¿qué es la demencia?

20
¿Qué es la demencia? ¿Qué es la demencia? Dra. Luz Esther Rangel

Upload: limei

Post on 06-Jan-2016

48 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿Qué es la demencia?. Dra. Luz Esther Rangel. Introducción. Progreso científico Condiciones de vida Personas de más de 60 años Morbilidad por procesos crónico degenerativos Síndromes demenciales. Dra. Luz Esther Rangel. Envejecimiento cerebral. Del peso y volumen del cerebro - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Qué es la demencia?

¿Qué es la demencia?¿Qué es la demencia?

Dra. Luz Esther Rangel

Page 2: ¿Qué es la demencia?

IntroducciónIntroducción

Progreso científicoProgreso científico Condiciones de vidaCondiciones de vida Personas de más de 60 añosPersonas de más de 60 años Morbilidad por procesos crónico Morbilidad por procesos crónico

degenerativosdegenerativos Síndromes demencialesSíndromes demenciales

Dra. Luz Esther Rangel

Page 3: ¿Qué es la demencia?

Envejecimiento cerebralEnvejecimiento cerebral Del peso y volumen del Del peso y volumen del

cerebrocerebro Atrofia de los Atrofia de los

hemisferios cerebraleshemisferios cerebrales Disminución de la Disminución de la

cortezacorteza Producción y Producción y

aprovechamiento de aprovechamiento de glucosaglucosa

Número de neuronasNúmero de neuronas NeurotransmisoresNeurotransmisores Placas neuríticas, Placas neuríticas,

marañas neurofibrilaresmarañas neurofibrilares

Dra. Luz Esther Rangel

Page 4: ¿Qué es la demencia?

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Es un síndrome (conjunto de signos y Es un síndrome (conjunto de signos y síntomas)síntomas)

Hay un factor orgánico que muestra datos Hay un factor orgánico que muestra datos patológicos concretospatológicos concretos

Las alteraciones afectan varias áreas del Las alteraciones afectan varias áreas del conocimientoconocimiento

El déficit es adquiridoEl déficit es adquirido No existe alteración del estado concienteNo existe alteración del estado conciente Las alteraciones tienen repercusión en la Las alteraciones tienen repercusión en la

funcionalidad, vida social y laboralfuncionalidad, vida social y laboral

Page 5: ¿Qué es la demencia?

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Declive de las funciones Declive de las funciones cognocitivas, en comparación del cognocitivas, en comparación del nivel previo del funcionamiento de la nivel previo del funcionamiento de la persona afectada. Determinado por persona afectada. Determinado por la historia del declive y por las la historia del declive y por las alteraciones en el examen clínico y alteraciones en el examen clínico y mediante, pruebas neuro-mediante, pruebas neuro-psicológicas.psicológicas.

Page 6: ¿Qué es la demencia?

DEFINICIÓNDEFINICIÓN Se caracteriza por el desarrollo de Se caracteriza por el desarrollo de

múltiples déficits cognitivos (que incluyen múltiples déficits cognitivos (que incluyen el deterioro de la memoria, debido a los el deterioro de la memoria, debido a los efectos fisiológicos directos de una efectos fisiológicos directos de una enfermedad médica, a los efectos enfermedad médica, a los efectos persistentes de una sustancia o a persistentes de una sustancia o a múltiples etiologías.múltiples etiologías.

Alteraciones cognitivas: afasia, apraxia, Alteraciones cognitivas: afasia, apraxia, agnosia, alteración de la capacidad de agnosia, alteración de la capacidad de ejecución. Alteraciones graves que ejecución. Alteraciones graves que interfiere en las actividades laborales y interfiere en las actividades laborales y sociales (DSM-IV-TR)sociales (DSM-IV-TR)

Page 7: ¿Qué es la demencia?

CAUSAS DE DEMENCIA EN ADULTOSCAUSAS DE DEMENCIA EN ADULTOS

Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas Demencias vascularesDemencias vasculares Demencias infecciosasDemencias infecciosas HidrocefáliasHidrocefálias Neoplasias cerebralesNeoplasias cerebrales Demencias metabólicasDemencias metabólicas Demencias carencialesDemencias carenciales Demencias tóxicasDemencias tóxicas Demencias traumáticasDemencias traumáticas Enfermedades desmielizantesEnfermedades desmielizantes Enfermedades psiquiátricas Enfermedades psiquiátricas

Page 8: ¿Qué es la demencia?

DEMENCIAS TRATABLES, DEMENCIAS TRATABLES, REVERSIBLESREVERSIBLES

Enfermedades metabólicas y Enfermedades metabólicas y carencialescarenciales

Enfermedades inflamatorias de los Enfermedades inflamatorias de los vasos sanguíneosvasos sanguíneos

Intoxicación crónica por drogas y Intoxicación crónica por drogas y metalesmetales

Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas Procesos intracranealesProcesos intracraneales

Page 9: ¿Qué es la demencia?

