r e s u m e n i n f o r m a t i v o - cdmx€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores...

24
R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Martes 4 de junio de 2019 JEFA DE GOBIERNO PRESENTA SHEINBAUM UNIFORME IGUALITARIO EN EL NIVEL BÁSICO. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, anunció la implementación del uniforme neutro, con el cual niñas y los niños eligen libremente si desean usar pantalón o falda para asistir a clases. “Anunciamos algo que es muy sencillo, pero que para nosotros es trascendente, creo que quedaron atrás las épocas en las que las niñas tenían que traer falda y los niños tenían que traer pantalón, creo que eso pasó a la historia, los niños pueden traer falda si quieren y las niñas pueden traer pantalón si quieren, eso es una parte de la equidad, de la igualdad”, declaró SHEINBAUM PARDO. Uni.19-A, Jor 29C, Exc 20Com, Ref. 1-C ESPECIALISTAS AVALAN LA NUEVA MEDIDA. El uso de uniforme en escuelas no es un elemento que esté directamente vinculado con el desarrollo del aprendizaje de los menores, por lo que usar falda o pantalón ya sea niña o niño, no repercutirá en el desempeño de los estudiantes, consideró René Hernández, especialista en educación de la Universidad Autónoma de México (UAM) del departamento de Relaciones Sociales unidad Xochimilco. El especialista explicó a El Universal que el uniforme sigue perpetuando estereotipos por lo que celebró la medida anunciada por autoridades federales y de la Ciudad de México para implementar un uniforme neutro. Uni.19-A CONTRASTAN POSTURAS. “La igualdad no se resuelve permitiendo que las niñas utilicen pantalón y los niños, faldas; eso no resuelve ninguna de las problemáticas reales que tienen para garantizar derechos y oportunidades”, señaló la Uni ón Nacional de Padres de Familia (UNPF). La UNFP, consideró, en un comunicado, que la decisión de “cómo educar en estos aspectos siempre debe recaer en los padres de familia, son ellos quienes tienen el derecho y deber de decidir sobre la educación”. Exc. 20-Com. LIMITAN EN CDMX A AUTOS FORÁNEOS. A partir de 2020, los vehículos con placas foráneas no podrán circular en la Ciudad de México de martes a jueves, de 06:00 a 10:00 horas. Sólo estarán exentos de esta disposición los autos matriculados en el Estado de México o aquellos cuya verificación se haya hecho en la CDMX, sin importar el lugar de procedencia. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, y el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, presentaron ayer el Plan de Reducción de Emisiones del Sector Movilidad, que pretende disminuir en 30 por ciento los contaminantes para 2024. Más allá de los visitantes, esta primera medida está dirigida a por lo menos 55 mil vehículos emplacados en otras entidades, pero cuyos dueños viven en la Capital. Ref. 1-A, Uni.1M/ 17-A, Mil 19, Jor 29C, Exc 21Com.

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

R E S U M E N I N F O R M A T I V O

Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

Martes 4 de junio de 2019

JEFA DE GOBIERNO

PRESENTA SHEINBAUM UNIFORME IGUALITARIO EN EL NIVEL BÁSICO. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, anunció la implementación del uniforme neutro, con el cual niñas y los niños eligen libremente si desean usar pantalón o falda para asistir a clases. “Anunciamos algo que es muy sencillo, pero que para nosotros es trascendente, creo que quedaron atrás las épocas en las que las niñas tenían que traer falda y los niños tenían que traer pantalón, creo que eso pasó a la historia, los niños pueden traer falda si quieren y las niñas pueden traer pantalón si quieren, eso es una parte de la equidad, de la igualdad”, declaró SHEINBAUM PARDO. Uni.19-A, Jor 29C, Exc 20Com, Ref. 1-C

ESPECIALISTAS AVALAN LA NUEVA MEDIDA. El uso de uniforme en escuelas no es un elemento que esté directamente vinculado con el desarrollo del aprendizaje de los menores, por lo que usar falda o pantalón ya sea niña o niño, no repercutirá en el desempeño de los estudiantes, consideró René Hernández, especialista en educación de la Universidad Autónoma de México (UAM) del departamento de Relaciones Sociales unidad Xochimilco. El especialista explicó a El Universal que el uniforme sigue perpetuando estereotipos por lo que celebró la medida anunciada por autoridades federales y de la Ciudad de México para implementar un uniforme neutro. Uni.19-A

CONTRASTAN POSTURAS. “La igualdad no se resuelve permitiendo que las niñas utilicen pantalón y los niños, faldas; eso no resuelve ninguna de las problemáticas reales que tienen para garantizar derechos y oportunidades”, señaló la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF). La UNFP, consideró, en un comunicado, que la decisión de “cómo educar en estos aspectos siempre debe recaer en los padres de familia, son ellos quienes tienen el derecho y deber de decidir sobre la educación”. Exc. 20-Com.

LIMITAN EN CDMX A AUTOS FORÁNEOS. A partir de 2020, los vehículos con placas foráneas no podrán circular en la Ciudad de México de martes a jueves, de 06:00 a 10:00 horas. Sólo estarán exentos de esta disposición los autos matriculados en el Estado de México o aquellos cuya verificación se haya hecho en la CDMX, sin importar el lugar de procedencia. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, y el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, presentaron ayer el Plan de Reducción de Emisiones del Sector Movilidad, que pretende disminuir en 30 por ciento los contaminantes para 2024. Más allá de los visitantes, esta primera medida está dirigida a por lo menos 55 mil vehículos emplacados en otras entidades, pero cuyos dueños viven en la Capital. Ref. 1-A, Uni.1M/ 17-A, Mil 19, Jor 29C, Exc 21Com.

Page 2: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

INSTALARÁN CÁMARAS 360º AL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA. El coordinador general del Centro de Comando, control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, Juan Manuel García Ortegón, anunció que el 24 de junio se lanzará la licitación pública para el proceso de renovación de cámaras y botones de auxilio para tener más seguridad. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, comentó que con el plan de transformación tecnológica del C5, se logrará pasar de 14 mil 588 cámaras a 26 mil 988, además de que los postes pasarán de dos a 20 megas de conectividad, con lo que se logrará tener una sustitución de baja a alta resolución. A.C. Uni. 21-A, Exc 22Com, Ref1C/ 5C, Jor 29C

PARO DE TAXISTAS GENERA CAOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO. Durante seis horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron la capital del país con movilizaciones en 26 zonas, en demanda de una regulación más estricta en contra de los operadores de Uber, Cabify y Didi, a quienes consideran una competencia desleal. La Jefa de Gobierno consideró que algunas de las demandas de los taxistas son legítimas y otras “consideramos [son] un resquicio para seguir manteniendo la gestoría, pero a todos se les recibe aquí, a nadie se le cierra la puerta”, incluso dijo que al gremio se le ofreció trabajar a través de aplicaciones, pero no han dado una respuesta. Uni. 1-A/18-A/ 21ª, Mil 1-19, Jor 27C, Ref. 2-C

DIALOGAR Y NO AFECTAR A TERCEROS, PIDE LÓPEZ OBRADOR. Ante las movilizaciones de taxistas en la Ciudad de México, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que están en su derecho de manifestarse y los exhortó a dialogar con las autoridades en torno a sus inconformidades, "de modo que no se afecte a terceros, (que) no se afecte a la población". Consideró que deben entender (los taxistas) que el gobierno debe actuar para todos y no siempre se puede decir sí a todas las peticiones. Tras respaldar la gestión de la JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLAUDIA SHEIMBAUN PARDO, aseveró que antes se decía que “cuando un problema se puede resolver con dinero, no es problema. Pero eso se acabó. Jor. 27C

ADMITE SHEINBAUM QUE HAY QUE REGULAR MÁS EL SISTEMA POR APLICACIONES. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, admitió que se debe regular más a las empresas que ofrecen servicio de taxi por medio de aplicaciones telefónicas y generar las condiciones para que los transportistas concesionados puedan acceder a dichas herramientas y generar un transporte seguro. Entrevistada luego de la presentación del plan para reducir las emisiones contaminantes generadas por el sector movilidad, en el Museo de la Ciudad de México, dijo que su administración trabaja en la creación de una aplicación para los taxistas concesionados, por lo que se trabajará con ellos en cómo pueden generar ese tipo de viajes y en el tema de la tarifa. Jor. 28C

CARA A CARA. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, advirtió desde temprano que no utilizarían la fuerza pública. "Ellos a lo mejor quieren tener una provocación para generar una confrontación; nosotros no vamos a caer en ninguna provocación. Ref. 2C

Page 3: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

CIUDAD DE MÉXICO

ACUERDAN SEGOB Y TAXISTAS 3 MESAS DE TRABAJO. Empezarán con las plataformas digitales de transporte. El director general adjunto de Gobierno, de la Secretaría de Gobernación (Segob), Lorenzo Gómez, así como funcionarios de los gobiernos de la capital del país y del Estado de México, sostuvieron una mesa de trabajo en el Palacio de Cobián con integrantes del Movimiento Nacional Taxista, que ayer se manifestaron en contra de los prestadores del servicio de transporte de alquiler por medio de aplicaciones digitales. Por la noche, la Segob informó que se acordaron tres mesas de trabajo con el propósito de concretar un estudio-diagnóstico que permita revisar la normativa, promueva la aplicación de la legalidad y se concreten acciones pendientes de la pasada administración. Jor 28C, Exc 1-A/20

EXISTE ESPACIO PARA COEXISTIR CON LOS CONCESIONADOS: CABIFY. Reitera disposición al diálogo y a coadyuvar para una movilidad eficiente, señala directivo. Los mejores resultados en un servicio "llegan mediante una competencia justa y equilibrada", afirmó el director general de Cabify México, Ramón Escobar, quien al emitir la postura oficial de la marca frente a la movilización de taxistas que se oponen a los servicios por aplicaciones, reiteró a las autoridades capitalinas su disposición al diálogo." Jor 28C

SEGUIRÁN CON LOS OPERATIVOS. La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que trabaja en conjunto con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) para dar continuidad a los operativos en contra de vehículos de alquiler por app. En particular para verificar que no se cobre en efectivo, pues en la Ciudad de México esta modalidad está prohibida. También para que no se hagan bases irregulares en la vía pública, pues los vehículos que operan a través de aplicaciones no tienen autorizadas bases ni lanzaderas. Exc. 21-Com.

