puntuación y distribución de la carta

Upload: marian-valero

Post on 21-Jul-2015

3.347 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Puntuación, Distribución y Estilos de la carta comercial

TRANSCRIPT

Nos sirve para tener una mayor rapidez a la hora de transcribir algo...Y tambin nos ayuda en nuestro campo laboral, es de gran importancia mantener nuestros dedos en las teclas guas para tener un mejor alcance, pero todos sabemos que la rapidez viene acompaada de la prctica. Mientras ms practiquemos ms mejoramos nuestra rapidez a la hora de transcribir. ASI QUE LES INVITO A PRACTICAR!!Luzneiddy Ruiz 4to. Contabilidad

Por su puntuacin:Abierta: no lleva signos de puntuacin en ninguna de sus partes componentes. Cerrada: lleva signos de puntuacin en cada una de sus partes componentes. Mixta o corriente: combina los dos estilos.

Distribucin:La distribucin de la carta comercial va en mrgenes y tamao. Los mrgenes deben llevar una medida: El superior e izquierdo (Entre 3 y 4cm), El inferior y derecho (Entre 2 y 3 cm). Los tamaos de la carta comercial son: Carta corta (2 prrafos), Carta mediana (3 prrafos), Carta larga (4 prrafos), Carta de dos o ms pginas (De 5 prrafos en adelante).

Paucides Rodrguez 4to. Informtica

Puntuacin abierta:No se usan signos de puntuacin despus de las lneas del destinatario (nombre y lugar), saludo, despedida, nombre de la empresa (antefirma) ni las partes de la firma. Slo lleva el punto en los prrafos que forman el cuerpo de la carta.

Puntuacin cerrada:Lleva puntuacin: Punto despus de la fecha. Coma despus de cada lnea del destinatario, con excepcin de la ltima que lleva punto. Dos puntos despus del saludo. Coma despus de la despedida. Coma despus de cada una de las lneas de la firma, con excepcin de la ltima que lleva punto.Yosnel Mendoza 4to. Contabilidad

ESTILO BLOQUE EXTREMO: Es el estilo ms fcil ycmodo ya que todas las lneas se escriben comenzando en el margen izquierdo del papel. Con este estilo se escribe a espacio sencillo, entre cada prrafo se dejan dos espacios verticales.

ESTILO BLOQUE: Este estilo es muy parecido al bloque extremo.Su diferencia radica en que la lnea de la flecha, la de despedida, las de antefirma y la de firma se escriben comenzando desde el centro horizontal del papel.

ESTILO SEMIBLOQUE: Es el estilo ms elegante y el msusado en el comercio. Tiene igual caractersticas del estilo bloque y se distingue porque cada prrafo comienza dejando una sangra de cinco a diez espacios.

ESTILO SANGRADO: Es un estilo que se diferencia delsemibloque en los siguientes aspectos: Cada una de las lneas de direcciones, excepto la primera que lleva una sangra de cinco espacios. Igualmente se hace con la despedida, la antefirma, las Iniciales identificadoras y la firma.Darienny Peraza 4to. Informtica

La distribucin de la carta comercial en el papel depende de la extensin de la misma. Para distribuir una carta correctamente, los mrgenes y la posicin de la carta deben variar de acuerdo con la extensin. Una mirada al material permitir apreciar la distribucin de la carta cuando haya adquirido prctica y experiencia. Por lo panto guese por el procedimiento siguiente para la distribucin correcta de la Carta.

Primero: determine el nmero de palabras contenidas en el texto de la cartaque tiene que escribir. Para hacerlo: 1. Cuente el nmero de palabras contenidas en tres lneas cualesquiera del texto. 2. Divida por tres el total obtenido para calcular el promedio de palabras en cada lnea. 3. Multiplique este promedio por el nmero de lneas de que consta el texto. El resultado representara el nmero aproximado de palabras que contiene el texto de la carta.

Alejandro Ros 4to. Contabilidad

La rapidez que se da en el empleo del teclado, es importante a toda hora debido a que cuando escribimos o transcribimos debemos hacerlo con cierta velocidad la cual se va adquiriendo con la prctica, aunque en un principio se hace difcil ya que la mayora de las personas no estn acostumbrados a seguir ciertas normas, como son apoyar correctamente los dedos sobre las teclas guas, ya que no saben la ventaja que esto nos trae tanto en la rapidez al escribir como a lo largo del tiempo, porque si colocamos las manos en una posicin incorrecta a lo largo del tiempo podemos llegar a sufrir enfermedades muy graves o incluso llegara a perder la movilidad total de las manos. Como anteriormente se ha mencionado la rapidez de la escritura solo se adquiere con la prctica. Para aquellas personas que no saben cunto tiempo tardan al escribir lo nico que deben hacer es contar las palabras que transcriben, en caso de que sea una transcripcin y luego escriben es para poder evaluar el ltimo paso a seguir seria ver el tiempo que esta duro transcribiendo el prrafo. Para las personas que quieren saber si han aumento su rapidez al escribir lo nico que deben hacer es ver cunto tiempo han tardado escribiendo un prrafo y comparar el tiempo y el numero de palabras escritas correctamente que este tiene con un prrafo que escrito anteriormente.Luiriasy Crespo 4to. Contabilidad