quiz de sociologia

10
Act.5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: miércoles, 13 de marzo de 2013, 21:23 Completado el: miércoles, 13 de marzo de 2013, 22:16 Tiempo empleado: 53 minutos 21 segundos 1 La Organización Mundial de la Salud-OMS, en sus reportes del año 2012 menciona que “durante los últimos decenios, la violencia contra la mujer ha dejado de ser un problema privado para ser reconocido y tratado como un problema público”. Igualmente afirma, que ésta ha traído consigo diferentes implicaciones sociales e individuales: mujeres entre 16-49 años víctimas de acoso y abuso sexual; otras han sido amenazadas e insultadas por su pareja o han visto la destrucción de su propiedad personal. Frente a ello, trabajar en medidas e iniciativas preventivas para poner fin a la violencia contra la mujer implicaría: Seleccione al menos una respuesta. a. Mantener la posicion de la mujer como ama de casa las desigualdades que se presentan en el trabajo. y defensa personal. b. La incorporación de una perspectiva de género en políticas y programas que promueva la igualdad de gé c. Publicar las estadísticas que demuestran el maltr mujer a nivel mundial. Continuar

Upload: jose-angucho-rodriguez

Post on 16-Feb-2015

686 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quiz de Sociologia

Act.5: Quiz 1

Revisión del intento 1

Comenzado el: miércoles, 13 de marzo de 2013, 21:23

Completado el: miércoles, 13 de marzo de 2013, 22:16

Tiempo empleado: 53 minutos 21 segundos

1

La Organización Mundial de la Salud-OMS, en sus reportes del año 2012 menciona que “durante los últimos decenios, la violencia contra la mujer ha dejado de ser un problema privado para ser reconocido y tratado como un problema público”. Igualmente afirma, que ésta ha traído consigo diferentes implicaciones sociales e individuales: mujeres entre 16-49 años víctimas de acoso y abuso sexual; otras han sido amenazadas e insultadas por su pareja o han visto la destrucción de su propiedad personal. Frente a ello, trabajar en medidas e iniciativas preventivas para poner fin a la violencia contra la mujer implicaría:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Mantener la posicion de la mujer como ama de casa para evitar las desigualdades que se presentan en el trabajo. y enseñarles defensa personal.

b. La incorporación de una perspectiva de género en todas las políticas y programas que promueva la igualdad de género.

c. Publicar las estadísticas que demuestran el maltrato de la mujer a nivel mundial.

d. Prestar apoyo al trabajo realizado por las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para erradicar la violencia contra la mujer.

2

El Hombre en Marx es entendido como el “conjunto de las relaciones sociales” y con ésta idea la relación metafísica con el hombre se diluye.De este enunciado se deduce que:

Seleccione una respuesta.

Continuar

Page 2: Quiz de Sociologia

a. El hombre que trabaja tiene la garantía de escalar en el edificio de lo social.

b. Las relaciones sociales de produccion son independientes del pensamiento de los individuos.

c. La Conciencia es la concepción que se tiene del entorno

d. El hombre no puede ser entendido a partir del pensamiento filosófico, que es ajeno a la praxis.

3

En el texto “La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo” Max Weber dice los siguiente: “ Una ojeada a las estadísticas sobre las profesiones en un país confesionalmente mixto suele mostrar un fenómeno con, relativamente, escasas excepciones y desviaciones, que ha sido comentado apasionadamente, en repetidas ocasiones, en la prensa y en la bibliografía católica y en los congresos católicos de Alemania de los último años: el carácter preponderantemente protestante tanto del empresariado y de los capitalistas como de los niveles superiores y cualificados de los obreros, en concreto del personal con formación técnica o comercial superior de las empresas modernas.

De acuerdo con el texto anterior el autor quiere significar que:

Seleccione una respuesta.

a. Existen evidencias significativas en el sentido de que los protestantes tienen mejores posciones en el empresariado y en los cargos de poder, es decir, mejores condiciones económicas que los católicos.

b. El capitalismo es una mezcla de religión y de negocios en la que participan los católicos.

c. Los católicos son muy estudiosos del capital y de las formas como circula por lo cual logran posiciones económicas significativas.

d. El capitalismo se desarrolló sin tener en cuenta los procesos de conciencia y auto conciencia de la religión.

