylagas, etC., etc., mas les nuevos valores que siempre surgen, darán una bÓn.ita carrera. En 125 e. e. Internacional des- toca la participacion de loe ingle- sas Rensen y Dickie Dale, el sul so Zueco y los españoles Genz lea, Cama, Quintanilla. Ferrare y Carrera, aparte de algunos mós pendientes por las marcas a de- signar y que en número de día- ciocho tomarán la salida. En 500 e. e. Internacional, una magnífica carrera se verá en ella, puesto que el compacto bloque ing’és, con cuatro primerísimas fi- guras como son Rensen, que triun fo en Madrid el pasado domingo sobxe las aM. V.», Hailwood y Dickie Dale, sobre «Norton», al igual que Bol» Anderson, sobre «Matchless>,, son grandes favori tos, sin que se pueda despertar a los otros tres, que son el ale- mÓn Graser, el belga Bogaert y el francés Insermini, a la par que el veteranísimo campeón español Francisco González, figura ya gendarla en todos los circuitos. En sidecares Internacional, qn» puede caliicarse de verdadero tOriterlum de ases»,encabeza el cainpeón del mundo, Fath, coo’ tinúa elsubcampeón Scheidegger, y el resto delos part1cpant [o neta de eriginalidad d1 aeua1Salón del Antom6vll de Parta son Deubel, KÓlle, Strub, Cama- ha corrido a cargodel ingesiler. de estilo france-norteamerIcano, Ray. thfas, Rohalepe, Duhen y el es- mead Loewy, con la presentación del modelo por él carrozado 4eray. pañol del Val, faltando todavía mo», sobre un bastidor de «Lanola-Flaminia», de seis cilindros 2505 e. e, tres o cuatro nombres tambiénd€. L Influencia aviatorfa es evidente en su diseño, pero sobre todi pos la misma calidad que los ya noin- ls adopción de un alerón a Incidencia variable sobre el teche, qn» brados y que verdaderamente y - tiende a contrarrestar la zona de turbulencias frenadosas que es no hay más que puedan acrecm- produce en la parte pósterlor de los vehículos, y favorece la adbe tsr el ralor de la carrera. Inmela de las ruedas pesterlores al asele. (Vote Kastsne) Jacinto Dalmau sobre “Vespa” L IX PREMIO INTERNACUONA[ Mode!o super-aerodnánico _v”cedoi’ del 11 Cfrtu!to de L Conre rh” alón d Parí3 Fiesta3 Nuestra Seora del PLar Con una valiosa partIcÍpac]ó vi a cisputarse el domi-- g en e Parque Primo ce vera de Zaragoz. «Norton», creemos que el triunfo sara . pam ms primeras. E. Taboada (Motebio) vencedor en velomotores, en an memento de la carrera; 3 Eniz (Mondial), 3. Boquet (Muntea) vencedor en motocicletas y J. Dalniau (Vespa), vencedor absoluto en la salida de la prueba. ( Foto Alguersuari) Bajo la organización, muy ant- dada, del Moto Club Eaaalona, •e disputó ayer el Circuito de la Gonrería, II Trofeo del Excmo. Ayuntamiento, prueba de regularE dad regional reservada a velo motores, scooters, mc.tocicietas y sidecares. La competición e am- btentó en un circuito de 85 kiló. metros que tuvo que cubrir doe ‘eceL LacIas1f1eacI,n se efectuó ? ¡a fórmula de las mínimas de chan, Ouzzl, 5 ; 5, E. Egea, Der bi, 5; J González, Ducati, 7; 7. J. Ruiz, Mondial, 8; 8, F. J. Anet, OSsa, 9; 9, 3. M. Ribas, Mondial, 12; 10, J. Bordoy Mon dial, 13; 11. J. Domor, Montesa, 15; 12, J. Trabal, Butaco, 18; 13, P. Payá Bultaco, 29; 14, M. Oorriz, Montesa, 47 ; 15, P. San- tos, Montesa,61; 16, F. Vivet, 1erbt, 120; 17, J, Argemi, Osa. i 18, ¡ Casas, Montesa, 1 GRUPO SFGUÑDO 1. i. Dalmau, Vespa. 