psicología evolutiva de conductismo... kvo!!!

Upload: kevin-flores

Post on 30-May-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Psicologa Evolutiva De Conductismo... KvO!!!

    1/13

    Psicologa evolutivaEl conductismo de John Broadus Watson(1878-1958)1. Introduccin

    2. Biografa de John Broadus Watson

    3. El conductismo

    4. Orgenes del conductismo

    5. Los postulados del conductismo

    6. Objetivos y mtodos de estudios del conductismo segn Watson

    7. EI conductismo Watsoniano

    8. Los trabajos de Watson

    9. Influencia del conductismo

    10.Creencias de maestro de la educacin tradicional

    11.Conclusiones

    12.Bibliografa

    INTRODUCCIN

    Durante ms de dos mil aos lapsicologaha sido entendida en su sentido etimolgicode "disciplinaque tiene por objeto el alma". En efecto, "psique", quiere decir alma, y

    por consiguientepsicologasignifica "el estudio del alma".Cuando en 1700 y luego en 1800 empez a abrirse camino la idea de que la psiquepoda conocerse mejor a travs del anlisisbasado en la experiencia, se crearon laspremisas para un cambio en el mtodo de investigacin que habran dado paso alnacimiento de la psicologa cientfica.

    Pero el objeto de la psicologa continu siendo el mismo, es decir, la psique, aunque sucarcterde sustancia (el alma) se haba ido sustituyendo por su aspecto fenomnico (laconciencia) y muchos investigadores parecan preferir elanlisisde reacciones precisasantes que el examen introspectivo de la conciencia. Probablemente, muy pocos habranpuesto en duda que la psicologa poda tener otro objeto de estudio, ya que, al renegar

    de dicho objeto, se habra negado a s misma por definicin.El conductismo representa la revolucin ms radical en el enfoque de estudio de lapsicologa, ya que no slo considera que le compete tambin la conducta observable,sino que llega a rechazar a veces que se tenga que ocupar de la conciencia. Desde ciertaperspectiva, se podra decir que el conductismo propone una nueva disciplinacon undiverso objeto de estudio, a no ser porque su propsito, de explicar todos los temasafrontados por la psicologa antigua de un modo ms satisfactorio y cientficamentesatisfactorio, presenta al conductismo como la nica manera de hacer ciencia a lapsicologa.

    En otras palabras, el objeto psique es explicado en los contenidos psicolgicos

    (emocin, hbito, aprendizaje,personalidad, etc.) y se propone su estudio a travs de sumanifestacin observable en trminos de comportamientos emotivos,

    http://www.monografias.com/Salud/Psicologia/http://www.monografias.com/Salud/Psicologia/http://www.monografias.com/Salud/Psicologia/http://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Psicologia/http://www.monografias.com/Salud/Psicologia/http://www.monografias.com/Salud/Psicologia/http://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/carso/carso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/carso/carso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/era/era.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/era/era.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Psicologia/http://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Psicologia/http://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/carso/carso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/era/era.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtml
  • 8/9/2019 Psicologa Evolutiva De Conductismo... KvO!!!

    2/13

    comportamientos habituales, comportamientos de aprendizaje, comportamientosconstitutivos dela personalidadetc.

    El conductismo es un movimiento en la psicologa que avoca el uso de procedimientosestrictamente experimentales para la observacin de conductas (respuestas) conrelacin alambiente (estmulo. El conductismo se desarrolla en los principiosdel siglo

    XX por el psiclogo americano John B. Watson. En ese entonces la psicologa eraconsiderada predominantemente como el estudio de las experiencias internas osentimientos a travs de mtodos subjetivos o introspectivos. Watson no negaba laexistencia de experiencias internas o emociones, pero insista que estas experiencias nopodan ser estudiadas porque eran imposibles de observar.

