que es una actividad económica

5
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1 Ingeniería en Alimentos Recursos Naturales de México Examen 2da. Parte Alumno: Jorge Antonio López Hernández

Upload: yorch-de-la-selva

Post on 14-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

actividad economica

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Autnoma de Mxico

Facultad de Estudios Superiores Cuautitln Campo 1

Ingeniera en Alimentos

Recursos Naturales de MxicoExamen 2da. ParteAlumno:Jorge Antonio Lpez Hernndez

Fecha de Entrega:13 de abril de 2015Que es una actividad econmicaConsiste en la facultad que el hombre tiene de obrar sobre las cosas de la Naturaleza para aplicarlas a la satisfaccin de sus necesidades, y se manifiesta por todo el orden de los esfuerzos y trabajos dedicados a conseguir ese objeto.

Produccin Es el proceso de creacin de los bienes materiales necesarios para la existencia y el desarrollo de la sociedad.La produccin existe en todas las etapas de desarrollo de le sociedad humana. Los hombres, al crear los bienes materiales (medios de produccin y artculos de consumo), contraen determinados vnculos y relaciones para actuar conjuntamente. Por este motivo, la produccin de los bienes materiales siempre es una produccin social.Podemos decir adems que esta parte es donde da inicio en los sectores econmicos, ya que para llevarse a es necesario tener la produccin del mismo producto y/o servicio que se va a distribuir, ya que es el siguiente punto en donde se va a continuar, uno de los elementos de un sector econmico.Ejemplos: produccin de alimentos (aguacate, jitomate, papa, maz, etc.)

DistribucinEn esta parte podemos encontrar, la distribucin de los recursos producidos, es decir, la expansin de los artculos, aqu podemos involucrar los servicios de distribucin como sistemas de transporte como algunas compaas que se dedican a este campo, por mencionar algunos, Fedex, Ups, Castores, pero sin embargo estos solo de dedican a ciertos tipos de bienes distribuidos, cabe resaltar que existe el intermediarismo en esta parte, en donde casi la mayor parte de la economa se sustenta en esta parte.Como por mencionar: Proveedores de algunos productos, exportista ya sean por tipo de venta, mayoreo y menudeo pero en estos tipos de casos es conveniente la venta de forma menudeo aumenta su valor adquisitivo.

Uso y consumoEn esta parte es donde podemos mencionar que es la ltima parte, en donde llega el bien o servicio al consumidor, en donde el satisface las necesidades humanas, cabe mencionar que en esta etapa los consumidores pueden discriminar de ciertos bienes y servicios para su mismo aprovechamiento.Por ejemplo: Productos alimenticios (diferencias entre marcas) Fud, Swan, Chimex, La costea, Hellmans, Sabritas, Barcel, etc.

ProductoProduccin,en toneladas(ao 2009)

Caa de azcar48 764 224

Maz20 142 816

Trigo4 116 161

Pltano2 232 361

Papa1 500 497

Aguacate1 230 973

Frijol1 041 350

Manzana561 493

Sector primarioIncluye todas las actividades donde los recursos naturales se aprovechan tal como se obtienen de la naturaleza, ya sea para alimento o para generar materias primas.

agricultura Exploitation forestal Ganadera Mineria Pesca

Sector secundario

Se caracteriza por el uso predominante de maquinaria y de procesos cada vez ms automatizados para transformar las materias primas que se obtienen del sector primario. Incluye las fbricas, talleres y laboratorios de todos los tipos de industrias. De acuerdo a lo que producen, sus grandes divisiones son construccin, industria manufacturera y electricidad, gas y agua. Construccin Industria manufactureraEjemplo: Construccin o restauracin de viviendas, edificios, hoteles, as como naves industriales,centros comerciales, bancos, escuelas, hospitales, cines, instalaciones deportivas o culturales, bibliotecas, entre otras Construccin de obras para el tratamiento, distribucin y suministro de agua y drenaje Construccin de calles y banquetas Construccin de carreteras, puentes y similares Instalaciones para extraer y procesar petrleo Colocacin de muros falsos y aislamiento Instalaciones elctricas

Sector terciarioEn el sector terciario de la economa no se producen bienes materiales; se reciben los productos elaborados en el sector secundario para su venta; tambin nos ofrece la oportunidad de aprovechar algn recurso sin llegar a ser dueos de l, como es el caso de los servicios. Asimismo, el sector terciario incluye las comunicaciones y los transportes. ComercioEl comercioEs la actividad mediante la cual se intercambian, venden o compran productos. Su mayora los establecimientos comerciales se dedican a vender:

Si vendes un producto eres comerciante,pero si compras eres consumidor;de alguna forma, todos desempeamos uno u otro papel.

El comercio es la actividad econmica que tiene el mayor nmero de establecimientos en el pas.49 %13 %12 %

Alimentos, bebidas y tabaco.Artculos de papelera, para el esparcimiento y otros.Productos textiles, accesorios de vestir y calzado.

Comercio dentro y fueraEl comercio puede ser interior, si el intercambio de productos se hace dentro de un pas, y exterior o internacional, cuando el intercambio de productos se realiza entre diferentes pases (importacin y exportacin).Productos principales que importa Mxico(ao 2010)ProductoValor(miles de dlares)

Gasolina.4 915 341

Automviles para el transporte de personas (motor cuya cilindrada sea de 1500 hasta 3000 cm3).4 526 259

Circuitos integrados monolticos digitales.4 294 478

Circuitos integrados monolticos distintos de los digitales.3 288 222

Partes o refacciones de uso exclusivo para aparatos emisores y/o receptores de seales acsticas o visuales.3 252 883

Automviles para el transporte de personas (motor cuya cilindrada sea superior a 3000 cm3).2 955 393

Manufacturas de plstico (artculo de oficina o escolar, accesorios de vestir, molduras para carroceras, artculos de adorno, etctera.)2 352 804

Gas natural.2 254 185

Partes y accesorios de carrocera para los vehculos automotores (incluidas las de cabina).2 094 485

Partes o refacciones de uso exclusivo para aparatos de corte, seccionamiento, proteccin, derivacin, empalme o conexin de circuitos elctricos.2 068 314