psicología social - grupos y roles

2
GRUPOS Las cuestiones relativas al estudio del grupo humano en psicología social son dos (Insko y Schopler): La "discontinuidad" entre la conducta individual y la grupal: Las personas no nos comportamos igual cuando lo hacemos a titulo individual que cuando lo hacemos representando a un grupo. La existencia real del grupo: Sólo en ciertas ocasiones, un conjunto de personas constituyen un grupo psicológico real. La mejor prueba de la existencia real de un grupo es la acción grupal coordinada, compuesta por una serie de complejas conductas de las personas individuales producto de una coordinación interna y dirigidas a un objetivo común. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSITCAS Condiciones necesarias y suficientes para que un colectivo se convierta en un grupo psicológico (Bar-Tal): Que los componentes de ese colectivo se definan como miembros del grupo. Que compartan las creencias grupales. Que exista algún grado de actividad coordinada. Creencias grupales: Convicciones que los miembros del grupo son conscientes de compartir y que consideran definitorias de su grupalidad. Su contenido puede ser muy variado. La creencia fundamental: "Somos un grupo". Función de las creencias grupales: Definir el carácter único del colectivo de individuos que se consideran a sí mismos un grupo. LOS ROLES

Upload: salmasolis

Post on 02-Dec-2014

426 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Psicología Social - Grupos y Roles

TRANSCRIPT

Page 1: Psicología Social - Grupos y Roles

GRUPOS

Las cuestiones relativas al estudio del grupo humano en psicología social son dos (Insko y Schopler):

La   "discontinuidad" entre la conducta individual y la grupal: Las personas no nos comportamos igual cuando lo hacemos a titulo individual que cuando lo hacemos representando a un grupo.

La existencia real del grupo: Sólo en ciertas ocasiones, un conjunto de personas constituyen un grupo psicológico real. La mejor prueba de la existencia real de un grupo es la acción grupal coordinada, compuesta por una serie de complejas conductas de las personas individuales producto de una coordinación interna y dirigidas a un objetivo común.

DEFINICIÓN Y CARACTERÍSITCAS

Condiciones necesarias y suficientes para que un colectivo se convierta en un grupo psicológico (Bar-Tal):

Que los componentes de ese colectivo se definan como miembros del grupo. Que compartan las creencias grupales. Que exista algún grado de actividad coordinada.

Creencias grupales: Convicciones que los miembros del grupo son conscientes de compartir y que consideran definitorias de su grupalidad.

Su contenido puede ser muy variado.

La creencia fundamental: "Somos un grupo".

Función de las creencias grupales: Definir el carácter único del colectivo de individuos que se consideran a sí mismos un grupo.

LOS ROLES

El rol de un individuo en un grupo es la función que cumple y de acuerdo al tipo de grupo esos roles pueden ser:

Rol en la producción Rol institucional Roles emocionales o psicológicos(el agresivo, el que cuestiona todo, el que ayuda a los

demás, etc).

En este sentido los roles son modelos de conductas que cada persona puede asumir, de acuerdo a sus expectativas o como respuesta a la del resto del grupo.

Page 2: Psicología Social - Grupos y Roles

TIPOS DE ROLES

Roles funcionales. Roles disfuncionales

Los roles funcionales, son positivos para el crecimiento del grupo y el logro de sus objetivos, entre los cuales encontramos los siguientes:

a) Intelectuales: Facilitan, regulan y coordinan la tarea.

b) Afectivos: Ayudan a mantener y armar el grupo.

Los Roles disfuncionales, son negativos no son útiles para la tarea del grupo y solo están al servicio de intereses individuales, obstaculizan el funcionamiento del grupo y tienden a la dispersión.

Cabe aclarar que los roles no los trae desde antes, surgen cuando se forma el grupo y en función de  las necesidades de éste.

La misma persona asumirá roles  diferentes cuando participe en diferentes grupos. Estos roles van a ir cambiando a medida que cambien las necesidades del grupo.