    Watson propuso convertir el estudio de la psicologa en ciencia utilizando soloprocedimientosobjetivos, como experimentos delaboratorio diseados para producirresultados estadsticos significativos. El estudio conductivista lo hizo formular unateoraconocida como estmulo-respuesta.

    En esta teoratodas las formas complejas deconducta, tales como emocionesy hbitos,

    son estudiadas como compuestas por cambios musculares y glandulares simples, quepueden ser observados y medidos.

    En mediados del siglo XX otro psiclogo americano B. F. Skinner desarrollo unaposicin conocida como Conductismo Radical o Conductismo Base. l estaba deacuerdo con la opinin de Watson de que la psicologa es el estudio de conductasobservables en individuos interactuando con el ambiente. Aunque sostena que losprocesosinternos, como los sentimientos, deban de ser estudiados tambin a travs delos procesos cientficos usuales, con un nfasis en particular en los experimentoscontrolados utilizandoanimalesy humanos.

    Desde 1950, los psiclogos conductistas han producido una impresionante cantidad de

    estudios dirigidos a entender como se producen y mantienen los diferentes tipos deconductas. Estos estudios han estudiado cuatro partes en especial:

    Las interacciones que preceden una conducta, como los procesos preceptales y elperiodo deatencinque brinde el individuo.

    Cambios en la conducta en s, como la formacin de habilidades.

    Interacciones que se producen a partir de la conducta como los efectos de los premios ocastigos.

    Condiciones que prevalecen a travs de los eventos, como el stress emocional.

    Los estudios realizados utilizando los principios conductistas han arrojadoprincipalmente conocimientos sobre la modificacin de la conducta, o anlisis aplicadode la conducta, tiles en especial para la terapia de la conducta, mtodosdeenseanzayentrenamiento, y los efectos de las drogas en la conducta.

    BIOGRAFIA DE JOHN BROADUS WATSON 1878-1958

    John Broadus Watson Naci el 9 de enero de 1878 en Greenville (Carolina del sur),USA era hijo de un rico granjero norteamericano. A sus dotes de hombre estudioso ytrabajador una una objetividad rigurosa en sus experimentos, en vista a los cualesinvent instrumentos de ingenio. Era de un temperamento apasionado y gran

    polemizador;seguro de sus ideas, las defendi de todos los ataques y supo contagiartodos su entusiasmo a toda la psicologa norteamericana. Su concepcin materialista

    http://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cuasi/cuasi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cuasi/cuasi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/estres/estres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/visdrog/visdrog.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cuasi/cuasi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cuasi/cuasi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/estres/estres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/visdrog/visdrog.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtml
  • 8/9/2019 Psicologa Evolutiva De Conductismo... KvO!!!

    3/13

    contribuy a realzar elvalor del ambiente en la formacin dela personalidad, hasta elpunto de que manejando aqul, la personalidadpoda ser moldeada.

    En 1900 obtiene el ttulo de Maestro en Artes en launiversidad de Furman.

    En 1903 se doctora en psicologa en la Universidad de Chicago. Sutesisversa sobre el

    aprendizaje de las ratas en laberintos.En 1908 elabora su sistema mientras es catedrtico de psicologa en la Universidad deJohn Hopkins (Baltimore) desde 1908 hasta 1920.

    En 1908,enuncia por primera vez su programaconductista en unas conferencias que daen la Universidad de Yale.

    En 1912,invitado por Cattell pronuncia una serie de conferencias en la Universidad deColumbia. En el curso de las mismas formula las ideas bsicas del conductismo.Concibe a la psicologa como "una rama puramente objetiva y experimental de laciencia natural", cuyo fin es "la prediccin y control de la conducta". Criticaespecialmente al estructuralismoyfuncionalismo por sus influencias filosficas y no

    haber conseguido situar a la psicologa dentro de las ciencias naturales. Proponeeliminar trminos como; conciencia, estados mentales, mente y similares. Piensa quepuede escribirse una psicologa en trminos de estimulo y respuesta. Mantiene lahiptesis de que elpensamiento puede explicarse apelando a los actos musculares.