USUARIOS REPROCHAN EL PÉSIMO SERVICIO. De acuerdo con un sondeo entre transeúntes en el primer cuadro de la ciudad, el transporte de alquiler por medio de aplicaciones digitales no va a desaparecer de ningún país, y que el público opte por los taxis tradicionales dependerá de la calidad del servicio que ofrezcan. Raúl Ahualt comentó: "Los servicios por aplicación surgen a raíz de una necesidad social y realmente a los taxistas no les gusta el cambio; lo malo es que toman la ciudad de rehén y ahorita es un caos. Jor. 28-C

DECAE 24% EN CDMX REGISTRO DE VEHÍCULOS. El parque vehicular en la Ciudad de México ha disminuido. En tanto, los vehículos en las entidades de la Megalópolis se han multiplicado. En 2015 en la capital, de acuerdo con el Inventario de Emisiones de la Secretaría de Medio Ambiente, había 2 millones 54 mil vehículos. En contraste, ahora son 1 millón 570 mil vehículos, según registros de los verificentros. Esto representa una caída del 23.6 por ciento entre 2015 y 2019, es decir, un descenso anual de 6.5 por ciento. Ref. 1C

UN DRO CASTIGADO TRAS EL 19-S AVALA OBRAS DE RECOSNTRUCCIÓN. Juan Duay Huerta Director Responsable de Obra (DRO) fue acusado de homicidio culposo por otorgar un certificado de seguridad estructural del edificio ubicado en Zapata 56, colonia Portales Sur, el cual se derrumbó durante el sismo el pasado 19 de septiembre de 23017. Sin embargo dos meses después quedo libre, actualmente el trabajo de Duay calificó de “inaceptable” esta situación “pues certificó la seguridad de un inmueble casi nuevo que se cayó” Mil. 18, Ref. 1C

Page 4: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

PEGA TARDANZA HOSPITALARIA A AMBULANCIAS. La burocracia en los hospitales provoca que los paramédicos esperen, en promedio, de tres a cinco horas entre la entrega del accidentado y una firma que les autoriza la salida de la ambulancia. Durante este tiempo muerto en los nosocomios, en los que también aguardan la devolución del equipo prehospitalario utilizado en el traslado (camillas, férulas), no se atienden otras emergencias. Los paramédicos del ERUM y Cruz Roja señalaron que la espera aumenta cuando los pacientes son trasladados a Magdalena de las Salinas, Balbuena, Xoco, Rubén Leñero, Adolfo López Mateos y Enrique Cabrera. El récord lo tiene la Cruz Roja con 27 horas. Ref. 1C

TIENEN LOS RESCATISTAS QUE SORTEAR OBSTÁCULOS. Tardanza en recepción de pacientes en hospitales, labores que no les corresponden, tráfico, mala infraestructura y ambulancias "patito" son los obstáculos a los que se enfrentan a diario los elementos de emergencias. Paramédicos que prestan servicios gratuitos para la CDMX a través del ERUM, Cruz Roja, CRUM y Suuma Voluntarios coincidieron que los trasladados en la ciudad son un viacrucis. "La hora dorada no se puede cumplir en muchos casos porque perdemos minutos desde que se reporta la emergencia, la verifican y luego en cuanto llegamos y si amerita traslado, más tiempo en llegar a urgencias", dijo un socorrista. Ref. 5-C

SE INICIA EN 6 MESES MEGAOBRA EN REFORMA-GLORIETA DE COLÓN. Con inversión mayor a mil millones de dólares, en diciembre comenzará el proyecto inmobiliario Reforma-Glorieta de Colón. Encabezado por Grupo Sordo Madaleno (GSM), prevé construir una torre de oficinas y 600 departamentos, demoler uno de los hoteles más emblemáticos: el Fiesta Americana, y construir otro; afectaría al menos 27 predios y se reconvertiría en vía peatonal la calle Abraham González, donde tiene su sede la Secretaría de Gobernación. En la torre trabajarían 20 mil personas y habría unos 60 mil metros cuadrados de piso comercial. Jor. 30-C

PEDALEA CADA VEZ MÁS LA CDMX. La bicicleta se posiciona cada día más en la capital. En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, la UNAM dio a conocer cifras del incremento de este vehículo como medio de transporte en la Capital. Aunque sigue siendo un vehículo usado en su mayoría por hombres, cada vez son más mujeres las que optan por la bicicleta para transportarse, de acuerdo con cifras de la Máxima Casa de Estudios. Ref. 3-C

RECUPERA LA PGJ 41 INMUEBLES INVADIDOS POR BANDAS DELICTIVAS. Hay 311 carpetas de investigación por despojos, la mayoría en 3 alcaldías. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México ha recuperado 41 inmuebles invadidos por grupos armados o donde sus dueños han sido desalojados con amenazas o presentando escrituras u órdenes de lanzamiento falsas. A la fecha se tienen 311 carpetas de investigación por despojos en toda la ciudad, aunque la mayoría son en Cuauhtémoc, Tlalpan y Benito Juárez; los adultos mayores son las principales víctimas. Tres notarios del Estado de México y uno de Guerrero han participado en este ilícito al presentar escrituras con los nombres de los "nuevos poseedores", y obligando a los dueños a firmarlas, pues en la mayoría de los casos están solos. Jor. 30-C

Page 5: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

DELINCUENTES RENTAN HASTA 9 MIL PESOS FUSIL DE ASALTO EN CDMX. Desde hace tiempo esteban encontró un mercado creciente Ciudad de México: la renta de armas El costo va de 500 a 3 mil pesos, “según lo que se pida” de calibres y tiempo. Todo negocio es dentro de su casa. A las 10 de la mañana comienza las entregas y por la tarde, la devoluciones. Su arsenal consiste en 11 armas cortas y un par de rifles de asalto. Mil 16

EN REDES SOCIALES LANZAN CAMPAÑA PARA HALLAR A REGINA. Regina Hidalgo Lezama, estudiante de la Preparatoria 4 de la UNAM, de 17 años, fue reportada como desaparecida el domingo, por lo que se levantó una Alerta Amber para dar con su paradero. Integrantes de la comunidad universitaria comenzaron a movilizarse en redes sociales para localizar a la menor. “Exigimos a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, la inmediata búsqueda y localización de la compañera Regina, así como que al efecto implementen todos los protocolos y la Ley General en materia de desaparición forzada”. Exc. 22Com

MATAN A POLICÍA TRAS FRUSTRAR ASALTO EN IZTAPALAPA. Un elemento de la Policía Auxiliar perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC) fue asesinado de dos impactos de bala la tarde de ayer, luego de que evitara el asalto a un cuentahabiente en las inmediaciones de Iztapalapa; con este hecho suman ocho los uniformados caídos en cumplimiento de su deber durante este primer semestre del año. El policía caído fue identificado como Abel Martínez, tenía 10 años en la corporación y según su expediente, era un oficial ejemplar y reconocido. Los hechos se registraron a las 14:15 horas en la esquina de la calle Estrella y Ermita Iztapalapa, colonia San Pablo, donde un cuentahabiente fue interceptado por dos individuos para quitarle el dinero que acababa de retirar de una sucursal bancaria. Uni. 18-A, Ref 6C

ROBARON 27 MIL PESOS A CUENTAHABIENTE. Asaltantes asesinan a otro policía en Iztapalapa. Dos asaltantes que eran perseguidos por la policía desencadenaron un enfrentamiento a tiros en Eje 5 Sur y Guerra de Reforma, en la colonia Leyes de Reforma, en Iztapalapa. Aunque se logró la detención de los dos delincuentes, en el lugar resultó lesionado, con impacto de arma de fuego en el rostro, el agente Abel Martínez Pérez, de 34 años de edad y 12 en la corporación. Minutos más tarde murió en el hospital. Exc 20Com

TRÁILER CASI LO APLASTA. Un camión tipo tráiler que transportaba tierra se volcó mientras transitaba en calzada Ermita Iztapalapa e intentaba ingresar en el Circuito Interior en la colonia Emperador Cacama de la alcaldía de Iztapalapa. En un video que se dio a conocer en redes sociales, se muestra el instante en el que un transeúnte que caminaba sobre la banqueta esquiva a la pesada unidad. Exc 21Com

MICROBÚS ARROLLA A PAREJA; UNO MURIÓ. Un hombre y una mujer que viajaban en una motocicleta fueron arrollados por un microbús; el conductor de la moto murió y su acompañante resultó lesionada, en calles de la alcaldía de Coyoacán. Los hechos se registraron alrededor de las 22:30 horas del domingo en el cruce de Miguel Ángel de Quevedo y Melchor Ocampo, en la colonia Romero de Terreros. Exc 22Com