4

Page 3: Quiz de Sociologia

La sociología tiene como objeto de estudio:

Seleccione una respuesta.

a. Las relaciones individuales para determinar el progreso de los grupos.

b. Cuantificar hechos, procesos y sentimientos, desde el punto de vista de la individual y las características psicológicas.

c. Las sociedades, la interdependencia de los seres humanos, los vínculos y la interacción social.

d. Las formas como la sociedad produce, para cada vez enriquecer la cultura de los individuos.

5

Las Ciencias Sociales necesitan además de la Sociología para realizar el estudio de los fenómenos sociales y las relaciones entre esas clases, porque esas dos tareas no pueden realizarse satisfactoriamente por las ciencias sociales particulares. De ahí que:

Seleccione una respuesta.

a. La psicología social estudia de la misma forma que la sociología los problemas de género.

b. Las ciencias sociales no necesitan delimitar su objeto de estudio.

c. Han nacido ramas de la Sociología como la Sociología Política, del Derecho, de la Religión, del arte, entre otros

d. La Sociología es superior a las demás ciencias sociales.

6

Para Comte la Sociología (que en un principio llamó Física Social) es la ciencia teórica abstracta de los fenómenos sociales. En 1822, cuando él y Saint- Simon concibieron la necesidad de esta nueva ciencia, escribió: “Poseemos ahora una física celeste, una física terrestre, ya mecánica o química, una física vegetal y una física animal; todavía necesitamos una más y la última, la física social, para completar el sistema de nuestro conocimiento de la naturaleza. Se entiende por física social la ciencia que tiene por objeto estudiar

Page 4: Quiz de Sociologia

los fenómenos sociales considerados con el mismo espíritu que los astronómicos, los físicos, los químicos, o los fisiológicos, es decir, sujetos a leyes naturales invariables, cuyo descubrimiento es el objeto especial de la investigación”. De acuerdo a lo anterior, podemos inferir que para Comte la Sociología se caracteriza como una ciencia que:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Tiene como objeto particular y concreto de estudio los fenómenos sociales.

b. Utiliza los mismos métodos de las ciencias exactas.

c. Considera que existen leyes sociales análogas a las establecidas en las ciencias naturales.

d. Descubre que el desarrollo de la sociedad depende del proceso histórico del hombre

7

Para Durkheim, los objetos sociales observados poseen características naturales que determinan lo que hace el observador al describir y clasificar;

Por tanto:

Seleccione una respuesta.

a. El investigador debe partir de su conocimiento subjetivo para analizar los datos observados para asegurarse de que sus análisis tienen su sello personal.

b. Los hechos sociales no son independientes del pensamiento de quienes los investigan.

c. El Sociólogo construye teoría observando sistemáticamente las características externas visibles en la conducta social humana.

d. La sociedad se puede interpretar a partir de las historias que relatan los oradores en cada época.

8

Según la teoría de desarrollo de Max Neef (1986), los recursos no convencionales o inmanentes, son aquellos que no se agotan

Page 5: Quiz de Sociologia

cuando se utilizan, sino que se multiplican e incrementan cuando se usan razonablemente.Señale cual de los siguientes no es un recurso inmanente:

Seleccione una respuesta.

a. La energía solidaria y la capacidad de ayuda mutua y cooperación.

b. La cultura organizativa y la capacidad de autogestión.

c. La conciencia social y la identidad cultural.

d. El dinero, la producción mercantil y la generación de utilidades.

9

La historia de la Sociología en Colombia siempre ha estado enmarcada en sus relaciones con el Estado, debido a la marcada influencia que ha tenido el aparato gubernamental en las decisiones de la Universidad Pública. Esto significa que:

Seleccione una respuesta.

a. La universidad es autónoma y el Estado respeta dicha autonomia.

b. La Universidad pública siempre ha estado alejada de los intereses del estado por lo cual tiene autonomía.

c. En la Universidad pública existe una relación muy subordinada entre el estado y la producción académica debido a intereses del estado.

d. La Sociología es realmente administración pública.

