puna eco

10
Puna Fauna-puna 1. Cóndor andino, cóndor de los Andes (Vultur gryphus) El cóndor andino es reconocido como una de las aves voladoras más grandes del planeta después del albatros viajero Los adultos llegan a medir hasta 142 cm de altura, y entre 270 y 330 cm de envergadura, y pesan de 11 a 15 kg los machos y de 8 a 11 kg las hembras. Poseen la cabeza desnuda y relativamente pequeña, de color generalmente rojizo, aunque el mismo puede cambiar según el estado de ánimo del animal; pico de borde muy cortante y terminado en gancho. Las alas son largas y anchas, y las patas, no prensiles, poseen uñas cortas y poco curvas, y con la inserción del dedo posterior elevada. Las mismas están adaptadas para la marcha y para la sujeción de la carroña. Una ancha banda blanca resalta en el dorso de las alas y un nítido collar blanco no completamente cerrado al frente, protege la desnuda piel del cuello. Los machos presentan una cresta o carúncula y pliegues en la cara y cuello que aumentan de tamaño con la edad. Alcanzan mayor peso y envergadura que las hembras y sus ojos son de color café. Las hembras no poseen cresta aunque al igual que los machos presentan pliegues. Sus ojos son de color rojizo. Los cóndores son prácticamente mudos al tener atrofiada la siringe. 2. vicuña (Vicugna vicugna)

Upload: yordan-quispe-tacca

Post on 09-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

xde

TRANSCRIPT

PunaFauna-puna1.Cndor andino,cndor de los Andes (Vultur gryphus)El cndor andino es reconocido como una de las aves voladoras ms grandes delplanetadespus delalbatros viajeroLos adultos llegan a medir hasta 142cmde altura, y entre 270 y 330cmde envergadura, y pesan de 11 a 15kglos machos y de 8 a 11kg las hembras. Poseen la cabeza desnuda y relativamente pequea, de color generalmente rojizo, aunque el mismo puede cambiar segn el estado de nimo del animal; pico de borde muy cortante y terminado en gancho. Las alas son largas y anchas, y las patas, no prensiles, poseen uas cortas y poco curvas, y con la insercin del dedo posterior elevada. Las mismas estn adaptadas para la marcha y para la sujecin de la carroa. Una ancha banda blanca resalta en el dorso de las alas y un ntido collar blanco no completamente cerrado al frente, protege la desnuda piel del cuello.Los machos presentan una cresta o carncula y pliegues en la cara y cuello que aumentan de tamao con la edad. Alcanzan mayor peso y envergadura que las hembras y sus ojos son de color caf. Las hembras no poseen cresta aunque al igual que los machos presentan pliegues. Sus ojos son de color rojizo.Los cndores son prcticamente mudos al tener atrofiada lasiringe.

2. vicua(Vicugna vicugna)Las vicuas son los camlidos ms pequeos, pesan entre 40 y 50kgy tienen una longitud de 80cm. Sonsilvestres. Su color esbeige (marrnclarorojizo) en el lomo y blanco en la zona ventral y las patas, con variaciones dependiendo de las zonas geogrficas donde habitan. Las poblaciones norteas son ms oscuras y tienen un mechn en la parte delantera de pelos largos y blancos (mechn pectoral). Las vicuas tienen las patas largas y delgadas, terminadas en almohadillas, aptas para caminar sobre varios tipos de suelos, incluso los pedregosos. La fibra de su lana est entre las ms finas del mundo, midiendo 15micrones de dimetro. El pelaje es denso, formado por fibras delgadas que crecen muy juntas, con el objeto de proteger al animal tanto del fro como de la lluvia y el viento. Si las fibras fueran ms gruesas y crecieran ms distanciadas, dejaran pasar el aire fro y el agua de la lluvia.

3.alpaca (Vicugna pacos)Las alpacas pesan entre 60 y 70kg y su altura a la cruz es de 1metro, superando levemente a lavicua, su ancestro. La estatura de la alpaca es considerablemente menor que la de lallama, compartiendo con esta y con elcamelloel hbito de escupir, utilizado para mostrar agresividad o como mtodo de defensa.No se utilizan como animales de carga, como lasllamas. Han sido seleccionadas para la produccin defibra, cuyo dimetro vara de 12 a 28micrmetros, las cuales son muy utilizadas para confeccionar prendas de excelente calidad.

