¿qué es una empresa?

8
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMAN “CIENCIAS DE LA TIERRA” TAREA KARLA CESSA ANTONIO (2PM7) C. P. HERMINIO REYES SOTO INGENIERÍA ECONÓMICA INGENIERÍA PETROLERA

Upload: karla-cessant

Post on 13-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ingeniería Económica

TRANSCRIPT

INGENIERA ECONMICA

INGENIERA ECONMICA

INSTITUTO POLITCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA Y ARQUITECTURAUNIDAD TICOMANCIENCIAS DE LA TIERRA

TAREA

KARLA CESSA ANTONIO(2PM7)C. P. HERMINIO REYES SOTOINGENIERA ECONMICAINGENIERA PETROLERA

LAS EMPRESASQU ES UNA EMPRESA?Una empresa es una unidad econmico-social, integrada por elementos humanos, materiales y tcnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a travs de su participacin en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).Las empresas puedan clasificarse segn la actividad econmica que desarrollan. As, nos encontramos con empresas del sector primario (que obtienen los recursos a partir de la naturaleza, como las agrcolas, pesqueras o ganaderas), del sector secundario (dedicadas a la transformacin de bienes, como las industriales y de la construccin) y del sector terciario (empresas que se dedican a la oferta de servicios o al comercio).Otra clasificacin vlida para las empresas es de acuerdo a su constitucin jurdica. Existen empresas individuales (que pertenecen a una sola persona) y societarias (conformadas por varias personas). En este ltimo grupo, las sociedades a su vez pueden ser annimas, de responsabilidad limitada y de economa social (cooperativas), entre otras. Las empresas tambin pueden ser definidas segn la titularidad del capital. As, nos encontramos con empresas privadas (su capital est en mano de particulares), pblicas (controladas por el Estado), mixtas (el capital es compartido por particulares y por el Estado) y empresas de autogestin (el capital es propiedad de los trabajadores).EMPRESA INDIVIDUALLa Empresa individual, es aquella en la que el propietario es un solo individuo, quien se beneficia de las ganancias de la actividad productiva de su empresa, pero tambin asume las prdidas ocasionadas an a costa de su patrimonio. Esto se debe claramente a que se trata de un "nico" propietario en el sentido de que el propietario no tiene socios.El trabajador autnomo, trabajador independiente o empresario individual, es la persona fsica que realiza de forma habitual, personal y directa, una actividad econmica a ttulo lucrativo, sin sujecin a contrato de trabajo, y aunque eventualmente utilice el servicio remunerado de otras personas la empresa individual ha de responder frente a terceros con todos sus bienes, es decir, con responsabilidad ilimitada, o slo hasta el monto del aporte para su constitucin, en el caso de las empresas individuales de responsabilidad limitada. Es la forma ms sencilla de establecer un negocio y suelen ser empresas pequeas o de carcter familiar.Caractersticas: Control total de la empresa por parte del propietario, que dirige su gestin. La personalidad jurdica de la empresa es la misma que la de su titular (empresario). No existe diferenciacin entre el patrimonio mercantil y su patrimonio civil. No precisa proceso previo de constitucin. La aportacin de capital a la empresa, tanto en su calidad como en su cantidad, no tiene ms lmite que la voluntad del empresario.SOCIEDAD MERCANTILUna Sociedad Mercantil es aquella sociedad cuya misin es la consecucin de dos o ms actos de comercio o de alguna actividad sujeta al derecho de tipo comercial. Como ocurre con cualquier tipo de sociedad, se trata de una institucin a la cual la ley le reconoce personalidad jurdica propia y diferente de la que ostentan sus miembros y los cuales, dueas de un patrimonio propio, destinarn sus actividades con un fin de lucro comn, es decir, los beneficios que se obtengan de las mencionadas actividades sern percibidos por los socios.Una sociedad mercantil puede sufrir cambios durante su existencia. As, puede cambiar su estructura por otra debidamente reconocida por la legislacin vigente; adems, estas pueden fusionarse con otra sociedad, uniendo su patrimonio y unificndolos bajo una sola titularidad, ya sea mediante una absorcin o mediante una combinacin; por ltimo, una sociedad mercantil puede dividirse, partiendo en dos o ms partes su capital. Cuando una sociedad mercantil se disuelve, esta se liquida, cancela su pasivo y cobra aquellos crditos que haya concedido. Deben transformarse en dinero todos los bienes a fin de repartirse entre los socios. Esto debe llevarse a cabo respetando los estatutos de la sociedad. SOCIEDAD ANNIMALa sociedad annima es hoy en da el tipo de empresa que suele alcanzar mayor envergadura en el mercado. Esta circunstancia quiz se deba a su organizacin interna, que le permite captar capitales para su funcionamiento. En efecto, una sociedad annima se caracteriza por tener un capital dividido en distintas partes denominadas acciones. Cada una de estas partes concede a su dueo distintas facultades de ndole poltica y econmica. De esta manera, la accin es intercambiada por dinero, que capacita a la empresa para fondearse.El desarrollo de sociedades annimas tiene su contrapartida en el desarrollo del capitalismo como sistema econmico, la posibilidad de asociar capitales con el fin de