    Desde 1916 hasta 1927 ser director del Journal of Experimental Psychology Ademses nombrado presidente de la Sociedad Americana de Psicologa. El discurso quepronunci en la toma de posesin del cargo en diciembre de 1915 fue publicado en laPsychology Review con el ttulo "The Place of the Conditioned Reflex in Psychology",reconoce y acepta para su teora el conceptode condicionamiento tan experimentadopor la reflexologa rusa.

    En 1919 publica el manual Psychology from the Standpoint of a Behaviorist dondeafirma con claridad que los principios de la psicologa animal pueden aplicarse a lahumana.

    En 1920 junto con Rayner demuestran como sobre la base de las reaccionesemocionales se aprenden las dems mediante el proceso de condicionamiento.Resultado de los experimentos realizados en la clnica Philip de Baltimore.

    Muere en 1958 en Woodbury (Connecticut).

    Otras publicaciones suyas:

    Behavorism(El conductismo) ,1925.

    The Psychological Care of the Infant and Child,1928.

    The Batle of Behaviorism,1929.

    History of Psichology in Autobiography,1936.

    CONDUCTISMO

    Es la corriente psicolgica que represent la revolucinms radical en el enfoque delpsiquismo humano. Su teora esta basada en que a un estimulo le sigue una respuesta,siendo este el resultado de la interaccin entre el individuo y su medio.

    Corriente de la psicologa inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el

    empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar elcomportamientoobservable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto

    http://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/monssoc/monssoc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/monssoc/monssoc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diferexi/diferexi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/soci/soci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/soci/soci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/soci/soci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/era/era.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/era/era.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/monssoc/monssoc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diferexi/diferexi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/soci/soci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/era/era.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtml
  • 8/9/2019 Psicologa Evolutiva De Conductismo... KvO!!!

    4/13

    de estmulos-respuesta. El enfoque conductista en psicologa tiene sus races en elasociacionismo de los filsofos ingleses.

    Para el Conductismo la Psicologa debe ser ciencia eminentemente prctica, sin nada deintrospeccin, y teniendo comoobjetivola prediccin y elcontrolde la conducta.

    Watson lucha a comienzos de la dcada de 1910 por una psicologa que tan slotrabaje convariables objetivas y manipulables, para podercontrolar cientficamente laconducta de los organismos, incluidoel hombre.

    Tan slo reconoce aquellos procedimientos que atiendan exclusivamente a lasactividades del organismo en cuanto respuestas externas observables a estmulostambin observables.

    Elhombreno es otra cosa que la suma de condicionamientos habidos. Watson concibela personalidad como el producto final de nuestros sistemas de hbitos. Neg laexistencia de cualesquiera caracteres o facultades innatos

    ORIGENES DEL CONDUCTISMO

    El conductismo se desarroll a comienzos del siglo XX; su figura ms destacada fue elpsiclogo estadounidense John B. Watson

    El conductismo nace oficialmente en 1913, ao en que J. B. Watson publicaba unartculo programtico con el ttulo Psicology as the Behaviorist Views It. Sin embargo,como han observado muchos, Watson fue ms bien el organizador, el radicalpropugnador y el hbil divulgador de una serie de ideas y temas que haca tiempo ibanmadurando.

    Watson haba sido el primer doctor en psicologa de la Universidad de Chicago (1903),cabe la cual s esteba dibujando el movimiento funcionalista, y que ms tarde el mismoWatson reconociera haber elaborado el "verdaderofuncionalismo.

    Quien lea el ensayo de Watson citado se dar cuenta inmediatamente de la influenciaejercida sobre el conductismo por la experimentacin con los animales. Estudiar lapsicologa de los animales poda significar varias cosas.

