publicado en estados unidos en 1937 (1).docx

13

Click here to load reader

Upload: yulaycespedescapellan

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

8/15/2019 Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

http://slidepdf.com/reader/full/publicado-en-estados-unidos-en-1937-1docx 1/13

Introducción

Publicado en Estados Unidos en 1937, uno de los peores años de la Gran

Recesión, Piense y háase rico inauuró el !nero de la literatura de

superación personal, "ás conocido en nuestros d#as co"o autoayuda$ Estaobra pionera se con%irtió en un !&ito instantáneo racias al boca a boca y ha

sido traducida a los principales idio"as europeos as# co"o al chino, el hindi,

el árabe y el 'apon!s$ (esde su publicación ha %endido "ás de 7) "illones de

copias leales$ *onsiderado por alunos co"o la u#a práctica de neocios

"ás rele%ante del silo ++, sus sucesi%as ediciones han %enido a%aladas por 

los testi"onios de personalidades de la e"presa, la pol#tica y el deporte$

 apoleón -ill desencadenó una pol!"ica .ue contin/a a0ectando al !nero de

la superación personal$ ientras sus partidarios subrayan su utilidad a la hora

de uiar y encau2ar los per#odos de crisis, ca"bio y transición, sus detractoresle achacan %oluntaris"o %ano, sensacionalis"o y super0icialidad$ Este asunto

ha sido ob'eto de %arios estudios, alunos de los cuales respaldan la

e0ecti%idad de la autoayuda co"o sustituta de la terapia$ En ca"bio, otros la

 ponen en tela de 'uicio$

ea co"o 0uere, Piense y háase rico inauuró una nue%a !poca$ al%ando las

ob%ias distancias te"porales y culturales, buena parte de los libros de

neocios y autoayuda actuales son deudores del en0o.ue pra"ático y la

"etodolo#a práctica e&puestos por apoleón -ill, as# co"o su estilo directo, personal y e&hortador$

Piensa y hágase rico Página 1

Page 2: Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

8/15/2019 Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

http://slidepdf.com/reader/full/publicado-en-estados-unidos-en-1937-1docx 2/13

 Piense y hágase rico

4odo ser hu"ano .ue alcan2a la edad de co"prender la ra2ón de ser del dinero

.uiere conseuirlo$ Pero .uererlo no basta$ -ay .ue desear la ri.ue2a con unestado "ental .ue se con%ierta en una obsesión, y lueo plani0icar 0or"as y

"edios de0inidos para ad.uirirla y e'ecutar estos planes neándose a aceptar el

0racaso$

En este libro práctico aprendere"os la "aia de la autodirección, la

 plani0icación orani2ada, la autosuestión y las asociaciones intelientes$

5unto a un siste"a re%elador de autoanálisis, planes para %ender sus ser%icios

 personales y e'e"plos de randes ho"bres, aprendere"os a ser dueños de

nuestro propio destino y a usar el poder .ue tene"os de controlar nuestros

 pensa"ientos$

En este libro se habla del secreto de có"o anar dinero, un secreto .ue "e

contó 6ndre *arneie y .ue 0unciona con "ás !&ito cuando uno lo descubre

y sure de 0or"a e%idente$

i usted ha estado desani"ado o ha tenido .ue superar di0icultades

e&traordinarias, si ha intentado alo y ha 0racasado, si se ha %isto dis"inuido

 por la en0er"edad o de0ectos 0#sicos, la aplicación de la 0ór"ula de *arneie

 puede de"ostrarle .ue en el (esierto de la Esperan2a Perdida e&iste el oasis

.ue usted ha estado buscando$

Este libro es el 0ruto de %einte años de in%estiación en los .ue analic! a

centenares de ho"bres 0a"osos, "uchos de los cuales ad"itieron .ue hab#an

acu"ulado sus %astas 0ortunas "ediante la ayuda del secreto de *arneie$

Entre ellos, -enry 8ord, 4ho"as Edison, 5ohn ($ Roce0eller, 6le&ander 

Graha" :ell y 5ennins Randolph$

 o he conocido a nadie .ue, inspirado por el secreto, no alcan2ara un !&ito

notable en el ca"po .ue hubiera eleido$ ;a cla%e para conocerlo reside en

una 0rase del propio *arneie< =>4odo loro, toda ri.ue2a anada tiene su principio en una idea?@$ Es decir, los pensa"ientos son cosas$ Este libro le

