publicaciÓn independiente de informaciÓn local y …necesita de un largo aprendizaje , hecho de...

28
C C O O N N C C U U R R R R I I D DA A G G A A L L A A D D E E L L D D E E P P O O R R T T E E C C O O N N C C I I E E R R T T O O E E X X T T R R A AO O R R D D I I N N A A R R I I O O L L A A S S D D E E V V I I L L L L A A D D I I E E G G O O : : F FA A N N T T Á Á S S T T I I C C A AS S PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y GENERAL - AÑO XV - Nº 179 - NOVIEMBRE 2019

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

CCOONNCCUURRRRIIDDAA GGAALLAA DDEELL DDEEPPOORRTTEE

CCOONNCCIIEERRTTOO EEXXTTRRAAOORRDDIINNAARRIIOO

LLAASS DDEE VVIILLLLAADDIIEEGGOO:: FFAANNTTÁÁSSTTIICCAASS

PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y GENERAL - AÑO XV - Nº 179 - NOVIEMBRE 2019

Page 2: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 2

Convivir no es coincidir. Escomprender. Pretender que convivencia ycoincidencia sean sinónimos es un absurdo:es negar la diversidad y optar por launiformidad impositiva. Convivir, vivir con,no exige la coincidencia, sino el respeto porla diversidad.

La verdadera convivencia sefundamenta en el saber compartir y dialogar:es decir, en el saber recibir y dar, en el saberescuchar y hablar. El convivir no seimprovisa. Necesita de un largo aprendizaje,hecho de respeto hacia el otro o los otros.

Para convivir no es necesariocoincidir. Si en algunas cosas se coincide,mejor. Lo que de verdad importa es saberrespetarse mutuamente.

* * *1.- El propósito de la lectura no es

conseguir que se vendan más libros, sinoque los lectores disfruten más de la vida.

2.- Lo que somos es el regalo de Diospara nosotros. En lo que nos convertimos esel regalo de nosotros para Dios.

3.- ¿Me preguntas por qué comproarroz y flores? Compro arroz para vivir yflores para tener algo por lo que vivir.

4.- Castiga a los que tienen envidiahaciéndoles el bien.

5.- La honestidad no es una virtud,es una obligación.

6.- Cuando de cada ocho marinerossiete son timoneles, el navío terminayéndose a pique.

7.- No esperemos a ser buenos ycordiales. Apresurémonos ya desde ahora aalegrar el corazón de nuestros compañerosdurante la corta travesía de la vida.

8.- El que no considera lo que tienecomo la riqueza más grande, es desdichadoaunque sea dueño del mundo.

9.- Después del verbo amar, ayunares el verbo más bello del mundo.

10.- Te amo para amarte y no paraser amado, puesto que nada me place tantocomo verte a ti feliz.

11.- Guárdate tus miedos, perocomparte tu valentía con otros.

12.- Qué agradable sorpresa esdescubrir que, al fin y al cabo, estar solo noes necesariamente sentirse solo.

13.- Obrar es fácil, pensar es difícil,pero obrar según se piensa, aún más difícil.

LUIS GARCÍA MANZANEQUE (RECOPILADOR)

EditaR U B I A L E SComunicación yPublicidad, S.L.

CIF B45578846

Avda. del Parque 13, Local 6 - 45300 OCAÑA (Toledo)Tfno. 925 13 15 01 e-mail: [email protected]

DIRECTOR:José A. Rubiales Gª de la Rosa

COLABORADORES:José Rubiales Arias,

Enrique García-Moreno Amador, Emilio Arquero,Vicente López, Antonio Sáez,

Manuel Castilla, José María Sáez-Bravo,Carlos Pastor, Jesús Ataúlfo López-Mingo Tolmo,

Elisa Baltanás, Luis García Manzaneque,Fermín Gascó, Javier Villanueva Sánchez-Beato,Giovanni Giliberto, Valerio Albacete de la Cruz,Manuel Mellado Garciá-Suelto y Alfredo López

FOTOGRAFÍAS:José Rubiales Arias

Depósito Legal TO-102-2005 ISSN 1699-0099

Esta publicación no comparte necesariamente el contenido de los

artículos publicados siendo únicamente responsabilidad de sus autores.

Descarga “El Perfil de Ocaña” en PDFy todas las fotografías en

www.rubiales.org

CCUUIIDDEE SSUU MMEENNTTEE

Carmen Peña Romero nos estáempezando a acostubrar a las pequeñasdelicadezas editoriales. Así lo ha vuelto ahacer con su nuevo libro de poemasespecialmente enfocado a los niños. No enbalde su profesión de maestra la identifica yla condiciona.

El acto, en la tarde del 15 denoviembre pasado, contó con buenaasistencia en el salón de actos de la Casa dela Cultura. La apertura del mismo corrió acargo de la Concejala de Educación,Mercedes Molinero, quien cedió el uso de lapalabra a Juana, la editora del libro que, deforma desenfadada, captó la atención delpúblico infantil presente en la sala.

Seguidamente fue la autora quienagradeció la oportunidad de la Casa de laCultura para el acto. También recordóalgunos momentos de la infancia, sobre todoen relación con la poesía, puntos ambosclaves de la obra presentada. Recurrió a lamúsica y la canción para atraer nuevamentela atención de la sala, sobre un tema musicalcompuesto a partir de los textos de su obra.

Su capacidad como maestra seevidenció en su facilidad de expresión y en lasugerencia de estimular a los niños en elmundo de la cultura a través, especialmentede la poesía, innata, según ella en los niñosy niñas.

Gloria Fuertes o Gabriel Celayafueron algunos de los autores cuyas frasesrecordó en relación, sobre todo, con el mundoinfantil y la lectura, frases que seguían consuma atención los asistentes al acto quellenaban buena parte del salón de actos.

“Un niño que lee y que juega esmucho más feliz, y al mezclar estos doscomponentes, la lectura y el juego, se puede

crear un entorno más seguro para quepuedan desarrollarse de forma integral”,señaló en una de sus genialesintervenciones.

“Erase un poema” es el título de la obrapresentada, que tiene el aspecto de unpequeño libro de trabajo, con tipografía infantily dibujos atractivos, diseñados sin duda paraatraer a las mentes infantiles con los mediosque les son habituales en los centrosescolares, y que recomendamos efusivamente,pensando sobre todo en ese regalo de Reyes,pero no solamente para el público infantil sinopara cualquier edad que pretenda evadirse unpoco del mundanal ruido.

Dio lectura a alguno de los poemasdel libro que, posteriormente fueron cantadoscon el acompañamiento de los asistentes,apoyada con algunas marionetas que habíapreparado, como la de un gracioso monstruoque, afirmó, era bueno y con un grancorazón.

Naturalmente, la velada concluyó conla firma dedicada sobre los ejemplares quealgunos asistentes acababan de adquirir.

LLAA PPOOEESSÍÍAA DDEE CCAARRMMEENN PPEEÑÑAA

Page 3: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 3

PPÁÁGGIINNAA TTRREESSSer o no ser... es la primera línea de

un soliloquio o monólogo de una de las obrasde William Shakespeare, Hamlet (escritaalrededor de 1600), en el acto tercero, escenaprimera. Considerada y usada con hartafrecuencia como síntesis de los procesosmentales de indecisión y duda, siendo por ellouna de las citas más famosas de la literaturauniversal y la más conocida de esta obra enparticular.

Es una escena en la que el actor,aferrado a una calavera, se pregunta por loque debe hacer, qué decisión tomar. Ser o noser, esa es la cuestión. ¿Qué es más noblepara el alma, sufrir los golpes y las flechas dela injusta fortuna o tomar las armas contra unmar de adversidades y oponiéndose a ella,encontrar el fin? Morir, dormir… nada más; ycon un sueño poder decir que acabamos conel sufrimiento del corazón y los mil choquesque por naturaleza son herencia de la carne…Es un final piadosamente deseable. Morir,dormir, dormir… quizá soñar. Ahí está ladificultad. Ya que en ese sueño de muerte,los sueños que pueden venir cuando noshayamos despojado de la confusión de estavida mortal, nos hace frenar el impulso.

Ahí está el respeto que hace de tanlarga vida una calamidad. ¿Pues quiénsoportaría los latigazos y los insultos deltiempo, la injusticia del opresor, el despreciodel orgulloso, el dolor penetrante de un amordespreciado, la tardanza de la ley, la insolenciadel poder, y los insultos que el mérito pacienterecibe del indigno cuando él mismo podríadesquitarse de ellos con un puñal?. Y así elnativo color de la resolución enferma por elhechizo pálido del pensamiento y empresas degran importancia y peso con lo que a esto serefiere, sus corrientes se desbordan y pierdenel nombre de acción.

Toda esta elucubración acerca delcélebre monólogo no es más que unareflexión que probablemente tendría querealizar el que tiene la responsabilidad deestablecer un gobierno, y lo que de ello sederiva, para buscar las mejores condicionesde los ciudadanos -todos- de un territorio y

que ven o han visto con cierta dosis deesperanza la posibilidad de un cambio, de unavance social.

Pero la reflexión también deberíanhacerla los que desde su barrera tratan desacar todo lo posible y más. Y si puede sermás y mejor, pues logro conseguido.

La ciudadanía es, por antonomasia, elbloque social que está más expuesto a losavatares y consecuencias de acuerdos quese hacen de modo partidista, de tal modo quelas consecuencias sociales pueden derivarhacia situaciones inimaginables comoestamos pudiendo comprobar en diversaszonas geográficas, tanto de ámbito territorialhispano como en otras partes del mundo.

De ahí lo delicado de la situacióncuando se cruzan o se pretenden cruzar loque eufemísticamente se ha calificado delíneas rojas y que no son más que normasque, mal que bien, están acordadas y sedeben respetar en tanto no se modifiquen.

Decir ahora, a más de cuarenta añosvista, que la Constitución está obsoleta nodeja de ser una niñería propia de caprichosinfantiles. Ahí tenemos la Constitución de losEstados Unidos que permanece tal cual trasmuchos más años de vigencia. Eso sí, conenmiendas si ha hecho falta hacerlas. Pueshagámoslas si es necesario, pero por loscauces democráticos, no sea que elcachivache coja la cuesta abajo y se rompanlos frenos y no se frene sino hasta llegar auna tapia con la que, seguramente, noquisiéramos tropezar.

El país está aletargado comoconsecuencia de los dos años aproximadosque llevamos con un gobierno a medias. Elloquiere decir dos cosas. De un lado que el países lo suficientemente listo como para seguirfuncionando a pesar de los políticos. Y de otrolado, que esta situación de impás está dandoalas y pies a los catastrofistas que sólo vensombras por doquier.

¡Cómo me recuerda esto a la escenade Ghost, aquella romántica película delágrima partida, cuando llegan los fantasmasde negro y arrastran al individuo aquel porquehabía o no hecho no sé qué!

Y a pesar de todo nos queda tiempopara salir a la calle y protestar, por lo que sea,pero protestar, como si la protesta trajeraconsecuencias correctoras a determinadas

situaciones que, probablemente son el fruto,que no la justificación, de la situación socialtan enervante que vivimos cada día.

Y me refiero concretamente a la salidacon lazos y pancartas para concienciar lasagresiones que con harta frecuencia estánrecibiendo, mayoritariamente, inmensamentemás, las mujeres. Nadie se para a estudiar loque provoca estas muertes. Nadie piensa queesa situación límite, quizás, sea provocadapor algo. La información se limita a decir queha sido asesinada otra mujer, que se hasuicidado otra persona (que también vanbastantes aunque pocas veces se dicepúblicamente), sin que se aclare el entornoque ha provocado tan detestable situación.

¡Claro, como no tenemos gobierno, notenemos presupuestos y como consecuenciano se asignan partidas para el estudiosociológico de estas enervantes situaciones!

Y luego vienen los salvapatrias deturno a decir que la violencia no es de género.Claro que no, es violencia en general hacia elser humano, sea hombre mujer o niños, quetambién suelen ser moneda de cambio paraagredir a la madre. Les atacan en lo que másles duele: los hijos.

Eso es violencia, pero no violencia degénero, sino violencia de esta sociedad queestá tan acostumbrada a ver asesinatos,maltratos y humillaciones en la pantalla deplasma que ya nos parece lo más natural,cuando no nos estamos dando cuenta quenuestros pequeños que manejan su móvilmejor que nosotros, tienen acceso libre ygratis a toda esa basura que suele veniracompañada de cánticos de sirena.

Quizás hiciéramos mejor en educar, eneducarnos, que pedir soflamas gratuitas abase de salir en manifestación. ¡Que no estámal la manifestación y las soflamas!, peroacompañadas de medidas serias para sujetaresta desbandada que me recuerda a lassalidas de los muciélagos cuando por la nochevan en busca de su comida. Salen y dicen loscientíficos que se orientan con el sonido, perono sé si es el sonido, o el propio sonido de ladesbandada que les empuja a buscar sucorrespondiente ración de mosquitos, aunqueestén llenos de bacterias inmundas.

JOSÉ RUBIALES ARIAS

...el país es lo suficientemente listo como paraseguir funcionando a pesar de los políticos.

CENSO a 30 de NOVIEMBRE de 20191 3 . 5 8 2 habitantes

Page 4: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 4

Como viejos conocidos que somos,propiciado por esos esporádicos ycircunstanciales encuentros, resultado denuestros paseos por calles, avenidas ycallejas aledañas a la monumental Plaza, odeambulando por esa cada vez másdesconocida periferia donde se ha levantadola nueva Ocaña, mantenemos levesconversaciones, nos deseamos bienestar, osimplemente nos dedicamos unas amablespalabras, donde destacamos lo bien que nosencontramos a tenor de nuestro aspecto, algoque nos empeñamos en resaltar de manerarecíproca, a fin de infundirnos renovadosánimos, además de practicar las buenasformas que nos obligan las más elementalesnormas de convivencia.

Incluso, ustedes y yo, hemoscoincidido en reuniones, eventos y diversascircunstancias, allá donde la vida nos llevapara satisfacción de ambos, aprovechandolos cortos espacios donde se desarrollanuestra existencia, dándonos la posibilidad deconocernos un poco más para no estar amerced de las etiquetas que tenemos quesoportar de aquellos, que no sabiendo quehacer con su vida, se empeñan endistorsionar, dinamitar y destruir las nuestras.

A pesar de nuestra disposición porestablecer vínculos de afecto, nuestrarelación es tan superficial, que pareciéndonosque nos conocemos de toda la vida, jamásnos hemos sentado a charlar para compartirvivencias, intercambiar historias, osimplemente, confrontar experiencias.

Es por ello que les ofrezco un trato, queni ustedes emitan un juicio de valor contra mí,ni yo sobre ustedes, si antes no nos hemospropuesto conocernos un poco más. Sería unabuena fórmula para no depender del sambenitoque nos cuelgan esas ánimas aburridas quedeambulan por las sombras pensando cómohacernos daño de manera gratuita.

Es aquí, en El Perfil, donde cadames, desde hace quince años, nos damos citapara compartir aconteceres, historias,pensamientos, opiniones y a veces, hasta meatrevo a contarles asuntos que pertenecen ami más recóndita intimidad. Es una forma deterapia, yo les cuento a ustedes mis cuitas yquedo liberado de ellas.

Desde muy joven sentí la necesidad detener amigos mucho mayores que yo. Y desdemi primer destino como docente, busqué laamistad de los más veteranos del lugar, tal vezporque tenía la necesidad de aprender.

Desde el principio observé, que de losmás jóvenes iba a aprender muy poco. Lo que

les interesaba a ellos, carecía de interés paramí y pronto me di cuenta que la mejoruniversidad para doctorarme en la vida era lacalle, las tabernas de aquellos pueblos pordonde fui pasando… Así que no tuve grandesdificultades para granjearme la amistad y laconfianza de aquellos venerables ancianos.

De ellos aprendí que cada uno denosotros era el resultado de mil circunstanciasque no podíamos manejar a nuestro antojo.Es lo mismo que decía Ortega y Gasset del"yo y mis circunstancias", pero escuchado enla raída mesa de una cantina de pueblo,donde adquiere un valor especial con olor avino peleón y aceitunas escabechadas.

Y llegados a este punto, haciendo ungiro de 180º les propongo un ejercicio untanto delicado. Se trata de conocer quiénessomos y por qué somos así, sin la necesidadde salir del confortable cuarto de estar decasa. Para esto es necesario despojarnos detodo lo que nos impida ser absolutamentesinceros, ya que cualquier licencia quesignifique alimentar nuestro ego y engordarnuestro narcisismo, daría al traste con lo quepretendemos obtener.

Nos acomodamos en un lugar, aisladode cualquier agente que nos puedaentretener, o causar distracción y nos

entregamos al más absoluto reposoemocional. Cuando nos hallemoscómodamente sentados en nuestro sillón,destensamos los músculos, acompasamos larespiración, cerramos los ojos y nosquedamos a solas con nosotros mismos.

