psicologia social - variables psicologicas del proceso de comunicación

1
VARIABLES PSICOLOGICAS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN LA PERSONALIDAD Proviene del Latín: Personare Se define en general como la “Suma de las formas en que una persona reacciona e interactúa con los demás. ”La personalidad esta de alguna manera determinada por: la Herencia – el Ambiente –y la Situación. Se considera a esta variable como una predictora más o menos razonable delc omportamiento y que es resistente al cambio. LA MOTIVACIÓN En general se dice que la motivación es “Voluntad para hacer un gran esfuerzo para alcanzar metas.” LA ATENCIÓN Se define como la “Orientación seleccionadora de la conciencia hacia un determinado estímulo.” APRENDIZAJE Se define como el “Cambio relativamente permanente en la conducta como consecuencia de la experiencia. ”Esos cambio en el comportamiento pueden ser a nivel: Afectivo – Cognitivo – Motor EL PENSAMIENTO Es un proceso que relaciona datos sensibles perceptivos, los compara y distingue. Involucra el PENSAR: Actividad reflexiva que combina dos o más ideas para obtener otra. El pensamiento se caracteriza por que logra traspasar los límites de la realidad objetiva y teniendo al lenguaje como su medio de expresión. LA PERCEPCIÓN Es el proceso por el cual los individuos organizan e interpretan sus impresiones sensoriales y le dan un significado a su entorno se evalúa el comportamiento según las propias percepciones. Esto quiere decir que se actúa según como se VEN las cosas.

Upload: salmasolis

Post on 02-Dec-2014

671 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Psicologia Social - Variables psicologicas del proceso de comunicación

TRANSCRIPT

Page 1: Psicologia Social - Variables psicologicas del proceso de comunicación

VARIABLES PSICOLOGICAS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN

LA PERSONALIDADProviene del Latín: Personare Se define en general como la “Suma de las formas en que una persona reacciona e interactúa con los demás. ”La personalidad esta de alguna manera determinada por: la Herencia – el Ambiente –y la Situación. Se considera a esta variable como una predictora más o menos razonable delcomportamiento y que es resistente al cambio.

LA MOTIVACIÓNEn general se dice que la motivación es “Voluntad para hacer un gran esfuerzo para alcanzar metas.”

LA ATENCIÓNSe define como la “Orientación seleccionadora de la conciencia hacia un determinado estímulo.”

APRENDIZAJESe define como el “Cambio relativamente permanente en la conducta como consecuencia de la experiencia. ”Esos cambio en el comportamiento pueden ser a nivel: Afectivo – Cognitivo – Motor 

EL PENSAMIENTOEs un proceso que relaciona datos sensibles perceptivos, los compara y distingue. Involucra el PENSAR: Actividad reflexiva que combina dos o más ideas para obtener otra. El pensamiento se caracteriza por que logra traspasar los límites de la realidad objetiva y teniendo al lenguaje como su medio de expresión.

LA PERCEPCIÓNEs el proceso por el cual los individuos organizan e interpretan sus impresiones sensoriales y le dan un significado a su entorno se evalúa el comportamiento según las propias percepciones. Esto quiere decir que se actúa según como se VEN las cosas.