ayudará a crear ideas /tiles y a entender .ue todo a.uello .ue la "ente

hu"ana pueda concebir y creer puede alcan2arse$

Pero A.u! hay del ho"bre .ue no tiene el tie"po ni la inclinación para

estudiar el 0racaso en busca del conoci"iento .ue pueda conducirlo al !&itoB

A(ónde y có"o %a a aprender el arte de con%ertir los 0allos en escalones hacia

Piensa y hágase rico Página 2

Page 3: Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

8/15/2019 Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

http://slidepdf.com/reader/full/publicado-en-estados-unidos-en-1937-1docx 3/13

la oportunidadB ;o .ue siue se ha escrito precisa"ente para responder a esas

 preuntas y para ca"biar nuestro en0o.ue, .ue debe reorientarse del 0racaso al

!&ito$

 Del deseo a la autosugestión

4odo co"ien2a con un deseo 0er%iente y obsesi%o .ue orienta la acción y .ue

debe traducirse en un propósito inicial y preciso .ue nos per"ita apro%echar 

las oportunidades cuando !stas sur'an$ Por tanto, el deseo es el pri"er paso

hacia la ri.ue2a$ o obstante, este deseo debe ser %ehe"ente, palpitante y al

"is"o tie"po de0inido$ o bastan las anas y la esperan2a, sino .ue debe"os

estar dispuestos a .ue"ar todas nuestras na%es y a apostar nuestro 0uturo a

nuestra capacidad para conseuir lo .ue .uere"os$

Un deseo ardiente de ser y hacer es el punto inicial desde el .ue el soñador 

debe lan2arse$ Pero los sueños no están hechos de indi0erencia, pere2a o 0alta

de a"bición$ Recuerde .ue los .ue triun0an suelen tener un "al co"ien2o y

.ue pasan por "uchas di0icultades antes de llear$ El ca"bio en las %idas de

las personas de !&ito suele surir ade"ás en el "o"ento de aluna crisis, a

tra%!s de la cual les es presentado =su otro yo@$

En de0initi%a, no es lo "is"o suspirar por alo .ue hallarse preparado para

recibirlo$ El estado "ental inicial debe ser la con%icción, y no la "era

esperan2a o el anhelo$ ;a "ente abierta es esencial para creer, la cerra2ón deideas no inspira 0e, ni cora'e ni con%icción$ Precisa"ente esta 0e, .ue consiste

entre otras cosas en aceptar .ue no hay li"itaciones para la "ente, es el

seundo paso hacia la ri.ue2a$

;a 0e es una de las principales e"ociones positi%as y puede acrecentarse con

la a0ir"ación o con reiteradas instrucciones al subconsciente a tra%!s de la

autosuestión$ ediante la autosuestión con%ence"os al subconsciente de

.ue crea .ue recibirá lo .ue pide$ 6 su %e2, el subconsciente nos de%ol%erá

esta creencia en 0or"a de 0e aco"pañada de planes precisos para lorar lo .ue

desea"os$ Esto es as# por.ue todos los pensa"ientos .ue han sidoe"ocionalidades y "e2clados con la 0e e"pie2an a traducirse en su

e.ui%alente 0#sico$

4eniendo en cuenta .ue nosotros so"os los creadores de nuestro propio

in0ortunio a causa de las creencias neati%as, nada i"pide .ue e"bau.ue"os a

nuestro subconsciente "ediante otras instrucciones de carácter positi%o .ue

aceptará y e'ecutará de in"ediato$ Para conseuirlo, debe poner por escrito

Piensa y hágase rico Página 3

Page 4: Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

8/15/2019 Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

http://slidepdf.com/reader/full/publicado-en-estados-unidos-en-1937-1docx 4/13

al/n plantea"iento de su propósito principal u ob'eti%o pri"ordial de 0or"a

 precisa, "e"ori2arlo y repetirlo en %o2 alta todos los d#as hasta .ue las

%ibraciones auditi%as hayan alcan2ado su subconsciente$

Cui2á al hacer esto realice un in%entario de sus recursos y capacidades

"entales y descubra .ue su "ayor debilidad sea la 0alta de con0ian2a en s#"is"o$ Esta des%enta'a ta"bi!n puede superarse por "edio de la

autosuestión$ Para e"pe2ar, rep#tase .ue tiene la capacidad de alcan2ar el

ob'eti%o "arcado y .ue se e&ie y se pro"ete acción perse%erante y continua

hasta conseuirlo$ 6 continuación, y puesto .ue los pensa"ientos do"inantes

de su "ente se traducirán en actos e&ternos y 0#sicos, dedi.ue "edia hora del

d#a a pensar en la persona en .ue se propone con%ertirse para crear una

i"aen "ental clara de la "is"a$ En tercer luar, dedi.ue die2 "inutos al d#a

a pedirse una "ayor con0ian2a en s# "is"o$ (espu!s, recu!rdese .ue no debe

de'ar de es0or2arse hasta .ue haya conseuido la su0iciente con0ian2a en s#"is"o para alcan2arlo$