Y con el alma sosegada y la mentealigerada de cualquier emoción y tras realizarunos ejercicios de relajación, nostransportamos a aquellos momentos denuestra infancia que logremos recordar concierta consciencia…

Repasemos aquellos hechos quesupusieron en nosotros una significativacontrariedad, una desilusión, un trauma, unadecepción, una frustración…

Repasemos el ambiente familiar en elque vivimos, aquella escuela dondeconocimos a nuestros primeros compañerosde clase, del barrio, los amigos, la calle…

Cuales fueron nuestros tabúes,nuestros miedos, nuestras doctrinas, eldescubrimiento del bien y del mal… Elconocimiento del pecado, nuestra concepciónde la autoridad, del aprendizaje, de laobediencia, de la percepción de Dios enaquella catequesis, de la presentación deaquel infierno del que nos hablaban con elafán de amedrentarnos ante la posibilidad deleterno castigo…

Recordemos cómo ciertaslimitaciones nos fueron impuestas por elsimple hecho de ser niños o adolescentes, lasdiferencias de comportamiento que exigíanlos sexos, de pertenecer a una familiahumilde o acomodada, de vivir en un lugar oen otro, de ser hijos únicos, o familianumerosa, de pertenecer a una familia depadres bien avenidos o a otradesestructurada, unifamiliar o decomportamientos violentos…

Si pudimos estudiar en un ambientegrato, sosegado, tranquilo, apacible, cómodoy materialmente bien dotado, o todo lodejaron a nuestro libre albedrío, incluso agolpe de bofetadas…

Y a fin de no ser demasiado reiterativo,en este ejercicio en busca de conocernosíntimamente, desnudándonos de tics,despojándonos de falsos y pretenciosos egos,abandonando la tendencia de crearnos ciertasaureolas, banalidades, afán de protagonismoy fatuas presunciones, continuamosrepasando nuestra existencia sin el temor demostrarle a nadie nuestras debilidades,nuestras frustraciones y nuestro Talón deAquiles, que eso siempre es peligroso porquecon semejantes armas pueden destruirnos.

TTIIEEMMPPOO DDEE RREEFFLLEEXXIIÓÓNN YY DDEE MMAAZZAAPPÁÁNN

Page 5: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 5

E irán apareciendo, como por arte demagia, ante nuestros cerrados ojos y con lamirada escudriñando nuestra más profundaintimidad, recordamos con nitidez el día queempezamos a trabajar y aquellos nuevoscompañeros que durante horas estaríanpresentes en nuestras vidas para bien o paramal…

Nuestro afán de formar una familia,de tener nuestros propios hijos, enmantenerlos, educarlos, formarlos yprepararlos para el futuro y así recoger laantorcha que nos entrega la vida.

No sé en qué situación os encontráisen la vida, si os halláis en el momento propiciode deteneros y hacer una revisión integral devuestra existencia… Os aseguro que el

resultado de la íntima exploración servirá paraasumir un futuro libre de cargas, franco deprejuicios, exento de complejos, aligerado deculpas, aliviado de pequeños o grandestraumas y así aprender a querernos un pocomás, ya sin la pesada carga que representael creernos el eje del mundo, sino esa briznade frescura, de paz y de afectos, quenecesitan las personas que nos rodean paraencontrar en nosotros esa preciosa ayudaafectiva que todos necesitamos para seguirluchando para encontrar la felicidad.

No todos hemos evolucionado de lamisma manera, no todos hemos aprendidolos mismos conceptos, no todos hemos vividoidénticas circunstancias, las mismasvicisitudes, las mismas experiencias, losmismos éxitos, los mismos fracasos… Notodos expusimos lo mismo, no todos nosarriesgamos por igual, no todos tenemosidéntica capacidad de sacrificio, privaciones,lucha y sacrificio, no todos tuvimos la mismasalud…

Y es en estos momentos, que sinsaber por qué tengo la necesidad de narrarosun encuentro que hace años tuve en unconvento de clausura, donde se encontrabauno de mis mejores amigos de juventud, conel que tenía una sintonía fraternal.

El padre prior, un hombre queemanaba una inmensa paz, me permitióquedarme a comer, compartiendo mesa conlos demás frailes, no siendo estacircunstancia muy habitual para los visitantes.Durante toda la jornada estuvimos hablandotres monjes y el que suscribe, todos ya

entrados en años, de lo que había sidonuestra vida tras la repentina vocación delahora de fray Tomás. Fue después de comercuando tras una larga conversación, mi amigose arrancó ante mis revolucionarias ideas:

¿Qué te ha pasado Enrique, que yano te reconozco? ¿Qué te ha pasado paraque hayas cambiado tanto? ¿Qué te ha hechoexperimentar un cambio tan radical? Ya noeres aquel chico tan conservador, tanapegado a las tradiciones, tan defensor de tusprincipios, de tus ideas, de tu concepción,religiosa y social. Ya no tienes aquel arraigopor las costumbres que te habían enseñadotus padres. Te veo muy interesado por ciertotipo de libertades. Denoto desapego,desarraigo…

- La respuesta Tomás es muy sencilla,le dije, he vivido la vida, he conversado, mehe equivocado y rectificado cien veces. Lascircunstancias, muchas veces adversas, mehan obligado a cambiar de rumbo, a poner encuarentena mis ideas, en cambiar misanquilosados comportamientos, a guiarme

por la vida sin ayuda, a superarcontratiempos, a levantarme tantas vecescomo caí. A caminar por caminos inhóspitos,a ver cómo los demás intentaban dirigir mivida, a cambiar mis ideas según el interés delmandatario de turno.

- ¿Quieres decir Enrique, que no hassabido luchar por conservar tu identidad?, meinterrumpió.

- No Carlos, perdón Tomás, que ahorate llamas Tomás…, aprendí a poner encuarentena mis más profundas creencias yobtener conclusiones. La sociedad fueatemperando mis ideas, cambiando misnormas, mi concepción de la moral, mipercepción de la ética.... Mis hijos me hicieronmás conservador y al mismo tiempoprogresista, ellos me cambiaron. Tu iglesia,me cambió el catecismo e hizo desaparecerel limbo y el purgatorio. Tu iglesia comprendióque aquellos pecados no eran tales pecados,que eran consecuencia de nuestra condiciónde humanos y por tanto de nuestra profundaraíz del reino animal.

Tomás, aquel Enrique que era tumejor amigo se fue transformando en lo queves hoy. ¿Y sabes cómo se le llama a esto?¡Evolución! Seguro que ya no me reconoces,por el enfrentamiento entre evolución einmovilismo.

Y a ti Tomás, ¿qué ha hecho de ti lavida? ¿En qué te has convertido? ¿Sabes osiquiera te imaginas lo que hay ahí, fuera delos muros de este convento?

- Enrique, aunque creo que no me vasa entender, mis costumbres siguen intactas,mis tradiciones siguen siendo el principio demi vida, no necesito tener hijos porque mifamilia es mucho más grande, la componenlos cuarenta y nueve frailes que conformamosesta comunidad. Todos nos ayudamos, todosnos comprendemos, todos estamoscomprometidos con Dios, todos tenemos lamisma meta, la misma ilusión, la mismaesperanza, estar un día a la diestra del Padre.

- ¿Y para conseguir todo eso hay queaislarse, hay que darle la espalda al mundo?¿Hay que esconderse en este convento?

- Mi querido amigo, yo no he tenido lanecesidad de evolucionar porque mis afanes,mis triunfos, mis logros no son terrenales… Ytras esta visita que has tenido a bienhacerme, ten por seguro que cada día elevaréal Señor una oración por ti y por tu familia, lomismo que hago con el resto de la sociedadque está ahí fuera. Esa es mi humildecontribución…

ENRIQUE GARCÍA-MORENO AMADOR

...conocer quiénes somos y porqué somos así, sinla necesidad de salir del confortable cuarto de estar...

TTIIEEMMPPOO DDEE RREEFFLLEEXXIIÓÓNN YY DDEE MMAAZZAAPPÁÁNN

Page 6: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 6

Resumen del Pleno extraordinario celebradoen el salón de plenos del Ayuntamiento eldía 7 de noviembre, a las 8 de la noche, con

el siguiente orden del día.1.- Aprobación de la Cuenta General del

ejercicio 2016.Toma la palabra la Concejala de

Hacienda, Ana Isabel Gutiérrez, quien manifiestaque “las cuentas generales con la radiografíaeconómico financiera del Ayuntamiento. Tienenpor objeto permitir un conocimiento de la realidadeconómica y financiera de nuestras cuentas.Pero como ya hemos comentado en sesionesplenarias anteriores, nuestras cuentas no reflejannuestra situación económica. Lo que sí reflejanes la situación en la que este Equipo de gobiernose ha encontrado al Ayuntamiento, es decir, todopor hacer. Hoy estamos aquí para hacer losdeberes del anterior Equipo de gobierno. De loscuatro años de la Legislatura nos han dejado trescuentas anuales sin aprobar. Las últimas cuentasaprobadas fueron las del 2015. En unos pocosmeses vamos a hacer lo que el anterior Equipode gobierno no ha hecho en años.

Como ya fueron dictaminadas y votadaspor unanimidad en la Comisión de Cuentas, voya proceder a hacer un breve resumen de losdatos más significativos:

Ingresos reales: 6.468.817,50 €.Gastos reales: 8.168.773.20 €, de los

cuales se pagaron 5.874.462,78 €, con lo cual sedejaron a deber 2.294.310,42 €. Pagospendientes de aplicación: 5.340.622,96 €. Y sinembargo, en la Liquidación del presupuesto delaño 2016 hubo un Remanente de tesorería de250.457,77 €”.

Tras esta exposición se pide la palabra alos portavoces, y sólo el PSOE señala que estePleno se debería haber realizado hace dos años,para cumplir la Ley, razón por la que el Tribunalde Cuentas ha realizado un requerimiento para suaprobación. Insiste el Portavoz en que “no sonnuestras cuentas pero hay que cumplir la Ley”.

Se procede a la votación: A FAVOR,PSOE, PP y Cs; ABSTENCIÓN de VOX.

2.- Aprobación de la Cuenta General delejercicio 2017.

Nuevamente toma la palabra laConcejala de Hacienda para señalar, igual que loha hecho anteriormente, un “resumen de lascuentas del ejercicio 2017.

Ingresos reales: 7.136.515,57 €.Gastos reales: 8.519.488.19 €, de los

cuales se pagaron 5.516.737,50 €, con lo cual sedejaron a deber 3.002.750,69 €. Pagospendientes de aplicación: 657.414,45 €. con loque aumentan a 5.998.037,71 €.

Este aumento no es imputable a nadie,sólo son responsables los que gobernaron en el

año 2017. El Remanente de tesorería sinembargo es positivo, nos sobraron 354.692,74 €.

Lo curioso es que comprobadas lasliquidaciones, los presupuestos de ingresos ygastos que aparecen en ambas cuentas, nosinforman del aumento de la deuda. En ambasliquidaciones aparecen unas liquidaciones depresupuestos con remanente positivo deTesorería. No hay que ser especialistas eneconomía y contabilidad para saber que algoestá fallando... El Equipo de gobierno no somosgestores económico financieros de esta cuentay por tanto no somos responsables de lo queellas contienen y así lo establece el art. 49.4 dela Orden Hap 1781/13 de 20 de septiembre delmodelo normal de contabilidad local. Nosotrossólo somos responsables de cumplir la Ley yaunque sea con muchos años de retraso y seancuentas de otros, nuestro Ayuntamiento tieneque mirar hacie adelante y cumplir con loordenado en la LHL y el Tribunal de Cuentas”.

Concluye agradeciendo el trabajo de laSra. Interventora por su esfuerzo.

En el turno de réplicas sólo interviene elPortavoz del PSOE, quien reconoce que sonalgo mejores que las del año anterior, y se sumaal agradecimiento hacia la Sra. Interventora.

Se procede a la votación: A FAVOR,PSOE, PP y Cs; ABSTENCIÓN de VOX.

Se levanta la sesión. 12 minutos.

Resumen del Pleno Ordinario celebrado eldía 28 de noviembre a las 8 de la noche en el

salón de plenos del Ayuntamiento.1.- Aprobación de actas de las sesiones

anteriores: 1) extraordinaria de 11 de septiembre.2) ordinaria de 26 de septiembre, 3)extraordinaria y urgente de 18 de octubre, 4)extraordinaria de 7 de noviembre de 2019.

No hay ninguna objección.2.- Dar cuenta de los Decretos de

Alcaldía 189/2019 a 246/2019.No hay ninguna intervención.3.- Dar cuenta de la liquidación del

presupuesto ejercicio 2018.Toma la palabra la Concejala de Hacienda,

quien señala que el presupuesto cerrado, aunqueno corresponde a la actual Corporación, se venobligados a cerrarlo por imperativo del art. 49.4 dela Ley 1781.13 de 20/9. Elude por tantoresponsabilidad hacia su ejecución. Señala quehay un Remanente de Tesorería cifrado en137.572,50 euros, en contradicción con la “cifra realsi se hubiera ejecutado el presupuesto conforme alas reglas contables” que hubiera dado unremanente real de 6.272.982 euros en negativo.Recuerda que ya se ha referido en plenosanteriores a esta situación, por lo que no añadenada más. Informa que se ha aprobado por decretopara seguir el ritmo normal del ayuntamiento y porobligación ante el Tribunal de cuentas. No hayintervervención de ningún grupo político.

4.- Dar cuenta de la ejecución trimestralcorrespondiente al tercer trimestre de 2019.

Nuevamente Ana Gutiérrez informa que“estamos en la misma situación que los trimestresanteriores” en el sentido de ser más los pagos quelos ingresos y la mayoría de los pagoscorresponden a gastos anteriores a la entrada dela nueva Corporación. Señala como anécdota queen el día de ayer (27) les ha llegado la factura deunas migas de diciembre del 2018.

La portavoz del Grupo Popular preguntaa la Sra. Interventora si se han recibido todos losingresos por parte de la Diputación, quienresponde que es a final de año cuando se hacela liquidación.

El portavoz del Grupo Socialista quierepuntualizar que en este trimestre se ha pagadoenergía eléctrica, cosa que antes no se pagaba,y 73.000 euros a la empresa encargada de lalimpieza y basuras.

No hay más intervenciones.5.- Modificación Ordenanza Fiscal

reguladora de la tasa por retirada de vehículos dela vía pública o de terrenos de uso público pormedio de la grúa y por el depósito de los mismos.

Se informa que se trata de actualizar estatasa ya que los costos de retirada de vehículos essuperior en cuatro veces a la sanción.

IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN MMUUNNIICCIIPPAALL

Page 7: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 7

El portavoz del Grupo de Vox apunta quetal vez sería conveniente que el infractor pagarala grua aparte de la infracción.

Se contesta que la tasa debe quedarregulada oficialmente para evitar fluctuaciones endicha tasa. Igualmente se harán acuerdos con losprofesionales de las gruas para igualar los costos.

La portavoz de Cs añade que le parececorrecto adecuar las tasas a los costos reales.

El portavoz del Grupo Socialista dalectura a las tasas propuestas.

Se aprueba con los votos a favor dePSOE y Cs. Abstenciones de PP y Vox.

6.- Modificación de la Ordenanza Fiscalreguladora de la tasa por utilización privativa oaprovechamiento especial del subsuelo, suelo yvuelo de la vía pública municipal.

La Concejala de Hacienda aclara que latasa se refiere a los aparatos de aireacondicionado, bienes de primera necesidad enla actualidad, razón por la que se propone sucancelación. Visto el importe y repercusión de sumodificación, se estima factible hacerlo.

La portavoz del PP informa que no estánen contra de la eliminación de la tasa que, fueimpuesta en su día por el PSOE y que ella se vioobligada a cobrarla por el Plan de ajuste. Muestrasu interés para proteger las zonas (VIC) de losfuturos aparatos que se puedan instalar.

El portavoz de Vox indica que están afavor de la retirada porque lo incluían en suprograma electoral.

La portavoz de Cs manifiesta quetambién están a favor de su retirada.

El portavoz del PSOE indica que tambiénestán a favor de retirarla y en relación a loseñalado por el Grupo Popular, replica que “esverdad que un alcalde del PSOE implantó latasa, no se cobró, una alcaldesa del PP la cobró,y ahora un alcalde del PSOE la va a quitar”. Encuando a las zonas protegidas, responde quepuesto que se necesita una licencia municipal,será “Cultura” la que contestará en cada caso.

Por alusión, Remedios Gordo, replicaque “en el cronograma no has estado de lo másacertado, Juanjo, un alcalde socialista lo impusoy un alcalde del partido Popular nos obligó aponerla a través de un plan de ajuste que seaprobó en el año 2012”.

Sometido a votación, se aprueba con losvotos del PSOE, VOX y Cs, y la abstención de PP.

7.- Petición a la Asamblea Legislativa deCastilla La Mancha de impulso de la funciónfiscalizadora del Tribunal de Cuentas: determinarperíodo de tiempo objeto de fiscalización, 2015-2018.

La Concejala de hacienda informa de larecepción de un oficio de la Asamblea legislativade CLM instando a que sea aprobado en Pleno

el periodo fiscalizador de la solicitud realizadadías atrás. Explica las razones de pedirlo en elperiodo señalado al haber considerado que hayalgunos contratos poco claros.

La portavoz del PP está conforme, peroconsidera que se debería retrotraer hasta lasfechas del 2003 ó 2007.

La portavoz del Cs recuerda que en laanterior legislatura se solicitó los años que señalaRemedios Gordo y fue rechazada la petición.

El portavoz del PSOE indica que lo quese solicita en Pleno es que la AsambleaLegislativa de CLM inste al Tribunal de cuentasdicha fiscalización. Posteriormente, si dichotribunal lo admite a trámite, se analizará sindetrimento que en determinadas dudas quepudieran surgir en las cuentas se tire hacia atrás.

Ana Gutiérrez pide la palabra parainformar de algunas cifras, como lo que se hadejado de cobrar desde el 2016 al 2018, queasciende a un millón de euros. Así mismorecuerda la cantidad de “pagos pendientes deaplicación que aparezcan en una contabilidad B óC y encima aumenta el remanente de tesorería”,que cifra en 6.410.000 euros en el mismo periodo.

