r e s u m e n i n f o r m a t i v o - cdmx · su crónica periodística, señala: “desde las 8:00...

24
R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Lunes 22 de julio de 2019 JEFA DE GOBIERNO AHORRA 25 MMDP POR LUCHA ANTICORRUPCIÓN. El informe por los primeros 200 días al frente de la Jefatura de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, dio a conocer que la reducción de gastos y la eliminación de prácticas corruptas han permitido ahorrar 25 mil millones de pesos, los cuales fueron dirigidos para otorgar servicios de agua, educación, salud, vivienda y cultura. “La política de austeridad republicana, es decir, acabar con la corrupción y los privilegios, permitió la redistribución de 25 mil millones de pesos”. Exc 1A 25Com. Uni. 18A LLAMA SHEINBAUM A CONSTRUIR UNA CIUDAD INCLUYENTE Y SOLIDARIA. Informe de 200 días de gestión. "Mi gobierno no rehúye su responsabilidad; trabaja para reducir desigualdades y fortalecer derechos". La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, rindió un informe de actividades con motivo de los primeros 200 días de su gestión, en el que afirmó que su administración trabaja para disminuir las desigualdades, fortalecer los derechos sociales y terminar con una política de privilegios y corrupción que se impuso en el pasado. Asimismo, hizo un llamado a la participación solidaria de los ciudadanos para construir una ciudad incluyente. Jor 29 Contra. DELITOS, A LA BAJA, DESTACA SHEINBAUM. CLAUDIA SHEINBAUM aseguró que su llegada a la Jefatura de Gobierno fue para realizar cambios profundos, y terminar con la política de privilegios, corrupción y abuso que se impuso "como forma de gobierno en contra de la voluntad popular. “En lo que se consolida el cambio total es indispensable reforzar los cuerpos de seguridad, la ciudadanía lo demanda y estoy de acuerdo porque es justo y pertinente, además de ser obligación y del gobierno, el cual no rehúye su responsabilidad", dijo. Al rendir su informe de su administración a 200 días de ocupar su cargo, y ante poco más de 40 mil personas, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, expuso que lo primero es brindar seguridad, "ese es el propósito, el deber y la responsabilidad". Mil 18Cd. DE LOGROS A RETOS. Pese a las críticas que recibió de hacer campaña, la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, realizó ayer su informe de 200 días, en el que destacó logros y omitió pendientes. Durante una hora y 17 minutos, la Mandataria capitalina habló de igualdad, derechos, desarrollo económico sustentable, empleo y seguridad, ante unas 40 mil personas que llenaron la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. "Para nosotros, gobernar no tienen sentido si no estamos en contacto y acercamos el gobierno a la ciudadanía", pronunció SHEINBAUM. Ref. 4C POSTERGAN HOSPITAL DE CUAJIMALPA ¡DE NUEVO! La construcción del Hospital General de Cuajimalpa aún tendrá que esperar. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, dijo ayer que las obras se retrasarán todavía, por lo menos, hasta el próximo año. "Desafortunadamente, en 2020 va a iniciar la construcción del Hospital de Cuajimalpa", dijo la Mandataria durante su informe de 200 días de Gobierno. "Me había comprometido a que iba a ser este año, pero hubo un amparo que nos fue retrasando, pero tengo todo mi compromiso con los habitantes de Cuajimalpa que el próximo año inicia la construcción", aseguró. Ref. 1C

Upload: others

Post on 24-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

R E S U M E N I N F O R M A T I V O

Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

Lunes 22 de julio de 2019

JEFA DE GOBIERNO

AHORRA 25 MMDP POR LUCHA ANTICORRUPCIÓN. El informe por los primeros 200 días al frente de la Jefatura de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, dio a conocer que la reducción de gastos y la eliminación de prácticas corruptas han permitido ahorrar 25 mil millones de pesos, los cuales fueron dirigidos para otorgar servicios de agua, educación, salud, vivienda y cultura. “La política de austeridad republicana, es decir, acabar con la corrupción y los privilegios, permitió la redistribución de 25 mil millones de pesos”. Exc 1A 25Com. Uni. 18A

LLAMA SHEINBAUM A CONSTRUIR UNA CIUDAD INCLUYENTE Y SOLIDARIA. Informe de 200 días de gestión. "Mi gobierno no rehúye su responsabilidad; trabaja para reducir desigualdades y fortalecer derechos". La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, rindió un informe de actividades con motivo de los primeros 200 días de su gestión, en el que afirmó que su administración trabaja para disminuir las desigualdades, fortalecer los derechos sociales y terminar con una política de privilegios y corrupción que se impuso en el pasado. Asimismo, hizo un llamado a la participación solidaria de los ciudadanos para construir una ciudad incluyente. Jor 29 Contra.

DELITOS, A LA BAJA, DESTACA SHEINBAUM. CLAUDIA SHEINBAUM aseguró que su llegada a la Jefatura de Gobierno fue para realizar cambios profundos, y terminar con la política de privilegios, corrupción y abuso que se impuso "como forma de gobierno en contra de la voluntad popular. “En lo que se consolida el cambio total es indispensable reforzar los cuerpos de seguridad, la ciudadanía lo demanda y estoy de acuerdo porque es justo y pertinente, además de ser obligación y del gobierno, el cual no rehúye su responsabilidad", dijo. Al rendir su informe de su administración a 200 días de ocupar su cargo, y ante poco más de 40 mil personas, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, expuso que lo primero es brindar seguridad, "ese es el propósito, el deber y la responsabilidad". Mil 18Cd.

DE LOGROS A RETOS. Pese a las críticas que recibió de hacer campaña, la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, realizó ayer su informe de 200 días, en el que destacó logros y omitió pendientes. Durante una hora y 17 minutos, la Mandataria capitalina habló de igualdad, derechos, desarrollo económico sustentable, empleo y seguridad, ante unas 40 mil personas que llenaron la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. "Para nosotros, gobernar no tienen sentido si no estamos en contacto y acercamos el gobierno a la ciudadanía", pronunció SHEINBAUM. Ref. 4C

POSTERGAN HOSPITAL DE CUAJIMALPA ¡DE NUEVO! La construcción del Hospital General de Cuajimalpa aún tendrá que esperar. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, dijo ayer que las obras se retrasarán todavía, por lo menos, hasta el próximo año. "Desafortunadamente, en 2020 va a iniciar la construcción del Hospital de Cuajimalpa", dijo la Mandataria durante su informe de 200 días de Gobierno. "Me había comprometido a que iba a ser este año, pero hubo un amparo que nos fue retrasando, pero tengo todo mi compromiso con los habitantes de Cuajimalpa que el próximo año inicia la construcción", aseguró. Ref. 1C

Page 2: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

PONEN LUPA A LA POLICÍA Y REMUEVEN A AGENTES. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que policías tanto preventivos como ministeriales están en siendo investigados por abusos y malas prácticas. A la fecha, detalló, se presentaron 115 elementos al Ministerio Público. De estos, 25 policías fueron vinculados a proceso y seis miembros de la Policía de Investigación. "No nos vamos a cansar hasta que no haya corrupción en el cuerpo Policial de la Ciudad de México", afirmó la Jefa de Gobierno. Ref. 4C

EN CAMIONES Y MICROS LLEGAN A LA PLAZA DE LAS TRES CULTURAS. Héctor Cruz, en su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos con la misión de llegar a la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, donde CLAUDIA SHEINBAUM dará su informe de los primeros 200 días de gobierno. Las unidades van abarrotadas por trabajadores del Gobierno y de diversas agrupaciones de las 16 alcaldías. También llegaron los burócratas, aquellos que acaban de desbancar a Juan Ayala como secretario del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, quienes en voz baja llegan a comentar que la instrucción fue llevar al menos a dos acompañantes al evento, programado para las 11:00 horas. Uni. 18A, Ref. 1C

LA PRÓXIMA CITA, EN SEPTIEMBRE. Refirió que la próxima rendición de cuentas de la Mandataria capitalina será en septiembre ante el Congreso local, pero dijo que este tipo de ejercicios los harán cuantas veces sea necesario porque no es ilegal. Mil 18Cd.

EL EJERCICIO, DENTRO DEL MARCO LEGAL: RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ. La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que el informe que rindió la TITULAR DEL EJECUTIVO LOCAL, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, con motivo de los primeros 200 días de gestión, cuyo costo fue de 350 mil pesos, se hizo en el marco de la ley y que se continuará realizando este ejercicio de rendición de cuentas cada vez que así se requiera. "Es un acto perfectamente legal", expresó la funcionaria entrevistada tras concluir el acto realizado en la Plaza de las Tres Culturas. Agregó que sólo en caso de que se estuviera en periodo electoral se podría hablar de ilegalidad. Jor 29C, Ref. 4C, Mil 18Cd.

CIUDAD DE MÉXICO

UN PLAGIO CADA 5 DÍAS Y UN FEMINICIDIO CADA 10, EN ENERO-JUNIO: PGJ. Saldo negativo. En ese lapso, los delitos contra el patrimonio ascendieron a 7 mil 566. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que en el primer semestre del año se perpetró en promedio un secuestro cada cinco días y un feminicidio cada 10; mientras el número de homicidios dolosos por arma de fuego o blanca, golpes intencionales y ahorcamiento fue de 4.4 casos diarios, y 21 personas sufrieron lesiones dolosas. De acuerdo con sus estadísticas, los delitos contra el patrimonio, como fraudes, sumaron 7 mil 566, un promedio de 42 al día, contra 459 carpetas de investigación iniciadas por extorsión, lo que significó una media de 2.5 casos diarios. Jor 30C

Page 3: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

AUMENTAN 111% LOS ASALTOS A CUENTAHABIENTES ESTE 2019. En los primeros seis meses de 2019, Polanco y sus alrededores se convirtieron en las zonas más peligrosas para hacer transacciones bancarias. De acuerdo con un seguimiento que ha realizado MILENIO, las cifras de la Plataforma de Datos Abiertos del Gobierno de Ciudad de México, esta área concentra tres de los cinco puntos más peligrosos para los cuentahabientes que hacen retiros del cajero o de ventanilla. Se trata de las colonias Polanco, Anáhuac y Granada. La lista la completan las colonias Del Valle y Roma norte. PUBLICIDAD Tras hacer una revisión de los puntos donde se focalizan los robos, se observa que los delincuentes acechan a sus víctimas afuera de las sucursales y los abordan entre tres a cinco cuadras a la redonda. Mil 19Cd.

