que la ciudad de méxico incrementará su intercambio de ... · polanco, reforma y alen-castre, a...

8
INTERCAMBIAN AVANCES El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, acordó que la Ciudad de México incrementará su intercambio de experiencias con médicos de Cuba respecto a los avances en la cura de enfermedades como zika, dengue, chikungunya o tratamiento para el pie diabético. >5 MÉDICOS CDMX-CUBA Operadores del transporte público recibieron un taller para aprender a convivir y compartir los carriles con ciclistas POR LILIAN HERNÁNDEZ lilian.hernandez�gimm.com.mx Más de mil 250 operadores del transporte público han experimentado lo que vive un ciclista que decide usar la bici como medio de trans- porte en esta gran urbe. “Se ponen en el pedal del otro” para que aprendan a convivir y compartir los ca- rriles, además de respetar- los por seguridad de todos, aseguró Laura Itzel Castillo, directora general del sistema de Movilidad 1 (M1). Durante el inicio de los talleres que se imparten a los operadores de este trans- porte público y de trolebu- ses, la funcionaria indicó que no es lo mismo el pedal para frenar y acelerar los ca- miones que los del vehículo de dos ruedas donde el pe- daleo mueve a la bici. Por ello resaltó la impor- tancia de saber qué estable- ce el reglamento de tránsito con relación a las bicicletas, porque de ello depende la disminución de accidentes en las vialidades. El taller que reciben los operadores del M1 se divide en parte teórica y concentra el mayor tiempo en la parte práctica, en la que cada ope- rador se monta en una eco- bici y enfrenta la realidad en Polanco, Reforma y Alen- castre, a fin de comprender cómo se recorren estas ca- lles desde una bicicleta. “Es útil porque nos da- mos cuenta de sus riesgos y que debemos respetarlos, nos dijeron que son otro ve- hículo que debe ocupar un carril completo”, comentó Alberto, chofer de M1. Los operadores que to- maron el curso admitieron que criticaban a los ciclistas, pero después de la experien- cia compartida en el taller cambiaron su perspectiva. La directora general del transporte destacó que ha crecido el número de ciclis- tas en la capital, por lo tanto se requiere que todos parti- cipemos en esta cultura del respeto y la seguridad vial. Una de las indicaciones a los operadores, según el ar- tículo 16 del Reglamento de Tránsito, señala que las bici- cletas sí pueden continuar su trayecto cuando el semáforo se pone en rojo en determi- nados casos. En el curso también aprenden el peligro que co- rren los ciclistas si circulan con audífonos. Transportistas se suben a bici Foto: Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro El curso se dividió en teórico y práctico en el que se les enseñó la importancia del reglamento de tránsito y circular en bicicleta. El conductor de un Seat Ibiza se impactó contra el muro de conten- ción que divide los carriles en Calzada de Tlalpan y Emperadores. MOVILIDAD REABREN EL BORREGO Tras 36 horas de clausura, la taquería ubicada en avenida Revolución acreditó que “había renovado su uso de suelo”. Desde abril de 2016, el dueño del establecimiento suscribió el convenio Sedeco- Invea para evitar ser clausurado por alguna irregularidad. >6 LEY CUMPLE DIEZ AÑOS Gráficos: Ernesto Rivera Galván Foto: Elizabeth Velázquez POR FILIBERTO CRUZ fcruz�gimm.com.mx La madrugada de ayer, el ex- ceso de velocidad al volante ocasionó dos incidentes via- les mortales. En un hecho, el conductor de un vehículo que circula- ba en Calzada de Tlalpan con seis tripulantes a bordo se im- pactó y dos mujeres de 25 y 21 años y un hombre de 29 años murieron. Los hechos ocurrieron al- rededor de la 01:00 horas cuando el chofer de un Seat Ibiza con placas MWC-78- 75 del Estado de México, en Emperadores y Tlalpan, en la colonia Portales, se impactó contra el muro de contención que divide los carriles. El conductor y las dos mu- jeres fallecieron en el lugar, y tres hombres fueron identi- ficados como Moisés Olguín Martínez, de 18 años, Edwin Rodríguez Avalla, de 23, y Ed- gar Iván Saldívar, de 25 años, trasladados a la Cruz Roja con estado de salud grave. El Ministerio Público inició carpeta de investigación por homicidio por tránsito vehi- cular y no se ha determinado si el conductor iba en estado de ebriedad. EBRIO LO MATÓ Un hombre murió atropellado por el conductor de un Toyota Prius, con matrícula C33-ANE, que circulaba en avenida Ba- rranca del Muerto. Al parecer el automovilis- ta dudó qué carril tomar, se impactó con una aguja vial y embistió al hombre que espe- raba cruzar. El chofer presun- tamente iba ebrio y se detuvo metros adelante. Policías de- tuvieron al joven de 27 años y lo pusieron a disposición. POR ARTURO PÁRAMO arturo.paramo�gimm.com.mx En el transcurso de la próxima semana, el con- sejero Jurídico de la Ciu- dad de México, Manuel Granados, se reunirá con el Luis María Aguilar, mi- nistro de la Suprema Cor- te de Justicia de la Nación (SCJN), para abordar el tema de la defensa legal de la Constitución. En el encuentro, Grana- dos abordará la necesidad de definir un cronogra- ma para que los delegados nombrados por el Go- bierno capitalino hagan la defensa del texto constitu- cional a través de comisio- nes temáticas. “Se nos vence el térmi- no el 4 de mayo, estamos cerrando la revisión de las respuestas que se darán a estas controversias cons- titucionales que versan so- bre la competencia entre un órgano y otro, y refie- ren a que el constituyente se excedió en atribuciones por invadir competencias de otros entes, y no fue así”, aseguró. Dudó que el tema se re- suelva este año porque los tiempos del Poder Judicial y la experiencia anterior son asuntos no menores que entran a un análisis profundo. “Seremos res- petuosos de los tiempos de la corte”, afirmó Granados. Exceso de velocidad dejó 3 muertos COLONIA PORTALES CONSTITUCIÓN Foto: Especial Foto: Luis Enrique Olivares BIBLIOTECAS Y SU USO. El acceso a internet en estos espacios se ha vuelto una práctica común dejando atrás la consulta de libros. >2 176,109 39.9 POR CIENTO estudió preparatoria 53.3 POR CIENTO son solteras MÉTODOS se han realizado en la capital durante los 10 años de su aplicación ESCOLARIDAD ESTADO CIVIL Granados lucha en la SCJN 1,250 CHOFERES del Sistema de Transporte M1 tomaron el curso en Polanco 34.8 POR CIENTO se dedica al hogar EDAD OCUPACIÓN 47.1 POR CIENTO tiene entre 18 y 24 años 125,127 son de la Ciudad de México 44,608 del Estado de México 1,037 de Puebla PROCEDENCIA Sin muertes por aborto La Interrupción Legal del Embarazo acabó con los procedimientos clandestinos y sus riesgos >4 EXCELSIOR DOMINGO 23 DE ABRIL DE 2017 [email protected] @Comunidad_Exc

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTERCAMBIAN AVANCES El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, acordó que la Ciudad de México incrementará su intercambio de experiencias con médicos de Cuba respecto a los avances en la cura de enfermedades como zika, dengue, chikungunya o tratamiento para el pie diabético. >5

MÉDICOS CDMX-CUBA

Operadores del transporte público recibieron un taller para aprender a convivir y compartir los carriles con ciclistas

POR LILIAN HERNÁNDEZlilian.hernandez�gimm.com.mx

Más de mil 250 operadores del transporte público han experimentado lo que vive un ciclista que decide usar la bici como medio de trans-porte en esta gran urbe.

