r e s u m e n i n f o r m a t i v o informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los...

25
R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Miércoles 2 de octubre de 2019 JEFA DE GOBIERNO FUNCIONARIOS VIGILAN MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE. Formarán el llamado Cinturón de Paz; IP pide a negocios protegerse del vandalismo. Con la ayuda de 12 mil funcionarios, el Gobierno de la Ciudad de México blindará la marcha en conmemoración de la represión del movimiento estudiantil del 2 de Octubre de 1968 contra encapuchados y personas que quieran hacer destrozos. Se tiene previsto el uso de vallas en los comercios, para evitar afectaciones como en manifestaciones anteriores. “Son alrededor de 12 mil [funcionarios], los estamos invitando a participar en este tema que es muy importante para la Ciudad y están deseosos de hacerlo, es una actividad voluntaria y pertenecen a distintas secretarías del Gobierno, inclusive pedimos a algunos alcaldes a que nos acompañaran”, dijo la MANDATARIA CAPITALINA, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. Uni 1A, 22M Jor 33C Exc 2Com. Fin 34 TEMEN EN MARCHA VIOLENCIA DIRIGIDA. Detectan policías a manifestantes entrenados. Analizan mandos a reventadores; respalda CDH uso se la fuerza pública. Derivado de un análisis tras los recientes disturbios, fuentes policiales informaron que se detectaron indicios de entrenamiento y de patrocinios en grupos que han reventado las últimas protestas con actos violentos. Un mando policial dijo que han detectado que el modus operandi elevó la violencia, lo que alerta tanto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana como a la Procuraduría General de Justicia. Ante la primera marcha del 2 de octubre sin granaderos, la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, convocó a un "cerco de paz" para aislar a posibles provocadores con 12 mil trabajadores de la ciudad y representantes de la CDH y la CNDH. Ref. 1C ALCALDÍAS DEBEN VERIFICAR QUE FERIAS CUMPLAN CON PROTOCOLOS… La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, afirmó que después de las asesorías que recibirán de expertos internacionales sobre los protocolos de seguridad en los parques de diversiones, se analizará si es necesario hacer modificaciones a las leyes en la materia, entre ellas la de Protección Civil, para garantizar la integridad de sus visitantes. La mandataria capitalina señaló que ayer se tuvo la primera reunión con la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA), que está en la mejor disposición de acompañar y ayudar al gobierno capitalino para generar los lineamientos necesarios para la revisión de estos centros de esparcimiento. Jor 34C SU VOZ MAGNIFICÓ LA RAÍZ. MIGUEL LEÓN-PORTILLA 1926 - 2019. Muere el tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar el origen. CLAUDIA SHEINBAUM: @Claudiashein. Miguel León Portilla. Se fue un gran maestro, estudioso y defensor de los pueblos indígenas. Erudito del Náhuatl y de su historia. Siempre presente su visión de los vencidos y sus increíbles y grandes cátedras. Cariño a sus seres queridos. Hasta siempre. Ref. 16Cultura

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

R E S U M E N I N F O R M A T I V O

Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

Miércoles 2 de octubre de 2019

JEFA DE GOBIERNO

FUNCIONARIOS VIGILAN MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE. Formarán el llamado Cinturón de Paz; IP pide a negocios protegerse del vandalismo. Con la ayuda de 12 mil funcionarios, el Gobierno de la Ciudad de México blindará la marcha en conmemoración de la represión del movimiento estudiantil del 2 de Octubre de 1968 contra encapuchados y personas que quieran hacer destrozos. Se tiene previsto el uso de vallas en los comercios, para evitar afectaciones como en manifestaciones anteriores. “Son alrededor de 12 mil [funcionarios], los estamos invitando a participar en este tema que es muy importante para la Ciudad y están deseosos de hacerlo, es una actividad voluntaria y pertenecen a distintas secretarías del Gobierno, inclusive pedimos a algunos alcaldes a que nos acompañaran”, dijo la MANDATARIA CAPITALINA, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. Uni 1A, 22M Jor 33C Exc 2Com. Fin 34

TEMEN EN MARCHA VIOLENCIA DIRIGIDA. Detectan policías a manifestantes entrenados. Analizan mandos a reventadores; respalda CDH uso se la fuerza pública. Derivado de un análisis tras los recientes disturbios, fuentes policiales informaron que se detectaron indicios de entrenamiento y de patrocinios en grupos que han reventado las últimas protestas con actos violentos. Un mando policial dijo que han detectado que el modus operandi elevó la violencia, lo que alerta tanto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana como a la Procuraduría General de Justicia. Ante la primera marcha del 2 de octubre sin granaderos, la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, convocó a un "cerco de paz" para aislar a posibles provocadores con 12 mil trabajadores de la ciudad y representantes de la CDH y la CNDH. Ref. 1C

ALCALDÍAS DEBEN VERIFICAR QUE FERIAS CUMPLAN CON PROTOCOLOS… La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, afirmó que después de las asesorías que recibirán de expertos internacionales sobre los protocolos de seguridad en los parques de diversiones, se analizará si es necesario hacer modificaciones a las leyes en la materia, entre ellas la de Protección Civil, para garantizar la integridad de sus visitantes. La mandataria capitalina señaló que ayer se tuvo la primera reunión con la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA), que está en la mejor disposición de acompañar y ayudar al gobierno capitalino para generar los lineamientos necesarios para la revisión de estos centros de esparcimiento. Jor 34C

SU VOZ MAGNIFICÓ LA RAÍZ. MIGUEL LEÓN-PORTILLA 1926 - 2019. Muere el tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar el origen. CLAUDIA SHEINBAUM: @Claudiashein. Miguel León Portilla. Se fue un gran maestro, estudioso y defensor de los pueblos indígenas. Erudito del Náhuatl y de su historia. Siempre presente su visión de los vencidos y sus increíbles y grandes cátedras. Cariño a sus seres queridos. Hasta siempre. Ref. 16Cultura

Page 2: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

CIUDAD DE MÉXICO

DESOBEDECEN LEY LOCAL POR ACATAR OTRA FEDERAL. Enfrenta Congreso controversia por seguros de vida. Asegura el Oficial Mayor que deben cumplir norma del ISSSTE. La contratación del seguro de vida privado del Congreso capitalino, prohibido por la Ley de Austeridad aprobada por la misma legislatura, se hizo para acatar la Ley del ISSSTE. La Ley de Austeridad fue elaborada por la Primera Legislatura con mayoría de Morena, cuyos diputados señalaron que replicaban los compromisos del Presidente López Obrador, y fue publicada por la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, el 31 de diciembre de 2018 con la prohibición expresa de contratar seguros de vida. Ref. 5C

PIDEN REVISAR AMPARO CONTRA ALERTA DE GÉNERO. Conavim no acató sentencia de juez para declararla, acusan ONG Organizaciones peticionarias de la alerta de violencia de género en la Ciudad de México informaron que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), que depende de Gobernación, interpuso un recurso de revisión al amparo que ordena la declaratoria del mecanismo en la capital del país. De acuerdo con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, el lunes concluyó el plazo para que la Alerta de Género haya sido declarada después de lo ordenado por un juez el pasado 13 de septiembre; sin embargo, no fue así. Uni 23M

INVESTIGAN MANTENIMIENTO A JUEGO MECÁNICO DE LA FERIA. Procuraduría indaga bitácora de servicio, afirma alcalde Víctor Hugo Romo; diputados piden protocolo de actuación ante emergencias en parques. La procuraduría capitalina investiga si se dio el mantenimiento a los juegos de La Feria de Chapultepec como lo estipula el protocolo interno de Protección Civil, realizado por la alcaldía Miguel Hidalgo, dijo el alcalde de dicha demarcación, Víctor Hugo Romo Guerra. Al término del evento por la firma de convenio en materia de seguridad con la alcaldía Cuajimalpa y el municipio de Huixquilucan, Romo Guerra explicó que para verificar si se realizó ese mantenimiento, los directivos de La Feria deben tener las bitácoras diarias de mantenimiento tal como lo estipula dicho programa. Uni 26M

CALENDARIO DE REVISIÓN EN JUEGOS MECÁNICOS, DEBER DE LA ALCALDÍA: BARRERA. El diputado panista señaló que se promoverá un punto de acuerdo para conocer los protocolos de PC. El área de Protección Civil de las alcaldías debe establecer la periodicidad con la que deben hacerse las revisiones a los juegos mecánicos, dijo en entrevista Héctor Barrera Marmolejo, presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso local, sin embargo, no especificó si las alcaldías cuentan o no con esa calendarización. Exc 25Com.

NO CEDER ANTE PRESIONES, PIDE AL GCDMX FAMILIA DE LESIONADA EN LA FERIA. Tía de la joven teme que el parque reabra antes de que concluyan las investigaciones; falta de mantenimiento o mal manejo, las principales hipótesis de la PGJCDMX. El siniestro ocurrió después del mediodía del sábado; la Procuraduría capitalina indaga las causas. Foto: Especial Jessica de la Cruz, tía de Marlene Vázquez, una de las dos personas que permanecen hospitalizadas a causa del percance en el juego “Quimera” de la Feria de Chapultepec, en el cual dos personas murieron el sábado pasado, lanzó un llamado al Gobierno de la Ciudad de México a no dejarse comprar por intereses particulares y fortalecer las investigaciones. Raz 14Cd.

