publicidad_201010

42
APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA PUBLICIDAD Laura Lidia Ábrego Blas

Upload: laura-abrego

Post on 10-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 1/42

APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA

PUBLICIDAD

Laura Lidia Ábrego Blas

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 2/42

LA PUBLICIDAD HACE 100 AÑOS«

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 3/42

LA PUBLICIDAD DE LOS 70¶S A LA ACTUALIDADEl poder estaba del lado de los publicistas, que indicaban al consumidor:

Qué comprar.

Dónde comprar.

Cómo comprarlo.

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 4/42

HOY«

Los medios están bajo un constante monitoreo:

La lectura de los diarios a nivel mundial está bajando.

Diversas revistas prefieren dejar de publicar y pasar totalmente al formatodigital.

Las audiencias de televisión están pasando de una distribución lineal aplataformas de televisión o PPV.

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 5/42

Los medios están bajo un constante monitoreo:

Los adolescentes prefieren internet, videojuegos y teléfonos móviles sobremedios tradicionales.

Las descargas de música han puesto a temblar a las grandes disqueras.

La industria fílmica se encuentra en iguales problemas.

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 6/42

¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO?

Estos cambios no son aislados, están sucediendo globalmente.

La globalización permite la interrelación entre economías y sociedadeslejanas en conceptos y en espacio.

Con un solo clic se puede tener acceso a lo que está sucediendo encualquier parte del mundo.

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 7/42

3 CONDICIONANTES PARA ESTOSCAMBIOS:

Tendencias tecnológicas.

Servicios y contenidos.

Hábitos del consumidor.

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 8/42

LA TECNOLOGÍA PERMITE NO SOLO ELCAMBIO DE HORARIO, SINO TAMBIÉN ELCAMBIO DE LOCACIÓN«

Estreno en EstadosUnidos en Septiembre 28

Estreno en MéxicoOctubre 8

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 9/42

LA TELEVISIÓN HA TENIDO QUE ADAPTARSE A LA GLOBALIZACIÓN

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 10/42

EL CONSUMO DE LOS MEDIOS TAMBIÉNHA IMPACTADO EN EL COMPORTAMIENTO

SOCIAL

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 11/42

EVOLUCIÓN EN EL COMPORTAMIENTODIGITAL Y LAS RELACIONES CON LOSMEDIOS«

Sala familiar1990

Sala familiarantes de los 50·s

«Sala»después del 2000

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 12/42

CON IMPLICACIONES INMEDIATAS PARALOS CONSUMIDORES

Evitando la publicidad, cambiando de horario e incluso de lugar.

Está naciendo una generación de buscadores de medios que crean ycomparten contenidos

Este consumo, favorece a los jóvenes.

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 13/42

¿CUÁL DE ESTOS MEDIOS TIENES OUSAS?

(% cambio de Gen Y 2003 a 2006)

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 14/42

¿ENTONCESQUE HACER?

Las buenas noticias son que:

Tenemos mucha más información y oportunidades para desarrollarestrategias de comunicación como en ninguna época previa.

Las malas noticias son:

Representa una mayor cantidad de trabajo, mayor inversión y de

habilidades en el manejo de la tecnología como «ventaja competitiva».

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 15/42

 AHORA YA NO SOLO CONSUMIMOS«¡CREAMOS!

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 16/42

Ahora los consumidores están dispuestos a esperar e incluso buscar los comerciales

en diversos lugares, horas y en multitud de formas: Son más activos y demandantes.

Más involucrado gracias a las redes sociales y a la creación de contenidos.

La publicidad entonces se preocupa por ir:

Eliminando fronteras mediáticas

Produciendo contenidos no limitados a una sola plataforma o contenido.

Los medios han tenido que:

Personalizarse

Pasar del «prime time» al «my time»

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 17/42

«No sentimos que vamos a obtener impacto haciendo un comercial de TV.Estamos tratando y buscando mejores caminos para alcanzar

consumidores»John Hayes, CMO

«Estamos sacando inversión directamente del presupuesto de televisión»

Dave Burwick, CMO

«Llegó el momento de aceptar que la comunicación masiva terminó. Nuestramarca significa diferentes cosas para diferentes consumidores.»

Larry Light, CMO

«Debe haber ²y hay- vida después del spot 30-segundos. Debemos aceptar elhecho de que ya no hay medios masivos y apostar a opciones mássegmentadas.»»

Jim Stengel, CMO

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 18/42

GENERACIÓN DE CONTENIDOS:

Edgar

Edgar «fantasma»

Edgar «Scooby Doo»

Edgar Emperador

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 19/42

PUBLICIDAD ORIGINAL

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 20/42

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 21/42

PUBLICIDAD CREADA POR ELCONSUMIDOR»

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 22/42

¿QUE DEBEN HACER LOS ANUNCIANTES?