producir bienes o servicios para obtener una renta es una expresin plena del sistema. Las profundas transformaciones sociales y econmicas de los dos ltimos siglos sin duda estn vinculadas a esta forma de organizacin comercial.SOCIEDAD COOPERATIVALa sociedad cooperativa es una forma de organizacin social integrada por personas fsicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propsito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a travs de la realizacin de actividades econmicas de produccin, distribucin y consumo de bienes y servicios.La constitucin de las sociedades cooperativas deber realizarse en asamblea general que celebren los interesados, y en la que se levantara un acta que contendr: Datos generales de los fundadores Nombre de las personas que hayan resultado electas para integrar por primera vez consejos y comisiones Las bases constitutivasLos socios debern acreditar su identidad y ratificar su voluntad de constituir la sociedad cooperativa y de ser suyas las firmas o las huellas digitales que obran en el acta constitutiva, ante notario pblico, corredor pblico, juez de distrito, juez de primera instancia en la misma materia del fuero comn, presidente municipal, secretario, delegado municipal o titular de los rganos poltico-administrativos del Distrito Federal, del lugar en donde la sociedad cooperativa tenga su domicilio.EMPRESAS PRIVADASUna empresa privada tambin se conoce como una sociedad annima cerrada o corporacin privada. Es una empresa que es propiedad de un pequeo nmero de individuos. Un nmero limitado de acciones se dividen entre los propietarios. Ellos tambin pueden estar involucrados en la operacin de la organizacin. Las acciones de estas empresas no se negocian en el mercado pblico. Las acciones emitidas por empresas privadas no estn sujetas a las normas y reglamentos relativos al registro y prospecto.Una empresa privada se refiere a una empresa comercial que es propiedad de inversores privados, no gubernamentales, accionistas o propietarios (generalmente en conjunto, pero puede ser propiedad de una sola persona), y est en contraste con las instituciones estatales, como empresas pblicas y organismos gubernamentales. Las empresas privadas constituyen el sector privado de la economa. Un sistema econmico que: Contiene un gran sector privado donde las empresas de gestin privada, son la columna vertebral de la economa El supervit comercial es controlada por los propietarios, que se conoce como el capitalismo. Esto contrasta con el socialismo, donde la industria es de propiedad del Estado o por toda la comunidad en comn. El acto de toma de activos en el sector privado se conoce como privatizacin. El objetivo de la empresa privada se diferencia de otras instituciones, la principal diferencia es la empresa privada existe solamente para generar ganancias para los propietarios o accionistas. Para entrar a esa empresa hace falta ser socio o trabajador. Sus dueos pueden ser personas jurdicas y tambin personas fsicas. Lo opuesto es una empresa de capital abierto.CARACTERISTICAS: Tienen libertad de accin del empresario en los mtodos productivos, aunque sometido a ciertas limitaciones referentes a la naturaleza del producto, las condiciones laborales, el sistema de precios, etc. Los bienes y servicios que producen estn destinados a un mercado, la reaccin del cual es un elemento de riesgo de la gestin de la empresa. Se rige por el sistema de prdidas y ganancias y su finalidad principal es magnificar sus beneficios. Pueden ser individuales o sociales, segn que su titular sea un individuo, una persona fsica o persona jurdico colectiva o moral.EMPRESAS DE PARTICIPACIN ESTATALSon empresas pblicas que integran la administracin paraestatal, son entidades con una estructura de Derecho Privado, que fueron creadas o adquiridas por el Estado, para mantener algunas fuentes de trabajo, desarrollar una actividad econmica o incrementar la productividad de una regin determinada.Estas empresas surgieron de la asociacin entre los particulares y el estado, realizada con el fin de que este realizara o interviniera en alguna actividad particular en la que careciera de estructura y personal, del conocimiento, de su funcionamiento, o de otro aspecto particular.EMPRESAS DE PARTICIPACIN ESTATAL MAYORITARIA:Son aquellas instituciones o personas morales, donde el Gobierno Federal, o entidades paraestatales, poseen acciones que superen el 50 por ciento del capital social de la empresa. El Gobierno Federal o las instituciones paraestatales pueden ejercer los siguientes derechos: Suscribir en forma exclusiva acciones de serie especial; Nombrar a la mayora de los miembros del rgano de gobierno EMPRESAS DE PARTICIPACIN ESTATAL MINORITARIAExisten tambin empresas de participacin estatal minoritarias en las que el gobierno federal es propietarios de menos del 50% de capital, y en las que interviene mediante un comisario o representante que realiza labores de vigilancia.

BIBLIOGRAFA Referencia web: http://www.enciclopediafinanciera.com/teoriaeconomica/macroeconomia/politicafiscal.htm

Referencia web: http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/scn/

Referencia web: http://www.economia.unam.mx/secss/docs/tesisfe/GomezAM/cap4.pdf

Referencia web: www.eco-finanzas.com/diccionario/E/EMPRESA_PRIVADA.htm

Karla Cessa antonio

6