Page 3: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

DIFIEREN SOBRE PARTICIPACIÓN DE FUNCIONARIOS EN CORDÓN... Al respecto, se consultó a especialistas, que difirieron sobre el tema. El ex consejero electoral Néstor Vargas consideró que la mandataria está haciendo uso de sus atribuciones a partir de lo que establece la Constitución y leyes como la Orgánica del Poder Ejecutivo y de Seguridad Ciudadana, para garantizar el acceso a una vida libre de violencia y la protección de las personas frente a riesgos y amenazas que atenten contra sus derechos y libertades. Jor 33C

SACAN DE OFICINA A 12 MIL... RESPALDAN DECISIÓN. Los “cinturones de paz” son una estrategia exitosa empleada en muchos países occidentales para disuadir acciones violentas, por lo que es deseable su utilización en la marcha de esta tarde. Así lo aseguró el abogado Gabriel Regino quien, en entrevista con El Heraldo de México, destacó que las recientes movilizaciones en la Ciudad de México han sido utilizadas por violentos para generar desmanes. “En este de tipo de manifestaciones no se debe emplear nunca un cuerpo de contención o represión del Estado para reprimirla porque no es la generalidad de la movilización, sino solamente un segmento externo a ella”, subrayó. Her 12

COMITÉ DEL 68 LLAMA A EVITAR ACTOS VIOLENTOS. Convocan a no ir encapuchados a la movilización que partirá de Tlatelolco rumbo al Zócalo; protestas son por el genocidio, no son contra comercios, peatones o familias, dicen. Integrantes del Comité 68 llamaron a manifestarse con libertad de expresión, pero sin violencia, con motivo de la conmemoración del 51 aniversario de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968. Al confirmar que la movilización partirá hoy de la Plaza de las Tres Culturas rumbo al Zócalo, exigieron a quienes se sumen al contingente lo hagan con el rostro descubierto. “marchamos con el rostro al viento, si se quieren sumar, que lo hagan sin capuchas”, indicó Romeo Cartagena, del Comité 68. Raz Cd.

DARÍAN SÓLO 7 HORAS PARA MANIFESTARSE EN LA CDMX. Se presentó en el Congreso capitalino la iniciativa para crear la Ley de Protesta Social para regular las marchas. Las manifestaciones en la CDMX, como la de este 2 de octubre, sólo podrían realizarse en un horario de 11:00 a 18:00 horas. La diputada local del PAN, América Rangel, presentó una iniciativa para crear la Ley de Protesta Social de la CDMX, la cual estipula, entre otras cosas, que las movilizaciones tendrían un horario fijo y que los contingentes deben dejar libres cuando menos un carril para la circulación de vehículos particulares, de emergencia y transporte público. Publimetro

UBICAN A PRESUNTO CABECILLA DE DISTURBIOS. Ante los desmanes durante las últimas marchas y protestas que grupos presuntamente anarquistas han ocasionado en negocios, edificios públicos y monumentos históricos ubicados en el primer cuadro de la ciudad, el Gobierno capitalino busca identificar a los líderes encargados de ocasionar el desorden, provocar incendios, realizar pintas contra las autoridades locales y agredir a policías, reporteros y civiles. El trabajo de inteligencia realizado por un grupo especial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ubicó a una persona de entre 20 a 25 años como el responsable de reclutar personas y pagarle a estudiantes universitarios para iniciar el caos. Este grupo siempre se coloca al final de las marchas y cuando reciben la señal empiezan a ocasionar los destrozos. Uni 22M

Page 4: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

UBICAN SITIOS VULNERABLES POR MARCHA HACIA ZÓCALO. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tiene detectados al menos 12 sucursales bancarias del Centro Histórico vulnerables durante la Marcha de Conmemoración del 2 de Octubre. En un primer borrador extraoficial que se difundió ayer se ubica la zona del recorrido de la Marcha, así como tres puntos de concentración: La Plaza de las Tres Culturas, el Palacio de Bellas Artes y el Zócalo. Ref. 6C

¡TÓMALO EN CUENTA! ESTA ES LA RUTA DE LA MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE. Diversos contingentes de estudiantes y organizaciones civiles comenzarán a concentrarse a las 16:00 horas en la Plaza de las Tres Culturas para marchar hacia el Zócalo. Ante la marcha que se realizará este 2 de octubre, por la conmemoración del 51 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México llevará a cabo labores de vialidad al paso de la manifestación con el fin de garantizar la movilidad de los ciudadanos. Diversos contingentes de estudiantes y organizaciones civiles comenzarán a concentrarse a las 16:00 horas en la Plaza de las Tres Culturas para marchar hacia el Zócalo capitalino. Exc 2Com

PIDEN PRESUPUESTO PARA NIÑOS EN CÁRCEL. La Subsecretaría de Sistema Penitenciario solicitará un presupuesto etiquetado para reforzar acciones y programas dirigidos para la atención de niños y niñas que viven en cárceles con sus madres. Esto, como uno de los compromisos y retos del Sistema Penitenciario para el año 2020 de acuerdo con el subsecretario Antonio Hazael Ruiz, quien destacó que el proyecto tiene el respaldo de la Secretaría de Gobierno. Ref. 6C

URGEN A VELAR EN PRISIÓN POR BIENESTAR DE MADRES. Es necesaria una coordinación transversal de dependencias locales que velen por el bienestar de los menores de edad que viven con sus madres en prisión. Así lo señalaron ayer Esthela Damián, directora del Sistema Integral del Desarrollo de la Familia, y Hazael Ruiz, subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México. Ref. 6C

VAN POR EXPEDIENTE CLÍNICO ELECTRÓNICO. Para 2020, todo el sistema de salud capitalino espera contar con un expediente clínico electrónico. Con ello, subrayó Jorge Morales Vázquez, director de Información en Salud y Sistemas Institucionales, se podrá tener, ahora sí, una radiografía epidemiológica en tiempo real de la CDMX. Ref. 5C

REPROCHAN EXPERTOS EL DISEÑO DE OBRAS. Especialistas de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural criticaron la persistencia de algunos paradigmas en el diseño de edificaciones, como apostar por cierto nivel de daño siempre y cuando los inmuebles no colapsen. Esto, como parte del Primer Congreso de Gestión de Riesgos y Resiliencia organizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino. Ref. 6C

VEN POCA ATENCIÓN PSICOLÓGICA TRAS 19S. Durante la emergencia y en las secuelas que dejó el sismo del 19 de septiembre de 2017, la atención psicológica no ha sido prioritaria y hasta la fecha se desconoce qué efectos puede tener en la gestión del riesgo en la población. Así lo consideraron expertos que participaron en el Primer Congreso de Gestión de Riesgos y Resiliencia, organizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México. Ref. 6C

Page 5: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

REFORZARÁN ESCUELAS CON $107 MILLONES. Con recursos federales del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y del Fideicomiso para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México, más de 107 millones de pesos serán canalizados para el reforzamiento de casi 60 planteles educativos. Esto, de acuerdo con un aviso publicado en la Gaceta Oficial del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa de la CDMX, en el que se dan a conocer tres adiciones al Programa Anual de Obra Pública 2019. Ref. 4C

VAN CONTRA ROBO DE VIVIENDAS EN EL PONIENTE. Ediles de Huixquilucan, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa firman convenio con la SSC para blindar zona. Erradicar robos a casa-habitación y a cuentahabientes son objetivos del convenio que firmaron los alcaldes de Huixquilucan, Miguel Hidalgo y de Cuajimalpa con el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez, para hacer del poniente del Valle de México la zona más segura. Será un trabajo en conjunto, sin colores partidistas, afirmó Víctor Hugo Romo, edil de la demarcación Miguel Hidalgo, quien resaltó que los delitos que más preocupan son robo a casa-habitación, a conductor, de vehículos y a cuentahabientes. Uni 26M

CINCO CLANES, EN PUGNA POR VENTA DE DROGA. Crecieron tras el debilitamiento de La Unión y La Anti-Unión; desatan ola de ejecuciones, dice reporte. A la par de que dos grupos fuertes distribuyen y administran grandes cantidades de droga en la ciudad (La Unión Tepito y La Anti-Unión), existen por lo menos cinco clanes familiares que, de manera independiente, rivalizan con las grandes estructuras criminales; luego del multi-homicidio en la colonia Doctores, las autoridades de inteligencia los identificaron, con el fin de evitar más ataques. Han establecido que los nichos de esos clanes están en la zona centro, principalmente en las calles de colonias como Doctores, Obrera, Buenos Aires, Juárez y gradualmente se han metido a la Roma Sur y Norte, lo que ha desencadenado pugnas con las grandes estructuras. Uni 22M

VAN A FGR CENTENARIOS Y DETENIDO. El hombre detenido con 20 centenarios fue enviado a las autoridades federales para que determinen su posible vinculación con el robo a la tienda de la Casa de Moneda. Este lunes el sospechoso fue capturado por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en un punto de revisión de la alcaldía Álvaro Obregón. Ref. 6C Exc 25Com

ASESINAN A CUSTODIO DEL RECLUSORIO SUR. Estaba en su taller de motos cuando un sujeto entró y le disparó. Un custodio del Reclusorio Sur fue asesinado a balazos dentro de un taller de motocicletas que atendía en sus ratos libres, ubicado en la colonia Sector Popular, Iztapalapa. Las autoridades indagan si recibió amenazas previas relacionadas con su trabajo en el penal. Sergio Castillo, de 48 años, trabajó por dos décadas en esa penitenciaría y en sus descansos atendía un taller de motos propio en Sur 101A y avenida Agustín Yáñez. Uni 26M

INCIFO: SIN RESPETO A CADÁVERES NO IDENTIFICADOS. Al interior del Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México se realizan prácticas médicas, de las que no quedan registros oficiales, en cadáveres no identificados sin que se les hay realizado una necropsia para determinar el motivo de la muerte, violando leyes tanto a nivel federal como estatal. En el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México) se permite llevar a cabo prácticas de cirugía estética en cadáveres no identificados, a los que no se les ha realizado previamente la necropsia de ley. RI. 1,12

Page 6: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

HABRÁ ESTE MES CUATRO DESFILES EN LA CIUDAD CON MOTIVO DEL DÍA DE MUERTOS. La Ciudad de México estará de "fiesta en grande". El secretario de Cultura, José Alfonso Suárez del Real, anunció la realización de cuatro desfiles este mes, iniciando el 19 con el pregón de los Alebrijes, que saldrán del Museo de Arte Popular al Paseo de la Reforma. Jor 35C