Enfocarse en la generación «online» que:

Tiene enorme capacidad para difundir opiniones sobre las marcas.

Volver a sus fans en embajadores.

Gandhi utiliza libros cuyos derechos de autor ya han caducado, y los «twittea»,promocionando la lectura además de su librería.

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 23/42

DIRIGIRSE A LA GENERACIÓN ONLINE

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 24/42

CONVERTIR A SUS SEGUIDORES ENEMBAJADORES

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 25/42

TRANSICIÓN DE LA WEB 1.0 A LA 2.0

Significaría una segunda generación de visualización de servicios de Internet, en

donde los usuarios: Controlan sus propios datos

Existe una arquitectura de participación.

Se potencia la inteligencia colectiva

Se prestan servicios más que software empacado.

Los costos se vuelven efectivos

Múltiples mezclas de las fuentes de datos y datos transformables.

Tim O·Reilly & Dale Dougherty

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 26/42

NUEVA DINÁMICA DE COMUNICACIÓN

Un canal de comunicación creado porla compañía

Foco en colocar el mensaje en el mediocorrecto para alcanzar a la audiencia

Las noticias están aquí hoy

Compañías tratando de impulsarnoticias en los medios tradicionales

Participación activa de losconsumidores: retroalimentacióndiscusión y debate

Compañías involucrando al consumidorpara recibir inputs y tomarlos encuenta para el desarrollo de productosy mensajes

Los contenidos viven eternamenteonline , libre de cambio y es fácilmentelocalizable

Periodismo ciudadano impulsa lasnoticias, reporteros tradicionalesreportan el resultado

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 27/42

LA PUBLICIDAD SE VE OBLIGADA AREDEFINIRSE Y ADAPTARSE Existe una relación marca-cliente no conocida hasta el momento.

Es un ecosistema poco definido pero con infinitas posibilidades.

La Interactividad es la característica más atrayente para el usuario.

Ahora se permite participar al usuario.

Tanto emisor como receptor son partes activas del proceso.

Las estrategias publicitarias no van dirigidas a lo estrictamente comercial, sino agenerar un sentimiento en el internauta, es decir, una publicidad emocional,destinada a que el usuario elija permanecer en el sitio web.

Es difícil categorizar los perfiles del usuario, además de conocer sus hábitos deconsumo.

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 28/42

ES IMPORTANTE NOTAR QUE:

Las preferencias de los internautas son:

Revisar su correo electrónico

Búsquedas online

Actualizar redes sociales.

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 29/42

Permite a las personas encontrarse, conectarse o colaborar a través de ²

comunicación mediática computarizada- y formar comunidades en línea.

Uno-a-Uno

Email, IRC, Msn, SMS, MMS

Uno-a-Muchos

Páginas web, blogs, RSS, podcasts, videos

Muchos-a-Muchos

Wikis, Flickr, eBay

COMPUTACIÓN SOCIAL

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 30/42

A diferencia de los MMC que transmiten de forma impersonal sus anuncios. Internet

se presenta como un medio que permite una relación personal entre la marca yel consumidor.

Es por esto que cobra vital importancia, establecer un vínculo que atraiga al sitio webde la marca.

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 31/42

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 32/42

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 33/42

TENDENCIAS EN INTERNET.

Formatos integrados:

Banners (redireccionando a la página web del anunciante). Robapáginas / rascacielos añadiendo interactividad que implique al

usuario.

Posicionamiento en buscadores

Oferta que una empresa aparezca en los primeros lugares.

Formatos flotantes Aparecen fuera del sitio web, de forma intrusiva, generando rechazo(ventanas emergentes).

Spot en línea

Correo electrónico

La interactividad es el objetivo último

Encaminado a que el usuario busque el contenido en el sitio del anunciante.

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 34/42

HACIA UNA INTERACTIVIDAD ENINTERNETEs necesario, buscar una comunicación cuasi-interpersonal, basado en el diálogo, la

rapidez, la cercanía, la diversión y la eficacia.

Siempre es atrayente que el sitio posea:

Lista de correo.

Lugar para intercambiar información sobre los productos o serviciosofrecidos por la marca.

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 35/42

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 36/42

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 37/42

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 38/42

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 39/42

MERCADOTECNIA MOVIL

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 40/42

MERCEDES-BENZ / IPOD

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 41/42

UNIÓN DE MEDIOS TRADICIONALES CONNUEVAS TECNOLOGÍAS

8/8/2019 publicidad_201010

http://slidepdf.com/reader/full/publicidad201010 42/42

EN JAPÓNPuedes pagar un refresco con tu celular e incluso encontrar máquinas expendedoras

con pantalla táctil.