DEMENCIAS TRATABLES, DEMENCIAS TRATABLES, IRREVERSIBLES.IRREVERSIBLES.

Demencia vascular.Demencia vascular. Demencia por alcoholismo.Demencia por alcoholismo. Demencia postraumática.Demencia postraumática.

Page 10: ¿Qué es la demencia?

DEMENCIAS IRREVERSIBLESDEMENCIAS IRREVERSIBLES

Enfermedad de Alzheimer.Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Pick.Enfermedad de Pick. Corea de Huntington.Corea de Huntington. Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple ……

Page 11: ¿Qué es la demencia?

PROPORCIÓN DE LAS PROPORCIÓN DE LAS DEMENCIASDEMENCIAS

Alzheimer 54%Alzheimer 54% Vascular 24%Vascular 24% Mixta 12%Mixta 12% Secundarias 10% Secundarias 10%

Page 12: ¿Qué es la demencia?

Alteraciones de la memoriaAlteraciones de la memoria

Capacidad para almacenar información nueva y Capacidad para almacenar información nueva y recordarla después (memoria secundaria)recordarla después (memoria secundaria)

Memoria para recordarMemoria para recordar Retener información en un lapso de tiempo; Retener información en un lapso de tiempo;

llevar acabo operaciones sobre ella y realizar llevar acabo operaciones sobre ella y realizar otras tareas simultáneamente (memoria de otras tareas simultáneamente (memoria de trabajo)trabajo)

Memoria semántica (comprender y expresar Memoria semántica (comprender y expresar lenguajelenguaje

Memoria episódica o autobiográficaMemoria episódica o autobiográfica Inteligencia fluida (capacidad de adaptación)Inteligencia fluida (capacidad de adaptación) Inteligencia cristalizada (experiencia)Inteligencia cristalizada (experiencia)

Dra. Luz Esther Rangel

Page 13: ¿Qué es la demencia?

Fallas de la memoriaFallas de la memoria Memoria remota personalMemoria remota personal Evocaciones numéricasEvocaciones numéricas Tareas de memoria de la vida cotidianaTareas de memoria de la vida cotidiana Evocación de nombres y cosasEvocación de nombres y cosas Memoria espacial topográficaMemoria espacial topográfica Memoria semántica (hechos o palabras) Memoria semántica (hechos o palabras)

reconocimiento facialreconocimiento facial Olvidos generalesOlvidos generales Tareas cotidianasTareas cotidianas Atención-ConcentraciónAtención-Concentración

Dra. Luz Esther Rangel

Page 14: ¿Qué es la demencia?

Características Características clínicasclínicas

Delirium Delirium DepresiónDepresión DemenciaDemencia

INICIOINICIO

RápidoRápido

InsidiosoInsidiosoXX

XX XX

CURSOCURSO

FluctuanteFluctuante

ProgresivoProgresivo

IntermedioIntermedio

A largo plazoA largo plazo

Empeoramiento nocturnoEmpeoramiento nocturno

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

CONCIENCIACONCIENCIA

AlteradaAlterada XX

ESTADO DE ALERTAESTADO DE ALERTA

AlteradoAlterado XX

ORIENTACIÓNORIENTACIÓN

A veces alteradaA veces alterada

Siempre alteradaSiempre alteradaXX

XX

Dra. Luz Esther Rangel

Page 15: ¿Qué es la demencia?

Características clínicasCaracterísticas clínicas Delirium Delirium DepresiónDepresión DemenciaDemencia

SIGNOSSIGNOS

Pérdida de apetitoPérdida de apetito

Sentimientos de desesperanzaSentimientos de desesperanza

Pérdida de la libidoPérdida de la libido

Pensamientos suicidasPensamientos suicidas

AnomiaAnomia

Trastornos de memoriaTrastornos de memoria

Alteración del pensamiento Alteración del pensamiento abstractoabstracto

Alteración del juicioAlteración del juicio

Afasia, apraxia y/o agnosiaAfasia, apraxia y/o agnosia

Apraxia constructivaApraxia constructiva

Cambios de personalidadCambios de personalidad

Alteraciones de la percepciónAlteraciones de la percepción

IlusionesIlusiones

AlucinacionesAlucinaciones

Habla incoherenteHabla incoherente

Alteraciones del sueño/vigiliaAlteraciones del sueño/vigilia

Alteraciones en la actividad Alteraciones en la actividad psicomotrizpsicomotriz

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

XX

Dra. Luz Esther Rangel

Page 16: ¿Qué es la demencia?

