psicopatologias y conductas delictivas

3
Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) Alumno. Gerardo Garrido Méndez. Matrícula. AL12536276 Docente. Guadalupe Jazmín Santiago Gómez. Fecha 31 Enero 2015 Asignatura. Psicología Criminal

Upload: gerardo-mendez

Post on 04-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cuadro comparativo de las diversas psicopatologías asociadas con conductas delictivas

TRANSCRIPT

Page 1: Psicopatologias y conductas delictivas

Asignatura.Psicología Criminal

Alumno. Gerardo Garrido Méndez.

Matrícula. AL12536276

Docente. Guadalupe Jazmín Santiago Gómez.

Fecha 31 Enero 2015

Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM)

Page 2: Psicopatologias y conductas delictivas

UNIDAD. 1 Introducción a la Psicología Criminal

Actividad 2. Psicopatología

Cuadro comparativo de las diversas psicopatologías asociadas con conductas delictivasPsicopatologías. Características. Conducta delictiva

Trastorno Antisocial de la Personalidad

Sus pensamientos están dirigidos por la forma en que pueden conseguir sus objetivos inmediatos.

Se caracterizan por tener pocas habilidades interpersonales y escasas habilidades sociales ya que actúan de forma inapropiada pudiendo hacerlo de otra forma.

Son personas que discuten con facilidad, se resisten a cooperar y provocan peleas.

La persona antisocial se ve a sí misma como inteligente, persistente pero obligado por las circunstancias.

Debido a que las personas que sufren este trastorno, solo buscan su satisfacción momentánea, pueden incidir en conductas delictivas como el Robo.

Abuso o Dependencia de Sustancias.

Las personas que se encuentran en esta situación de ser adictas algún tipo de droga, ya sea sintética o natural, buscan y su característica es que presentan el deseo y la necesidad de consumir la droga.

Este tipo de personas con tal de conseguir los recursos para obtener la droga es capaz de cometer actos delictivos.

Trastorno del control de los impulsos.

Antes de llevar a cabo la acción hay un aumento de la tensión emocional (activación emocional).

Durante la acción se tiene una sensación placentera, liberadora.

Tras la acción pueden arrepentirse o sentirse culpable.

Las personas que sufren este trastorno, debido a la gran tensión emocional que viven no miden las consecuencias del daño que pueden ocasionar

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

El trastorno de déficit de atención con hiperactividad, se caracteriza por presentar conductas socialmente conflictivas, se manifiesta antes de los siete años.

Los niños que lo padecen presentan problemas escolares, en su entorno social y pueden sufrir accidentes graves.

Este trastorno, tiende a que los adolescentes, cometan a temprana edad delitos en su entorno social