publicación de artículos académicos_taller 14 de mayo

19

Click here to load reader

Upload: javier-gonzalez-cuevas

Post on 23-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

breve paper

TRANSCRIPT

Page 1: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

Artículos Académicos

Daniela Henríquez E.

Dirección Académica y Desarrollo Institucional

Page 2: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

Se desprende de la Política de Investigación UCEN. Considera un Fondo de Incentivos a la Publicación. Servirá anualmente para cancelar un incentivo económico a los académicos de jornada, por horas, investigadores o asociados que hayan realizado publicaciones de artículos indexados. Postulación vía formulario web disponible en página de la DIP en www.ucentra.cl

Política de Incentivos Investigación UCEN

Page 3: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

Tipo de publicación Monto

Artículo ISI 1.500.000

Otro tipo de publicación ISI 1.000.000

Artículo Scielo 500.000

Otro tipo de publicación Scielo 300.000

Beneficio

Page 4: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

1. Ser académico de la Universidad Central, en calidad de profesores jornada (completa o media jornada) y docente por hora.

2. Ser autor o co-autor de un artículo publicado en el año en curso en una revista de la ISI o SciELO.

3. Cumplir con las bases exigidas de citación en ISI y/o Scielo.

4. Mención a la Universidad Central de Chile, de forma explícita, como una de las instituciones a la que pertenecen el o los autores que postulan a este fondo.

5. Que la afiliación o adscripción del autor con la universidad se exprese como: Universidad Central de Chile, Santiago, Chile.

Requisitos

Page 5: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

Bibliografía anotada: Descripción breve de varios textos.

Reseña de un libro: Comenta y critica un libro recientemente publicado.

Artículo profesional: No se considera un artículo académico pues es publicado en revistas dirigidas a otro público.

Notas de investigación: Artículos cortos que documentan un hallazgo interesante pero que no alcanza para un artículo más complejo (no tiene más de 500 palabras)

Tipos de artículos académicos (- a +)

Page 6: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

Entrevistas: Presentación de una entrevista a un académico relevante. Debe tener un foco académico definido y relevante para la disciplina.

Traducción: Traducciones de textos escritos por otra persona que no se encuentran disponible en el idioma.

Artículo de réplica: Son artículos breves, en respuesta a un artículo publicado en la misma revista.

Tipos de artículos académicos (- a +)

Page 7: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

Artículo de reseña: Revisión de artículos y libros sobre un tema. Son comunes las revisiones de conceptos.

Artículos teóricos: Describen el desarrollo de una teoría y proponen o apoyan una nueva.

Tipos de artículos académicos (- a +)

Page 8: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

Artículos de Investigación en Ciencias Sociales: Reportan resultados del análisis de datos empíricos.

1. Cuantitativos

2. Cualitativos

3. Interpretativos (Fuentes secundarias)

Artículos de Investigación en Humanidades: Análisis original sobre expresiones artísticas, literarias, etc.

Page 9: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

Estructura de un artículo académico de investigación

1. Título- Nombre- Filiación 2. Palabras claves y

Resumen-Abstract 3. Introducción 4. Marco Teórico 5. Marco Metodológico 6. Resultados 7. Conclusiones 8. Discusión 9. Referencias bibliográficas

Extensión de 10 a 15 páginas máximo

Estructura varía según revista, algunas agregan espacio para hallazgos,

notas científicas, agradecimientos, etc.

Otras eliminan elementos.

Page 10: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

¿Qué es lo que hace que un artículo sea científico?:

La indización

La indización de una revista refiere a su vinculación a un “índice” que certifica su calidad académica.

Una revista puede estar indizada en más de un índice.

Validez de la publicación

Page 11: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

Índices por disciplina Índices multidisciplinarios (- a +)

1. Catálogo Latindex 2. Red AlyC 3. Scielo 4. Scopus 5. ISI (Thompson Reuter)

Las revistas poseen un ISSN (Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas) el cual las identifica en un registro internacional.

Tipos de Índices

Page 12: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

Calidad de la revista

La calidad de la revista se mide en función de su factor de impacto: nº de citas que reciben los artículos publicados en revistas ISI.

La calidad de la revista de mide en Quartiles según su factor de impacto.

Page 13: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

En el primer Quartil se encuentran las revistas más influyentes.

La producción de conocimiento científico es un diálogo; Por lo tanto, entre más fluido es el diálogo, hay mayor producción de conocimiento.

Las buenas revistas

Calidad de la revista

Page 14: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

1. Preferentemente antes de elaborar el artículo, revisar en cuáles revista podría publicar.

2. Los índices poseen catálogos que puedo revisar para conocer:

2.1 Temas

2.2 Tipos de artículo que publica la revista

2.3 Estructura del artículo (extensión, elementos)

2.4 Calidad de la revista

Para publicar…

Page 15: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

Revisar el tipo de indización. Revisar revista en ranking para conocer su Quartil : http://www.scimagojr.com/ Revisar dinámica de revista: Una buena revista, publica frecuentemente. Revisar comité editorial: Glooglear a integrantes del comité. Revisar antigüedad de la revista. Revisar experiencia en temática de interés: palabras claves en Biblioteca CONICYT : www.informacioncientifica.cl/biblioteca (ingreso IP UCEN)

¿Cómo saber la calidad de una revista?

Page 16: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

Scielo

Agrupa a revistas de Latinoamérica y el Caribe.

Scielo Chile, agrupa a revistas chilenas. Cuenta con el apoyo de CONICYT: www.scielo.cl

Posee lista por material y por nombre de revista.

Page 17: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo
Page 18: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

El artículo será revisado por un Comité Editorial, lo cual tiene un tiempo de demora variado según la revista (1 semana o 6 meses)

La mayoría de las revistas piden exclusividad del artículo, por lo tanto, éste no puede ser enviado a otra revista si aún está en proceso de edición.

El artículo puede retornar con solicitud de modificaciones (mejoras) o ser rechazado.

Proceso de Aceptación o Rechazo de Artículo

Page 19: Publicación de Artículos Académicos_Taller 14 de Mayo

Bravo – Marchant, Mª Soledad (2013), El Programa BEIC: Acceso a recursos de información de origen internacional Ponencia en Primera Jornada del Investigador UCEN, Santiago.

Laura, Wendy (2010), Cómo escribir un artículo académico en 12 semanas: Guía para publicar con éxito , FLACSO. México.

www.revistasabiertas.com

Bibliografía