qué es un infarto

14
 NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL IUTA- SEDE NACIONAL ANACO  Anaco, 11 de Febrero de 21! Infarto y ACV

Upload: teammaster

Post on 08-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

infarto

TRANSCRIPT

NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGA

DE ADMINISTRACIN INDUSTRIAL

IUTA- SEDE NACIONAL ANACO

Anaco, 11 de Febrero de 2015

NDICE Pg.

Introduccin......................................................................................3

Infarto...................................................................4

Pasos a seguir en la atencin de un infarto......................4

Que no debo hacer.................................................................................

Qu ms se debe saber..........................................................................

Como identificar al ACV..........................................................................

Cmo puede prevenirse.Conclusin...........................................................................................

Bibliografa...........................................................................................

5

7

8

11

12

13

INTRODUCCIN.

El infarto y el accidente de cerebro vascular, representan dos tipos de anomalas que puede presentar una persona en cualquier momento de su vida. Ambos casos tienen en comn la presencia de un cogulo en una arteria o vaso del corazn y del cerebro.

En caso del infarto este presenta molestias imprevistas, como dolor agudo del pecho; y dificultad para respirar entre otros. Cuando esto ocurre se deben tomar medidas preventivas, para prevenir la vida de las personas entre las que se destacan, acudir al mdico porque en algunos casos el infarto puede ser de menor intensidad y es posible salvar la vida de la persona infartada. Tambin se recomienda dar un masaje cardiaco, y respiracin boca a boca en caso de necesitarlo. Es importante mantener la calma del paciente y actuar con rapidez.

El accidente cerebro vascular (ACV), por otra parte constituye la primera causa de discapacidad y un dao cerebral que puede ser leve o severo representando la segunda causa de muerte a nivel mundial. Este ACV, puede representarse de manera imprevista, pero en algunos casos presenta sntomas especficos como dolor de cabeza agudo, mareos, vmitos, endurecimiento de la cara; por lo que se debe estar atentos ante cualquiera de estos sntomas y acudir al mdico en forma inmediata, porque cuando es atendido a tiempo reduce el porcentaje de incapacidad y salva vidas.

INFARTO.

El nombre concreto de losinfartos en el coraznes el de infarto agudo de miocardio, pero comnmente la gente lo llama ataque al corazn, ataque cardaco o como dijimos, simplemente infarto.

Un infarto al miocardio se produce por la presencia de un cogulo en alguna arteria o vaso del corazn que impide la circulacin de la sangre en esa arteria enferma..PASOS A SEGUIR EN LA ATENCIN DE UN INFARTO. Recostar al paciente en posicin horizontal y aflojar las prendas que puedan estar obstruyendo el paso de oxgeno al corazn. Llamar inmediatamente a cualquier servicio mdico de urgencias,

Si no puede comunicarse entonces consiga ayuda para trasladarse al hospital ms cercano. Si se presenta ausencia de respiracin en la vctima del infarto, se deber proceder rpidamente a dar respiracin de boca a boca. En caso de presentarse vmito, coloque la cabeza de la vctima hacia atrs y de lado, Si se presenta la ausencia de pulso, proceder a dar masaje cardaco,

No le de nada de tomar ni agua ni gaseosa; as diga que tenga sed esto es importante para el trato que le puedan dar en urgencias. Lo ms importante es que usted como primer apoyo en caso de infarto no pierda la calma, si usted nota que esta angustiado deje que alguien mas se haga cargo no le haga notar su intranquilidad al paciente NUNCA.

Cuando un infarto est en proceso, la rapidez con que se acte es de vital importancia. Mientras antes se acte, ms complicaciones podrn evitarse y puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Un infarto agudo al miocardio puede ser mortal o puede causar graves secuelas. A menudo los sntomas pueden parecerse a otras situaciones, por lo que se recomienda consultar de inmediato. Calmar al paciente. Si este ya ha tenido episodios de dolores anteriores diagnosticados como angina de pecho, lo ms seguro es que tenga algunos medicamentos; entre ellos estn los que dilatan rpidamente los vasos sanguneos y se ponen bajo la lengua. Bsquelos y dselos. Tambin puede darle una aspirina.

Si no ha recibido o no tiene formulados estos medicamentos, solo suministre la aspirina. Acustelo en total reposo, ponga una almohada bajo su cabeza y afljele la ropa mientras llega la ayudaQu no debo hacer?

Muchas veces estos dolores son interpretados como lceras e indigestin.

Si hay duda, no le d anticidos ni sales ni otros medicamentos. Tampoco mueva a la persona, no trate de levantarla ni moverle los brazos "para que respire", porque eso empeora las cosas

La sobrevida de una persona infartada depende siempre de la atencin inmediata que reciba.

El 70 por ciento de las personas que mueren de manera sbita como consecuencia de un infarto estaban acompaadas por un familiar o un amigo que, en su mayora, no supieron auxiliarlas.

Se considera que una persona est siendo vctima de un infarto cuando tiene un dolor de gran intensidad en el pecho (detrs del esternn), de tipo opresivo y que se irradia al brazo izquierdo, al cuello o a la mandbula; no calma con reposo y se acompaa de sudoracin intensa y fra, nuseas, palidez y vmito.

Es importante tener en cuenta que a veces los sntomas pueden ser distintos: el dolor no es tpico o inclusive no hay dolor (lo que es frecuente en personas diabticas) y no hay acompaamiento de otras alteraciones.

Qu ms se debe saber?