4 pmtes; 2, M. Vidal gibas, Vespa. 4 ; 3, J. Massó. Vespa, 32; 4, R. Fle genheiner, Vespa, 54. - GRUPO PRIMERO 1. R. Taboada Motobie, 7 pun tos; 2, J. Boada, Motobic, 20. OLAS1FICACION SOCIAL 1, j;’• Payá, Bultaco, 29 pun tos ; 2, M. Gorriz, Montesa, 47; 3, J. Argemí, Ossa, 122; 4., J. Casas, Montesa, 16 dales y, por la tarde, la segun. da del Gran Premio Internacional de Nuestra Señora del Pilas que el Moto Club de Aragón, como todos los años, celebra con gran éxito deportivo y que este año esperamos repita el domingo diii *6, en que tendrá lugar en el bello circuito del Parque Primo de Rivera de Zaragoza. La gran compeucion motorista constará de cuatro interesantes pruebas con arreglo al siguiente programa: 125 e, e. : Sport nacional. 125 o. e, : Internacional, e. e. : Internacional. Sidecares : Internacional. MARCAS ?ARTICIPANTES En la carrera de 125 e. e. No- clonal, vemos en prinidia posi ción a «Montesa» y «Buit,co», mS cuales, una vez m.ss. en ere ccms tanta duelo que tanto bin está haciendo al motorismo nacional, por la superación constante a que se ven obligados sus labricantes, reaparece en el campo de la velo- cidad ((LUb», con un modelo te- talmente nuevo y que ya en sus ( _s_ primeras salidas ha hecho un £iJgnífico papel. En 125 e. e. Internacional las marcas participantes son «Monte- sas, «Bult-aco», «Ducati», «Lube» y, aM. V.i,. Como puede verse, taro- blén en ésta reaparece «Lube», y dado el trazado del circuito, las cuatro veteranas tienen las mis- ma probabilidades. En500 c c,Internacional, Nor tena lleva la casi to1a1idd de los participantes y solamente una «Matchless» tomará la salida. no- tándose la ausencia de las «cus- tro cilindros». En sidecares Intarnaelonal, la «B. M. W.is. campeona del mundo, predomina en la mayoría de los participantes, teniendo enfrente a;1] M O TO R 15 TAS VALVULAS LAF VALVULAS PARAMOTORES DE EXPLOSION;0] Í NUEVO •MODUO 1 El sábado, da 22 del presente mes, e partir de las tO’19 horas de la mañana emprenderán la marcha los participafltes en el «Rallye de las des Cataluaa-Perpinan-flarcelona». or’ ganizado por el Real Automóvil Club de Cataluña y Ja Asociación Peportiva del Atitomóvil Club de Rousailion. De de en dos minutos partirán para cubrir un complicado itinerario por tierras de la Cataluña francesa los concursantes en esta prueba in ternaconal. En el recorrido por territorio fran’ ces. la primera prueba de clasiflea ción con que se enfrentarán los co- raedores será la carrera en cuesta 1AUTOM 3VILISTA! evite el deslumbramieñto Equipe