Por /lti"o, escriba, 0ir"e y repita en %o2 alta cada d#a la siuiente

declaración< =no hay ri.ue2a ni posición .ue pueda durar "ucho tie"po a

"enos .ue se haya 0or"ado sobre la lealtad y la 'usticiaD por tanto, no

 participar! en ninuna transacción .ue no bene0icie a todos a los .ue a0ecte$

4endr! !&ito atrayendo hacia "# las 0uer2as .ue deseo e"plear y la

cooperación de otras personas$ Inducir! a otros a ser%ir"e por obra de "i

disposición a ser%ir a otros$ Eli"inar! el desprecio, la en%idia, los celos, el

eo#s"o y el cinis"o y culti%ar! el a"or a toda la hu"anidad por.ue s! .ueuna actitud neati%a hacia los de"ás nunca "e dará !&ito$ -ar! .ue los de"ás

crean en "# por.ue yo creer! en ellos y en "# "is"o@$

Una %e2 asentado el deseo de ri.ue2a, para trans"utarlo en su e.ui%alente

"onetario debe reali2ar estos seis pasos prácticos y concretos< En pri"er 

luar, deter"ine la cantidad e&acta de dinero .ue desea$ eundo, deter"ine

con e&actitud lo .ue se propone dar a ca"bio de ese dinero$ En tercer luar,

estable2ca un pla2o deter"inado el .ue se propone poseer el dinero$ 6

continuación, trace un plan preciso para lle%ar a cabo su deseo y e"piece de

in"ediato sin .ue i"porte si se halla preparado o no$ Cuinto, escriba todo loanterior$ 8inal"ente, lea el "e"orándu" en %o2 alta dos %eces al d#a, una

antes de acostarse y otra al le%antarse$ ientras lo lee, %ea, sienta y pi!nsese

ya en posesión del dinero$

Un e'e"plo de inicio de "e"orándu" ser#a el siuiente< la 0echa ser!

 poseedor de cantidad .ue a0luirán a "# en di%ersas su"as en un pla2o de

Piensa y hágase rico Página 4

Page 5: Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

8/15/2019 Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

http://slidepdf.com/reader/full/publicado-en-estados-unidos-en-1937-1docx 5/13

 pla2o$ 6 ca"bio de ese dinero prestar! los ser%icios "ás e0icientes de .ue soy

capa2 en la "ayor cantidad posible y con la "e'or calidad co"o ser%icio o

"ercanc#a .ue se propone %ender$

Para el no iniciado, .ue no se ha educado en los principios 0unda"entales de

la "ente hu"ana, .ui2á estas instrucciones pare2can poco prácticas$ Pero debesaber .ue los seis puntos reco"endados 0ueron cuidadosa"ente estudiados por 

4ho"as 6$ Edison, .uien les esta"pó su sello de aprobación por ser esenciales

no sólo para la acu"ulación de ri.ue2a, sino para la consecución de cual.uier 

ob'eti%o$ ;a aplicación e0ica2 de estos pasos e&ie i"ainación para .ue

%ea"os y co"prenda"os .ue la acu"ulación de dinero no puede de'arse al

a2ar, la buena suerte o el destino$ 4odos lo .ue han lorado a"asar randes

0ortunas pri"ero han soñado, anhelado, pensado y plani0icado antes de anar 

el dinero$

6 su %e2, esta i"ainación re.uiere concentración, una cualidad .ueiual"ente pode"os 0o"entar de 0or"a práctica$ *o"o ha escrito la cantidad

de dinero e&acta .ue desea, por lo "enos una %e2 al d#a conc!ntrese en esa

cantidad con los o'os cerrados hasta .ue pueda %er el aspecto 0#sico del dinero$

6 "edida .ue prorese en este e'ercicio, su"ado al de la autocon0ian2a y la

autosuestión, lleará a %erse a s# "is"o con el dinero y posterior"ente

 prestando el ser%icio o proporcionando la "ercanc#a .ue se propone dar a

ca"bio de dinero$

 De la mente a la acción

Uno de los pasos "ás i"portantes hacia la ri.ue2a es el conoci"iento

especiali2ado, .ue se distinue del eneral, i"partido en las uni%ersidades, en

.ue está orani2ado e inteliente"ente diriido "ediante planes prácticos de

acción$ 6 este respecto, recuerde .ue un ho"bre educado es el .ue ha

culti%ado sus 0acultades "entales hasta el punto de .ue puede ad.uirir 

cual.uier cosa .ue se propona sin %iolar los derechos de los de"ás$

A*ó"o pode"os obtener conoci"ientosB ;as 0uentes de in0or"ación "ási"portantes, ade"ás de la propia e&periencia y 0or"ación, son las disponibles

