qué es didáctica comunicativa

1

Click here to load reader

Upload: elpepe1970

Post on 22-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Definición de didáctica comunicativa, en el diccionario de pedagogía akal. Se trata de una de las corrientes de la didáctica en general

TRANSCRIPT

Page 1: Qué Es Didáctica Comunicativa

Didáctica Comunicativa (sin. Didáctica Crítico Comunicativa).

Un modelo de la didáctica que parte de la comprensión de la ciencia de la teoría crítica

de la Escuela de Frankfurt (J. Habermas) y de la ciencia de la educación Crítica que se

basa en ella (H-J Gramm, K. Mollenbauer, K-H. Schaffer/K. Schaller, R. Winkel). El

objetivo guía supremo de la d.c. es la emancipación.

Se considera a sí misma crítica porque pretende contribuir a la democratización y

humanización de todos los ámbitos vitales y quiere descubrir tos impedimentos sociales

existentes mediante cuestionamientos de crítica ideológica.

Se llama comunicativa, ya quela enseñanza es un proceso comunicativo que debe

configurarse según los principios del discurso racional y de la comunicación simétrica.

Además, según la concepción de la d.c., tanto la docencia como el aprendizaje deben

estar más intensamente marcados por la cogestión, así como configurados de un modo

más orientado a los alumnos, más cooperativo más transparente y sin perturbaciones, de

forma que terminen por volverse con todo ello más comunicativos en general.

La d.c. se entiende como teoría de la docencia y el aprendizaje escolares en el sentido de

un análisis y planificación sistemáticos, contrastables y auxiliares de la enseñanza.

Quiere captar de una forma descriptivo-empírica la complejidad de la enseñanza real,

descubrir hermenéuticamente las estructuras de los procesos didácticos y

comprometerse por una permanente mejora de la enseñanza.

La enseñanza se ve como un entramado interdependiente de mediaciones (métodos,

medios, etc.), contenidos, relaciones y factores de interferencia. En ello se atribuye cada

vez más peso a la dimensión relacional (profesores-alumnos, alumnos-alumnos) en

comparación con la dimensión de contenidos. La d.c. se considera en cierto modo

próxima a los dos modelos clásicos de la didáctica teórica del aprendizaje y teórico-

educativa.

Diccionario de Pedagogía,

Ediciones Akal, S. A., 2001 Madrid

p. 45