puntos de inflexión en la formación bonificada

17
Puntos de inflexión en la formación bonificada

Upload: aenoa

Post on 12-Jun-2015

381 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Puntos de inflexión en la formación bonificada. Presentación de IMF en el VII Congreso Nacional de Formación Continua. En ella se reflesiona sobre determinados momentos que han marcado el Sistema de Formación Continua y la profesionalización del papel que juegan los Centros de Formación y Entidades Organizadoras en dicho sistema. Se camina hacia Se camina hacia una formación “certificable y acreditada”.

TRANSCRIPT

Page 1: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación bonificada

Page 2: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación bonificada

Profesionalización del papel de las Entidades Organizadoras

Se camina hacia la formación “certificable y acreditada”

Se realiza un esfuerzo por acercar la actividad de la FTFE al usuario

Un punto de inflexión es aquel en el que la función cambia de curvatura, es decir, en el que pasa de cóncava a convexa o viceversa

Page 3: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación

bonificadaIndicadores Anuales (2004-2012)

Fuente FTFE

Profesionalización del papel de las Entidades

Organizadoras

2004 2006 2007 2008 2009 2010 2011 20120

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

194337 421

592

10901394

17151935

916

16501929

2421

2849

3695

4329

5051

1110

1987

2350

3013

3939

5089

6044

6986

Entidades Organizadoras

Gestión Gestión + ImparticiónTotal

Page 4: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación

bonificadaAsesoramiento técnico:

Cumplimiento de la aportación privada

Cumplimiento del porcentaje de colectivos prioritarios

Negociación con la RLT

Profesionalización del papel de las Entidades

Organizadoras

Page 5: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación

bonificada Cumplimiento de la aportación privada

Aportación privada = Total costes de formación - bonificación

Profesionalización del papel de las Entidades

Organizadoras

Empresas de 1 a 9 trabajadores

EXENTAS

Empresas de 10 a 49 trabajadores

10%

Empresas de 50 a 249 trabajadores

20%

Empresas de 250 o más trabajadores

40%

Page 6: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación

bonificada

Cumplimiento de porcentaje de colectivos prioritarios

COLECTIVOS PRIORITARIOS:

Los trabajadores de pequeñas y medianas empresas

Las mujeres Las personas con discapacidad Los mayores de cuarenta y cinco años Los trabajadores de baja cualificación (grupos

6, 7, 9 y 10)

Las empresas que no tengan la consideración de pyme, respetarán que el porcentaje de participación de estos colectivos en las acciones formativas sea, al menos, igual al que representan respecto del total de la plantilla.

Profesionalización del papel de las Entidades

Organizadoras

Page 7: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación

bonificada Negociación con la RLT

Profesionalización del papel de las Entidades

Organizadoras

Page 8: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación

bonificada

Noticia FTFE 16/09/2013

Información sobre la utilización de bonificaciones de formación para servicios de Asesoría en Prevención de Riesgos Laborales

Comunicado a las empresas que realizan la asesoría en materia de Prevención de Riesgos Laborales a cargo de las bonificaciones destinadas a la formación de los trabajadores.La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo pone en conocimiento de los usuarios que acceden al sistema de formación para el empleo, la existencia de entidades que ofrecen servicios fraudulentos de asesoría e implantación de la normativa, así como auditorías y revisiones periódicas, en materia de Prevención de Riesgos Laborales, financiados en la práctica, con cargo al crédito asignado a las empresas para la formación de sus trabajadores…

Profesionalización del papel de las Entidades

Organizadoras

Page 9: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación

bonificada

Noticia FTFE 26/07/2013

Información sobre los Permisos Individuales de Formación para la obtención del certificado de aptitud profesional (CAP) en el sector del transporte de viajeros por carretera o urbanosLa Reforma Laboral de 2012 así como la Sentencia del Tribunal Supremo de 11 de febrero de 2013 han supuesto la modificación del criterio hasta ahora aplicado a los cursos relativos al certificado de aptitud profesional (CAP) en el sector del transporte de viajeros por carretera o urbanos, en relación a su solicitud y disfrute como permisos individuales de formación… no se admitirá, en los casos mencionados, la comunicación de Permisos relativos a Certificados de Aptitud Profesional (CAP). No obstante, estos cursos podrán incluirse en el ámbito de las acciones formativas de demanda que las empresas destinen a sus trabajadores y que sean susceptibles de ser bonificadas.