REVISAN LOS GASTOS “EXTRA” DE NORBERTO. Viajes a diversos puntos del centro del país, visitas constantes al Hipódromo de la ciudad y otros gastos “extraordinarios” son investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) local, para esclarecer el secuestro y posterior homicidio del estudiante de la Universidad del Pedregal, Norberto Ronquillo, luego de que cuatro de los detenidos por este hecho revelaran a las autoridades que el originario de Meoqui, Chihuahua, debía más de 600 mil pesos. Después de que uno de los detenidos confesara que “fue contratado” por un supuesto amigo y compañero de escuela de Norberto, porque tenía una deuda con él, fuentes cercanas a la investigación dieron a conocer que, posiblemente, la presunta deuda esté relacionada con un sistema de ahorro o fideicomiso de donde aparentemente se tomaron los 600 mil pesos, de los cuales la procuraduría capitalina no ha encontrado rastro alguno. Uni. 20A, Exc 24

OPERAN BANDAS DE “TAXISTAS GOTEROS” EN LA CAPITAL: PGJ. En la ciudad operan varias bandas de taxistas organizados que “gotean” a sus clientes para después robarlos y dejarlos abandonados en jardineras, parques y en calles de colonias como la Condesa, La Roma, Polanco, Anzures y Nápoles; así lo reveló una investigación de la procuraduría capitalina, luego de que detuvieran a dos personas imputadas por el homicidio del abogado Pablo González Kúsulas, egresado de la Universidad de Berkeley, California, EU. Luego de la tragedia, las autoridades de investigación se percataron que el caso del abogado no era el único y que, incluso, el taxista y su cómplice detenido no operaban solos, de momento se han documentado por lo menos otros cinco casos con el mismo modus operandi que, posiblemente, fueron cometidos por otros prestadores de servicio que operan igual, lo más preocupante es que no tienen relación entre ellos. Uni. 1,21A

URGE REGULAR VENTA DEL CICLOPENTOLATO, DICE DIPUTADO. Debido a que continúan los asaltos, secuestros y, hasta homicidios, por el uso de gotas oftálmicas, es necesario que el sector salud clasifique su venta como medicamento controlado, ya que contiene tetrahidrozolina y ciclopentolato, por lo que con una dosis de tres a seis gotas en cualquier bebida provoca somnolencia, pérdida de la voluntad, de la memoria, estado de coma y hasta la muerte. Así lo manifestó el diputado local del PRD, Víctor Hugo Lobo Román, al lamentar que aun cuando no existen cifras precisas sobre los delitos que se cometen con el uso de las gotas oftálmicas, debido a que muchas víctimas no denuncian, en los últimos meses se han disparado los casos de asalto, secuestro y homicidio por el uso de estos fármacos, que son de acceso libre y a precios relativamente bajos. Uni. 21A

Page 4: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

LIBERA JUEZ A UNO DE LOS TRES EX SERVIDORES ACUSADOS DE FRAUDE. El ex director de Administración Financiera, Gabriel Rincón Hernández, uno de los tres acusados del delito de uso indebido de atribuciones cometido por servidores públicos, por el desvío de 190 millones 24 mil 307 pesos de la Secretaría de Finanzas a, Feg Asesoría Creativa, fue puesto en libertad. En la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, y al concluir la duplicidad del término constitucional, el juez Joel de Jesús Garduño consideró que, con base en la prueba de grafiloscopía, existe la posibilidad de que su nombre fue posterior a la rúbrica en la orden de transferencia de dinero. Las pruebas presentadas por el Ministerio Público, cuyo trabajo calificó de "austero y limitado", no acreditan la comisión de dicho delito, aunque tiene la posibilidad de continuar la investigación de considerarlo prudente y formular una nueva imputación, señaló. Jor 30

DESARTICULADAS, SEIS BANDAS DEDICADAS AL ROBO EN CASAS. La Procuraduría General de Justicia desarticuló del 5 de diciembre a la fecha seis bandas delictivas especializadas en el robo a casa-habitación que operaban en Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Coyoacán, al detener a 11 hombres y cuatro mujeres, dos de ellas extranjeras. El primer caso se registró el 13 de enero en la colonia Nápoles, en Benito Juárez; en febrero, el segundo, en la colonia Guadalupe Tepeyac, en Gustavo A. Madero, donde se arrestó a tres hombres y una mujer, quienes forzaban las chapas de casas que se encontraban solas para ingresar a robar y huir en un auto Ford Focus color gris. Jor 30C

DETECTAN A BANDA DE “LOS MIRREYES”; SE DEDICAN AL ROBO DE CASA HABITACIÓN. El grupo opera en las alcaldías de Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Benito Juárez; sus integrantes usan ropa fina y joyas. Vestidos con ropa de marca, perfumados y manejando camionetas o vehículos de lujo, han sido detenidos en los últimos dos meses, ladrones dedicados al robo a casa habitación, identificados por la policía como Los Mirreyes. Conforme a las investigaciones del área de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, han detectado robos con las mismas características de este grupo delictivo en las alcaldías de Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. Exc. 25

SIN MÓVIL POLÍTICO. Ernestina Godoy, procuradora de la Ciudad de México, descartó que el robo a la vivienda de la actriz y ex primera dama, Angélica Rivera, fuera el objetivo en particular de una banda criminal o cualquier objetivo político. Godoy Ramos refirió que continúa la investigación, y hasta ahorita se encuentran cámara de video vigilancia, entrevistas con vecinos, entre otras. "Como todos hemos estado revisando las cámaras, entrevistando a los que estaban presentes, a los vecinos... seguimos en investigación", concluyó. Mil 19Cd.

INTENTA LIBRAR A ASESINOS, PERO CAE CERCA DE CASA. Un hombre intentó escapar de sus asesinos, pero fue atacado a unas cuadras de su domicilio, en la colonia Isidro Fabela, Alcaldía Tlalpan. La víctima, identificada como José Martín Patiño Alegría, de 46 años, iba a bordo de una camioneta tipo Pick up color blanca y recibió tres impactos de bala en el pecho y la cabeza. Según reportes policiales, la agresión ocurrió hacia las 5:00 horas, cuando el conductor circulaba por Calle 1 Norte. Al llegar a la esquina con Calle 10 Oriente fue interceptado por varios sujetos armados a bordo de otro auto, quienes intentaron cerrarle el paso. Ref. 5C

LLEVA EN SUS VENAS SANGRE DE RESCATISTA. Descendiente de una familia de socorristas, Álvaro Ordóñez, es uno de los 30 moto-paramédicos más experimentados del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). A los 20 años ingresó a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) como paramédico. Un par de años después, adquirió su primera motocicleta con su sueldo, incluso sin saber manejar. Con la práctica, pronto la convirtió en su medio de transporte y desde hace un año, también en su medio de trabajo, pues aplicó para la convocatoria de moto-paramédico. Ref. 5C

Page 5: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

SOBREPASA LA SEMOVI SUS FACULTADES, ACUSA MOBIKE. Mobike consideró que la Secretaría de Movilidad (Semovi) sobrepasa sus facultades al limitar la inversión privada y la operación mercantil en la Ciudad con los permisos para bicis y monopatines. En entrevista con REFORMA, René Ojeda, director general de Mobike para México, aseguró que ellos pidieron una prórroga para pagar la contraprestación porque se encuentran en medio de una inversión. Ref. 1C

URGE PAN ESTUDIOS SOBRE MICROSISMOS. Ante la creciente inquietud de los capitalinos, particularmente de quienes habitan en la zona poniente de la Ciudad de México, por los recientes microsismos, la diputada local del PAN Gabriela Salido Magos exigió a las autoridades generar un cambio de cultura entre los ciudadanos para entender que los estudios previos de las condiciones del subsuelo son indispensables en la planeación urbana. “Si bien los microsismos no son un tema tan nuevo, tienen mucho que ver con la forma como se proyectó la capital. Ahora sabemos del creciente número de grietas en construcciones, públicas y privadas, debido a que hubo factores que no se previeron, como las condiciones geológicas”, estableció. Uni. 19A

INTERVIENEN MB ETIOPÍA. La intervención en la estación Etiopía, de la Línea 3 del Metrobús, inicia hoy. Los trabajos en la calle La Morena esquina con Cuauhtémoc son para aligerar la sobresaturación de la Línea 2, en la que se hará un ajuste en el abordaje. "Lo que vamos a hacer es que la ruta que va de Tepalcates a Etiopía (Línea 2) descienda y ascienda en la plataforma de la Línea 3 de Etiopía porque en esa plataforma tenemos espacio de sobra", explicó Roberto Capuano, director del Metrobús. Ref. 3C

DESTINARÁ EL GOBIERNO 32 MDP POR DAÑOS DE LA LÍNEA 12. Por daños a viviendas ocasionados por la construcción de la ampliación de la línea 12 del Metro, el gobierno capitalino erogará 32 millones de pesos para su reparación. En total son 160 casas en la colonia Primera Victoria, de la demarcación Álvaro Obregón, que reportan diversas afectaciones provocadas por la obra, como asentamientos y fisuras menores. De ese total, 18 necesitan recimentación y dos, reconstrucción total. En entrevista, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, explicó que se han atendiendo todas las solicitudes respecto de daños que tienen que ver con la construcción de la línea 12 del Metro. Jor 31C

HACE LA RTP SU TEQUIO. Trabajadores de confianza, de base y estructura de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), además de usuarios, realizan cada sábado un tequio. Ramón Jiménez, director de la RTP, realizó una convocatoria para hacer trabajos de voluntarios en las instalaciones y autobuses de las 94 rutas, tomando como base los tequios encabezados por la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. "Nosotros decidimos organizar también un tequio precisamente en función de que algunos usuarios comentaron que las unidades no estaban en las mejores condiciones de limpieza que se quisieran. "Entonces, hablé con todos los funcionarios de estructura, los invitamos a todos ellos a que nos acompañaran al módulo cuatro que está en Iztapalapa, para que hiciéramos limpieza externa e interna", dijo Jiménez al dar el banderazo de salida en diciembre. Ref. 4C

