química2do

15
LA ENERGIA Lic. Leonardo Pachas

Upload: leonardo-pachas

Post on 10-Jun-2015

1.430 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Química2do

LA ENERGIA

Lic. Leonardo Pachas

Page 2: Química2do

INDICE:

-Conocer qué es la energía. -Distinguir las distintas formas de energía.-Las transformaciones de la energía. -Las fuentes de energía. -Conocer las fuentes de energía renovables. -Conocer las fuentes de energía no renovables.

Page 3: Química2do

¿Qué es la energía?

·La energía es la capacidad de generar o producir

cambios en las propiedades de los cuerpos o

materia.

Page 4: Química2do

TIPOS DE ENERGIAS:TIPOS DE ENERGIAS:

Las energías pueden ser:

•Renovables. •No renovables.

Page 5: Química2do

ENERGIAS RENOVABLES:

Las energías renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes renovables están sometidas a ciclos que se mantienen de forma más

o menos constante en la naturaleza.

-Fuentes renovables: * Energía mareomotriz. * Energía hidráulica.

* Energía eólica. * Energía solar.

* Energía de la biomasa.

Page 6: Química2do

ENERGIAS RENOVABLES.

Page 7: Química2do

ENERGIAS NO RENOVABLES:

Las energías no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración.

-Fuentes de energías no renovables:* Los combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural.* La energía nuclear como la fisión y fusión nuclear.

Page 8: Química2do

ENERGIAS NO RENOVABLES.

Page 9: Química2do

CARACTERISTICAS:

• Se puede obtener la energía de distintas fuentes.

• Hay distintos tipos de energía (térmica, eléctrica,radiante, química y nuclear).

• La energía causa cambios en los cuerpos que la reciben.

Page 10: Química2do

FORMAS DE LA ENERGIA:La Energía puede manifestarse de diferentes maneras: •En forma de movimiento(cinética). •De posición(potencial). •De calor. (Calorífica). •De electricidad.(Eléctrica). •De radiaciones electromagnéticas.•Energía nuclear.

Page 11: Química2do

La energía calorífica (también energía calórica o energía térmica) es la manifestación de la energía en forma de calor. En todos los materiales los átomos que forman sus moléculas están en continuo movimiento ya sea trasladándose o vibrando. Este movimiento implica que los átomos tengan una determinada energía cinética a la que nosotros llamamos calor o energía calorífica.

Energía calorífica

Page 12: Química2do

Energía cinética

En un sistema físico, la energía cinética de un cuerpo es energía que surge en el fenómeno del movimiento. Está definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su rapidez o su masa. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética.

Page 13: Química2do

Energía potencial

En un sistema físico, la energía potencial es energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar.

Page 14: Química2do

Energía Nuclear

La La energía nuclearenergía nuclear o o energía energía atómicaatómica es la energía que se es la energía que se libera espontánea o libera espontánea o artificialmente en las reacciones artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este nucleares. Sin embargo, este término engloba otro término engloba otro significado, el aprovechamiento significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos. sea con fines pacíficos o bélicos.

Page 15: Química2do