Profesionalización del papel de las Entidades

Organizadoras

Page 10: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación

bonificada

Noticia FTFE 26/07/2013

Información sobre los Permisos Individuales de Formación para la obtención de tarjetas profesionales de los sectores de la construcción, metal, madera y mueble.

La Reforma Laboral de 2012 así como la Sentencia del Tribunal Supremo de 11 de febrero de 2013 han supuesto la modificación del criterio hasta ahora aplicado a los cursos de formación continua de tarjetas profesionales de la construcción, metal y madera y mueble, en relación a su solicitud y disfrute como permisos individuales de formación….En consecuencia, la formación establecida en los respectivos convenios colectivos (construcción, metal, madera y mueble) para la obtención de las tarjetas profesionales indicadas, no puede ser solicitada como permiso individual de formación en los casos en los que esta formación incida directamente en la actividad que desempeña el trabajador en su puesto.Por tal motivo, no se admitirá, en los casos mencionados, la comunicación de Permisos relativos a la formación establecida en los respectivos convenios colectivos (construcción, metal, madera y mueble) para la obtención de las tarjetas profesionales indicadas.No obstante, estos cursos podrán incluirse en el ámbito de las acciones formativas de demanda que las empresas destinen a sus trabajadores y que sean susceptibles de ser bonificadas.

Profesionalización del papel de las Entidades

Organizadoras

Page 11: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación

bonificadaPlan Anual de Evaluación del conjunto del subsistema de

formación profesional para el empleo

En el marco del enfoque adoptado por el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, los Planes anuales de Evaluación deben contemplar y observar los fines del propio subsistema:….Promover que las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores tanto a través de procesos formativos (formales y no formales), como de la experiencia laboral, sean objeto de acreditación

Se camina hacia la formación “certificable

y acreditada”

Page 12: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación

bonificadaEntrevista a Alfonso Luego – Emprendedores _ 01/07/2013

“…el sistema español está pensado en la cualificación y en la acreditación. En los últimos años se ha avanzado mucho. Ya tenemos un marco de certificaciones profesionales (585) que es paralelo, complementario y compatible con el sistema de títulos de la FP. Ese es el camino…”

Se camina hacia la formación “certificable

y acreditada”

Page 13: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación

bonificada

Noticia 04/02/14

Consideraciones a las manifestaciones recogidas por un medio de comunicación nacional acerca de la gestión de los fondos de formación para el empleo En relación con las manifestaciones de un ex-responsable de la Fundación Tripartita recogidas en el diario “EL MUNDO” de fecha 31 de enero de 2014, en un artículo titulado “Los cursos de formación no sirven”, la Dirección Gerencia de la Fundación considera conveniente realizar algunas precisiones.

Se camina hacia la formación “certificable

y acreditada”

Page 14: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación

bonificada

Un vistazo a la pagina web

www.fundaciontripartita.org

Jornadas de difusión

Presencia en redes sociales

Servicio de orientación

Servicio de atención al cliente

Se realiza un esfuerzo por acercar la actividad

de la FTFE al usuario

Page 15: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación

bonificada

Aclaraciones Información sobre la Fundación Tripartita Noticia 20/11/13

La Dirección Gerencia de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo realiza las siguientes precisiones en relación con las opiniones e informaciones publicadas bajo diferentes títulos relacionados con la financiación de los fondos del subsistema de Formación Profesional para el Empleo

….En otro orden de cosas, la Fundación Tripartita no tiene atribuidas potestades públicas para la concesión, pago, seguimiento y control de las subvenciones ni tampoco para la sanción de conductas ilegales y malas prácticas como las que se ponen de manifiesto en las citadas informaciones…

Se realiza un esfuerzo por acercar la actividad

de la FTFE al usuario

Page 16: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Puntos de inflexión en la formación

bonificadaEntrevista a Alfonso Luego – Emprendedores 01/07/2013

“…¿Qué novedades en formación para el empleo veremos en la próxima convocatoria?El año pasado ya se introdujeron algunas novedades como la financiación de los centros de formación, la valoración de la planificación didáctica de los proyectos, la reducción de los costes, la supresión de la modalidad de impartición a distancia (postal), la posibilidad de agruparse para presentar proyectos y planes de formación, el crecimiento de los certificados, el establecimiento de un anexo de certificados prioritarios. …”

Hacia donde vamos….

Page 17: Puntos de inflexión en la formación bonificada

Gracias por reflexionar conmigo