Que lo ms importante para prevenirlo es promover estilos de vida saludables: comer sanamente, hacer ejercicio y evitar el cigarrillo, moderar el alcohol y bajarle a la presin cotidiana.

Que cada persona debera asistir cada ao a un control con su mdico, y que si se tiene una enfermedad asociada como diabetes, hipertensin, obesidad, debe controlarse de manera estricta.

COMO IDENTIFICAR AL ACV.

Elaccidente cerebrovascularoACV es la primer causa de discapacidad y la segunda causa de muerte a nivel mundial. Por ello es importante sabercmo identificarlo y cules son los sntomaspara poder prevenir complicaciones derivadas de ste.

Unaccidente cerebro vascular (ACV) ocurre cuando se bloquea o se rompe un vaso sanguneo en el cerebro. Cuando esto sucede el cerebro comienza literalmente a morir porque no le llega suficiente oxgeno y sangre. Como el dao cerebral puede comenzar a los pocos minutos es importante conocer cules son los sntomas para poder identificarlo inmediatamente y as ponerse en contacto con un mdico.

Sntomas de un ACV

Si el ataque cerebral no pudo prevenirse es muy importante saber reconocer los sntomas para reducir en forma inmediata el dao cerebral. Cada minuto transcurrido es crucial para prevenir los daos del ataque sobre la actividad motora del cuerpo, la palabra, la visin, la actividad psquica y por supuesto la muerte. Ante la ocurrencia de los siguientes sntomas es muy importante recurrir al mdico que sabr diagnosticar qu tipo de ataque cerebral est en curso.

Comienzo brusco de alguno de los siguientes sntomas: Vrtigo

Piernas o brazos entumecidos o adormecidos

Dificultad para caminar

Prdida sbita de la visin de un ojo, o visin borrosa o limitada.

Deterioro del lenguaje, no puede expresarse correctamente. Dificultad para manejar los brazos o coordinar los movimientos

Confusin general Deterioro del lenguaje, no puede expresarse correctamente. Dolor intenso de cabeza, aparece de repente. Mareos y prdida de equilibrio.

Cuando alguno o varios de estos sntomas aparecen se puede estar produciendo un Accidente cerebrovascular transitorio, que si es tenido en cuenta, suele prevenir la aparicin de un ACV.

Por ello es muy importante estar atentos y ante la menor duda consultar al mdico. Esto es de suma importancia porque unaccidente cerebrovasculartomado a tiempo reduce el porcentaje de incapacidad y salva vidas.

Adems para prevenir su aparicin es importante mantener controlada lapresin arterial, no fumar, no beber en exceso y mantener tanto laglucosacomo el colesterolytriglicridosdentro de los parmetros normales.

Puede darse por dos causas:

* Ataque cerebrovascular isqumico:es la causa ms frecuente y se produce cuando se tapa una arteria y no llega sangre a una parte del cerebro. Se conoce tambin como infarto cerebral.

* Ataque cerebrovascular hemorrgico:se produce al romperse una arteria dentro del cerebro provocando una hemorragia y daando el sector donde ocurre.Cmo puede prevenirse?* Controlar adecuadamente la hipertensin arterial.

* No fumar.

* Tratar adecuadamente los trastornos del colesterol con dieta y medicamentos si fuera necesario.

* Tratar la diabetes o el sndrome metablico (resistencia a la insulina).

* Desarrollar una actividad fsica regular y moderada.

* Controlar el dficit de magnesio.

* Tener un diagnstico precoz de las obstrucciones arterioesclerticas de las arterias cartidas y su correccin (se realiza por medio de un examen mdico y una ecografa de las arterias cartidas).

* Prevenir con medicacin las trombosis y embolias cerebrales.

CONCLUSION.

El infarto se produce por la presencia de un cogulo que se obstruye alguna arteria o vaso sanguneo del corazn; por lo general se presenta acompaado de dolor en el pecho.

La mayora de los infartos pueden ser mortales para las personas, solo un porcentaje mnimo las personas pueden sobrevivir a estos.

Las personas que presentan otro tipo de enfermedades como diabetes, hipertensin y obesidad son los casos ms propensos a sufrir un infarto, por lo que se recomienda prevenirlos con un control mdico regular, y mejorar el estilo de vida y los hbitos alimenticios, porque la prevencin primaria es de suma importancia en caso de que ocurran.

El accidente cerebrovascular en muchos casos ocurre de manera imprevista y es muy posible que a la persona que le ocurra no se d cuenta; esto se debe que en algunos casos las personas sufren de hipertensin arterial y no sienten molestias, por lo que el factor de riesgo es alto. En otros casos las personas pueden presentar sntomas ms visibles como perdida de fuerza en algunas partes del cuerpo, trastornos de la sensibilidad, y dificultades para hablar, por lo que se recomienda acudir de inmediato al mdico, porque con la atencin a tiempo minimiza los efectos causados por el mismo, y se puede garantizar la vida del paciente.BIBLIOGRAFA

http://www.abajarcolesterol.com/como-identificar-un-accidente-cerebrovascular/http://entremujeres.clarin.com/vida-sana/salud/ACV-prevenirlo-sintomas_0_799720026.htmlhttp://www.taringa.net/post/salud-bienestar/9670466/Que-hacer-ante-un-infarto.htmlhttp://www.taringa.net/post/salud-bienestar/4013311/Que-hacer-en-caso-de-un-infarto-Importante.html.

Infarto y ACV