10

La Sociología es la ciencia que estudia el desarrollo de los fenómenos, de la sociedad humana y su interacción basado en normas y leyes del desarrollo social. Se reconoce como fundador de esta ciencia especifica del estudio de la sociedad al siguiente autor:

Seleccione una respuesta.

Page 6: Quiz de Sociologia

a. Camilo Torres.

b. Talcott Parsons.

c. Marine Weber.

d. Augusto Comte.

11

Relacione cada sociólogo con su respectivo postulado.

Considera que todas las sociedades se mueven a través de una ley denominada la dialéctica y de la lucha entre las clases sociales.

              

Sus análisis giran en torno a la vida cotidiana y a la aceleración de los cambios sociales bajo las marcas de la globalización y la inducción del individualismo.

              

Habla de la violencia simbólica y obra está dominada por un análisis sociológico de los mecanismos de reproducción de jerarquías sociales.

              

Reflexiona sobre el carácter de lo público y lo privado. Se centró en la relación entre poder, comportamiento, la emoción y conocimiento.

              

12

A continuación asocie a que autor corresponde la afirmación: 

Abogó por la protección jurídica y la independencia económica de las mujeres y su trabajo en el movimiento feminista abarcó tanto tareas intelectuales como organizativas. Sus escritos analizan el papel asignado al hombre como proveedor, destacan la importancia de la educación para lograr la equidad.

              

Pionero de la teología de la liberación,Funda el Movimiento Universitario de Promoción Comunal (MUNIPROC).

              

Fue uno de los creadores de la Investigación Acción Participativa (IAP), una perspectiva metodológica para las ciencias sociales con la que, junto a otros autores, buscaba articular el conocimiento de la realidad social a la práctica política, sin perder el rigor científico.

              

Según este autor: En la Sociedad Red la realidad está construida por redes de información que               

Karl Marx

Zygmunt Baummant

Pierre Bourdieu

Norbert Elias

Marianne Weber

Camilo Torres Restrepo

Orlando Fals Borda

Page 7: Quiz de Sociologia

procesan, almacenan y transmiten información sin restricciones de distancia, tiempo ni volumen. Esta nueva forma de entender el funcionamiento de la sociedad se basa en el fenómeno de la globalización, el cual se ha ido desarrollando gracias a Internet.

13

Etimológicamente el término Sociología, de acuerdo con el latín y el Griego hace referencia a:

Seleccione una respuesta.

a. Un estudio muy elevado de la Sociedad en su generalización y en su abstracción.

b. Un estudio mínimo de lo social en generalización y abstracción.

c. Un estudio social estadístico.

d. Un estudio elevado de la Sociedad en su generalización más no en su abstracción.

14Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado.Norbert Elias, aporta para la sociología la teoría figuracional, y dentro de ésta el planteamiento de “la larga duración” que hace referencia a que los comportamientos, las costumbres, las normas o las formas actuales de ver la realidad tienen que ver con los aprendizajes que han dejado las generaciones pasadas. Es decir, que el hombre y las sociedades son construcciones históricas. Teniendo en cuenta lo anterior, un ejemplo del planteamiento de larga duración podría ser:

Seleccione una respuesta.

a. La violencia en Colombia.

b. La presencia de las culturas urbanas en Colombia.

c. Las cirugías estéticas.

d. El uso del pircing en los jóvenes.

15

Manuel Castells

Page 8: Quiz de Sociologia

La Sociología es la ciencia que se ocupa de los grupos sociales: sus formas internas o modos de organización, los procesos que tienden a mantener o a cambiar estas formas de organización y las relaciones en tre estos grupos. Un tema tan complejo como los grupos sociales requiere para su tratamiento científico:

Seleccione una respuesta.

a. Conocimientos especializados en estadística y matemáticas para consolidar información.

b. Teorías debidamente sustentadas; marcos de referencia y métodos propios.

c. Conocimientos en Química, Biología y Psicología

d. Generalizaciones y observaciones sin constructo teórico.

Usted se ha autentificado como ANYELA PIEDAD MUÑOZ VILLARAGA (Salir)100006A

Continuar