sus faros con O?TCAS TAR-SO de LUZ INLIN!D. SOLICITENLAS EN LAS CASA3 DEL RA1’O PRECISAMOS DISTRIBVIDORES PARA PROVINCIAS MrIgIrse: A. COSTA, Rambla de Cataluña, 115-BARCELONA Peña Motori3ta VWaeva está planeando una gran curi de Kzts, pan las £_u Pedas de Villanueva y Geltrú, e&e hace un par de ellos, han re- *,brade gran esplendor de antafio. sen su triple manifesación de avi cultura, industria y comercio. Y ba— o su priema se aglomeran una serie de acós de brillantez eatraordinaria y de muy variada asiuraleza. con cera timenea de todó orden de Inaudita Importancia. Hastaahora sólo el de— porte permanecía un poco al mar’ gen. En realidad el auge de Villanueva y Geltrú también en este aspect, ha hecho reducir las distancias y nos consta que la Comislón de Ferias, compuesta por dinámicos y capad-’ tados villanoveses bajo la presiden’ tia de don José María Ferrer Soler, Teniente de Alcalde de Goberna ción del litre. Ayuntamiento. esta en contaCtO con representaciones de’ portivas para que el deporte no esté ajenó a las Ferias de noviembre de Villanueva y Geltr4 ea el pro- lente año. Dumion-forte casco protector ci casco seguro u ae9!i rm . tauricaus por A.L.a.4 BARCELONA «LAMBÁtETTA, ei los Ju:gs (linipicos MAS RAPIDEZ - MAS SEGURIDAD - MAS POT[NCIA 28 YECS CAMPEONA DEL MUNDO - (AMPEONA AEOLUTA DEL MUNDO 1959 Dlsfribuidore3 y Agente3 oficir13; ei CcitJu.ii - BARCELONAs REPRESENTACION: EXCLUSIVAS DEL MOTOR, 5. A. VlllsrreeI, «4 N8UMATWOS. Reparación y recen. Jno de los helicópteros y scooters eLambretta .....LI» que la tirana italiana constructora de este po cb,4a•. T, Batallsr, Roger di pular vehículo pises a Mqr’i’ di losperlodistas de rtod. el a»ails se. asMiesen a 1»» Jeos BARCELONA . , , MOTO C)T3MB}%E. Avda. Generalísimo, 314. BERGA . . . . . MOTOCICLETAS NORMASC. Ronda MoreS», CALEILA . . . , . ANGEL LLAUGER. San José, 84, ESPARRAGUERA , , . , MOTOS OZVI. Avda. Generalísimo. GRANOLlE[{SJUAN MARQUES. Nueva, 42. HOSPITALET DE LLOBREGAT . . PEDRO AULADELL. Barcelona, 120. IGUAlADA . . 4 . JOSE PARRE. Santa Catalina, 13. MANRESA . . . . MOTOR AVENIDA. Avenida Caudillo, 8 MAEITORELL . . e U 1 JOSE ABANTE. Calve Sotelo, 154. MATARO . . . JUAN PLANAS. EeaI, 480. OLESA DE MONTSERRAT , . . TALLERES MARTELLS. Avenida Caudillo, 6$ TARRASA a . CAYETANO TRENCHS. Héroes del Codo5 EU. VICh. . MOTO SERVICIO. Banibla Hospital, 21. VLLLAFItANCA DEL I’ANADES . . JUAN COMPTE. Igualada, 41. 1 LERIDAS RE’RESENTACION: TALLERES BESORA. Pallar», 4 TARRAGONAs REt1M e i a e 6 SERVICIO AUTO MOTO, . A. Plaza CstaIafla, TORTOSA a MOTO SERVICIO. Avenida Generalísimo, 15L VALLS . JOSE ¿ERRA GALLOFRE. Portal N0L 21. VENURELL. . MOTOR ROVIEA Dr. Robert, 14. GERONA: GERONA . . . . s . . , JAIME P’ONT POWI’. Carretova flareelon*. 1* OLOR - . . . . . . e e e AUTO RECOED. Lorenzana, 14, flGLJERAS . . e e ‘e e e VDA. DE JAIME GALI. Mártires 4, Teruel. l Eli’QU EL CONFORT ELECTRICO. Vld»s, 14.

