psicoterapia contemporanea

Upload: eduardo-alva

Post on 21-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Psicoterapia contemporanea

    1/5

  • 7/24/2019 Psicoterapia contemporanea

    2/5

    neativas y stas# a su ve2# aresivas y de lsti$a# $i8tas# condicionales eincondicionales" Asi$is$o# tienen sus .leyes de econo$&a de caricias/# 1ue sonlas siuientes# todas ellas parentales no ok' no d las caricias positivas 1uecorresponda dar# no acepte las caricias positivas 1ue $ere2ca# no pida lascaricias positivas 1ue necesite# no se d a s& $is$o caricias positivas y norec3ace las caricias neativas

    4osici0n e8istencial" Es la -or$a co$o el adulto del nio elie el $odo desentirse y sentir a los de$s" Las posiciones e8istenciales son cinco' ($aniaca)#(paranoide)# (depresiva)# (ni3ilista)#(real)"

    9 E$ociones y reus1ues" Las e$ociones autnticas son cinco' aler&a oplacer# a-ecto# triste2a# $iedo y raia" Todas ellas corresponden al estado-uncional de nio lire" Cuando una persona -unciona en el siste$a o: puedee8presar e$ociones autnticas" El reus1ue es una conducta inadecuada#patol0ica# -o$entada en la in-ancia y 1ue ree$pla2a a una e$oci0n autnticano per$itida"

    9 ;ueos psicol0icos" Son .series de transacciones ulteriores 1ue proresan3acia un resultado previsile y ien de5nido/" Tienen las siuientescaracter&sticas' ceo#

  • 7/24/2019 Psicoterapia contemporanea

    3/5

    La -or$a $s prctica y provec3osa de utili2ar rupal$ente los conoci$ientosdel AT es en el anlisis y esceni5caci0n de los *ueos psicol0icos# donde todoslos interantes del rupo# de $anera directa o indirecta se ven involucrados# aveces con-rontados# e invitados# 5nal$ente# a to$ar nuevas decisiones en suvida 1ue redundarn en -or$a en5ca en su creci$iento personal"Despus de 3aerse esceni5cado un *ueo# sie$pre se reco$ienda 1ue se

    discutan las siuientes preuntas' =En 1u consiste el *ueo> =uinesintervienen en l> =Cules son los $ensa*es 1ue se cru2an entre s& las personas1ue estn *uando> =u venta*as entraa *uar> =4or 1u cada uno de losparticipantes dese$pea ese rol y no otro> =C0$o pode$os salir de ese *ueo>Co$o cada persona lleva al rupo el te$pera$ento# 1ue a cada cual le esinnato# en el encuentro rupal se pueden reproducir las capacidades# lucide2#espontaneidad e inti$idad" Estas -unciones# en el desarrollo del ser 3u$ano#pueden 3aerse convertido en des-avorales de acuerdo con las e8periencias1ue en su vida le 3a correspondido vivir" En ese sentido# el rupo esrestaurador y $otivador" En el rupo se pueden anali2ar los aru$entosdestructivos 1ue 3an interru$pido el proceso nor$al de creci$iento" Alco$ien2o# se aprende la ter$inolo&a del AT7 lueo# el -acilitador trata de 3acer

    co$prender la interacci0n del yo de los interantes y sus respectivosaru$entos" Despus# se re-uer2an las transacciones en el estado del yoadulto" 4or %lti$o# los interantes llean a tra2arse $etas desde el co$ien2o yse co$pro$eten a llevar a cao tareas de tal $anera 1ue en suco$porta$iento# -uera del encuentro rupal# representen# paso a paso# losloros teraputicos"

    4rctica

    ;uando al nio" Consiste en pedir sie$pre ayuda" Es e$pu*ar a los .otros/ aasu$ir con l# el rol de padre# olindolos a co$placer# co$placencia nuncasatis-ec3a" En el -ondo# lo 1ue se usca es el -racaso del padre"

    9 ;ueo del alco30lico" Se lleva a cao con cinco interantes7 co$o# a $enudo#el rupo tiene ++ o $s participantes# el resto de los $ie$ros asu$e laresponsailidad de dar respuesta a las interroantes 1ue reco$ienda Steiner"Los roles son' el alco30lico# su perseuidor (1ue# por lo eneral# es una $u*er1ue lo llena de reproc3es)# su salvador (1ue puede ser un a$io# el terapeuta ola $is$a $u*er si dese$pea dole rol)# el .tonto protector/ (1ue puede ser la$adre# 1ue lo co$prende# 3ace co$o 1ue no entiende el prole$a y le da eldinero para sus orrac3eras)# y el proveedor o contacto (1ue ser&a elodeuero)"