Remedios Gordo pregunta a laInterventora si existe una contabilidad B ó C, laque contesta que no. Ana replica que lo que hadicho anteriormente es una forma de hablar ypregunta a la Interventora si los pagos

pendientes de aplicación están presupuestados,quien la contesta que no.

Sometido a votación, se aprueba con losvotos a favor de PSOE y Cs, y la abstención delos demás.

8.- Dar cuenta de la Resolución de11/11/2019, de la Viceconsejería deAdministración Local y CoordinaciónAdministrativa, por la que se crea y clasifica unpuesto de trabajo, denominado Tesorería,reservado a funcionario de administración localcon habilitación de carácter nacional.

El Alcalde informa que el asunto ya seaprobó en un Pleno anterior y se da cuenta desu publicación oficial.

Remedios Gordo quiere preguntar sobreeste punto, pero se le indica que lo haga enruegos y preguntas.

9.- Propuestas de Urgencia.No hay.10.- Ruegos y Preguntas.La portavoz del PP pregunta qué va a

pasar con la persona que actualmente lleva lasfunciones de Tesorería.

La Concejala de Personal contesta quese hará lo que establece la Ley y cuando llegueel momento ya se verá.

El portavoz del PSOE recuerda quecomo todavía no se sabe el procemiento que vaa seguir la Junta de CLM, no se puede saber loque va a suceder con dicho puesto de trabajo yse atendrán al Estatuto del empleado público.

En ruegos, el portavoz de Vox hacereferencia a cuatro calles conflictivas en cuantoa su tráfico, situación, asfaltado, seguridad,aparcamientos y sentido de marcha, Antiguacarretera de Yepes, calle Villatobas, calle Sta.María de la Cabeza y el Parque infantil al final deChacón y ruega se estudien dichos lugares. Secontesta que la Policía Local lo está viendo yestudiando.

La concejala de Igualdad solicita unamención especial por haberse celebradorecientemente el día contra la violencia hacia lamujer. Pide conste en acta una meción especial.

Se levanta la sesión. 46 minutos.Turno de palabra a los asistentes. Entre

el público hay una persona que pide que pidadisculpas la Concejala Ana Gutiérrez por haberdicho publicamente que el contrato actual de laTesorera fue hecho a dedo, y que retire dichaapreciación.

La aludida reconoce que lo dijo y que hahablado con la Tesorera. Informa que pedirádisculpas cuando la afectada aportedocumentación de haber realizado pruebaseliminatorias para acceder a su puesto de trabajoy de haberse publicado dicho concursooposición.

IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN MMUUNNIICCIIPPAALL

Page 8: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 8

RREEFFLLEEXXIIOONNEESS TTRRAASS EELL 1100NNTras las elecciones del 10 de

noviembre, hechas en un momento singularpara la convivencia del país, nos atreveremosa dejar constancia de nuestras impresiones yde los avances que deseamos de cara al futuro.El mapa político ha cambiado sensiblementecomo consecuencia de los resultados.

Pérdidas y ganancias de votos paralas principales fuerzas políticas(1):- CIUDADANOS: PIERDE 3.300.000 VOTANTES.- PSOE: PIERDE 800.000 VOTANTES.- UP: PIERDE 600.000 VOTANTES.

TOTAL DE VOTOS PERDIDOS:4.700.000 VOTANTES.

- VOX: GANA 900.000 VOTANTES.- PP: GANA 600.000 VOTANTES.

TOTAL DE VOTOS GANADOS:1.500.000 VOTANTES.

VOTOS QUE LOS PARTIDOS NO RECIBIERON: 3.200.000 VOTOS.

FORMAS EN QUE LOS CIUDADANOS NO VOTARON:- QUEDÁNDOSE EN CASA: LA ABSTENCIÓN AUMENTÓEN UNOS 700.000 CIUDADANOS.- VOTANDO EN BLANCO: HUBO UNOS 800.000VOTOS EN BLANCO.- VOTO NULO: HUBO 1.000.000 DE VOTOS NULOS.

TOTAL DE CIUDADANOS QUE NO VOTARON:2.500.000 VOTOS.

(1)Cifras obtenidas de El País del día 11 de Noviembre.

Hemos considerado sólo los 5partidos más votados en Abril de 2019. Los700.000 votos cuyo destino falta por explicarpudieran ser de los demás partidos.

Con esta idea esquemática del origeny destino de los votos, tratemos de hacer unacomposición que explique lo anterior.

La izquierda (PSOE+UP) ha perdido1.400.000 votos. Esto parece indicar undesaliento entre sus votantes. Debemosanalizar las posibles causas.

En las filas de la derecha, uniendo alos tres partidos Vox, PP y C´s, el saldo espositivo para los dos primeros, con unaumento de 1.500.000 votos. Y es fatalmenteadverso para C´s, que pierde 3´3 millones devotos. No hace falta insistir en las causas delas pérdidas de Ciudadanos, aunque algunamencionaremos más adelante.

Vox gana 900.000 votantes y PP,600.000. Un total de millón y medio. Ni aunsuponiendo que estos votos provengan de ladesafección de los votantes de Ciudadanosse explica la pérdida de votos de C´s. Ademásde votar a otro partido de su mismo bloque,Vox o el PP, un total de 2´5 millones devotantes de Ciudadanos debieron quedarseen casa, votar en blanco o con voto nulo.

¿Qué fue de los votos que huyeron dela izquierda, PSOE y UP? Es difícil pensarque fueron al PP. Pero cabe pensar que unaparte fueron a Vox.

Ello nos lleva a centrarnos en lascausas de estas fugas que castigaron a lospartidos que aparentemente iban a formargobierno tras el 16 de Abril: Cientos de milesde sus votantes de hace sólo 7 meses sesintieron desilusionados y decidieron retirarlessu confianza. Un total de millón y medio devotantes de izquierda formaron parte del totalde ciudadanos que no votaron a los partidos,2´5 millones de españoles. Y esto nos llevade nuevo al por qué se dio esa fuga masivade votos de la izquierda. Tal vez porque losdos partidos de izquierdas no han hecho bienla tarea que tenían ante sí, encontrar lamanera de unir fuerzas, componer unacuerdo programático y gobernar el país.

Una variación sobre los comiciosanteriores iba a venir a complicar la situación,ya complicada en la campaña electoral deAbril: Un partido nuevo, Vox, que no habíatenido presencia en el Parlamento de Madridhasta las elecciones de Abril 19, iba a disfrutarde las oportunidades de los demás partidos,la financiación y el acceso a los medios decomunicación del Estado, la Televisión. Y sulíder no lo hizo mal.

Con medidas aparentemente simples,y al mismo tiempo tajantes, Vox esbozó lassoluciones que supone resolverán losproblemas que tiene España. Y algunas deestas soluciones convencieron a muchos delos votantes desengañados de Ciudadanos, elPartido Socialista y Unidas Podemos.

Creemos poder afirmar que los nuevosvotantes de Vox no dan su conformidad atodos las propuestas de Vox, pero en susituación de frustración y enfado con su opciónde siempre, han abandonado el barco habitualy han apostado por quien más enérgico semuestra solucionando los problemas del país.

¿Por qué los políticos de este país nollegan a acuerdos entre matices distintos ygobiernan de una maldita vez? Aquí nosatrevemos a esbozar tres causas.

- Falta de experiencia democrática porel pasado de la nación.

- Falta de experiencia de los actualeslíderes por juventud.

- Falta de asentamiento de lasopciones más recientes.

Reflexiones tras el 10 N.Nuestro pasado democrático tiene sólo

40 años, los que tiene la Constitución del 78.Antes hubo otros 40 años de pertinaz sequíademocrática, o mejor dicho, política. Hoy no

Page 9: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 9

hay nadie que haya podido beneficiarse de unamayoría de edad con partidos políticos, detiempos de la República vigente en 1935. Nosfalta cultura política, a los votantes y a losvotados. A modo de comparativa, en Franciallevan votando casi desde 1793. Que nadie sesorprenda, debemos cometer errores yaprender de ellos. Y en eso estamos.

La generación que elaboró laConstitución del 78 ya no opera en nuestrasinstituciones, se han jubilado. Pero además, ymuy importante, aquellos próceres eranpersonas curtidas por la vida, todas con suscarreras y experiencia en empresas. Eranpersonas más maduras, que supieron verle lasorejas al lobo, que sabían que el tren no pasaindefinidamente por la estación en que seencontraban. Tuvieron conciencia de que teníaun solo disparo y lo aprovecharon. Lo hicierontodo lo bien que las circunstancias se lopermitieron. Si hay que mejorar el texto, lotendrá que hacer una nueva generación.Cuando los actuales alcancen esa experienciade la vida que tenían los fundadores.

Una consecuencia de la causa citadaen primer lugar pudiera ser que los partidosactuales han nacido en tres momentosdiferentes. Dos de ellos nacieron el año 78,todos sabemos cuáles. En aquel entonces,

tras los 40 años de sequía, pulularon lospartidos. Se inscribieron docenas de ellos enla primera ocasión que hubo. Se llamaba “lasopa de letras”. Eso hizo que el métodoadoptado para hacer gobernable el Congresofuera la ley D´Hont, que beneficiaba a lospartidos grandes y sacaba de la circulación alos diminutos. Y prácticamente con los dosmayores empezaron a funcionar el Congresoy el Senado. Ha habido un bipartidismoimperfecto hasta el año 2011, durante 33 años.

Luego, hacia 2011 nacieron dospartidos, a ambos lados del espectro político.Ambos crecieron, como es lógico. Y trataron desuperar al partido de su zona ideológica. Unode ellos comprobó no hace demasiado que nopodía superar al Partido Socialista. Y aceptó suposición segunda en el espectro de la izquierda.El otro ha pagado caro su anhelo de izarse alprimer puesto en el otro lado del espectro.

Es decir, los dos partidos de nacimientomás reciente no se han asentado plenamente,no han ocupado el lugar que les correspondede acuerdo a las preferencias de los votantes.Pugnan entre ellos todavía. Y eso dificulta elpacto entre competidores, lo que vuelve lagobernabilidad todavía más difícil, porque nisiquiera los afines se entienden.

Y tal vez como consecuencia de esa

pugna cercana, fratricida, ha surgido elpartido novísimo, el quinto en discordia, Vox,que obtuvo sus mejores resultados.

No es nuestro objetivo calificar lasdiversas opciones. Sí lo es tratar de aclarar elpanorama futuro. Y para ello preguntamos,mirando a las tres causas mencionadas:

¿Qué sucederá antes, que losdirigentes aprendan a hacer su tarea o que elúltimo partido llegado tome el control del paísporque el porcentaje de desilusionados pordirigentes jóvenes y bisoños se convierta enmayoritario?

¿Se darán cuenta con lo sucedido enestas elecciones que el mismo tren no pasados veces por el apeadero en que estamos,que cambia a cada elección y no lo hacesiempre hacia una mejor gobernabilidad?

¿Madurarán los líderes actuales,aprendiendo en cabeza ajena ahora que lasuya está aún sobre sus hombros?

¿Aceptarán los nuevos la posición quela ciudadanía les ha concedido y empezarán atrabajar para solucionar los problemas dedicha ciudadanía, arrojando los pelillos a lamar, pactando y gobernando con lealtad?

El tiempo dará respuesta a todasestas preguntas.

FERNANDO CONDE TORRENS

RREEFFLLEEXXIIOONNEESS TTRRAASS EELL 1100NN

Page 10: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 10

Y algunos consensos fundamentales…Tenemos una clase política, que no

nos merecemos… No se puede decir unacosa y la contraria en un plazo de 24 horas,desconciertan al ciudadano, ¿a que nosatenemos? A que podrá dormir el presidenteen funciones y el 95% de la ciudadanía o no,a que VOX es la extrema derecha o no, segúnlas declaraciones del líder de la oposición, aque Sánchez, es un felón o es un hombre deestado, según el mismo. Yo opto por lasegunda.

Si nos guiamos por la lógica, no sepuede gobernar España con quienes quierenromper una nación, porque al final harán loque hicieron con los presupuestos, votandoen contra y nos llevaran a elecciones, ni conquienes son favorables al referéndum sólo enCataluña. Sólo es gasolina para VOX…

Como el Partido Popular no tenga undiscurso propio, centrista y el PartidoSocialista no tenga sentido de estado en estaocasión, que son las formaciones políticasque nos han dado los 40 años de másdesarrollo, paz y libertad de al menos losúltimos 200 años de la historia de España, enbreve, 2036, volveremos a repetir el periodomás negro de nuestra historia reciente…

A principios del siglo pasado, en eldenominado periodo del reformismo,estábamos en una situación política,territorial, social y económica, parecida a la dehoy en día, salvando las distancias de un siglodespués: fraccionado el Congreso, losproblemas sociales llevan a la gente a crearfronteras, por miedo al diferente y surgen lasidentidades y los problemas territoriales, queson los mismos que en 1917, y la clasepolítica parece ser incapaz de dar respuestaa los retos del siglo XXI. En puertas de la erapost tecnológica…

EL DESAGUISADO POLÍTICOAlgunos nacieron con una labor

encomendada y denominada la tercera vía,que era sustituir a los independentistas en lagobernabilidad de España, pero… labúsqueda del camino corto, la avaricia y lasprisas, le ha destrozado a él y a todos enparte… Lo de ni rojos ni azules era puroargumentario y una gran desilusión para unabuena parte de la ciudadanía, vistas lasesperanzas depositadas en el Sr. Rivera.

Otros… han dicho de VOX un día unacosa y al siguiente la contraria… Creo, queVOX no es la extrema derecha, no séexactamente lo que son y qué quieren paraEspaña, el tiempo lo dirá, pero ultra derechano son.

Los mal demonizados extremospolíticos en España, no son tal y como nos lospresentan los medios de comunicación yredes sociales, creo que son movimientospopulistas, dicho desde el respeto, queofrecen soluciones fáciles a asuntos muycomplejos.

Por ejemplo: Si quitamos lasautonomías y sobre todo en estos momentos,nos vamos directos a una guerra civil, sinduda… Quitar el gasto politico innecesario,perfecto, que hay muchísimo y otra cosa esvolver a la España en blanco y negro… Lacercanía al ciudadano es fundamental.

Y si nacionalizamos todo, expropiandomultinacionales, perseguimos a los ricos…pues también… y ni VOX, ni U.PODEMOS,quieren eso, lo tengo muy claro.

DICHO ESTO… VAMOS A LOCAPITAL…

Los independentistas valencianos,navarros, mallorquines, gallegos y vascos,están, sin duda alguna, pensando en imitar alos independentistas catalanes, por lo baratodel proceso… que han pasado de ser unmovimiento pacífico y democrático a ser unmovimiento absolutista que ampara laviolencia ante la falta de argumentosdemocráticos.

Lo que han hecho los catalanesindependentistas, es mucho más grave ydañino que EL GOLPE DE ESTADO delTeniente Coronel Tejero, pues los dirigentespolíticos catalanes han manipulado a gentedesde que empezaron el colegio. Fueronadoctrinados durante 40 años en el Españanos roba, el odio y que los tenemos porespañoles de segunda y claro, por eso creenen lo que hacen, dicho vulgarmente, lomamaron desde pequeños…

MIENTRAS TANTO…Los constitucionalistas, los

demócratas, no saben lo que hay que haceren defensa de lo democracia, el estadoautonómico y una economía de libremercado.

Estamos en puertas de la eratecnológica, que sin duda traerá muchoslogros para la humanidad en general y sobretodo en la medicina en particular. Y nos lopodemos perder… por estar enfrascados enluchas, que quedaron dirimidas con laconstitución del 1978.

Hay que defender y actualizar a lostiempos que vivimos los pactos del 78 y porconsiguiente la democracia, formando unacoalición entre PSOE Y PP con carácter deurgencia, para que durante una legislaturacompleta, 218 Diputados, junto a losempresarios, que lo están pidiendo, le dan lavuelta a la nación, creando un nuevo marcoque permita un estado de bienestar digno,basado en Constitución y Europa y veráncomo los populismos se diluyen dentro deesas dos grandes formaciones políticas por lomenos otros 40 años… porque en definitiva,estaban ya dentro de ellas estos 40 años dedemocracia… Es ahora cuando han vuelto asurgir, 100 años después…

Solucionemos estos dos asuntos,porque se puede, si se quiere, tenemos lamejor y más legitima herramienta que existeen democracia, la Constitución de 1978.Aliquémosla, en defensa de estos últimos 40años de paz y prosperidad, con lo bien hechoy lo mal hecho y ESPAÑA tendrá futuro comonación.

JOSÉ PÉREZ MAYA

EX CONCEJAL Y PRESIDENTE EN

FUNCIONES DE LA PLATAFORMA "POR LAELIMINACION DE LA CUOTA MINIMA"

EELL SSIISSTTEEMMAA TTEERRRRIITTOORRIIAALL SSAALLTTAA PPOORR LLOOSS AAIIRREESSSOLUCIÓN DEL CRUCIPERFIL

HORIZONTALES=> 1: ABRUMAR. MAR. 2: TAU. ANODINA. 3: EL. ATICE. AS. 4: SABEDORA. U. 5: RASO. ASONAR. 6: EMANO. AGORA. 7: COBAYA. ATAR. 8: E. ASESORES. 9: TI. ARALA. EN. 10: ABONARE. TIA. 11: RAE. SARNOSO.VERTICALES=> 1: ATE. RECETAR. 2: BALSAMO. IBA. 3: RU. ASABA. OE. 4: U. ABONASEN. 5: MATE. OYERAS. 6: ANIDA. ASARA. 7: ROCOSA. OLER. 8: DEROGARA. N. 9: MI. ANOTE. TO. 10: ANA. ARASEIS. 11: RASURAR. NAO.