“Se ponen en el pedal del otro” para que aprendan a convivir y compartir los ca-rriles, además de respetar-los por seguridad de todos, aseguró Laura Itzel Castillo, directora general del sistema de Movilidad 1 (M1).

Durante el inicio de los talleres que se imparten a los operadores de este trans-porte público y de trolebu-ses, la funcionaria indicó que no es lo mismo el pedal para frenar y acelerar los ca-miones que los del vehículo de dos ruedas donde el pe-daleo mueve a la bici.

Por ello resaltó la impor-tancia de saber qué estable-ce el reglamento de tránsito con relación a las bicicletas, porque de ello depende la disminución de accidentes en las vialidades.

El taller que reciben los operadores del M1 se divide en parte teórica y concentra el mayor tiempo en la parte práctica, en la que cada ope-rador se monta en una eco-bici y enfrenta la realidad en

Polanco, Reforma y Alen-castre, a fin de comprender cómo se recorren estas ca-lles desde una bicicleta.

“Es útil porque nos da-mos cuenta de sus riesgos y que debemos respetarlos, nos dijeron que son otro ve-hículo que debe ocupar un carril completo”, comentó Alberto, chofer de M1.

Los operadores que to-maron el curso admitieron que criticaban a los ciclistas, pero después de la experien-cia compartida en el taller cambiaron su perspectiva.

La directora general del transporte destacó que ha crecido el número de ciclis-tas en la capital, por lo tanto se requiere que todos parti-cipemos en esta cultura del respeto y la seguridad vial.

Una de las indicaciones a los operadores, según el ar-tículo 16 del Reglamento de Tránsito, señala que las bici-cletas sí pueden continuar su trayecto cuando el semáforo se pone en rojo en determi-nados casos.

En el curso también aprenden el peligro que co-rren los ciclistas si circulan con audífonos.

Transportistas se suben a bici

Foto: Cuartoscuro

Foto: Cuartoscuro

El curso se dividió en teórico y práctico en el que se les enseñó la importancia del reglamento de tránsito y circular en bicicleta.

El conductor de un Seat Ibiza se impactó contra el muro de conten-ción que divide los carriles en Calzada de Tlalpan y Emperadores.

MOVILIDAD

REABREN EL BORREGOTras 36 horas de clausura, la taquería ubicada en avenida Revolución acreditó que “había renovado su uso de suelo”. Desde abril de 2016, el dueño del establecimiento suscribió el convenio Sedeco-Invea para evitar ser clausurado por alguna irregularidad. >6

LEY CUMPLE DIEZ AÑOS

Gráficos: Ernesto Rivera Galván

Foto: Elizabeth Velázquez

POR FILIBERTO CRUZfcruz�gimm.com.mx

La madrugada de ayer, el ex-ceso de velocidad al volante ocasionó dos incidentes via-les mortales.

En un hecho, el conductor de un vehículo que circula-ba en Calzada de Tlalpan con seis tripulantes a bordo se im-pactó y dos mujeres de 25 y 21 años y un hombre de 29 años murieron.

Los hechos ocurrieron al-rededor de la 01:00 horas cuando el chofer de un Seat Ibiza con placas MWC-78-75 del Estado de México, en Emperadores y Tlalpan, en la colonia Portales, se impactó contra el muro de contención que divide los carriles.

El conductor y las dos mu-jeres fallecieron en el lugar, y tres hombres fueron identi-ficados como Moisés Olguín

Martínez, de 18 años, Edwin Rodríguez Avalla, de 23, y Ed-gar Iván Saldívar, de 25 años, trasladados a la Cruz Roja con estado de salud grave.

El Ministerio Público inició carpeta de investigación por homicidio por tránsito vehi-cular y no se ha determinado si el conductor iba en estado de ebriedad.

EBRIO LO MATÓ Un hombre murió atropellado por el conductor de un Toyota Prius, con matrícula C33-ANE, que circulaba en avenida Ba-rranca del Muerto.

Al parecer el automovilis-ta dudó qué carril tomar, se impactó con una aguja vial y embistió al hombre que espe-raba cruzar. El chofer presun-tamente iba ebrio y se detuvo metros adelante. Policías de-tuvieron al joven de 27 años y lo pusieron a disposición.

POR ARTURO PÁRAMOarturo.paramo�gimm.com.mx

En el transcurso de la próxima semana, el con-sejero Jurídico de la Ciu-dad de México, Manuel Granados, se reunirá con el Luis María Aguilar, mi-nistro de la Suprema Cor-te de Justicia de la Nación (SCJN), para abordar el tema de la defensa legal de la Constitución.

En el encuentro, Grana-dos abordará la necesidad de definir un cronogra-ma para que los delegados nombrados por el Go-bierno capitalino hagan la defensa del texto constitu-cional a través de comisio-nes temáticas.

“Se nos vence el térmi-no el 4 de mayo, estamos cerrando la revisión de las respuestas que se darán a estas controversias cons-titucionales que versan so-bre la competencia entre un órgano y otro, y refie-ren a que el constituyente se excedió en atribuciones por invadir competencias de otros entes, y no fue así”, aseguró.

Dudó que el tema se re-suelva este año porque los tiempos del Poder Judicial y la experiencia anterior son asuntos no menores que entran a un análisis profundo. “Seremos res-petuosos de los tiempos de la corte”, afirmó Granados.

Exceso de velocidad dejó 3 muertosCOLONIA PORTALES

CONSTITUCIÓN

Foto

: Esp

ecia

l

Foto: Luis Enrique Olivares

BIBLIOTECAS Y SU USO. El acceso a internet en estos espacios se ha vuelto una práctica común dejando atrás la consulta de libros. >2

176,109

39.9POR CIENTOestudió preparatoria

53.3POR CIENTOson solteras

MÉTODOS se han realizado en la capital durante los 10 años de su aplicación

ESC

OL

AR

IDA

DE

STA

DO

CIV

IL

Granados lucha en la SCJN

1,250CHOFERES

del Sistema de Transporte M1

tomaron el curso en Polanco

34.8POR CIENTOse dedica al hogar

ED

AD

OC

UPA

CIÓ

N

47.1POR CIENTOtiene entre 18 y 24 años

125,127son de la Ciudad de México

44,608del Estado de México

1,037de Puebla

PR

OC

ED

EN

CIA

Sin muertes por aborto

La Interrupción Legal del Embarazo acabó con los procedimientos clandestinos y sus riesgos >4

EXCELSIORdOmIngO 23 dE abRIL dE 2017

[email protected] @Comunidad_Exc

COMUNIDAD DOMINgO 23 De AbrIl De 2017 : eXCelSIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvioso Máxima Mínima24°10°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1942. Barco mexicano salva a marinos estadunidenses

n Por primera vez desde que estalló la II Guerra Mundial, un buque mexicano acude a ayudar a un barco norteamericano torpedeado por submarinos nazis. 26 marinos estadunidenses son rescatados.

n Comandos británicos sorprenden a los nazis en los alrededores de Boloña y cortan las comunicaciones de la base alemana asentada ahí.

