puntos numeros 1 2 3

11

Click here to load reader

Upload: santiago19952

Post on 06-Jul-2015

343 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Puntos numeros 1 2 3

NOMBRE DEL APRENDIZ: TOMAS SANTIAGO BELTRAN DIAZ

CURSO: LOGISTICA 1 FECHA: 19/04/10

ENSAYO DE LA LECTURA NIUMERO 1 (LAS TECNOLOGÍAS DE LA

GLOBALIZACIÓN O DE CÓMO LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA NO ES

POSIBLE QUE EXISTA SIN PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS)

Las técnicas mas vistas en las transiciones de la tecnología son la eliminación y

remplazo de tecnología obsoleta por otra más moderna claro esta si es posible

y aquí llega el momento cumbre de una innovación fue una contribución de

Shumpeter, quien en 1934 caracterizó el cambio tecnológico como una fuente

de "destrucción creativa" es así como en la mitad del siglo XIX así se muestra

el agotamiento de la tecnología de todo tipo eléctrica mecánica química incluso

científica con esto se muestra evidente la muestra los elementos sintéticos

siendo así las cosas comienzan a aparecer la tecnología nuclear y el

procedimiento con más velocidad de la información.

Todo este ciclo fue llamado la tercera revolución tecnológica aun así siendo el

paradigma central se tomo en el paradigma científico tecnológico del trasmisor

solo hunde sus raíces en la mecánica cuántica con la cual se desarrolla la física

para que dé ultimas surja el transistor y con él se forme la revolución de

información el cual nos llevo a un invento para desarrollar alta tecnología que

hizo un cambio permanente en todo el mundo y el cual actualizo a la civilización.

Transistor: en electrónica, denominación común para un grupo de componentes

electrónicos utilizados como amplificadores u osciladores en sistemas de

comunicaciones.

Circuito integrado: pequeño circuito electrónico utilizado para realizar una

función electrónica específica, como la amplificación. Se combina por lo general

con otros componentes para formar un sistema más complejo y se fabrica

mediante la difusión de impurezas en silicio mono cristalino, que sirve como

material semiconductor, o mediante la soldadura del silicio con un haz de flujo

de electrones

Microprocesador: circuito electrónico que actúa como unidad central de

proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de

cálculo. Los microprocesadores también se utilizan en otros sistemas

informáticos avanzados, como impresoras, automóviles o aviones.

Page 2: Puntos numeros 1 2 3

El computador personal y el sistema operativo del disco: dispositivo electrónico

capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos

sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de

información.

La microelectrónica y la nano electrónica: Técnica de diseñar y producir

circuitos electrónicos en miniatura, aplicando especialmente elementos

semiconductores.

El internet: interconexión de redes informáticas que permite a los

ordenadores o computadoras conectadas comunicarse directamente, es decir,

cada ordenador de la red puede conectarse a cualquier otro ordenador de la

red.

La superautopista de la información: es un libro de Bill Gates el fundador de

Microsoft en donde se dice que en el año 2010 la red inalámbrica será mucho

más cómoda y solida

Si se quisiera mostrar las industrias tecnológicas a partir del desarrollo del

transistor dieron origen a la era electrónica las cuales la impulsaron y le dieron

su forma se mostraría a los siguientes:

Componentes electrónicos

Comunicaciones

Automatización

Computación

Cada una de estas ha afectado a el mundo de forma considerable en la

globalización como es conocida sin ella no sería posible sin ella y la computación

son el corazón de la globalización todo componente miniaturizado con una alta

capacidad de operación permite el desarrollo de todo tipo de equipos.

Las tics son incuestionables y forman parte de la cultura de tecnología con la

cual sobrevivimos y compartimos para ampliar todas las capacidades humanas

para el desarrollo de la sociedad no solo es información y tecnologías asociadas

y multimedia sino que también rodea a los medios de comunicación

Cuando se sigue un ritmo de de continuos avances en el marco de la

globalización que ayuda a la comunicación de la economía ayuda a los

Page 3: Puntos numeros 1 2 3

conocimientos y a la atracción de nuevos conocimientos la cual provoca las

transformaciones de nuevos conocimientos y tecnologías que se convierten en

otras o se mejoran e las estructuras sociales y culturales las cuales entran en

todos los entornos de nuestra vida sus principales aportaciones en las

actividades humanas

Fácil acceso a todo tipo de información: hace referencia a las tipos de discos

que guardan todo tipo de información no es como la televisión y la internet pero

es eficaz para mover información de de un lugar determinado a otro el cual se

convierte técnicamente en bases de datos.

Canales de comunicación: son canales de todo tipo que se encargaran de

difundir la información que sea entretenida para el público donde se edita la

información para que sea apta de ver por la sociedad.