ENVÍAN BASURA DE LA CIUDAD A TIRADERO DE TEPATLAXCO. Como un plan piloto empezó a llegar basura de la Ciudad de México al relleno sanitario municipal de Tepatlaxco, confirmó la empresa Bio Merik, operadora del confinamiento cuestionado por vecinos de Rincón Verde y San Mateo Nopala, en el municipio de Naucalpan, debido a las montañas de basura, peste, generación de lixiviados y fauna nociva, quienes interpusieron denuncias. Pablo León, asesor de Bio Merik, empresa cuyo lema es “Piensa en verde”, informó que la llegada de basura procedente de la capital del país inició el fin de semana pasado es una prueba piloto, que va de la mano junto con autoridades del Estado de México, ya que en territorio mexiquense hay rellenos sanitarios que por su conectividad y capacidad pueden recibir la basura que generan los capitalinos. Uni. 18A

Page 6: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

ILEGALES, CESES DE GONZÁLEZ GARZA Y JUDITH VÁZQUEZ: ABOGADO. Pese a no contar con facultades, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Comisión Permanente del Congreso local aprobaron la remoción de Javier González Garza como titular de la Oficialía Mayor y de Judith Vázquez Arreola como responsable de la Unidad de Transparencia. En entrevista, el abogado constitucionalista Francisco Burgoa explicó que ni la Jucopo, a cargo del morenista Ricardo Ruiz, ni la Permanente tienen facultades para ratificar ni remover a los titulares de las unidades administrativas. En su opinión, el procedimiento correcto hubiera sido que en un periodo extraordinario la junta hubiera promovido un punto de acuerdo para la destitución de ambos funcionarios, con el fin de que los legisladores aprobaran el acuerdo por mayoría calificada. Jor 31C

FALTA DE LEY FRENA AL IECM EMITIR CONVOCATORIAS PARA CONSULTAS. Esta semana vence el plazo // Son para gasto participativo y comités. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) no ha emitido la convocatoria para la consulta del presupuesto participativo ni la de elección de comités vecinales de este año, aun cuando el límite operativo para continuar todos los procesos y que el ejercicio ciudadano se realice vence esta semana. Luego de que el Congreso local dejó sin aprobar la nueva ley de participación ciudadana, el Consejo General del IECM tendrá que decidir si en estos días emite las convocatorias correspondientes con los lineamientos existentes. Jor. 31

FORMALIZAN CESIÓN DE MIXHUCA A IZTACALCO. La Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca volverá a ser administrada por la Alcaldía Iztacalco y no por el Gobierno de la Ciudad. El fin de semana, la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, y el Alcalde Armando Quintero, suscribieron un convenio con las bases para que la Alcaldía tome posesión del lugar. El 4 de julio, informó la Consejería Jurídica, el Comité de Patrimonio Inmobiliario dictaminó procedente el uso, aprovechamiento y explotación de Mixhuca en favor de la Alcaldía. "El dictamen se refiere al Polígono 1 que comprende una superficie de 473 mil 529 metros cuadrados, misma que se destinará al desarrollo de actividades en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México", detalló la dependencia. Ref. 2C

BLINDARÁN FESTEJOS EN IZTAPALAPA. La edil de Iztapalapa, Clara Brugada, dijo que para las fiestas patronales y carnavales del próximo año se intensificará la seguridad en la alcaldía, con la colocación de arcos detectores de metal y se implementará ley seca, a fin de que no haya muertes por balas perdidas. Lo anterior luego de que el pasado 7 de julio un proyectil le cegó el ojo izquierdo a Megan, una niña de seis años, quien era habitante de la colonia El Manto, Iztapalapa, mientras dormía. “En los carnavales y en las fiestas de los pueblos vamos a implementar el próximo año, porque ahorita ya pasaron, una serie de medidas para que no se puedan usar ni siquiera pistolas de juguete en este tipo de carnavales, no queremos que este tema siga siendo uno de los que genere mayores problemas”, dijo la alcaldesa morenista. Uni. 19A

TRASCENDIDOS

TEMPLO MAYOR, por F. Bartolomé. QUIÉN SABE si es cuestión de ego o de transparencia, pero como que no queda claro qué necesidad había de que CLAUDIA SHEINBAUM presentara oootro informe de gobierno, ahora por sus primeros 200 días. Mucho menos se entiende para qué requería los miles de acarreados que le llevaron a la Plaza de las Tres Culturas. PERO LA verdadera pregunta del millón es: ¿para qué diablos le sirve eso a los habitantes de la Ciudad de México? A ver si en el informe de los 225 días la responde. Ref. 10A

CIRCUITO INTERIOR. LA SECRETARÍA de Obras, a cargo de Jesús Antonio Esteva, está por abrir un frente que más de uno considera innecesario. LA IDEA es tapizar vialidades con el logotipo de la actual Administración, lo cual viola los protocolos de señalización. Y SI LO DUDAN, basta que le pregunten a varios funcionarios que, cuando no estaban el Gobierno, criticaron durísimo a Miguel Ángel Mancera -¡ouch!-por hacer algo parecido con las siglas CDMX. Ref. 2Cd.

Page 7: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

CIRCUITO INTERIOR. VAYA MOMENTOS de angustia hizo pasar ayer a varios de sus correligionarios el presidente del PAN en Miguel Hidalgo, David Silva Ceballos. CUENTAN QUE tras horas de estar incomunicado, en redes comenzó una movilización para dar con él, revuelo que incluso provocó que las autoridades intervinieran. TODO TERMINÓ cuando volvió al partido y confirmó que nunca fue privado de su libertad y que sólo se desconectó unas horas. De hecho, dicen que se le veía muy bien de ¡saluuuuuud! ACTO SEGUIDO, quienes ya habían relacionado el borlote con un caso de delincuencia en la CDMX tuvieron que borrar los tuits y dejar todo en un trago muy amargo... o varios. Ref. 2Cd.

EL CABALLITO. El alcalde rebelde de Coyoacán. El alcalde en Coyoacán, Manuel Negrete, parece que tomó un respiro luego de los escándalos en que se vio envuelto hace unos meses por supuestos casos de corrupción. Ayer apareció sonriente y tranquilo en la Plaza de la Tres Culturas, en Tlatelolco, donde la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, rindió su informe de los 200 días de gobierno. A diferencia de sus compañeros, don Manuel no fue tan aplaudido como sus homólogos cuando lo presentaron en el estrado, pero aclaró que fue porque no llevó gente al mitin, pues ahora dice que es el alcalde rebelde, independiente y ciudadano. Nos dicen que ese buen ánimo se debe a que trae el respaldo del Gobierno central. Uni. 19M

EL CABALLITO. El controvertido hospital de Cuajimalpa. El anuncio de que el Hospital General de Cuajimalpa estará listo en 2020 generó posturas encontradas. Mientras que la gente de la alcaldía que acudió ayer al informe de la mandataria capitalina reprochó airadamente el retraso de la obra y manifestó la necesidad de contar con este centro médico; el grupo opositor recordó a CLAUDIA SHEINBAUM que aún falta mucho tramo por librar en la batalla legal que sostienen en tribunales, como es el caso del amparo 1132/2018, que busca reubicar el hospital fuera de la zona de Contadero. En fin, que el tema sigue siendo muy espinoso por donde quiera que se le vea, aunque en el Gobierno central aseguran que van derecho y no se paran. Uni. 19M

NACIONAL

POR AHORA, NADA SOBRE TERCER PAÍS SEGURO TRAS CITA EBRARD-POMPEO. México y Estados Unidos coincidieron ayer en los “significativos avances” de los operativos que se han realizado para reducir el flujo de indocumentados centroamericanos hacia el norte, luego de los acuerdos alcanzados entre ambos países para evitar una imposición arancelaria. Tras la reunión que sostuvieron ayer el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, la cancillería mexicana señaló en un comunicado que, en virtud de dichos avances, Ebrard no considera necesario iniciar ningún tipo de negociación con respecto a un eventual acuerdo de tercer país seguro entre México y EU. Mil 1,6

Page 8: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

PALOMEA EU A MÉXICO POR CONTENCIÓN DE MIGRANTES. Después de 45 días de examen, el gobierno de Estados Unidos dio su visto bueno a México por las acciones que se emprendieron desde junio pasado con el objetivo de contener la migración que llega a la frontera sur. Por ahora, se disipa cualquier intento de negociación sobre un tercer país seguro entre México y Estados Unidos; sin embargo, el examen continuará otros 45 días. Así lo celebró ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) luego del encuentro que tuvieron el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en el que el tema migratorio fue el principal de los asuntos bilaterales por revisar. Durante la reunión, que duró más de una hora, México pidió a Estados Unidos el despliegue de un operativo conjunto para el combate al tráfico ilícito de armas en cinco puntos estratégicos de la frontera: San Diego-Tijuana, El Paso-Ciudad Juárez, Laredo-Nuevo Laredo, McAllen-Reynosa, y Brownsville-Matamoros. Uni. 1,9A

RESISTE AMLO ABRIR DATOS. El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirma con frecuencia que una regla de oro de la democracia es la transparencia, pero su Oficina se resiste a entregar información pública. Cifras del INAI revelan que el nivel de negativas de datos de la Presidencia registrado en el primer semestre del año es de 16.7 por ciento y triplica el índice de inconformidad del último año del Gobierno anterior e incluso el promedio obtenido desde que entró en vigor la Ley de Transparencia en 2003. Según las estadísticas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, del 1 de enero al 27 de junio, la Oficina de la Presidencia recibió mil 813 solicitudes de información. De ellas, 303 se convirtieron en recursos de revisión por respuestas deficientes o falta de respuesta, es decir, el 16.7 por ciento. Este porcentaje de solicitudes que derivan en un reclamo ante el INAI es denominado Índice de Recurrencia y permite medir el nivel de insatisfacción que los solicitantes tienen sobre las respuestas que reciben. Ref. 1A