4. zorro culpeo altiplnicoozorro colorado puneo (Lycalopex culpaeus andinus)Esta subespecie tiene el aspecto de unzorrorobusto, de cabeza y patas rojizas, vientre, cuello y boca blancos y lomo gris rayado de negro. La cola est muy poblada de pelos grises que se vuelven negros en su punta.

5. gato andino(Leopardus jacobita)De longitud llega a alcanzar de 60-80cm, ms la cola de unos 35 cm; la altura a los hombros 35 cm; pesa entre 4 y 7 kg; con pelaje largo, en especial en la regin dorsal; con un diseo de manchas color caf o rojizo de forma variable (fajas, estras, puntos) sobre un fondo plomizo o grisceo; a veces llega aaspecto atigradocon fajas verticales paralelas bajando del dorso a los flancos. La cola fajada con siete a nueve anillos oscuros, la punta blanca, igual que la parte ventral, salpicado por puntos negros: patas, mejillas, labios, zona periocular. Las orejas son grandes y ligeramente redondas, las patas robustas, manchadas de color negro,con plantas de color caf.

6. Elguanaco (Lama guanicoe) El guanaco es uncamlidodel grupo llamadoauqunidoque es incluso ms escaso que el de laalpaca. Est revestido por un pelaje doble y grueso que lo protege.Su altura a la cruz es de 1 a 1,2my, si se incluye la cabeza, entre 1,8 a 1,9 m. Los guanacos se caracterizan por ser los animales de mayor tamao de la patagonia (exceptuando los mamferos marinos). Su peso es tpicamente el doble que el de lasvicuas, alrededor de los 100 kg, pero puede alcanzar hasta los 140 kg. Su pelaje es ms largo que el de la vicua pero ms corto respecto del de la alpaca; es tambin de excelente calidad y de color rojizo en los guanacos sureos delPer. El dimetro de la fibra oscila entre 16 y 18 micrmetros, y es muy liviana porque, a diferencia de la lana de oveja y a semejanza con la vicua, es hueca.Una caracterstica de los guanacos es que tienen la cabeza oscura y la parte ventral y las patas de color ms blanquecina. El guanaco norteo es el antecesor de la llama. El promedio de vida del animal es de 20 a 25 aos7. Lataruca, taruka,venado andino (Hippocamelus antisensis)Es unmamferoen peligro de extincin perteneciente a la familiaCervidae, que habita las escarpas andinas, y sistemas orogrficos prximos, enSudamrica.Es ununguladode tamao mediano y corpulento, de peso entre 45 y alrededor de 60 kg y altura de 69 a 80 cm, con los menores tamaos y pesos correspondientes a las hembras. Elpelajees de color general gris arena a marrn grisceo y est compuesto de pelos huecos y gruesos, con pelos cobertores cercanos a la piel. La cara tiene marcas negras distintivas, que se diferencian entre individuos, y son ms notorias y en forma de V o Y en machos. Tienen una glndulapre-orbitalgrande. Presenta blanco en la parte inferior de la cara y parte delantera del cuello, as como en el hocico detrs de la nariz. Esto ltimo vara entre individuos pero siempre presenta un parche justo detrs de los lados de la nariz. Las orejas son largas. La espalda es ms oscura cerca