puntos de ciencias

2
Pruebas de la deriva continental Pruebas geográficas Wegener sospechó que los continentes podrían haber estado unidos en tiempos pasados al observar una gran coincidencia entre la forma de las costas de los continentes, especialmente entre Sudamérica y África. Si en el pasado estos continentes hubieran estado unidos formando solo uno (Pangea). Pruebas geológicas Cuando Wegener reunió todos los continentes en Pangea, descubrió que existían cordilleras con la misma edad y misma clase de rocas en distintos continentes que según él, habían estado unidas. Pruebas paleontológicas En distintos continentes alejados mediante océanos, encontró fósiles de las mismas especies, es decir, habitaron ambos lugares durante el periodo de su existencia. Entre estos organismos se encontraban algunos terrestres, incapaces de haber atravesado océanos por lo que dedujo que Pangea había existido. Dorsales oceánicas: Son grandes elevaciones submarinas situadas en la parte central de los océanos de la Tierra. Tienen una altura media de 2000 a 3000 metros y poseen un surco central, por donde sale magma continuamente a través de las fisuras del fondo del océano, y forma nuevos volcanes y porciones de corteza oceánica. Debido a esto, las rocas son más jóvenes en el centro de la dorsal (cerca de donde está la fisura) que en la periferia. Esto provoca que a lo largo de millones de años, el fondo del océano (y por tanto el océano vaya creciendo y se expanda, por lo que los continentes a ambos lados de ese océano se alejarán entre sí. Epirogénesis: Movimiento eustatico: Variaciones lentas y continuas del nivel del mar, que fluctúan en el tiempo, debidas a movimientos ascendentes o descendentes del océano, y que son de alcance mundial. Puede producirse por diversos factores, entre los que destaca el cambio de temperatura. Al producirse el deshielo. También; por el cambio

Upload: tina-ontiveros

Post on 15-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CIENCIA

TRANSCRIPT

Page 1: Puntos de Ciencias

Pruebas de la deriva continental

Pruebas geográficas

Wegener sospechó que los continentes podrían haber estado unidos en tiempos pasados al observar una gran coincidencia entre la forma de las costas de los continentes, especialmente entre Sudamérica y África. Si en el pasado estos continentes hubieran estado unidos formando solo uno (Pangea).

Pruebas geológicas

Cuando Wegener reunió todos los continentes en Pangea, descubrió que existían cordilleras con la misma edad y misma clase de rocas en distintos continentes que según él, habían estado unidas.

Pruebas paleontológicas

En distintos continentes alejados mediante océanos, encontró fósiles de las mismas especies, es decir, habitaron ambos lugares durante el periodo de su existencia. Entre estos organismos se encontraban algunos terrestres, incapaces de haber atravesado océanos por lo que dedujo que Pangea había existido.

Dorsales oceánicas: Son grandes elevaciones submarinas situadas en la parte central de los océanos de la Tierra. Tienen una altura media de 2000 a 3000 metros y poseen un surco central, por donde sale magma continuamente a través de las fisuras del fondo del océano, y forma nuevos volcanes y porciones de corteza oceánica. Debido a esto, las rocas son más jóvenes en el centro de la dorsal (cerca de donde está la fisura) que en la periferia. Esto provoca que a lo largo de millones de años, el fondo del océano (y por tanto el océano vaya creciendo y se expanda, por lo que los continentes a ambos lados de ese océano se alejarán entre sí.

Epirogénesis:

Movimiento eustatico: Variaciones lentas y continuas del nivel del mar, que fluctúan en el tiempo, debidas a movimientos ascendentes o descendentes del océano, y que son de alcance mundial. Puede producirse por diversos factores, entre los que destaca el cambio de temperatura. Al producirse el deshielo. También; por el cambio de tamaño y forma de las cuencas, o por la aportación de aguas juveniles.

Orogénesis: proceso geológico mediante el cual la corteza terrestre se acorta y pliega en un área alargada producto de un empuje. Las orogenias son acompañadas por la formación de plegamientos. Es el mecanismo principal mediante el cual las cordilleras se forman en los continentes. Los orogenos o cordilleras se crean cuando una placa tectónica con corteza continental es "arrugada" y empujada hacia arriba.