TREN MAYA TENDRÁ QUE COMPRAR 34% DE SU RUTA. Luis Chimal Balam es comisario del ejido de Bacalar, en Quintana Roo. Su pueblo, a unos 40 minutos en carro de Chetumal, se sitúa en los tramos donde será necesario construir las nuevas vías del Tren Maya, el megaproyecto estrella de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según una investigación cartográfica con la escasa información que las autoridades han hecho pública al respecto, en su población hay 27 kilómetros por donde pasará el ferrocarril, en los que no existe el derecho de vía para construir las líneas férreas necesarias. "No tienen nada decidido. No saben dónde va a estar la estación ni por dónde va a pasar el tren. La ley agraria nos dice que para poner cualquier pase de vía de tren te tienen que indemnizar y expropiar para hacer los trabajos. Si lo tienen que hacer, que sea ordenado", se lamenta al teléfono, justo un día después de haberse reunido con Rogelio Jiménez Pons, director del Fonatur, la dependencia encargada de su construcción. Chimal Balam, aunque no lo parezca, está a favor del proyecto. Uni. 1,8A

UTILIZAN EN OBRAS FALLIDAS DINERO DE LOS TRABAJADORES. Las Afore arriesgaron recursos en proyectos privados. Endilgaron a ahorradores la quiebra de Oro Negro: Consar. La legislación permite invertir de forma mixta $3.7 billones. ICA recibió 21.5 millones de dólares y sus acciones se desplomaron 50%. En papeles del gobierno está 53.78 % del dinero captado. Jor 1

MATAN A MÁS EN EDOMEX PESE A ALERTA DE GÉNERO. En la mayoría de los municipios mexiquenses donde se decretó Alerta de Género los feminicidios han aumentado. En 2015, el entonces Gobernador Eruviel Ávila publicó un decreto con el que se activó el mecanismo para frenar y erradicar esos asesinatos en 11 municipios. Pero en 7 de esas 11 Alcaldías los asesinatos de mujeres por razones de género se incrementaron durante 2018, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Encabezan la lista Ecatepec, que pasó de 7 a 13 casos; Chimalhuacán, que subió de 5 a 9, y Nezahualcóyotl, que tenía 3 y llegó a 9. En Ixtapaluca, cuando se decretó la alerta hubo una denuncia por feminicidio. En 2018 aumentó a 4 y en los primeros cinco meses de 2019 ya registra 5 casos. Ref. 1A

Page 9: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Lunes 22 de julio de 2019

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

INFORME DE LA JEFA DE GOBIERNO DELITOS, A LA BAJA, DESTACA SHEINBAUM. CLAUDIA SHEINBAUM aseguró que su llegada a la Jefatura de Gobierno fue para realizar cambios profundos, y terminar con la política de privilegios, corrupción y abuso que se impuso "como forma de gobierno en contra de la voluntad popular. “En lo que se consolida el cambio total es indispensable reforzar los cuerpos de seguridad, la ciudadanía lo demanda y estoy de acuerdo porque es justo y pertinente, además de ser obligación y del gobierno, el cual no rehúye su responsabilidad", dijo. Al rendir su informe de su administración a 200 días de ocupar su cargo, y ante poco más de 40 mil personas, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, expuso que lo primero es brindar seguridad, "ese es el propósito, el deber y la responsabilidad". Mil 18Cd. Cro. 9M Fin. 43, Gra. 20. 24Hrs. 1,9 RI. 6 DB 10Cd. CON COMBATE A CORRUPCIÓN, CDMX AHORRA 25 MMDP. En su informe de 200 días al frente de la administración de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM destacó que diversos delitos van a la baja y reiteró que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) local dejó de maquillar las cifras de incidencia delictiva, como lo hizo la pasada administración en 75% de ilícitos. En la Plaza de las Tres Culturas, en la alcaldía Cuauhtémoc, acompañada por ediles e integrantes de su gabinete, la mandataria capitalina reconoció que “falta mucho por hacer”, pero que están en el camino correcto en el tema de seguridad y que desde el pasado 5 de diciembre, cuando tomó protesta, trabajan en el fortalecimiento de la inteligencia y la procuración de justicia. SHEINBAUM PARDO aseguró que con la implementación de la política de austeridad; es decir, con el combate a la corrupción, en estos 200 días al frente de la capital del país han tenido un ahorro de 25 mil millones de pesos, que se han redirigido a servicios de agua, educación, salud, vivienda y cultura. Asimismo, afirmó que su administración trabaja para disminuir las desigualdades, fortalecer los derechos sociales y terminar con una política de privilegios y corrupción que se impuso en el pasado. Uni. 18A Jor. 36,29 Pre. 2,7 Exc. 1,24 Raz. 1,14 Sol. 16M. Her. 1.12 Eco. 31, Met. 14.

PONEN LUPA A LA POLICÍA Y REMUEVEN A AGENTES. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que policías tanto preventivos como ministeriales están siendo investigados por abusos y malas prácticas. A la fecha, detalló, se presentaron 115 elementos al Ministerio Público. De estos, 25 policías fueron vinculados a proceso y seis miembros de la Policía de Investigación. "No nos vamos a cansar hasta que no haya corrupción en el cuerpo Policial de la Ciudad de México", afirmó la Jefa de Gobierno. Durante su informe de 200 días de mandato, SHEINBAUM reconoció fallas en los entes de justicia capitalinos, desde los mandos hasta los elementos a pie. Destacó los cambios que ha instruido en las últimas semanas para reforzar la operación policial. Ref. 4Cd.

Page 10: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

INSTALARÁN BOTONES DE PÁNICO Y GPS A 16 MIL MICROS Y CAMIONES. Con una inversión de 313 millones de pesos, el Gobierno capitalino instalará cámaras de video, sistemas de localización por satélite (GPS), botones de pánico y contadores de pasajeros en las 16 mil unidades del transporte público concesionado colectivo como parte de la estrategia para inhibir los asaltos. La Jefa de Gobierno capitalina, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, informó que en 15 días se iniciarán los trabajos en las rutas de Iztapalapa y subrayó que se incluirán a los viejos microbuses que aún circulan por la metrópoli. “En todos se va a instalar y vamos a ir en el proceso de modernización del transporte (concesionado) también esto va a ayudar, los GPS ayudan para temas de seguridad, pero también para temas de conocimiento de la movilidad”, expresó la mandataria. Cro. 10Cd. FIESTA DE $350 MIL. A "La fiesta de SHEINBAUM", como la llamaban algunos en Tlatelolco, acudieron cerca de 40 mil personas sin importar la lejanía desde sus Alcaldías, como Venustiano Carranza, Cuajimalpa o Milpa Alta. Para tener los lugares más cercanos al escenario, contó Estela, salieron desde las 5:00 horas de sus casas y los apartaron desde las 7:00 horas hasta el inicio oficial a las 11:00 horas. Los más afortunados se trasladaron en bloques, a bordo de camiones, microbuses y autobuses desde sus colonias. Las banderas, los vehículos para el traslado, playeras, cartulinas y lonas, recordaban a los mítines de campañas electorales. Aunque no fueron acciones de la Administración de CLAUDIA SHEINBAUM, defendió la titular de la Secretaría de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, quien afirmó que el gasto de 350 mil pesos está facturado y sólo fue por el escenario y las sillas. Ref. 4Cd, Pre. 7, Cro. 9M.

CRÓNICAS SOBRE EL INFORME DE LA JEFA DE GOBIERNO LOS MUEVE EL INFORME DE LA JEFA; DE LOGROS A RETOS. Selene Velasco escribe: “Pese a las críticas que recibió de hacer campaña, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, realizó ayer su informe de 200 días, en el que destacó logros y omitió pendientes. Durante una hora y 17 minutos, la Mandataria capitalina habló de igualdad, derechos, desarrollo económico sustentable, empleo y seguridad, ante unas 40 mil personas que llenaron la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. ‘Para nosotros, gobernar no tienen sentido si no estamos en contacto y acercamos el gobierno a la ciudadanía’, pronunció SHEINBAUM. Durante el evento que costó 350 mil pesos, la morenista afirmó que se disminuyeron los gastos del Gobierno, mejorando su operación y que organismos autónomos como el Congreso, la Auditoría Superior y el Tribunal de Justicia redujeron sus presupuestos entre 16 y 33 por ciento. Aplaudió la austeridad republicana y presumió que ella pone el ejemplo al contar con seguridad social, como cualquier trabajador tras eliminar los seguros de gastos médicos mayores y al haber asignado vehículos blindados a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para trasladarse en su coche o, incluso, en Metro”. Ref. 4Cd

Page 11: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

EN CAMIONES Y MICROS LLEGAN A LA PLAZA DE LAS TRES CULTURAS. Héctor Cruz, en su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos con la misión de llegar a la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, donde CLAUDIA SHEINBAUM dará su informe de los primeros 200 días de gobierno. Las unidades van abarrotadas por trabajadores del Gobierno y de diversas agrupaciones de las 16 alcaldías. También llegaron los burócratas, aquellos que acaban de desbancar a Juan Ayala como secretario del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, quienes en voz baja llegan a comentar que la instrucción fue llevar al menos a dos acompañantes al evento, programado para las 11:00 horas. Sin embargo, desde una hora antes la plaza está abarrotada y poblada con banderolas blanco con guinda, con logotipos de las diversas alcaldías; quienes llegaron tarde tuvieron que caminar por lo menos un kilómetro para llegar al informe…” Uni. 18A EN MICROS, LÍDERES LLEVAN A ACARREADOS. Durante el informe de las principales acciones durante los primeros 200 días en la administración de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, celebrado en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, se observó a cientos de personas acudir vestidos de blanco, con playeras, banderas y camiones que los identificaban con el territorio del que provenían, como “Tlalpan CHM3” y “Cuajimalpa presente con Sheinbaum”, quienes fueron llevados al evento por líderes sociales locales. Al preguntarle a los asistentes sobre cómo se habían enterado del evento, una mujer, quien no quiso revelar su nombre, declaró que las fueron a invitar a su trabajo, pero la asistencia era obligatoria: “Somos de un mercado, el líder nos invitó; nos dijo que teníamos que venir a apoyar a fuerza”, dijo la entrevistada. 24Hrs. 9Cd. EL EJERCICIO, DENTRO DEL MARCO LEGAL: RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ. La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que el informe que rindió la titular del Ejecutivo local, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, con motivo de los primeros 200 días de gestión, cuyo costo fue de 350 mil pesos, se hizo en el marco de la ley y que se continuará realizando este ejercicio de rendición de cuentas cada vez que así se requiera. "Es un acto perfectamente legal", expresó la funcionaria entrevistada tras concluir el acto realizado en la Plaza de las Tres Culturas. Agregó que sólo en caso de que se estuviera en periodo electoral se podría hablar de ilegalidad. La funcionaría rechazó que el informe haya tenido como propósito promover la imagen de la mandataria capitalina, toda vez que se basó en las acciones que realizan todas las dependencias del gobierno y "no habló solamente de su figura o su persona". Admitió que ese acto provocó problemas de tránsito vehicular en la zona, pero manifestó que el traslado de los asistentes, la mayoría de los cuales fueron transportados en microbuses, "fue de parte de las alcaldías". Jor 29Cap. RI. 10Cd. DESCARTAN MÓVIL POLÍTICO EN ROBO A CASA BLANCA. La procuradora capitalina, Ernestina Godoy, rechazó que se investigue el intento de robo a la Casa Blanca como un objetivo en particular de una banda criminal u objetivo político. Indicó que se realizan las investigaciones como en otros casos de robo a casa habitación. “Hemos estado revisando las cámaras, hemos entrevistado a los que estaban ahí presentes, a vecinos, seguimos en la investigación (…) no le vemos ningún otro motivo”, dijo. Luego del informe de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, Godoy señaló que la Ciudad de México ya enfrenta unas cifras reales de incidencia delictiva, luego de que se actualizaron las del Centro de Información del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Exc. 25Com

