¿qué sucedió la primera semana¿

2
8/18/2019 ¿Qué Sucedió La Primera Semana¿ http://slidepdf.com/reader/full/que-sucedio-la-primera-semana 1/2 ¿Qué es, exactamente, el firmamento mencionado en Génesis 1? Supregunta no estan simplecomoparece,yaque algunosintérpreteshan deducido de lapalabra" firmamento" ideas primitivas quereflejanlamitologíadeotras culturas antiguas. Sinembargo, Génesis utiliza unlenguajesimpley espléndidoparadescribir cómoel nacimientodeunplanetacomolaTierra, llegóala existenciapor mediodelasmanos del Creador. Aunqueexpresadodeunmodoquecualquier ser humano puedaentenderlo, sinser irrelevanteoprimitivo, Génesis 1dalugar aunaposiblecomprensiónfutura como resultado delainvestigacióncientífica. Conrespecto asupregunta específica, "firmamento" (raqiac), hasido interpretadopor algunoscomorefiriéndoseal primitivoconceptodel AntiguoCercanoOrientedeunagran cúpulametálicacelestial establecida sobrelatierrapor Diosolosdioses. Si estaposición escorrecta, entoncesGénesis 1estácondicionadoculturalmentey nosirveparaentender cómoDioscreóestemundo. Consideremos brevemente aGénesis 1 prestandocuidadosa atencióna supregunta. 1. Génesis1esúnico: Al comparar losregistrosdelacreacióndel AntiguoCercanoOriente, lanarrativa bíblicaesciertamentesingular. Lafaltadetodaexpresiónpoliteístaydecualquier referenciaalaluchade Dios con las fuerzas del caos,aparta totalmente elregistro de la creación del Génesisde historias contemporáneas aunqueparecidas, sonrivales. En ellas no seencuentra absolutamente nada acerca de una creaciónenseis días, seguidapor unodereposo. Es verdad, existenalgunas similitudespero, cuandoselas compara ensu conjunto, ellas se vuelveninsignificantes. De hecho, los parecidos bienpuedenser, al menos en algunos casos, remanentes de verdad insertos en las narrativaspaganas. Lahistoriabíblicanotieneparalelos, y parecieraestar encontraposiciónconlasotras ideas acerca de la creaciónprevalecientes enel mundoantiguo. 2. El usodelapalabra"firmamento": Hastadondesé, el términohebreoraqiac(firmamento), nose encuentra en ningún otra lengua,ysu significado en hebreo no es totalmente claro.Su forma verbal significa "desenvolver, extender, estampar, moldear a martillazos", sugiriendo que el sustantivo "firmamento" designa la bóveda del cielo comouna cúpulasólida. Pero el sustantivonodesignanecesariamenteel resultadoconcreto demoldear conunmartillo. Laideabásicadel verboesladeextender algo, y el sustantivopodríaexpresar, entonces, laideadeexpansiónoaquí, enGénesis 1, hacer referenciaal "espacio". YaqueGénesis 1no describelanaturalezadel "firmamento" creadoduranteel segundodía, loseruditostiendenaexplicarloen términos familiares vinculados ala antigua idea de una cúpula sólida. Génesis 1variasveces mencionaasuntosimportantesconrespectoal "firmamento". Primero, quesufunción fueseparar lasaguas queestabandebajodelasaguas queestabanarriba. El hechodeseparar lasaguas podríasugerir queexisteunelementoconcretoenel firmamento, peronoselomencionaespecíficamente. Este silencio nos permite utilizar la palabra moderna"atmósfera" para designarlo.

Upload: aza

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué Sucedió La Primera Semana¿

8/18/2019 ¿Qué Sucedió La Primera Semana¿

http://slidepdf.com/reader/full/que-sucedio-la-primera-semana 1/2

¿Qué es, exactamente, el firmamento mencionado en Génesis 1?