CAPACITAN A VECINOS DE BJ ANTE TIROTEOS. Debido al alza criminal registrada de mayo a septiembre en Benito Juárez, vecinos y empresarios de San Pedro de los Pinos, Nápoles y Álamos pidieron a las autoridades capacitación para saber cómo reaccionar ante un delito. "En Calle 17, en San Pedro de los Pinos, por ejemplo, todos los establecimientos han sido asaltados", dijo Hugo Torres, presidente de Unidos Podemos Ciudad de México AC. Ref. 1C

TRAS AHOGADO, ENTREGAN CHALECOS EN TRAJINERAS. A un mes de la muerte de un joven poblano en los canales, comenzó la entrega de 700 chalecos salvavidas en los 11 embarcaderos como parte de las medidas de seguridad que aplicará la alcaldía Xochimilco. Ayer, se hizo la primera entrega de 100 chalecos a turisteros del Embarcadero Cuemanco, ubicado en Periférico Sur. Ref. 1C Exc 25Com

NI EL METROBÚS USA SU PROPIO CARRIL. Deben bajar la velocidad para sortear placas mal colocadas que parchan las fallas y varillas expuestas. El primer puente vehicular de la Ciudad de México ya sufre los estragos del tiempo y entre sus daños visibles está el que aqueja al carril confinado de la línea 1 del Metrobús. Entre la estación Manuel González y Buenavista, de norte a sur, los choferes de las unidades deben tomar una difícil decisión: respetar su viaje por el carril confinado que se encuentra parchado con láminas y con varillas expuestas o sortear a los automóviles de su derecha para pasar al carril de tránsito común. Sol 2M

VECINOS QUIEREN PROYECTO ALTERNO A CABLEBÚS EN GAM. Colonos plantean tres circuitos en vez del teleférico; aseguran que propuesta saldría más económica. Un grupo de vecinos de la colonia Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se oponen a la construcción de la Línea 1 del Cablebús y proponen un proyecto alterno, con un circuito con carril exclusivo de concreto hidráulico para autobuses de pasajeros, otro para vehículos y uno más para una ciclo vía. Uni 23M

AUTODEFENSAS DE LA CONDESA AFINAN PLAN DE OCHO ACCIONES. Proponen coordinarse entre ellos para identificar en la calle a sospechosos y avisar oportunamente a la policía. El plan de autodefensa que preparan vecinos de las colonias Condesa e Hipódromo Condesa tiene ocho acciones, entre ellas contar con gas pimienta o algún arma dentro del domicilio y conocimiento adecuado de su correcto uso. Lo anterior fue informado ayer por Rafael Guarneros, directivo del Comité Fundacional de la Asociación de Residentes de la Colonia Hipódromo, en un comunicado, en el que narró por lo menos cuatro asesinatos sin resolver cometidos contra personas de la tercera edad en la zona Sol 26M

'REVERTÍR TENDENCIA PERVERSA EXISTENTE'. Armando Quintero, alcalde de Iztacalco. El uso de presupuesto para comprar votos es una práctica que en Iztacalco señalan como erradicada. Al cumplir un año como alcalde de Iztacalco, Armando Quintero aseguró que las anteriores Administraciones destinaban el 85 por ciento del presupuesto para comprar votos y hasta comparó a los Gobiernos del PRD con prácticas de la extinta Unión Soviética. Ref. 2C

Page 7: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

EN EL CONGRESO HAY AVIADORES. DICE DIPUTADO DE MORENA. Efraín Morales propone reformar reglamento del órgano legislativo para mejorar administración de recursos. Poco le importó la desaprobación de sus compañeros de sector y de partido, pues desde la tribuna del Antiguo Palacio de Donceles, el diputado local de Morena Efraín Morales Sánchez denunció que en el Congreso “hay aviadores, por lo que es una administración obesa, con unidades administrativas que no conocen las reglas y actúan de forma discrecional”. Uni 23M Ref. 1C Jor 35C Exc 2Com

TRASCENDIDOS

SACAPUNTAS. Efectividad comprobada. Los cinturones civiles para evitar infiltrados en las marchas, como el convocado por la JEFA DE GOBIERNO CLAUDIA SHEINBAUM, ya han funcionado. En 2007, por ejemplo, justo en la conmemoración del 2 de octubre, los contingentes caminaron en medio de cordones de seguridad. El saldo: sólo pintas en bardas y mobiliario público. Para hoy, se calculan 12 mil voluntarios. Her 2

TEMPLO MAYOR, por F. Bartolomé. EL LLAMADO "cinturón de paz" del gobierno capitalino más bien será una faja pues, de acuerdo con sus propias cifras, pretende formar 12 mil burócratas, codo con codo, ocupando no más de 50 centímetros de ancho cada uno. Y SEGURAMENTE le va a resultar a Claudia Sheinbaum muy lucidora la foto... rezando porque no se presenten los anarqui-conservadores y no se caiga la red de WhatsApp, pues todo el operativo será coordinado ¡por chat! QUIÉN SABE a quién se le habrá ocurrido tal genialidad, pero como que no parece muy buena idea querer controlar una multitud con otra multitud que no está preparada para esa tarea. A menos, claro, que la idea sea que los pacíficos guardianes sean, en realidad, granaderos y policías disfrazados de civil, en cuyo caso todo el numerito sería una mera pantomima. OJALÁ que esta marcha del 2 de octubre no sea de esas que no se olvidan. Ref. 8A

CIRCUITO INTERIOR. CUANDO AYER LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, aseguró que sería "amplia" la convocatoria para que funcionarios de la CDMX se sumaran a los cinturones de paz en la marcha de hoy, hablaba muy, pero muy en serio. CUENTAN que además de los trabajadores de la Administración central, también fueron "invitados" los 34 diputados y los 11 alcaldes que Morena tiene en la ciudad. SEGÚN ESTO, la idea es tener suficiente equipo como para que sean más quienes recuerdan el 2 de octubre pacíficamente, que quienes van a provocar. ¿HABRÁ ALGÚN valiente cuarto transformista que le diga que no? Ref. 2C

CIRCUITO INTERIOR. CUANDO parecía que a la Agencia Digital de Innovación Pública se le iba a ir el día de ayer en porras... ¡falló el sistema! MUY TEMPRANO, su titular, José Merino, presumió -merecidamente- el premio que recibió su equipo por parte del Banco Interamericano de Desarrollo por el Sistema de Información para el Bienestar Social. Y AL POCO tiempo tuvo que concentrarse en comunicar sobre una falla en los servidores que provocó que varias páginas y servicios en línea de la CDMX se cayeran. DOBLE FELICITACIÓN: por el reconocimiento... ¡y por levantar el sistema! Ref. 2C

EL CABALLITO. Por fin, protegen, edificio de ex-contraloría. El Gobierno de la Ciudad de México finalmente colocó rejas alrededor del edificio ubicado en avenida Juárez, que fue la sede de la Contraloría General capitalina. Desde hace varios años, cuando se mudó dicha instancia, quedó prácticamente en el abandono y se convirtió en hogar de personas en situación de calle. Así que nos dicen desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento que se decidió tomar esta acción para proteger las instalaciones y evitar el hacinamiento. Uni 23M

Page 8: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

EL CABALLITO. Golpe al bolsillo de los alcaldes. Le contamos que hoy los 16 alcaldes de la Ciudad de México cumplen su primer año de gestión y lo celebrarán con un golpe al bolsillo. Nos dicen que el Gobierno capitalino traspasó la responsabilidad de dar mantenimiento a los juzgados cívicos a las demarcaciones, tarea que realizaba la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, a cargo de Héctor Villegas. Si bien esto está establecido en la Ley Orgánica de las alcaldías y fue avalado por el Congreso capitalino, es un hecho, nos dicen, que no a todos los alcaldes les agradó está idea, pues tendrán que gastar cientos de miles de pesos, incluso millones, en esta tarea. Recursos que antes se ahorraban. En seis meses los ediles deberán asumir por completo esta responsabilidad. ¡Feliz aniversario! Uni 23M

NACIONAL

INDAGAN TRANSA DE CONCIERTOS EN GOBIERNO DE GRACO. Fiscalía acusa desvío por más de 100 mdp. Sobrecosto con Sting, Mijares y Emmanuel, dice. Uni 1A

PERDONA SAT A BANCOS, 'GAVIOTA', YEIDKOL… Empresas, industrias, hoteles, bancos, medios de comunicación, alcaldías, dependencias públicas y personas físicas obtuvieron perdones fiscales por 274 mil millones de pesos, entre 2007 y 2015, correspondientes a los Gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Después de cuatro años de litigio con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), la organización Fundar obtuvo finalmente la información de los créditos fiscales otorgados por esas administraciones.... Ref. 1A Mil 1, Uni 1A

SE DESISTE DE CONTRATO EL COMPADRE. La empresa Bio Pappel Scribe, propiedad de Miguel Rincón, compadre del Presidente Andrés Manuel López Obrador, no se presentó a firmar el contrato por 142.8 millones de pesos que había ganado en una licitación de la Comisión Nacional del Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg). Ref. 1A

ESPIÓ ORO NEGRO A PEMEX. Directivos de Pemex fueron espiados en 2017 por Black Cube, la agencia privada operada por ex agentes de inteligencia israelí. Black Cube fue contratada por el bufete de abogados estadounidense Quinn Emanuel para conseguir información favorable a la empresa de servicios petroleros Oro Negro, que en esas fechas comenzaba una disputa con Pemex que eventualmente la llevó a la quiebra. Ref. 1A

Page 9: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Miércoles 2 de octubre de 2019