Page 6: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

LO MATAN CON UN DISPARO EN LA CABEZA. Un hombre de 40 años murió después de recibir un impacto de arma de fuego en la cabeza, en la colonia Puebla de la alcaldía de Venustiano Carranza. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer en la esquina de la calzada Ignacio Zaragoza y la calle 67, cuando la víctima se encontraba en un sitio de taxis. Versiones de testigos indican que un sujeto se acercó a la víctima, le disparó en la cabeza y escapó del lugar. Exc 21Com, Ref 6C

LO ASESINAN DENTRO DE UN AUTOMÓVIL. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México hallaron el cuerpo sin vida de un hombre dentro de un automóvil en calles de la alcaldía de Álvaro Obregón. Según los primeros reportes, el cadáver tenía por lo menos cuatro disparos de arma de fuego. Exc 23Com

DIPUTADOS LOCALES PIDEN RESCATAR AL INVI DE SUS DEUDAS. Debido a que el Instituto de Vivienda (Invi) posee aproximadamente 26 mil millones de pesos en adeudos de las personas que han sido beneficiadas con alguna vivienda, es necesario reformar la norma con que opera dicha instancia, con el fin de buscar canales para recuperar ese dinero y pueda construir más inmuebles, afirmó el diputado local del PES Fernando Aboitiz Saro. Uni. 19-A

PROPONEN CIUDADANOS PLANES DE REFORESTACIÓN. Los habitantes de diversas alcaldías han planteado a las autoridades su intención de reforestar zonas afectadas por incendios y talas. Sin embargo, aún no reciben respuesta. Vecinos de demarcaciones como Tlalpan, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Benito Juárez señalaron que han enviado propuestas al Gobierno capitalino para que puedan implementar una coordinación integral ambiental. El objetivo, señalaron, es que haya actividades supervisadas y orientadas por personal experto y que ello garantice que no mueran los ejemplares que sean plantados. Humberto Ortega, de la organización Unidos por Santa Fe, dijo que un centenar de personas ya se ha apuntado para las actividades de recuperación. Ref. 3C

TRASCENDIDOS

CIRCUITO INTERIOR. LOS TAXISTAS de la Ciudad de México y del Edomex ya demostraron que miden su recorrido y el de los otros autos de alquiler con dos muy diferentes "taxímetros". QUIEREN tajantemente que los choferes y vehículos que forman parte de las plataformas Uber, Didi, Cabify y Beat operen igual que ellos, es decir, que paguen los mismos impuestos, pinten sus autos de un mismo color y hasta tengan placas diferenciadas con los particulares. PERO a lo que no están dispuestos los ruleteros es a ofrecer la misma calidad de autos, garantías de seguridad, distintas modalidades de pago y cálculo dinámico de tarifas que han hecho exitosas a esas nuevas modalidades. ESO SÍ que sería poner el "piso parejo" como lo han venido demandando... ¿o no? Ref. 2 C

CIRCUITO INTERIOR. A VER a ver, ¿qué no la marcha contra la inseguridad que se organizó el fin de semana en Miguel Hidalgo era vecinal? ENTONCES, ¿por qué la diputada panista Gabriela Salido tenía que entrarle y hasta regalar las playeras "oficiales" y proporcionar las pancartas? SON PREGUNTAS que seguro se responden... ¡mientras se mece la cuna! Ref. 2C

Page 7: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

EL CABALLITO. Llaman a cuentas a empresarios de la publicidad. Los empresarios de la publicidad en la Ciudad de México están sorprendidos porque el consejero jurídico del gobierno capitalino, Héctor Villegas, citó para hoy, con carácter de urgente, a todos con la finalidad de tener una encerrona, de la que desconocen el tema a tratar. Sin embargo, temen que el consejero quiera replicar la estrategia que utilizó con los desarrolladores inmobiliarios, a quienes interpuso juicios de lesividad para finalizar los proyectos aprobados en pasadas administraciones. Ahora, al ser convocados, recuerdan que el Gobierno de la CDMX no pudo hacer prosperar ninguno de los 50 procedimientos contra los constructores y que este fracaso jurídico ha motivado la salida del cargo de la subdirectora de Asuntos Civiles y Penales de la Seduvi, Lizbeth Hernández García. Sin embargo, la pregunta es: ¿por qué si están tan seguros de que el gobierno no es bueno para litigar andan tan nerviosos con la convocatoria?, ¿a qué le temen? Uni.19

EL CABALLITO. La caída de un mando policial. La repentina salida del primer superintendente Darío Chacón, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuyo titular es Jesús Orta Martínez, tiene dos aristas. La primera, según nos platican, estaría relacionada con lo sucedido el pasado jueves cuando mataron a un policía en Iztapalapa, puesto que él dio la orden de levantar el cuerpo violando todos los protocolos. La otra, según se comenta al interior de la secretaría, es por presuntos nexos con algunas bandas delictivas, pues no hay que olvidar que el jefe “Aníbal”, como también se le conocía, tenía el control de todas las corporaciones. Sólo así se podría entender que de un día para otro deje el cargo quien fue el encargado de aplicar el sistema de cuadrantes para contener la delincuencia en la Ciudad de México. Uni.19

TRASCENDIÓ. QUE el senador Ricardo Monreal prepara un plan para hacerse de la fracción de Morena en el Congreso de Ciudad de México por conducto del diputado José Luis Rodríguez y el subsecretario de Gobierno local, Arturo Medina. Dicen en la ex Asamblea que ambos han empezado un esfuerzo de articulación de liderazgos en Ciudad de México en torno a la figura del zacatecano y quieren colocar a Rodríguez como coordinador de bancada en el corto plazo. Mil. 2

NACIONAL

TRIBUNAL SUSPENDE OBRA EN SANTA LUCÍA. Un tribunal federal ordenó frenar la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía hasta que el gobierno compruebe que tiene los dictámenes y permisos ambientales para garantizar que no afectará al medio ambiente. El Primer Tribunal Colegiado en materia administrativa en el Estado de México concedió la suspensión a Juan Ramón Morera Mitre, director de la empresa textilera Novalan, S. A. de C. V, quien en su demanda argumentó que la ejecución del Aeropuerto de Santa Lucía se materializó sin contar con las autorizaciones y permisos en materia de impacto ambiental. Uni.1,9-A

MÉXICO NO SE ENGANCHARÁ EN PUGNA ALGUNA CON EU: AMLO. Trump mantiene tono intimidante. Afirma el Ejecutivo tener una estrategia para que se genere confianza y certidumbre. El magnate exige, como "señal de buena fe", frenar de inmediato flujo de personas y drogas. Ante la respuesta del mandatario estadunidense, Donald Trump, de rechazar el diálogo y demandar que México contenga la ola de migrantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no se "enganchará en ninguna confrontación". Jor. 1

Page 8: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

ENDURECE POSTURA EU Y DÓLAR SUBE Y SUBE. El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, insistió ayer ante la Secretaria de Economía, Graciela Márquez, la intención de la Administración Trump de imponer un arancel de 5 por ciento a las importaciones mexicanas a partir del 10 de junio. En un encuentro en la sede del Departamento de Comercio de EU en Washington, Ross aseguró que además de temas bilaterales como el nuevo Tratado comercial, México debe hacer más para contener la migración irregular. En ese contexto, ayer el peso mexicano siguió resintiendo los efectos de este amago estadounidense. Ref. 1-A

“SE ACABÓ EL TURISMO ACADÉMICO”: AMLO. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que revisará el caso de solicitudes de científicos para salir al extranjero, pero advirtió que se acabó el turismo académico. Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente dijo que ha recibido más de 300 solicitudes de funcionarios –incluidos científicos- para salir al exterior por lo que pedirá a los titulares del CONACYT y CINVESTAV autorizar las salidas sólo en los casos que sean estrictamente necesarios. “Que sea lo más indispensable, que no vayan a hacer turismo político, que no vayan a pasear a costillas del erario, que sea lo que se necesite hacer en este caso para beneficio de la ciencia y que requiera del viaje, porque se pueden hacer las cosas por internet”, dijo. Uni. 6-Cult.