Page 12: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

ERRORES, EN 75% DE DATOS. Las autoridades capitalinas darán a conocer más detalles del maquillaje de cifras de delitos, tras detectar irregularidades graves en el tema por parte de la anterior administración, que podrían llegar a 75% de error. La secretaria de Gobierno de la CDMX, Rosa Icela Rodríguez adelantó que pronto dará una conferencia para dar a conocer cómo actuó la administración anterior. En esa conferencia de prensa estará la procuradora, Ernestina Godoy y la Jefa de Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM. Her. 13C ESCONDEN CASI 18 MIL ASALTOS EN LA CDMX. Caminar por las calles de la Ciudad de México dejó de ser seguro. El gobierno de Miguel Ángel Mancera y parte de la administración de José Ramón Amieva informaron que fueron asaltadas 9 mil 809 personas en 2018, sin embargo, en realidad fueron 27 mil 783. Esta actualización de cifras se debe a que la nueva administración capitalina, aplicó el desmaquillante a la incidencia delictiva reportada en 2018 por dichas autoridades. Según el más reciente informe estadístico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el robo a transeúnte en vía pública -es decir, asaltos con y sin violencia pasó de 9 mil 809 carpetas de investigación a 27 mil 783 durante 2018. . . Este maquillaje fue denunciado ayer por CLAUDIA SHEINBAUM, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, durante su mensaje por sus primeros 200 días de gestión. Al reconocer que hay una cifra negra, declaró que desde el primer día de su gobierno se ajustó el sistema de información para acabar con simulaciones. Pre. 1,20 Sol. 1,25 FORMALIZAN CESIÓN DE MIXHUCA A IZTACALCO. La Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca volverá a ser administrada por la alcaldía Iztacalco y no por el Gobierno de la Ciudad. El fin de semana, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, y el Alcalde Armando Quintero, suscribieron un convenio con las bases para que la Alcaldía tome posesión del lugar. El 4 de julio, informó la Consejería Jurídica, el Comité de Patrimonio Inmobiliario dictaminó procedente el uso, aprovechamiento y explotación de Mixhuca en favor de la Alcaldía. "El dictamen se refiere al Polígono 1 que comprende una superficie de 473 mil 529 metros cuadrados, misma que se destinará al desarrollo de actividades en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México", detalló la dependencia. Ref. 2Cd. BLINDARÁN FESTEJOS EN IZTAPALAPA. La edil de Iztapalapa, Clara Brugada, dijo que para las fiestas patronales y carnavales del próximo año se intensificará la seguridad en la alcaldía, con la colocación de arcos detectores de metal y se implementará ley seca, a fin de que no haya muertes por balas perdidas. Lo anterior luego de que el pasado 7 de julio un proyectil le cegó el ojo izquierdo a Megan, una niña de seis años, quien era habitante de la colonia El Manto, Iztapalapa, mientras dormía. . .Al asistir al acto por los 200 días de informe de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, Brugada Molina puntualizó que esto se podría realizar a través de la expedición de un bando único, que también debe ser autorizado por el concejo de la alcaldía. Uni. 19A, 24Hrs. 8

Page 13: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

TRABAJO, VIVIENDA, SEGURIDAD…EN AUDIENCIAS PÚBLICAS. Cada martes los empleados del Antiguo Palacio del Ayuntamiento llegan desde las 4:00 horas con el fin de organizar la logística de las Audiencias Públicas. Para cuando la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, se sienta a la mesa principal, el martes 16 de julio, las 50 personas que recibieron ficha un día antes ya están ahí. La mandataria comienza una lectura rápida de los documentos que llegan a sus manos. De ahí son canalizados para recibir atención especializada. Algunos le piden una fotografía; en las de este día, todos aparecen sonriendo. Raz. 14 POSTERGAN HOSPITAL DE CUAJIMALPA DE NUEVO. La construcción del Hospital General de Cuajimalpa aún tendrá que esperar. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, dijo ayer que las obras se retrasarán todavía, por lo menos, hasta el próximo año. "Desafortunadamente, en 2020 va a iniciar la construcción del Hospital de Cuajimalpa", dijo la Mandataria durante su informe de 200 días de Gobierno. Ante las quejas de quienes provenían de dicha demarcación, SHEINBAUM recordó los obstáculos legales que han frenado la construcción desde hace cuatro años. Ref. 1C FALTA DE LEY FRENA AL ICEM EMITIR CONVOCATORIAS PARA CONSULTAS. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) no ha emitido la convocatoria para la consulta del presupuesto participativo ni la de elección de comités vecinales de este año, aun cuando el límite operativo para continuar todos los procesos y que el ejercicio ciudadano se realice vence esta semana. . .Sobre este tema, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, en entrevista previa con este diario, se pronunció por que la nueva ley en materia de democracia participativa modifique la forma en que se aplica el presupuesto participativo, que para este año será de cerca de mil millones de pesos, así como la integración de los órganos de representación ciudadana, aunque para esto último, advirtió, será necesaria también una reforma a la Constitución local. Jor. 31 HACE LA RTP SU TEQUIO. Trabajadores de confianza, de base y estructura de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), además de usuarios, realizan cada sábado un tequio. Ramón Jiménez, director de la RTP, realizó una convocatoria para hacer trabajos de voluntarios en las instalaciones y autobuses de las 94 rutas, tomando como base los tequios encabezados por la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. "Nosotros decidimos organizar también un tequio precisamente en función de que algunos usuarios comentaron que las unidades no estaban en las mejores condiciones de limpieza que se quisieran. Ref. 3Cd.

GÉNEROS DE OPINIÓN TEMPLO MAYOR, por F. Bartolomé. Quién sabe si es cuestión de ego o de transparencia, pero como que no queda claro qué necesidad había de que CLAUDIA SHEINBAUM presentara oootro informe de gobierno, ahora por sus primeros 200 días. Mucho menos se entiende para qué requería los miles de acarreados que le llevaron a la Plaza de las Tres Culturas. Pero la verdadera pregunta del millón es: ¿Para qué diablos le sirve eso a los habitantes de la Ciudad de México? A ver si en el informe de los 225 días la responde. Ref. 10.

Page 14: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

BAJO RESERVA. Ayer la precampaña del coordinador de los diputados federales de Morena, Mario Delgado, en su carrera por la dirigencia nacional de su partido, tuvo como escenario Tlatelolco. Ahí se vio al legislador tomándose selfies y departiendo con la cúpula morenista en la ciudad, sobre todo con la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, quien rindió su informe de 200 días de gobierno. Sin embargo, la también académica fue cuidadosa en las formas y no le levantó la mano a Delgado ni hizo pronunciamientos favorables al diputado en el contexto de la contienda interna. Finalmente, para ella, comenta, la elegida para dirigir a su partido tendría que ser la hoy presidenta del Consejo Nacional, Bertha Luján. Uni 2A. EL CABALLITO. El Alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete, parece que tomó un respiro luego de los escándalos en que se vio envuelto hace unos meses por supuestos casos de corrupción. Ayer apareció sonriente y tranquilo en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, donde la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, rindió su informe de los 200 días de gobierno. Dicen que ese buen ánimo se debe a que trae el respaldo del Gobierno central. Uni 19M. EL CABALLITO. El anuncio de que el Hospital General de Cuajimalpa estará listo en 2020 generó posturas encontradas. Mientras que la gente de la alcaldía que acudió al informe de la Mandataria capitalina reprochó el retraso de la obra, el grupo opositor recordó a CLAUDIA SHEINBAUM que aún falta mucho tramo por librar en la batalla legal que sostienen en tribunales, como es el caso del amparo que busca reubicar el hospital fuera de la zona de Contadero. Uni 19M. ASTILLERO, por Julio Hernández. No tiene ningún sentido plausible hacer un informe de labores al cumplir 200 días en un cargo. Vale, en todo caso, el recuento anual y, como obvia excepción única, el de los primeros 100 días de una gestión. Sin embargo, CLAUDIA SHEINBAUM decidió organizarse un acto de autosatisfacción política. Es de suponerse que esa vocación por lo centenal habrá de mantenerse: rendición de cuentas cada 100 días, por el tiempo que la ex jefa delegacional en Tlalpan se mantenga al timón chilango. Jor. 8 CAPITAL POLÍTICO, por Adrián Rueda. Al más puro estilo del viejo dinosaurio del PRI, que después perfeccionó el PRD y que ahora adopta Morena, CLAUDIA SHEINBAUM organizó ayer un informe de Gobierno de 200 días en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. Acarreo de personas en camiones y micros; banderines, camisetas y gorras distintivas de los diversos grupos se hicieron presentes en el evento que fue todo menos informe de actividades. Nenuco Moreno, quien, además de hacer presencia, acarreó a uno de los contingentes más nutridos, le echaron porras incluso a SHEINBAUM, lo que se leyó como la confirmación del abierto coqueteo de El Nenuco con la Jefa de Gobierno. Exc 25Com. LA GRAN CARPA. Puma. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, aprovechó su informe de gobierno para enfatizar que no se van a pagar 900 millones de pesos que exigen los particulares de indemnización por la cancelación del corredor Chapultepec y que sólo está dispuesta a pagarles “10 pesos: el boleto de ida y vuelta de los abogados que interpusieron el juicio”. En el 2015, el gobierno de Miguel Ángel Mancera otorgó la concesión a un fideicomiso privado para desarrollar el corredor, pero, después del desacuerdo vecinal, se canceló. Eco. 55