Upload: others

Post on 24-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: r Í NUEVO •MODU 1Ohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/...de Villanueva, en la gran fiesta ticipantea se dirigirán a la Plaza del anual que pata la ciudad costera

rencias en el paso por loe ootro.les de los tiempos de la seguada vuelta con relación a loe le}a primera. Para el caso se es-tablecieron cinco controles míael de llegada y saflda.

Participaron en la pn2eba acorredóres, registrándose só’odos bajas lo largo de Ise dosvueltas. La regularidad fué conjunto muy notable por lamayoría de ellos, dándose el oso de un trp1e empate a cija-tro pintos entre los dos ves-pistas, Jacinto Dalmau Gibanel yManuel Vidal Ribas Zaragozajunto con el piloto Jorge Be-quet Blanch, sobre Montesa.

Este empate para esclarecer elvencedor absoluto se decidió a te-fior de lo prev!StO en el regla-niento, por las minimas dierenalas a los pasos de eOntróles,que inclinaron La victoria absoluta para el veapista Jaduto Palmau Gtbanel, el mM ajustado eeste aspecto.

Presenciarofl ;a prueba el se.eretario de la Federación Rgtonal MotOciclIStft sefer Euloro deSanromán, junto con don JavierEsteller, Junto con la directiva

/ del Moto Club Badalona.La lista de las clasificacienes

quedó establecida a tenor de laçue recopilamos a conttnuacióny que s!rvió de base para el re-parto de premios que con toda

- brillantez se efectué por la ladade ayer:

Resultados:GRUPO TERCERO

1. 3. Boquet, Montesa, 4 puntos2, J. M. Llibre, Montesa, 5; 3.J. Foicti, BelLaco, 15; 4, J. Sán

Sabemos que se han entabladoconversaciones, por ejemplo, con losdirigentes de la Peña Motorista Vi’Hanueva para la celebración de u;gran acontecimiento del motor. Alparecer se trataría de una grancompetición de la modalidad de mo. da, los «karts», con la participaciónde la totalidad de especialistas en laconducción competitoria de los can-tdlleantes bólidos. Los vi1lanoveseya conocen esta rauda modalidad delmotorismo, y 8aben de sus eme-cionantes lances, lo que axnpara— por el éxito registrado en la primera sesión — la eeguridad de preSentar un espectáculo que tendría

{csNPtkvrA1L-*ji

OUI1WLUE, b- k. DP5Ot6fl. Sil.Reparación pinchazos. ¿serviciopermaneate.

Vendor absoluto:Jacinto Dalmau, sobre Yesp,

cuatro puntos.

El Moto Club Aragón ha reser.vado sus fuerzas este año parapoder dar a este Premio Interna-dozial, que tradicionalmente vieneotreciendo, en conjuncion con lasFiestas Patronales de Ntra. Sra.del Pilar en Zaragoza, el maximo brillo y el relieve destacado,superando a ser posible el éxitode primera linea de los anos precadentes,

Apuntando a ello ha elaboradoun programa que agrupa los ma.ximos incentivos que es posiblereunir en una competicion de al.tura y de este tipo.

Por de pronto, el campo dondeSe producen las competencias masintensas y donde se hallan también inscritos los primeros vale-res dentto del capituio de photos,el de la motocicleta «i3port hadonal» tiene incluida una prueba pa.ra la clase de las 125 c. e. queabrirá dignamente el programa.

La lucha que tknen abieranuestras marcas nauna1es en posdel prestigio y a la conquista dela supremacía, en su esfera deacción va a tener una Iraduccionpor el intermedio de sus mejoreshombres en esta prueba, que lo-varitará entre los partidarios oecada una de aquellas una enoclimpar y sostenida.

Esta prueba se disputará sobreveinte vueltas que equivalen a31’200 kilómetros, sobre el circuí.to del ?arque Primo de Rivera,que admite luertes velocidades yque oxrece una magnilica visualitiad,A renglón seguido y luego dela prueba nientada reservada apilotos nacionales, van a seguixen el programa las tres pruebasintornacioñales, puntuables para ICampeonato de España, dentro del

*********** ******aPrtaddescompeUción».r a las niquinas de 125 c. e. que

promete, si las cosas cristalbana tenor de los deseos una duralucha de nuestras marcr’ y pilo-

¿ tos con el frente extranjero que siempre y en toda . ocasión ha a&.do de primera categoría en estascompeticiones zaragozanas.

El momento parece oportunisimo para esta clase de las octavode litro. Es lógico creer, que elmagno triunfo de los hombres dsla «Bultaco)), apropiándose de ma.

____________________________________________________ nera contundente de nada menos

ran para sus pilotos triunfadores-— y para sus monturas, recibir el

aplauso directo de un público tavibrante corno el de la capitalaragonesa.

Por otro lado, «Montesa» est*poniendo a punto y ensayando unmaterial nuevo que sigue la trayectorla de las rápidas «Sprint»,y estd en la corriente de las ce-sas que desearán, Intervenir paraver de refrendar el éxito que hannbtenido en el Premio de Otoñode Madrid, del Retiro, en la prue.ba de «Sport Nacional>).

La prueba de las 125 o. e. esdisputará sobre 40 vueltas qsuman 62’400 kms.