Page 11: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 11

EENNTTRREEVVIISSTTAA:: BBEENNJJAAMMÍÍNN CCAALLEERROOTraemos a nuestras páginas a Benjamín

Calero Figueroa para conocerle un poco más y quenos presente su primera novela.

Hola, buenos días y muchísimas graciaspor prestarme las páginas de tu revista para darmea conocer un poco más y sobre todo dar a conocermi novela, Pretérito Imperfecto.

Antes de nada, si quieres, una de política.¿Cómo ves la situación del país, pactos, acuerdosy demás?

Pienso que todo este jaleo mediático sobrelos pactos y demás, no son más que juegos deartificios para escenificar las posturas de cadapartido, pero que ya veremos si todo esto no da ungiro dramático a última hora. Lo que a mí meimporta es que gracias a los 52 diputados de VOXse garantiza los derechos de todos los españolesy la unidad nacional, y si el "consenso progre"decide cambiar la constitución, para, por ejemplo,convertir las autonomías en "Naciones", como yase ha dicho y se insinúa desde el PSOE, se tengaque hacer a través de un referéndum nacional y nopor la puerta de atrás como se ha venido haciendoen las diferentes legislaturas anteriores, en las quecada vez se le han cedido más competencias a lasautonomías, sobre todo, a las gobernadas por losenemigos de España. De esta manera existenespañoles de primera y de segunda dependiendode en qué comunidad autónoma vivamos.

Pero si quieres que hablemos de tu libro,hablamos, pero antes quisiera conocer algunosaspectos que quizás la gente conoce poco, comoel aspecto político. He notado algunos maticespolíticos en el contenido de tu novela. Así que,limitándonos a Ocaña, dame tu visión desde elpunto de vista político.

Para responderte sobre la política local, siquieres, quedamos dentro de unos meses y latratamos en profundidad, de momento es prontopara juzgar con demasiada severidad al actualequipo de gobierno. Lo que si te puedo decir es que,en mi modesta y sincera opinión, Ocaña, en las dosúltimas elecciones nacionales, ha demostrado sersimpatizante de mi partido, en estas últimas de talmanera, que hasta ha sido objeto de estudio por undiario británico, The guardian. Por un lado, me alegroporque el mensaje del miedo que vocean desde losmedios "progres" no ha calado en la población y lagente ha entendido que Vox no es el coco, ni havenido a quitar las libertades a las personas. Haytemas que desde los otros partidos y los medios noshabían dicho que eran tabú y Vox los saca a lapalestra y los aborda como se tienen que abordar.Nuestro futuro no puede estar condicionado por "lopolíticamente correcto", por la dictadura progre. Porejemplo, lo que está pasando en Cataluña, a mí meparece una rebelión en toda regla y no se puedeandar con medias tintas. Cuando las cosas no vanbien y los que gobiernan te dicen que sí, que van

bien, llega el momento en que tu inteligencia te diceque hasta aquí hemos llegado. Por otro lado, losrepresentantes de Vox en Ocaña tenemos queentender el mensaje que los votantes nos hanlanzado: Les gusta el mensaje de Abascal, les gustaVox a nivel nacional, pero nosotros, losrepresentantes de Vox en Ocaña, no les gustamostanto como para gobernar. Creo que tendríamos quehacer un poco de autocrítica y ver en que podemosmejorar. Y probablemente te digo esto porque en elfondo no soy político. Creo que debemos aceptarcon humildad el lugar donde nos han puestonuestros convecinos, que es en la oposición y desdeahí ir creciendo proponiendo nuestras ideas. Creoen la pluralidad de ideas y defenderemos lo quecreamos que sea bueno para Ocaña, venga esto delbando que venga. No deberíamos estar ni apoyar aningún bando de esa guerra entre partidos queexiste en Ocaña… ¡Pero qué narices! Como dijoPaco Umbral, yo he venido a hablar de mi libro.

Hablemos de tu libro, pero antes quierodecirte que no es lo mismo elecciones generalesque locales, donde se vota un poco a la persona,más que a la ideología. Además, la situación socio-económica del pais no es la de hace seis meses.Hoy las elecciones locales probablemente seríancon otros resultados. Ahora hablemos de tu libro,que para eso era la entrevista.

- Te agradezco tu opinión, pero, en serio,hablemos de mi novela.

Tu libro esun novela de ficción,política ficción,historia ficción... esdecir, que a lo mejorel lector, así depronto, se lía. Peroese no es el objetivode esta entrevista,sino que tú me abrasun poco tu forma depensar. De esa

manera el lector que empiece tu novela entenderámejor tus planteamientos. Te conozco hace años,eres una persona creativa, has escrito “gráficamente”y literariamente, por eso no ha sido nadasorprendente tu novela que, ya sabes, leí hacetiempo, antes de que saliera a la calle. Y me gustó. Yparece que va ser una trilogía.

- Sí, la trilogía se va a llamar “Regresar”. Ytodo viene de un sueño. Y cuando me despertéempecé a dejar la idea plasmada. Soñé que iba yvenía del futuro al presente y al pasado en un viajerepetitivo y constante. Luego no tuve más queponer nombre a los personajes que cobran vidapropia. Serapio, Abelardo y los demás, han vividodesde mi mente hasta el papel.

¿No estarías condicionado en ese sueñopor ciertas vivencias o recuerdos de cosas reales?

- Es probable, pero no eres consciente deello. Lo curioso es que muchos personajes tienenvida propia pero son parte de mi propia vida encada uno de ellos, sean hombres o mujeres. Y susformas de actuar son mis formas internas de ver lascosas, justo en el momento en que me meto en esepersonaje o en otro totalmente opuesto.

Pero quiero pensar que esos personajes,además de salir de tí, son fruto de otras vivencias.

- Todos los personajes están basados engente que conozco. Y no se puede decir que unpersonaje es alguien sino que el personaje tienemezclas del modelo y de otros que se me vanocurriendo en cada situación. Las mejores personaspueden darme ideas para ser un villano y viceversa.

¿En tu familia te han dado sugerenciassobre la trama o los personajes?

- No, pero si que lo han leído y me handado su opinión. Mi padre es un gran lector y medió críticas muy duras al principio.

¿Hay algún alter ego en los personajescreados?

- Sí. Pero precisamente caricaturizo tantoal personaje hasta lograr ofrecer el lado más lejanode mi propia persona. Por ejemplo, no es que seafeminista, pero creo en la superioridad de la mujer,por ser capaz de crear vida. Sin embargo, algúnpersonaje basado en mi puede ser un misóginoempedernido.

Es que muy frecuentemente nuestraspropias vivencias las vertemos en los personajes,al menos esa es mi experiencia de algunas de mispublicaciones.

- Correcto. Pero todo se tiende a exagerar.Y es que cualquiera de mis personajes, hasta losfemeninos, puede tener partes de mi, de mipersonalidad, de mis vivencias.

Pero en tu novela hay períodos temporalesque no has vivido, evidentemente, como es el casode la Guerra Civil.

- Si, pero es un recurso literario. En esedeambular cronológico de mis personajes, en unmomento dado recalan en la Guerra Civil, pero ahíqueda. El lector deberá investigar más.

¿Hay algún antihéroe en tu obra?- Sí, precisamente el protagonista es un

antihéroe, pero lo curioso es que conforme avanzala obra y me encariño con el personaje, trato dedescargarle de esa figura de antihéroe, de cretino,que al principio parece ser. Pero de todos lospersonajes, Abelardo es mi favorito. Y no me hagasdeclarar más en bien del lector.

¿Que tiempo te ha llevado escribir lanovela, al menos esta primera parte?

- Entre seis meses y un año, teniendo encuenta que lo he hecho en ratos perdidos en mediodel trabajo, buscando huecos, etc. Aunque una vezacabada, la tuve que reescribir para matizaralgunos pasajes.

Page 12: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Lo que te quiero decir es que a lo largo deese año y pico de convivir con esos personajes,acabas por hacerlos reales e, incluso, habráshablado con ellos fuera de la novela, seguro.

- Los quiero un montón, y todavía hablocon ellos.

¿El autor se cree la historia?- Totalmente. Bueno, hay dos partes

diferenciadas. Una realista, casi costumbrista,sobre la que planea la sombra de lo sobrenatural,y otra fantástica y sobrenatural descrita de formarealista. Parece un juego de palabras, pero el lectorme entenderá cuando lo descubra. Yo lo hice así,consciente o semi consciente. La parte másfantástica tenía que visualizarla para hacer máscreibles las descripciones de los ambientes y de lassituaciones. Descubro un secreto, y solo uno: elembarcadero que describo es la Fuente Grande, ycuando la visualizo meto a los personajes dentro.Y con los personajes dentro, sigue la historia sola.

Los personajes se mueven solos, ya lohemos dicho antes, y cogen vida propia, aunque tuno te lo propongas.

- Ya sabes mi pasión por el dibujo. Pues tedigo que determinados pasajes los dibujaba,aunque eran títeres, para darles la ubicacióncorrecta. Ahora yo soy el títere de los personajes.

Estoy convencido que, bien mentalmente,bien en el papel, tus personajes los has dibujadoen cada secuencia.

- Totalmente, Raquel, mi mujer, lo dice.Además hay algunos dibujos que lo corroboran.Raquel me dijo que tendría que hacer un comic,pero es que es muy difícil, le dije, porque habíavisto mis bocetos de la cueva, por ejemplo.

Bueno, ya has acabado la novela. Lapresentaste en la Casa de la Cultura hace un parde meses... Es decir, la primera parte ya está. ¿Quécosecha has recogido de esa siembra?

- Voy a remitirme al comentario de unapersona. Tú la conoces muy bien. La leyó hacemucho tiempo y me corrigió bastante. Y cuando lepregunté su opinión me dijo: “Francamente, me hagustado muchísmo”. Y le dije: ¿ves algunadiferencia con los best seller que se publicanahora?. Y me dijo: “ninguna”. Esa persona eras tú...

Vaya, pues no lo recordaba en esostérminos. Ahora te confirmo que me siguegustando, pero no soy el más adecuado paracriticarla o ensalzarla.

- Es verdad. Fue cuando la tenía quemandar a un concurso. Y por eso te menciono en lanovela, por tus sugerencias y correcciones. Medijiste: “probablemente no sea el tipo de literaturaque yo lea, pero me ha gustado”. Aquellas palabrastuyas me animaron. Pero el peor crítico que tengoes mi padre. Los primeros esbozos no le gustaronnada, pero cuando la leyó acabada, me sentenció:“la quiero ver publicada y quiero que esta historia

continúe”. Luego la leyeron otros amigos y a todo elmundo les ha gustado. A unos unas partes más queotras, pero eso es normal. Guerra Civil, infidelidades,amor, desamor, es que hay tantas facetas, que cadauno se identifica más con unas o con otras.

Ya con la novela en la calle, me dicenigual. Hay una persona que me ha dicho que apesar de que no le gusta ese tipo de literatura, leha encantado. Ha utilizado unos términoscoloquiales que no quiero reproducir, pero esevidente que le ha encantado, a pesar de todo.

La crítica más aséptica que me han hechoha sido “que no está mal, pero te engancha”. Pero,dicho esto, también entiendo que haya gente a laque no le guste, aunque por cortesía no me van adecir que no les ha gustado.

¿Que le dirías a una persona que no haleído “Pretérito imperfecto” y que está leyendo eneste momento esta entrevista en El Perfil y que lequieras sugerir que la lea?

- No soy el mejor para recomendarla, perovoy a remitirme a unas palabras que has dicho alprincipio de la entrevista: es que tu novela lo tienetodo, tiene política, tiene historia, tiene aventura, tieneciencia ficción... lo tiene todo. Pero al final de todo nodeja de ser las aventuras y desventuras de unpersonaje de ficción. Un personaje acompañado porotro, que hace las veces de “escudero”, que desdelos tiempos del Quijote suele ser lo normal. No quierocompararme, Dios me libre, con Cervantes, pero...

mis personajes son creibles, aunque sea unaaventura sobrenatural, o fantástica, con los que sepuede identificar el lector. Por otro lado, la novela tocatemas bastante actuales, pornografía, infidelidad,pederastia, temas muy desagradables... habla de laguerra, de la venganza... pero visto como lopodríamos ver cualquiera de nosotros.

Te quiero comentar un aspecto actual dela literatura. Se edita más que nunca, más títulosque nunca, pero se vende menos que nunca, ocreo, lamentablemente, que se lee menos quenunca. El tiempo que se pudiera ocupar en talmenester, se ocupa en mensajería y noticias de lasredes sociales, que para mí, no es leer, aunquepudiera ser literatura de ficción. Es una paradoja.

- Completamente de acuerdo.Aunque por otro lado, con tantas

posibilidades de edición, se posibilita que muchagente pueda ver cumplido su sueño.

- En mi caso especialmente, ya que esteaño ha nacido mi hija y ha nacido mi primer libro,pero el segundo nacimiento no es tan importantecomo el primero, ni de lejos.

¿Tu no crees que este año 2019 es en elque has alcanzado tu madurez?

- TotalmenteDesde que te conozco, siempre has sido

joven. Yo creo que ya era hora de que maduraras,aunque sea a costa de tener una hija y publicar unanovela. No has envejecido, has madurado, que noes lo mismo.

- Gracias, gracias. A mis 48 años, si, perolo he conseguido.

Creo que es una suerte que hayasmantenido esa juventud eterna sin tener que pagarel peaje a lo Dorian Grey. Ahora estás en una etapadiferente a través de la familia, de la literatura y deltrabajo, que finalmente te afianza en la sociedad.

- Y sin embargo, fíjate, en esta etapa escuando más logros estoy consiguiendo. Pequeñoslogros personales, pero logros.

¿Cuánta parte de culpa tiene Raquel?- Toda. Las parejas ya sabes como son.

Cuando encuentras y consigues a esa persona quete da tanto... y si eres una persona generosa,también das... pues sí que te hace cambiartotalmente. Raquel es la máxima responsable deque esta novela haya salido a la calle. Desde elprimer capítulo que escribí como una especie dejuego, ha sido la que me ha ido dando el aliento, laque la ha presentado en algunos concursos,editores, hasta encontrar lo que hoy es unarealidad. Y en el aspecto familiar, qué te voy a decir,quisiera tener menos obligaciones laborales paraestar más con mi hija, pero... la felicidad de los treses la que me llena.

Hablas de lo que pragmáticamentepodríamos calificar de estabilidad emocional, lo queantes llamaba madurez, algo que no siempre se

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 12

EENNTTRREEVVIISSTTAA:: BBEENNJJAAMMÍÍNN CCAALLEERROO

Page 13: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 13

EENNTTRREEVVIISSTTAA:: BBEENNJJAAMMÍÍNN CCAALLEERROOconsigue. Muchas personas, más hombres quemujeres, cumplen años pero no maduran.

- He dejado atrás esa forma que tenía dever las relaciones... No sé explicarme más, peroRaquel ha sublimado mi vida y me ha madurado,como tu bien dices.

Bueno, habías venido a hablar de tu libro yestamos navegando por caminos adyacentes.Vamos a pensar un poco en el futuro. Me decíasantes que es una trilogía. Dime algo más al respecto.

- La segunda parte está en un noventa porciento escrita, y la tercera en un veinte, pero lospersonajes se mueven un poco a su antojo. Teníaprevistos tres posibles finales, pero hay queafianzarlos. Como originariamente era todo unagran novela, y por sugerencia de un editor lafraccioné en tres partes, cada una lleva su final ysu trama, aunque conectadas, peroindependientes. De tal modo que si se lee lasegunda novela, no tenga que ser imprescindibleleer la primera.

Ahora estoy con la segunda aunque porrazones de trabajo no tengo tanto tiempo comoantes. Lo que me da de comer me quita tiempopara la escritura. Pero estoy con ello. Micompromiso conmigo mismo es terminar la historiacon el final apoteósico que creo que es. Como elfinal lo tengo claro, simplemente necesito irafianzando los pasos previos. La segunda parte sellamaría Presente contínuo y la tercera seríaFuturo perfecto. Todo muy gramatical, pero consus tiempos correctos, verbales, quiero decir.

¿Puede llamarse saga?- Es una larga historia con un final

apoteósico y dos previos. Pero también podríaquedarse solo en dos partes, en vez de tres. Estoyexperimentando a la hora de escribirlo.

Quiero comentar contigo algo que el lectorde esta entrevista desconoce y es el hecho de quecuando escribiste la primera novela, caiste,digámoslo así, en las fauces de Internet. Haymucho listo en esas redes tratando de sacarventaja de autores noveles. Sé que en tu caso nofue muy negativo.

- Efectivamente. Aquí en España y en elmundo entero. En España se inventó la picaresca.Tenemos un amplio bagaje literario al respecto. Yesa picaresca modernizada, sigue haciendoestragos. En Internet te venden la pildora de laeterna juventud, la pildora que cura cualquierenfermedad, te venden el oro y el moro y tambiénte ofrecen ediciones maravillosas, con aportacionessustanciosas y te prometen que tendrás tu libro enesa gran superficie que no quiero nombrar.Normalmente se trata de camelo tras camelo. Yo dicon un editor algo más serio que quería introducirseen España y como no lo vio posible, me recomendósacar mi novela de su web para caminar por libre,cosa que hice sin problema, y así fue como di a

parar con ediciones El Juglar, y gracias a Javier, lanovela ahora está en la calle. Mi consejo esdesconfiar de chollos y de concursos. No se sabelo que hay detrás de una web, ni donde.

