documentqq

3
1 Proyecto de Alquiler Solidario Alquiler de habitaciones con garantías BASES PARA LA PARTICIPACIÓN 1. OBJETIVO La Fundación, convoca a participar en el Proyecto de Alquiler Solidario de habitaciones con garantías, con los objetivos siguientes: 1. Dar respuesta a la nueva realidad social de la clase media. 2. Ofrecer un recurso a las personas / familias que disponen de una habitación libre en su casa y necesitan incrementar su renta. 3. Ofrecer un recurso a los jóvenes, preferentemente estudiantes universitarios, que buscan un alojamiento a precio asequible. El Programa se orienta por una parte a familias (incluidas las unipersonales) que dispongan de una habitación en su casa y que necesiten recursos económicos extra, especialmente los ancianos con pensiones reducidas y las familias que estén pasando por una situación de dificultad económica, y por otra parte a jóvenes, preferentemente estudiantes universitarios, que estén buscando un lugar donde vivir pero que no puedan pagar el precio de mercado de las habitaciones. El precio de alquiler que se establece por una habitación, aproximadamente, es de un 70% el precio de mercado. 2. SOLICITANTES Arrendadores: - Personas propietarias o inquilinas con autorización expresa del propietario, que dispongan en su casa de una habitación libre, y que estén interesadas en alquilar a precio inferior al de mercado. A cambio, desde la Fundación se les buscará un candidato ideal para convivir, que además podrá realizar una contraprestación social (por ejemplo, acompañarlos una vez por semana al médico, llevar las medicinas o las bolsas de la compra, o en el caso de familias, que el inquilino pueda hablar en inglés con sus hijos, etc.). Tendrán un mes de garantía (en caso de no entenderse con el inquilino, se les buscará otro candidato). La vivienda debe cumplir con las medidas mínimas de habitabilidad e higiene, y la habitación tiene que disponer de cama, armario y una mesa de estudio. - Los servicios mínimos que debe ofrecer el arrendador son: una habitación propia para el arrendatario, que pueda hacer uso de la cocina y disponga de espacio en la nevera y armarios, poder hacer uso de la lavadora, que la vivienda tenga agua caliente, y entregarle un juego de llaves.

Upload: ifaodaraemiodara

Post on 03-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

bvjh

TRANSCRIPT

  • 1

    Proyecto de Alquiler Solidario Alquiler de habitaciones con garantas

    BASES PARA LA PARTICIPACIN

    1. OBJETIVO La Fundacin, convoca a participar en el Proyecto de Alquiler Solidario de habitaciones con garantas, con los objetivos siguientes:

    1. Dar respuesta a la nueva realidad social de la clase media.

    2. Ofrecer un recurso a las personas / familias que disponen de una habitacin libre en su casa y

    necesitan incrementar su renta.

    3. Ofrecer un recurso a los jvenes, preferentemente estudiantes universitarios, que buscan un

    alojamiento a precio asequible. El Programa se orienta por una parte a familias (incluidas las unipersonales) que dispongan de una habitacin en su casa y que necesiten recursos econmicos extra, especialmente los ancianos con pensiones reducidas y las familias que estn pasando por una situacin de dificultad econmica, y por otra parte a jvenes, preferentemente estudiantes universitarios, que estn buscando un lugar donde vivir pero que no puedan pagar el precio de mercado de las habitaciones. El precio de alquiler que se establece por una habitacin, aproximadamente, es de un 70% el precio de mercado. 2. SOLICITANTES Arrendadores:

    - Personas propietarias o inquilinas con autorizacin expresa del propietario, que dispongan en su casa de una habitacin libre, y que estn interesadas en alquilar a precio inferior al de mercado. A cambio, desde la Fundacin se les buscar un candidato ideal para convivir, que adems podr realizar una contraprestacin social (por ejemplo, acompaarlos una vez por semana al mdico, llevar las medicinas o las bolsas de la compra, o en el caso de familias, que el inquilino pueda hablar en ingls con sus hijos, etc.). Tendrn un mes de garanta (en caso de no entenderse con el inquilino, se les buscar otro candidato). La vivienda debe cumplir con las medidas mnimas de habitabilidad e higiene, y la habitacin tiene que disponer de cama, armario y una mesa de estudio.