HACE 50 AÑOS1967. El Surveyor 3 cava la primera zanja lunar

n El explorador lunar norteamericano Surveyor 3 cava la primera zanja en el satélite y los científicos aseguran que la cohesión del suelo excavado es óptima para la investigación.

n Padres de familia se manifiestan en contra de las juntas de reclutamiento en el Distrito Federal por el mal manejo de las unidades del servicio militar.

HACE 25 AÑOS1992. Explosiones en Guadalajara cobran 168 vidas

n Una serie de explosiones en la red de colectores de drenaje del Sector Reforma en Guadalajara provoca la muerte de 168 personas y lesiona a más de 900. Los daños abarcaron un perímetro de ocho kilómetros.

n Los gobiernos de México y Estados Unidos generan un pacto para regular conjuntamente las acciones ambientales en los estados fronterizos.

La capital del país, sede de seminarioDel 24 al 26 de abril, los representantes de 20 países analizarán el desarrollo y crecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en Latinoamérica.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

ALIMENTACIÓN ESCOLAR

Edad: 68 años.Complexión: delgada.Estatura: 1.78 metros.Tez: morena.Cabello: cano.Señas particulares: cicatrices en ambos brazosSe extravió el 18 de abril en colonia San Andrés Totoltepec, Tlalpan.

Arturo Álvarez Zamora

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

335TÍTULOSregularizados de fosas en el Panteón Civil de Dolores se han entregado durante el primer trimestre del año

Domingo

TODOS CIRCULAN

La parabiosis es una técnica quirúrgica de 150 años de antigüedad y consiste en unir las cir-culaciones sanguíneas de dos animales vivos.

La palabra proviene de dos raíces griegas, “para” que significa junto y “bios” que se tra-duce como vida.

La intervención imita circunstancias que pueden ocurrir en la naturaleza, como la circulación san-guínea compartida por gemelos siameses o los fetos que comparten circulación sanguínea en una sola placenta.

Los experimentos hechos en animales, uniendo su cir-culación mediante esta técnica, han dado como resultado muchos descubrimientos en endocrinología, biología tumo-ral, así como en inmunología, pero la mayoría de esos des-cubrimientos ocurrió hace más de 35 años y extrañamente la técnica quirúrgica se abandonó después de los años 80 del siglo pasado.

No estoy seguro que haya sido por influencia de los grupos protectores de animales, pero en todo caso, se abandonó una técnica que podía brindar todavía mucho conocimiento a la medicina humana.

Por fortuna, en los últimos años, un pequeño gru-po de laboratorios en el orbe ha revivido la técnica, so-bre todo para estudiar fenómenos relacionados con el envejecimiento.

Han unido las circulaciones de un ratón viejo con uno jo-ven y los hallazgos son impresionantes, porque los órganos y tejidos del ratón viejo parecen rejuvenecer. Se tornan más energéticos, vitales, la piel parece más tersa, reaccionan mejor a estímulos exter-nos… En fin, parece una transformación muy profunda y lo más inte-resante aún, es que con las técnicas moleculares actuales, los científicos están identificando las sustancias responsables del fenómeno.

Los avances son tan notables que hace unos meses se puso en ope-ración en California un protocolo experimen-tal para probar trans-fusiones de personas jóvenes hacia enfermos con Alzheimer.

Por supuesto, nadie está pensando en una cura mágica para los enfermos, pero quizá pueda existir la esperanza de hacer más lento el progreso de la enfermedad, porque ade-más de las proteínas involucradas, también hay evidencia científica de algunas células madre que los jóvenes podrían aportar a los enfermos crónicos.

Es otra rama de la medicina regenerativa y otro posible uso de las células del cordón umbilical que algunas perso-nas están guardando el día de hoy.

Nos urge, como país, especialistas en esta rama nueva de la medicina para, inclusive, poder establecer las guías generales de elaboración de protocolos, con una orienta-ción razonable.

Hace unos días, vimos a los académicos del Instituto Nacional de Salud Pública participar en un evento inter-nacional alrededor del tema de la insuficiencia renal como problema nacional, y justamente se recalcó la incapacidad en el número de trasplantes renales que se realizan hoy para hacer frente a la magnitud del problema, y muy pro-bablemente la medicina regenerativa brindará tratamientos igualmente o más eficaces, a corto plazo.

ParabiosisEs una técnica quirúrgica que une las circulaciones sanguíneas de dos seres vivos.

Nos urge, como país, especialistas en esta rama nueva de la medicina para, inclusive, poder establecer las guías generales de elaboración de protocolos, con una orientación razonable.

bioética y biopolítica

RAYMUNDO CANALES DE LA FUENTE

[email protected] @rcanalesdelaf

Visitan bibliotecas para usar internetLa Secretaría de Educación capitalina invertirá 100 mdp en computadoras

POR PAULINA SILVApaulina.silva�gimm.com.mx

Las bibliotecas en la Ciudad de México tienen dos funcio-nes específicas: consultar li-bros y acceder a internet, esta última se ha vuelto una prác-tica común, pues desde que se implementaron las biblio-tecas virtuales, los usuarios han mudado a la modalidad digital.

De acuerdo con un recorri-do realizado por este diario en bibliotecas delegaciones de Benito Juárez, Tlalpan, Izta-palapa y Coyoacán se pudo comprobar que en promedio seis de cada diez usuarios uti-lizan las computadoras para consultar información, hacer tareas, interactuar en redes sociales, jugar e incluso con-sultar libros electrónicos de-jando a un lado los físicos.

“Desde que nos pusieron las computadoras tenemos más usuarios infantiles, 20 diarios, pero 80 por ciento de ellos utilizan internet en vez de ocupar los libros porque es más fácil”, dijo Adelina, en-cargada de la biblioteca Pue-blo de San Lorenzo Tezonco en Iztapalapa.

“El futuro de las bibliotecas está en convertirlas 100 por ciento digitales y actualizar el acervo”, dijo Víctor Hugo Sán-chez, estudiante en línea de la

PADECEN EQUIPOS OBSOLETOS

Universidad de Pearson. La Ciudad de México es la

entidad con mayor índice de lectura del país, con 5.6 libros leídos por habitante al año, cuando la media nacional es de 2.9, según información de la Secretaría de Educación (Sedu) capitalina.

Para 2018 el gobierno de la Ciudad de México se ha pro-puesto incrementar el prome-dio a 7.9 libros por habitante, el mínimo para ser considera-da Ciudad Emergente de Lec-tura en América Latina por la Unesco.

