que hacer en una emergencia

7

Upload: radio-unida-fm-chile

Post on 30-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

QUE DEVEMOS HACER ANTE UNA EMERGENCIA

TRANSCRIPT

Page 1: QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
Page 2: QUE HACER EN UNA EMERGENCIA

Tener preparado un kit de emergencia que contenga:

Linterna

Radio AM / FMa pilas

PilasBotiquín deemergencia

Alimentos no perecibles Agua por lo menos para 3 días

Ropa de abrigo

Este equipo debe ser dejado en un lugar conocido por toda la familia

Page 3: QUE HACER EN UNA EMERGENCIA

Preparar un plan de cómo actuar ante un sismo fuerte. Diseñar un directorio telefónico en caso de emergencia, de familiares. Arreglar murallas y paredes que tengan daños, revisar otras que sean firmes, asegurarse de las fijaciones en balcones, chimeneas, aleros, revestimientos, etc. Asegurar muebles a la pared como repisas, estantes, armarios, y sobre todo elementos que contengan vidrios como cuadros, espejos, para evitar accidentes.

Page 4: QUE HACER EN UNA EMERGENCIA

Si el terremoto no es fuerte, mantener la calma y proteger a los mas nerviosos.

Si el terremoto es fuerte, actuar de la siguiente manera:

Mantener la calma Proteger a menores de edad, ancianos y embarazadas. Si se encuentra en vivienda, no salir al exterior. Si se encuentra en edificio en altura, mantenerse en el

piso en donde esta. Si se encuentra al aire libre, mantenerse alejado de

cables eléctricos, cornisas. Si se encuentra sobre un vehículo, alejarse de puentes

elevados o pasarelas que puedan caer sobre la vía. Refugiarse bajo mesas firmes y en lugares

predeterminados que sean firmes. Alejarse de ventanas y abra puertas para evitar que se

traben. Si se encuentra en su empresa o lugar de trabajo, seguir

las indicaciones que disponga el personal de emergencia.

Cortar el suministro de gas, luz y agua.

Page 5: QUE HACER EN UNA EMERGENCIA

Si se encuentra en vivienda, manténgase en el interior, si no sufrió daños.

Si se encuentra en edificios en altura, evacue solo por las escaleras de emergencia

Impida situaciones de pánico. Prestar auxilio a personas que tengan heridas leves. Llamar a los servicios de emergencia como Bomberos, Carabineros o Ambulancias, en caso de robos, incendios o personas heridas de gravedad. Si se encuentra en la costa y el terremoto fue tan fuerte que no se pudo mantener en pie, evacue hacia una zona en altura, ya que se podría provocar un maremoto. Asegurarse de cortar el suministro de los servicios básicos. Usar calzado de suela gruesa para protegerse de objetos punzantes que hayan caído al suelo. Ocupar solo linternas, en caso de corte de electricidad o falta de luz natural.

Page 6: QUE HACER EN UNA EMERGENCIA

Prefiere los mensajes de texto o sistemas de internet, como WhatsApp , Google Talk o Skype

Informarse siempre por los canales oficiales como radios, televisión o fuerzas públicas

Infórmate y ayuda a informar

¿Problemas después del sismo?

Envíanos tu reporte, informando de

la situación en tu comuna

@kikabenz: @UltimoMinutoCL En

La Florida, paradero 18 de Vicuña se

cortó la luz

URGENTE - #SISMO: Corte de luz

afecta al sector del paradero 18 de

Vicuña Mackenna, en La Florida

(@kikabenz)

Page 7: QUE HACER EN UNA EMERGENCIA

Información: - Oficina Nacional de Emergencia - ONEMI

- Organización de Búsqueda y Rescate Urbano - USAR Chile- Departamento de Ciencias de la Computación -Universidad de Chile

Diseño: - Equipo gráfico Último Minuto Chile

Este material queda libre de ser difundido por Internet y de ser impreso.Queda prohibida su utilización para fines económicos.

Fotos deportada:

- Agencia Francesa de la Prensa - AFP- Euskal Irrati Telebista - EITB- Web "Candela y Estopa"- Revista Carrusel