r e s u m e n i n f o r m a t i v o - cdmx€¦ · r e s u m e n i n f o r m a t i v o...

21
R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Viernes 28 de febrero de 2020 JEFA DE GOBIERNO SHEINBAUM: LA APREHENSIÓN, GOLPE A LA CORRUPCIÓN QUE HABÍA EN EL GOBIERNO PASADO. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, afirmó que la detención de Miguel Ángel Vásquez, ex subsecretario de Finanzas, es un golpe a la corrupción que privó en la anterior administración, la cual se logró con el trabajo que ha realizado la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En su conferencia de prensa, la mandataria señaló que la fiscalía presentó las pruebas y un juez otorgó la orden de aprehensión, al determinar que habían elementos suficientes para su detención. "Lo que significa que no hay impunidad en los casos de corrupción". Jor 31C, Uni A18 PREPARAN EN CDMX LEY DE EDIFICACIONES. Elaborará Instituto de Ingeniería propuesta técnica. Fortalecerán además el Reglamento de Construcciones como marco legal. La primera Ley de Edificaciones e Infraestructura de la Ciudad de México será elaborada con una propuesta técnica del Instituto de Ingeniería de la UNAM y estudios financiados por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Esto en un proceso supervisado por la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). "La Ciudad de México tiene un Reglamento de Construcciones, pero es un reglamento sin ley, es decir, no está asociado a ninguna ley, no porque no sea suficiente la normatividad como reglamento, sí lo es, pero no está asociado a un marco superior en donde el propio reglamento tenga un marco que permita darle sentido al propio Reglamento de Construcciones", indicó la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. Ref 4C, Exc. 17-C DAN 35 MMDP PARA OBRA Y VIVIENDA. Incluye Sistema de Aguas y movilidad; bolsa incluye reconstrucción de 19-S. La Ciudad de México invertirá durante los próximos cinco años alrededor de 175 mil millones de pesos para obras públicas y construcción de vivienda, anunció la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, destacando que serán cerca de 35 mil millones de pesos anuales. Expuso que la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) destinará alrededor de 20 mil millones de pesos; el Sistema de Aguas local, 7 mil millones; la Comisión de la Reconstrucción, 4 mil millones. En proyectos de movilidad se invertirán 3 mil millones y el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, mil millones de pesos. Uni 20M PROYECTAN EN VALLEJO PLANTA DE SEPARACIÓN. En junio comenzará a operar en la zona industrial de Vallejo, en la Alcaldía Azcapotzalco, la primera estación de transferencia de residuos. Dicha instalación estará equipada con una planta de selección con tecnología alemana que separa en forma automática diversidad de materiales destinados al reciclaje, anunció la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. "Junio es el mes que queremos inaugurarla. Ahí llegarían los residuos sólidos de cuatro alcaldías, que son las que van a la planta de transferencia actualmente en Azcapotzalco, en la Colonia del Gas. "Llegarían a esta zona y ahí habría una separación muy importante que va a aumentar el reciclaje", comentó SHEINBAUM. Ref 2C COVID-19 ALERTA EN CDMX POR CORONAVIRUS. Pide SHEINBAUM calma y solidaridad a capitalinos. Aíslan en el INER a mexicano que llegó de Italia; también a su esposa e hijos. Un mexicano de 34 años de edad, se encuentra aislado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

Upload: others

Post on 23-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

R E S U M E N I N F O R M A T I V O

Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

Viernes 28 de febrero de 2020

JEFA DE GOBIERNO

SHEINBAUM: LA APREHENSIÓN, GOLPE A LA CORRUPCIÓN QUE HABÍA EN EL GOBIERNO PASADO. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, afirmó que la detención de Miguel Ángel Vásquez, ex subsecretario de Finanzas, es un golpe a la corrupción que privó en la anterior administración, la cual se logró con el trabajo que ha realizado la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En su conferencia de prensa, la mandataria señaló que la fiscalía presentó las pruebas y un juez otorgó la orden de aprehensión, al determinar que habían elementos suficientes para su detención. "Lo que significa que no hay impunidad en los casos de corrupción". Jor 31C, Uni A18

PREPARAN EN CDMX LEY DE EDIFICACIONES. Elaborará Instituto de Ingeniería propuesta técnica. Fortalecerán además el Reglamento de Construcciones como marco legal. La primera Ley de Edificaciones e Infraestructura de la Ciudad de México será elaborada con una propuesta técnica del Instituto de Ingeniería de la UNAM y estudios financiados por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Esto en un proceso supervisado por la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). "La Ciudad de México tiene un Reglamento de Construcciones, pero es un reglamento sin ley, es decir, no está asociado a ninguna ley, no porque no sea suficiente la normatividad como reglamento, sí lo es, pero no está asociado a un marco superior en donde el propio reglamento tenga un marco que permita darle sentido al propio Reglamento de Construcciones", indicó la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. Ref 4C, Exc. 17-C

DAN 35 MMDP PARA OBRA Y VIVIENDA. Incluye Sistema de Aguas y movilidad; bolsa incluye reconstrucción de 19-S. La Ciudad de México invertirá durante los próximos cinco años alrededor de 175 mil millones de pesos para obras públicas y construcción de vivienda, anunció la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, destacando que serán cerca de 35 mil millones de pesos anuales. Expuso que la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) destinará alrededor de 20 mil millones de pesos; el Sistema de Aguas local, 7 mil millones; la Comisión de la Reconstrucción, 4 mil millones. En proyectos de movilidad se invertirán 3 mil millones y el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, mil millones de pesos. Uni 20M

PROYECTAN EN VALLEJO PLANTA DE SEPARACIÓN. En junio comenzará a operar en la zona industrial de Vallejo, en la Alcaldía Azcapotzalco, la primera estación de transferencia de residuos. Dicha instalación estará equipada con una planta de selección con tecnología alemana que separa en forma automática diversidad de materiales destinados al reciclaje, anunció la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. "Junio es el mes que queremos inaugurarla. Ahí llegarían los residuos sólidos de cuatro alcaldías, que son las que van a la planta de transferencia actualmente en Azcapotzalco, en la Colonia del Gas. "Llegarían a esta zona y ahí habría una separación muy importante que va a aumentar el reciclaje", comentó SHEINBAUM. Ref 2C

COVID-19

ALERTA EN CDMX POR CORONAVIRUS. Pide SHEINBAUM calma y solidaridad a capitalinos. Aíslan en el INER a mexicano que llegó de Italia; también a su esposa e hijos. Un mexicano de 34 años de edad, se encuentra aislado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

Page 2: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

(INER) tras dar positivo en una primera prueba de coronavirus, informó el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. La madrugada de este viernes se conocerá el resultado de una segunda prueba que confirmaría o desecharía el caso, dijo el funcionario. Junto con el paciente sospechoso, fueron aislados su esposa, su hermana y dos hijos, pues fueron las primeras personas que tuvieron contacto con él a su regreso a la Ciudad de México, procedente del norte de Italia, donde presuntamente habría sido contagiado. El caso sospechoso activó las alarmas en el Gobierno de la Ciudad de México y de manera inusual la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, acompañada de la Secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, difundió anoche un video donde pidió calma a la población. Ref 1-A, Uni 1-A/A14, Mil 1/6/7,

GOBIERNO: HAY $2 MIL MILLONES PARA AFRONTAR CUALQUIER CONTINGENCIA. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que se cuenta con una bolsa de 3 mil millones de pesos para enfrentar cualquier contingencia en la Ciudad de México, y de ser necesario se utilizaría en caso de algún brote del coronavirus Covid-19. En su conferencia de prensa, la mandataria detalló que por ley hay una fondo de 5 mil millones de pesos, de los cuales 2 mil millones se usan para la reconstrucción de inmuebles por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Apuntó que también está la atribución de la JEFA DE GOBIERNO para reorientar recursos del presupuesto si es que se requiere, pero lo importante, acotó, es que se están aplicando acciones a priori en términos de la definición de protocolos epidemiológicos para actuar en caso de que se presente un caso. Jor 32C, Uni 18m

HAY ALTO RIESGO POR COVID-19. Exhortan a tomar medidas de prevención. Contempla CDMX el uso de fondo de contingencia ante un posible brote. La probabilidad de que haya casos de coronavirus en Ciudad de México es alta, reconocieron anoche autoridades capitalinas. "Hay que decirlo, no hay que tener miedo a decir la verdad, lo importante es mantener la calma, estar informados todos los días", declaró la Secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano en un mensaje emitido ayer junto con la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. López Arellano explicó que hasta ahora se han descartado 22 casos con sospecha de contagio y uno está en estudio. Los servicios locales de salud, agregó, participan en el monitoreo de casos en las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Cuidad de México. Ref 1C