"DESALENTADOR", QUE EL PRESIDENTE NO RECIBIERA NUESTRO INFORME: CNDH. Sánchez Cordero lo hizo en cita privada. Trasciende que el asunto de la Guardia Nacional ha propiciado distanciamientos. Por primera vez en los casi 29 años de historia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) un titular del Ejecutivo federal no recibirá de manera personal el informe anual de ese organismo, lo que resulta "desalentador" para las garantías fundamentales, afirmó el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez. Jor. 1

JUECES EN LA MIRA DEL PODER JUDICIAL. El Poder Judicial de la Federación (PJF) ha documentado, durante los últimos cuatro años, casos en contra de jueces y magistrados a quienes se les relaciona con temas de corrupción, colusión con la delincuencia organizada, nepotismo y acoso sexual, entre otros, mismos que se ha enfocado a contrarrestar. En entrevista con El Universal el ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), indicó que su administración ya identificó estos problemas, principalmente en el estado de Jalisco. Entre los casos cuyas sanciones han quedado firmes está el del magistrado que liberó al hijo de Joaquín El Chapo Guzmán; el del juez que otorgó diversos amparos al Zar de los Casinos en Coahuila, y el que llevó el caso del homicidio del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, en Guadalajara, Jalisco. Uni. 1-A/8-A

CNDH: MEDIDAS DE AUSTERIDAD AFECTAN DERECHOS. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, enfatizó que las medidas de austeridad y la lucha contra la corrupción no deben impedir el derecho a la salud y que se requiere de una estrategia para salvaguardar la seguridad pública, no sólo la creación de un cuerpo como la Guardia Nacional. Ayer, sin la presencia de Andrés Manuel López Obrador, el ombudsman presentó al Ejecutivo, a través de Gobernación, su informe anual de labores 2017-2018, en el que se expuso que durante los primeros meses de este gobierno no se han adoptado medidas pertinentes para proteger los derechos humanos. Uni. 4-A

Page 9: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

LA HUACANA: EL CARTEL DE JALISCO, DETRÁS DE LA AGRESION A MILITARES. Al menos tres personas estrechamente vinculadas con Miguel Ángel Gallegos Godoy, El Migueladas, principal operador del cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en La Huacana, Michoacán, lideraron la vejación y retención de 14 elementos del Ejército en esa localidad el pasado 26 de mayo. El ataque fue una forma de presión para recuperar las armas, incluido el fusil Barrett, que una patrulla militar les aseguró ese mismo día tras dos enfrentamientos. Mil. 16

R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Martes 4 de junio de 2019

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

UNIFORME IGUALITARIO EN ESCUELAS PONEN FIN A ESTEREOTIPOS EN EL UNIFORME; PRESENTA SHEINBAUM UNIFORME IGUALITARIO EN EL NIVEL BÁSICO. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, anunció la implementación del uniforme neutro, con el cual niñas y los niños eligen libremente si desean usar pantalón o falda para asistir a clases. “Anunciamos algo que es muy sencillo, pero que para nosotros es trascendente, creo que quedaron atrás las épocas en las que las niñas tenían que traer falda y los niños tenían que traer pantalón, creo que eso pasó a la historia, los niños pueden traer falda si quieren y las niñas pueden traer pantalón si quieren, eso es una parte de la equidad, de la igualdad”, declaró SHEINBAUM PARDO. En un evento en la escuela primaria Guadalupe Ceniceros de Zavaleta, ubicada en la calle República de Bolivia 56, en el Centro Histórico, la mandataria capitalina informó que se mantendrá el uniforme escolar de cada plantel; sin embargo, no es necesario que las niñas usen falda, además de que se busca generar equidad e igualdad. Uni. 1-A/19-A, Ref. 1-Cd, Jor. 29-Capital, Mil. 21-Cd, Cro. 10, Pre. 1-10, Fin. 1-43, Exc. 20-Com, Sol 28, Eco. 48, Eco. 54/foto, Met. 14, Her. 13, Raz. 15, DB 9, 24Hrs. 1-8, Grá. 10

Page 10: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

SE RENOVARÁ EL C5 INSTALARÁN CÁMARAS 360º AL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA. El coordinador general del Centro de Comando, control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, Juan Manuel García Ortegón, anunció que el 24 de junio se lanzará la licitación pública para el proceso de renovación de cámaras y botones de auxilio para tener más seguridad. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, comentó que con el plan de transformación tecnológica del C5, se logrará pasar de 14 mil 588 cámaras a 26 mil 988, además de que los postes pasarán de dos a 20 megas de conectividad, con lo que se logrará tener una sustitución de baja a alta resolución. La mandataria capitalina indicó que también se abrirá una convocatoria para validar los equipos de comercios que deseen conectarse al C5, las empresas que deseen presentar el sistema, serán revisadas por el Comité Evaluador del Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespecial, A.C. Uni. 21-A, Pre. 2-8, Exc. 21-Com, Raz. 14, Her. 1-11, 24-Hrs. 8

RESTRICCIÓN A AUTOS FORÁNEOS EN LA CDMX LIMITAN EN CDMX A AUTOS FORÁNEOS. A partir de 2020, los vehículos con placas foráneas no podrán circular en la Ciudad de México de martes a jueves, de 06:00 a 10:00 horas. Sólo estarán exentos de esta disposición los autos matriculados en el Estado de México o aquellos cuya verificación se haya hecho en la CDMX, sin importar el lugar de procedencia. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, y el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, presentaron ayer el Plan de Reducción de Emisiones del Sector Movilidad, que pretende disminuir en 30 por ciento los contaminantes para 2024. Más allá de los visitantes, esta primera medida está dirigida a por lo menos 55 mil vehículos emplacados en otras entidades, pero cuyos dueños viven en la Capital. Ref. 1-A, Uni.17, Jor. 36-Capital, Mil. 19-Cd, Cro. 10, Fin. 42, Pre. 1-7, Exc. 21-Com, Sol. 25, Met. 14, Raz. 13, 24-Horas 1-9, DB 9

ECOS POR PARO DE TAXISTAS ADMITE SHEINBAUM QUE HAY QUE REGULAR MÁS EL SISTEMA POR APLICACIONES. La JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, admitió que se debe regular más a las empresas que ofrecen servicio de taxi por medio de aplicaciones telefónicas y generar las condiciones para que los transportistas concesionados puedan acceder a dichas herramientas y generar un transporte seguro. Entrevistada luego de la presentación del Plan para Reducir las Emisiones Contaminantes generadas por el sector movilidad, en el Museo de la Ciudad de México, dijo que su administración trabaja en la creación de una aplicación para los taxistas concesionados, por lo que se trabajará con ellos en cómo pueden generar ese tipo de viajes y en el tema de la tarifa. En cuanto a las protestas realizadas por los taxistas, manifestó que el diálogo está abierto, pero afirmó que su gobierno no caerá en provocaciones, pues en algunos casos querían que "hubiera confrontación", y si bien, agregó, las demandas de algunos son legítimas, hay otros grupos que pretenden continuar con prácticas como cobrar a los taxistas hasta el triple por realizar trámites, como la revista vehicular. Jor 28-C, Cro. 9, Pre. 3, 24Hrs. 9, DB 8

Page 11: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

PROVOCAN TAXISTAS VALLE DE… RETRASOS. Durante seis horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron la capital del país con movilizaciones en 26 zonas, en demanda de una regulación más estricta en contra de los operadores de Uber, Cabify y Didi, a quienes consideran una competencia desleal. Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) montó un dispositivo especial. El titular de la institución, Jesús Orta, aseguró que hubo saldo blanco en la Ciudad de México tras la movilización. La Jefa de Gobierno consideró que algunas de las demandas de los taxistas son legítimas y otras “consideramos [son] un resquicio para seguir manteniendo la gestoría, pero a todos se les recibe aquí, a nadie se le cierra la puerta”, incluso dijo que al gremio se le ofreció trabajar a través de aplicaciones, pero no han dado una respuesta. Además, la mandataria capitalina advirtió desde temprano que no utilizaría la fuerza pública contra los manifestantes. Ref. 1-Cd/2-Cd, Uni.1-A/18-A, Jor. 27-Capital, Mil. 19-Cd, Cro. 1-9, Pre. 5, Sol. 1-26, Eco. 34, Raz. 1-9, Her. 12, Gra.8

MOVILIZACIONES DE TAXISTAS DIALOGAR Y NO AFECTAR A TERCEROS, PIDE LÓPEZ OBRADOR. Ante las movilizaciones de taxistas en la Ciudad de México, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que están en su derecho de manifestarse y los exhortó a dialogar con las autoridades en torno a sus inconformidades, "de modo que no se afecte a terceros, (que) no se afecte a la población". Consideró que deben entender (los taxistas) que el gobierno debe actuar para todos y no siempre se puede decir sí a todas las peticiones. Tras respaldar la gestión de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEIMBAUN PARDO, aseveró que antes se decía que “cuando un problema se puede resolver con dinero, no es problema. Pero eso se acabó. Eso ya no. O sea, no es decir: ‘o me das esto o hago un paro’. Si es injusto lo que se solicita, pues yo soy de la idea: ‘haz el paro y que los ciudadanos califiquen si es justo el planteamiento’”. Jor 27C

CERTIFICADO 100% CAPACITADOS ENTREGA INFO-CDMX CERTIFICACIÓN A COYOACÁN. El alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete Arias, recibió por parte del comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la CDMX, Áristides Rodrigo Guerrero García, el reconocimiento denominado Certificado 100% Capacitados Y Reconocimiento Redes. Fue entregado a las alcaldías que cumplieron con el 100% de capacitación es a todo su personal de estructura en materia de Transparencia. Por otra parte, Negrete Arias, asistió también a la presentación del Plan de Reducción de Emisiones del Sector Movilidad en la CDMX, evento que fue encabezado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEIMBAUN PARDO. Pre. 7

Page 12: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

UN DRO CASTIGADO TRAS EL 19-S AVALA OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN. Juan Duay Huerta, Director Responsable de Obra (DRO), fue acusado de homicidio culposo por otorgar un certificado de seguridad estructural del edificio ubicado en Zapata 56, colonia Portales Sur, el cual se derrumbó durante el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Sin embargo, actualmente dictamina estructuralmente las viviendas reconstruidas en Iztapalapa, Xochimilco y Magdalena Contreras. El colectivo Damnificados Unidos de Ciudad de México denunció el trabajo de Duay y calificó de “inaceptable” esta situación, “pues certificó la seguridad de un inmueble casi nuevo que se cayó”. Reconocieron que el pasado 29 de mayo en una reunión con la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, se comprometió a que las empresas transparentarán los recursos. Portal para afectados. El mes pasado, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, dio a conocer el nuevo Portal para la Reconstrucción de Ciudad de México, donde damnificados del 19-S “y quien lo desee”, podrán checar el estatus de su predio, la inversión que ocupara, cuándo iniciara y terminará la obra, así como la transparencia de los recursos totales. Mil. 18