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE CUIDARÁN MARCHA 12 MIL SERVIDORES PÚBLICOS; FUNCIONARIOS VIGILAN MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE. Con la ayuda de 12 mil funcionarios, el Gobierno de la Ciudad de México blindará la marcha en conmemoración de la represión del movimiento estudiantil del 2 de Octubre de 1968 contra encapuchados y personas que quieran hacer destrozos. Se tiene previsto el uso de vallas en los comercios, para evitar afectaciones como en manifestaciones anteriores. “Son alrededor de 12 mil [funcionarios], los estamos invitando a participar en este tema que es muy importante para la ciudad y están deseosos de hacerlo, es una actividad voluntaria y pertenecen a distintas secretarías del Gobierno, inclusive pedimos a algunos alcaldes a que nos acompañaran”, dijo la mandataria capitalina, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. De acuerdo con información del Gobierno capitalino, participarán trabajadores de estructura de las secretarías de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Gobierno y de la Procuraduría General de Justicia locales, así como personal de las alcaldías Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Gustavo A. Madero. A este llamado Cinturón de Paz también se invitó a ciudadanos. Uni. 1,22A Jor. 33Cap. Mil. 10, Cro. 9M. Exc. 24Com. Pre. 1,4 Sol. 28, Fin. 1,34 Raz. 4, Her. 12, Gra. 9, RI. 8, DB 8Cd. TEMEN EN MARCHA VIOLENCIA DIRIGIDA. Derivado de un análisis tras los recientes disturbios, fuentes policiales informaron que se detectaron indicios de entrenamiento y de patrocinios en grupos que han reventado las últimas protestas con actos violentos. Un mando policial dijo que han detectado que el modus operandi elevó la violencia, lo que alerta tanto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana como a la Procuraduría General de Justicia. Ante la primera marcha del 2 de octubre sin granaderos, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, convocó a un "cerco de paz" para aislar a posibles provocadores con 12 mil trabajadores de la ciudad y representantes de la CDH y la CNDH. Ref. 1Cd. DIFIEREN SOBRE PARTICIPACIÓN DE FUNCIONARIOS EN CORDÓN. La Jefa de Gobierno. CLAUDIA SHEINBAUM, aseguró que los funcionarios de su administración que formarán el “cordón de paz” en la marcha de este miércoles, participarán de manera voluntaria, y aunque se trata de una actividad dentro de un horario laboral, acotó que no se les va a descontar el día, porque también es parte de su trabajo estar en este esquema de protección a la ciudadanía. Al respecto, se consultó a especialistas, que difirieron sobre el tema. El ex consejero electoral Néstor Vargas consideró que la mandataria está haciendo uso de sus atribuciones a partir de lo que establece la Constitución y leyes como la Orgánica del Poder Ejecutivo y de Seguridad Ciudadana, para garantizar el acceso a una vida libre de violencia y la protección de las personas frente a riesgos y amenazas que atenten contra sus derechos y libertades. Jor 33Cap. 24Hrs. 5

Page 10: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

PLAN ANTIDISTURBIOS 2 DE OCTUBRE. Placas de metal de 6 metros de alto por 2 de ancho fueron colocadas ayer en Palacio Nacional para proteger las puertas de posibles disturbios durante la marcha conmemorativa de la matanza de Tlatelolco. Esculturas fueron envueltas en plástico frente al Palacio de Bellas Artes. El jefe de la policía capitalina, Jesús Orta, dijo que los detalles sobre el número de elementos que intervendrán en la marcha, será revelado hoy por la Jefa de Gobierno. Ref. 1A 6Cd. GARANTÍAS A LIBRE MANIFESTACIÓN: COMITÉ DEL 68. Integrantes del Comité 68 exigieron al gobierno capitalino garantizar el derecho de la libre manifestación durante la marcha del 2 de octubre, pero sin implementar cercos policiacos y advirtieron que quienes asistan con el rostro cubierto o con intenciones de provocar no serán bienvenidos. “Todo mundo tiene derecho de manifestarse, pero decimos a quien quiera expresarse de otra manera que esta convocatoria no es para ellos, que se organicen en otro lado; esta será una manifestación pacífica. Quien quiera sumarse a nuestra marcha, bienvenido con dos reglas: es pacífica y con el rostro descubierto”, aseguró Félix Hernández Gamundi. En conferencia de prensa, dijo desconocer cómo se implementará la estrategia “Cinturón de paz”, anunciada por la Jefa de Gobierno CLAUDIA SHEINBAUM, ya que no los han buscado para coordinarse, salvo para solicitar hora y ruta de la movilización, que partirá a las 16 horas de la Plaza de la Tres Culturas al Zócalo. Mil 12,13Pol. DESCARTA LA SEGOB CAER EN PROVOCACIONES. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, confió en que la marcha se realice de manera pacífica y respaldó la estrategia propuesta por la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, para hacer un cordón humano que vigile a los manifestantes. 24Hrs. 4

INAUGURACIÓN DE UN PILAR MÁS INAUGURAN DÉCIMO PILAR PARA IZTAPALAPA; TENDRÁ 33 ESTE AÑO. Como parte de las acciones para garantizar el acceso a los derechos y disminuir la violencia en las zonas de mayor vulnerabilidad, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) Tetecon, ubicado en la colonia Paraje Buenavista, alcaldía Iztapalapa. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, recordó que los Pilares tienen la finalidad de atender las causas de la delincuencia, mediante la impartición de actividades gratuitas para personas de todas las edades en un espacio de sana convivencia, a fin de que tengan acceso a los derechos de la educación, cultura y deporte. 24Hrs. 8Cd.

Page 11: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

ECOS POR ACCIDENTE EN LA FERIA DE CHAPULTEPEC ALCALDÍAS DEBEN VERIFICAR QUE FERIAS CUMPLAN CON PROTOCOLOS. Las 16 alcaldías de la Ciudad de México deberían contar con un calendario para verificar periódicamente que las empresas que operan centros de atracciones –como La Feria de Chapultepec– den mantenimiento a sus juegos mecánicos, afirmó Héctor Barrera, presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso local. En entrevista, el legislador dijo desconocer si las 16 alcaldías realizan estas visitas para comprobar que las empresas realicen los trabajos de revisión y mantenimiento. Por separado, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, afirmó que después de las asesorías que recibirán de expertos internacionales sobre los protocolos de seguridad en los parques de diversiones, se analizará si es necesario hacer modificaciones a las leyes en la materia, entre ellas la de Protección Civil, para garantizar la integridad de sus visitantes. Jor. 34Cap. Pre. 2,8. 24Hrs. 8Cd. NO CEDER ANTE PRESIONES, PIDE AL GCDMX FAMILIA DE LESIONADA EN LA FERIA. Jessica de la Cruz, tía de Marlene Vázquez, una de las dos personas que permanecen hospitalizadas a causa del percance en el juego “Quimera” de la Feria de Chapultepec, en el cual dos personas murieron el sábado pasado, lanzó un llamado al Gobierno de la Ciudad de México a no dejarse comprar por intereses particulares y fortalecer las investigaciones. Por otro lado, ayer, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, informó que en la primera reunión entre la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, y representantes de la Asociación Global para la Industria de Parques y Atracciones (IAAPA, por sus siglas en inglés), ésta se mostró en “la mejor disposición” de acompañar a la administración capitalina en la creación de lineamientos y en la revisión de los parques de diversión. Raz. 14 PROPONEN EN CUAUTEPEC ALTERNATIVA AL CABLEBÚS MÁS BARATA. Vecinos de Cuautepec, en Gustavo A. Madero, que se oponen a la introducción del Cablebús en la zona, presentaron un "proyecto integral ciudadano para el bienestar de los habitantes", por medio del cual plantean mejorar la movilidad de 350 mil personas con un costo de 500 millones de pesos, cifra seis veces menor a la presupuestada para el citado transporte aéreo por el Gobierno de la Ciudad de México. La propuesta, elaborada con ingenieros que habitan en la zona, será sometida a votación de la comunidad el 6 de octubre para que una vez emitida la opinión de la gente y respaldada con su rúbrica sea presentada a la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, y "entienda por qué en Cuautepec no queremos el Cablebús". Jor. 34C NO SABEN SI ROBLES TRAMITÓ DOS LICENCIAS. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, afirmó que se tramitaron a nombre de la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, dos licencias de conducir, mientras que la Secretaría de Movilidad de la capital del país detalló que tiene los documentos de ambos trámites, pero que no puede confirmar que la ex funcionaria haya acudido a realizarlos de manera personal. Exc. 1,9A. Sol 14, DB 8Cd.

Page 12: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

OMITE CONGRESO AUSTERIDAD Y REFRENDA SEGUROS DE VIDA. Enfrenta Congreso controversia por seguros de vida. Asegura el Oficial Mayor que deben cumplir norma del ISSSTE. La contratación del seguro de vida privado del Congreso capitalino, prohibido por la Ley de Austeridad aprobada por la misma legislatura, se hizo para acatar la Ley del ISSSTE. La Ley de Austeridad fue elaborada por la Primera Legislatura con mayoría de Morena, cuyos diputados señalaron que replicaban los compromisos del Presidente López Obrador, y fue publicada por la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, el 31 de diciembre de 2018 con la prohibición expresa de contratar seguros de vida. Ref. 1, 5C CACHIRULES, PACTOS Y PEREZA LEGISLATIVA, RESULTADO DE UN AÑO DE LABORES EN EL CONGRESO. Se cumplió un año de que el Primer Congreso de la Ciudad de México comenzó sus tareas legislativas. Por primera vez, el partido de Morena se convirtió en primera fuerza, desplazando al PRD, que por más de una década mandó en el recinto de Donceles. Por ejemplo aún no se ha discutido ni concretado la formación del Consejo Judicial Ciudadano, organismo por el cual deberán ser aprobados los candidatos propuestos por SHEINBAUM para encabezar la Fiscalía General de Justicia (FGJ). Cro. 10M DESTACAN SUS INVESTIGACIONES. Políticos, académicos y personalidades del sector cultural lamentan la muerte de escritor Miguel León Portilla. “Se fue un gran maestro, estudioso y defensor de los pueblos indígenas. Erudito en el Náhuatl y de su historia. Siempre presente su visión de los vencidos y sus increíbles y grandes cátedras. Cariño a sus seres queridos. Hasta siempre”, CLAUDIA SHEINBAUM, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. RI 26, Her. 2Artes. Ref. 10Cul.