Su pregunta no es tan simple como parece, ya que algunos intérpretes han deducido de la palabra "

firmamento" ideas primitivas que reflejan la mitología de otras culturas antiguas. Sin embargo, Génesis utiliza

un lenguaje simple y espléndido para describir cómo el nacimiento de un planeta como la Tierra, llegó a la

existencia por medio de las manos del Creador. Aunque expresado de un modo que cualquier ser humano

pueda entenderlo, sin ser irrelevante o primitivo, Génesis 1 da lugar a una posible comprensión futura como

resultado de la investigación científica. Con respecto a su pregunta específica, "firmamento" (raqiac), ha sido

interpretado por algunos como refiriéndose al primitivo concepto del Antiguo Cercano Oriente de una gran

cúpula metálica celestial establecida sobre la tierra por Dios o los dioses. Si esta posición es correcta,

entonces Génesis 1 está condicionado culturalmente y no sirve para entender cómo Dios creó este mundo.

Consideremos brevemente a Génesis 1 prestando cuidadosa atención a su pregunta.

1. Génesis 1 es único: Al comparar los registros de la creación del Antiguo Cercano Oriente, la narrativa

bíblica es ciertamente singular. La falta de toda expresión politeísta y de cualquier referencia a la lucha de

Dios con las fuerzas del caos, aparta totalmente el registro de la creación del Génesis de historias

contemporáneas aunque parecidas, son rivales. En ellas no se encuentra absolutamente nada acerca de una

creación en seis días, seguida por uno de reposo. Es verdad, existen algunas similitudes pero, cuando se las

compara en su conjunto, ellas se vuelven insignificantes.

De hecho, los parecidos bien pueden ser, al menos en algunos casos, remanentes de verdad insertos en las

narrativas paganas. La historia bíblica no tiene paralelos, y pareciera estar en contraposición con las otras

ideas acerca de la creación prevalecientes en el mundo antiguo.

2. El uso de la palabra "firmamento": Hasta donde sé, el término hebreo raqiac (firmamento), no se encuentra

en ningún otra lengua, y su significado en hebreo no es totalmente claro. Su forma verbal significa

"desenvolver, extender, estampar, moldear a martillazos", sugiriendo que el sustantivo "firmamento" designa la

bóveda del cielo como una cúpula sólida. Pero el sustantivo no designa necesariamente el resultado concreto

de moldear con un martillo. La idea básica del verbo es la de extender algo, y el sustantivo podría expresar,

entonces, la idea de expansión o aquí, en Génesis 1, hacer referencia al "espacio". Ya que Génesis 1 no

describe la naturaleza del "firmamento" creado durante el segundo día, los eruditos tienden a explicarlo en

términos familiares vinculados a la antigua idea de una cúpula sólida.

Génesis 1 varias veces menciona asuntos importantes con respecto al "firmamento". Primero, que su función

fue separar las aguas que estaban debajo de las aguas que estaban arriba. El hecho de separar las aguas

podría sugerir que existe un elemento concreto en el firmamento, pero no se lo menciona específicamente.

Este silencio nos permite utilizar la palabra moderna "atmósfera" para designarlo.

Page 2: ¿Qué Sucedió La Primera Semana¿

8/18/2019 ¿Qué Sucedió La Primera Semana¿

http://slidepdf.com/reader/full/que-sucedio-la-primera-semana 2/2

En segundo lugar, la sugerencia de que se está haciendo referencia a la atmósfera se ve reforzada por el

hecho de que el "firmamento" es el espacio donde vuelan las aves: "Produzcan las aguas seres vivientes, y

aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos" (vers. 20). En tercer lugar, el

"firmamento" o expansión es llamado específicamente "bóveda" o, más precisamente, "cielos" en el versículo

8. El énfasis no está en lo concreto, sino más bien sobre el espacio que separa las aguas, que hace lugar para

el vuelo de las aves.

Finalmente, el texto expresa que el sol y la luna estaban en el firmamento/expansión de los cielos con la

finalidad de actuar como lumbreras. La palabra "firmamento" no distingue entre el cielo y sus estrellas, pero

esto no niega su distinción. La descripción del texto es la de una persona que eleva su vista y observa la luna

y el sol en el cielo.

El misterio de la creación realizada por un Dios amante nunca será plenamente entendido por sus criaturas.

Con todo, el Génesis proporciona el único registro confiable de aquel hecho portentoso, aunque el texto nos

ofrezca una síntesis concisa de su acción creativa. La ciencia moderna no puede aprobar o desaprobar lo que

el Génesis afirma, pero puede ampliar nuestro conocimiento acerca del poder de Dios.