quiénes van a ser los paganos de

13
¿Quiénes van a ser los paganos de años de exceso, derroche y promesas incumplidas?

Upload: julian-milla

Post on 12-Jul-2015

421 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quiénes van a ser los paganos de

¿Quiénes van a ser los paganos de años de exceso, derroche y

promesas incumplidas?

Page 2: Quiénes van a ser los paganos de

¿QUIÉNES VAN A PAGAR EL AJUSTE?

• Quienes consuman carburantes para uso particular, pues el impuesto que grava su consumo se duplica (gasolinas), o cuadruplica (gasóleo)

• Quienes deseen suscribir una hipoteca, recibir una herencia, registrar una compra-venta, hacer una donación o llevar a cabo cualquier tipo de acto jurídico documentado, pues el impuesto que los grava crece un 20%

• Los perceptores de rentas medias que se beneficiaban de deducciones autonómicas en el IRPF, pues se establecen umbrales que las limitan a los segmentos de rentas más bajas (alrededor de un 25% de los actuales beneficiarios puede verse afectado). Se restringen las siguientes deducciones autonómicas:– Por nacimiento o adopción, incluso en parto múltiple y discapacidad

– Por familia numerosa, por conciliación del trabajo con la vida familiar

– Para contribuyentes discapacitados (≥ 33%) y + de 65 años

Page 3: Quiénes van a ser los paganos de

¿QUIÉNES VAN A PAGAR EL AJUSTE?

• Quienes declaran rentas más altas en el IRPF (pequeñas empresas con elevados beneficios o perceptores de elevados salarios), por la creación de dos nuevos tramos, desde 120.000 euros. También se redondean al alza todos los tipos impositivos de la tarifa, eliminando las exiguas reducciones que se venían aplicando en los tipos autonómicos:

• Pero se exime de gravamen a todos los propietarios de grandes patrimonios (la recaudación del IP triplicaría lo que supone la modificación del IRPF) o a quienes reciban sus rentas a través de sociedades (no declaran IRPF) aunque sean muy elevadas

Base liquidable (hasta), euros: Cuota íntegra Resto base liquidable Tipo aplicable Tipo aplicable (antes)0,00 0,00 17.707,20 12 11,917.707,20 2.124,86 15.300,00 14 13,9233.007,20 4.266,86 20.400,00 18,5 18,4553.407,20 8.040,86 66.593,00 21,5 21,48120.000,20 22.358,36 55.000,00 22,5 21,48175.000,20 34.733,36 En adelante 23,5 21,48

Page 4: Quiénes van a ser los paganos de

¿QUIÉNES VAN A PAGAR EL AJUSTE?– Los empleados públicos:

• Se rebaja la jornada y recorta la retribución, principalmente en los ámbitos de la justicia y de la administración general de la Generalitat, así como en el sector público dependiente de la misma

• En el sector educativo, los profesores interinos serán despedidos el 30 de junio

• En diversos ámbitos, como la educación o la sanidad, miles de empleados públicos comprobarán que sus ingresos se reducen y su carrera profesional se ve truncada: se van a suprimir o reducir las retribuciones que premian el esfuerzo, la productividad o la adquisición de nuevas cualificaciones

– Educación: la disminución del complemento (50%) de formación representa entre 51 y 274 euros/mes. Además, durante al menos 2 años no se reconocerán nuevas retribuciones por este concepto

– Sanidad: no se reconocía la carrera profesional a buena parte de la plantilla, desde hace dos años. Ahora se rebaja al 50% la percepción asociada a la misma (a quien sí la cobraba): ↓ de entre 10 y 20 por ciento

Page 5: Quiénes van a ser los paganos de

¿QUIÉNES VAN A PAGAR EL AJUSTE?

• También se reducirán las retribuciones en caso de baja por enfermedad (en función del régimen al que estén acogidos, no recibirán el 100% de su sueldo, a partir del 15º día)

• Se suspenderán las aportaciones a sus planes de pensiones

Vela (29/09/2011): "La Generalitat y el Consell no tienen ninguna intención de recortar ninguna retribución a ningún funcionario

público", “bajar las retribuciones de los funcionarios sería lo último que haría como conseller de Hacienda”, “se trata de un

atraco“

– Los usuarios de algunos servicios públicos, como la justicia, donde las plantillas ya eran deficitarias, se encontrarán con que ahora existe menos personal para atenderles

– Y se abre la puerta a una rebaja generalizada de la jornada y las retribuciones de los trabajadores interinos

Page 6: Quiénes van a ser los paganos de

¿QUIÉNES VAN A PAGAR EL AJUSTE?