Para lograrlo, la Sedu se ha propuesto dotar con equi-pamiento de computadoras a las 112 bibliotecas, para pos-teriormente alcanzar 200 bi-bliotecas equipadas.

En la actualidad, las bi-bliotecas tienen equipos ob-soletos debido a la falta de mantenimiento por parte de las autoridades.

Al respecto, el secretario

de Educación capitalino, Mauricio Rodríguez mencio-nó que la primera etapa de la renovación de las bibliotecas comenzará en junio y con-templa una inversión de 100 millones de pesos para ins-talar 3 mil 500 computado-ras en las 112 bibliotecas para instalar 15 equipos cada una, mismas que compartirán un acervo bibliográfico electró-nico con títulos desde edu-cación básica hasta los más especializados.

“La idea es que las bibliote-cas se conviertan en espacios de lectura que cuenten con las herramientas adecuadas para que la gente acuda” dijo.

DÍA DEL LIBROLa Unesco promovió el 23 de abril para esta celebra-ción porque se conmemora el aniversario de muerte de Shakespeare, Cervan-tes y Garcilaso de la Vega.

Fotos: Daniel Betanzos

Así luce la biblioteca del Centro de Coyoacán, que tiene libros de texto de todos los niveles y personal especializado.

Todas las bibliotecas de la Ciudad de México cuentan con un acervo físico y computadoras para que los usuarios asistan a ellas.

APOYO DIGITAL. Cada vez son menos personas las que hacen consultas físicas de libros; aquí tres usuarios se apoyan en sus computadoras para trabajar y sólo uno realiza consulta física de libros.

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

EXCELSIOR : dOmIngO 23 dE abRIL dE 2017 COmUnIdad 3

POR PAULINA SILVApaulina.silva�gimm.com.mx

Javier Duarte es uno de los nominados al antipremio a la corrupción convocado por la asociación civil Libre Mx, cuya finalidad es empoderar a la ciudadanía a través de la información pública.

Ayer, Libre Mx instaló ca-jas receptoras de votos en la Alameda Central, para hacer partícipe a la ciudadanía y visibilizar la dimensión de la corrupción e impunidad que existe en México.

“A cada familia al mes le cuesta entre 150 o 200 pesos un acto de corrupción, en-tonces, si contamos con que los ingresos familiares son de seis mil pesos men-suales o menos, es un costo muy alto”, señaló Adriana Var-gas, directora de planeación de la organización.

Las votaciones en las casillas ce-rraron este sábado con apro-ximadamente ocho mil votos, sin embargo, los ciudadanos

podrán acceder al sitio www.libremx.com.mx y emitir vía electrónica su voto sobre quién consideran el personaje más corrupto de nuestro país.

“El caso de la casa blanca marcó a la gente, con Duar-te, todo lo que se ha revelado en los medios de comu-nicación está muy fresco y en el caso de López Obrador

la gente no olvida el tema de Nico”, de acuerdo con Vargas.

La organizadora de esta

iniciativa aseguró que la co-rrupción no sólo se encuen-tra en la esfera política, pues todos los encuestados han afirmado haber pagado para agilizar algún trámite, por lo tanto corresponde a la ciuda-danía hacer conciencia para eliminar la corrupción, dijo.

Los resultados se darán a conocer el martes 25 de abril y en el sitio electróni-co de Libre Mx se publica-rán los perfiles, así como el historial de corrupción tanto del ganador como de los diez semifinalistas.

Convocan a antipremio de corrupciónORGANIZA LIBRE MX A.C.

Foto: Luis Enrique Olivares

Libre Mx instaló cajas receptoras de votos en la Alameda Central para hacer partícipe a la ciudadanía y visibilizar la corrupción.

EXHIBICIÓNLos resultados se darán a conocer el 25 de abril, y se publicará el perfil e historial de corrup-ción del ganador.

DE LA REDACCIÓNcomunidad�gimm.com.mx

Durante la edición 2018 del Congreso Internacio-nal de Transporte y Mo-vilidad, especialistas en urbanismo, economía, empresarios y centros de investigación aportaron sus conocimienos para encontrar soluciones sos-tenibles a los problemas que existen en materia de movilidad en la Ciudad de México y todo el país.

Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asocia-ción Mexicana de Trans-porte y Movilidad (AMTM), señaló que el principal de-safío a superar a partir de esta dinámica es poner al transporte público en la agenda de los candida-tos presidenciales, como eje transversal de sus pro-puestas de campaña.

Zenteno señaló la im-portancia de que se colo-quen temas de movilidad como base para las elec-ciones, ya que, “aunque mejore el transporte públi-co, quizá no mejore la con-gestión vehicular, pero si no mejora el transporte, la congestión va a empeorar”.

POR LUIS PÉREZluis.courtade�gimm.com.mx

Organizaciones de moto-ciclistas se sumaron este sábado a las acciones de apoyo a grupos vulnera-bles con una rodada por las calles de la capital y la entrega de donativos en especie para las personas en situación de calle que son atendidas en los Cen-tros de Asistencia e Inte-gración Social (CAIS) de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de Mé-xico (Sedeso).

Acompañados por el titular de la dependencia, José Ramón Amieva Gál-vez, los integrantes de las asociaciones: Federación Alas de Plata, Hog Santa Fe, Club PegaQuad y Big Boy iniciaron su recorri-do en el Monumento a la Revolución con destino al CAIS Coruña, en la colonia Viaducto Piedad, en don-de hicieron la entrega de sus aportaciones.

La donación de los gru-pos de motociclistas con-sistió en productos de higiene y alimentos, mien-tras que Sedeso otorgó si-llas de ruedas y andaderas.

Mejorar tránsito, la meta

Rodada por la caridad

TRANSPORTE

MOTORISTAS

COMUNIDAD DOMINgO 23 De AbrIl De 2017 : eXCelSIOr4

Ciudad de México125,127

Estado de México44,608

Puebla1.037

Hidalgo859

Morelos629

Jalisco447

Querétaro440

Michoacán392

Veracruz381

Guanajuato355

Saludo con gran placer a las y los lectores de Excélsior, el Periódico de la Vida Nacional y líder en la información, al cual agradezco este valioso espacio para compartirles la invalua-ble e innovadora labor que se realiza en el campo de la salud pública y sus aportaciones.

Deseo que éste sea un vínculo más para que yo pueda comunicarles las acciones que me ha instrui-do el jefe de gobierno, doctor Miguel Ángel Mancera y que llevamos a cabo desde la Secretaría de Salud de la CDMX, quiero compartir con ustedes estimados lectores, mi opinión e información sobre temas fundamentales de la salud públi-ca, que permitan mejorar nuestra calidad de vida.

En esta ocasión quiero abordar un tema fundamental como lo es la visión humanista en la salud, que es la razón de ser de la medicina.

No lo entiendo de otra forma, no existe. En mis inicios como médico pasante tuve la oportunidad de trabajar en la comunidad de Calmecayo, San Luis Potosí.