La prueba reservada a tas 500 os,,va a reunir, como es ya costunbre en este G. P. zagozano, unparticipacton selecta de grandesfiguras internacionales, que apate la lucha que siempre se des-prende de la presencia de campeo-nos, revestirá el incentivo de con»-tituir una stierte de revancha, dnjPremio de Otoño, del domingo pa.ando en Madrid.

Esta prueba de las medio lltxnse disputará sobre cincuenta vuel.tas, que suman 78 kms.

0’rrtrá el programa la espee.tacular carrera para los sidecares,con la espectacularidad típica deestos vehículos, q’e deberán otbrir treinta vueltas, equivalentesa 46’ROO kms.

El TX Prrmio Totermicinnal Fíes.tas de Ntra. Sra. del Pilar. con’sistente en un trofeo y 5000 pe.setas, será otorgado al piloto no-clonal o extranjero, que se el»-sifique primero absolúto.

También se concederá un ps*mio subrayado con mil pesetas,al piloto nacional o extranjero queloare cubrir la vuelta más rápida. Y otro premio especial seríconcedido al primer clasificadoperteneciente al club organIzador.Aparte, e-ada carrera, tiene su compInta dotación de recompensas.

DETALLES DE lA PRUEBA

El próximo sábado, a las lO de1 mañana, dará comienzo la pi4.mcm tasida de entrenamientos ofl.

—--—- -_

USTED TAMBIE!4 DER*LLEVAR UN

El R1y3 de las dos Cibiuhl3sdel R. A. C. de CtiuÍh

De Baceloin a Prpg ‘an en 26 hr3sdel Collado de Sea Lisis, en la po-blación de San Paúi de Penouillet.Desde allí, por Quill.n y Sourniallegarán a Mosset, donde en el Coliado de Jau se ha establecido el po-mer trama a promedio especial quecomportará un recorrido de 24 kilómetros 500 metros, y deberán cubrirse según las distintas categoríasde los vehículos, a un promedio quera desde 56’250 kilómetros a 62’096kilómetros por hora. A continuaciónpor Usson-Les-Bains, Puyvalador yAngoustrine se dirigirán a BourgMadame, donde tienen prevista lallegada a las 18’04 horas.

Por la Aduana de Puigcerdá efectuarán su entrada en España y porSeo de Urgel Orgañ& Pons y As-tesa de Segre llegarán a Lérida a 1a22’03 horas de la noche. Alli goza-rán de una neutralización de 228horas, único descanso ea esta competición. De Lérida, por Tárrega, LaPanadella, Surja, Vilada y San Hipólito arribarrán a San Julián de Vi-latorta, donde la organiiación haprevisto otro tramo espacial hasta elcruce de San Hilario, que comportará 19 kilómetros de recorrido aun promedio de 56’250 hasta 64’285kilómetros Seguidamente, por Vi-ladrau y San Antonio de Vilamajor1legarn a San Feliu de Codinas,donde aguarda a los participantesen la competición otro nuevo tramoa promedio especial hasta San Lo-rearo Sayal! de 9 kilómetros. Estapenúltima prueba de la competicióntiene el promedio horario ligeramente superior a los ya apuntados paralas pruebas precedentes.

iL última y quizá más interesantecompetición del rallye se ce!ebraren las inmediaciones de nuestra ciu

X’I1P I ‘ dad, en la carretera de «Flor de Ma’1La 4 - 5 yo», cercana a La Rabassada y Sanuna acogida inmejorable. Segsn se Cugat del Vallés coanportar un re—008 dice, esta carrera tendría como corrido de 4’400 kilómetros, del hícircuito novedoso, el asfalto eire’*z- to 3 al 7’400 de la mencionada ca’dante a la Plaza Mercado, con la rretera, y se celebrará a partir de lagposible prolongación de alguna rae- 1t’34 horas de la mañana del do-ta hasta conectar con un corto tra- mingo, dia 23.o de las calzadas de la principal Indudablemente esta última cern-via ciudadana: las Ramblas. petición, donde los pilotos partici