COLUMNAS CAFÉ POLÍTICO por José Fonseca. Para la Jefa de Gobierno de CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM, resultó una provocación la marcha de taxistas, a pesar de la narrativa morenista que es su derecho. Están hechos bolas para reglamentar el funcionamiento de las apps para taxis. A riesgo de indignar a quienes han elevado a los altares las apps para taxis, uno, por racionalidad debe coincidir con los taxistas tradicionales. Hay muchos vicios en ese servicio, pero en este caso son tratados inequitativamente. Ni los operadores de las apps ni sus vehículos y conductores cumplen con los requisitos a que se obliga a los taxistas tradicionales. Más como en gobierno de CDMX hay tanto hípster, no quieren ofender al círculo rojo, endiosado con las apps. Eco. 42 CAPITAL POLÍTICO, por Adrián Rueda. Una probadita de lo que le viene recibió ayer el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, cuando un millar de taxistas desquiciaron algunas zonas de la Ciudad en demanda de limitar el uso de las aplicaciones como UBER, CABIFY y otras. Los taxistas habían advertido con anterioridad de su protesta, pero, ante el temor de que ésta pudiera desbordarse, entró al quite la Secretaría de Gobernación federal para entablar una mesa de diálogo. Los taxistas están tan enojados que uno de ellos encaró a la Jefa de Gobierno al emparejarse a su automóvil y recordarle que en campaña ella había prometido frenar la “competencia desleal” de estas compañías, entre otras. La funcionaria negó en repetidas ocasiones haber prometido tal cosa, lo que indignó aún más al chofer que le reclamaba. Exc. 21Com. ANÁLISIS SUPERIOR, por David Páramo. CLAUDIA SHEINBAUM realmente ha perdido la brújula en el Gobierno de la Ciudad de México. Los problemas se acumulan y desbordan, como lo demostraron ayer diversos grupos de transportistas, quienes, sin demandas claras, pusieron a la capital en una situación muy complicada; la mujer a la que muchos ven como la próxima candidata presidencial de Morena estaba más preocupada en definir si falda o pantalón. Exc 3-Dinero.

Page 13: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

ASÍ DE SENCILLO por Gabriel Bauducco. En su conferencia habitual, el presidente López Obrador pidió a los conductores que tengan confianza en el gobierno, pues “están abiertas las puertas del diálogo”, pero, también dejó claro que el gobierno debe velar por los intereses de todo: no sólo los taxistas, sino también los ciudadanos. Y si el gobierno debe ver por el bien de la mayoría, los ciudadanos somos más, ¿no? Aunque, claro que el Movimiento Nacional Taxista suma a más de 20 mil transportistas en la capital y a 200 mil en todo el país. De las aplicaciones, la más amplia en México es Uber, está disponible en 41 ciudades del país. CABIFY tiene lugar en CDMX, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Puebla. Didi está en 13 ciudades del país y espera ampliar su cobertura en sedes como Hermosillo, Aguascalientes, Ciudad Juárez Mazatlán, Culiacán y Tijuana. Como en casi todos los casos, lo más probable es que tanto a nivel nacional como en la capital del país (la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, ha estado batallando con este asunto desde hace tiempo), la postura de los gobiernos sea prestar mucha atención a los ciudadanos. Al final, votos son votos. En las economías de mercado, la competencia es lo que manda. Aunque sí es preciso atender algunas regulaciones que no sólo implicarían competencia justa, sino mayor seguridad para los pasajeros. Y, en eso sí, el gobierno deberá asumir su rol. Así de sencillo. Her. 07 PUNTO…Y SEGUIMOS, por Alfredo Ibáñez. Taxistas de la Ciudad de México miden fuerzas con el Gobierno que encabeza CLAUDIA SHEINBAUM, ayer miles se manifestaron para exigir se ponga fin a la competencia desleal que representan UBER, DIDI y CABIFY. Los ruleteros mostraron poder de convocatoria, fueron apoyados por diversas rutas de transportistas del Estado de México. Una de sus inconformidades es que para brindar el servicio requieren de una concesión y la competencia simples aplicaciones. SHEINBAUM salió al quite del titular de Movilidad, Andrés Lajous, y dejó en claro que no va a caer en provocaciones. Las puertas al diálogo están abiertas para escuchar sus demandas, pero no se caerá en provocaciones, y primero están los usuarios, advirtió. DB 10 CRÓNICA CONFIDENCIAL, por Leopoldo Mendívil. ¡Por Dios!, ¿niños con falda en las escuelas capitalinas? Dijo CLAUDIA SHEINBAUM. Cró. 6 LA NOTA DURA por Javier Risco. Entiendo la principal preocupación, pero no la comparto. La leí hasta el cansancio ayer en distintas redes sociales: “Los niños que vayan con falda o las primeras niñas que lleven pantalón no se la van acabar, les van a hacer bullying y van a crecer traumados”. Las palabras cambiaban, pero se repetía esta misma idea. También escuché a un comunicador de radio enfurecido –de cuyo nombre no quiero acordarme– diciendo que la Jefa de Gobierno “está enferma” y que “(CLAUDIA SHEINBAUM) no ha podido encontrar un hombre”… así de básico. No faltó el mensaje que reprochaba mejor calidad educativa antes de “mínimas ocurrencias” o “disparates” gubernamentales. Para mí lo que sucedió ayer tal vez ha sido una de las decisiones de política educativa más importantes que me ha tocado ver y vivir. “Como parte de las acciones para fomentar la equidad de género y el respeto en la capital del país, autoridades locales y federales anunciaron la estrategia de ‘uniforme neutro’ en las escuelas de nivel básico en la Ciudad de México, que permitirá a las niñas y los niños elegir libremente si desean usar pantalón o falda para asistir a clases”, se leyó ayer en la escuela primaria “Guadalupe Ceniceros de Zavaleta”, ubicada en calle República de Bolivia 56, y al menos la historia de esta ciudad… cambió. Una acción sencilla, como fue descrita por la Jefa de Gobierno, pero que cambia paradigmas y también las miradas de qué somos y qué queremos llegar a ser como sociedad. Fin. 39

Page 14: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

CON O SIN PERMISO, por Paola Virrueta. Fue presentado el programa Uniforme Mixto en las escuelas de la Ciudad de México, el cual contempla que las niñas y niños que van a escuelas públicas y privadas de educación preescolar y básica tendrán la libertad de decidir si usan falda o pantalón, como parte de su uniforme, según informó la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, asegurando que este programa busca promover la igualdad de derechos. Ante las críticas de este programa, seguramente, quien no cantó el himno nacional en la mañana con bajas temperaturas y con falda cree que el tema no tiene importancia. Exc 15-A PEPE CAPITALINO. Nos cuentan que para que ya no le estén recordando el compromiso que hizo de desaparecer al Cuerpo de Granaderos durante su toma de protesta, y que no lo está llevando a cabo (ya lo utilizó para retirar a ambulantes y para desalojar a invasores), la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, ya trabaja en la creación de un nuevo agrupamiento de seguridad. Sí, un equipo especial que utilizará para casos donde puedan registrarse actos violentos, como el del jueves pasado, cuando 250 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desalojaron a un grupo de personas que invadió un inmueble e instaló un campamento en las calles de la colonia Juárez. En aquella ocasión todos esos policías portaban el equipo del extinto Cuerpo de Granaderos, de ahí la confusión y la crítica, que terminarán con la nueva corporación que volverá a utilizar el equipo antimotines que ya se había guardado en los casilleros. Así las cosas. Cro. 11 PEPE CAPITALINO. Ahora que cumplirá seis meses al frente del Gobierno capitalino, la señora CLAUDIA SHEINBAUM no se quiere quedar atrás y ya prepara un gran informe como lo hará el 1 de julio el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Nos cuentan que en los escritorios de las dependencias que despachan en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento ya está el aviso de que días después del evento de AMLO, la Jefa tendrá fiesta. Aunque no se sabe si será en la plancha del Zócalo o en el Teatro Esperanza Iris de la CDMX. Ya se están preparando las invitaciones y las acreditaciones para los medios de comunicación que estén interesados en escuchar los avances conseguidos en el primer semestre de gestión. Ya se están planchando trajes y los atuendos, pues todos querrán saber en qué ha cumplido y qué es en lo que ha fallado. Cro. 11 ¿SERÁ? Luego de que durante el fin de semana el representante de la Unión Europea en nuestro país, Klaus Rudischhauser, calificó a la Ciudad de México como la segunda urbe con mayor producción de basura en el mundo, nos cuentan que en la administración de CLAUDIA SHEINBAUM se alistan para endurecer el programa de manejo de residuos que opera en la capital. Las medidas que tomarán en la administración morenista, aseguran, irán desde la concientización de la población para separar correctamente los desechos, hasta la implementación de multas o sanciones a quienes tiren desperdicios en la vía pública. ¿Habrá infraestructura para realizar el reciclaje y manejo de recursos que requiere la urbe? ¿Será? 24h-2