a tra%!s de la cooperación de otras personas, las escuelas y uni%ersidades, las

 bibliotecas y los cursos especiali2ados nocturnos o a distancia$ Este /lti"o

ele"ento es especial"ente i"portante para .uienes buscan conoci"ientos

especiali2ados por.ue entre otras cosas 0o"enta la autodisciplina y es la "e'or 

Piensa y hágase rico Página 5

Page 6: Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

8/15/2019 Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

http://slidepdf.com/reader/full/publicado-en-estados-unidos-en-1937-1docx 6/13

0or"a de entrenar la decisión, la puntualidad y el hábito de ter"inar lo .ue se

e"pie2a$ Estas cualidades son las .ue constituyen el lidera2o$

(etrás de todas las ideas hay conoci"ientos especiali2ados$ Por desracia,

 para a.uellos .ue no encuentran ri.ue2a en abundancia, el conoci"iento

especiali2ado es "ás abundante y se ad.uiere con "ás 0acilidad .ue las ideas$;a capacidad .ue le per"itirá co"binar estos conoci"ientos con las ideas en

 planes orani2ados pensados para alcan2ar la ri.ue2a es la i"ainación$

;a i"ainación es el luar donde se plas"an todos los planes del ho"bre$ 6l

i"pulso, al deseo, se les da 0or"a, per0il y acción "ediante la ayuda de la

i"ainación$ ;a i"ainación 0unciona de dos 0or"as, "ediante la

i"ainación sint!tica y a tra%!s de la i"ainación creati%a$ ;a pri"era nos

 per"ite co"painar %ie'os conceptos, ideas o planes en nue%as

co"binaciones$ Esta 0acultad no crea y es la .ue "ás usa el in%entor$ in

e"baro, el enio recurre a la i"ainación creati%a cuando puede resol%er un proble"a "ediante la i"ainación sint!tica$

;a i"ainación creati%a es la 0acultad racias a la cual se reciben

 presenti"ientos e inspiraciones$ Esta cualidad sólo 0unciona cuando la "ente

est! traba'ando a un rit"o e&tre"ada"ente rápido, co"o por e'e"plo cuando

es esti"ulada por "edio de la e"oción de un deseo poderoso$ ;a i"ainación

es 0unda"ental a la hora de tra2ar el plan preciso de su "e"orándu" .ue le

 per"ita desarrollar la idea .ue ha puesto por escrito$ in i"ainación, esa idea

no recibirá el i"pulso necesario .ue se cristali2ará en acción$

Una %e2 .ue ha pasado de lo abstracto, el deseo, a lo concreto racias a la

i"ainación, debe tra2ar su plan práctico de acción$ para ello debe

co"en2ar a orani2ar, y esto conlle%a la 0or"ación de rupos de traba'o y la

 puesta en práctica del principio del traba'o en e.uipo$ adie tiene su0iciente

e&periencia, 0or"ación, capacidad innata y conoci"ientos para acu"ular una

0ortuna sin la cooperación de otras personas$

Por consiuiente, el traba'o en e.uipo le con0erirá el poder necesario para

trans0or"ar sus planes en acción$ El traba'o en e.uipo es un paso hacia la

ri.ue2a por.ue act/a co"o 0uente i"pulsora de sus planes$ 6de"ás, dado .ueno todos los conoci"ientos están disponibles a tra%!s de la e&periencia

acu"ulada, el traba'o en e.uipo le per"itirá acceder a otra 0uente de

conoci"iento, la e&peri"entación e in%estiación$ El traba'o en e.uipo podr#a

de0inirse co"o coordinación de conoci"iento y es0uer2o, en esp#ritu de

ar"on#a, entre dos o "ás personas para el loro de un ob'eti%o de0inido$

Piensa y hágase rico Página 6

Page 7: Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

8/15/2019 Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

http://slidepdf.com/reader/full/publicado-en-estados-unidos-en-1937-1docx 7/13

El traba'o en e.uipo enera lo .ue deno"ino 0ase ps#.uica, una a0inidad .ue

sure cuando un rupo de cerebros se coordina y 0unciona en ar"on#a$

ediante un proceso de 0usión de nuestras "entes pode"os encontrar la

solución a una ran %ariedad de proble"as$ El procedi"iento es sencillo$

*onsiste en e&poner con claridad al e.uipo el proble"a .ue hay .ue

considerar$ 6 continuación, habla"os de !l de "odo .ue cada "ie"bro del

e.uipo contribuya con lo .ue se le ocurra$ Esta "esa redonda esti"ula la

"ente por.ue pone a cada participante en co"unicación con 0uentes de

conoci"iento desconocidas y situadas al "aren de la e&periencia propia$

Pero lorar esto re.uiere la posesión de lidera2o, una cualidad .ue puede

ad.uirirse$ (e hecho, casi todos los randes l#deres e"pe2aron en el puesto de

seuidores$ *on "uy pocas e&cepciones, un ho"bre .ue no puede estar a las

órdenes de un l#der de "anera inteliente nunca lleará a ser un l#der e0ica2$

Esto es as# por.ue un seuidor inteliente tiene "uchas %enta'as, entre ellas laoportunidad de ad.uirir conoci"ientos de su l#der$