a la rabadilla y en la base de la cola, variando de marrn a marrn oscuro. La regin ventral es parda, la zona inguinal y casi toda la cola en adultos es blanca. Toda la parte interna de las piernas es blanca as como en ambos lados en la parte distal. Las piernas son cortas. Lasastasson bifurcadas cerca a la base, y miden hasta 30 cm en la punta posterior.8. chingue,chingeozorrillo(Conepatus chinga)Posee uncuerpodelgado, con una frondosa y largacola. Lacabezapresenta un hocico corto y fino. El pelaje destaca por ser de color negro, con una gran franca dorsal de color blanco. Bajo la cola, a ambos lados del ano, posee las glndulas anales que producen su caracterstico y ftido lquido defensivo.Se alimenta deinvertebrados, pequeosvertebrados, huevos y algunos vegetales.9. chinchilla de cola corta(Chinchilla chinchilla)Es unaespeciederoedorde lafamilia Chinchillidae. Habita elaltiplano andino.Tiene el pelaje suave, denso y largo (ms que el deChinchilla lanigera). Su piel es excepcionalmente suave porque cada folculo del pelo tiene un pelo de la guarda rodeado por dos grupos de 50-75 pelos de lana suaves que forman un manojo. Entre los chinchillidos es de tamao mediano, con un peso de 400-500 g y con las siguientes medidas del cuerpo: largo total 220-256 mm, largo de la cola 153-175 mm, largo de la pata 57-59 mm y oreja 60-62 mm Los machos son de menor tamao que las hembras. El dorso tiene una coloracin general azulada, gris perla o gris oscuro, usualmente con el extremo de los pelos de color negro; el vientre es amarillo claro. La cabeza es grande y el hocico es ancho. Las patas anteriores son cortas, pero con dedos flexibles.10. quirquincho andino(Chaetophractus nationi)Est recubierto por una armadura, tiene piel coricea, placas cutneas osificadas en la parte posterior de su cuerpo y a los lados placas yuxtapuestas transversalmente. La cola es anillada. Su hocico es alargado; carecen de dientes incisivos y caninos, pero presentanmolaressimples, sin races. Su olfato es excelente. Los dedos de las patas presentan garras largas curvadas que le sirven para excavar.Su cuerpo con la cabeza alcanza hasta 40cmde longitud y la cola 12 cm. La armadura presenta bandas, cuyo nmero vara, aunque generalmente tiene 18, de las cuales 7 u 8 son mviles. El pelo se encuentra a lo largo de la armadura y la parte inferior del cuerpo y las patas estn cubiertas por vellos castaos o blancuzcos.Su alimentacin incluyeinvertebrados(insectos,lombrices,moluscos), pequeosvertebrados, huevos, frutas, tubrculos yhongos. Para conseguir todo esto, camina explorando el terreno y utiliza sus uas para excavar. Emite distintos tipos de sonidos. Sus hbitos son nocturnos en verano, para evitar el calor, y diurnos en invierno. Habitan enmadrigueras.La gestacin dura 2mesesy los partos son mltiples. Cada cra, abren sus ojos entre los 16 y 30 das de nacida, desteta a los 50 o 60 das, y alcanza la madurez sexual a 9 meses. Su esperanza de vida es de 4 16 aos.