Page 15: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

ESTADO FALLIDO por Susana Moscatel. Es verdaderamente un acto heroico de quienes hacen teatro en nuestro país poder decir que tenemos una de las cinco carteleras más amplias y variadas del mundo. Eso, señores, no importa la obra de las que les esté hablando, es literalmente amor al arte. Y si no fuera suficiente con la inseguridad, con la falta de educación sistémica al respecto, ahora hay otra amenaza que podría hacer insostenible, en Ciudad de México, seguir produciendo en nuestro país. Y eso, es de lo más grave posible. Sé bien que la gran mayoría de los productores de teatro de nuestro país se han estado reuniendo las últimas semanas para ver cómo van a dialogar y negociar con el gobierno para poder sobrevivir. La cosa es así, el mismo gobierno de AMLO, cuando estaba al frente de Ciudad de México, otorgó una exención del impuesto sobre espectáculos públicos (ISEP) a las puestas en escena que se hicieran en esta capital. Pero una vez más estamos viendo cómo se castiga el intento de crear industria, ahora sí aplicando ese 8 por ciento sobre la taquilla (ni siquiera las ganancias, todavía) para aquellos que hagan lo que se considera “comercial”. Evidentemente el equipo de CLAUDIA SHEINBAUM o no sabe o no le importa la cantidad de trabajos que está en juego aquí. Y que esa cantidad, sin la menor duda, pueden matar a la gallina de los huevos de oro. Mil. 36 CIUDAD PERDIDA, por Miguel Velázquez. Aunque no se le dio la difusión suficiente, la acción conjunta del Gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM para pavimentar de un solo golpe muchas avenidas de la Ciudad se empieza a notar y a agradecer. No es fácil coordinar a quienes intervienen en esa acción que dejó pendiente el gobierno de Miguel Ángel Mancera. Si alguna queja hubo y es frecuente en las calles de la capital, es precisamente esa: la de los baches, que son la amenaza del día a día, y la acción de la Jefa de Gobierno no ha sido acompañada por los alcaldes, porque está visto que la proliferación de los hoyos en las calles, como si se tratara de una enfermedad contagiosa e incurable, se sigue propagando a las muy pocas calles que no los tenían. Alguien debe decirles a los alcaldes, aunque sea sólo a los de Morena, que no se vale dejar sola a la Jefa de Gobierno. Jor. 30 DESDE DONCELES, por Galileo. Reza el dicho que el que madruga, dios lo ayuda…Sin embargo, esto no aplica en el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, pues varios dirigentes seccionales “madrugadores” quieren adelantar los tiempos de sucesión, sin reparar en los daños colaterales que ocasionarán a la gestión de la Jefa de Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, y más de nueve millones de habitantes. Los reglamentos internos del SUTGCDMX son bien claros y eso lo entiende toda la base trabajadora, quienes buscarán procurar que no exista inestabilidad al interior del sindicato más grande de la capital. Una sucesión temprana violentando los estatutos, obligadamente provocará turbulencias al interior y exterior del Único que a nadie conviene, pues los perdedores serán los trabajadores, nueve millones de habitantes, más cinco que diariamente trabajan, vienen a realizar sus compras o nos visitan. DB 6 DEMANDAS CIUDADANAS CARTAS A REFORMA. Acotarán a autos foráneos en CDMX. Ref. 4-A EL LECTOR ESCRIBE. Transformar la CDMX. Ref. 8-A

Page 16: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

GOBIERNO Y SEGURIDAD

SECRETARÍA DE GOBIERNO INSTALAN MÓDULO DE CANJE DE ARMAS EN MAGADALENA CONTRERAS. Inicio Sí al Desarme, Sí a la Paz en la alcaldía Magdalena Contreras, con la instalación del módulo de canje de armas de fuego por dinero en efectivo en la Plazuela de San Nicolás Totolapan ubicada en avenida Independencia sin número, a un costado de la Parroquia de San Nicolás Tolentino. Adriana Contreras, directora general de Gobierno de la Secretaría de Gobierno capitalina, comentó que esta acción institucional va por muy buen camino, ya que a la fecha se ha conseguido sacar de las calles y los hogares de la ciudad un total de 3 mil 126 armas de fuego: 2 mil 627 son armas cortas y 334 armas largas, y 165 granadas. Pre 2-11 DELINCUENTES RENTAN HASTA EN 9 MIL PESOS FUSIL DE ASALTO EN CDMX. Desde hace tiempo Esteban encontró un mercado creciente en Ciudad de México: la renta de armas. El costo va de 500 a 3 mil pesos, “según lo que se pida” de calibres y tiempo. Todo el negocio es dentro de su casa. A las 10 de la mañana comienzan las entregas y por la tarde, las devoluciones. Su arsenal consiste en 11 armas cortas y un par de rifles de asalto. Asegura que no le rinde cuentas a ningún cártel, que solo trabaja en pandilla: "Pueden ser para asalto al micro, para robar la tienda o para matar. A mí me dan el dinero y ya". Mil 16

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA LICITARÁN 18 MIL CÁMARAS DEL C5. El Gobierno de la Ciudad licitará este mes la compra de 18 mil 500 cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5). De esta manera, pasarán de 14 mil 588 a 26 mil 988 cámaras, ya que algunas de las actuales serán sustituidas, además de que cada poste contará con cinco cámaras -cada poste cuenta hoy con una- para tener una visión de 360 grados. Las bases para la licitación se presentarán el 24 de junio y el fallo se dará a conocer el próximo 22 julio, ya que el compromiso es que las cámaras sean instaladas a más tardar el 31 de diciembre. "Además, se instalarán 100 postes nuevos equipados con cinco cámaras, altavoces y botón de auxilio, en zonas de mayor incidencia para aumentar cobertura", dijo el titular del C5, Juan Manuel García. Ref. 5-C, Jor. 29, Pre. 3, Sol. 28, DB 9

Page 17: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

EL C5 RECHAZA FAVORITISMO PARA EMPRESA HUAWEI. Juan Manuel García Ortegón, titular del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, negó que haya favoritismo hacia el fabricante Huawei, puesto que las compañías que participan como licitantes para el Centro de Comando y Control (C2) de la Central de Abasto (Ceda) tienen derecho a elegir a sus proveedores. El Sol de México publicó ayer que la licitación de las nuevas cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) está en manos de Juan Manuel García Ortegón, quien fue gerente de soluciones de Huawei de 2016 a 2018 y que ahora establece especificaciones técnicas que tienen similitudes con las que ofrece la compañía china. Sol 28-C REMUEVEN A CHACÓN, PERO SE QUEDA EN SSC. Darío Chacón Montejo, quien hasta ayer se desempeñaba como Subsecretario de Operación Policial fue relevado de su cargo, sin embargo, permanecerá activo al interior de la corporación. El mando policial con indicativo "Aníbal", había regresado por tercera vez del retiro para operar en la Secretaría de Seguridad local. A sus 78 años, tomó cargo de la Subsecretaría de Operación en diciembre, cuyo puesto es equivalente al segundo mando de la Policía. En otras administraciones fue director de la Policía Sectorial y de la Policía Metropolitana, donde tuvo a su mando al Agrupamiento de Granaderos, ahora extinto. Hace seis años, también estuvo al frente de Operación Policial y encabezó el operativo por la toma de posesión de Enrique Peña. Ref. 6-C, Pre. 19, Her. 11, 24 Hrs. 9 DA POLICÍA LA VIDA AL FRUSTRAR ASALTO. El agente Abel Martínez Pérez murió al enfrentar a delincuentes que habían robado a un cuentahabiente en la colonia Leyes de Reforma, en Iztapalapa. Los asaltantes que balearon al agente fueron heridos y detenidos, además el dinero que robaron se recuperó. Eran casi las 14:30 horas de ayer cuando agentes del Sector Abasto-Reforma recibieron el reporte de un asalto sobre Estrella casi esquina con Ermita, en la colonia El Manto. Un cuentahabiente había retirado 27 mil pesos de un Bancomer. Dos hombres en una motocicleta les cerraron el paso y con un arma calibre .380 lo amagaron y le quitaron el dinero que habían sacado. Ref. 1-6, Uni. 18 Cro. 11, Pre. 17, Exc. 20, Gra.3, Basta/27, Exc. 21 LO ASESINAN DENTRO DE UN AUTOMÓVIL. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México hallaron el cuerpo sin vida de un hombre dentro de un automóvil en calles de la alcaldía de Álvaro Obregón. Según los primeros reportes, el cadáver tenía por lo menos cuatro disparos de arma de fuego. Ante un llamado de emergencia al número 911 realizado por los vecinos de la colonia, los agentes acudieron a la intersección de las calles Jalalpa Norte y Monte Salas, en la colonia Jalalalpa Tepito, en la alcaldía de Álvaro Obregón. Exc. 23