;as caracter#sticas principales del l#der son, en pri"er luar, el %alor 

in.uebrantable$ in/n seuidor desea tener un l#der 0alto de cora'e y de

con0ian2a en s# "is"o$ Por otra parte, el autocontrol nos per"ite controlar a

los de"ás y act/a co"o e'e"plo poderoso para los seuidores$ ;os "ás

intelientes lo e"ularán$ 6de"ás, un claro sentido de la 'usticia nos per"ite

"antener el respeto de nuestros seuidores$ En cuarto luar, la precisión en la

to"a de decisiones y la e&actitud en los planes e%itan las %acilaciones$ (e

nue%o, un ho"bre .ue no está seuro de s# "is"o o .ue se "ue%e co"o unana%e sin ti"ón no puede conducir a otros con !&ito$

-acer "ás de lo .ue le corresponde es uno de los incon%enientes del

lidera2o, pero el l#der debe estar dispuesto a ello$ 6si"is"o, el l#der debe

tener una personalidad aradable por.ue los seuidores no respetarán a

aluien descuidado, y "ostrar si"pat#a y co"prensión hacia sus seuidores y

sus proble"as$ En no%eno luar, un lidera2o e0ica2 e&ie el do"inio de los

 por"enores de la posición de l#der$ 6de"ás, un l#der debe estar dispuesto a

asu"ir la responsabilidad por los errores y descuidos de sus seuidores$ por 

/lti"o, el l#der debe co"prender y aplicar el principio del es0uer2ocooperati%o y ser capa2 de i"pulsar a sus seuidores a hacer lo "is"o$ El

lidera2o re.uiere poder, y el poder e&ie cooperación$

E&isten dos tipos de lidera2o, el del consenti"iento y la si"pat#a y el de la

0uer2a$ ;a historia está repleta de pruebas de .ue el lidera2o por la 0uer2a no

 perdura$ Por tanto, ta"bi!n con%iene saber lo .ue no hay .ue hacer co"o

Piensa y hágase rico Página 7

Page 8: Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

8/15/2019 Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

http://slidepdf.com/reader/full/publicado-en-estados-unidos-en-1937-1docx 8/13

l#der$ Un l#der enuino 'a"ás estará de"asiado ocupado para hacer lo .ue se le

 pida en su condición de l#der$ 4a"poco debe nearse a prestar ser%icios

"odestos por.ue es bien sabido .ue =el "e'or de %osotros será el sier%o de

todos@$ 4a"poco debe rati0icar por lo .ue los de"ás saben, sino por lo .ue

e0ecti%a"ente hacen, y no debe te"er la co"petencia de sus seuidores$ En

%e2 de eso, a tra%!s del conoci"iento de su traba'o y su "anetis"o personal

debe au"entar la e0icacia de los de"ás e inducirlos a rendir "ás y "e'or$

;a 0alta de i"ainación para superar las e"erencias y recla"ar el honor por 

el traba'o a'eno enera resenti"iento$ Por su parte, la inte"perancia destruye

el respeto de los seuidores$ i a eso le su"a"os la deslealtad, el "ayor de los

de0ectos de cual.uier l#der, el resultado será el desprecio$ 8inal"ente, acentuar 

el aspecto autoritario del lidera2o y la insistencia en los t#tulos ante los

seuidores denota incapacidad$ i usted aspira al lidera2o, estudie

cuidadosa"ente estos de0ectos y ase/rese de no co"eterlos, pues cual.uierade ellas basta para hacerle 0racasar$

 Evite el fracaso: el autoanálisis

;a "ayor traedia de la %ida es la de los ho"bres y "u'eres .ue se e"peñan

en 0racasar$ ;a "ayor#a abru"adora de las personas 0racasan, de "odo .ue

debe conocer cuáles son las causas del 0racaso y saber cuáles de ellas se

interponen entre usted y el !&ito$ Entre las causas "ás 0recuentes de 0racaso

están<

;as biolóicas y 0a"iliares, co"o antecedentes hereditarios des0a%orables, la

"ala salud, una 0or"ación de0iciente, las in0luencias a"bientales

des0a%orables desde la niñe2 y la posesión de poder .ue no haya sido

ad.uirido "ediante el propio es0uer2o y la 0alta de capital$ 5unto a ellas

 pueden a0lorar otras co"o la 0alta de propósito de0inido en la %ida, la 0alta de

a"bición para ele%arse por enci"a de la "ediocridad, la carencia de

autodisciplina, la dilación, la 0alta de perse%erancia y de entusias"o, la

 personalidad neati%a, la in"oderación y la intolerancia$

6de"ás, alunas decisiones pueden acarrear el 0racaso$ Entre ellas están laselección errónea de la pare'a y de los socios en los neocios, el asto

