psicoterapia

9
Ideas irracionales y mitos sobre la relación de pareja

Upload: yessica-rivas-sanchez

Post on 19-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Psicoterapia

TRANSCRIPT

Page 1: Psicoterapia

Ideas irracionales y mitos sobre la relación de pareja

Page 2: Psicoterapia

• Que uno de los miembros tenga una aventura no es algo que sólo ocurre cuando hay problemas en la pareja. Hay muchas razones y sólo algunas son reflejo de conflicto o fallos en la pareja. Puede que haya falta de afectividad o deficiencias en las relaciones sexuales que hagan más probable la infidelidad; pero hay otras como la curiosidad, o simplemente que se dé la oportunidad y no se dice que no, que no tienen que ver con fallos en la pareja.

“Una relación extramatrimonial se da solamente en matrimonios que tienen problemas”

Page 3: Psicoterapia

“Si te sientes culpable, confiesa”• La “sinceridad total” en una pareja

puede ser mortal a veces. Por ejemplo, aunque hay una gran variedad en la forma en como se relacionan las parejas, no suele aceptarse con serenidad el hecho de que la pareja informe de una infidelidad. Confesar puede ayudar al infiel a encontrarse mejor y a poder perdonarse a sí mismo, y suele sorprenderse mucho de que su pareja no valore su “sinceridad y honestidad” y le eche en cara el engaño, reaccionando con mucha emotividad.

Page 4: Psicoterapia

“Una buena pareja se fía absolutamente”

• Estar absolutamente seguro de la devoción de la pareja puede llevar a una sutil falta de respeto, si se piensa que no es necesario hacer nada para seguir conquistando al otro. Si se considerase que el cónyuge puede atraer a otras personas seguramente se aumentarán las muestras de interés y afecto para que eso no suceda. Una ligera “inseguridad” ayuda a mantenerse más cuidadoso del aspecto físico, más atento y respetuoso con el otro.

Page 5: Psicoterapia

“Debes hacer feliz a tu pareja”• No es responsabilidad del cónyuge

hacer feliz a su pareja, porque ni siquiera uno mismo es responsable de su propia felicidad. Por ejemplo, dejar que el disfrute sexual sea solamente responsabilidad del hombre es un error que carga a uno con una tarea que depende de los dos.• Por otro lado, si uno tiene la idea de

que el otro debe hacerle feliz su actitud será sentarse y esperar.

Page 6: Psicoterapia

 “Las buena parejas permiten toda la descarga emocional”

• Suponer que el hogar es lugar idóneo para liberar las emociones contenidas es un grave error. Según algunas personas sólo están siendo “ellos mismos” o “desahogándose”, cuando en realidad están maltratando de palabra (y a veces de obra) a su pareja y/o su familia.

• Hay graves consecuencias por este comportamiento (aparte de las legales), tales como revanchas por parte del otro cónyuge e incluso el divorcio.

• Unido a este está el mito de “un buen matrimonio se basa en el amor incondicional”, da igual cómo uno se comporte el otro debe amarle por “sí mismo”. Pero las relaciones de pareja, como cualquier otra, requieren educación y respeto.

Page 7: Psicoterapia

“Los buenos maridos arreglan enchufes, las buenas esposas ponen la lavadora”

• Aunque, en cuanto a tareas domésticas se refiere, han caído muchos estereotipos sobre lo que es “masculino” y “femenino”; aún hay algunos hombres que suponen que poner la lavadora excede de sus competencias, y algunas mujeres para las que programar el vídeo es algo impensable.

• Como siempre el problema no es saber hacer o no, sino estar o no de acuerdo con lo que se hace. Por eso, es conveniente hablar de qué sabe hacer cada uno y lo que está dispuesto a aprender y si es necesario qué se puede encargar a personas de fuera para no enredarse en discusiones absurdas sobre lo que uno tiene o no tiene que hacer según su sexo.

Page 8: Psicoterapia

“Tener un hijo mejora un mal matrimonio”

• Aunque los hijos suelen suponer una fuente de gran satisfacción para un matrimonio bien avenido; las responsabilidades de educar y criar un hijo aumentan la presión sobre la pareja. Si la pareja tiene problemas, la falta de sueño y de tiempo para el trabajo o el ocio sólo empeorarán una relación ya debilitada.• Suponer que la pareja puede sentirse

más unida por tener un hijo es un gran error.

Page 9: Psicoterapia

“Las aspiraciones laborales del marido están por encima de las de la mujer”

• Es asunto de cada pareja valorar qué prioridad se le asignan a las exigencias del trabajo de cada uno de ellos, no se trata de imponer sino de negociar teniendo en cuenta las necesidades individuales y las de la familia.• Si una pareja funciona bien y ambos

están de acuerdo en posiciones desiguales, tampoco hay que cambiar en aras de una igualdad mal entendida