Esta es la noticia que hoy pode- pantea efectuarán su máximo esfuermes trasladar a nuestros lectores, con zo ofrece el mayor interés y es-visos de una muy pronta coafirma’ tamos seguros, de que el públicoc•ión. Y, si lo quieren saber, le di- barcelonés acudirá a presenciarI.reatos con ello sólo est supeditado Como es sabido, la carretera de lea la condición de un seguro..., pero «Plor de Mayo» es un-a de las deya en estos momentos casi no hay trazado más espectacuiar y concacuestión. Los «Karts» volarán próxi’ rrido por uno de los más bellos pa-mamante, si así se nos permite ex. de las cercanías de nuestra ciupresarnos, por el verdadero ombligo dad. Desde «Flor de Mayo» los par’de Villanueva, en la gran fiesta ticipantea se dirigirán a la Plaza delanual que pata la ciudad costera son Universo de la Exposición de Montsus grandes Ferias de noviembre-. — juich. donde quedarán los vehículosPapiol. en régimen de parque cerrado.

. PILOTOSResumiencio, por categorras al

igual que en las marcas, vernosque en 125 e. e. Nacional, los co-nocidos Bilbao, Ordobás, Sirera,Werring, Aylagas, etC., etc., masles nuevos valores que siempresurgen, darán una bÓn.ita carrera.

En 125 e. e. Internacional des-toca la participacion de loe ingle-sas Rensen y Dickie Dale, el sulso Zueco y los españoles Genzlea, Cama, Quintanilla. Ferrare yCarrera, aparte de algunos móspendientes por las marcas a de-signar y que en número de día-ciocho tomarán la salida.

En 500 e. e. Internacional, unamagnífica carrera se verá en ella,puesto que el compacto bloqueing’és, con cuatro primerísimas fi-guras como son Rensen, que triunfo en Madrid el pasado domingosobxe las aM. V.», Hailwood yDickie Dale, sobre «Norton», aligual que Bol» Anderson, sobre«Matchless>,, son grandes favoritos, sin que se pueda despertara los otros tres, que son el ale-mÓn Graser, el belga Bogaert yel francés Insermini, a la par queel veteranísimo campeón españolFrancisco González, figura ya I»gendarla en todos los circuitos.

En sidecares Internacional, qn»puede caliicarse de verdaderotOriterlum de ases», encabeza elcainpeón del mundo, Fath, coo’tinúa el subcampeón Scheidegger,y el resto de los part1cpant [o neta de eriginalidad d1 aeua1 Salón del Antom6vll de Partason Deubel, KÓlle, Strub, Cama- ha corrido a cargo del ingesiler. de estilo france-norteamerIcano, Ray.thfas, Rohalepe, Duhen y el es- mead Loewy, con la presentación del modelo por él carrozado 4eray.pañol del Val, faltando todavía • mo», sobre un bastidor de «Lanola-Flaminia», de seis cilindros 2505 e. e,tres o cuatro nombres también d€ . L Influencia aviatorfa es evidente en su diseño, pero sobre todi posla misma calidad que los ya noin- ls adopción de un alerón a Incidencia variable sobre el teche, qn»brados y que verdaderamente y - tiende a contrarrestar la zona de turbulencias frenadosas que esno hay más que puedan acrecm- produce en la parte pósterlor de los vehículos, y favorece la adbetsr el ralor de la carrera. Inmela de las ruedas pesterlores al asele. — (Vote Kastsne)

Jacinto Dalmau sobre “Vespa” L IX PREMIO INTERNACUONA[ Mode!o super-aerodnánico_v”cedoi’ del 11 Cfrtu!to de L Conre rh” 1enel_S alón d Parí3Fiesta3 Nuestra Seora del PLar

Con una valiosa partIcÍpac]ó vi a cisputarse eldomi-- g en e Parque Primo ce vera de Zaragoz.

«Norton», creemos que el triunfosara . pam ms primeras.

E. Taboada (Motebio) vencedor en velomotores, en an memento de la carrera; 3 Eniz (Mondial),3. Boquet (Muntea) vencedor en motocicletas y J. Dalniau (Vespa), vencedor absoluto en la salida

de la prueba. ( Foto Alguersuari)

Bajo la organización, muy ant-dada, del Moto Club Eaaalona,•e disputó ayer el Circuito de laGonrería, II Trofeo del Excmo. Ayuntamiento, prueba de regularEdad regional reservada a velomotores, scooters, mc.tocicietas ysidecares. La competición e am-btentó en un circuito de 85 kiló.metros que tuvo que cubrir doe‘eceLLa cIas1f1eacI,n se efectuó ?