indiscri"inado, la incapacidad de cooperar con los de"ás y la elección

errónea de su pro0esión$ Ftros hábitos y actitudes dañinas son la 0alta de

control del i"pulso se&ual, el deseo de conseuir alo por nada, el "iedo y la

 precaución e&cesi%a, la 0alta de honrade2, el eo#s"o y la %anidad y la

costu"bre de adi%inar en %e2 de pensar$

Piensa y hágase rico Página 8

Page 9: Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

8/15/2019 Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

http://slidepdf.com/reader/full/publicado-en-estados-unidos-en-1937-1docx 9/13

Para e%itar el 0racaso es 0unda"ental .ue cono2ca su %al#a y .ue est! al tanto

de sus proresos o retrocesos "ediante un in%entario personal$ Para elaborar 

este in%entario puede recurrir a un cuestionario .ue le per"itirá elaborar o

reelaborar su plan práctico$ ;as cuatro pri"eras preuntas son si ha alcan2ado

el ob'eti%o .ue se propuso, si ha o0recido sus ser%icios de 0or"a su0iciente o

 podr#a haberlo hecho "e'or Aco"prar#a sus propios productos o ser%iciosB, si

ha dado todo de lo .ue era capa2 y si le usta su traba'o$ En cuanto a su

relación con los de"ás, Aha sido ar"onioso y cooperati%oB A-a sido eo#sta o

in'ustoB A-a inducido a sus colaboradores a respetarleB

6 continuación, llean las preuntas sobre la dilación si la habido, Acó"o y en

.u! "edidaB, la constancia, la to"a de decisiones rápida y de0initi%a, el

"iedo, la prudencia e&cesi%a, el desperdicio de ener#a por 0alta de

concentración y la actitud abierta y tolerante o no$ En de0initi%a, Apodr#a

a0ir"ar .ue ha "e'orado su personalidadB en cuanto a sus hábitos concretosde %ida y de traba'o, debe preuntarse si ha "e'orado su capacidad de traba'o,

si ha to"ado decisiones basándose en análisis o en con'eturas, si ad"inistra su

tie"po y su dinero de 0or"a conser%adora y si ha traba'ado "ás y "e'or de lo

.ue le e&ie su salario$ El resultado es una e%aluación 0inal .ue le per"ita

"edir su rado de !&ito$

6l pri"er cuestionario debe añadir otro .ue ta"bi!n le ayudará a conocerse a

s# "is"o "e'or .ue la "ayor#a de las personas$ (ebe responder con total

honrade2, ya .ue el cuestionario debe re%isarse una %e2 a la se"ana durante

cinco "eses$ En pri"er luar, Asuele .ue'arse de sentirse "alB i es as#, Acuáles la causaB AEncuentra de0ectos en las otras personas a la "enor 

 pro%ocaciónB A*o"ete con 0recuencia errores en su traba'oB Ae "uestra

sarcástico y o0ensi%oB A;e parece .ue lle%a una %ida in/til y carece de

esperan2a de 0uturoB

Pre/ntese a continuación si su aspecto personal es descuidado y si se

considera d!bil o te"eroso$ 4a"bi!n si posee 0uer2as espirituales .ue le

 per"itan librar a su "ente de esos te"ores$ Piense en su d#a a d#a y calcule el

tie"po .ue dedica a su traba'o, a dor"ir, a di%ertirse y rela'arse, a ad.uirir 

conoci"ientos /tiles y a "alastar el tie"po$ Por otra parte, debe preuntarsesi se co"padece de s# "is"o y por .u!, y si siente en%idia$ Iual"ente,