HOSPITALES DEL GOBIERNO LOCAL, SIN INSUMOS DE HIGIENE BÁSICOS. La red hospitalaria de la Ciudad de México carece de insumos básicos para garantizar la higiene del personal y los usuarios, lo que incrementa el riesgo de contraer enfermedades virales que van desde un leve padecimiento respiratorio hasta una influenza que podría provocar la muerte, señalaron médicos, enfermeras y usuarios de distintos nosocomios. La lista de las deficiencias es larga; no obstante, mencionaron como prioridad la falta de jabón, gel antibacterial, guantes de látex, toallas para las manos y cubrebocas, productos fundamentales que en un hospital, afirmaron, no pueden faltar. Jor 33C

SECRETARIA DE SALUD: EL CORONAVIRUS, CADA VEZ MÁS CERCA DE LA CIUDAD. La secretaria de Salud del gobierno capitalino, Oliva López Arellano, afirmó que el coronavirus Covid-19 está cada vez más cerca y eventualmente llegará a la capital del país, por lo que se pondrá en marcha una serie de acciones que van desde la capacitación por medio de simulacros en un hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención en hospitales, difusión sobre la epidemia y las medidas de prevención como la higiene, que es uno de los factores más importantes para evitar su propagación. En entrevista con este diario, la epidemióloga aseguró que se cuenta con el personal y la infraestructura hospitalaria necesaria para hacer frente a cualquier brote del coronavirus, por lo que descartó que se pueda cerrar la Ciudad de México, como ocurrió en 2009 con el virus de la influenza H1N1. Jor 32C

‘EL MIEDO ES PEOR QUE LA PANDEMIA’. No hay duda de que si se declara una nueva pandemia por COVID-19 habrá que tomar medidas, pero no serán medidas que desconozcamos

Page 3: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

y, sin duda, el impacto será mucho menor si no dejamos que el miedo y la desinformación tomen el control, destacó Salomón Chertorivski, ex Secretario de Salud federal. De acuerdo con el economista, la situación se debe enfrentar con información oficial, transparente y oportuna. Ref A5

PONE SSA A PRUEBA RESPUESTA ANTIVIRUS. Ante la inminente llegada del coronavirus al País, la Secretaría de Salud preparó nuevos protocolos de atención, revisó la capacidad instalada ante la emergencia y está por iniciar simulacros que pongan a prueba la respuesta de instituciones federales y locales. Son tres fases de atención para enfrentar la contingencia, detalló José Luis Alomía, titular de la Dirección General de Epidemiología. La primer medida, indicó, que inició el pasado 16 de enero, fue definir los marcos de actuación. La segunda fase, adelantó, ya casi culmina y es de diagnóstico. En ella se revisa la capacidad instalada para responder ante la enfermedad, en función de lo que plantean los nuevos protocolos de atención. La tercera etapa, explicó, está por iniciar y consiste en realizar simulacros para poner a prueba protocolos de respuesta en la contingencia. Ref A5

VIVEN INCERTIDUMBRE Y FRUSTRACIÓN EN CRUCERO. Los mexicanos Glis Eder Ortiz y Araceli Mora vivieron un calvario en altamar en el crucero internacional MSC Meraviglia, luego de que permaneciera varado en Cozumel y otras playas ante la sospecha de casos de coronavirus. De entre otros siete mexicanos afectados, esta pareja vio frustrado su sueño de celebrar su segundo aniversario de bodas. Ref A5

CIUDAD DE MÉXICO

DETIENEN, INGRESAN EN EL PENAL NORTE Y VINCULAN A PROCESO A VÁSQUEZ REYES. Está acusado de daño al erario por casi 294 mdp. Fue ubicado en una residencia de Jardines del Pedregal. En menos de 17 horas, Miguel Ángel Vásquez Reyes, operador financiero del gobierno de Miguel Ángel Mancera Espinosa, fue detenido, ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte y vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y delitos cometidos por servidores públicos. La aprehensión se ejecutó ayer en la madrugada en un domicilio particular de la calle Cráter número 524, colonia Jardines del Pedregal, en Álvaro Obregón. La FGJ indaga la ruta de los recursos que se dejaron de entregar, luego de que Vásquez Reyes fungió como directivo de la Caja de Previsión de la Policía Preventiva de la Ciudad de México (Caprepol), en lugar del entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, cuya función era programar y organizar las sesiones, someter a votación las resoluciones a tomar y convocar a las sesiones que se requirieran, pero sin tener atribuciones para suspender los pagos. Jor 31C Exc. 16-C, Uni 18M, Cro 1-9

DE CHOFER A HOMBRE FUERTE DEL GOBIERNO. Con bachillerato como máximo grado académico, Miguel Ángel Vásquez Reyes pasó en 12 años de chofer del exoficial mayor a uno de los hombres más poderosos de la administración de Miguel Ángel Mancera, al lado de los hermanos Luis y Julio César Serna, quienes lo presentaron al jefe de Gobierno. Durante el sexenio pasado Vásquez Reyes tuvo el control de la plantilla de personal del gobierno de la ciudad: más de 300 mil trabajadores, con un presupuesto de 90 mil millones de pesos anuales, aproximadamente. Así pasó de Amatlán de los Reyes, en Veracruz, donde nació y pasó su niñez, a las Lomas de Chapultepec. Antes, Vásquez Reyes tuvo el control de la nómina del PRD y fue representante del partido ante el Consejo General del Instituto Electoral del entonces Distrito Federal, desde donde impulsó la candidatura de Miguel Ángel Mancera a la jefatura de Gobierno. Exc. 16-C

...Y QUIERE PARTIDO POLÍTICO. El proceso para que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determine si otorga o no registro como partido a Sociedad en Movimiento (Somos) “no está vinculado al proceso que se le siga de manera penal a Miguel Ángel Vásquez, salvo que se acredite un uso inadecuado de recursos públicos para construir ese instituto político”, dijo en entrevista el vicecoordinador de la bancada de Morena, José Luis Rodríguez. El análisis del origen

Page 4: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

de los recursos con los que se ha llevado a cabo la construcción de ese instituto político “está en manos del área de fiscalización del IECM”, agregó el diputado. Exc. 16-C

OPINIONES ENCONTRADAS DE DIPUTADOS SOBRE CAPTURA. Legisladores de oposición en el Congreso local opinaron que la detención de Miguel Ángel Vásquez, ex subsecretario de Finanzas en la administración anterior, no debe obedecer a ningún golpeteo político. El vicecoordinador del PRD, Jorge Gaviño Ambriz, y el legislador sin partido Guillermo Lerdo de Tejada manifestaron que se debe cuidar el debido proceso y realizar una investigación clara, transparente y, sobre todo, bien sustentada, para que sean las instituciones las que finquen responsabilidades. Jor 31C

RECLAMAN PENSIONADOS. El desvío de 293 millones de pesos por el que son procesados ex funcionarios del Gobierno de Miguel Ángel Mancera pasa factura a bomberos y policías jubilados, así como a pensionados con discapacidades. REFORMA publicó que Óscar Armando Peña Avendaño, ex director Administrativo del Heroico Cuerpo de Bomberos, y María del Carmen Ramírez Jasso, ex directora de Presupuesto de la Dirección General de Recursos Financieros de la otrora Secretaría de Seguridad Pública (SSP), firmaron en calidad de suplentes, la suspensión de cuotas al ISSSTE de 2016 a 2017. Así, por los desvíos, jubilados a partir del año 2016 han tenido problemas con sus cuentas. Ref 1C

SUMAN 100 CONDENAS POR VIOLENCIA A MUJERES. Desde la emisión de la Alerta de Género en la Ciudad se han obtenido 100 sentencias condenatorias por delitos violentos en contra de mujeres. Ayer, durante la reinauguración de la Agencia de Delitos Sexuales en Gustavo A. Madero, la Fiscal General, Ernestina Godoy, señaló que del 21 de noviembre de 2019 al 21 de febrero se obtuvieron 44 sentenciaste por abuso sexual, 24 por violencia familiar y nueve por violación. A su vez, se consiguieron ocho condenas por lesiones dolosas, cinco por feminicidio, tres por secuestro, tres por tentativa de violación y dos por secuestro exprés y tentativa de feminicidio, respectivamente. Ref 6C

SIN PERSPECTIVA DE GÉNERO, JUECES DE CDMX: TSJ. Carga de trabajo provoca fallas, dice; víctimas, sin trato adecuado, admite. Debido a la “brutal carga de trabajo”, los jueces en temas familiares del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) deliberan sin perspectiva de género, lo que ha provocado una serie de fallas sistemáticas afectando a quienes acuden a ellos en espera de “justicia, estas en su mayoría son mujeres víctimas del delito que no reciben ni el trato adecuado ni la atención adecuada de parte de los togados”. En este sentido, se dio a conocer que en 2019 el organismo jurisdiccional recibió 10 quejas de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDH) y otras 326 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por faltas que van desde la dilación de una resolución, hasta fallas en la misma, así como impugnaciones, sobre todo en lo que a custodia de menores se refiere. Uni 23M, Ref 6C