Y esto no es una “fake new”.- Eso es lo normal de Internet. El

borreguismo es absoluto. No sé si es lo que lesinteresa a los políticos, ciudadanos carentes deideas propias, de formación y de raciocinio...

No sigas, que volvemos a caer en la políticay se supone que teníamos que hablar de tu libro.Pero yo creo que no debemos abundar más enexplicaciones puesto que el lector inteligente sehabrá dado cuenta que no se trataba de venderle ellibro, sino de incitarle a su lectura. Así que el que nolo haya leído, que lo busque y si lo encuentra, tal queen casa de un amigo, que se lo deje, y así hasta elinfinito. Al menos tendrás la satisfacción de tener unmayor número de lectores que de compradores. Teagradezco este rato que hemos compartido parahablar, incluso de política. Al final hemos hablado detu libro, que era de lo que se trataba.

- No, las gracias te las doy a tí y esperoque mediante esta entrevista los lectores seinteresen más por la literatura de ficción de autoreslocales, aunque sea por mi novela, Pretéritoimperfecto que, por cierto, espero tengas en tulibrería.

Elemental, querido Watson.J.R.A.

El Ateneo de Ocaña, siguiendo consu tónica de promoción de la cultura, realizóuna velada músico-literaria en el salón deactos de la Casa de la Cultura, en la noche del29 de noviembre.

El introductor del acto ha sido en estaocasión Bautista Martínez Raposo,continuando con la tradición de ir rotando entrelos socios del Ateneo para este cometido. Ensus primeras palabras dedicó un homenaje alsocio recientemente fallecido, RamónContreras. Entre el público asistente se contócon la presencia de la Concejala deEducación, Mercedes Molinero.

Una primera actuación, extraordinariacomo siempre, del Cuarteto vocal femenino“Armonía”, dio pie a las palabras del Presidente,Enrique García-Moreno, en su papel depresentador del autor de la obra en cuestión.Con sus bellas y emotivas palabras recordó losmomentos de profunda amistad entre FrancoLópez-Mingo y Antonio Rubiales, a la sazónpadres de Ataulfo López-Mingo y José Rubiales,autor y editor, respectivamente, de la obrapresentada, “Convivencia de la publicidad conel derecho a la imagen”, y que consecuencia deesa prolongada amistad ha dado fruto estaedición que, por cierto, es el cuarto libro quesale de sus talleres. Y se promete en breve unquinto. Enrique continuó su disertaciónhaciendo gala de su admiración y conocimientopersonal del autor, describiendo perfectamentelas múltiples facetas de Ataulfo, tantoprofesionales, como literarias o personales.

Seguidamente el autor tomó elmicrófono para improvisar unas palabrassentidas sobre diversos recuerdos yaconteceres, tanto profesionales comopersonales, llenando el cálido ambiente de laCasa de la cultura de buen clima de amistadque pudo captar el público asistente al acto.

Finalmente, Ataulfo dedicó con sufirma los ejemplares que el que lo deseó,adquirió en ese momento y que estaban adisposición de los asistentes.

Felicidades al Ateneo y a Ataulfo.

AATTEENNEEOO DDEE OOCCAAÑÑAA

Page 14: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 14

Ocaña no ha sido ajena a la situaciónpolítica que estamos viviendo desde hacemeses. Algunos hablan de años. El procesoelectoral se ha llevado a cabo con absolutanormalidad, como comentábamos en la web,al decir que en una primera vuelta por loscolegios electorales habíamos apreciado laabsoluta normalidad en todo, con las mesasconstituidas sin ninguna novedad relevante.

Alguna curiosidad sí que habíamosdetectado, como por ejemplo, una mesaconstituida por la segunda reserva en cuantoa la Presidenta, es decir, ni la titular ni laprimera reserva estaban en su momento, aligual que uno de los vocales. En otra de lasmesas estaban con los aparatos decalefacción inutilizables y con un poco de fríoconsiguientemente. Y en otra mesa estaba devocal nuestro Alcalde, don Eduardo,ejerciendo con su deber de ciudadano comouno más. Por lo demás, buena mañanasoleada, aunque fría, y poca bulla por lascalles, claro que era todavía pronto.

Rondando las 14 horas, y en unasegunda vuelta por los colegios electorales,la participación giraba en torno al 30 ó 35%pudiendo apreciar corrillos varios decomentarios pero en un buen ambiente. Nohabíamos visto caras serias... todavía. En la

calle, el frío empezaba a notarse. ¿Setrasladaría ese frío a los votantes?. La tardeera joven.

Ya pasadas las 6 de la tarde, cuandolos componentes de las mesas electoralesiban viendo el horizonte de acabar su jornada,la participación se situaba en algo menos del60%, con una bajada que se acercaba al 5%respecto a las elecciones de seis meses antes.

A las ocho se cerraron las urnas yempezó el conteo, situándonos en una de lassedes en la que se colocaban instaladas tresmesas. Estuvimos pendientes de las tresmesas hasta ver la formación que llegaba alos primeros 50 votos. En este caso fue VOXla que se aupó con ese conteo, seguida decerca por el PSOE. Ya estaba clara latendencia.

A lo largo de la jornada se habíamarcado un cierto aumento de la abstención,aunque al finalizar la misma, el porcentaje deabstenciones era quizás menor de lo previsto,quedándose en torno a ese 5% de reducción,pero los votos se decantaban en su mayoríacon VOX, seguidos muy de cerca por elPSOE, algo más lejos el PP, y bastante másalejados UP y CS, ambos en franco retroceso.

Con el 100% del escrutinio acabado,los votos en nuestra localidad quedaron, en lo

que respecta al Congreso, en 1.398 paraVOX, representando el 34,31%; 1.159 para elPSOE, con el 29,07%; 834 para el PP, siendoel 20,92% su porcentaje; UP consiguió 295votos o lo que es igual, el 7,4%; y CS logró249 papeletas dándoles el 6,25%. Otrospartidos lograron votos testimoniales que ellector interesado puede ver en nuestra páginade Facebook. Entre todos éstos no llegan al2%.

Y cerrando la noche electoral dejamosen Facebook una pregunta a modo deencuesta diciendo “¿Cómo verías un gobiernode coalición PSOE-PP?”. He de recononocerque la respuesta no fue masiva, ni siquieraabundante. Pero ahí quedó, así como lasrespuestas.

Acabado el mes de Noviembre, noestá resuelta la duda y las negociacionessiguen. Los grandes partidos de la izquierdapreguntan a sus bases sobre si estánconformes o no con ese acuerdo queprácticamente se publicitó a las 24 horas deacabar el escrutinio, y queda en el aire laduda del precio de la fama, ese precio quehay que pagar a modo de impuesto parallevar a cabo la política de partido que másconviene a cada uno (de ellos).

J.R.A.

EELLEECCCCIIOONNEESS GGEENNEERRAALLEESS 1100NN

Page 15: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 15

EELLEECCCCIIOONNEESS GGEENNEERRAALLEESS 1100NN

Page 16: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 16

SE NOS ESCAPA DE LAS MANOSiTiempo, no lo puedes retener, se nos

escapa de las manos!Tan efímero y eterno a la vez, tan

deseado, tan temido, aliado y enemigo que nos atay nos libera, que nos une y nos dispersa.

Tiempo, que unas veces nos oprime yotras nos da alas para volar en busca de nuevasmetas.

Como río que desemboca en el mar, sindetenerse, sin pensar, sin retorno, sin vuelta atrás.

Tiempo, eso que a veces nos sobra y casisiempre nos falta, sobre todo para eso que se nosquedó en el tintero, como asignatura pendiente,que encontramos en nuestros sueños cadamañana.

Tiempo que a veces nos aflige, nosangustia y otras nos calma, que nos hace sentirnoscomo muñecos sin destino, como héroes denuestra esperanza, como títeres en otras manos,como artífices de nuestros logros, comoprotagonistas de nuestras ansias.

Tiempo que cura las heridas, que suavizanuestras llagas, que nos hace renacer, nos danuevas oportunidades, nos hace fuertes y podemosempezar otra vez.

Necesitamos tiempo para crecer, tiempopara madurar, para construir, para superar, paraamar...

Cuando somos niños no nos importa eltiempo, sólo salir, jugar, vivir, estar... Tiempo quedesperdiciamos sobre todo si somos adolescentes.

En la juventud ¿quién piensa en eltiempo? Tenemos toda una vida por delante, tiempopara vivir, tiempo para amar, tiempo para disfrutar...

Y en la madurez ¡son tantas cosas las quehacer que el presente pasa inadvertido como un

rayo que a veces nos traspasa, a veces nosensalza, nos ilusiona, nos calma, nos inquieta ...sindarnos cuenta que nos penetra!

En la jubilación, parece que tienes tiempopara todo o quizás ¡menos que cuando trabajas!Tiempo para hacer silencio en el alma, tiempo quenos ofrece nuevas oportunidades, ocasiones derectificar, de pedir perdón, de perdonar ...de vivircon ilusiones renovadas, con optimismos nuevos,con alegría, plantándole cara al futuro, sin trabas.

Nos gustaría retener algunos momentosde la vida en nuestras manos, momentos felicesque no queremos que se nos escapen, poder pararla película de nuestra vida y atraparla, guardarlaen vasijas para poder destapar.

A veces se detiene el tiempo, cuando tusnietos pequeños vienen a casa, el tiempo se detiene,el tiempo no pasa, el tiempo, cómplice de tu felicidad¡ya no importa nada! sólo su sonrisa, sólo su mirada,ángeles que nos acercan al paraíso, que nostransportan en volandas con sus alas.

Recuerde el alma dormida,Avive el seso y despierte ContemplandoCómo se pasa la vidaComose viene la muerteTan callandoSon versos de Jorge Manrique, en "Las

coplas por la muerte de su padre" la cual le vino ensu villa de Ocaña.

Aunque, tú eres dueño de tu tiempo, nocontemples cómo pasa, remonta el vuelo, miradesde lo alto, involúcrate. vive intensamente elpresente, despierta. lucha, ama...

¡Tiempo, es tan fugaz y pasajero! Se nosescapa de las manos.

PILAR RAMA FIGUEROA

DESPERTANDO¡Ring, ring! Ejem, ejem. ¿Me oyes?

Despierta...¡Ring, ring! Despierta, ¡Despierta! ¿No

oyes que te estoy llamando? Despierta. ¿En quéestabas soñando?...

¿Era un dulce sueño o simplementedormías?

Quizás estaba pensando, aún un pocoadormilado, sobre lo que vas a hacer hoy, cuandotu cuerpo se levante, o quizás sólo disfrutando delcalor de las sábanas y de la comodidad de laalmohada y de la cama...

Quizás recordando tus juegos de infancia,tus amigos, tus deseos... Tus charlas, bailes,encuentros y tus amores, ya casi olvidados...¿Dónde habrán quedado?

Quizás deseando haber hecho ese viaje,tantas veces postergado, por deberes, porobligaciones, por trabajo...

¿Has cumplido todos tus sueños omuchos han ido despareciendo con el correr de losaños?

¿Tu cuerpo aún esta dormido?¡Despierta ya! ¿No te das cuenta que te

estoy llamando? ¡Soy la vida! ¡Tú Vida!, y te pidoque despiertes y disfrutes de este día, te pido quete levantes y camines, que salgas al sol y sientassu calidez y la brisa, que mires al cielo y descubrasnuevamente su brillo y color, que bailes y cantes yrías, que a partir de hoy hagas solo lo que quieras,lo que tienes ganas, sin dilaciones, sin miedos, smprejuicios...

Solo te pido que a partir de hoy, de verdad,¡me vivas!

¿Te animas? Te estoy esperando....MARI CARMEN LAHILLO ARREGUI

IIII CCEERRTTAAMMEENN LLIITTEERRAARRIIOO DDEELL CCEENNTTRROO DDEE MMAAYYOORREESS

El 23 de noviembre, sábado, se llevó acabo un brillante concierto tradicionalmenterealizado para celebrar la patrona de la música,Santa Cecilia. Esta festividad de la iglesia Católicase inicia con Gregorio XIII quien en 1594 determinósu patronazgo porque había “demostrado unaatracción irresistible hacia los acordes melodiososde los instrumentos. Su espíritu sensible yapasionado por este arte convirtió así su nombreen símbolo de la música”. Hay otras opiniones demusicólogos a lo largo de la historia y que puedenconsultarse en cualquier enciclopedia.

El concierto, presentado por una pareja delos propios componentes de la Asociación musical“Olcadia”, estuvo compuesto por dos partes. En laprimera pudimos disfrutar del Concierto para oboeen re menor de Alessandro Marcello (1673-1747),adaptado para trompeta, y magistralmenteinterpretado por Francisco J. Gordo.

La primera parte se completó conConcierto de amor, de J. de Haan, y Castillos deEspaña de Beck/Mabaar, compuesta por cuatropartes dedicadas a las ciudades de Oviedo,Burgos, La Coruña y Zamora. Completó estaprimera parte la pieza Copacabana de Manilow.

La segunda parte pretendió ofrecer músicamás conocida y popular con temas de bandassonoras cinematográficas, como Memorias de

Africa, Los 7 magníficos y La La Land, así como unrecorrido musical por temas reconocibles dediversos paises, como Inglaterra, Escocia, Francia,Japón, USA, Alemania o España.

El concierto concluyó con un bis de alegremúsica de aire sudamericano que demostró queel director, Jesús Jiménez, sabe sacar lo mejor detodos y cada uno de los extraordinarioscomponentes de esta Banda Municipal a lo largode las casi dos horas que duró este conciertoofrecido gratuitamente a los aficinados que, porcierto, no llenaron el patio de butacas.

Sería por el frío de la noche, ya que en elinterior del Lope de Vega el calor se transmitióentre los asistentes, a pesar de las puertas queno solían cerrar los que accedían a su interior,especialmente en la planta primera. Convendríacolocar unos muelles para su cierre automático.

ORFEO

CCOONNCCIIEERRTTOO DDEE SSAANNTTAA CCEECCIILLIIAA

Page 17: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

…esperando la mano de nieve…En el patio de Aurelia huele a madera,

a adobe, a agua fresca y a un aroma dulzónque sube desde el segundo sótano, desde latierra blanca en la que hunde los pies la viejacasa: la greda, que sirvió para curtir ypreparar las pieles para los guantes que undía, hace ya muchos, se fabricaban allí.

En las habitaciones que se abren a élhan dormido sus hijos, y han jugado entre lasmacetas y las columnas de ladrillo de esterecinto recoleto y sencillo, corazón y frescurade la antigua casa sefardí enclavada junto auna de las puertas de la judería de Ocaña, quese indica como una de las más importantes delreino de Castilla; barrio industrioso y tranquilo,de artesanos aplicados en sus diversos oficios.

Difícil datar la fecha de su construcción.Las primeras noticias escritas acerca deledificio nos hablan del siglo XV, pero lapresencia hebrea en Ocaña, según losestudiosos, se remonta a 1296 y laconsolidación de su aljama era ya patente enel siglo XIV, época dura en la que ésta fuesaqueada por las revueltas antijudías. Tampocose conoce a día de hoy la identidad de quienesla levantaron o habitaron en aquellos días,aunque sí se sabe su oficio y quizá podemospensar que fue alguna de las siete familias deguanteros, judíos conversos habilitados por elArzobispado de Toledo hacia 1497, en lacolación de la parroquia de Santa María. Lapoblación judía se había ido incrementando enOcaña, entre otras razones, al acoger aquienes venían huyendo de la expulsión enaljamas más castigadas de la península, hastacomenzar su declive en 1485, fecha en la quese instaló la Inquisición en Toledo ycomenzaron las conversiones. En cualquiercaso, se mantendría su importancia hasta elfinal como demuestran los mil quinientos judíos,censados todavía como tales, en 1492.

La habilitación suponía el pago de unagran cantidad de dinero, penitencia pecuniaria,que les permitía continuar con su actividad, yque venía a corresponder al cinco por ciento deltotal de sus bienes. Así, encontramos queexistía una numerosa poblaciónjudeoconversa, dedicada a laboresartesanales, que se fueron integrando paulatinay activamente, buscando "limpiar" su pasado ycontinuar con sus vidas y lazos familiares.

La casa y su patio cambiaron con losaños y los tiempos. Hubo reformas, se cerraronestancias, se habilitaron otras… Un lugar tanañejo guarda muchas historias de gentes quehan ido y venido por él. ¿Es ésta, como se dice,una de las edificaciones más antiguas del

pueblo? Como sucede con las viejas leyendasy los lugares hechizados, todo sucede sinsospechar el sortilegio que se esconde detrás.

Aurelia saca agua del aljibe queguardan las baldosas del patio y riega losgeranios, las cintas y aspidistras, la multitud deplantas que lo habitan. Escucha a los pájarosque se posan en los alambres del toldo y miraa los niños, que chapotean felices en la tinajaque su marido ha partido para hacer las vecesde piscina doméstica. Sabe que, en el queahora es su hogar, hubo antaño una teneríadonde se trataba y se teñía la piel. Que manoslaboriosas cosían y bordaban guantes de losque ya no queda rastro. ¡Qué cosas! Eso lecontaron sus mayores y ella se lo relata deigual modo a sus hijos, con ese deje demisterio que ennoblece a las historias: cuatrogeneraciones de la familia se han criado bajo

ese techo querido. Y después, el silencio. La vida continúa

sus piruetas y la antigua morada quedó vacíay ya sin uso, superada por las comodidades dela vida moderna, necesitada de reformas,obsoleta. Pero el agua siempre encuentra sucauce y asi, el encantamiento que la rodeaba,halló finalmente a su protagonista.