Ahí tuve la oportunidad de ayudar y vivir en carne pro-pia la necesidad de bienestar que existe en nuestro país. Ese episodio en mi vida me marcó y trazó la forma en la que yo debería vivir mi vida, sirviendo a la gente. Hoy, reafirmo mi convicción. Lo hago día con día, en particular con una política pública que gracias a la visión del jefe de Gobier-no, Miguel Ángel Mancera, ha logrado su consolidación y expansión.

Me refiero a El Médico en Tu Casa, una forma de llevar sa-lud y bienestar a los que más lo necesitan. Ésa es mi convic-ción, generar bienestar y hoy, al ver el interés que despierta a nivel nacional e internacional, me llena de orgullo saber que una buena acción se replica, porque eso tarde o temprano generará una reacción: el bienestar común.

Hoy me encuentro en La Habana, Cuba. Les escribo lleno de satisfacción de lo que hemos logrado juntos. Creo en la visión estadista de com-partir buenas prácticas de gobierno.

La firma de este con-venio en una de las ciu-dades pioneras en la medicina mundial con-solida el espíritu huma-nitario y de buenas políticas públicas que nuestro gobierno en la Ciudad de México implementa, y deja un precedente memorable que, estoy convencido, deben adoptar los go-biernos venideros, ¡trabajar con la gente y para la gente!

Mi regreso a la Ciudad de México es con mucha energía para continuar nuestra misión, consolidar a nuestra capital como la Ciudad de la Salud. Hay mucho trabajo territorial por hacer.

Estoy convencido de que nuestra mejor arma, en materia de salud, para transformar a nuestra sociedad es la educa-ción. Continuaremos haciendo un llamado a todos, para que entendamos que la prevención es la solución. Seguiremos visitando todos los rincones de nuestra capital, para acercar los servicios a quienes más los necesitan.

Es tarea de todos cuidar nuestra salud y, por ello, necesi-tamos generar conciencia. Llevaremos actividades físicas y talleres de nutrición, pruebas de detección y muchos talleres de información. Nuestro eje de acción es la detección opor-tuna con la participación de todos los ciudadanos.

Es momento de reivindicar el derecho universal a la sa-lud y la accesibilidad plena de quien la necesite. La CDMX tiene un enfoque claro para reforzar lo que ya se ha hecho y continuar trabajando para que alcance a más personas, para traducir las acciones en bienestar. Esto es salud para todos.

Los invito a que conozcan y aprovechen los servicios que otorgamos en nuestra Línea de la Salud: Medicina a Distan-cia 5132 0909, donde médicos, sicólogos, nutriólogos y ve-terinarios brindan orientación y apoyo las 24 horas, todos los días.

Sigue nuestras difusiones a través de mis redes sociales @A_Ahued y en Facebook como Dr. Armando Ahued Orte-ga, o bien, a través de @S_SaludCDMX y en Facebook como Secretaría de Salud de la Ciudad de México. Escríbeme.

El lado humano de la saludContinuaremos haciendo un llamado para que entendamos que la prevención es la solución.

Nuestra mejor arma, en materia de salud, es la educación.

el médico de la ciudad

ARMANDO AHUED

@A_Ahued

Interrumpieron muerte en aborto

Plantean que la Interrupción Legal del Embarazo se extienda de la semana 12 a la 24, como en Europa

POR LILIAN HERNÁNDEZlilian.hernandez�gimm.com.mx

Mientras en Mé-xico las com-plica-ciones

por aborto representan la quinta causa de muerte ma-terna y al menos 57 por ciento ocurrieron por prácticas clan-destinas, la capital del país es la única entidad con tasa cero de muerte por aborto.

Al cumplirse mañana diez años de que se aprobó la Inte-rrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación, expertas en el tema aseguran que ahora ninguna mujer fallece en la ciudad por recurrir a esta práctica.

La directora de Inmujeres de la Ciudad de México, Tere-sa Incháustegui, aseveró que la aprobación de esta ley logró que en una década se alcan-zara una tasa cero de muerte por aborto: “Ha evitado clíni-cas clandestinas que ponían en riesgo la vida de las muje-res que recurrían a ellas”.

Pero además de que ahora lo han hecho de manera gra-tuita y segura, la antropóloga, escritora y catedrática de la UNAM, Marta Lamas, aseve-ró que en esta década 80 por ciento de las mujeres que to-maron la decisión lo hicieron en sus casas con una pastilla y regresaron a la clínica para una revisión, lo cual “habla de un método no invasivo y seguro”.

Datos de Inmujeres seña-lan que antes de 2007, seis de cada diez mujeres morían por complicaciones en el aborto en la Ciudad de México, debi-do a que lo hacían en condi-ciones sin control e insalubres, “donde incluso se hacían con agujas, pues quien iba a un hospital es porque tenía dine-ro”, recordó Incháustegui.

En la Ciudad de México se han realizado 176 mil 109 ILE, un promedio de 17 mil 600 al año, en mujeres de todo el país que han arribado a la ca-pital para hacerlo de manera segura y legal.

Los datos de la Secretaría de Salud indican que, de abril de 2007 a abril de 2017, 125 mil 127 pacientes que se prac-ticaron una ILE son origina-rias de la ciudad; 44 mil 608, del Estado de México; mil 37, de Puebla, y 859 de Hidalgo.

Lamas, quien ha desta-cado por su lucha feminis-ta, comentó que más de 25 por ciento de quienes se han practicado una ILE son del resto de la República y su-mando las que se han hecho en clínicas privadas llegan a cerca de un millón de inte-rrupciones legales del emba-razo antes de las 12 semanas de gestación.

No obstante, Incháustegui aclaró que “la Ciudad de Mé-xico no es la meca de los abor-tos, porque no es que vengan así en estampida, porque el cambio fundamental es que la maternidad en la capital sí es voluntaria y eso es radi-cal frente al resto del país y naciones que no tienen este servicio, que además de es-tar despenalizado es gratuito”, puntualizó.

Lamas añadió que “es una pena que en estos diez años

LEY CUMPLE DIEZ AÑOS

Actualmente hay 13 clínicas de salud sexual y reproductiva del gobierno capitalino que brindan el servicio de una ILE de manera segura, confiden-cial y gratuita, además de clí-nicas privadas que también lo ofrecen.

En entrevistas por sepa-rado, Lamas e Incháuste-gui coincidieron que esta política pública represen-ta un paso gigante, porque en estados gobernados por conservadores siguen crimi-nalizando a las mujeres por decidir si están dispuestas o no a la maternidad.

“Pero no porque se lega-lizó se lo practican como si fuera algo tan sencillo, no es de me embaracé y voy a pedir el aborto. No son enchiladas,

quienes hablan y dicen eso no saben lo que dicen, pero sabe-mos que son grupos conser-vadores con una mirada muy reducida”, dijo Incháustegui.

Ahora proponen ampliar la interrupción del embarazo a 18 semanas de gestación.

A pesar del logro alcanzado en la ciudad y los beneficios que ha dado, la investigado-ra de la UNAM puntualizó que ahora el nuevo reto es lograr que la ILE se amplíe a las 18 semanas de embarazo, pues en países europeos se permite hasta las 24 semanas, ya que los neurólogos han demos-trado que antes de ese tiempo no se ha efectuado la sinapsis en el cerebro y por tanto aún pueden tomar la decisión de detener la maternidad.