CLAMA AYUDA AGRESOR FAMILIAR. Testimonio. Por primera vez, el Consejo Ciudadano para la Seguridad recibió la solicitud de ayuda de un hombre para dejar de ser agresivo con las mujeres. "Yo sufrí mucha violencia infantil, ahorita ya soy adulto y ahora yo ejerzo esa violencia en mi casa y quisiera no ejercerla, quisiera pues ver qué puedo hacer para yo estar bien con mi familia. "Grito, insulto, ignoro, interrumpo... a mi esposa y a mis hijas", relató cuando marcó a la Línea de Seguridad del Consejo Ciudadano, la semana pasada. Ref 6C

“LES DIGO: EN TU CASA MANDABA UNA MUJER”. Mujeres policías enfrentan violencia de género en sus corporaciones. La policía segundo Leslie Ixchel Escamilla puede ser la protagonista de cualquier serie policíaca de televisión: empoderada, alta, delgada, que mira a los ojos, que porta orgullosa el entallado uniforme de su corporación y que tiene a su mando a 120 policías. Ser mujer al frente de un sector dominado por los hombres no le ha sido sencillo, pero ella es fuerte. “Lo máximo que he escuchado es: ‘¿Cómo ella me va a mandar?’”, dice la subdirectora del sector

Page 5: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

embajadas, quien toma la afrenta con actitud conciliadora. “He platicado con ellos y les digo: ‘En tu casa tu mamá te mandaba, ¿no? Fue la que te dio la vida, entonces yo no vengo aquí a mandarte, vengo a invitarte a que trabajes conmigo. No me considero ni más ni menos, vengo a formar un equipo contigo’”, dice, mientras maneja su patrulla rumbo a la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad de México. Mil 21

INVESTIGA LA FGJ MUERTE DE ALUMNA DEL ITAM. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México investiga con el protocolo de feminicidio la muerte de Fela N, estudiante del Instituto Tecnológico Autónomo de México encontrada sin vida dentro de su departamento ubicado en la colonia Tizapán, en Álvaro Obregón. El cuerpo de la joven de 23 años, originaria del estado de Durango y estudiante de la carrera de administración de empresas, fue encontrada en el cuarto de baño, por lo que se inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por causa ignorada. Jor 33C

CAE LADRÓN ABATIDO POR PASAJERO. Daniel intentó asaltar en un camión de transporte, en Gustavo A. Madero, pero fue abatido por un pasajero. El joven, de 19 años, recibió un impacto de bala y descendió de la unidad para pedir ayuda, pero murió instantes después. Según reportes de las autoridades, Daniel y otro sujeto abordaron el vehículo sobre Avenida Talismán, a la altura de Eje 3 Oriente Eduardo Molina, en la Colonia Ampliación San Juan de Aragón. Enseguida amagaron a los usuarios con una navaja, pero un hombre se levantó de su asiento y los enfrentó. Ref 6C

CUESTIONAN EL ESTUDIO DE PUENTE CUEMANCO. Expertos y ambientalistas advierten fallas en la Declaración de Impacto Ambiental para la Construcción del Puente Vial en Periférico Sur y Canal Nacional, en Xochimilco. El principal cuestionamiento de los especialistas es que, a través de solicitud de información, no lograron saber si el autor del estudio, Raúl Bárcenas Aquino, es o no experto en temas de medio ambiente o transporte. De acuerdo con el ambientalista Luis Zambrano, el estudio de impacto ambiental tiene que ser un diagnóstico del área a intervenir, en el que se aclare si es posible hacer obras, no al revés. Ref 2C

SEDEMA: DEBEN REGULARIZAR OBRA. La Secretaría de Medio Ambiente informó ayer que la Comisión de Recursos naturales y Desarrollo Rural tendrá que entregar toda la documentación que se le solicitó para demostrar que obras en un área protegida de Xochimilco son legales. Se dice que investigan ya construcción de oficinas en área de conservación. Exc. 16-C

URGE PAOT ATACAR TIRO DE CASCAJO. Un tiradero ilegal de cascajo amenaza una zona boscosa en Cuajimalpa. Pese a las denuncias no hay responsables y el daño sigue, lo que vecinos señalan, les genera temor, por un posible deslizamiento de tierra. En una resolución oficial, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) urgió la actuación de autoridades para evitar que el daño sea mayor. Ref 2C

DIFIEREN SOBRE PROHIBICIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS. La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) emitirá una aclaración para precisar que las únicas bolsas de plástico permitidas son para despachar lácteos y cárnicos, por razones de higiene e inocuidad, luego de señalar una mala interpretación de la industria sobre hacer creer que podrán ser fabricadas bolsas reutilizables del mismo plástico prohibido. Ayer, REFORMA publicó que José del Cueto, presidente de la sección de fabricantes de bolsas de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), aseguró que los ajustes a la disposición permitiría bolsas más gruesas y para más usos en tiendas de autoservicio y otros negocios. Ref 1C Exc.- 16-C Raz

QUEDA CORTO 'ITACATE' EN DÍA 1. En su primer día de actividades, el Centro de Acopio y Recuperación de Alimentos "Itacate", ubicado en la Central de Abasto (Ceda), había recibido, al menos, sólo 73 bultos de cebolla. REFORMA publicó que la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, proyectó un recaudo de siete toneladas diarias de alimento, que serían distribuidas entre los 400 comedores comunitarios que tiene a su cargo la Secretaría de Inclusión y Bienestar

Page 6: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

Social (Sibiso). El "Itacate" surgió en 2015 como Banco de Alimentos y, de acuerdo con la Mandataria, fracasó porque fue utilizado con fines clientelares. El comedor comunitario más próximo al "Itacate" se encuentra también dentro de la Ceda, en Avenida Churubusco, enfrente de la nave M-N; ahí, los trabajadores refirieron que no han recibido donaciones ni información. Ref 4C

DISCUTIRÁN INFORMACIÓN DE TRÁNSITO SEGURO. La Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), en conjunto con la Secretaría de Movilidad (Semovi), prepara una mesa de diálogo para discutir e informar sobre los datos abiertos de seguridad vial. Es decir, las bases de diversas fuentes que indican el número de hechos de tránsito, las muertes por esta causa, el tipo de accidente y las zonas donde más se concentran. "En esta mesa de trabajo analizaremos los conjuntos de datos sobre incidentes viales en la Ciudad de México", aseguró la ADIP dentro de la convocatoria. Ref 3C

PROPONEN EVALUAR USO DE LA BICICLETA. Presenta el ITDP herramienta para la ciudadanía. Plantean expertos identificar con la plataforma barreras para los ciclistas. El Instituto de Políticas Públicas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) presentó una nueva herramienta para que la ciudadanía evalúe el uso de la bicicleta en las ciudades. El objetivo es detectar las barreras que impiden a la gente hacer de este vehículo un modo de transporte. "Es una herramienta enfocada en las ciudades para usar factores comunes para saber qué herramientas van a ser útiles, antes de la implementación de alguna política", aseguró Christina Jang, coordinadora del Programa de Iniciativas Globales del ITDP. Ref 3C

CICLISTA ATROPELLADO FALLECIÓ POR GOLPES. José Rubén, el ciclista que fue atropellado sobre Eje 1 y Santa María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc, murió por un “conjunto de traumatismos” (diversos golpes en el cuerpo), luego de ser golpeado por un camión militar, de acuerdo con el reporte de la necropsia practicado por el Instituto de Ciencias Forenses (Inciofo). Exc. 16-C

ADJUDICARÁN 3 SEGUROS DE MB, RTP Y TROLEBÚS. Deberá Finanzas contratar servicios de forma directa. Declara Secretaría desierta la licitación en tres procesos de licitación. El Gobierno de la Ciudad de México contratará por adjudicación directa tres seguros más, sumados al que se le otorgó a Seguros Azteca Daños para el Metro. Éstas compras directas corresponderán al aseguramiento del Metrobús, de la RTP y de la Servicio de Transportes Eléctricos, que opera el Tren Ligero y el Trolebús. Así se decidió ayer durante la puja realizada en la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Administración y Finanzas, donde se buscó determinar a las empresas que tendrán los contratos de seguros del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2020. Ref 5C

INICIARÁN CAMBIOS DE TAXIS EN 16 DÍAS. La Secretaría de Movilidad (Semovi) prepara el programa de sustitución de taxis 2020, que empezará el 15 de marzo. Junto con la nueva herramienta que permitirá pedir taxis a domicilio, la segunda parte de la sustitución de unidades, de más de 10 años de antigüedad, empezará en poco más de dos semanas. La Semovi recordó que, por ley, los taxis deben sustituirse cada 10 años. En 2019, la dependencia dio un total de 616 apoyos para la renovación de unidades, de las cuales una tercera parte fue para híbridos. Ref 3C