Hace ahora un par de años que JoséLuis, hijo de Aurelia, como el héroe de un cuentooriental, regresó sobre sus propios pasos enbusca de aquellas paredes que le devolvían asu infancia feliz…sin saber entonces que severía sumido en una inmensa aventura.

Levantó el velo de olvido y escayolaque había mantenido medio oculta la casajudía durante siglos, buscó ayuda, porfió,trabajó… y se enamoró perdidamente de losartesonados, de los complicados herrajes delas puertas, de los dibujos de los dinteles, delas vigas; del perfume a piel curtida que, aunhoy, exhala la madera recién liberada. ¿Cómoha resistido el paso del tiempo? Su encierrola ha preservado del deterioro, permitiendoque la podamos ver tal y como es, como fue.

La despertó de su sueño y la sacó denuevo a bailar. José Luis presume de su casa,de su patio alto enmarcado en ladrillo ymadera de siglos, que ahora vuelve a estarlleno de vida y a albergar un negocio, comoantes fue. En lugar de pieles delicadas yguantes suaves y sedosos se elaboran platosexquisitos y recetas tradicionales que alegranel ocio de quienes pasan a degustarlos.

Allí acoge a cuantos se acercan acharlar un rato mientras los camareros sedeslizan ágiles entre las mesas y Aureliasonríe desde su retiro, orgullosa de que sunombre aparezca en la entrada del que fue surincón favorito, que vuelve a ser tan ruidoso yalegre como cuando ella lo disfrutaba.

Un pequeño museo en la plantasuperior recuerda sus orígenes, como unhomenaje cierto a una época y a una industriaque puso a esta tierra en la boca de todaEuropa, elevando sus guantes a la categoríade arte y sinónimo de lujo.

La antigua tenería, según los expertosuna de las mejor conservadas de nuestro país,continúa en pie y parece que seguirá gozandode buena salud. Los milagros existen despuésde todo. Como existe la antigua muralla que seasoma al patio por la reja isabelina de laescalera. Como lo hacen la pasión y lafortaleza de los seres humanos, capaces deseguir descubriendo mundos donde laapariencia sólo dejaba traslucir cenizas.

E. BALTANÁS

PPAATTIIOOSS DDEE OOCCAAÑÑAA:: EELL PPAATTIIOO DDEE AAUURREELLIIAA

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 17

Page 18: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 18

AGUA EN MARTE A comienzos de enero del 2011, se

cumplieron 7 años de que los robotsexploradores, el Spirit y el Opportunity, seposaron en la superficie de Marte, pero y apesar de grandes expectativas acerca de quesin duda alguna hallarían agua en lasuperficie de ese planeta el resultado siempreha sido "cero". Aun así y en el número deseptiembre de 2011 la revista de astronomíaSky and Telescope, cita a portavoces de laNASA que afirman cómo un nuevo módulo dereconocimiento suyo, fotografió cientos demarcas largas delgadas y oscuras en algunoscráteres del rojo planeta que lucensospechosamente como huellas dejadas allípor corrientes de agua.

Como lo anterior, se han estadohaciendo anuncios desde los años 90 delsiglo pasado, tantos que ya no despiertaninterés pues y cómo lo dijo en enero del año2006 el Dr. Stephen Swartz, investigadorprincipal del proyecto exploratorio Spirit yOpportunity, no hemos visto absolutamenteninguna evidencia de que alguna vezexistiese agua en la superficie marciana.

A finales de diciembre de 2005 unartículo publicado en Los Ángeles citandoeminentes astrofísicos concluía y citamos:dos estudios nuevos cuestionan laspersistentes teorías de que en Marte huboagua alguna vez, reiterando que nunca fuemás que una esfera yerma y rojiza. Según losestudios de marcas de horadaciones en rocasestratificadas hechas por la sonda robotOpportunity e interpretado por algunos comoseñales de antiguas corrientes de agua quefluyeron por allí, dichas huellas más bienparecen formadas por actividad volcánica,lava derretida y ceniza.

Algunas personas quizás recuerdenque en marzo del año 2004 se hizo referenciaa una muy publicitada rueda de prensa en lacual un científico portavoz de la NASAproclamó “Ya no existe duda de que Marte fueen el remoto pasado un verdadero paraísoacuático con largos corrientes de agua yquizás posibles océanos.” Después deaquello no se volvió a hablar del asunto, peroseis años después, en Julio del 2011, elanuncio citado al inicio ha motivadocomentarios como estos del profesor ygeólogo Jerry Notts: “Cada vez que aparecealguna noticia de posible agua en Marte, yotiendo a estar de acuerdo con varios colegasquienes opinan que ese tipo de programas, loque más bien revela, es como una obsesióncientífica en la cual, y precisamente, el

pensamiento científico queda de lado. Todoindica que algunos especialistas yparticularmente los de la NASA, desean demanera tan ferviente que exista agua enMarte que terminan ignorando al sentidocomún. Esas marcas y huellas de cráteres,así como en otras áreas del rojo planeta, nonecesariamente tienen que ser huellasdejadas por agua líquida, en especial si setoma en cuenta la ausencia de atmósfera ycondiciones ambientales extremadamenteáridas, así como temperaturas que varíandesde infernales a polares. De manera queesa hipotética presencia de agua en lasuperficie marciana no es y tampoco debe serobligatoriamente la única explicación parahuellas y formaciones geológicas cuyoaspecto recuerda cauces de ríos o cuencasde lagos pero que seguramente se debenmás bien a factores como erupcionesvolcánicas, ceniza, impactos de meteoritos oalgún tipo de emanaciones gaseosas.”

Hasta aquí la cita y lo único ciertohasta ahora es que Marte sigue siendo unyermo y rojizo desierto carente de atmósferay de agua. Esa es la cruda realidad, por másque el aclamado científico Carl Saganmanifestara de manera persistente y algodespectiva que: “No somos nada especial en

el universo”; a lo mejor tenía razón, perohasta ahora todo parece indicar y por lomenos en lo que se refiere al agua, quizáseste planeta azul, rebosante de ese vitallíquido, si sea algo especial después de todo.

Día Hora Evento01 ------ Venus: 39.9° O03 19:42 Luna-Venus: 3.8° S07 08:20 Luna nueva09 06:30 Luna-Saturno; 1.2° S09 12:12 Luna en máx. declinación sur 21.5°S10 18:57 Luna en su nodo descendente12 13:25 Luna en su apogeo 405200 Km14 13:16 Lluvia de estrellas Gemínidas ZHR= 12015 00:21 Luna-Marte: 3. 9ºN15 11:59 Mercurio en máx. elongación: 21.3°O15 12:49 Luna creciente21 08:31 Luna-Aldebarán: 1.7° S21 20:49 Mercurio-Júpiter: 10.8° N21 23:22 Solsticio de invierno22 09:03 Mercurio-Antares: 6.0° N22 16:08 Júpiter-Antares: 5.2° N22 18:49 Luna llena22 22:00 Lluvia de estrellas Úrsidas: ZHR=1023 12:48 Luna en máx. declinación norte 21.6°N24 10:52 Luna en su perigeo: 361100 km24 12:54 Luna en su nodo ascendente 25 05:52 Luna-Pesebre: 0.6° N26 17:06 Luna-Regulo: 2.5° S29 10:34 Luna en cuarto menguanteEstrellas visiblesAltaír, Aldebarán, Betelgeuse, Capella, Castor yPólux, Deneb, Menkar, Mirfak, Rigel y Vega.Planetas visibles

H. de Salida H. de PuestaVenus 04:46 15:27Marte 13:17 12:40Jupiter 07:23 16:49Saturno 09:45 18:57Urano 14:52 04:06Nettuno 13:08 00:15

GIOVANNI GILIBERTO

EELL CCIIEELLOO DDEE OOCCAAÑÑAA:: DDIICCIIEEMMBBRREE

RRUUMMBBOOSS YY MMUUNNDDOOSS

Page 19: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 19

El mes pasado, terminaba mi escritoen la calle Pilarejo 1, es decir, esquina a lacalle Toledo, en la zona llamada el "Arco deValdecuernos". Este mes voy a cruzar la callea los pares, y en el número 2 está la casa delos abuelos de mi mujer, Teresa CarreroGarcía, donde se crió su madre. Detrás deaquellos muros, hay una historia singular,razón por la que voy a pasar el testigo a mimujer, para que la cuente ella:

La casa de mi abuelo materno,situada en la calle Pilarejo, estaba compuestapor mi abuelo Rafael García Mejía y mi abuelaHilaria Gil Fernández. Mi abuela vino a Ocañade Colmenar de Oreja con dos hijos: Victoriay Pascual. Mi tía Victoria murió joven; mi tíoPascual, fue arrollado por un tren trabajandoen Valdemoro, en la Renfe.

En Ocaña se casó con mi abuelo ytuvieron tres hijas y un hijo.

1ª) Mi madre Remedios, casada conGabriel Carrero. Tuvieron 7 hijos: Remedios,Gabriel, Cirila, Aquilino, Rafael, Julián y yo,Teresa.

2ª) Antonia, viuda, con dos hijos: Inésy Celestino.

3ª) Juliana, casada con BienvenidoCoronado, tuvieron 2 hijos: Ignacio y Alfonso.

4º) Rafael, casado con Antonia,tuvieron 2 hijos: Hilaria y Paco. Mi tío Rafaelse casó de segundas con una mujer francesay tuvieron 3 hijos.

De la casa de mis abuelos, lo quetengo grabado en mi memoria es que teníados alturas, se entraba al portal y de ahí acada una de las habitaciones. Enfrenteestaba la escalera, y debajo de ésta, unhueco para salir al corral. Del mobiliario, en laentrada un sofá de enea y en la habitación dela derecha una mesa camilla y una bancadonde recuerdo a mis abuelos sentados yamayores cuando iba a visitarles y me dabandos reales de las antiguas pesetas. En lahabitación de la izquierda, la cocina, y en laplanta de arriba, las alcobas. En esta épocamis abuelos ya vivían solos.

La vida de mis abuelos fue muy triste,sobre todo la de mi abuela. Era una mujer conmucho porte, con su falda larga, su blusa demanga larga hasta los puños, su mandil ydebajo su faltriquera, que no se quitabanunca, y donde ya senil, guardaba el dinerode la República creyendo que aún valía. Eninvierno su mantón, que hacía resaltar suestatura. Vendía cachuelas con una cesta demimbre por las calles, que era la asadura deconejo, que llevaba entre hojas de lechuga.

Mi abuelo era un hombre muy

pequeño, con una chepa que arrastró desdeniño por el golpe con un palo, que le dio suhermano jugando. Era un pequeño artesanoy regentaba el frontón que había entre dosplazas, la de Carlos Bonilla y Doctor Espina.Junto con mi tía Juliana, hacían con cuero laspelotas del frontón.

Esta historia que os voy a relatar estriste y en la familia siempre estuvo presente:

Mi tío Rafael era republicano, y cuandoestalló la Guerra Civil, le aconsejaron que semarchara si quería seguir viviendo. Ya tenía amis primos Hilaria y Paco, y los dejó muypequeños con su mujer Antonia. Cuando seexilió, se fue a Francia, pero tuvo muy malasuerte ya que escapó posiblemente de lamuerte, pero se metió en un infierno, un campode concentración en Francia. Dicen quecuando uno se está ahogando se aferra a loque tiene más cerca, pues su tabla desalvación fue una mujer, que sí le salvó peroquedándose en otro país sin poder volver. Mitío formó otra familia en Francia. Recuerdo ami abuela con las cartas que mi tío la escribía,cómo venía a mi casa para que mi madre lasviera y recuerdo una foto de mi tío con unmono de mecánico. Mi tío la pidió que fuera averle, y no sé cómo, pero en el año 55 ó 56, semontó en un avión y se fue a visitar a su hijo.

Cuando mi abuela volvió de ver a mitío nunca fue la misma persona, se convirtióen una sombra de sí misma, y no hablaba deese viaje. Con su demencia senil olvidó todolo vivido, la pérdida de dos hijos y la ausenciade por vida de mi tío Rafael. Se llevó elsecreto del encuentro con su hijo con ella.

En los años 60 ya habían muerto misabuelos; la mujer francesa de mi tío Rafaelescribió a mi tía Antonia para decir que venía avisitarnos y a conocernos con sus hijos. Cuandose lo dijo a mi madre, no daba crédito con lanoticia, y dijo que le parecía una provocaciónque vinieran estando aquí su mujer y sus hijos,Hilaria y Paco, que ya eran mayores. Mi tíaAntonia, la hermana de mi madre, se ofreciópara que vinieran a su casa, la casa que habíapertenecido a mis abuelos y que ahora erasuya, dicho sea de paso, no sé cómo viviendolos demás hijos, esta casa pasó a ser de mi tíaAntonia, pero esa es otra historia.

La llegada de la francesa, la otramujer de mi tío Rafael, y sus hijos, fue muyviolenta para mi madre y para mi tía Juliana.Como mi tía Antonia, la hermana de mimadre, y sus hijos, Inés y Celestino, hicieronde anfitriones y a la casa de mis padres ibande visita, la francesa no se cortaba a la horade hablar de política, y mi madre sentía terror

al escucharla, pues en esos años en Españano se podía expresar lo que se sentía.Hablaba como nos expresamos ahora cuandohablamos de política 60 años después.

Después de Ocaña, la familia de mi tíoRafael fue a Madrid. Allí vivía un gran amigo quemi tío dejó en Ocaña; era Andrés Mata, el quefue recaudador de Hacienda. De esta visita,más tarde saldría un matrimonio con mi primaJoe y el hijo de Mata, Andrés, sé que tuvieronhijos y que después se separaron. Yo no hetenido contacto con mis primos de Francia y nopuedo contar cosas que no he vivido, pero síque mi primo Paco y sus hermanos se hanconocido después y han tenido una relación dehermanos. Hace como 6 años, pude ver a miprima Joe con su actual marido, que estabancon Paco y con Juli, a la que yo no había vistodesde su primer viaje, cuando yo tenía 18 años.Habían venido a la Feria de Ocaña. Por lo queme han contado, la relación de Paco con sushermanos ha sido buena, y ya que no pudoconocer a su padre, sí que se creó un vínculomuy bonito con sus hermanos.

Mi tío murió a causa de undesprendimiento de un ascensor, estandomuy grave. Antes de morirse mis tías Antoniay Juliana fueron a despedirse de él, las llevóen taxi Pastor. Mi madre estaba muy enfermay no pudo despedirse de su hermano.

Esta es la triste historia de la casa demis abuelos. Mi abuela siempre justificó quesu hijo se exiliara, pues era mejor tenerle lejosque muerto. La familia que mi tío dejó enOcaña no la comprendió y por eso la relaciónsiempre fue fría con mi abuela. Con mi madresí que hubo buena relación y mis primos síque venían a casa de mis padres. Este fue elmotivo por el que mi tío no volvió nunca aOcaña, él no había dejado ninguna causapendiente que se lo impidiera, pero sí undrama de tener dos familias.

Continuará…EMILIO ARQUERO FERNÁNDEZ

TERESA CARRERO GARCÍA

FE DE ERRATAS:En el capítulo LXXIX de Personajes

Célebres de Ocaña publicado el pasado Julio /Agosto de 2.019, hay que hacer una corrección.Donde dice:

(…) dos hermanas solteras a las quellamaban "Las Cabañilas", Enriqueta y Leoncia, ycon ellas vivía su hermano Esteban que también erasoltero. (…).

Debe decir:(…) dos hermanas solteras a las que

llamaban "Las Cabañilas", Enriqueta y Leoncia, y conellas vivía su cuñado Esteban Platero, que era viudoy estuvo casado con su hermana Estefana. (…).

PPEERRSSOONNAAJJEESS CCÉÉLLEEBBRREESS DDEE OOCCAAÑÑAA ((LLXXXXXXIIII))

Page 20: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 20

VIVIR LA NAVIDAD EN "3D"Este mes de diciembre vamos a vivir uno

de los acontecimientos más importantes de lahistoria y de nuestra vida: el Nacimiento de Jesús,el Hijo de Dios que ha asumido nuestra naturalezahumana para redimirla, pero también paramostrarnos el amor del Padre y el camino que noslleva hasta Él; mejor dicho, cómo reconocerpresente en nuestra vida y cómo hemos de vivirlaen unión con Él hasta la plenitud.

El Papa Francisco nos enseña a noquedarnos en lo superficial de estos días sino aprepararnos, porque no se improvisa. Necesitamosnuestras gafas de 3D, ¿las tienes? Vamos abuscarlas, limpiarlas y ponérnoslas, para poder verla grandeza, la profundidad,… de este misterio queda sentido a otro misterio: el de nuestra vida.Transcribo a continuación estas palabras del PapaFrancisco:

"El Adviento es un tiempo tridimensional,por así decir, un tiempo para purificar el espíritu,para hacer crecer la fe con esa purificación.Estamos tan acostumbrados a la fe que a vecesolvidamos su vivacidad y, muchas veces, quizá elSeñor, al ver alguna de nuestras comunidades,podría decir, como en el Evangelio (Mt 8,5-11): "yoos digo que en esta parroquia, en este barrio, enesta diócesis, no sé, no he encontrado a nadie conuna fe tan grande". Son palabras que a veces elSeñor puede decirnos, no porque seamos malos,sino porque estamos acostumbrados y con la rutina

perdemos la fuerza de la fe, la novedad de la fe quesiempre se renueva.