Los quirquinchos pueden daar los cultivos porque excavan. Sin embargo, por la gran cantidad delarvasque comen, la remocin de tierra y los aportes subterrneos de materia orgnica, actan positivamente sobre elsuelo.11. suri12. La Huallata. Hermosa ave de plumaje blanco y negro, patas de color rojo, que vive en los pantanos en parejas, excepcionalmente en bandadas.

Flora-puna1. Elaltramuz,chocho,lupinoo tarwi, (Lupinus mutabilis) Es unaleguminosa. Su alto contenido deprotenas, mayor que el de lasoja, lo hacen una planta de inters para la nutricin humana y en general, animal.

Es una leguminosa herbcea erecta de tallos robustos, algo leosa. Alcanza una altura de 1,82 m. Se cultiva principalmente entre los 2000 y 3800 metros de altura, en climas templados y fros.

2. puya titanca (Puya raimondii) unaespecieendmica.Puede alcanzar 3 a 4 m de altura en crecimiento vegetativo, pudiendo alcanzar hasta 12m. de altura con la inflorescencia y produce racimos hasta de 8mil flores y 6millones de semillas por planta. Puede vivir ms de 100aos. Es una especie que ni bien florece muere (monocrpica) siendo las semillas su nico medio de propagacin. Durante decenas de aos, sus hojas espinosas van creciendo hasta parecer, en la distancia, un maguey gigante (chagual o gave, en otras partes del mundo), el cual llega a medir hasta cuatro metros de altura. Luego, sbitamente empieza a crecer la inflorescencia, hasta alcanzar entre ocho y diez metros de altura. No hay inflorescencia ms grande sobre el planeta (produce 5000 flores). Dicen que la planta florece slo cuando llega a cumplir los cien aos de edad, y despus de soltar sus semillas (produce 6'000,000 de semillas) la planta muere. 3. La Quinua (Chenopodium quinoa). Es una planta herbcea, de grano diminuto, de diversos colores, se distinguen 2 tipos: La quinua amarga (usada ms como detergente) y la quinua dulce (utilizada ms para consumo humano). Esta ltima es cultivada principalmente en el sur del Per.

4. La Caahua o Caihua (Chenopodium canihua). Es de aspecto parecido a la quinua, sus flores estn dispuestas en espigas, sus semillas son menudas y sus colores son principalmente rojo, rosado, morado, amarillo, verde y las combinaciones entre estos.

5. Achis o Quihuicha(Amaranthus edulis). Es una hermosa planta herbcea que da unas semillas muy pequeas, ricas enaceite.Es una planta anual que alcanza una altura de 2.60m en buen terreno; su perodo de maduracin es de 180 das. La semilla, que es la parte comestible, es redonda y ligeramente aplastada con dimetros entre 1 a 1.5mm y 0.5mm de espesor; su color es blanco o amarillento, dorada rosada, roja o negra.

El tallo es cilndrico, deformado, con surcos longitudinales superficiales con protuberancias donde nacen las flores y yemas; su color es variable, va desde un blanco amarillento a rojo granate; las hojas son rombiodes, lisas y de escasa o nula pubescencia; las nervaduras son prominentes.

6. La Ocsha.Es una gramnea de hojas filiformes, apreciada por el ganado cuando son tiernas.

7. La Totora. (Typha domingensis Pers.)Es una planta que crece, tanto de manera silvestre como cultivada, en lagunas, zonas pantanosas, huachaques y balsares de la costa y sierra del Per, desde el nivel del mar hasta los 4,000 m de altitud.

LaTOTORAes un hierba acutica perenne, de escaso porte y fasciculada, que puede llegar a medir hasta 4 m de altura, de los cuales al menos la mitad est sumergida bajo el agua y la otra parte se halla por encima de la superficie.

Los ecosistemas conformados por los totorales se caracterizan por albergar una importante diversidad de vida silvestre, donde se aprecian aves residentes y migratorias, peces de agua dulce, numerosos anfibios como sapos y ranas, y gran cantidad de plantas acuticas.Vive gracias a la humedad permanente, por lo que es fcil encontrarla en los lagos, como en el Titicaca, adems suutilidades mltiple, ya que es empleada para la construccin de pequeas embarcaciones, casas y como alimento.

8. La yareta.Azorella compactaEs una planta umbelfera, cuyos tallos y hojas se aprietan tanto entre si, que forman almohadillas convexas, muy duras y compactas, secreta una sustancia resinosa que les permite arder recin cortados, por este motivo se le ha utilizado con granxitocomo combustible en el ferrocarril de Arica a Paz.9. ichu, paja bravaopaja ichu(Stipa ichu)Tiene tallos que alcanza un tamao de 50-180 cm de altura. Las hojas son rgidas, erectas; vainas glabras en el dorso, ciliadas en un margen y el cuello.10. Los bosques de keua o quinuales: Polylepis spp.Son bosques altoandinos que pueden ascender hasta los 4500 msnm, estos bosques estn constituidos por rboles de keoa y culli o colli, en algunas partes estos bosques son muy tupidos rboles de hasta 15 metros y suelo cubierto de musgos.

11. Festuca dolichophylla,chillihua, es unaespecie botnicadegramneacespitosa, dura, salificada, de lafamiliade lasPoaceae.Tiene rizomas no alargados. Tallos de 50-90 cm de altura, glabros a escabrosos. Vainas escabrosas, pajizas, no fibrosas, los mrgenes libres; aurculas ausentes;