psicopedagogía institucional

14
Psicopedagogía Psicopedagogía Institucional Institucional La dimensión institucional La dimensión institucional de la escuela” de la escuela” Ida Butelman Ida Butelman

Upload: jasmine-lancaster

Post on 30-Dec-2015

57 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Psicopedagogía Institucional. “La dimensión institucional de la escuela” Ida Butelman. A partir de observaciones de la práctica educativa, se cuestiona: Sobre la comunicación que los distintos sectores establecen entre sí. Sobre el lugar que ocupa el alumno en este contexto. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Psicopedagogía Institucional

Psicopedagogía Psicopedagogía InstitucionalInstitucional

““La dimensión institucional de la La dimensión institucional de la escuela”escuela”

Ida ButelmanIda Butelman

Page 2: Psicopedagogía Institucional

A partir de observaciones de la A partir de observaciones de la práctica educativa, se cuestiona:práctica educativa, se cuestiona:

• Sobre la Sobre la comunicacióncomunicación que los que los distintos sectores establecen entre distintos sectores establecen entre sí.sí.

• Sobre el Sobre el lugarlugar que ocupa el que ocupa el alumnoalumno en este contexto.en este contexto.

““Dimensión institucional”Dimensión institucional”

Page 3: Psicopedagogía Institucional

InstituciónInstitución

a)a) Sistema de normas o regulaciones Sistema de normas o regulaciones generales.generales.

b)b) Estructura u organización socialEstructura u organización social

c)c) Lugar de producción y de relaciones de Lugar de producción y de relaciones de producción.producción.

Page 4: Psicopedagogía Institucional

Educación como instituciónEducación como institución

Instituir educación y aprendizaje:Instituir educación y aprendizaje:

Prever acciones que incluyen Prever acciones que incluyen contenido organizado y organizador, contenido organizado y organizador, verificado y confirmado en la verificado y confirmado en la experiencia como válido. Luego se experiencia como válido. Luego se transforma en normas/ regulaciones.transforma en normas/ regulaciones.

Estas (normas), se inscriben como Estas (normas), se inscriben como respuestas.respuestas.

Page 5: Psicopedagogía Institucional

Institución como estructura socialInstitución como estructura social

Un lugar geográfico: las personas Un lugar geográfico: las personas responden a un organigrama y a las responden a un organigrama y a las normas establecidas para realizar los normas establecidas para realizar los objetivos previstos, y se pone en objetivos previstos, y se pone en acción el proceso educativo.acción el proceso educativo.

Aquí, todos los integrantes, dentro de Aquí, todos los integrantes, dentro de un mismo contexto, cumplen roles un mismo contexto, cumplen roles específicos.específicos.

Page 6: Psicopedagogía Institucional

Institución como lugar de Institución como lugar de producción y de relaciones de producción y de relaciones de

producciónproducción

Es posible aplicar estrategias Es posible aplicar estrategias necesarias para introducir los necesarias para introducir los cambios: llevan a tomar conciencia cambios: llevan a tomar conciencia que pueden defender sus derechos, y que pueden defender sus derechos, y participar en la producción del participar en la producción del objetivo: la educación y el objetivo: la educación y el aprendizaje.aprendizaje.

Page 7: Psicopedagogía Institucional

Análisis institucionalAnálisis institucional

Una práctica basada en la teoría y una Una práctica basada en la teoría y una ideología, que permite ir a la búsqueda de ideología, que permite ir a la búsqueda de la profunda estructura institucional en una la profunda estructura institucional en una organización en situación de conflicto o organización en situación de conflicto o crisis.crisis.

Constituido ese análisis por un sistema de Constituido ese análisis por un sistema de estrategias variables q consideran los estrategias variables q consideran los casos particulares, dispone también de casos particulares, dispone también de técnicas o modalidades de acción.técnicas o modalidades de acción.

Page 8: Psicopedagogía Institucional

Esta práctica intervención Esta práctica intervención

institucional institucional

Mediadora entre la institución que solicita Mediadora entre la institución que solicita ayuda; y el profesional/ consultor/ analista ayuda; y el profesional/ consultor/ analista que interviene.que interviene.

Esta mediación: se asienta sobre algunos Esta mediación: se asienta sobre algunos conceptos, que a través de la experiencia conceptos, que a través de la experiencia científica se han revelado como variables científica se han revelado como variables necesarias y universales en el quehacer de necesarias y universales en el quehacer de la intervención.la intervención.