Almacenamiento de grandes cantidades de información: es aun una memoria de

almacenamiento que se monta en los equipos para que se puedan cargar y

guardar datos o información con mayor tamaño para los discos normales.

Automatización de tareas: es una programación de gran tecnología que se

encarga de actualizar las tareas de la tecnología más utilizable de

almacenamiento por los humanos.

Interactividad: son los programas utilizados para la interacción de diferentes

tipos de programas para dialogar con los demás usuarios para realizar las

diferentes acciones que desean la sociedad que haga.

Homogenización de los códigos: son los registros de información mediante la

digitalización de todo tipo de información con el uso de un equipo determinado

para la captación de cualquier información para cambiarla de formato o

almacenarla o incluso para distribuirla

La expansión de las tics en todo tipo de sociedades y estratos solo nos

muestra que se ha producido un evento de gran importancia para la evolución

de su información ya que van apareciendo nuevos progresos tecnológicos y la

disminución de los productos en proceso de cortes de la tecnología

Problemáticas técnicas: se trata de los problemas creados en la tecnología

desde la velocidad de la tecnología.

Page 4: Puntos numeros 1 2 3

Falta de formación: son los conocimientos técnicos y prácticos que toda la

sociedad debe tener en cuenta sobre la tecnología para las nuevas tecnologías

a l momento de su movilización como nueva herramienta.

Problemas de seguridad: son aquellos problemas causados por otros

operadores cuando se irrumpen en equipos sin autorización cuando se producen

riesgos que se crean desde internet.

Internet y la sociedad en red

El internet es más que tecnología si no más que todo un medio de comunicación

y de interacción de organización social.

Las lecciones hacia la historia del internet se desarrollo a partir de una

investigación universitaria y de los programas de investigación militar desde el

principio se desarrolla como un instrumento libre de comunicación, a partir de

una arquitectura informática abierta de libre acceso.

La divisoria digital. Las personas que no tienen acceso a Internet tienen una

debilidad cada vez mayor en el mercado de trabajo.

Internet y los medios de comunicación. Internet y televisión seguirán siendo

dos sistemas distintos no parece interesante transmitir televisión por

Internet por el gran ancho de banda que consumirían todos los canales, pero

Internet si puede ser el sistema operativo con el que interactuemos para

seleccionar la información.

Los nuevos retos

En cualquier caso, no cabe duda que la sociedad de la información comporta

nuevos retos el cambio continuo, la rápida caducidad de la información y la

necesidad de una formación permanente para adaptarse a los requerimientos

La tensión entre el largo y el corto plazo en un momento en el que predomina lo

efímero y se buscan rápidas soluciones pese a que muchos de los problemas.

Page 5: Puntos numeros 1 2 3

TÉRMINOS PARA BUSCAR

TICS:

Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las

tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente

por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de

la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de

registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de

las interfaces)". Pero en su sentido social y no netamente informático puesto

que no tendría tal caso hacernos más bolas con nuevos conceptos si

estuviéramos describiendo lo mismo.

Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que

procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la

forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo

(telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era

podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC

representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la

educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y

generar conocimientos.

APORTES DE LAS TICS:

las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables

y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que

debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las

posibilidades de desarrollo social.

Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías

asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de

todo tipo: los medios de comunicación social ("más media") y los medios de

comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el

teléfono, fax...

QUE LIMITA A LAS TICS:

El escaso nivel tecnológico de determinados sectores con una importante

aportación al PIB español está limitando la productividad de la economía

española, ya que el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Page 6: Puntos numeros 1 2 3

(TIC) afecta directamente a la mejora de la productividad y la competitividad

de las empresas. Este informe analiza la situación tecnológica de pequeñas y

medianas empresas de ocho sectores de la economía española (logístico,

transporte, hotelero, turismo rural, textil y confección, calzado, vitivinícola y

comercio minorista), identificando de manera individualizada las necesidades

tecnológicas de cada uno, estudiando el impacto de las TIC en las respectivas

cadenas de negocio y aportando conclusiones y recomendaciones para mejorar

la productividad y la competitividad de cada sector.

CORREO ELECTRÓNICO:

correo electrónico, o en inglés e-mail (electronic mail), es un servicio de red

que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también

denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas

de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para

denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el

protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a

sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo

electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos

digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con frecuencia nulo) están

logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos

usos habituales.

PAGINA WEB

Puente de información compatible con la WWW y que puede ser accedida a

través de un navegador en internet. Por lo general las páginas web se presentan

en formato que les da forma llamado HTML. Son documentos que soportan

hipertexto. Las páginas web suelen estar disponibles en servidores web en

internet. Generalmente múltiples páginas web en un mismo dominio constituyen

un sitio web. Por lo general un sitio web tiene una página principal (el índice que

puede ser index.htm, index.php, index.asp) desde donde se enlazan otras

páginas web del sitio formando una red. En un sitio pueden existir páginas web

de acceso público y de acceso privado. El navegador web se encarga de solicitar

una página web específica a un servidor dependiendo de la dirección (URL).