Adedica la "ayor parte de su tie"po a pensar en el !&ito o en el 0racasoB Ase

"uestra ahora "ás o "enos con0iado en s# "is"o .ue antesB

En cuanto a las otras personas, Aper"ite .ue aluien le preocupeB, A.ui!n le

inspira "ásB A.ui!n y có"o le 0astidiaB 4a"bi!n debe preuntarse si

Piensa y hágase rico Página 9

Page 10: Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

8/15/2019 Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

http://slidepdf.com/reader/full/publicado-en-estados-unidos-en-1937-1docx 10/13

dispone de al/n "!todo para proteerse contra la in0luencia neati%a de los

de"ás y si se de'a in0luir 0ácil"ente por otros$ APodr#a ser .ue su "e'or a"io

sea en realidad su peor ene"io debido a su in0luencia neati%aB Piense .ui!n

le esti"ula, le pre%iene y le desani"a "ás, si sus "e'ores a"ios son

"ental"ente superiores o in0eriores a usted y si su presencia es neati%a para

los de"ás$ 6si"is"o, pre/ntese si ani"a a otras personas a e&ponerle sus

 preocupaciones, si %alora a los de"ás por su estatus, y "encione a la persona

"ás e"inente .ue %i%a en la actualidad$ AEn .u! aspecto es superior a ustedB

arias de estas preuntas se dirien hacia un "al e&tendido .ue deno"ino

susceptibilidad a las in0luencias neati%as y .ue es un terreno abonado para el

0racaso$ 4ena en cuenta .ue este "al es especial"ente di0#cil de do"inar 

 por.ue suele olpear cuando usted no es consciente de su presencia$ 6de"ás,

su ar"a es intanible por.ue consiste si"ple"ente en un estado "ental$ El

"e'or re"edio para proteerse es reconocer .ue todos so"os susceptibles alas suerencias .ue cuadran con nuestras debilidades, para a continuación

 buscar deliberada"ente personas .ue in0luyan en .ue pense"os y actue"os

 por nosotros "is"os$ Por tanto, cite sus tres debilidades "ás noci%as y

 pre/ntese .u! hace para correirlas$

Por /lti"o, Acuál es su "ayor preocupaciónB y Apor .u! la toleraB$ 4a"bi!n

 piense si a0ronta directa"ente las circunstancias .ue le hacen desraciado$

A:ebe, 0u"a o consu"e narcóticos para tran.uili2arseB i es as#, pre/ntese

 por .u! no usa la 0uer2a de %oluntad en su luar$ El cuestionario 0inali2a con la

 preunta =Acuánto tie"po ha dedicado a estudiar y contestar a todas estas preuntasB@$ e necesita al "enos un d#a para anali2arlo y responder a todas

las preuntas de la lista$

El ob'eti%o del in%entario es eli"inar a los tres "ayores ene"ios del !&ito,

.ue son la indecisión, la duda y el te"or$ Estos tres ele"entos se encuentran

#nti"a"ente relacionados y pueden er"inar y crecer sin ser detectados$ ;os

cuestionarios anteriores sir%en para anali2arlos y eli"inarlos por "edio del

autoconoci"iento$ in e"baro, ta"bi!n debe"os conocer bien a nuestros

ene"ios para poder do"inarlos$ Es el caso de los seis te"ores básicos, cuyas

causas debe"os conocer para proceder a su cura$ Recuerde .ue si todo pensa"iento tiene una tendencia a trans0or"arse en su e.ui%alente 0#sico, los

te"ores pueden traducirse en p!rdida de %alor y de anancias$

El pri"er te"or básico es a la pobre2a$ Pobre2a y ri.ue2a son ca"inos

inco"patibles entre s# por.ue el "iedo a la pobre2a parali2a la 0acultad de

ra2ona"iento, destruye la i"ainación y la con0ian2a en uno "is"o y soca%a

Piensa y hágase rico Página 10

Page 11: Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

8/15/2019 Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

http://slidepdf.com/reader/full/publicado-en-estados-unidos-en-1937-1docx 11/13

el entusias"o y la iniciati%a$ 4a"bi!n conduce a la incertidu"bre, esti"ula la

dilación e i"posibilita el autocontrol$ Por /lti"o, "ata el a"or y desani"a la

a"istad$ Es sin duda el te"or "ás destructi%o, y por tanto re.uiere un análisis

de sus s#nto"as, .ue son la indi0erencia H0alta de a"bición, la indecisión

H"antenerse al "aren, la duda, la preocupación e&cesi%a y la dilación$ En

%e2 de esperar la pobre2a, debe"os e&iir y e&iirnos la ri.ue2a y

relacionarnos con a.uellos .ue piensen as#$

El te"or a la cr#tica es alo secular$ ;a cr#tica ha acarreado y acarrea en

alunos pa#ses castios se%eros$ ;a cr#tica pri%a al ho"bre de iniciati%a,

destruye su i"ainación y le arrebata su con0ian2a en s# "is"o$ ;os padres,

con sus tre"endas pro0ec#as co"o =acabarás en la cárcel@ y los 'e0es son

0uentes i"portantes de este te"or, .ue se "ani0iesta por "edio de la ti"ide2,

la 0alta de personalidad, el co"ple'o de in0erioridad, la e&tra%aancia y la 0alta

de iniciati%a y de a"bición$El te"or a la en0er"edad tiene sus or#enes en la herencia 0#sica y social y