CONGRESO DE CDMX RATIFICA A CUATRO MAGISTRADOS Y RECHAZA A DOS. Decide que se vuelvan a analizar dos perfiles más; en 20 días el pleno retomará los casos pendientes. Entre discusiones y hasta un receso, que se prolongó por 27 minutos, el pleno del Congreso de la Ciudad ratificó los nombramientos de cuatro magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la no ratificación de dos más y otros dos serán analizados nuevamente, debido a que los legisladores no lograron ponerse de acuerdo; en 20 días volverán a discutir el último tema. El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Eduardo Santillán Pérez, presentó el dictamen aprobado el lunes pasado, en el que los 15 integrantes de ese grupo avalaron ratificar a cinco magistrados y negarles ese beneficio a tres. Uni 19M, Jor 33C

Page 7: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

TRASCENDIDOS

TEMPLO MAYOR. MIENTRAS el mundo sigue exagerando con la gravedad del coronavirus, el gobierno de México se reporta listo para hacerle frente, eso sí, de forma muy humanista. Nada de cerrarle el paso con la Guardia Nacional: Marcelo Ebrard le va a mandar al Covid-19 el mismo avión que se usó para traer a Evo Morales. En cuanto llegue, Claudia Sheinbaum lo declarará huésped distinguido; y el propio Andrés Manuel López Obrador le entregará una beca de los programas sociales, para que no tenga de qué preocuparse. Ahora nada más hay que ver si el virus acepta ser atendido en el Insabi.

EL CABALLITO. LOS AJUSTES EN EL EQUIPO DE OMAR GARCÍA HARFUCH. La reorganización que lleva a cabo Omar García Harfuch en la Secretaría de Seguridad Ciudadana no termina, lo que genera incertidumbre al interior de la corporación. Nos comentan que a partir del 1 de marzo dejará de operar el grupo de inteligencia policial Börü, que dio buenos resultados en la desarticulación de bandas como la de Segunda Mano o el combate contra La Unión Tepito y hasta de la propia Anti-Unión. Al interior de la secretaría se menciona que se creará launidad Dragón, a la que se sumarán algunos elementos del Börü y otros serán asignados a otras labores dentro de la dependencia, pero no tienen claridad de dónde o qué trabajo es el que realizarán. Ojalá que este ajuste siga dando resultados positivos para la Ciudad de México.

EL CABALLITO. EL DIPUTADO REBELDE DE MORENA. El que se ganó a pulso el mote de rebelde del grupo parlamentario de Morena es el diputado Efraín Morales, porque se ha encargado de poner el dedo en la llaga de temas importantes. El último fue la exigencia de transparentar las prerrogativas de los grupos parlamentarios y ahora, abiertamente y desde la tribuna del pleno, expresó su rechazó a que el Congreso otorgue 400 millones de pesos a la Universidad de la Salud. Primero, dice, porque la Secretaría de Finanzas es la encargada de dotar de los recursos para esta nueva instancia y, en segunda, porque habrá recorte de personal, así como reducción de prestaciones laborales. Los compañeros de la bancada vieron con recelo su posicionamiento sobre el tema, pero al final tuvieron que aguantar.

NACIONAL

CASI SE DUPLICARON LAS PÉRDIDAS DE PEMEX DURANTE 2019. Ascendieron a 345 mil 485 millones de pesos, revela la petrolera. Los efectos de la elevada carga fiscal y las inercias, entre las razones. Por primera vez en una década disminuyó la deuda de la firma. A los resultados negativos se sumó un subejercicio de 26% del gasto. Retroceden precios de bonos de la empresa tras el informe oficial. Jor 1, Ref A1

PRESUNTOS ASESINOS LA LIBRAN POR USURPACIÓN; CAEN POR HOMICIDIO. autoridades tienen 48 horas para definir la situación de los implicados en el crimen de tres estudiantes y un chofer; arrecian las protestas estudiantiles en demanda de justicia. En la Casa de Justicia de Cholula, Puebla, el juez de control ordenó la libertad de los tres presuntos responsables del homicidio múltiple de tres estudiantes de medicina, quienes habían acudido al carnaval de Huejotzingo y un chofer de Uber el pasado 24 de febrero. El impartidor de justicia calificó de ilegal su detención por el delito de usurpación de funciones. El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato en Puebla de tres estudiantes y un conductor de Uber: “Es un hecho reprobable, muy doloroso que tiene que ver con la descomposición que existe. “Es algo parecido a lo que sucedió con el asesinato de la niña (Fátima) aquí en la Ciudad de México”, aseguró durante su conferencia mañanera. Mil 20C

HACKERS EXHIBEN SECRETOS DE PEMEX. Información crítica está disponible sin costo. Luego de que la petrolera se rehusó a pagarles 4.9 mdd a manera de rescate, cibercriminales publicaron en la Deep Web datos y contraseñas de 186 mil 143 equipos, así como 90 mil archivos. Exc 1-A

Page 8: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Viernes 28 de febrero de 2020

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CORONAVIRUS ALERTA EN CDMX POR CORONAVIRUS. Pide SHEINBAUM calma y solidaridad a capitalinos. Aíslan en el INER a mexicano que llegó de Italia; también a su esposa e hijos. Un mexicano de 34 años de edad, se encuentra aislado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) tras dar positivo en una primera prueba de coronavirus, informó el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell. La madrugada de este viernes se conocerá el resultado de una segunda prueba que confirmaría o desecharía el caso, dijo el funcionario. Junto con el paciente sospechoso, fueron aislados su esposa, su hermana y dos hijos, pues fueron las primeras personas que tuvieron contacto con él a su regreso a la Ciudad de México, procedente del norte de Italia, donde presuntamente habría sido contagiado. El caso sospechoso activó las alarmas en el Gobierno de la Ciudad de México y de manera inusual la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, acompañada de la Secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, difundió anoche un video donde pidió calma a la población. Ref 1-A, 1C Uni 18M Jor 1,32C Pre 2,8 Gra 4 A SEGUNDA PRUEBA, CASO POSITIVO DE CORONAVIRUS. El paciente se encuentra en la CDMX: Salud. Se trata de un hombre que recién viajó a Italia. Uni 1-A INER VERIFICA CASO SOSPECHOSO EN CDMX. México investiga un caso sospechoso de Covid-19 al cual se le aplicó ya una primera prueba que salió positiva y se analiza una segunda. Se trata de un hombre de 35 años que recientemente estuvo en Italia, quien está internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), tuiteó la noche de este jueves Hugo Lopez-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. "Tenemos un paciente sospechoso de #COVID19, hospitalizado en @RespiraINER. Es un caso leve y se ha puesto en aislamiento. Después de un resultado reactivo en el INER, se analiza una segunda muestra en el InDRE", dijo. En un mensaje a las 22 horas, la secretaria de Salud capitalina, Olivia López, acompañada de la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, precisó: “la probabilidad de que haya caso en México y en el Ciudad es alta, hay que decirlo, no hay que tener miedo a decir la verdad, lo importante es mantener la calma, estar informados todos los días”. Uni 14-A

Page 9: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

EX OPERADOR DE MANCERA, TRAS REJAS

VA A PRISIÓN EX OPERADOR DE MIGUEL ÁNGEL MANCERA. Miguel Ángel Vásquez Reyes se convirtió en el primer ex funcionario de alto nivel, ubicado en el círculo más cercano del ex Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, en ser detenido. Ayer, la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía capitalina cumplimentó, ahora sí, una orden de aprehensión en contra del ex servidor público, quien fue llevado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte. A finales de 2019 las autoridades intentaron aprehenderlo pero salió libre gracias a una suspensión provisional que el operador financiero y político de Mancera tramitó previamente, aunque las investigaciones en su contra continuaron. Su detención se realizó a la par de un cateo relacionado con una carpeta de investigación en su contra que fue autorizada por el juez 113, en una vivienda de la Colonia Jardines del Pedregal, en Álvaro Obregón. "Se está haciendo justicia y se está acabando con la corrupción", dijo ayer la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, tras la detención. Ref 1-A Uni 18M Mil 10 Jor 31C Pre 11 Cro 9 Raz 1,15 24Horas 1,9 Her 1,12 Gra 8 Basta! 11 ...Y QUIERE PARTIDO POLÍTICO. El proceso para que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determine si otorga o no registro como partido a Sociedad en Movimiento (Somos) “no está vinculado al proceso que se le siga de manera penal a Miguel Ángel Vásquez, salvo que se acredite un uso inadecuado de recursos públicos para construir ese instituto político”, dijo en entrevista el vicecoordinador de la bancada de Morena, José Luis Rodríguez. El análisis del origen de los recursos con los que se ha llevado a cabo la construcción de ese instituto político “está en manos del área de fiscalización del IECM”, agregó el diputado. Miguel Ángel Vásquez es el presidente de Somos, pero en caso de ser declarado culpable por un juez, perdería sus derechos políticos. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, resaltó el trabajo contra la corrupción que se está ejerciendo. Recordó que esto es parte de la revisión que se viene haciendo por parte de la Contraloría por graves irregularidades, y aseguró que aún faltan otros responsables a los que indaga la Fiscalía. Exc. 16-C

OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA DAN 35 MMDP PARA OBRA Y VIVIENDA. Incluye Sistema de Aguas y movilidad; bolsa incluye reconstrucción de 19-S. La Ciudad de México invertirá durante los próximos cinco años alrededor de 175 mil millones de pesos para obras públicas y construcción de vivienda, anunció la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, destacando que serán cerca de 35 mil millones de pesos anuales. Expuso que la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) destinará alrededor de 20 mil millones de pesos; el Sistema de Aguas local, 7 mil millones; la Comisión de la Reconstrucción, 4 mil millones. En proyectos de movilidad se invertirán 3 mil millones y el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, mil millones de pesos. Uni 20M

Page 10: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

PREPARAN EN CDMX LEY DE EDIFICACIONES. Elaborará Instituto de Ingeniería propuesta técnica. Fortalecerán además el Reglamento de Construcciones como marco legal. La primera Ley de Edificaciones e Infraestructura de la Ciudad de México será elaborada con una propuesta técnica del Instituto de Ingeniería de la UNAM y estudios financiados por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Esto en un proceso supervisado por la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). "La Ciudad de México tiene un Reglamento de Construcciones, pero es un reglamento sin ley, es decir, no está asociado a ninguna ley, no porque no sea suficiente la normatividad como reglamento, sí lo es, pero no está asociado a un marco superior en donde el propio reglamento tenga un marco que permita darle sentido al propio Reglamento de Construcciones", indicó la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. Ref 4C Exc 17C Raz 11 Her 13 Basta! 11 Eco 46

ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS PROYECTAN EN VALLEJO PLANTA DE SEPARACIÓN. En junio comenzará a operar en la zona industrial de Vallejo, en la Alcaldía Azcapotzalco, la primera estación de transferencia de residuos. Dicha instalación estará equipada con una planta de selección con tecnología alemana que separa en forma automática diversidad de materiales destinados al reciclaje, anunció la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. "Junio es el mes que queremos inaugurarla. Ahí llegarían los residuos sólidos de cuatro alcaldías, que son las que van a la planta de transferencia actualmente en Azcapotzalco, en la Colonia del Gas. "Llegarían a esta zona y ahí habría una separación muy importante que va a aumentar el reciclaje", comentó SHEINBAUM. Esta dependencia capitalina será la misma que operará el sistema, sin concesión alguna a empresas, agregó SHEINBAUM. Además, indicó la Mandataria, será la planta de manejo de residuos más moderna en Latinoamérica. La JEFA DE GOBIERNO planteó que despertaron interés entre inversionistas las dos convocatorias repuestas por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), en febrero, para que empresas presenten propuestas de aprovechamiento de los residuos y en esquemas de negocio basados sólo en la obtención de ingresos producto del reciclaje. Ref 2C

UNAM- EMBOZADOS PESE A CERCO, PREPA 5 EN MANOS DE EMBOZADOS. A 38 horas de que fue reabierta la Preparatoria 5, José Vasconcelos, ayer un grupo de personas encapuchadas la volvieron a tomar de manera violenta el plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Te recomendamos: Denuncian a presidente de Tribunal Universitario de la UNAM Los embozados se enfrentaron con padres de familia, docentes y estudiantes cuando intentaban ingresar al plantel universitario ubicado en Coapa. También agredieron con pintura y huevos a al menos unas 50 integrantes de la Policía capitalina, quienes se encontraban resguardando las instalaciones del escuela, por solicitud de la universidad. Ante los actos violentos, el rector de la UNAM, Enrique Graue, ordenó la evacuación. El rector informó que ayer mismo se comunicó con la JEFA DE GOBIERNO DE CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, para solicitarle el apoyo de la policía capitalina para contar con un auxilio más pronto y eficaz de las autoridades. Mil 21 24Horas 1,8 Pre 4

Page 11: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

MUJERES POLICÍAS VS VIOLENCIA DE GÉNERO

“LES DIGO: EN TU CASA MANDABA UNA MUJER”. Mujeres policías enfrentan violencia de género en sus corporaciones. La policía segundo Leslie Ixchel Escamilla puede ser la protagonista de cualquier serie policíaca de televisión: empoderada, alta, delgada, que mira a los ojos, que porta orgullosa el entallado uniforme de su corporación y que tiene a su mando a 120 policías. Te recomendamos: Inegi se suma a paro de mujeres 'Un día sin nosotras' Ser mujer al frente de un sector dominado por los hombres no le ha sido sencillo, pero ella es fuerte. “Lo máximo que he escuchado es: ‘¿Cómo ella me va a mandar?’”, dice la subdirectora del sector embajadas, quien toma la afrenta con actitud conciliadora. Escamilla asegura que desde que llegó una JEFA DE GOBIERNO hay más mandos mujeres en la policía. “Finalmente, el señor secretario, el señor subsecretario están al mando de una mujer”. Mil 21

'ITACATE' QUEDA CORTO 'ITACATE' EN DÍA 1. En su primer día de actividades, el Centro de Acopio y Recuperación de Alimentos "Itacate", ubicado en la Central de Abasto (Ceda), había recibido, al menos, sólo 73 bultos de cebolla. REFORMA publicó que la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, proyectó un recaudo de siete toneladas diarias de alimento, que serían distribuidas entre los 400 comedores comunitarios que tiene a su cargo la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso). El "Itacate" surgió en 2015 como Banco de Alimentos y, de acuerdo con la Mandataria, fracasó porque fue utilizado con fines clientelares. El comedor comunitario más próximo al "Itacate" se encuentra también dentro de la Ceda, en Avenida Churubusco, enfrente de la nave M-N; ahí, los trabajadores refirieron que no han recibido donaciones ni información. Ref 4C Met 18

PILARES RECONOCE LA UNESCO LOS PILARES. Los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, fueron reconocidos por la UNESCO, al funcionar como verdadera política social, encabezada por CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, JEFA DE GOBIERNO, ya que contribuyen a reducir las desigualdades y a que la población accede a todos los derechos que ofrece la capital. “Necesitamos reinventar nuestros sistemas educativos que dejan a demasiados al margen. Este es también el significado de la educación no formal a través de las artes, del deporte, de la artesanía, de lo digital, como es el caso del pluridisciplinario, innovador y social de la iniciativa PILARES, llevado a cabo en la Ciudad de México, que tuve el placer de visitar ayer”, indicó. Basta! 11

PROTECCIÓN ESCOLAR VIGILARÁN PAPÁS SALIDA DE ESCUELAS. Ayer por la tarde, la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, tomó protesta a la primera brigada de protección escolar integrada por padres de familia de la escuela Salvador Allende, para conformar el programa Entre todos Nos Cuidamos. Sol 24M

Page 12: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

CRISIS AMBIENTALES LA CONTINGENCIA QUE VIENE. Sin medidas integrales y de orden nacional, la Ciudad de México seguirá padeciendo crisis ambientales por contaminación en el aire durante este 2020 y los años que vienen, advierten expertos. En marzo comienza la temporada de ozono donde el calor y la falta de lluvia hacen más difícil la dispersión de partículas contaminantes generadas por fuentes móviles y fijas, como autos e industrias, respectivamente. “La primavera en la Ciudad de México se caracteriza por cielos despejados, lluvia escasa, temperatura confortable con días cálidos y noches frescas (…) Estas condiciones favorecen también la formación del ozono y del esmog fotoquímico. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO enfrentó su primera gran crisis por contaminantes y se declaró contingencia ambiental. R.Índigo 18

FEMINICIDIOS

INICIAN LOS ATAQUES CONTRA POLEVNSKY. Alfonso Ramírez Cuéllar informó que realizará una auditoría a las finanzas del partido durante la gestión de Yeidckol Polevnsky y el patrimonio que dejó, pero aclaró que no se trata de “una cacería de brujas”. Lo anterior, a un día de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo avalará como presidente interino de Morena. Por otro lado, fue cuestionado si se sumará a las movilizaciones del 8 y 9 de marzo tras los asesinatos de mujeres en los últimos meses en el país, dijo que Morena junto con hombres y mujeres saldrá a las calles el 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer” para manifestarse en contra de los feminicidios, la violencia de género y el acoso, porque su partido “es feminista por naturaleza“, y adelantó que también participarán en el paro nacional “Un día sin nosotras”, del 9 de marzo. Hizo un reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, porque según él “están combatido este flagelo” y espera que después de las protestan se convoque a un diálogo nacional entre colectivos feministas y autoridades de todos los poderes. Sol 6

GÉNEROS DE OPINIÓN PEPE GRILLO. La captura de Miguel Ángel Vásquez Reyes es un golpe a la corrupción en la administración Mancera, según descripción de la Jefa de Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEIMBAUM. En efecto lo es. Deja al descubierto que el Palacio del Ayuntamiento fue, el sexenio pasado, una sucursal de la cueva de Ali Babá. Vásquez propició un caos administrativo en el área de personal del Gobierno para sacarle provecho al río revuelto. Cro. 3.