Características clínicasCaracterísticas clínicas Delirium Delirium DepresiónDepresión DemenciaDemencia

ANTECEDENTES MÉDICOSANTECEDENTES MÉDICOS

evidencia por la historia, evidencia por la historia, examen físico o pruebas de examen físico o pruebas de laboratorio, de un factor laboratorio, de un factor orgánico específico juzgado orgánico específico juzgado como etiológicamente como etiológicamente responsable del deteriororesponsable del deterioro

XX XX

Page 17: ¿Qué es la demencia?

Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria¿cuándo son normales y cuándo un síntoma?¿cuándo son normales y cuándo un síntoma?

INDIVIDUO PROMEDIOINDIVIDUO PROMEDIO DEMENCIADEMENCIA TMAETMAE

Rara vez olvidaRara vez olvida Con frecuencia olvida eventos Con frecuencia olvida eventos significativos (es incapaz de significativos (es incapaz de recordar que ya comió y pide que recordar que ya comió y pide que se le alimente)se le alimente)

Olvida información no Olvida información no esencial (puede haber esencial (puede haber olvidado lo que tomó como olvidado lo que tomó como postre)postre)

Recuerda poco más tardeRecuerda poco más tarde Rara vez recuerda más tardeRara vez recuerda más tarde Con frecuencia recuerda más Con frecuencia recuerda más tardetarde

No refiere tener trastornos No refiere tener trastornos de memoriade memoria

Reconoce la afección de la Reconoce la afección de la memoria a regañadientes y memoria a regañadientes y confabulaconfabula

Reconoce tener trastornos Reconoce tener trastornos de memoria solicita ayudade memoria solicita ayuda

Conserva intactas Conserva intactas capacidades tales como la capacidades tales como la lectura de palabras o de la lectura de palabras o de la músicamúsica

Otras capacidades se deterioranOtras capacidades se deterioran En general otras En general otras capacidades permanecen capacidades permanecen intactasintactas

Sigue con facilidad Sigue con facilidad instrucciones verbales o instrucciones verbales o escritasescritas

Dificultad progresiva para seguir Dificultad progresiva para seguir instruccionesinstrucciones

Habitualmente capaz de Habitualmente capaz de seguir instruccionesseguir instrucciones

Puede usar anotaciones o Puede usar anotaciones o recordatoriosrecordatorios

Incapaz de servirse de Incapaz de servirse de anotaciones o recordatoriosanotaciones o recordatorios

Usualmente capaz de Usualmente capaz de servirse de anotaciones o servirse de anotaciones o recordatoriosrecordatorios

Puede cuidar de sí mismoPuede cuidar de sí mismo Dificultad creciente para cuidar de Dificultad creciente para cuidar de sí mismosí mismo

Usualmente capaz de cuidar Usualmente capaz de cuidar de sí mismode sí mismo

Page 18: ¿Qué es la demencia?

SÍNTOMAS CONDUCTUALES SÍNTOMAS CONDUCTUALES FRECUENTES EN LAS FRECUENTES EN LAS

DEMENCIASDEMENCIAS Alteración de la actividadAlteración de la actividad Comportamiento motriz aberranteComportamiento motriz aberrante AgitaciónAgitación HiperactividadHiperactividad VagabundeoVagabundeo Caminar incesanteCaminar incesante InquietudInquietud Actitud inapropiadaActitud inapropiada Abulia cognitivaAbulia cognitiva AgresiónAgresión Alteraciones verbalesAlteraciones verbales Alteraciones físicasAlteraciones físicas Trastornos del apetito de la alimentaciónTrastornos del apetito de la alimentación Alteración del sueño/vigiliaAlteración del sueño/vigilia Comportamiento inapropiadoComportamiento inapropiado

Page 19: ¿Qué es la demencia?

SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS FRECUENTES EN LA DEMENCIAFRECUENTES EN LA DEMENCIA

Alteraciones afectivasAlteraciones afectivas AnsiedadAnsiedad EuforiaEuforia IrritabilidadIrritabilidad Sintomatología depresivaSintomatología depresiva Depresión mayorDepresión mayor Labilidad emocionalLabilidad emocional DesinhibiciónDesinhibición ApatíaApatía Delirios y síndromes de identificación erróneaDelirios y síndromes de identificación errónea Ocultan o roban cosasOcultan o roban cosas ““Paranoide”Paranoide” AlucinacionesAlucinaciones

Page 20: ¿Qué es la demencia?

¡No me dejes!No me ames menosAquí estoy todavía

Entrampado en lo más bajoEsta maraña me anuda, me amarra

Este cerebro desdichado…Se están desvaneciendo la sensatez, el juicio, el pensamiento, las ideas, los sueños…

Me esfuerzo, lucho para liberarmeMientras permanece, sigue desafiando y retando, frustrando mi rabioso deseo de terminar

Si me dejas, si me amas menos estoy perdido para siempre

Anónimo