39.9POR CIENTOpreparatoria

53.3POR CIENTOsolteras

17.3POR CIENTOsuperior

17POR CIENTOcasadas

32.9POR CIENTOsecundaria

28.1POR CIENTOunión libre

7.9POR CIENTOprimaria

3.2POR CIENTOdivorciadas

34.8POR CIENTOal hogar

25.1POR CIENTOestudiante

24.2POR CIENTOempleada

ESC

OL

AR

IDA

DP

RO

CE

DE

NC

IAE

STA

DO

CIV

ILE

DA

DO

CU

PAC

IÓN

PORTADA

en otras entidades no se haya puesto la atención de lo be-néfico y que se atrevieran a cambiar la ley, sobre todo en estados gobernados por el PAN y el PRI”.

MAPA MÉDICO La mayoría de las mujeres que se practican este procedimiento son de la ciudad, pero también llegan de los estados vecinos.

Gráficos: Ernesto Rivera Galván

CONATO DE INCENDIO

SUSTO EN PLAZAUn corto circuito originó el conato de incendio ocurrido ayer al mediodía en una sala de cine en Plaza Galerías, ubicada en Circuito Interior y avenida Marina Nacional, dio a conocer la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México. No se reportaron heridos o intoxicados.

Foto: Cuartoscuro

La ILE ha evitado clínicas clandes-tinas que ponían en riesgo la vida de las mujeres que recurrían a ellas”.

TERESA INCHÁUSTEGUIDIRECTORA INMUJERES

1 a 14 años 0.7 por ciento 15 a 17 años 4.9 por ciento 18 a 24 años 47.1 por ciento 25 a 29 años 22.6 por ciento 30 a 34 años 13.5 por ciento 35 a 39 años 7.9 por ciento 40 a 44 años 2.9 por ciento 45 a 54 años 0.5 por ciento

EXCELSIOR : dOmIngO 23 dE abRIL dE 2017 COmUnIdad 5

DE LA REDACCIÓNcomunidad�gimm.com.mx

La Ciudad de México incre-mentará su intercambio de experiencias con el sector salud de Cuba y de los avan-ces en cura y prevención de enfermedades en los que los profesionales de la isla son líderes, acordó el jefe de Go-bierno de la Ciudad de Méxi-co, Miguel Ángel Mancera, en su visita a aquel país.

El mandatario capitalino y el Secretario de Salud de la Ciudad de México, Armando

Ahued, suscribieron conve-nios e intercambios para que médicos capitalinos sean ca-pacitados para replicar los modelos de atención de Cuba a malformaciones congéni-tas, hemorragias cerebrales, infartos cerebrales, parálisis cerebral infantil, paraplejías y mal de Parkinson.

Los avances en materia de combate y prevención del zika, dengue y chikungunya serán compartidos por médi-cos cubanos a capitalinos.

Destacó también que el sector salud de la Ciudad de

México podría importar la ex-periencia de Cuba en el trata-miento para el pie diabético mediante el producto Heber-prot-P, que no requiere apli-cación hospitalaria de alto

control y puede ser utilizado a través de capacitación y su-pervisión médica.

Este producto tiene una efectividad de hasta el 70 por ciento en la erradicación de amputaciones.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México y el Mi-nisterio de Salud Pública de Cuba firmaron un Memorán-dum de Cooperación bilateral para VIH, cáncer y neurores-tauración con el propósito de mejorar tratamientos para las personas que sufren alguno de estos padecimientos.

Acuerdan intercambios en sector saludCUBA-CDMX

Foto: Especial

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, estuvo acompañado por su secretario de Salud, Armando Ahued (segundo por la izquierda).

CERTIFICACIÓN El Gobierno capitalino bus-cará que sus clínicas espe-cializadas en VIH/Sida sean certificadas por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí de Cuba.

COMUNIDAD DOMINgO 23 De AbrIl De 2017 : eXCelSIOr6

FEDERICO DÖRING

Después de cuatro años de inamovilidad en la tarifa del transporte público con-cesionado y permisionado en la Ciu-dad de México, a partir del jueves de la próxima semana habrá un incremento de un peso.

Un aumento que responde, de ma-nera reactiva, no a una necesidad de modernización, sino a un paliativo que mitigue el duro golpe que representó el llamado gasolinazo a principios de año.

Los transportistas de la ciudad no tardaron en levantar la voz ante el incremento de 18 por ciento a los combustibles. Subía el precio de éste, pero no había ajuste a la tarifa. Ellos mismos tuvieron que subsidiar el gasto adicional en per-juicio de su economía, pero, sobre todo, contribuyendo al detrimento de un servicio ya de por sí muy deficiente.

La Federación, como consecuencia de una pésima ad-ministración del valor de los hidrocarburos, con gastos su-perfluos en una estructura burocrática inflada y un sindicato voraz en la estructura de Pemex, no fue capaz —o tal vez no quiso serlo— de prever la volatilidad y estabilidad del pre-cio internacional de los combustibles, y en vez de promover ajustes graduales, su única respuesta fue un duro revés a la población nacional con un incremento brutal de la noche a la mañana.

Todo, resultado de una pésima implementación de una Reforma Energética defectuosa y desarticulada, durante la gestión de Emilio Lozoya, hoy acusado de recibir millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht como contra-prestación por contratar sus servicios.

Al final, los verda-deros y únicos afecta-dos son los ciudadanos, quienes pagarán más por un servicio que mantendrá sus innu-merables deficien-cias. Conductores poco capaces, agresivos y peligrosos. Unida-des destartaladas que no están a la altura de las necesidades de los usuarios y de las condi-ciones de esta metrópoli.

El incremento a la tarifa del transporte público debiera responder a una estrategia articulada de modernización con unidades sustentables que reduzcan el impacto al medio ambiente. Mejora en el servicio. Profesionalización de los transportistas.

Pero nada de lo anterior ocurrirá. Continuaremos con un transporte público deficiente en servicio, calidad y atención. Será más caro a consecuencia del gasolinazo de Enrique Peña Nieto, y los usuarios no tendrán ningún be-neficio adicional por pagar más.

Lo justo sería pagar por un servicio de calidad en donde el transporte fuera sustentable, el costo de los combustibles acorde a la situación nacional y profesionales que brindaran un servicio de primer mundo.

El gobierno federal no lo ve así. Para ellos es muy senci-llo agredir al ciudadano y no pensar en las consecuencias. Por su culpa, hoy tendremos el mismo servicio mediocre, pero más caro.

El aumento debiera responder a una estrategia de modernización con unidades sustentables que reduzcan el impacto al medio ambiente.

Incremento a la tarifa por el gasolinazoLos ciudadanos pagarán más por un servicio que mantendrá sus innumerables deficiencias.

