psoe+pone+pie+alternativa+gobierno

3
EL PSOE SE MARCA UNA AMBICIOSA AGENDA DE TRABAJO PARA 2013 Rubalcaba ha transmitido hoy a los Secretarios Generales de las Federaciones socialistas –que le han dado su respaldo- el ambicioso plan de trabajo que quiere que desarrolle el PSOE el próximo año 2013. “Lo que va a hacer el PSOE en 2013 es poner en pie una alternativa de Gobierno para salir de la crisis, preocupándonos de los que más están sufriendo la crisis” El líder socialista someterá a la aprobación del Comité Federal el 12 de enero este Plan de trabajo. El PSOE quiere estructurar un nuevo y potente proyecto político, capaz de dar respuesta y solución a los problemas que hoy acucian a los españoles Y elaborarlo con tal rigor y solvencia que pueda hacer que los ciudadanos, invadidos hoy por la desesperanza de un negro horizonte, vuelvan a confiar en el PSOE para alcanzar un futuro mejor que les permita progresar. RUBALCABA: “EN 2013 EL PSOE PONDRÁ EN PIE SU ALTERNATIVA DE GOBIERNO PARA SALIR DE LA CRISIS15 diciembre 2012 RUBALCABA TIENE DECIDIDO que ese nuevo proyecto responda y esté impregnado de las aspiraciones reales de la actual sociedad española Por eso han acordado hoy que desde el próximo mes de enero los militantes y los ciudadanos progresistas que quieran hacerlo, participen en la elaboración de las alternativas del PSOE a las políticas del Gobierno de Rajoy Una hoja de ruta con una AGENDA DEFINIDA y unos OBJETIVOS CLAROS Quiere que militantes y ciudadanos progresistas participen en la construcción de esa alternativa

Upload: tarazona-mancha

Post on 22-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

EL PSOE SE MARCA UNA AMBICIOSA AGENDA DE TRABAJO PARA 2013

Rubalcaba ha transmitido hoy a los Secretarios Generales de las Federaciones socialistas –que le han dado su respaldo- el ambicioso plan de trabajo que quiere que desarrolle el PSOE el próximo año 2013.

“Lo que va a hacer el PSOE en 2013 es poner en pie una alternativa de Gobierno para salir de la crisis, preocupándonos de los que más están sufriendo la crisis”

El líder socialista someterá a la aprobación del Comité Federal el 12 de enero este Plan de trabajo.

El PSOE quiere estructurar un nuevo y potente proyecto político, capaz de dar respuesta y solución a los problemas que hoy acucian a los españoles

Y elaborarlo con tal rigor y solvencia que pueda hacer que los ciudadanos, invadidos hoy por la desesperanza de un negro horizonte, vuelvan a confiar en el PSOE para alcanzar un futuro mejor que les permita progresar.

RUBALCABA:

“EN 2013 EL PSOE PONDRÁ EN PIE SU ALTERNATIVA DE GOBIERNO PARA SALIR DE LA CRISIS”

15 diciembre 2012

RUBALCABA TIENE DECIDIDO

que ese nuevo proyecto responda y esté impregnado de las

aspiraciones reales de la actual sociedad española

⇒ Por eso han acordado hoy que

desde el próximo mes de enero los militantes y los ciudadanos progresistas que quieran hacerlo, participen en la elaboración de las alternativas del PSOE a las políticas del Gobierno de Rajoy

Una hoja de ruta con una AGENDA DEFINIDA y unos OBJETIVOS CLAROS

Quiere que militantes y ciudadanos progresistas participen en la construcción

de esa alternativa

AGENDA PSOE 2013 12 ENERO

Reunión del Comité Federal que declarará abierta una gran Conferencia Política -a celebrar en octubre- que irá precedida de una serie de eventos previos y que estará abierta al debate de la militancia socialista y también a la ciudadanía progresista.

ENTRE ENERO Y OCTUBRE

5 micro conferencias sectoriales, previas a la Conferencia Política. ⇒ Sobre : Europa, Modelo fiscal, Reformas

políticas, Crecimiento y empleo y Estado Social (Educación y Sanidad)

Y también, entre enero y octubre el PSOE va a constituir y desarrollar una ponencia para promover cambios en la Constitución española. ⇒ La gestión del PP en su primer año de Gobierno no solo ha agravado la

crisis económica sino que ha extendido la crisis, rompiendo 3 consensos fundamentales: el territorial, el político y el social. Es evidente la desafección ciudadana hacia las instituciones y hacia el propio marco constitucional. Esta situación de crisis aconseja –en opinión del PSOE- reformar algunos aspectos concretos de la Carta Magna, para actualizarla y volver a fortalecerla.

Concretamente estos:

El PSOE es muy consciente de que cualquier reforma de la Constitución deberá hacerse con el máximo consenso y no ahorrará esfuerzos en buscarlo.

VERANO Otra reunión del Consejo Territorial (en una especie de

Santillana 2), en la que el PSOE aprobará de manera definitiva el nuevo modelo territorial -con un nivel más avanzado de federalismo- para poder tener una España unida y fuerte que garantice el respeto a nuestra diversidad y la igualdad de los ciudadanos.

OCTUBRE Conferencia Política del PSOE

Consolidar (blindar) en la Constitución derechos sociales como la sanidad.

Reformar del modelo territorial para hacerlo avanzar en un sentido federal

Mejorar la calidad de nuestra democracia propiciando la mayor participación y revisar el sistema electoral

Y con todo ello, recuperar los 3 consensos que hoy están rotos.

Rubalcaba ha sido meridianamente claro en los propósitos del PSOE y el inequívoco compromiso de este partido con la sanidad y la educación públicas. El líder socialista ha asegurado que el PSOE seguirá defendiendo en el Parlamento de la nación y también en el ámbito autonómico la causa de los profesionales de la sanidad y la de los profesionales de la educación, así como las de los padres, los rectores y los alumnos, “porque tienen razón en lo que dicen y en lo que piden”

Y en el caso concreto de la reforma educativa de Wert, en relación con la enseñanza de religión, Rubalcaba ha dicho que “Si el Gobierno rompe el consenso en materia de enseñanza de religión, pediremos que se imparta fuera de las horas de clase –igual que en Francia- y denunciaremos los acuerdos con la Santa Sede”

Rubalcaba ha trasmitido al Consejo Territorial su criterio de que las PRIMARIAS para elegir al candidato o candidata del PSOE a la presidencia del Gobierno de España deberían celebrarse después de las elecciones europeas y antes de las autonómicas y municipales.

Corresponde celebrar elecciones europeas en junio de 2014 Y elecciones autonómicas y municipales en mayo de 2015.

En todo caso, ha vuelto a reiterar que es al Comité Federal a quien corresponde decidir sobre el proceso y fecha de primarias

PRIMARIAS PARA ELEGIR AL CANDIDATO A AL PRESIDENCIA DEL GOBIERNO, DESPUÉS DE LAS ELECCIONES EUROPEAS

“Cuando lleguemos al Gobierno echaremos atrás los procesos de privatización de hospitales”

“Cuando lleguemos al Gobierno –que llegaremos y

pronto- echaremos atrás los procesos de privatización de hospitales públicos que está

haciendo el PP”

“Vamos a recuperar el carácter universal, público y gratuito de nuestra Sanidad”