GÉNEROS DE OPINIÓN

OCHO CAMBIOS EN EL GABINETE CAPITALINO HISTORIAS DE REPORTERO, por Carlos Loret de Mola. En su sección Saciamorbos, el periodista dice: “De aquí a diciembre, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, prepara ocho cambios en su gabinete. Algunos de ellos en áreas estratégicas. Se sacudirá grupos políticos ajenos, buscará dar un golpe de timón en la administración, y apostará por los suyos, suyos, suyos. Eso me cuentan”. Uni. 2A

Page 13: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

CINTURONES DE PAZ PARA LA MARCHA DE HOY BAJO RESERVA. AMLO y SHEINBAUM, ante el 2 de octubre. La marcha del 2 de octubre, por el 51 aniversario de la masacre de Tlatelolco, representa un desafío para la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Jefa de Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM, por las recientes manifestaciones en las que grupos de jóvenes encapuchados han causado toda clase de destrozos, sin que la autoridad policiaca intervenga para salvaguardar los comercios de la zona de Reforma y avenida Juárez, principalmente. Hay, nos recuerdan, un fuerte reclamo del comercio organizado para que los gobiernos federal y local hagan prevalecer un clima de tranquilidad y no permitir que los grupos de anarquistas causen más daño a sus establecimientos. Por el lado de las autoridades, nos comentan, existe el dilema de actuar sin violentar los derechos humanos de los manifestantes. Eso encuadra de manera correcta en la actuación de funcionarios provenientes de la izquierda, ¿pero dónde quedan los derechos del resto de la ciudadanía? Ya se verá esta tarde si el operativo de seguridad fue el adecuado. Uni. 2A TEMPLO MAYOR por Fray Bartolomé. El llamado "cinturón de paz" del gobierno capitalino más bien será una faja pues, de acuerdo con sus propias cifras, pretende formar 12 mil burócratas, codo con codo, ocupando no más de 50 centímetros de ancho cada uno. Y seguramente le va a resultar a CLAUDIA SHEINBAUM muy lucidora la foto... rezando porque no se presenten los anarqui-conservadores y no se caiga la red de WhatsApp, pues todo el operativo será coordinado ¡por chat! Quién sabe a quién se le habrá ocurrido tal genialidad, pero como que no parece muy buena idea querer controlar una multitud con otra multitud que no está preparada para esa tarea. A menos, claro, que la idea sea que los pacíficos guardianes sean, en realidad, granaderos y policías disfrazados de civil, en cuyo caso todo el numerito sería una mera pantomima. Ojalá que esta marcha del 2 de octubre no sea de esas que no se olvidan. Ref. 8A CIRCUITO INTERIOR. Cuando ayer la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, aseguró que sería "amplia" la convocatoria para que funcionarios de la CDMX se sumaran a los cinturones de paz en la marcha de hoy, hablaba muy, pero muy en serio. Cuentan que además de los trabajadores de la Administración central, también fueron "invitados" los 34 diputados y los 11 alcaldes que Morena tiene en la ciudad. Según esto, la idea es tener suficiente equipo como para que sean más quienes recuerdan el 2 de octubre pacíficamente, que quienes van a provocar. ¿Habrá algún valiente cuarto-transformista que le diga que no? Ref. 2Cd. Met. 19(LÍNEA 10)

Page 14: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

JAQUE MATE por Sergio Sarmiento. ¿Por qué en México no podemos nunca encontrar el justo medio? Hemos pasado del Estado represor, que el 2 de octubre de 1968 mandó tropas armadas a disparar en contra de una concentración pacífica de jóvenes en la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, al Estado ausente, que permite a los manifestantes bloquear vías de comunicación, pintarrajear monumentos históricos, destruir ventanales de hoteles, restaurantes y comercios, prender fuego a librerías e incluso agredir a policías o soldados. Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, están conscientes de que los ojos del país estarán al pendiente de las manifestaciones de este 2 de octubre. La explicación de que los actos de vandalismo son realizados por "conservadores" no ha servido para tranquilizar a las posibles víctimas. Por eso SHEINBAUM ha anunciado que va a establecer "cinturones de paz" para evitar que haya infiltrados en las manifestaciones. No sé si estos cinturones van a funcionar, ojalá que sí. Los actos vandálicos han generado miedo entre los comerciantes y residentes del Paseo de la Reforma y el Centro Histórico. No es que la fuerza pública no tenga capacidad para enfrentar a los vándalos. Ref. 8A CAPITAL POLÍTICO por Adrián Rueda. Cuando el cinco de diciembre pasado, CLAUDIA SHEINBAUM anunció que, en honor a los estudiantes reprimidos en 1968 desaparecería el Cuerpo de Granaderos de la Ciudad de México, no pensó que, con ello, dejaba en manos anarquistas a los capitalinos. Y es que durante las tres más recientes marchas —dos de ellas en protesta por la violencia en contra de las mujeres—, los manifestantes han agredido a policías, reporteros y ciudadanos, además de vandalizar comercios y monumentos históricos. “No vamos a caer en provocaciones”, han respondido tanto SHEINBAUM como el Presidente, lo que los ciudadanos han traducido como que dejarán que los malandrines hagan lo que se les antoje sin ser molestados. Sin granaderos con equipo especializado, los propios uniformados se exponen a que sean quemados vivos, como ocurrió hace tres días, cuando manifestantes incendiaron las puertas de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México y bañaron con gasolina a un policía. Exc. 25 ARSENAL por Francisco Garfias. Dos de octubre no se olvida. Hoy se conmemoran 51 años de la matanza de estudiantes en Tlatelolco con tres manifestaciones en la CDMX. Los policías sólo van a estar de mirones. La labor de contención la van a realizar trabajadores del Gobierno de la ciudad, vestidos de blanco, que van a acompañar todos los recorridos. “Cinturón de paz”, lo llama CLAUDIA SHEINBAUM. No le hace que esté prevista la reaparición de los llamados “anarcos” que agreden, queman, destruyen, apedrean, rayan,

avientan cohetones, usan gasolinas, vandalizan. La Jefa de Gobierno sabe del riesgo que representan no sólo para otros ciudadanos, sino también para la propiedad privada y los edificios públicos. Ya levantó vallas dizque para proteger, pero no hará uso de la fuerza para hacer valer el Estado de derecho. No va a haber represión, “pero no vamos a ser permisivos”, promete. Una apuesta arriesgada, equivocada, improvisada, que refleja debilidad, miedo, descontrol. Los trabajadores de la CDMX no están preparados para realizar tareas propias de la fuerza pública. Corren el riesgo de ser atacados por los violentos “anarcos” que muy probablemente repetirán su numerito. Exc. 4A

Page 15: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

DE NATURALEZA POLÍTICA por Enrique Aranda. A la vista su manifiesta incapacidad para impedir el desbordamiento de la violencia de grupos anarco, durante las dos más recientes manifestaciones masivas –el jueves 26, a cinco años de la desaparición (y asesinato, perdón) de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y, el sábado, en reclamo de la legalización generalizada de la práctica criminal del aborto–; la marcha a celebrarse hoy con motivo del aniversario 51 de la llamada Noche de Tlatelolco podría constituir la gota que (finalmente) derrame el vaso y consecuencia lógica, ponga fin a la gestión de Jesús Orta Martínez como titular de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. Ello, claro, además de constituirse en un singular antes y un después en la narrativa de la cada vez menos convincente labor que al frente de la Ciudad de México cumple, la antes, un antes y un después en la narrativa de la cada vez más cuestionada labor que al frente del gobierno de la Ciudad de México cumple CLAUDIA SHEINBAUM, que, a decir de propios y extraños, parece más preocupada en agradar y quedar bien con ya sabemos quién… que en atender y eventualmente impulsar alternativas de solución a la grave problemática existente en la metrópoli. Exc. 20A BITÁCORA DEL DIRECTOR por Pascal Beltrán del Río. El Gobierno capitalino ha abdicado de su principal responsabilidad dentro del pacto social: velar por la seguridad y los bienes de los gobernados. Enredado en su propio discurso sobre la libertad de manifestación, ha optado por la retirada, por no hacer cumplir la legalidad. Frente a sucesivas explosiones de vandalismo callejero –que han dañado el patrimonio de la ciudad como nunca se había visto– la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, se ha paralizado. Ahora quiere que la vigilancia de los monumentos y los negocios que están en la ruta de la manifestación que se realizará hoy para conmemorar los 51 años de la matanza de Tlatelolco recaiga en los propios ciudadanos de la capital. Eso ya ha venido ocurriendo, por cierto. El pasado jueves, los dueños de muchos negocios tuvieron que defenderlos de los ataques de los vándalos porque los policías que pagamos los contribuyentes no aparecían por ningún lado. Pero lo que pretende ahora SHEINBAUM es que se formen “cinturones de paz” para evitar la destrucción. Exc. 2A PULSO POLÍTICO por Francisco Cárdenas Cruz. Como pocas veces, en los 50 años anteriores, la marcha que habrá hoy por la matanza de estudiantes en Tlatelolco, tras los hechos vandálicos de la semana pasada, tiene alertas y preocupados a los miembros del Gobierno de la Ciudad de México, y también al de la república, ante otro posible estallido de violencia, peor a los registrados, y que unificaron la exigencia ciudadana de que se aplique la ley a quienes incurran en ella. Por lo ocurrido el jueves y sábado anteriores, ni el anuncio de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, de que se desplegará un “cinturón de paz”, ni el llamado presidencial y de dirigentes empresariales, urgiendo a evitar violencia, ni el rechazo a provocadores y encapuchados en la marcha, realizado ayer por algunos de los exlíderes del movimiento estudiantil del 68, parece que serán suficientes para evitar todo tipo de desmanes esta tarde. Raz. 8