Tras clausura de 36 horas, fue reabierto

Ayer a las 19:15 horas retiraron los sellos, después de haber acreditado la renovación de uso de suelo

POR FILIBERTO CRUZfcruz�gimm.com.mx

Fueron 36 horas las que la ta-quería El Borrego Viudo per-maneció clausurada por el Instituto de Verificación Ad-ministrativa (Invea). Desde el momento de la clausura y hasta el retiro de los sellos, ayer por la noche a horas inhábiles, la acción de las au-toridades fue poco clara. El sábado a las 19:15 horas la ta-quería, localizada sobre ave-nida Revolución casi esquina con Viaducto, fue reabierta por “haber acreditado que ha-bía renovado su uso de suelo”.

Todo comenzó a las 08:00 horas del viernes cuando per-sonal del Invea clausuró el lugar. No obstante, minutos después, en entrevista radio-fónica, Meyer Klip Gervitz, titular del Invea, dijo que lo reabrirían, e inclusive, sus ve-rificadores retiraron los sellos de clausura.

Sin embargo, pasado el mediodía del viernes, y acom-pañados de 200 policías ca-pitalinos, los verificadores regresaron para colocar los sellos de clausura. Hubo un enfrentamiento.

En una primera instancia el Invea dijo que El Borrego Viudo no había revalidado el uso de suelo. Al respecto, la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, ase-guró que el uso de suelo no se renovaba.

En entrevista telefónica con Excélsior, Meyer Klip, cambió su versión y dijo que lo que los dueños de El

EL BORREGO VIUDO

MOTOCICLISTA

CAYÓ DE UN PUENTE Un hombre de 47 años a bordo de una motocicleta falleció tras estrellarse en el puente vehicular ubicado en la colonia Arenal Segunda Sección, en la delegación Venustiano Carranza. El Ministerio Público inició carpeta de investigación por el delito de homicidio por tránsito de vehículo.

Fotos: Rodolfo Dorantes

Borrego Viudo debían hacer era demostrar que ejercían el uso de suelo ante la Secreta-ría de Desarrollo Urbano y Vi-vienda (Seduvi).

Por su parte, el dueño del establecimiento y sus aboga-dos sostuvieron que tenían su documentación en regla, pero

por otra parte desde abril de 2016 suscribieron el convenio Sedeco-Invea para evitar la clausura de establecimientos de bajo impacto que tuvieran alguna irregularidad, la cual se iría subsanando.

Al respecto el área de Co-municación Social de la

Secretaría de Economía (Se-deco) explicó que luego de la firma de dicho convenio el Invea puede intervenir en un establecimiento sólo si hay problemas de protección civil o por una queja vecinal.

La Sedeco aseguró que el tema no es de su competen-cia y que debía ser el Invea quien explique los motivos de la clausura. Señaló tajante que si la taquería estaba suscrita al convenio no debió haber sido clausurada.

Personal del Invea retiró los sellos de clausura alrede-dor de las 19:00 horas.

HACE 2 SEMANASLa administración de la ta-quería inició una carpeta de investigación por extor-sión en contra de dos em-pleados del Invea, que solicitaron 100 mil pesos.

200POLICÍAS

acompañaron a los verificadores a poner los

sellos de clausura el viernes

Todos los establecimientos están ubicados en la calle de MaderoPOR LUIS PÉREZluis.courtade�gimm.com.mx

En las primeras horas de ayer, cuatro bares del Cen-tro Histórico fueron sus-pendidos de sus actividades y uno más clausurado, por presentar anomalías en su funcionamiento.

Los establecimientos se ubican en avenida Francisco I. Madero, colonia Centro, dele-gación Cuauhtémoc.

Las acciones de verifica-ción implementadas duran-te el Operativo Mala Copa,

encabezadas por la Procura-duría General de Justicia de la CDMX, participaron, la Se-cretaria del Medio Ambiente (Sedema), que colocó sellos de clausura en el negocio Mr. Dunk por no contar con actualizaciones de Licencia Ambiental Única (LAU), mal manejo y mezcla de residuos orgánicos e inorgánicos.

En tanto, los bares Mena-ge, Elma Madero, Doberman y Bu Barra Urbana fueron san-cionados con suspensión de actividades.

El Invea inició procedi-miento por certificado de zo-nificación de uso de suelo a los negocios El Terraza Ma-dero y también para Bu Barra Urbana.

Cierran un bar, sancionan a 4 CENTRO OPERATIVO MALA COPA

POR LUIS PÉREZluis.courtade�gimm.com.mx

Cuatro hombres fueron asegurados en el Centro, por delitos contra la sa-lud y portación de arma de fuego; mientras que otros cinco fueron deteni-dos por tratar de impedir la detención.

Los hechos ocurrieron cuan-do elementos de la Secretaría de Seguridad Pú-blica realizaban labores de vigi-lancia en la ca-lle Constantino, colonia Ex-Hipódromo de Peralvillo, y policías de la UPC Tlatelolco fueron alertados por una perso-na sobre una riña metros adelante.

De inmediato acudie-ron al lugar donde ubi-caron un auto Dodge Magnum K, color gris, que circulaba a contraflujo e iniciaron una persecución en la calle Juventino Rosas que concluyó en Repúbli-ca de Panamá; dos de los detenidos tienen 18 y 21

años, los otros, 22 años.

Paralela-mente , c inco hombres fueron detenidos, entre ellos dos meno-res de edad y dos adultos. Los he-chos ocurrieron

cuando viajaban a bordo de cuatro motonetas y una motocicleta y fueron dete-nidos al tratar de impedir el aseguramiento de los cua-tro primeros detenidos.

Caen nueve hombres

CENTRO Y TLATELOLCO

Foto: Especial

Foto: Especial

El Bar Menage fue sancionado por no contar con medidas de higie-ne en la cocina y carecer de protocolo de protección civil.

En el operativo, la SSP aseguró droga, armas y una báscula.

HALLAZGOAl interior del vehí-culo se encontraron un paquete y una bolsa con marigua-na, una pistola, y un chaleco antibalas

Foto: Héctor Cano

ESTIRA Y AFLOJA . Los empleados de la taquería volvieron a su sitio de trabajo.

7 KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

Este sábado se llevó a cabo la tercera Canninata Eco-lógica de Amigos en el parque La Cañada, ubicado en la primera sección del parque Los Dinamos en la dele-gación La Magdalena Contreras.

El titular de esta demarcación, Fernando Merca-do, asistió junto con su mascota, un viejo pastor inglés, y señaló que, a través de estos actos, se busca fomen-tar la cultura de la adopción y el cuidado responsable de las mascotas.

Al recorrido de siete kilómetros asistieron más de 500 personas acompañadas de su mascota y recibie-ron artículos conmemorativos.

— Luis Pérez

CANNINATA ECOLÓGICA

500 pasean a sus perros

¿SABÍAS QUE?

LAS RECETAS DE MANY

Pozole de mariscos

8PORCIONES

INGREDIENTESnn 1 kilogramo de maíz pozolero (precocido).nn 1 cabeza de ajo.nn 3 litros de caldo de pescado nn 50 gramos de manteca de cerdo.nn 1 cebolla morada.nn 500 gramos de camarón con cabeza, pelado

(reservar cáscara).nn 300 gramos de callo de almeja.nn 300 gramos de pulpo cocido y picado.nn 500 gramos de pescado cortado en trozos

grandes.nn 500 gramos de almeja chirlann 1 cucharada de orégano seco.nn 10 ramitas de orégano fresco.