El Adviento es precisamente para renovarla fe, para purificar la fe y que sea más libre, másauténtica. He dicho que es tridimensional porque elAdviento es un tiempo de memoria, purificar lamemoria. Se trata de purificar la memoria delpasado, la memoria de lo que pasó el día deNavidad: ¿qué significa encontrarnos con Jesúsrecién nacido? Una pregunta para hacerse a unomismo, porque la vida nos lleva a considerar laNavidad como una fiesta: nos encontramos enfamilia, vamos a misa, pero ¿te acuerdas bien dequé pasó aquel día? ¿Tu memoria está clara? ElAdviento purifica la memoria del pasado, de lo quepasó aquel día: nació el Señor, nació el Redentorque vino a salvarnos. Sí, hay fiesta, pero siempretenemos el peligro o la tentación de mundanizar laNavidad. Y eso pasa cuando la fiesta ya no escontemplación, una bonita fiesta de familia conJesús en el centro, sino que empieza a ser una fiestamundana: compras, regalos, esto y lo otro, y elSeñor se queda allá solo, olvidado. Todo eso pasatambién en nuestra vida: sí, nació en Belén, pero nosarriesgamos a perder la memoria. Y el Adviento esel tiempo propicio para purificar la memoria de aqueltiempo pasado, de aquella dimensión.

El Adviento tiene también otra dimensión:purificar la espera, purificar la esperanza, porqueaquel Señor que vino, volverá. Y volverá apreguntarnos: ¿cómo ha ido tu vida?. Será unencuentro personal: ese encuentro personal con elSeñor, hoy, lo tendremos en la Eucaristía, pero nopodemos tener un encuentro así, personal, con laNavidad de hace dos mil años, aunque sí tenemosla memoria de aquel momento. Pero, cuando Élvuelva tendremos un encuentro personal. Eso espurificar la esperanza: ¿adónde vamos, adóndenos lleva el camino?. Pues, no sé, ¿has oído queha muerto? ¡Pobrecillo! Recemos por él. Hamuerto, sí, pero mañana moriré yo, y encontraré alSeñor, en ese encuentro personal, y tambiénvolverá el Señor después, para hacer cuentas conel mundo. Así pues, purificar la memoria de lo quepasó en Belén, purificar la esperanza, purificar elfin. Porque no somos animales que mueren; cadauno encontrará cara a cara el Señor: cara a cara.Y es oportuno preguntarse: ¿Tú lo piensas? ¿Quédirás?. El Adviento sirve para pensar en esemomento, en el encuentro definitivo con el Señor.Esta es la segunda dimensión.

La tercera dimensión es más diaria:purificar la vigilancia. Además, vigilancia yoración son dos palabras para el Adviento, porqueel Señor vino en la historia en Belén, y vendrá, alfinal del mundo y también al final de la vida de cadauno. Pero el Señor viene cada día, cada momento,a nuestro corazón, con la inspiración del EspírituSanto. Y así es bueno preguntarse: ¿Yo escucho,sé lo que pasa en mi corazón cada día? ¿O soyuna persona que busca novedades, con la

expectativa de los atenienses que iban a la plazacuando llegó Pablo: ¿qué novedades hay hoy? Esvivir siempre de las novedades, no de la novedad.Purificar esa espera es transformar las novedadesen sorpresa, nuestro Dios es el Dios de lassorpresas: nos sorprende siempre. ¿Has terminadola jornada de hoy? -Sí, estoy cansado, he trabajadomucho y he tenido este problema y ahora veo unpoco la tele y luego me acuesto. -Y tú, ¿no sabesqué ha pasado en tu corazón hoy? Que el Señornos purifique en esta tercera dimensión de cadadía: ¿qué sucede en mi corazón? ¿Ha venido elSeñor? ¿Me ha dado alguna inspiración? ¿Me hareprochado algo?

En el fondo, se trata de cuidar nuestracasa interior; y el Adviento es también un poco paraeso. De aquí la importancia de vivir en plenitud lastres dimensiones del Adviento. Purificar la memoriapara recordar que no nació un árbol de Navidad,no: ¡nació Jesucristo! El árbol es una bonita señal,pero nació Jesucristo, es un misterio. Purificar elfuturo: un día me encontraré cara a cara conJesucristo: ¿qué le diré? ¿Le hablaré mal de losdemás? Y la tercera dimensión: hoy. ¿Qué pasahoy en mi corazón cuando el Señor viene y llama ala puerta? Es el encuentro de todos los días con elSeñor. Pidamos que el Señor nos dé esta gracia dela purificación del pasado, del futuro y del presentepara encontrar siempre la memoria, la esperanza yel encuentro diario con Jesucristo".

Que la llegada de la Navidad, con todos losactos solidarios que se organizan, no quede sóloen una pequeña ayuda económica, sino quemetamos a Jesús en nuestras cosas, aunque seaun Nacimiento sencillo que nos recuerde aquel díaun nos disponga a levantar el corazón a Dios;recemos en familia y, sobre todo, lo Adoremos vivoen el pesebre del Sagrario o de la Custodia. María,la Virgen, y san José nos ayuden a llevar a Jesús,a recibirlo escondido en lo más humano, aunquesea pobre, de nuestra vida y de la vida de los otros;y a Adorarlo en la Eucaristía. FELIZ ADVIENTO YESPERADA NAVIDAD.

BAUTIZOSDesde el número anterior, entraron a formar parte de la

familia cristiana al recibir el bautismo:17 DE NOVIEMBRE

Álvaro Maroto Hernandohijo de Gustavo y Mª SoledadFabio Torres Ballesteros,

hijo de Sergio y LeticiaMartín Guisasola Gil,

hijo de Carlos y SusanaReciban nuestra felicitación más cordial.

DEFUNCIONESHemos despedido con exequias cristianas a:

Día 11 Pilar García-Bravo García-RomeralDía 15 Ramón Contreras GarcíaDía 22 Eugenia Rodríguez HuertaDía 29 Santiago Gómez-Monedero Yunta

A sus familiares, nuestro más sentido pésame.A todos, invitamos a ofrecer por ellos una oración.

PPÁÁGGIINNAA PPAARRRROOQQUUIIAALL

Page 21: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 21

Casi tocando la frontera entre los dosmeses, Vicente me llama apurado. Dice queestá muy liado, que está en plena siembra,pero que me espera en su casa. Llego y leencuentro algo alicaído. Hablamos de Santia,amigo común. Me cuenta algunos momentosque han compartido en diversos casos, perorecuerda con especial cariño la etapa en laJunta de Cofradías.

- Quiero, Pepe, que conste unpequeño homenaje de cariño y admiración.Debemos empezar nuestra charla en El Perfildejando este emocionado recuerdo hacia él,y el ánimo hacia su familia. La verdad es queyo siempre lo he considerado amigo, sin estartomando cervezas con él, pero nos hemoscogido una muy buena amistad. No puedodejar de recordar que fuimos los dos los queiniciamos la costumbre que todavía perdurade hacer unas patatas con bacalao despuésde haber acabado la Semana Santa.¡Cuantas veces me habrá dicho: qué lujazotus patatas con bacalao!. Son pequeñosdetalles que se quedan en la mente y quecuando llegan estos momentos, sin sabercómo ni por qué, salen. Por cierto que lasprimeras las cocinamos con Francis en lapiscina, hace ya un porrón de años.

Ya he comentado, Vicente, en algúnsitio que también he compartido con Santiaalgunos momentos, llámense cuando fueconcejal, trabajando en actos de la Casa de laCultura, llámense cuando fue presidente de laAsociación de panaderos de Toledo, algunasde cuyas reuniones compartí, o llámensediversas etapas del fútbol, antes, y en suposterior intento de levantar el equipo, cosaque no consiguió. Pero estuve cerca de él.Pero, hecho el homenaje a nuestro amigo, yantes de pasar al campo, también quiero dejarotro recuerdo especial para otro amigo, en estecaso verónico, como era Ramón Contreras.

- Me sumo a ese recuerdo. En cuantoal campo tú me dirás por dónde empezamos.

Creo que el experto eres tú, peroparece que el clima nos está acompañando.Ahí tienes un buen tema y más en estos díasque va a empezar una importante einternacional cumbre sobre el clima en Madrid.

- Todo este régimen de lluvias quellevamos viene bien siempre a todo el campo.A las aceitunas que están a punto de empezarsu cosecha, pero también a las siembras,aunque nos cueste un poco más hacerlas, ya la naturaleza en general. La lluvia estáviniendo como tiene que venir. Es que lagente se echa las manos a la cabeza, peroestos días hablaba con gente más joven que

yo, que... es que siembra, es que estamos...,vamos a ver. De “toa” la vida se ha dicho, y atí te lo dije hace ya tiempo, que cuandollueve en la primera luna de Octubre, sietesemanas cubre, y hasta ahora no se ha“escapao” ninguna.

Cierto que me lo dijiste.- Estamos acostumbrándonos a

sembrar con polvo. Y en seco. Hace pocashoras hablando con un amigo le decía: “chico,es que casi estamos a uno de diciembre y yaestamos con prisas, y nos queda todavía unmes para sembrar”. Es que si nos hubieravalido habíamos “sembrao” todo en Octubre.Ruuummm, ¡hale!, ya hemos “terminao”. Yorecuerdo cuando era jovencillo y venían estostemporales de agua y se tiraba siete días“chum, chum, chum”, cayendo los “acanales”que se dormía la mar de maravilla escuchandoel ruido de los “acanales”. Te tirabas siete díaslloviendo y otros siete para que se secara. Yorecuerdo tener que sembrar dos veces con lamáquina, la segunda sin echar grano, para quecubriera lo que las aguas habían dejado al aire.Se había “sembrao” en malas condicionesporque no teníamos paciencia, y había que“pegala” otro pase “pa” tapar la simiente. O seaque eso ha “pasao” siempre en las cimencerasque se hacen en la época de lluvias, no en elverano. Pero ahora ponemos el grito en el cieloya porque está lloviendo. ¡Cómo tiene que ser,que es su época, ya está!

Ahora solemos decir que tenemos maltiempo. ¡Que ironías!.

- Cuando el cielo está feo y turbio, connubes, yo pienso: ¡qué bonito se estáponiendo el cielo!.

¿Y del cambio climático?- Indiscutiblemente algo está

cambiando, pero me da la sensación que haymuchos intereses económicos detrás detodas estas manifestaciones y movimientosque están sucediendo.

Bueno, algo que es indiscutible es quela contaminación, los plásticos, los vertidos,

las basuras, los aparatos de aireacondicionado, las chimeneas de lascentrales térmicas, y tantos otros factoresestán cambiando algo el clima. Loshuracanes y los fenómenos violentos sonahora más frecuentes y con más fuerza quelo eran hace cincuenta años.

- Pero también es verdad que muchosdesastres vienen como consecuencia de unamala gestión, como construir edificios a pie deplaya o urbanizaciones en los cauces de losrios, por mucho que ahora vengan secos.Lluve cuando Dios quiere y hace sol cuandoDios quiere, y no vamos a dar más vueltas aesto.

La evolución del clima a lo largo de los4.500 millones de años de la historia de laTierra ha sido habitual. Hay demostradascuatro glaciaciones y cuatro calentamientos.Y seguiremos igual, aunque ahora hayafactores que lo favorezcan más. La naturalezaes sabia y se sabe autocorregir. Pero no meparece de recibo que haya islas de plásticodel tamaño de Alemania sueltas por losocéanos, que luego lo comen los peces ydespués nosotros, y luego vienen lasenfermedades modernas de la alimentación.Pero sigamos con el campo.

- Pues vamos a empezar ya lacosecha de las aceitunas, la picoal, primero,las que se queden y no se caigan por el bicho,que hay mucho.

No sabía que se cayeran por el bicho.Lo acabo de aprender.

- Pues sí, y si hay un poco de aire,pues se caen más y antes. Luego seguiremoscon las cornicabra, pero de momentoempezaremos con las variedades andaluzas,que se cogen antes y, además, dan mejoraceite que hay que seleccionaradecuadamente.

La cornicabra es la típica de estazona. Las otras se han importado hace quinceo veinte años.

- Por eso se han traído las otras, sonmás caras y el aceite más caro. Ahora sepone el olivar intensivo a base de estasvariedades.

Bueno, pues con las lluvias y lasaceitunas creo que estamos llegando justopara desear a nuestros lectores unas felicesfiestas navideñas.

- Pues así sea, y me quedo en eltintero los cereales, las leguminosas, lasimportaciones y los campos de ensayo, peroel mes que viene habrá más y mejor. Unabrazo para nuestros lectores.

VICENTE LÓPEZ Y JOSÉ RUBIALES

VVEERRDDEE QQUUEE TTEE QQUUIIEERROO VVEERRDDEE

Page 22: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 22

EELL RRIINNCCÓÓNN DDEELL BBOOTTIICCAARRIIOO¿CÓMO TRATAR LA CASPA?La Pitiriasis o caspa es una afección leve-

moderada del cuero cabelludo que consiste en ladescamación de la dermis de manera constanteo recurrente. Hay una aceleración en el procesode renovación celular de la dermis del cuerocabelludo, con acumulación de células muertas enla cabeza que dan lugar a la pitiriasis. Laconsecuencia es una situación molesta desde elpunto de vista estético. Evoluciona con la edad alestar ligada a la actividad hormonal. Empieza enla pubertad y disminuye cuando somos mayores.

¿Qué tipos hay?Existen dos tipos de caspa, por un lado

la caspa seca o pitiriais simple que se caracterizapor escamas de color blanco pequeñas, finas ysecas que producen picor en la cabeza, cuandola persona se rasca provoca que las escamas seextienda por el cuero cabelludo.

Por otro lado la caspa grasa o pitiriasisgrasa se caracteriza por escamas grandes,gruesas y con sebo, incluso pudiendo llegar aformar placas y enrojecimiento de la dermis, estetipo de caspa suele salir cerca de las zonas conmás grasa como la nuca y la frente.

CausasLa causa de los síntomas en la mayoría

de los casos es la proliferación de un hongo, elPytirosporum ovale, que se encuentra de formanatural en la piel pero que se desarrolla enambientes de caspa. Por esta razón muchostratamientos llevan antifúngicos para reducir elcrecimiento del hongo y revertir así los síntomas.

Otra de las causas pueden ser estados deansiedad y nerviosismo, en estos casos el médicotambién evaluará si es necesario tratarlos parafrenar la aparición de la caspa.

Otra causa puede ser la psoriasis, lasudoración o exceso de grasa en el cuerocabelludo. También un cepillado brusco puededesencadenar el proceso de formación de lacaspa. Por último y no menos importante está eluso de productos inadecuados para la higienecapilar que producen desequilibrios en el pH y enla formación de sebo creando el caldo de cultivoperfecto para la aparición de caspa. Siempre esbueno pedir consejo a tu médico o farmacéuticopara saber qué productos utilizar.

Mi consejo es utilizar un tratamientoanticaspa para procesos descamativos durante15 días 3 veces a la semana y después aplicar 1vez a la semana para evitar la aparición durante30 días más, el resto de los días y cómo relevoposterior utilizar un champú reequilibrante paracaspa cada vez que nos lavemos el pelo y volveral tratamiento inicial cada vez que observemosuna reaparición de la caspa.

VALERIO ALBACETE DE LA CRUZ

FARMACIA LAS AVENIDAS

Page 23: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 23

EL DIAFRAGMAEl diafragma torácico es el músculo

más importante en la mecánica respiratoria.Tiene forma de cúpula y se encuentra en laparte más inferior de la caja torácicaseparando el tórax del abdomen.Concretamente nace en la parte delantera delas tres primeras vértebras lumbares, la carainterna de lasúltimas costillas y lacara posterior de laparte más inferiordel esternón.

Esta cúpulamuscular tiene 3orificios en su partesuperior para quelo traspasen laarteria aorta, lavena cava inferior y el esófago. Cuando laparte superior del estómago sobrepasa haciaarriba el orificio por el cual pasa el esófago seproduce lo que se conoce como hernia dehiato, causa habitual de ardores de estómagoy reflujo gastroesofágico.

Como se ha apuntado anteriormente,el diafragma es el principal motor de lamecánica respiratoria. Durante la inspiración,la parte superior del diafragma se contrae y

desciende (se aplana la cúpula), aumentandoasí el espacio para el inflado pulmonar yreduciendo su presión, que al ser menor quela presión atmosférica hace que el aire entre.Por el contrario, durante la espiración eldiafragma se relaja y asciende de nuevo,aumentando la presión en la cavidad torácicay los pulmones y por lo tanto hace que el airesea expulsado al exterior.

En caso de problemas respiratorios ode una mecánica de ventilación inadecuadapodemos ver sobrecargas en el diafragmacomo en cualquier otro músculo. Esto suelegenerar dolor torácico bajo o lumbar alto queaumenta en alguna de las fases de larespiración o al hacer una respiración forzadao máxima.

