quiz estadistica aplicada uniatlantico

5
EVALUCION RESUELTA POR: GUSTAVO JARAMILLO JOSEPH ARRIETA PRESENTADO A: ING. ROBERO HERRERA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE INGENIIERIA INGENIERA INDUSTRIAL 2015-1

Upload: joeadamsarrieta

Post on 16-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Ejercicio practico de estadistica. Universidad del atlantico. Estadistica aplicada.

TRANSCRIPT

  • EVALUCION RESUELTA

    POR:

    GUSTAVO JARAMILLO

    JOSEPH ARRIETA

    PRESENTADO A:

    ING. ROBERO HERRERA

    UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

    FACULTAD DE INGENIIERIA

    INGENIERA INDUSTRIAL

    2015-1

  • EJERCICIO

    Industrias puro pollo SAS sabe por experiencia que el peso de los pollos de cinco

    meses es 4,35 libras. Para tratar de aumentar el peso de dichas aves se le agrega

    un aditivo al alimento en una de las granjas en donde se realiz el experimento.

    En una muestra de pollos de cinco meses se obtuvieron los siguientes pesos (en

    libras).

    1. Se puede asumir, con un nivel de significancia del 5%, que el peso del pollo en la granja numero dos proviene de una distribucin normal?

    2. En el nivel 0.01, el aditivo ha aumentado el peso medio de los pollos?

    3. La empresa despacha diariamente 500000 pollos Cuntos de ellos pierde por bajo peso, cuando la relacin en la granja es de 30% de la granja uno y el 35% de la granja dos, el resto de produccin proviene de granjeros de la regin?

    GRANJA UNO

    (ADITIVO)

    4.41 4.30

    4.37 4.34

    4.33 4.36

    4.35 4.35

    4.35

    GRANJA DOS

    4.32 4.35

    4.31 4.32

    4.30 4.32

    4.29 4.33

    4.33

  • Solucin

    1. Para asumir que el peso de los pollos en la granja dos sigue una distribucin

    normal se debe aplicar prueba de bondad de ajuste de KOLMOGOROV-

    SMIRNOV-LILLIEFORS, a cual nos permite comprobar la 0: Los datos de la

    muestra en la granja 2 sigue una distribucin normal.

    Donde el valor de F se calcula aplicando la funcin de probabilidad de una

    distribucin normal estndar ( 2

    2

    c) = 0.05

    d) rea de rechazo

    > 0.05(8,8) = 3.44

    e) Clculos

    Utilizando la ecuacin 2 tendremos la varianza de la muestra tomada en la granja

    1 (12) ser aproximadamente 8.8611x10-4

    . =1

    2

    22 =

    8.8611 x 104

    2.76543209x 10 4= 3.204

    f) Decisin

    No se rechaza la : 12 = 2

    2 , debido a que. . < 0.05(8,8) = 3.44 .Por lo tanto

    podemos asumir varianzas similares y procederemos a contrastar la 0: 1 = 2 y

    1: 1 > 2 con nivel de significancia de 1% ( = 0.01).

    rea de rechazo:

    > 0.99(17) = 2.589

  • Clculos:

    = (91)(8.8611x104)+(91)(2.76543209x 104)

    9+92 = 0.2411

    Asumiendo 1 = 2 y con el uso de la ecuacin 1 para hallar el promedio de la muestra 1

    . = 4.35114.318

    0.024111

    9+

    1

    9

    = 0.29123

    Decisin:

    No se rechaza 0: 1 = 2 , debido a que el . = 0.29123 < 0.99(17) = 2.589 por lo

    tanto no se puede asumir que el peso promedio de los pollos de la granja 1 ha aumentado.

    3. Cantidad de pollos provenientes de la granja 1:

    (500000)(0.30) = 150000

    Cantidad de pollos provenientes de la granja 2:

    (500000)(0.35) = 175000

    Probabilidad de que un pollo de la granja 1 pese menos de 4,35 libras

    1 ( < 4.354.3511

    0.02977) = 1( < 0.03694) = 0.48527

    Probabilidad de que un pollo de la granja 2 pese menos de 4,35 libras

    2 ( < 4.354.318

    0.028362) = 2( < 1.6218) = 0.9476