    En particular, si el objeto de la psicologa es la conciencia, se tendra que haber llegadoa conocer la naturaleza de la conciencia animal. Pero partiendo del examen delcomportamiento observable (los animales no tienen un lenguaje a travs del cualexplicitar sus contenidos mentales), esto slo se poda obtener de un modo precario eindirecto. Watson afirmaba que la verdadera psicologa de los animales tenasimplemente que considerar su comportamiento, por el hecho de que el objeto de todala psicologa s identificado sin ms que el comportamiento. Ya en la investigacin

    llevada a cabo para sutesisdoctoral, Watson tenda a juntar esta opcin metodolgicacon otra de contenido, orientada a negar importancia a la conducta.

    El aprendizaje que se verificaba en un ratn adiestrado a recorrer un laberinto parecaconsistir en la adquisicin de una serie de movimientos ms que de nociones. De estemodo dos tendencias distintas de fines del siglo XIX (evolucionismo y fisicismo)encontraban una confluencia armnica. El animal empezaba a ser considerado comoconejillo de Indias, ideal parael conocimientopsicolgico del hombre.

    En 1912, Watson anticipaba en una serie de conferencias en la Columbia University susideas, expresadas luego ms claramente en diversos ensayos y en tres volmenestericos, el primero Watson, 1914 inspirado en la psicologa animal, el segundo Watson,

    1919 enriquecido con las observaciones llevadas a cabo con nios, el tercero Watson1925 caracterizado por un mayor intersaplicativo y por la batalla ambientalista.

    http://www.monografias.com/trabajos2/sintefilos/sintefilos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/meti/meti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/monssoc/monssoc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/monssoc/monssoc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/filo/filo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/filo/filo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/sintefilos/sintefilos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/meti/meti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/monssoc/monssoc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/filo/filo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtml
  • 8/9/2019 Psicologa Evolutiva De Conductismo... KvO!!!

    5/13

    Toda la obra de Watson est penetrada de una brillante y emotiva vena polmica yradical. El primer blanco contra el que dirigi sus ataques fue el mtodointrospectivo.En sentido amplio, la introspeccin significa "mirar dentro de s" y en este aspectohaba constituido la base de acopio de informaciones para la psicologa tradicional.

    Prescindiendo del hecho de que los demasiado pequeos progresos llevados a cabo con

    dicho mtodo por la psicologa ponan en duda su capacidad efectiva de avancecognoscitivo, Watson consideraba no cientfica la introspeccin por dos motivosfundamentales:

    Por el hecho de que el observador se identificaba con lo observado (esto significa, porejemplo, que desde el mismo momento en que el observador empezaba a observar laconciencia cambiaba por definicin su objeto de observacin, ya que ste inclua laconciencia de estar observando.

    Por el hecho de que la observacin introspectiva era realizada por una persona quehablaba de cosas que los dems no podan ver directamente (los datos introspectivosson privados, en contraposicin a los datos pblicos de las ciencias naturales). El

    carcterprivado de los datos introspectivos era criticado no slo por una cuestin deprincipio, sino tambin por una cuestin de hecho: a travs de este mtodo, se llegaba adescripciones completamente discordantes o insatisfactorias.

    Laprimera guerra mundial tuvo una funcin central en eldesarrollo de la psicologa enlosEstados Unidos, hacindola salir de los estrictos mbitos acadmicos y conocer ensus potenciales contextos aplicativos y a la opinin pblica. Si consideramos lasrelaciones existentes anteriormente entre industrias y psicologa, hasta 1915 habansido ms bien dbiles y episdicos. Durante la guerra, en cambio, se asisti a unaespecie de boom de la psicologa. La verdadera bomba estuvo representada por la tareaconfiada a los psiclogos de someter el ejrcito a test con el fin de seleccionar los

    mejores soldados, y evitar grandes costes de entrenamientopara los reclutas con unabaja preparacin intelectual. En un segundo tiempo eltest tambin fue usado con unaintencin clasificatoria, es decir, precisar las aptitudes diferenciadas de los sujetosexaminados.