Page 15: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

ACCIONES Y REACCIONES. Vigilancia. En un par de semanas a más tardar, comenzará la instalación de cámaras y dispositivos de geolocalización en el transporte público para disminuir los delitos, con el objetivo de que este año se alcancen 10,000 unidades, o por lo menos esa es la intención de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. El programa tendrá un costo aproximado de 150 millones de pesos y arrancará en Iztapalapa. Los dispositivos se aplicarán a todas las unidades sin importar su antigüedad, e incluso los GPS permitirán tener conocimiento sobre la movilidad, lo que abonará para el proceso de modernización del transporte. Suple. Termómetro Económico/ Eco. 2 CONFIDENCIAL. Aunque era de esperarse la ausencia de Santiago Taboada, Alcalde panista de Benito Juárez, al informe de los primeros 200 días de gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM, lo que llamó la atención fue la ausencia de José Carlos Acosta, alcalde morenista de Xochimilco. Nadie dio razón de su paradero ni de los motivos de su inasistencia al evento de la Jefa de Gobierno. Aunque lo más notorio no fue la falta del xochimilca, sino de los vecinos de esa alcaldía. ¿Algún diferendo con el gobierno capitalino? Fin. 37 A LA SOMBRA. Que al interior del gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM se encendió un foco rojo, porque ya circula por todas partes la versión de que la secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, Luz Elena González Escobar, fue empleada de dos empresas de alimentos hoy investigadas por la Unidad de Inteligencia de la Secretaría de Hacienda, de Santiago Niego. Las pistas llevan a La Cosmopolitana y Productos Serel, filiales del Corporativo Kosmos, de Jack Landsmanas. Le seguiremos informando de este asunto que parece que apenas empieza, pero ya salpicó a muchos. Sol. 2A SACAPUNTAS. Nos hacen saber que no existe ninguna ilegalidad en el acto que encabezó ayer la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, para rendir su informe de los 200 días de su gestión. Diversos artículos de la Carta Magna y la Constitución de la CDMX, así como otros ordenamientos dan sustento a este ejercicio. Her. 2 A FUEGO LENTO, por Alfredo González Castro. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, rindió ayer su informe de Gobierno por los 200 primeros días de gestión, con un mensaje objetivo y claro. Reconoció que la inseguridad sigue siendo el talón de Aquiles de este gobierno, pero confió en que pronto habrá resultados porque la estrategia es muy clara. Falta mucho por hacer, comentó en su discurso, pero hay avances. Y a manera de ejemplo, mencionó que la política de austeridad permitió un ahorro de 25 mil millones de pesos. Her. 7 ROZONES. En su informe de ayer ante más de 40 mil personas en la Plaza de las Tres Culturas, CLAUDIA SHEINBAUM siguió delineando una narrativa de contraste respecto a la administración pasada en la Ciudad de México. Por ejemplo, aseguró que con su llegada al Gobierno capitalino “se acabó el maquillaje” de cifras delictivas, que se puso fin a una “política de privilegios”, con lo cual se ahorraron y reorientaron 25 mil millones de pesos; y, de paso, advertir que sólo estaría dispuesta a pagar diez pesos a los abogados que exigen la indemnización por la cancelación del Corredor Chapultepec. Así los mensajes. Raz. 2

Page 16: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

ROZONES. Así que cada vez es más claro que el alcalde de Venustiano Carranza, Julio César Moreno, está un tanto distanciado del PRD, partido con el que se hizo de gran presencia e influencia en su demarcación. Desde que Morena es el partido del Gobierno local no pierde la oportunidad de mostrarse cerca de la Jefa de Gobierno, y además se dice que no tiene la idea de ser olvidado una vez que termine su gestión. Por lo pronto, ayer se hizo presente durante el informe de CLAUDIA SHEINBAUM, donde fue vitoreado por los suyos. No sería sorpresa si se le ve cada vez más próximo a Morena. Habrá que ver. Raz. 2 PULSO POLÍTICO, por Francisco Cárdenas. La Jefa de Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM, rindió ayer un informe de su labor al cumplir 200 días en el cargo y cuyas acciones en ese tramo no han sido advertidas por los millones de capitalinos que padecen los mismos ancestrales problemas de siempre; algunos de ellos, como la violencia, se han agravado en los meses recientes, lo que confirma el reporte de que junio fue el mes con mayores índices delictivos en todo el país. En un acto en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, ante la presencia de los titulares de las 16 alcaldías que en plena lectura del informe de su Jefa se la pasaron conversando alegremente, como lo registraron las cámaras de televisión, la mandataria habló de lo realizado en esta etapa y las medidas emprendidas para enfrentar el cúmulo de calamidades de lo que ocurre en “la Ciudad de las marchas y bloqueos”. Raz. 6. TELÉFONO ROJO, por José Ureña. Si, quiere se dirigente de su partido, Mario Delgado debe jugar las reglas de ya saben quién. Si en 2015 exhortó a los aspirantes a la Jefatura de Gobierno del entonces DF a buscar la candidatura, ahora es igual cuando se acerca la sucesión de Morena. Entones fueron varios los contendientes por la postulación: el propio Mario Delgado, Ricardo Monreal, CLAUDIA SHEINBAUM… 24Hrs. 6. VITRAL POLÍTICO, por Juan Arvizu. Las autoridades de la CDMX reaccionan a la ola de inseguridad en las calles, y emprenden medidas de control en tianguis, que se han vuelto espacios de venta de chueco, como lo son los teléfonos celulares. El problema de la inseguridad pública ya afecta la imagen política de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, pero sobre todo a las víctimas directas de robos y asaltos, los comerciantes establecidos y sus clientes, etc. Gra. 72. SUBMARINO POLÍTICO, por Leo Agusto. Comencemos por aclarar que la ley ordena a los servidores públicos y representantes populares rendir anualmente un informe de actividades. No cada tres meses, no cada cien días o cuando se le ocurra al funcionario. Aún realizado bajo el argumento de la “transparencia”, el acto encabezado por CLAUDIA SHEINBAUM en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco estuvo fuera del marco de la legalidad. Situación que poco ayuda al ciudadano para tener referencias claras de las reglas del juego, donde el gobierno puede hacer lo que quiera. Gra. 73. SUBMARINO POLÍTICO, por Leo Agusto. Imagínese cómo ha estado estos 200 días maravillosos, que sólo existen en la mente de la Jefa de Gobierno, que los chilangos hemos llegado a extrañar a ¡Miguel Ángel Mancera! Más de una ocasión. Si el George Clooney de Tacuba se pone listo hasta podría ser el “Mini Me” de Felipe Calderón en la CDMX y subirse al alicaído tren de la oposición. Gra. 73.

Page 17: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

BINOCULARES. En el terruño de Venustiano Carranza, las cosas no andan tan bien con su alcalde Julio César Moreno, pues no encuentra la manera de congraciarse con el PRD y mucho menos por la notable cercanía con la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. Los que saben, dicen que en automático, Moreno ya se cerró las puertas en el partido del Sol Azteca. Gra 73.

ARTÍCULO INFORME A 200 DÍAS, por Juan Ayala. Los 184 mil trabajadores al servicio de la Ciudad de México, reciben con beneplácito el informe de 200 días de la Jefa de Gobierno, Doctora CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, quien se ha consolidado como un ejemplo para sus compañeros de trabajo cotidiano. Como ha dicho en repetidas ocasiones la Jefa de Gobierno, “es un privilegio servir a la Ciudad”, también para los 184 mil trabajadores, pues ha sido ejemplo a seguir. El informe de labores de 200 días es la confirmación de que las cosas se están haciendo bien y es cuestión de tiempo para que los resultados en materia de seguridad se amplíen a todos los capitalinos. Los trabajadores al servicio de la capital, están poniendo su parte, es su obligación y es su convicción, sobre todo cuando desde lo más alto del GCDMX, les marcan las pautas y lineamientos a seguir. DB 7

EDITORIALES LA ESQUINA. Llevan 200 días en el Gobierno y ya hay rendición de cuentas. Dicen que comienza la verdadera transformación de la ciudad, eso prometieron. Hay que entregar voluntad, determinación y capacidad para alcanzar una ciudad segura y en paz. Las cifras anunciadas señalan que los delitos van a la baja; sin embargo, la percepción es que falta más trabajo para tener la confianza de salir a la calle, subirse al Metro o al microbús, sin el temor de ser asaltado. Cro 1. SUBE: El Director General de la Policía de Investigación de la PGJCDMX, Omar García Harfuch, y es que al menos ya fueron prácticamente resueltos y en ellos ha tenido que ver él; BAJA: La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, que asegura que durante su gestión los asesinatos van a la baja, no se sabe de dónde saca sus cifras, esto dentro de su informe de 200 días. Gra. 72.