Page 9: Psicopedagogía Institucional

Cada proceso analítico, en una institución en Cada proceso analítico, en una institución en crisis: va a enfocar el problema según la crisis: va a enfocar el problema según la teoría que adopte en analizador.teoría que adopte en analizador.

El analista institucional: El analista institucional: • Busca un cambio en la práctica de la Busca un cambio en la práctica de la

institución concreta.institución concreta.• Tiene que renunciar a su propio saber, Tiene que renunciar a su propio saber,

para así atravesar y captar el “objeto para así atravesar y captar el “objeto institucional”. El estar libremente alerta institucional”. El estar libremente alerta incluye una actitud en la captación de: la incluye una actitud en la captación de: la institución real, y la institución fantaseada.institución real, y la institución fantaseada.

Page 10: Psicopedagogía Institucional

La institucionalización de la La institucionalización de la educacióneducación

Constituye un cuerpo estructurado de Constituye un cuerpo estructurado de normas tendientes a lograr en forma normas tendientes a lograr en forma previsible y sistemática, la previsible y sistemática, la realización de acciones educativas, realización de acciones educativas, en plazos definidos para obtener en plazos definidos para obtener resultados que un momento resultados que un momento determinado se consideran determinado se consideran necesarios.necesarios.

Page 11: Psicopedagogía Institucional

Dimensión institucionalDimensión institucional

Constituida por: Constituida por: • Nivel normativo general de la educación.Nivel normativo general de la educación.• Nivel normativo de la organización Nivel normativo de la organización

concreta, donde los individuos ejercen concreta, donde los individuos ejercen roles para lograr los fines previstos.roles para lograr los fines previstos.

Constituido en dos espacios:Constituido en dos espacios:• El lugar concreto.El lugar concreto.• El interno, simbólico.El interno, simbólico.

Page 12: Psicopedagogía Institucional

Lugar y función del analista Lugar y función del analista institucional: rol real y rol institucional: rol real y rol

fantaseadofantaseadoEl analista como asesor de una institución, es El analista como asesor de una institución, es

propio de ésta, no hace psicoanálisis.propio de ésta, no hace psicoanálisis.

Su trabajo no transcurre a nivel de transferencia Su trabajo no transcurre a nivel de transferencia (aunque usa la teoría psicoanalítica con la (aunque usa la teoría psicoanalítica con la aceptación del inconsciente)aceptación del inconsciente)

En cambio el psicoanalista trabaja como mediador En cambio el psicoanalista trabaja como mediador entre las fantasías inconcientes del paciente y la entre las fantasías inconcientes del paciente y la realidad a nivel simbólico. Transferencia y realidad a nivel simbólico. Transferencia y contratransferencia.contratransferencia.

Page 13: Psicopedagogía Institucional

Rol real: Rol real: • Dispone de la eficaciaDispone de la eficacia• Se inscribe en tiempos y espacios objetivos.Se inscribe en tiempos y espacios objetivos.• Sabe que la necesidad institucional desaparece Sabe que la necesidad institucional desaparece

con su participación, pero que ésta es parcial.con su participación, pero que ésta es parcial.• Esto constituye la idea de participación.Esto constituye la idea de participación.• Es el mediador entre las necesidades de la Es el mediador entre las necesidades de la

institución y los participantes en sus roles reales, institución y los participantes en sus roles reales, no de sus deseos.no de sus deseos.

Rol fantaseado:Rol fantaseado:Personaje mítico que satisface el deseo de un Personaje mítico que satisface el deseo de un

sector, aquí el analista responde a la sector, aquí el analista responde a la superficialidad de la demanda: generalmente superficialidad de la demanda: generalmente niega el conflicto en niveles objetivos reales (ej. niega el conflicto en niveles objetivos reales (ej. Factores económicos), y los reduce a factores Factores económicos), y los reduce a factores personales.personales.

Page 14: Psicopedagogía Institucional

El analista:El analista:

Tiene la obligación de ocupar el nivel de las Tiene la obligación de ocupar el nivel de las necesidades y mediar entre ellas.necesidades y mediar entre ellas.

Debe tener la introvisión (insight) de los niveles Debe tener la introvisión (insight) de los niveles míticos que están en la raíz emocional de los míticos que están en la raíz emocional de los conflictos; pero su labor, su rol real reside en ser conflictos; pero su labor, su rol real reside en ser agente de cambio, agente de cambio, y esto podráy esto podrá intentarlo en el intentarlo en el nivel del problema:nivel del problema:

- Proveer datos significativos de las acciones Proveer datos significativos de las acciones conflictivas.conflictivas.

- Descubrir los aspectos encubiertos y negados.Descubrir los aspectos encubiertos y negados.