Page 13: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

ARSENAL, por Francisco Garfias. El arresto de su otrora colaborador Miguel Ángel Vázquez jaló los reflectores sobre el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera. A Vázquez Reyes se le señala como promotor de al menos 32 mil plazas en beneficio, principalmente, de empleados de limpia, lo cual, aseveran autoridades capitalinas, se prestó a la contratación de aviadores. Se le acusa también de nepotismo. Vázquez Reyes fue subsecretario de Administración y Capital Humano de la Secretaría de Finanzas del anterior gobierno capitalino. Miguel Ángel Mancera se mostró convencido de que CLAUDIA SHEINBAUM lo persigue “por instrucciones” de Julio Scherer, Consejero Jurídico de la Presidencia. Exc 4-A. ANÁLISIS SUPERIOR, por David Páramo. Hay una historia que, a no dudar, vale la pena que el Gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM diera seguimiento, puesto que podría implicar la punta de una historia de corrupción y tráfico de influencias, en la que habrían tenido una importante participación funcionarios del gobierno de Miguel Ángel Mancera. En una parte de la historia están los hermanos Sigfrido y Esteban Molet Guerra, quienes fueron procesados en la década de los noventa por fraudes inmobiliarios, aparentemente con el apoyo del notario Gonzalo Ortiz, tratan de despojar a los dueños de un predio en Lomas de Vista Hermosa protocolizando un contrato que, supuestamente, se habría firmado hace dos décadas con la Inmobiliaria Ro. Exc 3-Dinero. TEMPLO MAYOR, por F. Bartolomé. Mientras el mundo sigue exagerando con la gravedad del coronavirus, el Gobierno de México se reporta listo para hacerle frente,. Eso sí, de forma muy humanista. Nada de cerrarle el paso con la Guardia Nacional: Marcelo Ebrard le va a mandar al Covid-19 el mismo avión que se usó para traer a Evo Morales. En cuanto llegue, CLAUDIA SHEINBAUM lo declarará huésped distinguido y el propio AMLO le entregará una beca de los programas sociales, para que no tenga de qué preocuparse. Ahora nada más hay que ver si el virus acepta ser atendido en el INSABI. Ref 10 SIN PROTOCOLO, por Joel Saucedo. Quién gana con la designación de Alfonso Ramírez Cuellar como presidente interino de Morena? Es claro que Cuellar tiene el respaldo de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, y de Bertha Lujan, presidenta del Consejo Nacional. Pre. 6. AGENDA CONFIDENCIAL, por Luis Soto. Qué obliga a pensar que el gobierno de la 4T que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y el de la 5T para el sexenio 2024-2030 (que podrían abanderar Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y CLAUDIA SHEINBAUM) conseguirán los objetivos planteados en la comentada estrategia, si no existen los elementos básicos, como crecimiento económico, creación de empleos, inversiones, planes, programas y políticas públicas dirigidas a combatir esos flagelos. En los 15 meses de la 4T ha quedado demostrado que los programas de dádivas que instrumentó el gobierno, a través de la Secretaría del Bienestar (que sustituyó a la SEDESOL), de la Secretaria de Agricultura y de SEGALMEX, “están haciendo agua” porque fueron hechos sobre las rodillas, y diseñados para “amarrar el voto” en las elecciones de 2021 y 2024. Her. 8

Page 14: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

CORPORATIVO, por Rogelio Varela. Dentro del sector plastiquero hay buenas noticias, pues la diputada del Partido Verde Ecologista, Teresa Ramos Arreola, se reunió con industriales del plástico y con comerciantes de la CDMX, de CLAUDIA SHEINBAUM, para escuchar las inquietudes sobre las afectaciones que trajo la entrada en vigor de la Ley de Residuos Sólidos en enero. La misma establece la prohibición, distribución y comercialización de plásticos de un solo uso, a excepción de productos compostables, siempre y cuando cumplan con las especificaciones establecidas a través de las normas ambientales, hecho que ha generado confusión entre los capitalinos, los comercios y fabricantes. Justo por la falta de Normas en la materia. Her. 33. ¿SERÁ? La Ciudad de México, que gobierna CLAUDIA SHEINBAUM, podría tener de regreso para 2021 un Fondo de Capitalidad que garantizaría unos 3 mil 500 millones de pesos para el desarrollo de programas de infraestructura, movilidad y seguridad. La iniciativa para establecer esa partida, que existió durante la administración mancerista y se eliminó con la llegada de la nueva administración, corrió por cuenta del panista Jorge Triana y fue ya aprobada por los legisladores en la capital; por lo que ahora la discusión del tema irá al Congreso federal para que se contemple en el ejercicio presupuestal del próximo año. ¿Será? 24H. 2. ARTÍCULO EL FEMINISMO PUEDE SER PARA AMLO LO QUE AYOTZINAPA PARA EPN, por Xavier Ginebra. Tomando en cuenta las peticiones del fenómeno de las mexicanas ejecutadas, violadas y el aumento y enjundia con la que se van llevando a cabo los feminicidios, es —de los grupos opositores a AMLO por llamarlo de alguna manera— el que está resultando más contundente y ensordecedor. Hablan por sí solas las fotos de ejecutadas viralizadas en Internet, las manifestaciones, a veces hasta violentas, de las mujeres mostrando su hastío y la llamada a Un Día Sin Nosotras. AMLO y SHEINBAUM —que debería apoyar en serio a las mujeres— no han hecho más que actuado con señales de “interés”, simplificando el caso al decir que el feminicidio es causa del neoliberalismo, hasta el grado de que en una de sus mañaneras se quejó de que hablar de los feminicidios le impedía hablar de su “caprichuda” rifa. Eco 30. DEMANDA CIUDADANA EL CORREO ILUSTRADO. Teresa de Jesús López pide no suspender servicio nocturno de transporte. Jor 2

Page 15: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

GOBIERNO Y SEGURIDAD

SECRETARÍA DE GOBIERNO EXCARCELAN A SIETE MUJERES ENFERMAS. El Tribunal Superior de Justicia local apoya jurídicamente a personas con capacidades diferentes. Debido a sus malas condiciones de salud, siete mujeres fueron excarceladas del penal femenil de Tepepan y purgarán sus sentencias en casa, informó ayer Beatriz Segura, jueza de Ejecución de Sanciones Penales asesora del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) local. A su vez, María Elena Lugo del Castillo, directora ejecutiva de Derechos Humanos y Orientación Ciudadana, de dicho órgano judicial, dijo que se proporciona apoyo jurídico a personas con discapacidad e indígenas durante los procesos que enfrentan. Sol 24-M, Met. 2, Exc. 2-Función TEATRO IMPULSA UN PERIODO DIGNO PARA LAS RECLUSAS. “No les fallemos nosotros, ya les falló la justicia a muchas de ellas, a otras les falló la sociedad, no lo hagamos nosotros ahora que tenemos la oportunidad de ayudar. La voz que tengan, chica o grande, úsenla para ampliar la de quienes no tienen nada”, fue el llamado que hizo la actriz y conductora Maca Carriedo al final de la función del miércoles de Los monólogos de la vagina. La obra escrita por Eve Ensler sirvió como plataforma para lanzar la campaña Por un periodo digno, en el cual colaboran Fundación CIE, OCESA Teatro y El Universal. Uni. 2-C A LEER DERECHISTAS. La biblioteca del Centro Femenil Santa Martha Acatitla incrementó su acervo bibliográfico en materia de Derecho. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa donó 96 libros. El Subsecretario del Sistema Penitenciario, Hazael Ruíz, comentó que estos libros favorecerán sobre todo a las internas que cursan la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Ref. 6-C SIN CONTRATO, 258 MILLONES. El ex director administrativo del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CdMx, Óscar Armando Peña Avendaño, operador del Bombero cacique, Ismael Figueroa, adjudicó directamente 138 contratos por un monto de 258.6 millones de pesos, entre 2015 7y 2016. Her. 13-Com.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA CONGRESO LOCAL RECONOCE LABOR DE POLICÍAS. La Oficial María Elena Macarena y su compañero del sector adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Alameda, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lograron frustrar un robo en una tienda de conveniencia en donde tenía privadas de la libertad a 10 personas entre clientes y trabajadores. Esta fue una de las acciones que el Congreso local reconoció con la entrega de la Medalla al Mérito Policial 2019, entregada a 61 efectivos entre agentes de la SSC y Policía de Investigación de la Fiscalía local. Uni 22M, Bas 10 y 9.

