purohipismo extra #2

3

Click here to load reader

Upload: purohipismo-venezuela

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

México renuncia a organizar el Clásico del Caribe

TRANSCRIPT

Page 1: Purohipismo Extra #2

1

Consejo EditorialJuan Carlos Feijoó González

David García Velá[email protected]

Diagramación y DiseñoIngrid Morillo / [email protected]

Afiliado al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos

©Purohipismo Derechos Reservados 2013Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra

sin consentimiento de los editores

EXTRALA REVISTA HÍPICA DIGITAL DESDE VENEZUELA - www.purohipismo.com

11 DE ABRIL DE 2013

EL CLÁSICO NO VA EN MÉXICO

Autoridades del Hipódromo de Las Américas desisten de organizar

el Clásico del Caribe 2013

Page 2: Purohipismo Extra #2

2

México Renuncia a la Organizacióndel Clásico del Caribe 2013

Reproducimos el comunicado oficial emitido desde el Hipódromo de Las Américas en el cual se explica en parte los motivos de la renuncia de México a la realiza-ción de la Serie Hípica 2013.

A lo largo de más de 45 años, México ha sido un protagonista importante en la Serie Hípica del Caribe, un evento que a la fecha está compuesto por cinco carreras Pura Sangre, en las que la prueba estelar, el Clásico del Caribe, está dedicada a los corredores de tres años criados en los países que conforman la Confederación Hípica del Caribe, asociación a la que México pertenece.

Este Clásico se corre en distancia de 1,800 metros y ha crecido con el tiempo su premio, de 30 mil dólares originales, a cerca de 400 mil en la reciente edición de San Juan de Puerto Rico del pasado mes de diciembre.

Fue justo en la reunión que sostuvo la Confederación en el Hipódromo El Camarero de Puerto Rico, en el que el Hipódromo de Las Américas recibió el visto bueno para convertirse en la sede de la Serie del 2013.

Los antecedentes de esta carrera en México, en par-ticular en el DF, son de dos oportunidades en los ya le-janos años 70´s. En ambas oportunidades las victorias fueron para México, y más allá de ello, en una ocasión se logró el 1-2 , y en la otra, un contundente 1-2-3-4.

Bajo la administración de CODERE, empresa que opera los hipódromos Presidente Remón en Panamá, Nacional de Maroñas en Uruguay y el de Las Améri-cas en México, las carreras de caballos han recibido un apoyo significativo.

De las obras por estrenar en Las Américas están la alberca equina y la clínica de especialidades, siendo ambas orientadas al bienestar de los atletas que son los caballos de carreras.

ÚLTIMA HORA

A esto habría que agregar, entre otras, labores de mantenimiento en pista, mejoras en el anti doping y estrategias publicitarias para acercar y renovar la afi-ción por el espectáculo hípico.

Estas mejoras buscan impulsar el espectáculo en to-dos los niveles.

Celebrar la Serie Hípica del Caribe formaba parte del festejo de los primeros 70 años de Las Américas, ani-versario que se cumplió el pasado 6 de marzo.

Sin embargo, algunos de los países participantes han manifestado los inconvenientes para enviar sus caba-llos a México, aduciendo principalmente razones de la altitud (2,240 msnm) del DF.

Para cualquier organizador de un evento internacio-nal, la representación de la mayor cantidad de países afiliados es muy importante, y no poder contar con to-das las delegaciones que de forma entusiasta y com-petitiva lo hacen año con año, constituyen el motivo principal por el que México declina la organización de la Serie Hípica del 2013, esperando tener la oportuni-dad de hacerlo en un futuro cercano, y concentrando ahora todos sus esfuerzos en consolidar las mejoras del espectáculo ya mencionadas.

Esta postura será ratificada en la reunión de medio año de la Confederación Hípica del Caribe, del próximo mes de junio. En dicha reunión, será dada a conocer la sede de la Serie del 2013, que de manera alterna había sido conferida al hipódromo Presidente Remón de Panamá.

Por su atención a la presente, muchas gracias.

AtentamenteLic. Sergio Alamán GonzálezDirector General de Hipódromo de Las Américas

Page 3: Purohipismo Extra #2

3

©Purohipismo Derechos Reservados 2013Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra

sin consentimiento de los editores