Page 16: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

LA GRAN DEPRESIÓN por Enrique Campos. Eso de establecer un cinturón de paz para frenar la violencia de los grupos violentos en la marcha de hoy es uno de los eufemismos más cargados de populismo que ha utilizado la regencia de Ciudad de México, esa administración que se sometió al voto pero que realmente está bajo el control del gobierno federal. Si no fuera algo tan peligroso obligar a los burócratas de Ciudad de México a plantar cara frente a los grupos violentos que hoy saldrán a las calles, sería digno de carcajearse un rato por ese invento retórico del cinturón de paz que propone la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, para renunciar a su obligación de usar la fuerza pública para resguardar la integridad personal y material de los habitantes de CDMX. La renuncia de la autoridad capitalina a cumplir con sus obligaciones, sobre todo aquellas que tiene de manera monopólica, acaba por afectar al resto de los agentes económicos. Eco. 12 SACAPUNTAS. Los cinturones civiles para evitar infiltrados en las marchas, como el convocado por la Jefa de Gobierno CLAUDIA SHEINBAUM, ya han funcionado. En 2007, por ejemplo, justo en la conmemoración del 2 de octubre, los contingentes caminaron en medio de cordones de seguridad. El saldo: sólo pintas en bardas y mobiliario público. Para hoy, se calculan 12 mil voluntarios. Her. 2 TOUCHÉ por Alejandro Cacho. Hoy se cumplen 51 años de la matanza infame de cientos de estudiantes en 1968. Será el primer aniversario bajo el nuevo régimen de la cuarta transformación, la cuatroté. La del 2 de octubre es la marcha de las marchas en México, pero este año podría ser distinta por la presencia cada vez más desafiante de los grupos de anarquistas, que para el presidente López Obrador son solo vulgares conservadores. La incursión cada vez más violenta y retadora de estos grupos tiene al gobierno federal y al gobierno de la Ciudad de México en una encrucijada. Lo que ocurra hoy definirá la manera de lidiar con estos grupos y estas expresiones en los próximos años. Tanto el presidente López Obrador como la Jefa de Gobierno SHEINBAUM insisten en no interferir, hagan lo que hagan los autodenominados anarquistas. Son 17 grupos de anarquistas que están plenamente identificados por los servicios de inteligencia mexicanos, que poca importancia recibieron de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Her. 10 MISCELÁNEA POLÍTICA por Enrique Muñoz. Luego de los destrozos causados por los autollamados anarquistas durante las marchas por Ayotzinapa y la aprobación del aborto, la Jefa de Gobierno CLAUDIA SHEINBAUM aseguró que los daños causados a los negocios serían cubiertos por sus seguros. Sin embargo, en el caso de los ocho restaurantes vandalizados no será así. Las aseguradoras no cubren daños por desastres naturales ni por DISTURBIOS POPULARES como es el caso. Así que, como me dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Francisco Fernández, serán los propietarios y los trabajadores de esos establecimientos quienes tendrán que cargar con los 100 millones de pesos que costará el chistecito. Para la marcha de hoy 2 de octubre, habrá “cinturones de seguridad”, lo que sea que eso signifique. Her. 9

Page 17: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

TELÉFONO ROJO por José Ureña. Tome nota: Hoy la policía capitalina pasará a segundo plano en las labores de seguridad pública durante la marcha del 51 aniversario de la represión en Tlatelolco. En su lugar estarán ¡12 mil burócratas! en el trayecto de las marchas del Ángel de la Independencia y del Casco de Santo Tomás, según sea el caso, al Zócalo. El anuncio lo hizo la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, con una renuncia específica al uso legítimo de la fuerza del Estado: “No vamos a reprimir pero tampoco podemos permitir (el vandalismo). No puede haber estas acciones en la ciudad. Entonces hay que ser muy responsables en el momento de la movilización…”. No puede haber esas acciones pero las hay, testificamos todos. 24Hrs. 5 LA DIVISA DEL PODER por Adrián Trejo. Hoy se pondrá a prueba la estrategia del “cinturón humano’’ ideado por CLAUDIA SHEINBAUM para proteger negocios y edificios públicos. El “cinturón’’ estará formado por 12,000 servidores públicos que serán sacados de sus oficinas y su responsabilidades diarias para que, tomados de la mano, formen una valla que impida a los encapuchados atentar contra personas, negocios y edificios. La idea no deja de ser un desatino, pues el gobierno utiliza a sus trabajadores, que no están entrenados para la contención de manifestantes, en lugar de utilizar a la fuerza pública como corresponde. Mucho se ha dicho ya sobre el trauma del 68, que sigue afectando a los gobernantes que no quieren verse en el espejo de Díaz Ordaz o Echeverría. El costo en imagen que ha pagado el país por los disturbios del jueves y sábado anterior no le importa al gobierno, aunque ello también demuestre su debilidad para defender el estado de derecho. Si, como dice López Obrador o SHEINBAUM, son provocadores, ¿por qué entonces no van por ellos y se les inicia un proceso? 24Hrs. 3 DESDE LA BARRERA, por Eduardo del Río. Cuando el Estado es sometido a prueba. Los Gobiernos federal y de la Ciudad de México vivirán hoy la conmemoración del 51 aniversario de los hechos de Tlatelolco -la primera desde que asumieron el poder- y será, sin duda alguna, una prueba de fuego ante las provocaciones que se anticipan por parte de grupos anarquistas que han actuado de manera violenta en días recientes. Lo sucedido la semana pasada en la capital mexicana durante la conmemoración del quinto aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y en una manifestación feminista ha puesto a prueba la capacidad del Estado para hacer uso de sus legítimas herramientas y proteger a la ciudadanía de actos vandálicos. El presidente López Obrador y la Jefa de Gobierno capitalino, CLAUDIA SHEINBAUM, han reiterado una posición que parece inamovible: su gobierno no es ni represor ni autoritario, las libertades están garantizadas y el derecho a manifestarse se mantendrá intacto. 24Hrs. 9

UN POCO MÁS SOBRE EL 2 DE OCTUBRE COMEDIA POLÍTICA por Dan T. El columnista publica una fotografía de una torta muy a la mexicana donde dice: “Esta torta está mejor preparada que CLAUDIA SHEINBAUM para enfrentar la marcha del 2 de octubre”. Met. 19 RED COMPARTIDA. El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta defiende su puesto y ya puso las cartas sobre la mesa para este dos de octubre: Habrá detenciones si hay violencia. Los que estarán atentos al respecto, serán la titular de Gobierno de la CDMX, Rosa Icela Rodríguez y por supuesto, la Jefa de Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM. Pre. 2

Page 18: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTRICTAMENTE PERSONAL por Raymundo Riva Palacio. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, esas tres entidades están muy lejos de estar entre las más violentas del país. Guanajuato se encuentra en el lugar nueve (mil 542 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes entre enero y agosto), Tamaulipas figura en el 21 (792 homicidios dolosos), y Veracruz está en el 28 (407). Si los senadores y senadoras estuvieran realmente preocupados por la seguridad, serían otras las entidades donde pondrían el ojo: Colima, el más violento, con 2 mil 315 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes; Querétaro, que ha tenido mil 995; Aguascalientes, con mil 917; la Ciudad de México, con mil 874, y Baja California, con mil 882. En Veracruz se dio la mitad de las víctimas de delitos que en la Ciudad de México, pero el énfasis está en Cuitláhuac García, no en CLAUDIA SHEINBAUM. Ese realmente no es el problema de fondo. Fin. 35

ARTÍCULOS DOS DE OCTUBRE por Manuel J. Jáuregui. El Gobierno actual ha fijado su postura: "No habrá represión", lo cual es bueno, pues reprimir es cosa de DICTADORES. No obstante debe hacerse una precisión: una cosa es reprimir, y otra muy diferente guardar el orden. No se puede -ni se debe- permitir que los manifestantes recurran a comportamientos anarquistas y DESTRUCTIVOS, por ejemplo, atacando y destruyendo la propiedad privada, monumentos o instalaciones gubernamentales. Una cosa es manifestarse pacíficamente recordando los ideales que motivaron a los estudiantes del 68 a protestar, entre otras cosas, contra la "Dictablanda" de aquellas épocas, y otra muy diferente convertirse en "hooligans" destructivos que agreden y atentan contra el orden público. Seguros estamos de que la Jefa de Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM, no está a la altura de un reto de esta naturaleza y que, si hay altercados, le sacará totalmente al bulto, por lo cual -cuando menos hoy- los manifestantes harán lo que les venga en gana, sin temor a consecuencia alguna. Ref. 9A JOSÉ JOSÉ A BELLAS ARTES, por Ricardo Rocha. Creo firmemente que tiene todos los merecimientos para despedirlo en nuestro máximo recinto artístico. Esté o no presente su frágil y castigado cuerpo. José José reinventó el romanticismo en México. P.D. El Presidente,

la Secretaría de Cultura y la JEFA DE GOBIERNO nos darían una gran alegría, si nos permiten ir a agradecerle a Bellas Artes. Uni. 16A NOSOTROS SOMOS TODAS por Elisa Romano Zavala. El viernes 16 de agosto, muchas mujeres se concentraron y marcharon en distintos estados de la República para exigir el respeto de sus derechos humanos. Marcharon por las mujeres víctimas de un Estado que se ha olvidado de ellas, pero más aún, marcharon por las mujeres que aún no lo padecen directamente, para que no tengan que hacerlo. En respuesta a esto, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, lanzó el “Plan de Acción Inmediata de Atención a la Violencia contra las Mujeres”, que comprende 5 ejes de acción: transporte público, iluminación de espacios públicos, capacitación de funcionarios, centros de atención a mujeres víctimas de violencia y campañas de comunicación. Entró en acción con el inicio del mes patrio y finaliza en diciembre con una propuesta de trabajo “más integral”. Sol 19

Page 19: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

DEMANDAS CIUDADANAS PREGUNTA DEL DÍA. Con relación a que la Jefa de Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHIENBAUM, anunció que el gobierno capitalino desplegará un “cinturón de paz” durante la marcha del 2 de octubre, integrado por civiles y elementos policiacos y quienes vigilarán a los manifestantes que participen en el acto. Grá. 8