GUARNICIÓNnn Aguacate pelado y picado.nn Cebolla morada picada.nn Orégano seconn Chile serrano picado.nn Chicharrón desmenuzado.nn Tostadas.

PREPARACIÓNnn Cueza el maíz con las cabezas de ajo y el caldo de

pescado, cuando esté cocido, retire los ajos y añada sal al gusto.

nn En un recipiente a fuego medio saltee la cebolla. nn Licúe un poco de pozole de pescado con los ca-

parazones de camaron, cuélelo presionando los sóli-dos y añada la mezcla a la cebolla salteada, sofría por 1 minuto y agregue esta mezcla al resto del pozole.

nn Deje hervir todo durante 10 minutos a fuego lento, para que tome sabor, y luego agregue el resto de los ingredientes.

nn Deje cocinar todo hasta que todos los ingredien-tes estén cocidos, por aproximadamente 6 minutos.

nn Sirva el platillo y acompañe con el resto de los ingredientes.

Saborear un rico platillo este fin de semana sí es posible.

Many Muñoz aclara sus dudas en: [email protected]

SOLUCIÓN

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado.

La cuadrícula tiene celdas en color ne-gro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmen-te; el inferior, de manera vertical.

7:EXCELSIORdOmIngO 23 dE abRIL dE 2017

TOMA TODO

¿SODA O JUGO?¿Podría sustituir tomar sodas por jugos de frutas?Le recomiendo que limite sus bebidas a aquellas con bajo contenido de azúcar. Disfrazada en jugos naturales o en so-das es igual de dañina si se toma en demasía.

FUTUREANDO¿Qué me recomienda para evitar que mis hijos pre adolescentes vayan a comenzar a fumar, beber o consumir drogas?Le sugiero lo que se llama adoptar factores fuertemente protectores: la participación en actividades organizadas, especialmente el deporte, tres o cuatro veces por semana, dedicar tiempo a la familia durante la semana, el sentirse cuidado en la escuela y no estar en la calle en las noches.

NADIA U.¿Hay alguna regla cardinal en el texteo?Si alguien le contesta OK, por favor, no responda con otro OK.

ROBERTO CALVO (NINGUNA RELACIÓN DIRECTA CON LA PREGUNTA)¿Es cierto que si uso sombrero me voy a quedar calvo pronto?No hay evidencia científica de que usar sombrero causa cal-vicie. La llamada “Pérdida de cabello de patrón masculino” se produce porque el folículo piloso se vuelve más peque-ño, resultando más corto, el pelo más fino y finalmente nin-gún pelo. Heredado.

MIREIA¿Qué se considera beber en exceso para hombres y mujeres?En los hombres 5 bebidas en dos horas; en mujeres, 4 en el mismo lapso.

CHARLIE FUENTES¿Hay alguna profesión que sea conocida por ser la más frugal y manejar mejor sus finanzas?Sorprendentemente los graduados y que ejercen la farma-cología son los que destacan en el cuidado de las finanzas.

JOSÉ ANTONIO H.¿Sabe qué ha pasado con O.J. Simson?El famoso criminal exjugador de futbol americano podría quedar libre este verano, cuando la Junta de Libertad Con-dicional de Nevada revise su caso.

ROBERTO V.¿Se puede hacer trampa con las máquinas traga monedas en los casinos?Sí, si puede usted descubrir los algoritmos que las hacen rotar, como lo hizo un grupo de rusos de San Petersburgo. Lo lograron al comprar máquinas que fueron prohibidas, examinaron sus mecanismos interiores, lograron identificar los algoritmos y enviar las claves por celular hasta donde sus miembros (de esta mafia) estaban esperando para acti-varlos. Después de varios años de esto, algunos de los esta-fadores fueron aprehendidos en Estados Unidos.

PEDRO LUIS C.¿En qué consiste un sesgo de información?Es el que promueve que le tengamos pavor a meterse a na-dar al mar por miedo a que nos coma un tiburón, siendo que la probabilidad de que muera por caerle un rayo en la cabeza es mucho mayor. Este sesgo es más común de lo que suena y permite que la gente racionalice, no cuestione y vote por Trump.

POCO TIEMPO¿Hay algún grupo que me puede ayudar a preparar para ser padre?Cómo ser padre primerizo y no morir en el intento es una agradable lectura que da algo de ayuda (en tono ligero) acerca de este laborioso y agradable trabajo.

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Evalúe sus planes e intenciones y elija las ideas más prominentes. Concen-trarse en lo que le da los mejores re-sultados lo recompensará en térmi-nos de reconocimiento.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

No deje que una oportunidad de avanzar se convierta en una pér-dida. Si quiere invertir en alguien o en algo, que sea en usted y en sus ideas. De usted depende producir un cambio positivo.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Haga cosas que le den alegría. Parti-cipar en eventos que pueda disfrutar toda la familia o que pueden compar-tir usted. Busque estabilidad.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Disfrute de la gloria que ha creado. Es hora de celebrar y decidir qué es lo próximo que quiere hacer y con quién. Se alientan el amor y los planes que lo acercarán más a sus seres queridos.

Haga los cambios con cautela. Cómo presente lo que tiene para ofrecer y las alteraciones que quiere hacer de-terminarán si podrá realizar sus sue-ños o no.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Participe en algo que lo haga sentir bien y conocerá gente a la que hallará mentalmente estimulante. Acepte un desafío que lo aliente a hacer mejoras personales.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Si es honesto surgirá algo positivo de una situación negativa. Ponga sus naipes sobre la mesa. Dejar que domi-nen los asuntos emocionales no solu-cionará problemas.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Considere en quién puede confiar y en quién no. Alguna de la información que reciba será un engaño. Haga pre-guntas y revise los contratos y pape-les con cuidado.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Escuche cuidadosamente y ofrez-ca soluciones respetuosas para todos los involucrados. Es lo que está dis-puesto a ofrecer lo que determinará sus resultados.

Use su voz para librar sus batallas. No arriesgue su salud o bienestar físi-co sólo para demostrar algo. El mejor cambio vendrá de ofrecer soluciones justas para todos los involucrados.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Si su cumpleaños es hoy, cuan-to menos sepan otras personas de sus planes, menor interfren-cia tendrá. Trabaje duro para tener todo en su lugar y descu-brir todo lo que pueda acerca de lo que quiere hacer.

Sorprenda a todos con su conoci-miento, acciones y capacidad pa-ra hacerse cargo y lograr las cosas. Puede que alguien use tácticas pa-ra influenciarlo negativamente.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Su actitud cambiante le hará difícil a los otros saber exactamente qué quiere usted o qué es lo próximo que hará. Use el elemento sorpresa para avanzar hacia sus metas.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

Foto: Especial

COMUNIDAD DOMINgO 23 De AbrIl De 2017 : eXCelSIOr8