Page 18: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

TRAGEDIA EN MOTOCICLETA. Un joven motociclista perdió la vida al ser atropellado por un microbusero que circulaba a exceso de velocidad sobre Miguel Ángel de Quevedo, esquina con Melchor Ocampo. De acuerdo con los primeros informes policíacos, el conductor del transporte público jugaba a las carreritas cuando se cruzó en su camino un motociclista. A causa del choque, la víctima salió volando y al impactarse en el asfalto tuvo una muerte instantánea; mientras que su acompañante, una mujer, se debate entre la vida y la muerte. El microbusero de la ruta que va de Copilco a Santo Domingo, intentó darse a la fuga, sin embargo, fue detenido por elementos de la policía capitalina. Uniformados acordonaron la zona mientras que esperan la llegada del Servicio Médico Forense para luego realizar las diligencias correspondientes. Pre. 13, Exc. 21 TIENEN LOS RESCATISTAS QUE SORTEAR OBSTÁCULOS. Tardanza en recepción de pacientes en hospitales, labores que no les corresponden, tráfico, mala infraestructura y ambulancias "patito" son los obstáculos a los que se enfrentan a diario los elementos de emergencias. Paramédicos que prestan servicios gratuitos para la CDMX a través del ERUM, Cruz Roja, CRUM y Suuma Voluntarios coincidieron que los trasladados en la ciudad son un viacrucis. "La hora dorada no se puede cumplir en muchos casos porque perdemos minutos desde que se reporta la emergencia, la verifican y luego en cuanto llegamos y si amerita traslado, más tiempo en llegar a urgencias", dijo un socorrista. Ref. 1-5 Cd. AH PERO QUE LINDO GATITO. CDMX. Agentes de la Brigada de Vigilancia Animal ya están acostumbrados a recibir tooodo tipo de reportes. Este fin de semana fueron requeridos para rescatar un gatito que estaba en un árbol de unos 8 metros. Ref. 6-C VUELA TRAS DESCARGA. GAM. Luego de recibir una descarga eléctrica de 25 mil volts, un hombre fue llevado hasta un deportivo en la colonia Zona Escolar, para ser trasladado por un helicóptero de Cóndores a un hospital. Ref. 5-C

COLUMNAS LA CUARTA TRANSFORMACIÓN por Darío Celis. Propuestas en el C2… Fin. 4 SACAPUNTAS. (Relevos en la SSC) Her. 02 LA RÁGAFA. (Le matan a policías al titular de la SSC-CDMX). Pre. 16

Page 19: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA RECUPERA LA PGJ 41 INMUEBLES INVADIDOS POR BANDAS DELICTIVAS. Hay 311 carpetas de investigación por despojos, la mayoría en 3 alcaldías. La PGJ de la Ciudad de México ha recuperado 41 inmuebles invadidos por grupos armados o donde sus dueños han sido desalojados con amenazas o presentando escrituras u órdenes de lanzamiento falsas. A la fecha se tienen 311 carpetas de investigación por despojos en toda la ciudad, aunque la mayoría son en Cuauhtémoc, Tlalpan y Benito Juárez; los adultos mayores son las principales víctimas. Tres notarios del estado de México y uno de Guerrero han participado en este ilícito al presentar escrituras con los nombres de los "nuevos poseedores", y obligando a los dueños a firmarlas, pues en la mayoría de los casos están solos. Vecinos y comerciantes del oriente del Centro Histórico denunciaron que la invasión y el despojo, por integrantes de las organizaciones criminales La Unión y La Anti-Unión Tepito, están latentes, a fin de quedarse con viejas vecindades y convertirlas en plazas comerciales. Jor 30C, Exc 4 EN REDES SOCIALES LANZAN CAMPAÑA PARA HALLAR A REGINA. Regina Hidalgo Lezama, estudiante de la Preparatoria 4 de la UNAM, de 17 años, fue reportada como desaparecida el domingo, por lo que se levantó una Alerta Amber para dar con su paradero. Integrantes de la comunidad universitaria comenzaron a movilizarse en redes sociales para localizar a la menor. “Exigimos a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, la inmediata búsqueda y localización de la compañera Regina, así como que al efecto implementen todos los protocolos y la Ley General en materia de desaparición forzada”. Exc 22Com PROCESAN A PRIMO DE SECUESTRADA. La titular de la procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy señalo que fue vinculado a proceso Juan N, por el feminicidio de su prima Graciela Medina, que fue secuestrada en Coyoacán y asesinada en Iztapalapa la semana pasada. 24H 9 RENUNCIA A LA FGR EL QUE APAÑÓ A CAPOS. Felipe de Jesús Muños y Omar García renunciaron el pasado viernes a sus cargos como Subprocurador Especializado de Delitos Federales y titular de la Agencia de Investigación Criminal respectivamente dentro de la Fiscalía General de la Republica. Fuentes federales indicaron que los ex funcionarios alegaron “motivos personales” en las renuncias que presentaron al titular del FDR Alejandro Gertz. Gra 5 ARTÍCULO LA EMBESTIDA DE CJNG EN LA CDMX, por Héctor de Mauleón. Grá. 5

Page 20: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

DESARROLLO SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE MOVILIDAD A PARTIR DEL 2020 CAMBIARÁ ESQUEMA DE MOVILIDAD EN CDMX, gracias al Plan de Reducción de Emisiones del Sector Movilidad, afirmaron autoridades locales. En el Museo de la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Movilidad de la capital del país, Andrés Lajous Loaeza, presentó el proyecto, el cual pretende que para el 2024 se logre disminuir 30% de las emisiones contaminantes de fuentes móviles. El programa, detalló, se centra en tres ejes: “El primero consiste en reducir los viajes que emiten más contaminantes; seguido por cambiar el transporte y la movilidad; el último punto es sobre mejorar la tecnología existente para reducir emisiones”. Eco 34, Grá. 9 SEGUIRÁN LOS OPERATIVOS. La SEMOVI informó que trabaja en conjunto con el INVEA para dar continuidad a los operativos en contra de vehículos de alquiler por APP. En particular para verificar que no se cobre en efectivo, pues en la Ciudad de México está modalidad está prohibida. Asimismo, que no se hagan bases irregulares en la vía pública. Exc 20. ¡ENOJO! Desde las primeras horas de ayer, diversos puntos de la CDMX y parte del EDOMEX se vieron afectados por varios grupos de inconformes, entre los que destacaron los taxistas contra aplicaciones extranjeras, comerciantes ambulantes, conocidos como vagoneros y los del FPFV, quienes desquiciaron avenidas principales en la Zona Metropolitana. Ante los bloqueos, algunos usuarios consideraron que mejor deberían reparar sus unidades, las cuales son obsoletas y contaminantes en muchos casos. Pre 1 y 4, Eco 2, Met 1, Bas 1 y 8. ACUSAN QUE CONGRESO CONSIENTE A MOTOS. Activistas acusaron que, con la Ley de Movilidad. El Legislativo local incentiva el uso de motocicletas como pago de un favor político, lo que es un retroceso para el transporte sustentable. Ind. 18. ACUERDAN SEGOB Y TAXISTAS 3 MESAS DE TRABAJO. El director general adjunto de Gobierno, de la Secretaría de Gobernación, Lorenzo Gómez, así como funcionarios de los gobiernos de la capital del país y del Estado de México, sostuvieron una mesa de trabajo en el Palacio de Cobián con integrantes del Movimiento Nacional Taxista, que ayer se manifestaron en contra de los prestadores del servicio de transporte de alquiler por medio de aplicaciones digitales. Jor 28C, Pre 5, Fin 43, Exc 1, Ind 9 y 11 EXISTE ESPACIO PARA COEXISTIR CON LOS CONCESIONADOS: CABIFY. Los mejores resultados en un servicio llegan mediante una competencia justa y equilibrada, afirmó el director general de Cabify México, Ramón Escobar, quien al emitir la postura oficial de la marca frente a la movilización de taxistas que se oponen a los servicios por aplicaciones, reiteró a las autoridades capitalinas su disposición al diálogo. Jor 28C, Fin 22

Page 21: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

MOSTRÓ MEGABLOQUEO LOS PENDIENTES. Para la COPARMEX los bloqueos de taxistas evidenciaron las carencias en el ecosistema de movilidad en la CDMX. Asimismo, no habían dado a conocer las pérdidas económicas que provocó dicho bloqueo. Ref. 2C USUARIOS REPROCHAN EL PÉSIMO SERVICIO. De acuerdo con un sondeo entre transeúntes en el primer cuadro de la ciudad, el transporte de alquiler por medio de aplicaciones digitales no va a desaparecer de ningún país, y que el público opte por los taxis tradicionales dependerá de la calidad del servicio que ofrezcan. Raúl Ahualt comentó: Los servicios por aplicación surgen a raíz de una necesidad social y realmente a los taxistas no les gusta el cambio; lo malo es que toman la ciudad de rehén y ahorita es un caos. Yo tengo que venir todos los días de Cuernavaca y tuve que dejar mi coche en un estacionamiento y llegar al Metro. Soy afectado, pero supongo que hay gente que tiene que llegar al aeropuerto o a urgencias en un hospital. Esto es terrible. Jor. 28 MIGRAN USUARIOS POR PRETEXTO PARA PRESTAR EL SERVICIO. Taxistas que ponen pretextos para prestar el servicio o que lo niegan, han propiciado que los usuarios prefieran el servicio de las plataformas como Uber y Cabify, dice Juan Carlos González, dirigente de la organización de taxistas Quetzales. Pre. 5 USUARIOS BUSCAN OPCIONES EN EL METRO Y METROBÚS. Desesperados, miles de usuarios del transporte público tuvieron que buscar alternativas para llegar a tiempo al trabajo o a la escuela debido al cierre de vialidades. El Metro y el Metrobús lucieron abarrotados en la zona norte de la Ciudad y ni como pensar en tomar un taxi. Sol 27 AUMENTA MIEDO DE USUARIOS A LA HORA DE USAR TRANSPORTE PÚBLICO. En México, ocho de cada 10 personas se sienten inseguras al usar el transporte público, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública 2018 del INEGI. Metro, camiones, Metrobús y combis, son algunos de los medios con los que las personas se trasladan para llegar a su destino. Niños, jóvenes y adultos comentaron que, una vez que se suben al alguno de estos medios de transporte, no saben si llegarán con bien a su destino. 24Hrs. 7 COLUMNA CONFIDENCIAL. Fin. 35. EDITORIAL TAXIS, UBER ¿Y EL USUARIO? Uni. 12 PREGUNTA DEL DÍA Por más de 6 horas, unos 8 mil taxistas semiparalizaron la Ciudad con bloques, en demanda de una regularización más estricta contra operadores de apps. Opina. Grá. 14 DEMANDA CIUDADANA YO LECTOR. Taxistas. Exc. 10