CARTÓN A LOS ANARQUISTAS por Hernández. Jor. 11

GOBIERNO Y SEGURIDAD

SECRETARÍA DE GOBIERNO PIDEN PRESUPUESTO PARA NIÑOS EN CÁRCEL. La Subsecretaría de Sistema Penitenciario solicitará un presupuesto etiquetado para reforzar acciones y programas dirigidos para la atención de niños y niñas que viven en cárceles con sus madres. Ref. 6Cd URGEN A VELAR EN PRISIÓN POR BIENESTAR DE MADRES. Es necesaria una coordinación transversal de dependencias locales que velan por el bienestar de los menores de edad que viven con sus madres en prisión. Ref. 6Cd. ASESINAN A CUSTODIO DE RECLUSORIO SUR. Un custodio del reclusorio sur fue asesinado a balazos dentro de un taller de motocicletas que atendía en sus ratos libres, ubicado en la colonia sector popular, en Iztapalapa. Uni. 26

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA TRAZAN PLAN PARA FRONTERA. Acuerdan blindar límite entre MH, Cuajimalpa y Huixquilucan con nueva estrategia de seguridad. - Para crear un frente común contra la delincuencia, las tres jurisdicciones firmaron un convenio frente al secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta. - El acto se llevó a cabo en la colonia Bosques de las Lomas, del lado de Huixquilucan, y el titular de la SSC agradeció que, sin importar partidos políticos, ni diferencias, exista voluntad de los alcaldes para trabajar juntos y coordinados contra la inseguridad. - En la firma del documento, los gobernantes de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo; de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba; y de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, se comprometieron a evaluar la nueva estrategia cada 15 días. - Ahora, con la coordinación, los delincuentes que se pasen de un lado a otro de estas tres alcaldías serán detenidos, gracias a la colaboración en conjunto que se tendrá. - Además, destacaron los alcaldes, los elementos y vehículos policiales también tendrán una coordinación integral en la zona limítrofe, mapeando los delitos y zonas más vulnerables. Ref. 4C

Page 20: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

FIRMAN HUIXQUILUCAN, CUAJIMALPA Y MH CONVENIO DE SEGURIDAD CON SSC. En reunión con el secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Miguel Horta Martínez, el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, así como el de la Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo de Vivar, y el de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba Suárez, se firmó un convenio en materia de seguridad para buscar inhibir y combatir el delito en las zonas limítrofes entre la CDMX y los municipios mexiquenses. El jefe de la policía capitalina destacó que lo más importante es que sin importar los colores partidistas, haya un trabajo coordinado, pero dicha medida no será eficaz si la ciudadanía no se suma para crear estrategias. Dijo además que el robo a casa habitación ha bajado un 12% y el de autos, un 20%, hecho que la ciudadanía ha empezado a detectar. Cro 10 Pre 10 24Hrs. 9 Raz 16 INVESTIGAN ORIGEN DE 20 CENTENARIOS. Las autoridades no descartan que los 20 centenarios incautados a un conductor, el lunes por la tarde en calles de la colonia Polanco, puedan estar relacionados con los mil 567 hurtados en la Casa de Moneda. Al respecto el jefe de la policía capitalina, Jesús Orta, señaló, que la PFJ realiza los peritajes correspondientes para confirmar su legal procedencia. Exc 25Com UBICAN A PRESUNTO CABECILLA DE DISTURBIOS. Ante los desmanes durante las últimas marchas y protestas que grupos presuntamente anarquistas han ocasionado en negocios, edificios públicos y monumentos históricos ubicados en el primer cuadro de la ciudad, el Gobierno capitalino busca identificar a los líderes encargados de ocasionar el desorden, provocar incendios, realizar pintas contra las autoridades locales y agredir a policías, reporteros y civiles. El trabajo de inteligencia realizado por un grupo especial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ubicó a una persona de entre 20 a 25 años como el responsable de reclutar personas y pagarle a estudiantes universitarios para iniciar el caos. Este grupo siempre se coloca al final de las marchas y cuando reciben la señal empiezan a ocasionar los destrozos. Uni 22M SI SE REALIZAN ACTOS VIOLENTOS, HABRÁ DETENIDOS, ANUNCIA ORTA. La policía de la ciudad de México alista un operativo de seguridad con despliegue de elementos e instalación de vallas para evitar actos vandálicos durante la marcha conmemorativa de la matanza del 2 de octubre. Detalló que, además de la presencia de policías, cuyo número se reservó, habrá vallas de distintos tipos en diversos puntos, según se necesite, además de cortes viales, encausamiento “y una serie de acciones cuyo objetivo es evitar daños y, sobre todo, violencia”. Mil 11 DETECTADOS, CUATRO GRUPOS RADICALES QUE HOY ACUDEN A MARCHA. Mujeres agrupadas en nuevos colectivos radicales están bajo la lupa de autoridades capitalinas por ser las que protagonizan actos de violencia y vandalismo durante las marchas, que han dejado pérdidas económicas a los negocios y dependencias por más de 130 millones pesos. De acuerdo con información de inteligencia de autoridades capitalinas, a la cual La Razón tuvo acceso, son cuatro organizaciones principales que se han dedicado a realizar las pintas, romper vidrios e incendiar mobiliario, así como lanzar petardos contra establecimientos o las autoridades. Raz 3 Gra 8 ECHAN OJO A PUNTOS COLORADOS. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tiene detectados al menos 12 sucursales bancarias del Centro Histórico vulnerables durante la Marcha de Conmemoración del 2 de Octubre. Met 14

Page 21: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

LLAMAN A COMERCIANTES A BAJAR CORTINAS PARA EVITAR DAÑOS. Comerciantes establecidos del Centro Histórico convocaron a “bajar las cortinas” este miércoles para evitar daños a sus negocios durante la marcha del 2 de octubre, pues, consideraron, “el cinturón de paz” que aplicara el Gobierno Capitalino será insuficiente para evitar desmanes. Trabajadores y encargados de algunos establecimientos mercantiles y restaurantes señalaron que cerraran de manera anticipada, probablemente “antes de las cuatro de la tarde cuando se prevé salgan los contingentes de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo, para no ponernos en riesgo” Jor 33 GOBIERNO EVADE RESPONSABILIDAD CON CORDÓN DE PAZ: ESPECIALISTAS. El llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los ciudadanos formen cordones de paz y así evitar actos vandálicos durante la marcha en conmemoración de los 51 años de la matanza del 2 de octubre de 1968 es loable, pero es ingenuo, consideró Francisco Rivas director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad. “Me parece coherente, pero al mismo tiempo es de una ingenuidad extrema cuando estamos viendo grupos que se cuelan prácticamente en todas las manifestaciones, por ello me parece muy difícil que esto se cumpla, ¡qué buena intención”, pero ¿dónde están los derechos a las personas y a la propiedad ajena?, no se ve qué tanto pueda funcionar”, manifestó Rivas a 24 HORAS. 24Hrs. 1,4 LISTOS, PARA POSIBLES ACTOS DE VIOLENCIA. Después de los destrozos registrados en la pasada marcha por Ayotzinapa, comerciantes en la ruta de la marcha del 2 de octubre se preparan para el paso de los manifestantes. Eco. 55 ¡LES VEN LADO OSCURO! Grupos que han reventado protestas en las últimas semanas muestran patrones que revelan preparación tendiente a la violencia. Derivado de un análisis interno tras los recientes disturbios, fuentes policiales informaron que se detectaron indicios de cierto entrenamiento y de patrocinios. Met. 14 …Y EL COMITÉ 68 LLAMA A EVITAR ACTOS VIOLENTOS. Integrantes del Comité 68 llamaron a manifestarse con libertad de expresión, pero sin violencia, con motivo de la conmemoración del 51 aniversario de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968. Al confirmar que la movilización partirá hoy de la Plaza de las Tres Culturas rumbo al Zócalo, exigieron a quienes se sumen al contingente lo hagan con el rostro descubierto. “marchamos con el rostro al viento, si se quieren sumar, que lo hagan sin capuchas”, indicó Romeo Cartagena, del Comité 68. Raz. 4. 24Hrs. 4 PREVÉN CIERRES DE ESCUELAS EN TLATELOLCO. Escuelas de la zona de Tlatelolco indicaron que suspendieron clases con el fin de proteger la integridad de los alumnos en el marco de la marcha por el 51 aniversario de la matanza estudiantil de 1968. Una maestra de la Escuela Secundaria Diurna No 106 Antonio Ballesteros Usano, indicó a 24 HORAS, que “no habrá clases en la mañana ni en la tarde, como se organiza cada año la marcha, lo hacemos con el propósito de proteger a los alumnos de alguna agresión”. 24Hrs. 5 ARTÍCULOS LA PLENITUD DEL PODER por Juan Ignacio Zavala. Fin. 37 AUTORIDADES DESPIADADAS Y SUMISAS por Ignacio Morales Lechuga. Uni. 16A

Page 22: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

2 DE OCTUBRE: PRUEBA DE FUEGO por Salvador del Río. Sol 18 MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE por Xolo. 24Hrs. 2 2 DE OCTUBRE ¡NO SE OLVIDA! Por Perujo. Eco. 55 LA TIRA CÓMICA DE CHEPITO por Chepito. Grá. 8 CINCO CLANES, EN PUGNA POR LA VENTA DE DROGAS. Crecieron tras el debilitamiento de La Unión y La Anti-Unión; desatan ola de ejecuciones, dice reporte. A la par de que dos grupos fuertes distribuyen y administran grandes cantidades de droga en la Ciudad (La Unión Tepito y La Anti-Unión), existen por lo menos cinco clanes familiares que, de manera independiente, rivalizan con las grandes estructuras criminales; luego del multi-homicidio en la colonia Doctores, las autoridades de inteligencia los identificaron, con el fin de evitar más ataques. Uni. 22M. Grá. 4 ROBAN 2 VECES BODEGA DEL IMSS EN UN MES. En menos de un mes, una bodega del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha sido atracada en dos ocasiones por sujetos armados, quienes han amarrado y golpeado al vigilante hasta dejarlo inconsciente. De ambos hurtos, en los que han participado más de cinco vehículos y alrededor de una decena de hombres, no se tienen pistas de los delincuentes, debido a la falta de material gráfico y a que no se han elaborado retratos hablados, ya que el guardia siempre ha sido vendado de los ojos. Raz. 16