GOBIERNO Y SEGURIDAD

SECRETARÍA DE GOBIERNO ARRANCAN OPERATIVOS EN TIANGUIS. En el Gobierno de la Ciudad de México inicio los operativos contra la venta de celulares robados, bebidas embriagantes y medicamentos en tianguis, así como la aplicación de tatuajes en estos mercados sobre ruedas. La secretaria de Gobierno Rosa Icela Rodríguez, recordó que el pasado 9 de julio se publicaron los lineamientos de operación de mercados móviles en el modalidad de tianguis, bazares y complementarios de la Ciudad de México en la Gaceta Oficial de la capital. Her 13

Page 18: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

PARALIZARA A LA CDMX MARCHA CAMPESINA. Hoy se paralizara la Ciudad de México y otras localidades del país, debido a las manifestaciones de organizaciones campesinas que buscan sé, autorice mayor presupuesto para el sector agrario. El senador por Morena José Narro Céspedes anuncio este lunes a las 09:00 el movimiento nacional de diversas organizaciones campesinas, agricultores de todos le medio rural para que en conjunto con la Coordinadora plan de Ayala. Pre 1-8

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA POLICÍA DEVUELVE 4 MIL PESOS OLVIDADOS EN CAJERO. Policía halla dinero y lo devuelve. Un elemento de la Policía Bancaria e Industrial halló cuatro mil 200 pesos en un cajero automático ubicado en la colonia Nápoles, de la alcaldía de Benito Juárez, suma que entregó al área de control y vigilancia de su corporación, en espera de que el propietario la reclame. Sol 30C Exc 24Com. DAN CURSO A LOS HIJOS DE POLICÍAS. Hijos adolescentes de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México iniciaron un curso de verano con el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), con el fin de fortalecer su cultura de servicio y ayuda. El director general del ERUM, Guido Sánchez Coello, dijo que los propósitos de estas actividades son “generar un acercamiento de la familia de los policías con las actividades que realiza la propia SSC capitalina”, y “crear en nuestros adolescentes una cultura de servicio, una vocación de ayudar y servir a los demás a través de estos cursos, ya que es un curso de verano de formación de brigadistas". Her 13 CUIDAN DE MIL ANIMALES CADA AÑO. Durante sus 15 años de existencia, la brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, ha recibido en promedio más de mil especímenes al año, entre perros, gatos, avestruces, leones, tigres, tucanes, cocodrilos, entre otro tipo de especies silvestres. Se precisó que en lo que va del presente año se han atendido a un total de 131 perros y 21 gatos, los cuales de acuerdo al protocolo son resguardados por siete días, periodo en el que el dueño puede reclamar su tutela. Sol 27C Exc 24Com. Raz 14 LLEVA EN SUS VENAS SANGRE DE RESCATISTA. Descendiente de una familia de socorristas, Álvaro Ordóñez, es uno de los 30 moto-paramédicos más experimentados del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). A los 20 años ingresó a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) como paramédico. Un par de años después, adquirió su primera motocicleta con su sueldo, incluso sin saber manejar. Con la práctica, pronto la convirtió en su medio de transporte y desde hace un año, también en su medio de trabajo, pues aplicó para la convocatoria de moto-paramédico. Entre las emergencias más fuertes que le ha tocado cubrir ha sido la de una volcadura con un lesionado de gravedad, al que tuvo que sacar del vehículo sin equipo especial y estabilizar, en espera de que llegase una ambulancia para su traslado. Ref. 5C Met. 2,10,11

Page 19: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

CON 40 MOTOS DE REACCIÓN RÁPIDA ERRADICAN A AMBULANCIAS “PATITO”. Reducen tiempo de atención hasta 30 por ciento. Para atender emergencias de manera inmediata en zonas de difícil acceso, el Gobierno de la Ciudad de México implementó un nuevo programa de cuatro etapas, que contempla la incorporación de 40 motocicletas. A bordo de los 30 vehículos del ERUM viajarán 97 paramédicos certificados, mientras que 18 más lo harán en las 10 motocicletas de la Cruz Roja. Este programa contempla emergencias pre-hospitalarias de manera más rápida con una reducción de 10 minutos al tiempo de espera de servicios de emergencia, por lo que se prevé que también desplacen a servicios que abusan de los pacientes, como los traslados privados en vehículos mal equipados. Otra de las etapas comprende la profesionalización de atención en la línea del 911, lo que significa que médicos también recibirán las llamadas de emergencia y las clasificarán para su atención debido a que el 60 por ciento de las intervenciones con ambulancia en la CDMX no requieren traslado. Raz 12 CAE MENOR CON DROGA; IBA ADHERIDA A SU CUERPO. Un adolescente, de 16 años de edad, fue detenido en posesión de un kilo de cocaína en las inmediaciones de la Central Camionera del Norte, en Gustavo A. Madero. El menor ocultaba la droga debajo de las prendas que vestía y fue detectado por elementos de la Policía Auxiliar. Según reportes de las autoridades, alrededor de las 23:30 horas del sábado, el joven estaba en la sala cuatro de la estación de pasajeros, en la colonia Magdalena de Las Salinas. Al realizar un recorrido de vigilancia al interior, los uniformados, adscritos al Sector 65 Bisonte, observaron al individuo con una actitud sospechosa. Los agentes se acercaron a él, pero el adolescente se percató de su presencia e intentó abandonar la sala. A unos metros, lograron darle alcance y comenzaron a interrogarlo, por lo que respondió de forma nerviosa. Ref. 5C DETECTAN A BANDA DE LOS MIRREYES. Vestidos con ropa de marca, perfumados y manejando camionetas o vehículos de lujo, han sido detenidos en los últimos dos meses, ladrones dedicados al robo a casa habitación, identificados por la policía como Los Mirreyes. Conforme a las investigaciones del área de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, han detectado robos con las mismas características de este grupo delictivo en las alcaldías de Álvaro Obregón, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. “Utilizan ropa de lujo, relojes caros y autos último modelo para cometer los robos. Esto es parte del móvil de sus hurtos, para camuflarse en las colonias en las que atracan”, señaló un mando que lleva a cabo estas investigaciones. El modus operandi de Los Mirreyes consiste en elegir un departamento o casa de zonas selectas de la capital. Después realizan recorridos para saber los horarios en los que los dueños están. Exc. 25Com. MATAN A 2 CON ARMA DE FUEGO. Dos hombres fueron asesinados ayer en las alcaldías de Tláhuac y Tlalpan, respectivamente. El primer caso fue cerca de las 14:00 horas en un domicilio ubicado en Laguna del Ensueño y Cráter Aristarco, de la colonia Ampliación Selene donde un hombre de 33 años fue golpeado y asesinado con arma de fuego. Por este hecho hay cuatro detenidos, entre ellos, una mujer. En el segundo caso, el hallazgo del cuerpo de un hombre se hizo dentro de una camioneta pick-up Toyota, en la colonia Isidro Fabela, en Tlalpan. Exc. 25Com. DESPACHAN A DOS EN TLALPAN. El cadáver embolsado de un desconocido fue encontrado en el deportivo independencia, ubicado en la esquina de Toribio Alcaraz y Francisco I. Madero, asimismo, otro hombre fue asesinado a tiros en la calle 11 Oriente, en la colonia Isidro Fabela, en la misma alcaldía Tlalpan. DB 27

Page 20: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

¿Y LA GUARDIA? A bordo de una motocicleta circulaban los homicidas de un hombre que recibió un tiro en la cabeza. Ayer a las 3:00 de la tarde, habitantes de la colonia La Pastora, de la Alcaldía Gustavo A. Madera, escucharon las detonaciones. Al indagar lo ocurrido se dieron cuenta de que un joven yacía herido en la esquina de las calles Nezahualcóyotl e Ilhuicamina. Gra 14 SUBE MIEDO AL HAMPA. En al menos cuatro municipios del Estado de México, alrededor de 9 de cada 10 habitantes mayores de 18 años se sienten inseguros. Naucalpan Tlalnepantla, Toluca y Ecatepec lideran la lista de municipios mexiquenses con mayor percepción de inseguridad, de acuerdo con los resultados del vigésimo cuarto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana. Met 8

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA OPERAN BANDAS DE “TAXISTAS GOTEROS” EN LA CAPITAL: PGJ. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México investiga la existencia de bandas de taxistas goteros que intoxican a sus clientes para despojarlos de sus pertenencias y dejarlos tirados en banquetas, camellones y parques de colonias como Roma, Condesa, Anzures y Nápoles, principalmente. El perfil de las víctimas es de jóvenes de entre 25 y 30 años, de clase media, que acuden a antros y bares de moda en Polanco y Santa Fe. Uni. 1,21 Gra. 1,20. URGE REGULAR VENTA DEL CICLOPENTOLATO, DICE DIPUTADO. Debido a que continúan los asaltos, secuestros y¸ hasta homicidios, por el uso de gotas oftálmicas, es necesario que el sector salud clasifique su venta como medicamento controlado, ya que contiene tetrahidrozolina y ciclopentolato, por lo que con una dosis de tres a seis gotas en cualquier bebida provoca somnolencia, pérdida de la voluntad, de la memoria, estado de coma y hasta la muerte. Uni. 21. PENAS DE 16 AÑOS, POR GOTA A GOTA. El senador Ricardo Monreal aseguró que en la ley federal no existen sanciones para este tipo de conducta delictiva al cobrar préstamos. Monreal informó que impulsa un castigo de hasta 16 años de cárcel a los llamados goteros, que son las personas que utilizan el método conocido como gota a gota, para prestar dinero a vendedores, con cobros diarios y semanales, que se convierten en impagables y generan terror a los acreedores. Exc. 25. UN PLAGIO CADA 5 DÍAS Y UN FEMINICIDIO CADA 10, EN ENERO-JUNIO: PGJ. La Procuraduría General de Justicia informó que en el primer semestre del año se perpetró en promedio un secuestro cada cinco días y un feminicidio cada 10; mientras el número de homicidios dolosos por arma de fuego o blanca, golpes intencionales y ahorcamiento fue de 4.4 casos diarios, y 21 personas sufrieron lesiones dolosas. De acuerdo con sus estadísticas, los delitos contra el patrimonio, como fraudes, sumaron 7 mil 566, un promedio de 42 al día, contra 459 carpetas de investigación iniciadas por extorsión, lo que significó una media de 2.5 casos diarios. Jor. 30