– En general, los usuarios de los servicios públicos se encontrarán con trabajadores que han visto recortados sus ingresos, que no ven reconocido su esfuerzo, que se enfrentan a un contexto de incertidumbre y que, además, han de desarrollar su labor en un entorno de escasez de medios y de constantes aplazamientos en los pagos a los proveedores de los servicios en que trabajan

– Miles de empresas valencianas, que tienen a los empleados públicos entre sus clientes. La caída de sus retribuciones y la incertidumbre a la que se ven sometidos les llevarán a rebajar su consumo. La ventas de miles de pequeños negocios se reducirán, y ello provocará un efecto en cascada: destrucción de puestos de trabajo, y caída adicional del consumo

Page 7: Quiénes van a ser los paganos de

RECORTES EN LA SANIDAD PÚBLICA ESCONDIDOS DETRÁS DE VAGUEDADES Y PROMESAS VIEJAS

• A pesar de que el presupuesto sanitario es manifiestamente insuficiente y de que nuestra Comunidad tiene un gasto sanitario por habitante inferior a la media en más de 200 euros…

• Las medidas sanitarias aportan casi el 40% del ajuste (*), y el Consell no ofrece ninguna solución al problema de la deuda sanitaria, es decir, de la falta de recursos para el sistema:– El Consell pretende convencernos de que va a ahorrar más de 400

millones de euros simplemente a base de “hacer las cosas mejor”, es decir, a través de diversas medidas de reordenación, reorganización y simplificación

– Resulta sorprendente que tras más de 16 años de gobierno, y después de más de 3 años de dura crisis y con la Generalitat al borde del colapso financiero, el Consell nos diga que va a resolver los problemas a través de “mejoras de gestión”

(*): Sin incluir las medidas de Capítulo I que afectan al personal sanitario

Page 8: Quiénes van a ser los paganos de

RECORTES EN LA SANIDAD PÚBLICA ESCONDIDOS DETRÁS DE VAGUEDADES Y PROMESAS VIEJAS

• Además, algunas medidas no son nuevas, pues ya se anunciaron antes:– Centralización de las compras –funciona una Central de Compras en la

conselleria desde hace años-

– Centralización de los servicios de cocina y restauración

– Puesta en marcha de un plan para reducir el “turismo sanitario” (que la propia Generalitat estimulaba hace unos años)

– Reducción del gasto en medicamentos (se repite una y otra vez, pero sólo las medidas que tomó el gobierno de España, en 2011, parecen estar dando frutos) y del gasto en farmacia hospitalaria (objetivo voluntarista expresado con frecuencia, sin explicar cómo)

• Y las que son nuevas se han expuesto de forma vaga e imprecisa (“economías de escala”, “reordenación”,… ¿una puerta abierta a la privatización de más servicios?)…

Page 9: Quiénes van a ser los paganos de

RECORTES EN LA SANIDAD PÚBLICA ESCONDIDOS DETRÁS DE VAGUEDADES Y PROMESAS VIEJAS

• Los socialistas nos tememos que estas medidas constituyen, en realidad, una pantalla, tras la que se quiere ocultar la intención de reducir la calidad y las prestaciones del sistema sanitario valenciano, ya muy falto de recursos:– Rebajando el personal disponible para atender a los pacientes a

través de medidas presentadas como “racionalizaciones” o “reorganizaciones” (guardias, sustituciones,…)

– Alejando la prestación de los servicios sanitarios de los pacientes, pues se admite que algunos de los servicios no estarán disponibles en todos los centros

– Devolviendo al sistema público algunas prestaciones que se habían puesto en manos privadas, sin disponer de medios para absorberlas, lo que aumentará las listas de espera

– Estableciendo restricciones para acceder a los productos farmacéuticos en los hospitales, o en los centros de atención primaria (a través de recetas)