    9 6ira lo 1ue $e 3as oliado a 3acer" Consiste en arrelrsela para descararla responsailidad sore los otros"

    9 ;uar a la violaci0n" En el -ondo# es un resenti$iento 3acia los 3o$res (o3acia las $u*eres)"

    6ETODOLOBIA TERA4IA BESTALTICA

    Desensibilizacin" Es un proceso por $edio del cual la persona lo1uea susensiilidad a las sensaciones tanto del $edio e8terno co$o del interior# esto

  • 7/24/2019 Psicoterapia contemporanea

    4/5

    esti$ula el proceso de intelectuali2aci0n# por lo cual la persona intenta e8plicaren -or$a racional su ausencia de contacto sensorial" La $etodolo&ateraputica rupal consiste en -acilitar al paciente el contacto con sus 2onas derelaci0n con el $todo de co$pletar la -rase' .a1u& y a3ora $e doy cuentade"""/"9 Introyeccin. Es el uso 1ue 3ace la persona de conductas dist0nicas con su

    yo" La persona est llena de .dees/# a los cuales oedece por diversos$otivos# pero con los 1ue no est de acuerdo"La $etodolo&a consiste en enerar polaridades# traa*o con sillas# diloose8ternos# $itos y re-ranes# proverios y cuentos"9 Conuencia. Es la prdida de los propios l&$ites de .yo/ con el 5n deencontrar la aceptaci0n y reconoci$iento del .otro/" La $etodolo&a consisteen invitar al paciente a e8presar di-erenciaciones# -avoreciendo la separaci0ndel .s&/"9 Proyeccin. Es atriuir a otros las situaciones propias" Esto per$ite no asu$irresponsailidadessore los actos propios# las palaras# los pensa$ientos y las e$ociones" La$etodolo&a estria en traa*ar con sillas -acilitando la reidenti5caci0n"

    9 Retroexin. Reside en 3acerse a s& $is$o# a*o la -or$a de aresividad# lo1ue la persona 1uisiera 3acerle a otros" De esta $anera# el paciente descarasu ener&a sore su .s& $is$o/ provocndose so$ati2aciones" La $etodolo&aconsiste en descarar la ener&a sore o*etos neutros# despus de 3aerlocali2ado los introyectos"9 Deexin. Se apoya en evitar el contacto una ve2 iniciada la acci0n 1ue va allevar a cerrar la estalt" La $etodolo&a consiste en en-rentar# con-rontar#$ane*ar -antas&as# 3acer diloos e8ternos# ca$io de roles y aclaracionessore -ondo y 5ura"Fijacin. Es toda e8periencia 1ue se 1ueda trunca y s0lo produce $olestias" La$etodolo&a se asa en uscar 5uras alternativas y ancla*es en -antas&as"9 Retencin. Es la interrupci0n de la continuidad de los aconteci$ientos# no

    lleando a constituir unidades en nuestra vida" La $etodolo&a se -unda entraa*ar polaridades# e8aeraci0n y autoesti$a# aprendiendo lo 1ue essostener y retener"

    Prctica

    9 Observacin. El rupo de estltica interviene sie$pre co$o espectador7 Enla oservaci0n# el lo1ueo del contacto visual se resuelve restaurando lavoluntad de ver y volviendo a sentir los e-ectos de $irar"El paciente dee aprender a $irar a su terapeuta y a los de$s interantes"9 Retroexin. Ser captada por el rupo en ciertos estos y actitudes7 pore*e$plo# .encoerse/ encerrndose cuidadosa$ente detrs de los ra2os y laspiernas cru2adas para 1ue ninuna ener&a pueda -ran1uear la arrera 3acia ele8terior"9 Proyeccin. Se practica -rente a la silla vac&a# sore la cual se proyectan losele$entos con los 1ue se luc3a"9 Interiorizacin" Es un con

  • 7/24/2019 Psicoterapia contemporanea

    5/5

    vencerlo# el paciente se 3a asi$ilado a l y *uea al incapa2 (soy torpe# lointentar $aana)"9 Reanuacin el !roceso. En el $o$ento de esta prctica 3ay 1ue arir denuevo la 3erida# reanudar el con