Page 21: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

AUMENTA 111% LOS ASALTOS A CUENTAHABIENTES ESTE 2019. En los primeros seis meses de 2019, Polanco y sus alrededores se convirtieron en las zonas más peligrosas para hacer transacciones bancarias. De acuerdo con un seguimiento, las cifras de la Plataforma de Datos Abiertos del GCDMX, esta área concentra tres de los cinco puntos más peligrosos. Mil. 19. DESARTICULADAS, SEIS BANDAS DEDICADAS AL ROBO EN CASAS. La Procuraduría General de Justicia desarticuló del 5 de diciembre a la fecha seis bandas delictivas especializadas en el robo a casa-habitación que operaban en Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Coyoacán, al detener a 11 hombres y cuatro mujeres, dos de ellas extranjeras. El primer caso se registró el 13 de enero en la colonia Nápoles, en Benito Juárez; en febrero, el segundo, en la colonia Guadalupe Tepeyac, en Gustavo A. Madero, donde se arrestó a tres hombres y una mujer, quienes forzaban las chapas de casas que se encontraban solas para ingresar a robar y huir en un auto Ford Focus color gris. Jor. 30. UBICAN A 4 POR COBRO DE PISO EN CUAUTEPEC. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México ha conseguido identificar a cuatro presuntos extorsionadores que mantienen sometidos con cobros de piso a los comerciantes, taxistas y ambulantes de la zona de Cuautepec, alcaldía Gustavo A. Madero, a quienes les exigen cuotas que ascienden hasta a 300 pesos semanales. En el Barrio Alto y Bajo de dicha zona, considerada una de las más peligrosas de la capital, son conocidos como El Wiwis, El Chino, El Quesos y El Chuy, quienes formarían parte de la banda de narcomenudistas La Familia Cruz, una de las seis que tiene presencia en el lugar, la cual durante más de 30 años se ha dedicado presuntamente al comercio y distribución de droga en la colonia. Raz. 15. INDAGAN ENTORNO ESCOLAR POR DEUDA. El entorno escolar de Norberto Ronquillo Hernández es investigado debido a que habría personas vinculadas a un sistema de ahorro o fideicomiso, al cual el joven habría quedado a deber alrededor de 600 mil pesos. La deuda debería pagarse al que podría ser el autor intelectual del plagio y asesinato del joven y cuya detención estaría pendiente, ya que no es ninguno de los hasta ahora cuatro detenidos por este caso. Por ello. El Ministerio Público solicitó la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ) para el rastreo de cuentas y la ruta de los ingresos y pagos que hizo el joven Exc. 1,24 Pre. 18 REAPARECE UN DÍA DESPUÉS LÍDER PANISTA. David Silva Ceballos, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en la alcaldía Miguel Hidalgo, fue localizado ayer tras ser reportado como desaparecido un día antes, según informó el instituto político a través de sus redes sociales. Hasta el momento se desconoce el móvil de la desaparición, así como el estado en el que se encuentra el político, aunque se presume que fue víctima de la delincuencia, según dio a conocer la senadora Kenia López Rabadán. Raz 15, Exc. 24Com. ARTÍCULO MICRÓFONOS EN TU PATRULLA, por Gustavo Fondevila. Ref. 5Cd.

Page 22: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

DESARROLLO SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS

INTERVIENEN MB ETIOPÍA. La intervención en la estación Etiopía, de la Línea 3 del Metrobús, inicia hoy. Los trabajos en la calle La Morena esquina con Cuauhtémoc son para aligerar la sobresaturación de la Línea 2, en la que se hará un ajuste en el abordaje. "Lo que vamos a hacer es que la ruta que va de Tepalcates a Etiopía (Línea 2) descienda y ascienda en la plataforma de la Línea 3 de Etiopía porque en esa plataforma tenemos espacio de sobra", explicó Roberto Capuano, director del Metrobús. En La Morena habrá personal de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) indicando las desviaciones a los automovilistas mientras duren los trabajos. En tanto, el servicio del Metrobús en sus dos líneas que salen de Etiopía funcionará con normalidad. Ref. 3C DESTINARÁ EL GOBIERNO 32 MDP POR DAÑOS DE LA LÍNEA 12. Por daños a viviendas ocasionados por la construcción de la ampliación de la línea 12 del Metro, el gobierno capitalino erogará 32 millones de pesos para su reparación. En total son 160 casas en la colonia Primera Victoria, de la demarcación Álvaro Obregón, que reportan diversas afectaciones provocadas por la obra, como asentamientos y fisuras menores. De ese total, 18 necesitan recimentación y dos, reconstrucción total. En entrevista, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, explicó que se han atendiendo todas las solicitudes respecto de daños que tienen que ver con la construcción de la línea 12 del Metro. Jor 31Cap.

SECRETARÍA DE MOVILIDAD SOBREPASA LA SEMOVI SUS FACULTADES, ACUSA MOBIKE. Mobike consideró que la Secretaría de Movilidad (Semovi) sobrepasa sus facultades al limitar la inversión privada y la operación mercantil en la ciudad con los permisos para bicis y monopatines. En entrevista con REFORMA, René Ojeda, director general de Mobike para México, aseguró que ellos pidieron una prórroga para pagar la contraprestación porque se encuentran en medio de una inversión. "Planeamos invertir capital regional de 20 millones de pesos, necesitábamos un poco más de plazo. Si hubiera voluntad, podríamos pagar porque la semana pasada les pedimos la línea de captura", dijo Ojeda. El directivo coincidió con Lime, que ve en el proceso un duro golpe a la industria. "La Semovi no tiene las facultades para decidir si un comercio puede o no trabajar, ellos solamente tienen la facultad de meter orden, pero no de limitar la inversión privada", aseguró. Ref. 1Cd.

Page 23: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

BUSCAN EN EL METRO HOGAR PARA 20 CANES RESCATADOS. En el marco del Día Mundial del Perro, celebrado ayer, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que 20 canes rescatados de las vías del Metro esperan ser adoptados. Los perros, detalló el organismo, se encuentran en el Centro de Transferencia Canina, ubicado en las inmediaciones de la estación El Rosario, de la Línea 7. En este espacio, inaugurado el 18 de julio de 2017, los asean, reciben atención médica y son entrenados mientras esperan que sus dueños, en su caso, acudan por ellos o bien, sean adoptados. De acuerdo con el Metro algunos de los canes ingresan siguiendo a sus dueños y se pierden. Otros buscan refugio del frío o lluvia y unos más suelen ser abandonados al interior de las estaciones. "En el caso de los que son detectados en zona de las vías y en interestaciones, son rescatados bajo un protocolo de seguridad para garantizar su integridad física, mediante una acción coordinada del personal de las áreas de Protección Civil, Vigilancia y Transportación", agregó el STC. Ref. 2Cd. Sol. 27, Met. 12 RETIRA EL METRO 160 KIOSCOS IRREGULARES DE LAS ESTACIONES. El Metro de la Ciudad de México ha retirado al menos 160 kioscos de venta irregulares de sus instalaciones desde marzo pasado, luego de que se constató que éstos no fueron autorizados por ninguna autoridad del Sistema de Transporte Colectivo (STC), sino que fueron vendidos de forma fraudulenta por dos empresas presuntamente fantasma durante la administración pasada. En una entrevista con 24 HORAS, Julio Emilio Van Dooren Osio, subgerente de Administración de Permisos Administrativos Temporales Revocables del Metro, explicó que la venta de kioscos fue realizada por dos empresas, con un precio promedio por espacio de 15 mil pesos: Kiosco Urbano SA de CV, con dirección en José Vasconcelos 113, colonia San Miguel Chapultepec, y Grupo GTM SA de CV, situada en la calle de Popocatépetl 36, colonia Hipódromo Condesa; sin embargo, ambas compañías carecían de facultades para ello y no tenían ninguna relación con el STC. 24Hrs. 8Cd. PIDEN REUBICAR A 10 MIL VAGONEROS que existen en el STC-Metro, mismo que se pedirá sean reubicados, señaló Max Simón, líder del Bloque de Organizaciones Sociales Emiliano Zapata. DB 10

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE ENVÍAN BASURA DE LA CIUDAD A TIRADERO DE TEPATLAXCO. Como un plan piloto empezó a llegar basura de la Ciudad de México al relleno sanitario municipal de Tepatlaxco, confirmo la empresa Bio Merik, operadora del confinamiento cuestionado por vecinos de Rincón Verde y San Mateo Nopala, debido a las montañas de basura, peste, generación de lixiviados y fauna nociva, quienes interpusieron denuncias. Pablo León, asesor de Bio Merik, empresa cuyo lema es “Piensa en verde” informó que la llegada de basura procedente de la Capital del País, inicio el fin de semana pasado es una prueba piloto, que va de la mano junto con autoridades del Estado de México. Uni 18 FESTEJAN RODANDO. Pasando por las principales plazas del Centro Histórico, 25 ciclistas celebraron seis años de rodar en grupo y compartir información sobre el ciclismo. “Fue una rodada estilo vuelta turística, recorriendo sitios bonitos y callejoneando por la Ciudad” dijo Sergio Martínez. Ayer la rodada 2.0 festejo su sexto cumpleaños entre amantes de las dos ruedas con experiencia y alguno que otro que llegó a pedalear en grupo por primera vez. Met 15, Ref. 2

Page 24: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX · su crónica periodística, señala: “Desde las 8:00 horas camiones y microbuses circulan por diversas arterias de la Ciudad, todos

SECRETARÍA DE PUEBLOS ORIGINARIOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS RESIDENTES LA GUERRA POR LEY DE LOS PUEBLOS. El proceso para concretar una nueva la Ley de Pueblos Originarios y Comunidades Residentes de la Ciudad de México está en marcha. Pero con el proyecto han surgido las críticas sobre la presunta restricción de la consulta pública para decidir sobre sus demarcaciones. Actualmente, los pueblos pueden organizar la consulta libremente con ayuda de las instancias electorales locales. La importancia de esta norma reside en que en la capital hay alrededor de 150 pueblos originarios repartidos en las alcaldías de Azcapotzalco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Xochimilco. Cuauhtémoc solo alberga uno. RI. 18 “CUANDO DECIMOS QUE ES UN DERECHO LA CONSULTA, ES PORQUE LOS PUEBLOS PUEDEN EXIGIR SU EJERCICIO, LO TIENEN QUE HACER SÍ O SÍ”. Alejandro Velázquez, Abogado de la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco. El texto también estipula que no serán objeto de consulta las acciones en materia fiscal, presupuestal, penal, protección civil, seguridad ciudadana y nacional; así como los trámites ni la estructura orgánica y funcionamiento de los poderes públicos. Velázquez menciona que el artículo 27 parece que busca dotar a las autoridades locales de las alcaldías de la facultad para diseñar los órganos o mecanismos para las consultas. RI. 18 NIEGAN ATROPELLAR DERECHOS. La diputada local, Guadalupe Chávez, niega que el proyecto de dictamen de ley permita que el Gobierno capitalino atropelle los derechos de los pueblos originarios. “Es un mandato constitucional y dice que todos los pueblos deben ser consultados y el Gobierno tiene que consultarlos”, señala. La legisladora añade que los derechos no se expanden ni se restringen, ya son parte de los pueblos, barrios originarios y comunidades residentes. “El pueblo es el que manda”, menciona Chávez. RI. 18

- 0 -