¡a fórmula de las mínimas de

chan, Ouzzl, 5 ; 5, E. Egea, Derbi, 5; J González, Ducati, 7; 7.J. Ruiz, Mondial, 8; 8, F. J.Anet, OSsa, 9; 9, 3. M. Ribas,Mondial, 12; 10, J. Bordoy Mondial, 13; 11. J. Domor, Montesa,15; 12, J. Trabal, Butaco, 18;13, P. Payá Bultaco, 29; 14, M.Oorriz, Montesa, 47 ; 15, P. San-tos, Montesa, 61; 16, F. Vivet,1erbt, 120; 17, J, Argemi, Osa.i 18, ¡ Casas, Montesa, 1

GRUPO SFGUÑDO1. i. Dalmau, Vespa. 4 pmtes;

2, M. Vidal gibas, Vespa. 4 ; 3,J. Massó. Vespa, 32; 4, R. Flegenheiner, Vespa, 54.

- GRUPO PRIMERO1. R. Taboada Motobie, 7 pun

tos; 2, J. Boada, Motobic, 20.OLAS1FICACION SOCIAL

1, j;’• Payá, Bultaco, 29 puntos ; 2, M. Gorriz, Montesa, 47;3, J. Argemí, Ossa, 122; 4., J.

Casas, Montesa, 16

dales y, por la tarde, la segun.da del Gran Premio Internacionalde Nuestra Señora del Pilas queel Moto Club de Aragón, comotodos los años, celebra con granéxito deportivo y que este añoesperamos repita el domingo diii*6, en que tendrá lugar en elbello circuito del Parque Primode Rivera de Zaragoza.

La gran compeucion motoristaconstará de cuatro interesantespruebas con arreglo al siguienteprograma:

125 e, e. : Sport nacional.125 o. e, : Internacional,

e. e. : Internacional.Sidecares : Internacional.

MARCAS ?ARTICIPANTESEn la carrera de 125 e. e. No-

clonal, vemos en prinidia posición a «Montesa» y «Buit,co», mScuales, una vez m.ss. en ere ccmstanta duelo que tanto bin estáhaciendo al motorismo nacional,por la superación constante a quese ven obligados sus labricantes,reaparece en el campo de la velo-cidad ((LUb», con un modelo te-talmente nuevo y que ya en sus( _s_ primeras salidas ha hecho un£iJgnífico papel.

En 125 e. e. Internacional lasmarcas participantes son «Monte-sas, «Bult-aco», «Ducati», «Lube»y, aM. V.i,. Como puede verse, taro-blén en ésta reaparece «Lube», ydado el trazado del circuito, lascuatro veteranas tienen las mis-ma probabilidades.

En 500 c c, Internacional, Nortena lleva la casi to1a1idd delos participantes y solamente una«Matchless» tomará la salida. no-tándose la ausencia de las «cus-tro cilindros».

En sidecares Intarnaelonal, la«B. M. W.is. campeona del mundo,predomina en la mayoría de losparticipantes, teniendo enfrente a;1]M O TO R 1 5 TAS

VALVULAS LAFVALVULAS PARA MOTORES

DE EXPLOSION;0]Í NUEVO •MODUO 1

El sábado, da 22 del presente mes,e partir de las tO’19 horas de lamañana emprenderán la marcha losparticipafltes en el «Rallye de las desCataluaa-Perpinan-flarcelona». or’ganizado por el Real AutomóvilClub de Cataluña y Ja AsociaciónPeportiva del Atitomóvil Club deRousailion.

De de en dos minutos partiránpara cubrir un complicado itinerariopor tierras de la Cataluña francesalos concursantes en esta prueba internaconal.

En el recorrido por territorio fran’ces. la primera prueba de clasifleación con que se enfrentarán los co-raedores será la carrera en cuesta

1AUTOM 3VILISTA!evite el deslumbramieñto

Equipe sus faros con O?TCAS

TAR-SOde LUZ INLIN!D.