Page 10: Quiénes van a ser los paganos de

LAS MEDIDAS DE AJUSTE EN EL SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL

• Es la segunda operación de reestructuración que aprueba el Consell en sólo seis meses. Los socialistas ya dijimos que la primera operación era meramente cosmética, y que no atacaba la raíz de los problemas, pues no ponía fin a las políticas de derroche que se han mantenido durante años

• La que se anuncia ahora es una operación improvisada y apresurada: hace sólo unos días, el Consell licitó un contrato de más de 400.000 euros para que una consultara privada le asesorara sobre el proceso de reestructuración. Ahora, parece que eso contrato ya no es necesario, y que para una tarea que requería meses han bastado unos días.

• La vaga explicación realizada por el conseller no desvela si la creación de seis nuevos entes que agrupen a las empresas públicas valencianas va a dar lugar a la desaparición de las mismas, o si lo único que se va a hacer es interponer seis nuevas entidades públicas, aparentemente destinadas a coordinar, vigilar y tratar de fiscalizar el enorme descontrol que existe en esas empresas

Page 11: Quiénes van a ser los paganos de

LAS MEDIDAS DE AJUSTE EN EL SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL

• Esta operación no ofrece ninguna seguridad sobre la desaparición de la estructura de altos cargos, cargos intermedios y trabajadores contratados sin garantías de imparcialidad en dichas empresas, que podrán ser mantenidos en sus puestos, alterando simplemente la denominación de los mismos

• Se trata de medidas que carecen de credibilidad, porque la falta de transparencia existente en la gestión de estas empresas impide saber qué está pasando y qué va a pasar en ellas

• Nos tememos que la creación de los nuevos holdings se use como pretexto para tapar, e incluso enterrar, información sobre el derroche que se ha mantenido durante años.

• La promesa de revisar los grandes eventos es ya muy antigua (“Todo es revisable”, Enrique Verdeguer, 19/07/2011; “Todo está en estudio”, José Manuel Vela, 29/07/2011). – Echamos de menos un enfoque serio y un análisis transparente. ¡No

conocemos los contratos que supuestamente se están revisando!...

Page 12: Quiénes van a ser los paganos de

MEDIDAS QUE SUPONEN PROMESAS REITERADAS Y SIEMPRE INCUMPLIDAS

• Tras más de 3 años de crisis, y después de 16 años de gobierno, el PPCV plantee ahora medidas de reducción del absentismo laboral o de disminución de las horas extraordinarias hasta las estrictamente necesarias. O está reconociendo un poso de desorganización y descontrol en la Administración que “gestiona”, o nos está tomando el pelo a todos…

• La repetida alusión a los ahorros generados por la creación de una Central de Compras es una “tomadura de pelo”. Ya existe, desde hace años, una Junta Superior de Contratación en la Conselleria de Hacienda, que dispone de una Comisión Central de Adquisiciones, y la Conselleria de Sanidad también tiene un órgano equivalente. Cualquier posible ahorro derivado de la centralización de las compras podría, y debería, haberse logrado ya. Si no se ha conseguido es por mala gestión. De nuevo, nos están vendiendo como nueva una medida vieja

Page 13: Quiénes van a ser los paganos de

EN RESUMEN

Fabra plantea un ajuste con el que:•Incumple sus promesas, subiendo impuestos y reduciendo las retribuciones de los empleados públicos•Echa sobre la espalda de la ciudadanía una parte del peso de tantos años de derroche•Adopta medidas que deteriorarán el sistema sanitario valenciano, pues perjudican a los profesionales, que son el auténtico pilar del sistema•Nos vende como novedosas medidas ya anunciadas, cuyo impacto económico ya debe haberse incorporado a los Presupuestos de 2012 (que se convierten en papel mojado sólo unos días después de ser aprobados)•Nos vuelve a anunciar mejoras en la gestión que, hasta ahora, no han permitido corregir la sangría del déficit•Se resiste a rectificar algunas de las prioridades políticas que heredó de su antecesor

EN DEFINITIVA, NOS TEMEMOS QUE ESTE AJUSTE NO SERÁ EL ÚLTIMO…