DESARROLLO SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS REFORZARÁN ESCUELAS CON $107 MILLONES. Con recursos federales del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y del Fideicomiso para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México, más de 107 millones de pesos serán canalizados para el reforzamiento de casi 60 planteles educativos. Mil 4Cd, Grá 13 REPARAN UN PUENTE CON LÁMINAS. El primer puente vehicular de la Ciudad de México ya sufre los estragos del tiempo y entre sus daños visibles está el que aqueja al carril confinado de la línea 1 del Metrobús. Entre la estación Manuel González y Buenavista, de norte a sur, los choferes de las unidades deben tomar una difícil decisión: respetar su viaje por el carril confinado que se encuentra parchado con láminas y con varillas expuestas o sortear a los automóviles de su derecha para pasar al carril de tránsito común. Sol 1,29 REPONEN BOLARDOS EN EL CH. Los bolardos en la esquina de Pino Suárez e Izazaga, en el Centro Histórico, fueron repuestos luego de que los retiraran el 7 de septiembre para el Desfile Militar, en conmemoración de las fiestas patrias. Ref. 2Cd.

Page 23: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

RETIRAN ADORNOS PATRIOS. Cuauhtémoc. El mes patrio terminó y esto se hizo más notorio en la Plaza de la Constitución, donde ayer trabajadores de la ciudad empezaron a retirar las banderas y escudos que adornaban los edificios del Centro Histórico. Ref. 4Cd.

SECRETARÍA DE MOVILIDAD VECINOS QUIEREN PROYECTO ALTERNO A CABLEBÚS EN GAM. Un grupo de vecinos de la colonia Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se oponen a la construcción de la Línea 1 del Cablebús y proponen un proyecto alterno, con un circuito con carril exclusivo de concreto hidráulico para autobuses de pasajeros, otro para vehículos y uno más para una ciclo vía. El Proyecto Integral Ciudadano para el Bienestar de los habitantes de la zona alta de Cuautepec tiene el objetivo de mejorar la movilidad de 350 mil personas de la zona con un costo de 500 millones de pesos, lo que significa un recurso seis veces menor a lo que se tiene previsto para la construcción del Cablebús, que irá de Indios Verdes a Cuautepec y que beneficiará a más de 168 mil personas. Los vecinos, entre ellos, algunos ingenieros, comentaron que con este proyecto de mejora en la infraestructura vial, permitiría ahorrar hasta 60% del tiempo para llegar a las zonas de enlace, a fin de dirigirse a sus centros de actividades; por lo que realizarán una colecta de firmas para presentarlas al Gobierno de la Ciudad de México junto con el proyecto. Uni. 23M. Pre. 10, Sol. 28, Exc. 24, Raz. 14 24Hrs. 8 TOMAN FORMA ESTACIONES ELEVADAS DE MB. Las primeras estaciones elevadas de Metrobús ya están tomando forma. Se trata de Mixiuhca y Hospital General y forman parte de la ampliación de la Línea 5. Las plataformas para abordar los autobuses se construyen sobre distribuidores viales del Eje 3 Oriente, a una altura de 8.5 metros. Pero el acceso para usuarios y los vestíbulos se construyen a nivel de piso, justo debajo de los distribuidores viales y entre las columnas que los sostienen. Todas estas características las hacen únicas en la red del Metrobús. Tienen el acceso con un cruce seguro a nivel hacia la zona de servicios, que será como el mezanine y de ahí, ya vía rampa, escalera o elevador, se accesa a la estación elevada, es decir, el Metrobús va a circular por el puente vehicular y se va a detener en la estación ubicada sobre el distribuidor vial para el ascenso y descenso de pasajeros”, explicó Juan Carlos Fuentes, director de Construcción de Obras Públicas. Exc. 24 NIEGAN CERTEZA DE LICENCIA DE ROSARIO ROBLES. La Secretaría de Movilidad de la CDMX negó que haya confirmado la autenticidad de la licencia de conducir que tiene Rosario Robles con domicilio en la colonia Los Reyes, Coyoacán. Por medio de un comunicado, la dependencia informó que hay dos expedientes sobre dos trámites de licencia que fueron expedidos por la Secretaría en marzo del 2018. La propia Jefa de Gobierno confirmó que en los registros si hay dos licencias de conducir a nombre de Robles Berlanga. 24Hrs. 6

COLUMNAS LA RÁFAGA. Cobran multas pero no reparan baches de parte de Semovi capitalino. Pre. 16 CENTRO DE BARRIO por Roberto Remes. Los pájaros le tiran a las escopetas. Sol. 29

Page 24: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA NUEVO IMPULSO. Debido a que el mercado inmobiliario en la CDMX se ha concentrado en la construcción de vivienda de alto costo, las autoridades capitalinas preparan un plan de regeneración urbana y vivienda social. La secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ileana Villalobos, explicó el proyecto. “El programa iniciará en 11 corredores urbanos y zonas prioritarias que presentan un alto grado de deterioro y concentración de viviendas en situación de alto riesgo en Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza. Her. 4 BUSCAN ARQUITECTOS APORTAR A LA CIUDAD. El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos (CAM-SAM), arrancó ayer su VI Congreso Arquitectura, Innovación y Bienestar, en el que buscarán aportar ideas y actualizar a sus agremiados en las nuevas normas en la materia que rigen a la capital del país. 24Hrs. 9 AVALAN DICTAMEN SOBRE LEY QUE REORDENARÁ EL DESARROLLO EN LA ZMVM. El Congreso local aprobó y envió a la Cámara de Diputados federal el dictamen sobre la ley de desarrollo metropolitano para la zona metropolitana del valle de México (ZMVM). Esta iniciativa tiene como finalidad la coordinación en materia de planeación del desarrollo y acciones regionales entre la Ciudad de México y los estados de México e Hidalgo. Jor. 35C

SISTEMA DE AGUAS HABRÁ OTRA REDUCCIÓN EN EL ABASTO DE AGUA. Debido a la sequía y al bajo volumen de las presas, la Comisión Nación del Agua redujo en un metro cubero por segundo el volumen de agua que recibe la capital del país y en los próximos días, se suministra otro medio metro cubico por segundo confirmó el director de Sacmex Rafael Val. Una vez que indicara que ello generara aplicar tandeo y que no se pueda operar bajo el sistema de 24 sobre 7, menciono que en la dotación de agua potable, interviene divisas autoridades y que, Conagua es la que aporta ese elemento de los pozos y de los sistemas Lerma y Cutzamala demás de que establece el caudal. Pre 2,7 DB 9, Ref. 4

Page 25: R E S U M E N I N F O R M A T I V O Informativa...tlamatini que reivindicó a los acallados, a los 'vencidos'. El gran nahuatlato partió a los 93 años; la lucha de su vida: visibilizar

SECRETARIA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL INVESTIGAN MANTENIMIENTO A JUEGO MECÁNICO DE LA FERIA. La Procuraduría indaga bitácora de servicio, afirma alcalde Víctor Hugo Romo; diputados piden protocolo de actuación ante emergencias en parques. La procuraduría capitalina investiga si se dio el mantenimiento a los juegos de La Feria de Chapultepec como lo estipula el protocolo interno de Protección Civil, realizado por la alcaldía Miguel Hidalgo, dijo el alcalde de dicha demarcación, Víctor Hugo Romo Guerra. Al término del evento por la firma de convenio en materia de seguridad con la alcaldía Cuajimalpa y el municipio de Huixquilucan, Romo Guerra explicó que para verificar si se realizó ese mantenimiento, los directivos de La Feria deben tener las bitácoras diarias de mantenimiento tal como lo estipula dicho programa. Uni 26M, Pre 8, Sol 25, 24Hrs. 8 Mil 19, Exc 25, DB 9 REPROCHAN EXPERTOS EL DISEÑO DE OBRAS. Especialistas de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural criticaron la persistencia de algunos paradigmas en el diseño de edificaciones, como apostar por cierto nivel de daño siempre y cuando los inmuebles no colapsen. Esto, como parte del Primer Congreso de Gestión de Riesgos y Resiliencia organizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Gobierno capitalino. Ref. 6C VEN POCA ATENCIÓN PSICOLÓGICA TRAS 19-S. Durante la emergencia y en las secuelas que dejó el sismo del 19 de septiembre de 2017, la atención psicológica no ha sido prioritaria y hasta la fecha se desconoce qué efectos puede tener en la gestión del riesgo en la población. Así lo consideraron expertos que participaron en el Primer Congreso de Gestión de Riesgos y Resiliencia, organizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México. Ref. 4Cd. Met. 13

PROGRESO CON JUSTICIA

SECRETARÍA DE CULTURA HABRÁ ESTE MES CUATRO DESFILES EN LA CIUDAD CON MOTIVO DEL DÍA DE MUERTOS. La Ciudad de México estará de fiesta en grande. El secretario de Cultura, José Alfonso Suárez del Real, anunció la realización de cuatro desfiles este mes, iniciando el 19 con el pregón de los Alebrijes, que saldrán del Museo de Arte Popular al Paseo de la Reforma. Jor. 35Cap. ENCIENDEN LOS GLOBOS LA EMOCIÓN. Una probadita del Festival Internacional del Globo en León, Guanajuato, atrajo la mirada de la multitud que acudió a la Plaza de la Revolución, donde seis vehículos aerostáticos iluminaron la noche. Ref. 2Cd.

- 0 -