    - Los servicios mnimos que debe ofrecer el arrendador son: una habitacin propia para el arrendatario, que pueda hacer uso de la cocina y disponga de espacio en la nevera y armarios, poder hacer uso de la lavadora, que la vivienda tenga agua caliente, y entregarle un juego de llaves.

  • 2

    Arrendatarios:

    - Jvenes que estn buscando un lugar donde vivir en la localidad donde se ofrecen las habitaciones del Proyecto, que no dispongan de recursos econmicos suficientes para hacer frente a un alquiler a precio de mercado, y que estn dispuestos a realizar una contraprestacin social a cambio. La Fundacin les buscar la persona o familia que ms se adecue a sus necesidades.

    3. SOLICITUDES Los solicitantes dispondrn de un telfono (93 484 73 10) donde podrn dirigir sus preguntas y dudas, y en caso de estar interesados, debern tramitar y presentar las solicitudes en la Fundacin (fsicamente en la sede de la Fundacin, en los Espacios Sociales o va electrnica), segn el modelo normalizado. En la pgina web www.fundaciocatalunya-lapedrera.com/ca/content/lloguer-solidari dispondrn de toda la informacin y de los formularios de solicitud, que se podrn enviar online. 4. PLAZO DE PRESENTACIN Las solicitudes se podrn presentar a lo largo de todo el ao, y se les dar prioridad segn la fecha de recepcin, tomando en consideracin los criterios de seleccin que a continuacin se indican. 5. SELECCIN Arrendadores Se tendr en cuenta la situacin personal, el estado de salud, el estado de la vivienda, y los hbitos y estilo de vida por escogerles el arrendatario ms adecuado.

    1 Preseleccin a partir de la documentacin presentada. 2 Los arrendadores sern entrevistados en su domicilio, donde se aprovechar para hacer

    una valoracin de la habitacin. Arrendatarios Se tendrn en cuenta la situacin personal y acadmica del arrendatario (en el caso de estudiantes). Tambin se valorar la motivacin, los hbitos y estilo de vida, la disponibilidad y las contraprestaciones que est dispuesto en ofrecer.

    1 Preseleccin a partir de la documentacin presentada. 2 Los candidatos seleccionados debern entrevistarse con un profesional del Proyecto.

    Tanto el arrendador como el arrendatario sern considerados participantes activos en el Proyecto a partir del momento que se establezca la relacin contractual entre ellos. La Fundacin ofrecer un mes de garanta al arrendador, durante el cual podr valorar si decide seguir con el inquilino

  • 3

    propuesto, o bien por algn motivo justificado, prefiere que se le presente otro candidato. Una vez pasado el primer mes, y comprobado que ambas partes deciden continuar, la Fundacin dejar de intervenir en la convivencia. 6. DERECHOS Del arrendador El arrendador tiene derecho a que el arrendatario le haga efectivo, por los medios que se establezcan entre ellos, el pago del alquiler de la habitacin entre los das 1 y 5 de cada mes. El arrendador, adems, percibir un mes de fianza en el momento de la firma del contrato. Adems, podr solicitar la prestacin social pactada en el contrato. Del arrendatario El arrendatario que participe en el Proyecto gozar de una habitacin a precio inferior al de mercado y de otros servicios (cocina, lavadora, etc.) en el domicilio del arrendador. Estos derechos tendrn que constar en el contrato que las dos partes firmarn. 7. DEBERES Del arrendador El arrendador tendr que respetar y no perturbar la intimidad del arrendatario. El arrendador tendr que obtener la conformidad del propietario de la vivienda, en el supuesto que no sea l mismo, para el realquiler de la habitacin. Del arrendatario El arrendatario que participe en el Programa se compromete a hacer efectivo el pago del alquiler entre los das 1 y 5 de cada mes, segn los medios establecidos entre ambas partes, y de un mes de finanza en el momento de la firma del contrato. Asimismo, tambin se compromete a realizar la prestacin social relacionada en el contrato. 8. EXENCIN DE RESPONSABILIDADES DE LA FUNDACIN La fundacin queda exenta de cualquier responsabilidad relacionada con el impago del alquiler, o de cualquier problema de convivencia que pueda haber entre las partes.