puentes y obras de arte.doc

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIVIL - HUANCAVELICA SILABO PLAN DE ESTUDIOS 2010 I. INFORMACION GENERAL Facultad : Ciencias de la Ingeniería Escuela Académico Profesional : Ingeniería Civil Nombre de la Asignatura : PUENTES Y OBRAS DE ARTE Año Semestre : 2014- I Código : CE - 901 Nivel : Pre Grado Régimen : Obligatorio Carácter : Obligatorio Pre Requisito : Análisis Estructural I y Concreto Armado I. Horas : 05 (03 horas teóricas y 02 horas prácticas). Crédito : 04 Docente : Ing. Hugo R. Luján Jerí II. SUMILLA La asignatura es de carácter obligatorio y pertenece al Grupo de Especialidad, tiene el propósito de familiarizar y proporcionar al estudiante el conocimiento sobre definiciones, generalidades y clasificación de puentes. Estudios básicos y fuerzas actuantes. Calculo y diseño de un puente losa y un puente de vigas de concreto armado. Otros tipos de superestructuras, puente de vigas metálicas y losa de concreto armado. Infraestructura: estribos y pilares de puentes. III. OBJETIVO GENERAL Capacitar a los alumnos en el conocimiento de los distintos sistemas estructurales de puentes, los aspectos de la ingeniería básica y la metodología moderna de diseño de puentes. IV. OBJETIVO ESPECIFICO El alumno debe identificar conceptual y analíticamente los distintos sistemas estructurales de Puentes y discernir sobre alternativas viables para una aplicación especifica, asimismo debe tener un conocimiento básico en la aplicación del método LRFD al diseño de Puentes, familiarizándose con la aplicación del “ Manual de Diseño de Puentes del MTC” y la norma AASHTO LRFD 2004. V. PROGRAMACION DE LOS CONTENIDOS SEMANA 01.- INTRODUCCION AL DISEÑO ESTRUCTURAL DE PUENTES INFORMACION DE INGENIERIA BASICA. SEMANA 02.- FILOSOFIA Y METODO DE DISEÑO POR ESTADOS LIMITES (LRFD) CARGAS DE DISEÑO DE PUENTES COMBINACIONES DE CARGAS Y DISEÑO SEMANA 03.-

Upload: jorge-quispe-gabriel

Post on 08-Apr-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PUENTES Y OBRAS DE ARTE.doc

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍAESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIVIL - HUANCAVELICA

SILABO

PLAN DE ESTUDIOS 2010

I. INFORMACION GENERAL

Facultad : Ciencias de la IngenieríaEscuela Académico Profesional : Ingeniería CivilNombre de la Asignatura : PUENTES Y OBRAS DE ARTEAño Semestre : 2014- ICódigo : CE - 901 Nivel : Pre GradoRégimen : ObligatorioCarácter : ObligatorioPre Requisito : Análisis Estructural I y Concreto Armado I.Horas : 05 (03 horas teóricas y 02 horas prácticas).Crédito : 04Docente : Ing. Hugo R. Luján JeríII. SUMILLALa asignatura es de carácter obligatorio y pertenece al Grupo de Especialidad, tiene el propósito de familiarizar y proporcionar al estudiante el conocimiento sobre definiciones, generalidades y clasificación de puentes. Estudios básicos y fuerzas actuantes. Calculo y diseño de un puente losa y un puente de vigas de concreto armado. Otros tipos de superestructuras, puente de vigas metálicas y losa de concreto armado. Infraestructura: estribos y pilares de puentes.

III. OBJETIVO GENERALCapacitar a los alumnos en el conocimiento de los distintos sistemas estructurales de puentes, los aspectos de la ingeniería básica y la metodología moderna de diseño de puentes.

IV. OBJETIVO ESPECIFICOEl alumno debe identificar conceptual y analíticamente los distintos sistemas estructurales de Puentes y discernir sobre alternativas viables para una aplicación especifica, asimismo debe tener un conocimiento básico en la aplicación del método LRFD al diseño de Puentes, familiarizándose con la aplicación del “ Manual de Diseño de Puentes del MTC” y la norma AASHTO LRFD 2004.

V. PROGRAMACION DE LOS CONTENIDOS

SEMANA 01.-INTRODUCCION AL DISEÑO ESTRUCTURAL DE PUENTESINFORMACION DE INGENIERIA BASICA.

SEMANA 02.-FILOSOFIA Y METODO DE DISEÑO POR ESTADOS LIMITES (LRFD)CARGAS DE DISEÑO DE PUENTESCOMBINACIONES DE CARGAS Y DISEÑO

SEMANA 03.-MODELAMIENTO Y ANALISIS ESTRUCTURAL

SEMANA 04.-LINEAS DE INFLUENCIA APLICACIONESMODELAMIENTO DE CARGAS DE DISEÑODISTRIBUCION DE CARGAS VIVAS VEHICULARES EN TABLEROS

SEMANA 05.-PUENTES DE CONCRETO ARMADODISEÑO DE PUENTES VIGA T, DISEÑO DE LA VIGA INTERIOR

SEMANA 06.-DISEÑO DE PUENTES TIPO LOSACÁLCULO Y DETALLADO DE REFUERZOS

SEMANA 07.-REPASO GENERAL DE DISEÑO DE PUENTES DE CONCRETO ARMADO

SEMANA 08.-EXAMEN PARCIAL

SEMANA 09.-

Page 2: PUENTES Y OBRAS DE ARTE.doc

DISEÑO DE PUENTES SECCION CAJON

SEMANA 10.-DISEÑO DE PUENTES METALICOS

SEMANA 11.-TEORIA DE EMPUJES DE TIERRASTEORIA DE RANKINE MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHR

SEMANA 12.-TOERIA DE MONONOBE OKABEPROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACION DE LA POSICION DE LA RESULTANTE DEL EMPUJE ACTIVO DINAMICO

SEMANA 13.-DISEÑO DEL ESTRIBO DE UN PUENTE

SEMANA 14.-EXPOSICIONES DE TRABAJOS DE INVESTIGACION

SEMANA 15.-EXAMEN FINAL

VI. ESTRATEGIAS OPERATIVAS Intervenciones Orales. Exposición – conversatorio de profesor y alumnos. Trabajos de grupos. Análisis de lecturas seleccionadas Prácticas en campo (VISITA GUIADA).

VII. RECURSOS Lecturas seleccionadas. Bibliografía. Otros.

VIII. EVALUACION La evaluación es formativa es decir las evaluaciones serán permanentes. En cada clase de teoría y práctica se efectuara un control de asistencia de alumnos. Se tomara los siguientes exámenes y prácticas.

Examen parcial y final (EP y EF) 02 Practicas calificadas (PR) 04 Trabajos escalonados (TE)

El promedio de prácticas calificadas y trabajos escalonados (PR y TE) se obtiene de la siguiente manera:PR = (sumatoria de prácticas)/numero de practicasTE = (sumatorio de Trabajos)/numero de trabajos

Los promedios parciales (PP1 y PP2) se calcula de la siguiente manera:

PP1 = (PR+ TE+ 2*EP)/4 y PP2 = (PR+ TE+ 2*EF)/4

Si es que hubiera un examen sustitutorio, esta podrá sustituir la menor nota entre el examen parcial y final.

IX. BIBBLIOGRAFIA

1. Análisis Estructural Jack Mac Cormac Alfaomega 20022. Manual de Diseño de Puentes MTC 2003.3. Design of Highway Bridges LRFD Barker y Puckett Willey International 1997.4. ASHTO LRFD - 2012

Huancavelica, Abril del 2014.