Page 16: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

EMBOZADOS TOMAN PREPA 5. Otra escuela de la UNAM fue tomada por la fuerza por jóvenes con los rostros cubiertos. La Preparatoria número 5, de Coapa, fue evacuada ayer en la tarde por instrucciones del Rector Enrique Graue, luego de que durante el día hubo varios intentos de cerrarla por parte de los presuntos estudiantes –algunos sin capuchas– en protesta por la violencia machista, pese a la vigilancia de padres de familia, alumnos y profesores apoyados por decenas de policías de la Ciudad de México. Exc 1 y 9, Jor 34, Sol 23, Pre 5, Cro 10, Eco 78, Met 19, Gra 8. GRAUE, PARA A LOS REVOLTOSOS. Alumnos del CCH Azcapotzalco acusan la inacción por parte de las autoridades universitarias, empezando por el Rector Enrique Graue, para retirar a los sujetos que mantienen tomado el plantel en el que han hecho infinidad de destrozos. Los estudiantes afirman que no es posible que unos cuantos mantengan embargadas las instalaciones y no se conozca quiénes o qué grupos son los que patrocinan su movimiento desestabilizador. Bas 9 REESTRUCTURAN GRUPOS ANTIDELINCUENCIA Y OPEATIVOS DE LA SSC. La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina ha iniciado la reestructura en sus diferentes áreas. Debido a ello, desaparecen los grupos especiales BORU y RUBIK, los cuales dieron importantes resultados en el combate a la delincuencia común y organizada. A partir de 01 de marzo, todo el personal de ese grupo se integrará a otras áreas que tendrán labores de inteligencia en la SSC. Pre 14. AMARRE BIEN SU BICI EN ESAS COLONIAS DE LA CDMX. Cada vez más capitalinos están optando por usar la bicicleta como medio de transporte; asimismo, el robo de este tipo de vehículos ha venido al alza, principalmente en las colonias Centro, Bue4navista, Roma Norte, Del Valle y Juárez. Sol 2. CAE LADRÓN ABATIDO POR PASAJERO. Daniel intentó asaltar en un camión de transporte, en Gustavo A. Madero, pero fue abatido por un pasajero. El joven, de 19 años, recibió un impacto de bala y descendió de la unidad para pedir ayuda, pero murió instantes después. Ref 6C, Uni 22. CASI LINCHAN A RATA AL CONFUNDIRLO COMO SECUESTRADOR. Pobladores de San Pedro Atocpan intentaron linchar a un presunto ladrón; el enfado de la comunidad provocó que la carretera Xochimilco-Oaxtepec fuera bloqueada durante más de cuatro horas. El señalado fue rescatado por agentes de la SSC de la CDMX para evitar que sufriera agresiones por los pobladores y posteriormente fue trasladado a la agencia del MP en Milpa Alta. Pre 14, Bas 39. CAEN CINCO DESALMADOS ASALTANTES DE TRANSPORTE, que operaban en el orient4e de la Ciudad de México y la zona conurbada del EDOMEX,. Fuer capturados por la policía luego de cometer una serie de atracos en áreas como Avenida Ignacio Zaragoza. Bas 28 ESTUDIANTES BLOQUEARON PERIFÉRICO SUR. Para exigir el pago retrasado de sus becas, alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional bloquearon carriles centrales de Periférico Sur, a la altura de la Carretera Picacho Ajusco. Bas 12

Page 17: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

RECLAMAN PENSIONADOS. El desvío de 293 millones de pesos por el que son procesados exfuncionarios del Gobierno de Miguel Ángel Mancera pasa factura a bomberos y policías jubilados, así como a pensionados con discapacidades. Ref 1C.

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA SUMAN 100 CONDENAS POR VIOLENCIA A MUJERES. La Fiscalía capitalina informó que, desde la emisión de la Alerta de Género en la Ciudad se han obtenido 100 sentencias condenatorias por delitos violentos en contra de mujeres. Ayer, durante la reinauguración de la Agencia de la Agencia de Delitos Sexuales en Gustavo A. Madero, la Fiscal General, Ernestina Godoy señaló que del 21 de noviembre de 2019 al 21 de febrero se obtuvieron 44 sentencias por abuso sexual, 24 por violencia familiar y nueve por violación. Ref. 1-Cd., Pre. 5 CAE OPERARDOR DE MIGUEL ÁNGEL MANCERA. En diciembre pasado libró captura con suspensión provisional; le dictan prisión oficiosa; lo llevan al Reclusorio Norte. Miguel Ángel Vásquez Reyes, exoperador financiero de la administración de Miguel Ángel Mancera, fue detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI), quienes cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de uso indebido de atribuciones. Presuntamente, en 2016 el exfuncionario encabezó la operación para suspender de manera ilegal los pagos a las aportaciones de jubilados y pensionados de la Caja de Previsión de la Policía Preventiva del Distrito Federal (Caprepol). Uni. 18-M, Exc. 17-Com., Jor. 31-C, Sol 23-M, Cró. 1,9, Eco. 62, Met. 20, DB 8-CdMx DE CHOFER A HOMBRE FUERTE DEL GOBIERNO. Con bachillerato como máximo grado académico, Miguel Ángel Vásquez Reyes pasó en 12 años de chofer del exoficial mayor a uno de los hombres más poderosos de la administración de Miguel Ángel Mancera, al lado de los hermanos Luis y Julio César Serna, quienes lo presentaron al jefe de Gobierno. Durante el sexenio pasado Vásquez Reyes tuvo el control de la plantilla de personal del gobierno de la ciudad: más de 300 mil trabajadores, con un presupuesto de 90 mil millones de pesos anuales, aproximadamente. Exc. 16-C, Jor. 31-C, Raz. 15 CICLISTA ATROPELLADO FALLECIÓ POR GOLPES. José Rubén, el ciclista que fue atropellado sobre Eje 1 y Santa María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc, murió por un “conjunto de traumatismos” (diversos golpes en el cuerpo), luego de ser golpeado por un camión militar, de acuerdo con el reporte de la necropsia practicado por el Instituto de Ciencias Forenses (Inciofo). Exc. 16-C, Grá. 5 INVESTIGA LA FGJ MUERTE DE ALUMNA DE ITAM. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México investiga con el protocolo de feminicidio la muerte de Fela N, estudiante del Instituto Tecnológico Autónomo de México encontrada sin vida dentro de su departamento ubicado en la colonia Tizapán, en Álvaro Obregón. El cuerpo de la joven de 23 años, originaria del estado de Durango y estudiante de la carrera de administración de empresas, fue encontrada en el cuarto de baño, por lo que se inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por causa ignorada. Jor. 33-C, DB 38, Raz. 12

Page 18: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

RESCATAN A 2 NIÑAS POR REDES. Dos niñas fueron encontradas tras la difusión de un mensaje de una joven que vio el miércoles cuando un hombre llevaba cargando a una menor ensangrentada, en la colonia San Rafael, en Cuauhtémoc. Met. 4 CLAMA AYUDA AGRESOR FAMILIAR. Testimonio. Por primera vez, el Consejo Ciudadano para la Seguridad recibió la solicitud de ayuda de un hombre para dejar de ser agresivo con las mujeres. "Yo sufrí mucha violencia infantil, ahorita ya soy adulto y ahora yo ejerzo esa violencia en mi casa y quisiera no ejercerla, quisiera pues ver qué puedo hacer para yo estar bien con mi familia. "Grito, insulto, ignoro, interrumpo... a mi esposa y a mis hijas", relató cuando marcó a la Línea de Seguridad del Consejo Ciudadano, la semana pasada. Ref. 6-C CARTÓN CERCADO por Chavo del Toro. Eco. 64

DESARROLLO SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE REDUCEN 70% USO DE BOLSAS. La Secretaría de Medio Ambiente presumió que con esas llamadas de atención se ha reducido en un 70 por ciento el uso de bolsas de plástico. La secretaria, Marina Robles informó que durante las inspecciones se ha podido corroborar el apoyo para retirar las bolsas de plástico de uso cotidiano y señaló que desde la prohibición no se ha aplicado una sanción económica, solo se ha apercibido a 82 establecimientos. Exc.- 16-C, Sol. 25, 24 Hrs./9, Raz. 18, Pre. 3, Ref. 1-C FOROS QUIEREN PROHIBIR LA ENTRADA AL PLÁSTICO. En la Ciudad de México, la Ley de Residuos Sólidos ya prohibió las bolsas de plástico y en 2021 entrará en vigor la prohibición de la comercialización, distribución y entrega desechables de uso único, como vasos de plástico y sus tapas, tenedores, cuchillos, cucharas, platos, popotes, mezcladores, globos y más. Las personas se adecuan al cambio pero, qué tan preparada está la industria del espectáculo, qué están haciendo para adaptarse a las nuevas medidas que ha impuesto la Secretaría de Medio Ambiente, en donde, si no se cumplen, se podría levantar un procedimiento administrativo y pagar una cifra de 150 a mil salarios mínimos (las sanciones aplicables se encuentran señaladas en el artículo 101 de las fracciones I a la X y en el artículo 102 fracción I incisos a) a la K) del Reglamento de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal). Uni. 4-C

