que es el argumento

2
Que es el argumento Un argumento debe ser coherente y consistente, sin exhibir contradicciones. Sólo de este modo logrará cumplir con sus objetivos, de lo contrario será rebatido o rechazado por el receptor. Este término que nos ocupa tenemos que decir que se convierte en un elemento de gran valor dentro del ámbito judicial. Y es que son precisamente los argumentos los que se convertirán en la clave para que un abogado consiga dejar patente la inocencia de su cliente o, en el caso contrario, la culpabilidad del acusado contra el que va su defendido. En cualquiera de las dos situaciones, lo que está claro es que ante el juez el letrado debe presentar argumentos sólidos e irrefutables que dejan patente que lo que él defiende es la absoluta verdad. En concreto, entre los principales argumentos que puede utilizar la defensa para conseguir la “victoria” en el juicio se encuentran la coartada, la irregularidad procesal, el causal de justificación o el causal de exención de responsabilidad penal. Este último elemento es aquel en el que el acusado reconoce haber cometido el delito pero también el que le fue imposible evitarlo debido a una pérdida del conocimiento, a que estaba coaccionado, a que sufre demencia o a que tiene una disminución de una capacidad. Para la lógica , un argumento es un conjunto de premisas al que sigue una conclusión. Cuando esta conclusión se sigue necesariamente de las premisas, se habla de un argumento deductivamente válido

Upload: jacky-rodriguez

Post on 13-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

LLLLLLLLLLLLL

TRANSCRIPT

Page 1: Que Es El Argumento

Que es el argumento

Un argumento debe ser coherente y consistente, sin exhibir contradicciones. Sólo de este modo logrará cumplir con sus objetivos, de lo contrario será rebatido o rechazado por el receptor.

Este término que nos ocupa tenemos que decir que se convierte en un elemento de gran valor dentro del ámbito judicial. Y es que son precisamente los argumentos los que se convertirán en la clave para que un abogado consiga dejar patente la inocencia de su cliente o, en el caso contrario, la culpabilidad del acusado contra el que va su defendido.

En cualquiera de las dos situaciones, lo que está claro es que ante el juez el letrado debe presentar argumentos sólidos e irrefutables que dejan patente que lo que él defiende es la absoluta verdad.

En concreto, entre los principales argumentos que puede utilizar la defensa para conseguir la “victoria” en el juicio se encuentran la coartada, la irregularidad procesal, el causal de justificación o el causal de exención de responsabilidad penal. Este último elemento es aquel en el que el acusado reconoce haber cometido el delito pero también el que le fue imposible evitarlo debido a una pérdida del conocimiento, a que estaba coaccionado, a que sufre demencia o a que tiene una disminución de una capacidad.

Para la lógica, un argumento es un conjunto de premisas al que sigue una conclusión. Cuando esta conclusión se sigue necesariamente de las premisas, se habla de un argumento deductivamente válido

Otro uso de argumento está vinculado a la materia o al asunto que se trata en una obra. Cuando una persona narra el argumento de una película o de un libro, lo que hace es exponer las ideas y acciones principales: “Es una comedia muy bien actuada, pero con un argumento previsible”, “El argumento de la nueva película del cineasta causó una gran polémica en el mundo árabe”.