puntos auditoria

1
Puntos sobre la Auditoria A continuación enumero algunos de los puntos a evaluar sobre las planillas Excel que componen el manejo d la información con la cual trabajas a diario. Esto pretende darte una idea del nivel al cual se puede hacer una correcta ponderación de las fortalezas, debilidades y puntos a mejorar de un sistema informático. Análisis sobre las funcionalidades de la herramienta. Tecnología de la información disponible. Detectar riesgos sobre la estructura de datos en el presente y en el futuro. Detectar riesgos sobre el manejo de la información. Detectar riesgos en el manejo de volúmenes de datos. Detección de fallas en la manipulación de datos. Validaciones sobre planilla, tipos de datos, conjuntos de datos asociados. Análisis de la estructura de datos, enlaces y nivel de soporte a fórmulas y formatos. Flexibilidad para modificación de la estructura de datos. Deterioro o errores de datos, alcance y limitaciones en la estructura de enlace. Determinar si existe puntos de riesgo, el manejo de formularios por planilla. Determinar si existe nivel de seguridad de scripts en cada planilla. Detectar vulnerabilidad de acceso a la información. Detectar vulnerabilidad de error en cálculos imprevistos. Detectar sobrecarga de cálculos en los datos y acceso protegido de hoja. Detectar errores en la agregación de listas estáticas y dinámicas. Nivel de modificación total o parcial de datos, como impacta en el resto del libro. Evaluar posibilidades de cruce de información a través del tiempo. Evaluar posibilidades de comparación de periodos de información, en qué grado. Ponderación de impacto ante cambios necesarios en la estructura de datos.

Upload: jose-luis-vega

Post on 18-Feb-2017

20 views

Category:

Data & Analytics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Puntos auditoria

Puntos sobre la Auditoria

A continuación enumero algunos de los puntos a evaluar sobre las planillas Excel que componen el

manejo d la información con la cual trabajas a diario. Esto pretende darte una idea del nivel al cual

se puede hacer una correcta ponderación de las fortalezas, debilidades y puntos a mejorar de un

sistema informático.

Análisis sobre las funcionalidades de la herramienta.

Tecnología de la información disponible.

Detectar riesgos sobre la estructura de datos en el presente y en el futuro.

Detectar riesgos sobre el manejo de la información.

Detectar riesgos en el manejo de volúmenes de datos.

Detección de fallas en la manipulación de datos.

Validaciones sobre planilla, tipos de datos, conjuntos de datos asociados.

Análisis de la estructura de datos, enlaces y nivel de soporte a fórmulas y formatos.

Flexibilidad para modificación de la estructura de datos.

Deterioro o errores de datos, alcance y limitaciones en la estructura de enlace.

Determinar si existe puntos de riesgo, el manejo de formularios por planilla.

Determinar si existe nivel de seguridad de scripts en cada planilla.

Detectar vulnerabilidad de acceso a la información.

Detectar vulnerabilidad de error en cálculos imprevistos.

Detectar sobrecarga de cálculos en los datos y acceso protegido de hoja.

Detectar errores en la agregación de listas estáticas y dinámicas.

Nivel de modificación total o parcial de datos, como impacta en el resto del libro.

Evaluar posibilidades de cruce de información a través del tiempo.

Evaluar posibilidades de comparación de periodos de información, en qué grado.

Ponderación de impacto ante cambios necesarios en la estructura de datos.