Page 22: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA SE INICIA EN 6 MESES MEGA OBRA EN REFORMA GLORIETA DE COLÓN. Con inversión mayor a mil millones de dólares, en diciembre comenzará el proyecto inmobiliario Reforma-Glorieta de Colón. Encabezado por Grupo Sordo Madaleno, prevé construir una torre de oficinas y 600 departamentos, demoler uno de los hoteles más emblemáticos: el Fiesta Americana, y construir otro; afectaría al menos 27 predios y se reconvertiría en vía peatonal la calle Abraham González, donde tiene su sede la Secretaría de Gobernación. En la torre trabajarían 20 mil personas y habría unos 60 mil metros cuadrados de piso comercial. "La zona ha perdido habitantes, pero cuenta con todos los servicios. La gente se ha ido, pero la obra puede ser una de las grandes impulsores del Centro Histórico", aseguró Javier Sordo Madaleno, presidente del consejo de GSM, durante un foro inmobiliario realizado ayer. Jor 30C RED COMPARTIDA, prevalece la incertidumbre entre las empresas de publicidad exterior que operan en la CDMX. Pre 2

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DECAE 24% EN CDMX REGISTRO DE VEHÍCULOS. El parque vehicular en la Ciudad de México ha disminuido. En tanto, los vehículos en las entidades de la Megalópolis se han multiplicado. En 2015 en la Capital, de acuerdo con el Inventario de Emisiones de la Secretaría de Medio Ambiente, había 2 millones 54 mil vehículos. En contraste, ahora son 1 millón 570 mil vehículos, según registros de los verificentros. Esto representa una caída del 23.% entre 2015 y 2019, es decir, un descenso anual de 6.5%. "Ha habido una pérdida de parque en la Ciudad, por vehículos que son matriculados en otras entidades, por distintos motivos, como eludir tenencia y los programas ambientales, la verificación y el Hoy No Circula", explicó Sergio Zirath, director general de Calidad del Aire en CDMX. Ref. 1-C MENOS COCHES LOS VIERNES. Como medida para reducir la emisión de dióxido de carbono, al igual que el abundante tránsito vehicular, en Miguel Hidalgo los trabajadores están obligados a dejar el auto en casa los viernes. El propósito del nuevo programa “Un Día Sin Auto MH” es contagiar a los habitantes de dicha Alcaldía, y del resto de la CDMX, a encontrar un transporte alternativo un día a la semana. Her. 33 PEDALEA CADA VEZ MÁS LA CDMX. En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, la UNAM dio a conocer cifras del incremento de la bicicleta como medio de transporte en la Capital. Aunque sigue siendo un vehículo usado en su mayoría por hombres, cada vez son más mujeres las que optan por la bicicleta para transportarse, de acuerdo con cifras de la Máxima Casa de Estudios. Ref. 1 y 3C, Exc 20Com.

Page 23: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

PROPONEN CIUDADANOS PLANES DE REFORESTACIÓN. Los habitantes de diversas alcaldías han planteado a las autoridades su intención de reforestar zonas afectadas por incendios y talas. Sin embargo, aún no reciben respuesta. Vecinos de las demarcaciones Tlalpan, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Benito Juárez señalaron que han enviado propuestas al Gobierno capitalino para que puedan implementar una coordinación integral ambiental. El objetivo, es que haya actividades supervisadas y orientadas por personal experto y que ello garantice que no mueran los ejemplares que sean plantados. Ref. 3C. SEGUNDO LUGAR. El representante de la Unión Europea en México, Klaus Rudischhauser, señaló que la capital del país es la segunda productora de basura del mundo, sólo después de Nueva York, y que únicamente con la participación ciudadana se podrá enfrentar este problema. Exc 20 Com.

COMISIÓN DE RECONSTRUCCIÓN EMPLEA LA COMISIÓN 19S A DRO SIN LICENCIAS VIGENTE. El Gobierno de la Ciudad de México emplea como Director Responsable de Obra (DRO) a un ingeniero sin registro y denunciado por la caída de Zapata 56 durante 19S. La Comisión de Reconstrucción, encabezada por César Cravioto, le encargo a Juan Duay Huerta la revisión de 155 inmuebles unifamiliares como DRO. Ref. 1 Cd RECONSTRUIRÁN VIVIENDAS EN TLÁHUAC; CASAS PROTOTIPO LISTAS. En alcaldía de Tláhuac se intervendrán 100 viviendas unifamiliares que fueron dañadas tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, lo que beneficiará a 170 familias. La inversión para ambos cuadrantes será de aproximadamente 17 millones de pesos. De acuerdo con los datos del gobierno central, no había un censo o un padrón de viviendas dañadas en la Ciudad de México; aunque había algunos datos sueltos para los edificios de la alcaldía Benito Juárez o de la Cuauhtémoc, pero en realidad que fueron las tres alcaldías con mayores problemas. Pre 10

ALCALDÍAS VA TABOADA POR MAYOR ORDEN INMOBILIARIO. Una inversión inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez sólo se dará con certeza, siempre y cuando sea de manera ordenada y estratégica, aseveró el edil Santiago Taboada. “Queremos que se queden en la Ciudad, siempre pensando en una planeación estratégica y eso es lo que buscamos que en Benito Juárez sea sello de este gobierno”, destacó el panista durante su participación en el Foro “Forbes Inmobiliario 2019”, para continuar atrayendo a inversionistas a la zona. Explicó que su administración busca agilizar los trámites en la materia a través de la ventanilla única, para transparentar las construcciones, y que los tiempos de respuesta de la autoridad sean los mismos. Por ello, dijo, la inversión debe quedarse en la ciudad y no irse a Querétaro u otros estados, como ya ocurre. Raz. 9

Page 24: R E S U M E N I N F O R M A T I V O - CDMX€¦ · horas y media, aproximadamente 8 mil operadores del volante agremiados al Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) semiparalizaron

TEPITO BARRIO EN RESISTENCIA PARA SOBREVIVIR: UAM. “Ser tepiteño es siempre traer en chinga a tu ángel de la guarda; hay que ser chingón y chingarle bonito, ganar tu dinero y en la noche chingarle, porque mañana quién sabe”, repitió el maestro Francisco Mata Rosas, al citar a doña Queta, quien resguarda el templo más importante de la Santa Muerte. El Coordinador General de Difusión de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) dijo que en barrios como Tepito, la gente no espera la llegada de organismos jurídicos que brinden inclusión, tolerancia o igualdad por decreto; ahí la resistencia ha sido la constante en la necesidad de supervivencia y esos términos son palpables, pero muy al margen de los mecanismos institucionales. Pre. 18 MEJORAN LA ACTUACIÓN DE POLICÍA EN IZTACALCO. La alcaldía de Iztacalco trabaja de manera conjunta con la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Distrito Federal para capacitar a servidores públicos, en este contexto presentan el Taller Seguridad y Derechos Humanos el cual capacitara a policías de esta demarcación. En conferencia de prensa en las instalaciones de la alcaldía de Iztacalco, la titular de la CDHDF, Nashieli Ramírez Hernández, consideró como falsa la visión de contraposición entre seguridad ciudadana y derechos humanos. Pre. 11 TLÁHUAC, EN CONTROL DEL HAMPA. Grupos delictivos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los colombianos, tienen controlada la alcaldía de Tláhuac. Comerciantes y empresarios locales, las principales víctimas, bajo la complacencia del Gobierno local que preside Raymundo Martínez Vite. Señalaron lo anterior funcionarios de esa demarcación, quienes por temor demandaron el anonimato y agregaron que las denuncias de los afectados son muchas, pero la omisión de la autoridad es la respuesta en todo momento. Precisaron que los comerciantes pequeños, medianos y grandes son el objetivo de tales grupos delincuenciales, especialmente de los llamados colombianos. Her 10 DEMANDAS CIUDADANAS VOX POPULI. Doble peligro. En la calle de Margaritas muy cerca de Ermita colonia los Ángeles de la Alcaldía de Iztapalapa se han hundido una coladera cerca de 20 centímetros. Raz 16 TENGA CUIDADO. Ya sea con un registro abierto o una coladera en el mal estado, los capitalinos sortean diariamente diversos obstáculos en vialidades la Ciudad de México. Estos se convierten en auténticas trampas peatonales. Ref. 4 ¿Y QUIÉN LO RECOGE? Xochimilco. Un poste permanente olvidado en la banqueta de la avenida 16 de Septiembre, frente a una sucursal bancaria. De acuerdo con los habitantes, el mástil lleva más de un mes en el sitio sin que nadie lo retire. Ref. 3

- 0 -