Page 19: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

CUESTIONAN EL ESTUDIO DE PUENTE CUEMANCO. Expertos y ambientalistas advierten fallas en la Declaración de Impacto Ambiental para la Construcción del Puente Vial en Periférico Sur y Canal Nacional, en Xochimilco. El principal cuestionamiento de los especialistas es que, a través de solicitud de información, no lograron saber si el autor del estudio, Raúl Bárcenas Aquino, es o no experto en temas de medio ambiente o transporte. De acuerdo con el ambientalista Luis Zambrano, el estudio de impacto ambiental tiene que ser un diagnóstico del área a intervenir, en el que se aclare si es posible hacer obras, no al revés. "Xochimilco se merece manifestaciones completas, evaluaciones para ver si se vale o no un proyecto de esta magnitud, en vez de una evaluación real se busca cómo justificar está obra. Ref. 2-Cd. SEDEMA: DEBEN REGULARIZAR OBRA. La Secretaría de Medio Ambiente informó ayer que la Comisión de Recursos naturales y Desarrollo Rural tendrá que entregar toda la documentación que se le solicitó para demostrar que obras en un área protegida de Xochimilco son legales. Se dice que investigan ya construcción de oficinas en área de conservación. Exc. 16-C SUSPENDEN DOS BARES POR RUIDO. La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) suspendió dos bares en la colonia Condesa por ruido excesivo. La dependencia señaló que en reiteradas ocasiones se pidió a la Tequilería La Perla de Occidente y al bar Don Quintín que cumpliera la norma no de rebasar los 60 dB; sin embargo, los establecimientos alcanzaron máximos de 76.41 y 77.6 dB, respectivamente. Exc. 18-C, Ref. 5-C URGE PAOT ATACAR TIRO DE CASCAJO. Un tiradero ilegal de cascajo amenaza una zona boscosa en Cuajimalpa. Pese a las denuncias no hay responsables y el daño sigue, lo que vecinos señalan, les genera temor, por un posible deslizamiento de tierra. En una resolución oficial, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) urgió la actuación de autoridades para evitar que el daño sea mayor. La zona está ubicada en el kilómetro 30 de la Carretera Federal México-Toluca, en la Colonia Pueblo San Lorenzo Acopilco, entre La Pila, Puerto Las Cruces, un río y el kilómetro 31 de la misma vía, ya en la Colonia Cola de Pato. Ref. 2-Cd. FEBRERO DE CABEZA. Mientras el lunes y el martes se registraron altas temperaturas en la Ciudad de México y los capitalinos sacaron todo tipo de objeto para cubrirse. Ayer, tuvieron que hacerlo para cubrirse del frío como en la Alameda., en la alcaldía Cuauhtémoc Ref. 3-C MÁS SUCIO Y MÁS FRÍO. El Valle de México sumó hasta ayer 10 días continuos con aire de mala calidad, ya sea por ozono y micropartículas PM10. Ayer se alcanzaron 109 puntos Imeca de ozono, equivalentes a 0.106 partes por millón en el nuevo Índice Nacional de Aire y Salud. Ref. 2-Cd.

Page 20: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

SECRETARÍA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL PRESUMEN PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN CIVIL. Durante su participación en la Primera Feria de la Protección Civil en Tu Metro, la directora del organismo, Florencia Serranía, afirmó que los tiempos de respuesta ante cualquier eventualidad dentro de este medio de transporte han ido a la baja. En la Glorieta de Insurgentes, donde se instaló esta feria, destacó que desde su llegada a la dirección del Metro se han ido afinando los protocolos, de tal manera que se actúa con prontitud ante cualquier suceso que retrase el servicio. "Todas las mañanas, desde que abrimos el servicio o desde antes, a las 04:00 horas, hasta que pasa la hora pico que es aproximadamente las 09:00 horas, sí le sufrimos la gota gorda de que todo transcurra como debe transcurrir. Ref. 4-C METRO APUESTA POR PREVENIR DESASTRES. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y la Coordinación Nacional de Protección Civil inauguraron la Primera Feria de Protección Civil en tu Metro en la Glorieta de los Insurgentes donde se ofrecerán talleres, pláticas y actividades para fomentar la cultura de la prevención en el transporte masivo de la Ciudad de México. Durante un conversatorio acompañada de funcionarios del Metro de Monterrey y del Sistema de Tren Eléctrico Urbano de Jalisco, la directora General del STC, Florencia Serranía Soto, indicó que una de las principales formas de prevenir riesgos es la instrumentación de medidas con el conocimiento pleno de la causa que originan los incidentes. En ese sentido, el director de la Coordinación Nacional de Protección Civil, David León Romero, dijo que realizará diversas actividades hasta mañana a las 15:00 horas, en las cuales destacan actos de rescate para que los ciudadanos observen cómo se realizan. Uni. 19-C INICIÓ FERIA DE PROTECCIÓN CIVIL EN EL METRO. El STC-Metro haca gala de mantener su gala en seguridad de seis instalaciones y fue por eso que dio inicio a la Primera feria de Protección Civil en Tu Metro, ubicada en la Glorieta de Insurgentes. El objetivo es fomentar una cultura de protección civil entre los ciudadanos a través de 20 módulos informativos. La feria estará abierta hasta mañana, 29 de febrero, a las 15:00 horas. Exc. 17-C

PROGRESO CON JUSTICIA

SECRETARÍA DE SALUD ALISTA GOBIERNO PLAN. La secretaria de Salud del Gobierno capitalino, Oliva López Arellano, afirmó que el coronavirus Covid-19 está cada vez más cerca y eventualmente llegará a la capital del país, por lo que se pondrá en marcha una serie de acciones que van desde la capacitación por medio de simulacros en un hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención en hospitales, difusión sobre la epidemia y las medidas de prevención como la higiene, que es uno de los factores más importantes para evitar su propagación. Ref. 1, Jor. 32, Mil. 1 y 6, Cro. 4.

Page 21: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de ... hospital de campaña, hasta la adecuación de áreas de atención

HALLAN POSITIVO A COVID-19 EN CDMX; ESPERAN CONFIRMACIÓN. El subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dio a conocer el primer caso de coronavirus que dio positivo en la Ciudad de México. El hombre de 35 años al que se le realizó la prueba está internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Tras dar positivo para el virus COVID-19 y posteriormente se realizó una segunda prueba de confirmación en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica. El funcionario afirmó que se darán a conocer los resultados una vez que estén listos. Raz. 3. STC DETECTARÍA CALOR CORPORAL ANTE COVID-19. Ante la posible llegada del coronavirus a México, el Sistema de Transporte Colectivo Metro, el transporte masivo más importante de la capital y del país, se encuentra preparado y cuenta con la experiencia necesaria ante una posible epidemia, contando incluso con cámaras térmicas para detectar a personas con una alta temperatura corporal. En una entrevista con 24 HORAS, la directora del STC, Florencia Serranía, detalló que “hoy no lo hacemos, pero en el momento de una contingencia tenemos la capacidad de poder tomar temperatura a la gente que tenga probablemente un riesgo, y de esa forma detectar antes de que suceda algo”, acotó la directora. 24H. 9 URGE EL PAN CAMPAÑA PREVENTIVA POR EVENTUAL BROTE DEL COVID-19. Andrés Atayde Rubiolo, líder local de Acción Nacional, consideró que el Gobierno de la Ciudad de México debe iniciar de inmediato una campaña preventiva y de difusión masiva para evitar la desinformación ante la eventual aparición de brotes del coronavirus. Dijo que aunque en México no se ha detectado ningún caso del virus, es necesario mantenerse alerta e implementar acciones preventivas, particularmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Pre. HOSPITALES DEL GOBIERNO LOCAL, SIN INSUMOS DE HIGIENE BÁSICOS. La red hospitalaria de la Ciudad de México carece de insumos básicos para garantizar la higiene del personal y los usuarios, lo que incrementa el riesgo de contraer enfermedades virales que van desde un leve padecimiento respiratorio hasta una influenza que podría provocar la muerte, señalaron médicos, enfermeras y usuarios de distintos nosocomios. La lista de las deficiencias es larga; no obstante, mencionaron como prioridad la falta de jabón, gel antibacterial, guantes de látex, toallas para las manos y cubrebocas, productos fundamentales que en un hospital, afirmaron, no pueden faltar. Jor. 33. NO ESTAMOS LISTOS PARA ESTE EVENTO. Personal de salud acusó no recibir capacitación ante los casos que se prevén del nuevo coronavirus. Una doctora explicó que las áreas directivas hasta ahora sólo han solicitado una estrategia en papel, así como que propongan una especie de decálogo para actuar. Ref. 1C.

- 0 -