SOLICITENLAS EN LAS CASA3 DEL RA1’OPRECISAMOS DISTRIBVIDORES PARA PROVINCIASMrIgIrse: A. COSTA, Rambla de Cataluña, 115-BARCELONA

Peña Motori3ta VWaevaestá planeando una gran curi deKzts, pan las

£_u Pedas de Villanueva y Geltrú,e&e hace un par de ellos, han re-*,brade gran esplendor de antafio.sen su triple manifesación de avicultura, industria y comercio. Y ba— o su priema se aglomeran una seriede acós de brillantez eatraordinariay de muy variada asiuraleza. con ceratimenea de todó orden de InauditaImportancia. Hastaahora sólo el de—porte permanecía un poco al mar’gen.

En realidad el auge de Villanuevay Geltrú también en este aspect,ha hecho reducir las distancias y nosconsta que la Comislón de Ferias,compuesta por dinámicos y capad-’tados villanoveses bajo la presiden’tia de don José María Ferrer Soler,Teniente de Alcalde de Gobernación del litre. Ayuntamiento. estaen contaCtO con representaciones de’portivas para que el deporte noesté ajenó a las Ferias de noviembrede Villanueva y Geltr4 ea el pro-lente año.

Dumion-fortecasco protector

ci casco seguro u ae9!i rm. tauricaus por A.L.a.4

BARCELONA

«LAMBÁtETTA, ei los Ju:gs (linipicosMAS RAPIDEZ - MAS SEGURIDAD - MAS POT[NCIA

28 YECS CAMPEONA DEL MUNDO - (AMPEONA AEOLUTA DEL MUNDO 1959

Dlsfribuidore3 y Agente3 oficir13; ei CcitJu.ii- BARCELONAs

REPRESENTACION: EXCLUSIVAS DEL MOTOR, 5. A. VlllsrreeI, «4

N8UMATWOS. Reparación y recen. Jno de los helicópteros y scooters eLambretta .....LI» que la tirana italiana constructora de este pocb,4a•. T, Batallsr, Roger di pular vehículo pises a Mqr’i’ di losperlodistas de rtod. el a»ails se. asMiesen a 1»» Jeos

BARCELONA . , • • • • , • MOTO C)T3MB}%E. Avda. Generalísimo, 314.BERGA . . . . . MOTOCICLETAS NORMASC. Ronda MoreS», CALEILA . . . , . ANGEL LLAUGER. San José, 84,ESPARRAGUERA , , . , MOTOS OZVI. Avda. Generalísimo.GRANOLlE[{S• JUAN MARQUES. Nueva, 42.HOSPITALET DE LLOBREGAT . . PEDRO AULADELL. Barcelona, 120.IGUAlADA . . 4 . JOSE PARRE. Santa Catalina, 13.MANRESA . . . . MOTOR AVENIDA. Avenida Caudillo, 8MAEITORELL . . e U 1 • JOSE ABANTE. Calve Sotelo, 154.MATARO . . . JUAN PLANAS. EeaI, 480.OLESA DE MONTSERRAT , . . TALLERES MARTELLS. Avenida Caudillo, 6$ TARRASA a . CAYETANO TRENCHS. Héroes del Codo5 EU.VICh. . MOTO SERVICIO. Banibla Hospital, 21.VLLLAFItANCA DEL I’ANADES . . JUAN COMPTE. Igualada, 41.

1

LERIDASRE’RESENTACION: TALLERES BESORA. Pallar», 4

TARRAGONAsREt1M • e i a e 6 SERVICIO AUTO MOTO, . A. Plaza CstaIafla,TORTOSA a • • • • MOTO SERVICIO. Avenida Generalísimo, 15LVALLS . • JOSE ¿ERRA GALLOFRE. Portal N0L 21.VENURELL. . MOTOR ROVIEA Dr. Robert, 14.

GERONA:GERONA . • . . . s . . , JAIME P’ONT POWI’. Carretova flareelon*. 1*OLOR - . . . . . . e e e AUTO RECOED. Lorenzana, 14,flGLJERAS . . e e ‘e e e VDA. DE JAIME GALI. Mártires 4, Teruel. lEli’QU EL CONFORT ELECTRICO. Vld»s, 14.