está estrecha"ente asociado a las causas del te"or a la %e'e2 y a la "uerte$ Un

destacado "!dico esti"ó .ue el 7JK de los pacientes su0re de hipocondr#a$

;as desilusiones en los neocios y en el a"or se encuentran a la cabe2a de las

causas in"ediatas de te"or a la en0er"edad$ ;a autosuestión neati%a, al

 punto de dis0rutar de la en0er"edad, as# co"o la "encionada hipocondr#a, la

0alta de e'ercicio, la susceptibilidad, la auto indulencia y la 0alta de

"oderación son sus principales s#nto"as$

El te"or a la p!rdida del a"or sure del hábito del ho"bre pol#a"o de

robarle la co"pañera a su se"e'ante$ Es el te"or .ue .ui2á cause "ás daño al

cuerpo y a la "ente, y a0ecta "ás a las "u'eres .ue a los ho"bres por.ue los

ho"bres son pol#a"os por naturale2a$ us s#nto"as son los celos, el hábito

de descubrir i"per0ecciones en los de"ás, y 'uar, robar y enañar y correr 

riesos$ Esto puede pro%ocar despil0arro econó"ico y a la postre 0alta de

autocontrol y "al carácter$ *ontra esto, debe"os saber .ue pode"os salir 

adelante sin a"or$

El te"or a la %e'e2 sure por.ue la %e'e2 puede traer consio la pobre2a$ ;a

 posibilidad de "ala salud contribuye asi"is"o a este te"or$ ;os s#nto"as "ás

co"unes de este te"or son la tendencia a reducir la acti%idad y a desarrollar 

co"ple'o de in0erioridad en la "adure2 y hablar de uno "is"o co"o pidiendo

disculpas por ser %ie'o, en %e2 de e&presar ratitud por haber alcan2ado la

edad de la sabidur#a y la co"prensión$ Este "iedo "ata la iniciati%a, la

Piensa y hágase rico Página 11

Page 12: Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

8/15/2019 Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

http://slidepdf.com/reader/full/publicado-en-estados-unidos-en-1937-1docx 12/13

i"ainación y la con0ian2a en nosotros "is"os por.ue cree"os 0alsa"ente

.ue so"os de"asiado %ie'os para e'ercer esas cualidades$

El te"or a la "uerte es para alunos el "ás cruel de todos$ ;a ra2ón resulta

e%idente$ Para contrarrestarlo, debe"os pensar .ue en el "undo sólo hay dos

cosas, ener#a y "aterial$ i alo es la %ida, es ener#a$ i es i"posibledestruir la ener#a, ta"poco se puede destruir la %ida$ Incluso si la "uerte no

0uera un ca"bio, sino un sueño eterno, el sueño no es alo .ue haya .ue

te"er$ En todo caso, es un ca"bio ine%itable de debe"os aceptar$

4odos estos te"ores crean un estado de áni"o caracteri2ado por la

 preocupación$ Por tanto, debe"os poner en práctica los conse'os "encionados

"ás arriba para en0rentarnos a cada uno de los te"ores básicos to"ando la

decisión de .ue no hay nada en la %ida por lo .ue %ala la pena preocuparse$

*on esta decisión alcan2ará serenidad, pa2 "ental y claridad de pensa"iento,

todo lo cual le producirá 0elicidad$

Piensa y hágase rico Página 12

Page 13: Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

8/15/2019 Publicado en Estados Unidos en 1937 (1).docx

http://slidepdf.com/reader/full/publicado-en-estados-unidos-en-1937-1docx 13/13

Conclusión

;a /nica cosa sobre la .ue usted tiene control absoluto es su pensa"iento$ Es

el /nico "edio .ue posee para controlar su destino$ Por tanto, debe aprender aorientar su "ente para .ue d! la espalda a la duda y la neati%idad$ Por 

desracia, la "ayor#a de las personas, las .ue no alcan2an el !&ito, conocen

todas las ra2ones .ue e&plican el 0racaso y disponen de una lista in"ensa de

 'usti0icaciones para e&plicar su 0alta de loros$

 El propósito de este libro es .ue usted se %ea co"o es en realidad, descubra

sus errores y se corri'a co"en2ando por lo .ue desea$ Esto le per"itirá crear 

hábitos .ue le ayudarán a desarrollar la perse%erancia y la 0uer2a de %oluntad

necesarias para lorar el !&ito econó"ico y personal$

Esto es as# por.ue los pensa"ientos co"binados con e"ociones constituyen

una 0uer2a "an!tica .ue atrae otros pensa"ientos si"ilares o relacionados$

6s# co"o el %iento arrastra una na%e hacia el este y el oeste, usted será

ele%ado o hundido por la ley de la autoestión, .ue 0or"ulada en t!r"inos

 positi%os es la siuiente< i piensas .ue eres superior, lo eres$ -as tenido .ue

 pensar en alto para ascender$ -as tenido .ue estar seuro de ti "is"o antes de

anar al/n pre"io$ ;as batallas de la %ida no sie"pre 0a%orecen al ho"bre

"ás 0uerte o al "ás rápido, pero tarde o te"prano el ho"bre .ue ana es el

ho"bre .ue puede$

Piensa y hágase rico Página 13