Esta petición se realiza siguiendo el protocolo HTTP. Una página web puede

estar constituida de texto estático al que se le da formato con etiquetas

HTML. O también puede armarse dinámicamente cada vez que se visita

dependiendo de múltiples factores (como paso de parámetros, cookies, origen

del visitante, PHP, ASP, etc), pero, por lo general, el servidor siempre

Page 7: Puntos numeros 1 2 3

responderá en un formato HTML. Estas últimas son llamadas páginas web

dinámicas.

MESSENGER:

Messenger se refiere a la mensajería instantánea (IM, Instan Messenger). Los

mensajeros instantáneos son programas para enviar y recibir mensajes

instantáneos con otros usuarios conectados a Internet u otras redes a través

del protocolo TCP/IP. Hoy en día la mensajería instantánea se a popularizado

tanto que ha llegado a desplazar al Correo electrónico. La mensajería

instantánea fue popularizada por la empresa Microsoft con su MSN

Messenger. Hoy en día ya son varias las empresas que ofrecen este servicio

con software gratuito o pago. Las aplicaciones han evolucionado de tal manera

que hoy ofrecen múltiples utilidades como monitoreo de estado de usuarios

conectados en tiempo real, intercambio de archivos, conferencias,

videoconferencias, etc.

CHAT:

El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla),

también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada

de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea

de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales

cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se

comunican sólo 2 personas a la vez.

FOROS VIRTUALES:

Se presentan los foros virtuales, como espacios para las discusiones

académicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento crítico estratégico,

desde los diálogos argumentativo y pragmático, así como desde el rol que juega

el moderador en este contexto virtual.

BLOGS:

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente

actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios

autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre

la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está

basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en

los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la

Page 8: Puntos numeros 1 2 3

bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su

utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido

utilizado desde siempre. Este término inglés blog o web log proviene de las

palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia

a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente

cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero

publicado en la web (en línea).

WIKIS:

Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por

múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear,

modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki»

tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar

del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace

web» a la página wiki. En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra

como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un

título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican

en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wiki pedía ocurre

así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y

comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite

formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una

ordenación natural del contenido. La aplicación de mayor peso y a la que le debe

su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias

colaborativas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras

aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la

puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos. La mayor parte

de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar

fácilmente cualquier estado anterior y ver 'quién' hizo cada cambio, lo cual

facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios

destructivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza

el contenido que muestra la página wiki editada.

TELEFONÍA MOVIL:

La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está

formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía

móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha

red.

Page 9: Puntos numeros 1 2 3

HIPERMEDIAS:

Término que hace referencia al conjunto de métodos para escribir, diseñar, o

componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas, etc., y que poseen

interactividad con los usuarios. Ejemplos de hipermedia pueden ser la WWW,

las películas en DVD, las presentaciones en Flash, etc.

SUPERFICIALIDAD Y FALSAS IDENTIDADES:

Básicamente ser superficial es depender de algo o de alguien. Depender

psicológicamente de ciertos valores, de ciertas experiencias, de ciertos

recuerdos contribuye ciertamente a la superficialidad. Cuando dependo de ir a

la iglesia todas las mañanas, o todas las semanas, para levantarme el ánimo o

recibir ayuda, si tengo que cumplir ciertos ritos para mantener mi sensación de

integridad o para recordar algún sentimiento que pude haber tenido alguna vez.

ACOSO ESCOLAR EN LA RED:

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje

escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de

maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma

reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de

violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio

de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar

suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años),

siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. El

acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar. El

acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el

agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la

complicidad de otros compañeros. Este tipo de violencia escolar se caracteriza,

por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la

víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor

más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella.

El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el

sujeto mal tratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas

psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el

acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre

Page 10: Puntos numeros 1 2 3

muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza

de la situación puede acarrear pensamientos sobre el.

PORNOGRAFÍA INFANTIL.

Se denomina pornografía infantil a toda representación de menores de edad de

cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas. Puede tratarse de

representaciones visuales, descriptivas (por ejemplo en ficción) o incluso

sonoras. El acceso a contenidos pornográficos en general ha evolucionado según

han evolucionado los distintos medios; literatura, fotografía, video, cine, DVD,

dibujos de animación y en los últimos años Internet. Internet ha permitido

detectar y perseguir a productores y distribuidores de contenidos ilegales que

durante décadas habían operado impunemente, pero también ha facilitado

enormemente el acceso a este tipo de pornografía.

Page 11: Puntos numeros 1 2 3