¿Cómo puede ayudarme lafisioterapia? Principalmente el diafragmarequiere un tratamiento manual que secompone de masaje por debajo del rebordecostal, estiramiento del propio diafragmautilizando la respiración y tratamiento demúsculos adyacentes (como el psoas y lamusculatura abdominal) o músculosrelacionados con la mecánica respiratoria(como los escalenos o los pectorales).

JAVIER VILLANUEVA SÁNCHEZ-BEATO

FISIOTERAPEUTA COLEGIADO Nº10.605

FFIISSIIOOTTEERRAAPPIIAA

Page 24: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Los deportistas, a veces, necesitan verreconocido su esfuerzo. Con esta idea, lasinstituciones municipales llevan a cabo una Galadel Deporte en la que se entregan diversosgalardones o diplomas reconociendo eseesfuerzo, la mayoría de las veces, realizado sólopor la satisfacción personal y sin esperar nada acambio. Este año, Irene Sánchez-EscribanoFigueroa, ha sido la galardonada de honor endicha Gala,que tuvo lugar en el Lope de Vega enla noche del 22 de noviembre.

La presentadora, Loli Correas, tras unbreve video introductor en el que podíamos ver alConcejal de deportes, Gabi Martínez, en lo quemás le gusta practicar, el deporte, comenzó aenumerar, glosar y describir algunos de los éxitos,a los galardonados en el presente año.

Así fueron desfilando por el escenario yrecibiendo su galardón, de manos de algúnmiembro de la Corporación muncipal, ManuelOntalba Rodríguez, del Club de billar Ocaña;seguidamente un verdadero mito del ciclismo,Andrés Oliva, del que poco podemos decir, salvosu amor de siempre a la bicicleta; MarianoEsquinas Vidal, del BOX 666; Juan Carlos HuertaSacristán, del Club Atletismo Ocañense; SandraMegía Santos, del Club Limalama Natural System,Ana Isabel Aguilar Jiménez, del Gimnasio Staffpersonal trainer; Marian Fernández Asensio, delClub de Tenis de mesa; los componentes del

equipo alevín de fútbol sala, junto a sus dosentrenadores; Esther Rebollo Díaz, del GimnasioNew Fitness Ocaña; Sebastián Grijota, delGrupettoTeam; Santiago Ruiz, del grupo Andarinesde Ocaña, David Esteban Martínez, del Clubkárate Ocaña; David de la Hoz Conejo, deBicicletas Maroto Team; las componentes delequipo infantil femenino del Club de BaloncestoOcaña; Borja García como responsablerepresentante del Club Patinaje Ocaña; yFernando García García del C.D. Pastor Poeta.

Igualmente, se hicieron unas mencionesespeciales a deportistas que realizan su actividaddeportiva fuera de nuestra localidad, y querecibieron su diploma de honor personalmente oen representación. Fueron: Alvaro Martín Frías,Oscar Bazaga Casas, Pedro Gallego Yugo,Miriam Sánchez Cantarero, María LópezFernández, Sergio Ramírez Ramírez, CristoferGarcía-Alcalá, Sonia Gregorio Alcázar, Alexia

Carolina Salles y Thiago Pouso Ramírez.Y llegó el turno de la Galardonada de

honor Irene Sánchez-Escribano que, tras otrocorto video de su actividad deportiva, llegó alescenario acompañada del Sr. Alcalde, EduardoJiménez, quien le hizo entrega de una placa, unramo de flores y una bolsa conteniendo(imaginamos) recuerdos y obsequios de Ocaña.

Tras la entrega de regalos, Irene, queestaba visiblemente emocionada, dirigió unaspalabras de agradecimiento por haber sidoelegida para tal honor, así como otras de estímuloa la juventud para practicar el deporte por susevidentes ventajas.

El Concejal de Deportes dirigió unaspalabras, primero a la galardonada, después a losdeportistas presentes, y finalmente al resto de lasala evidenciando la labor del deporte y sucompromiso en estos momentos desde laInstitución Municipal para auparlo.

Finalmente el Sr. Alcalde cerró el acto conpalabras, igualmente, de agradecimiento a lospresentes, especialmente para Irene, y resaltandosu compromiso y de su Equipo de Gobierno paraapoyar al deporte y a sus practicantes.

La velada se cerró con una foto de familiacon la totalidad de miembros galardonados y loscomponentes de la Corporación municipal quehabían participado, de todos los Grupos políticos.

J.R.A.

DDEEPPOORRTTEESS

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 24

GGAALLAA DDEELL DDEEPPOORRTTEE 22001199

Muy intenso el mes de noviembre paralos componentes del CD Karate Ocaña y de suscompañeros y amigos del Club Karate Torrejón deVelasco, el pasado 10 de noviembre, alumnos deestos Clubes, participaron en el I Trofeo Solidariode Karate "KARATE IN CHAD" que se hacelebrado en el Pabellón Deportivo "Europa" deLeganés (Madrid), el cual ha sido organizado porla Fundación Ramón Grosso y la FederaciónMadrileña de Karate y D.A. Este primer Trofeo, hacontado con la asistencia de 11 alumn@s, entrelos cuales han participado en casi todas lascategorías a nivel individual.

En esta primera edición han participadolos siguientes alumnos: Daniel López y DamiánBravo (Benjamín/Alevín mixto B), LuzNavacerrada (Infantil mixto A), Ángel Gómez,Ruth del Río, Mauro García y Javier Rosco(Infantil mixto B), Alejandro Calvo (Juvenil mixtoB), Javier García, Rubén González y AlejandroEsteban, en las categorías más difíciles (Cadetemasc. B) y (Cadete mixto "Ojos tapados").

La jornada, comenzó a las 9,30 h., con laformación, agradecimiento y bienvenida a padres,clubes y participantes en el presente Torneo.

Una jornada con 4 tatamis funcionando ala vez y que la Organización ha sabido estar muya la altura, finalizando alrededor del mediodía conla entrega de premios y preseas.

Queremos una vez más destacar yagradecer a los alumn@s, por vuestra entrega

estas semanas, sobre todo para chic@s, que erasu primera vez en un campeonato; así como elesfuerzo y buena disposición, a vosotros,familiares en todas estas iniciativas.

Pero aquí no finalizaba este mes paranuestros alumnos, organizado por la Concejalíade Deportes del Ayuntamiento de Ocaña, se hacelebrado el pasado 22 de noviembre, en elTeatro Lope de Vega de nuestra localidad, "laGala del Deporte 2019". Nuestro Club una vezmás, por solicitud de esta Concejalía, hapropuesto en esta edición a nuestro alumno DavidEsteban Martínez. Muy orgullosos de los logrosde nuestros deportistas, una vez más vivimos estaedición a las distinciones deportivas, con muchaintensidad, agradecemos a familiares, amigos ycompañeros la asistencia a la misma.Agradecemos también al Ilustre Ayuntamiento y atodo el personal de su Concejalía de Deportes, laexcelente organización, en este marcoincomparable del Teatro municipal, que ensalza lagran labor y el nivel de nuestro deporte local.

Una vez más seguimos haciendo camino,enhorabuena chic@s.

CARLOS PASTOR

KKÁÁRRAATTEE

Page 25: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 25

DDEEPPOORRTTEESSHace unos meses, un amigo me

comentó que su gran ilusión sería correr lamaratón de Nueva York.

Dicho y hecho, conseguimos losdorsales y empezamos a entrenar. Losentrenamientos se empiezan con granilusión, pero según va pasando el tiempo sevan convirtiendo en algo más exigente, elmiedo a no ser capaz de aguantar los42,195 km o la posibilidad de lesionarte vansiendo una obsesión que no te abandonahasta el "gran día".

Ese día empezó temprano. A las 4 dela mañana empecé a preparar lo que creíanecesario para afrontar el gran reto ydespués desayunar.

A las 6.15 nos recogieron en el hotelpara llevarnos hasta State Island, punto deconcentración de todas las oleadas paraposteriores salidas. La organización tiene allípreparadas carpas para poder tomar algo ywc para cubrir las necesidades de los casi70.000 inscritos más los cientos devoluntarios.

Los controles de seguridad son muyrígidos a lo que dedican una gran cantidadde policías.

La mañana es fria y los nervios estána flor de piel. A las 9.30 empiezan a cantarel himno nacional de EE.UU. en directo,mientras varios helicópteros de la policíavolaban en formación a baja altura. A las9.40 sonó la salva de un cañón que dabacomienzo a mi salida. Sonaba en lamegafonía New York, New York de FrankSinatra.

Empezamos con trote suave paraque las calles puedan absorber a tantagente, al poco tiempo empieza a sobrarte laropa que antes te protegía del frío, yempiezas a dosificar las fuerzas. Segúnavanzas por los barrios restantes Brooklyn,Queens, Bronx y Manhattan, vas sintiendocómo la gente de toda la ciudad sale adisfrutar y a animar a los corredores.

Los grupos de música en directo vanamenizando todo el recorrido. Entre todosconseguimos que aquello se convierta enuna fiesta para el disfrute común. Es tangrande el bullicio que cuando cruzas algúnpuente kilométrico, donde no hayespectadores, se agradece el silencio sóloroto por las pisadas de tantos y tantoscorredores. El recorrido se compone en granmedida de subidas y bajadas con no mucha

inclinación y algunas rectas interminablescomo en la Primera avenida.

El ambiente es tan acogedor que nosabía la distancia recorrida hasta el km 30,cuando las fuerzas empiezan a menguar,sigues avanzando con el ánimo de la genteque no dejaba de repetir el nombre deaquellos corredores que lo llevaban grabadoen las camisetas y como en nuestro caso elde nuestra nacionalidad, que tambiénestaba grabado.

Por fin llegamos a la Quinta aveniday el final lo sentíamos cerca. Es triste vercómo muchos corredores, faltando pocopara la llegada abandonan por cansancio omolestias tan cerca del objetivo.

Llegamos a Central Park, dondeestaba la meta, y al pasar por el arco dellegada el cansancio acumulado setrasformó en satisfacción cuando te cuelganla medalla con la que obsequian a todos loscorredores que acaban la carrera. Te dirigesal hotel por las calles de esta ciudad conesos edificios tan altos que te hacen parecerpequeño pero cuando te vas cruzando conla gente y te van felicitando por el mérito dehaberlo intentado, no solo por haberloconseguido, sorprende también como lagente de allí le da valor al esfuerzo ajeno.Llegas al hotel y después del aseo y eldescanso sales otra vez a la calle, muchosde los corredores siguen llevando la medallaal cuello, ese día y los posteriores y vescomo en la calle, tiendas, restaurantes, etc,la gente sigue felicitándoles.

Todo eso hace que este evento seauna fiesta para toda la ciudad y no solo paralos corredores.

Por todo ello recomiendo a otrosaficionados que se animen a intentarlo, valela pena.

M. ANDRES

LLAA MMAARRAATTÓÓNN DDEE NNUUEEVVAA YYOORRKK

Page 26: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 26

CROSS DE LA ESPADA TOLEDANA CONUNA GRAN IRENE SANCHEZ-ESCRIBANO

El CD Pastor Poeta de Ocaña ha inaguradola temporada de campo a través en una mañana fríay nubosa, en la que nuestros pequeños han peleadoen el cross de la Espada Toledana a nivel nacional,siendo 32 los valientes que han luchado en lascarreras de sus respectivas categorías, en lascuales había más de 100 participantes por prueba.Sus resultados han sido los siguientes: cadetemasculino: Álvaro Fernández 32º; infantil femenino:Letizia Guerra 95º y Gabriela Escribano 96º; infantilmasculino: Moussa Bahri 38º y Alberto Jiménez 45º;alevín femenino: Arancha Encinas 26ª, Elena Rama30ª, Ana de Loma 57ª, Mariam Azhari 66ª, SaraLozano 67ª, Salma Eddaouri 76ª, Elisa García 77ª yDaniela Velázquez 85ª; alevín masculino: MohsinGhailan 26º, Hernán Chicharro 53º, César Parra 55º,Enmanuel Weszer 58º, Noah Martín 60º e IbrahimChaid 61º; benjamín femenino: Jacqueline Ontalba19ª, Lledó Prado 46ª, Julia Fernández 52ª, ChaimaeEddaouri 78ª y Sara Chaid 80ª; benjamín masculino:Gabriel Weszer 20º, Ahmed Eddaouri 32º, EricChitari 56º, Javier Portela 64º, Aaron Hernández84º, Adrián Redondo 89º y Pablo Jiménez 92º.

En categoría absoluta femenino triunforotundo y holgado de Irene Sánchez-EscribanoFigueroa, quien recibió merecido reconocimiento

la noche del 22 de noviembre en el teatro Lope deVega (y que será olímpica en Tokio 2020).También recibieron reconocimiento esa nocheFernando García del CD Pastor Poeta y JuanCarlos Huerta del CA Ocañense.

Este mes, en carreras populares, hadestacado la figura de Samuel González siendo3º de la general en los 10 kms de Seseña con

34'33" y ganando la carrera de AMAFI en Yepescon gran autoridad. En Seseña también corrieronAlberto Ramajo 18º, Juan Carlos Huerta 35º,Jesús Ángel González 87º, Carmelo Figueroa 88º,Rubén Sánchez 151º y David Canterero 152º. Enla de AMAFI corrieron además Antonio Sáez 9º y3º veterano, y Juan Carlos Huerta 12º y 5ºveterano. Ese mismo día, Alberto Ramajo fue 35ºen la maratón de montaña de Estepona (Málaga)con un tiempo de 5h30'.

En otro cross federado de gran nivel, gran12º de Sofía Gregorio (Trainingrey) en sub-14.También le fue entregada una placa la noche del22 por méritos deportivos como campeona regionalde 1000m y subcampeona regional de cross.

Como última noticia, anunciar que JuanDomingo Valdeolivas (CA Ocañense) está a unacarrera de ser subcampeón de las carreraspopulares de Ciudad Real, en la categoría M50.Fue 4º de su categoría en la media maratón ruralde Miguelturra con 1h27', y después de estaprueba es 2º con 558 puntos.

¡Enhorabuena a todos! ¡Ahora tocapreparar las carreras navideñas! Entre ellas, la IXSan Silvestre de Ocaña del 29 de diciembre en laPlaza Mayor, por la mañana. Habrá categoríasinfantiles, para adultos y premios para disfraces.

A.S.M.

DDEEPPOORRTTEESSAATTLLEETTIISSMMOO

Page 27: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

Nº 179 - Noviembre 2019PÁGINA 27

ÚÚLLTTIIMMAA PPÁÁGGIINNAAHORIZONTALES=> 1: Agobiar con algún peso o trabajo. Océano. 2: Última letradel alfabeto hebreo. Insulsa. 3: Artículo determinado que se antepone a unsustantivo masculino singular para indicar que el referente es conocido por elhablante y el oyente. Pegué, golpeé. Persona que sobresale de manera notable enun ejercicio o profesión. 4: Conocedora. Uranio. 5: Igualo con el rasero. Tenerasonancia. 6: Procedió, derivó. En las ciudades griegas, plaza pública. 7: Conejillode Indias. Sujetar con ligaduras. 8: 2,71828. Consejeros, consultores. 9: Titanio.Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos. Preposición. 10:Echaré abono en la tierra. Hermana del padre o madre. 11: Raspa. Que tiene sarna.VERTICALES=> 1: Sujeté con nudos. Prescribir el médico un medicamento,indicando su dosis y periodo de administración. 2: Crema o líquido compuesto desustancias medicinales aromáticas que se aplica sobre la piel para curar heridas,llagas y otras enfermedades. Me dirigía. 3: Símbolo del rutenio. Cocinaba en elhorno. Oersted. 4: Uranio. Echasen abono. 5: Que no tiene brillo. Escucharas. 6:Hace un nido. Horneara. 7: Lleno de rocas, en femenino. Oliscar. 8: Abolirá.Consonante. 9: Determinante posesivo. Apunte. Preposición inglesa. 10: Medidade longitud, de aproximadamente un metro, utilizada en la antigüedad. Labraseis.11: Afeitar. Embarcación.

(La solución está publicada en otra página de esta revista)

DÑA. MARÍA DE LOS ÁNGELES VERDUGO

Mariana Pineda, 6 - Tfno. 925 131 056ddííaass 44 aall 1100 yy 2266 aa 11 ddee EEnneerroo

URGENCIAS: 659 475 912

DÑA. Mª SOLEDAD MUELAS Gª ESTELLER

C/ Comandante Lence - Tfno. 925 130 864ddííaass 11 aall 33 yy 1111 aall 1177URGENCIAS: 689 684 471

DÑA. Mª JESÚS GARCÍA CAÑADILLA

C/ Mayor, 15 - Tfno. 925 156 093

-- -- --URGENCIAS: 659 403 147

D. VALERIO ALBACETE DE LA CRUZAvda. del Parque, 4 - Tfno. 925 120 944

ddííaass 1188 aall 2255GUARDIAS PRESENCIALES

URGENCIAS: 667 389 081

FFAA RR MM AACC II AASS DD EE GG UUAA RR DD II AA EE NN DD II CC II EE MMBB RR EE

LÓPEZ,LÓPEZ& CIA.

ROGAMOS CONFIRMEN LOS TELÉFONOS DE URGENCIA, SITUADOS EN LA PUERTA DE CADA UNA DE LAS FARMACIAS DE GUARDIA

EE LL CC RR UUCC II PP EE RR FF II LL

Page 28: PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y …Necesita de un largo aprendizaje , hecho de respeto hacia el otro o los otros. ... que los lectores disfruten más de la vida

IMPRENTA RUBIALES, S.L. - Depósito Legal TO-102-2005 - ISSN 1699-0099 - Derechos Reservados