¿puede pensar una máquina?

11
¿Puede pensar una máquina? Alan Turing

Upload: silviabailen

Post on 26-Jul-2015

6.680 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Puede pensar una máquina?

¿Puede pensar una máquina?

Alan Turing

Page 2: ¿Puede pensar una máquina?

¿Puede pensar una máquina?

• Este articulo es la transcripción de una conferencia que dio Turing en 1947 y que tres años después fue publicada en la revista Mind.

• Este texto pasó a la historia de la ciencia por haber inaugurado el paradigma de la IA (un ordenador digital puede simular la mente humana)

• El objetivo principal del texto consiste en defender la hipótesis de que las máquinas pueden pensar. Se intenta demostrar con ejercicios teóricos que las máquinas pueden comportarse como un hombre

Page 3: ¿Puede pensar una máquina?

Turing pretende dar respuesta a su pregunta a través del juego de

imitación

Turing convierte un test de genero en un test para estudiar la capacidad de las máquinas para fingirse humanas.

Page 4: ¿Puede pensar una máquina?

Test de Turing

•En este juego intervienen 3 agentes: un ordenador (A), un hombre(B) y un interrogador (C), que se coloca en una habitación separada y su tarea es diferenciar la máquina del hombre.

Page 5: ¿Puede pensar una máquina?

El computador digital

•Tuning convendrá que sólo intervengan computadores digitales en el juego de imitación (almacenamiento de datos muy fuertes y pueden emular procesos cognitivos)

•Similitud entre el computador digital (soluciona operaciones que pueden ser realizadas por un calculador humano)y la máquina de Turing ( aparato ideal de calculo capaz de solucionar toda operación computable)

Page 6: ¿Puede pensar una máquina?

El computador digital

•Constan de 3 partes: memoria, unidad ejecutiva y control ( la memoria estará dotada de instrucciones que le permitirá responder adecuadamente)

•Han de ser parecidos a máquinas de estado discreto para poder imitar el proceso de calculo humano ( pero esas máquinas no existen)

Page 7: ¿Puede pensar una máquina?

Críticas posibles

1) Objeción teológica: Dios solo ha dotado de alma al hombre

2) Objeción del avestruz: no pueden existir porque las consecuencias serian terribles

3) Objeción matemática: en los sistemas matemáticos hay verdades que no pueden ser probadas ( Pero la perfección no es requerimiento para ningún tipo de inteligencia)

4) Argumento de la conciencia: una máquina nunca será consciente de lo que escribe ( riesgo solipsista)

5) Argumento basado en varias incapacidades: las máquinas nunca podrán hacer X (porque no lo hemos visto hasta ahora no podemos afirmar que siempre será así.

Page 8: ¿Puede pensar una máquina?

Críticas posibles

6) La objeción de Lady Lovelance: las máquinas no nos pueden sorprender ( en un futuro puede ocurrir)

7) Argumento de la continuidad del sistema nervioso: la máquina nunca podrá emular el cerebro humano porque el impulso nervioso es un fenómeno continuo ( el cerebro responde de manera discreta durante el test )

8) Argumento de la informalidad de la conducta: no se pueden establecer reglas de conducta ( no hemos investigado lo suficiente )

9) Argumento de la percepción extrasensorial: el juego de imitación no funcionara con un sujeto que posea capacidades extrasensoriales ( esta situación es análoga al incumplimiento de una regla básica del juego )

Page 9: ¿Puede pensar una máquina?

El aprendizaje• Turing analiza el proceso de desarrollo de una

mente humana adulta. Por lo tanto, propone diseñar una máquina que simule la mente de un niño y que sometida a un curso pueda alcanzar un resultado similar al de una mente adulta.

• El método que propone para ello es el de refuerzo negativo y refuerzo positivo (psicología conductista)

• Con el conductismo se invierte la tesis principal del articulo, ya que esta teoría concibe a los estudiantes como sujetos vacios que adquieren conductas

Page 10: ¿Puede pensar una máquina?

Después de Turing • La IA fuerte atribuye cualidades mentales a cualquier

dispositivo computacional. Porque consideran que toda actividad mental consiste simplemente en llevar a cabo secuencias de operaciones.

• Jhon Searle refuta esta posición con el experimento mental de la habitación china ( La manipulación de códigos no implica la comprensión de estos).Pero para Turing y la IA fuerte no importa la intencionalidad, sólo importa lo que nosotros percibimos.

• Gödel afirma que cuando planteemos una cuestión autorreferencial la máquina no podrá dar respuesta y eso la delatara ( el ser humano si podrá porque es autoconsciente y no sigue un simple proceso algorítmico)

Page 11: ¿Puede pensar una máquina?

Conclusión

•Parece admisible la posibilidad de

construir máquinas que simulen el pensamiento humano en muchos ámbitos. Sin embargo el carácter no algorítmico de la consciencia impide ver al humano como un sistema formal, y a no ser que haya un cambio revolucionario en el paradigma tecnológico, las máquinas nunca llegaran a pensar como el ser humano.