    El programa de seleccin llev a examinar ms de 1,727,000 hombres; el relievey elxito de la iniciativa constituyeron la mejor cartade presentacin para la psicologa.

    Los psiclogos de las universidades, primero hostiles a la aplicacin, terminaronprogresivamente colaborando en la publicidad, en la organizacin industrial, en elejrcito, etc., independientemente de su orientacin terica. Figuras del primer planoen este complejo movimiento de investigacin-aplicacin fueron W. D. Scott,

    Mustenberg y Bingham, pero en posicin de menor importancia- colaboraronmuchsimos ms y entre ellos Titchner, Watson y Thorndike.

    En 1920, cuando a causa de un pequeo escndalo terminado con el divorcio deWatson, ste tuvo que abandonar la Johns Hopkins University, pas a colaborardirectamente con la industria, metindose en problemas publicitarios y empresariales einteresndose cada vez menos por la psicologa. Su libro Behaviorism (1925), queobtuvo un gran xito tambin y especialmente fuera de los mbitos cientficos,representa claramente el nuevo estado profesional e indica las perspectivas aplicativasdel conductismo.

    LOS POSTULADOS DEL CONDUCTISMO

    Watson abander la crtica a la Psicologa dominante en su poca, proponiendo uncambio en los mtodos y conceptos para realizar investigaciones puramente cientficas.

    http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/carso/carso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/carso/carso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/priguemu/priguemu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/priguemu/priguemu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/comunicacion-politica/comunicacion-politica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/comunicacion-politica/comunicacion-politica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/induemp/induemp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/induemp/induemp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/artguerr/artguerr.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/artguerr/artguerr.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/proyinf/proyinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/proyinf/proyinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/meti/meti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/proyinf/proyinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/proyinf/proyinf.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos5/selpe/selpe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/geomorfologia/geomorfologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/geomorfologia/geomorfologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teopub/teopub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teopub/teopub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eldivorc/eldivorc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eldivorc/eldivorc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/carso/carso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/priguemu/priguemu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/comunicacion-politica/comunicacion-politica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/induemp/induemp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/artguerr/artguerr.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/proyinf/proyinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/meti/meti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/proyinf/proyinf.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos5/selpe/selpe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/geomorfologia/geomorfologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teopub/teopub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eldivorc/eldivorc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtml
  • 8/9/2019 Psicologa Evolutiva De Conductismo... KvO!!!

    6/13

    Como resultado de su crtica se desarroll el conductismo el cual se fundamenta en lassiguientes ideas:

    Si la ciencia debe estudiar exclusivamente datos empricos, el objeto de laPsicologa tendr que ser observable.

    Si existen los llamados estados mentales o de conciencia, no pueden serconsiderados metodolgicamente como objetos de estudio cientfico, ya que norenen lascaractersticas objetivas que definen a stos.

    Cuando observamos una conducta, podemos aislar en ella dos elementos. Por unlado, los estmulos ambientales que impactan en el organismo, y, por otro, larespuesta que ste emite a continuacin. Tanto estmulos como respuestas sonobservables, cuantificables y susceptibles de ser utilizados en experimentoscientficos. Por tanto, si la Psicologa es la ciencia de la conducta, deberdedicarse al estudio de las asociaciones entre Estmulos y Respuestas. Confrecuencia, dicha relacin es representada esquemticamente como E-R. Lo quesucede dentro del cerebro y no puede ser observado mediante tcnicas

    fisiolgicas no interesa al psiclogo, ya que su anlisis cientfico resultaimposible.

    El trmino cientfico de conducta designa un concepto ms amplio que el de suuso coloquial. As, la conducta incluye todas las reacciones corporales quepuedan ser medidas, aunque no puedan ser observadas a simple vista.

    Las investigaciones psicolgicas deben orientarse hacia el descubrimiento de lasleyes de la conducta, sean stas determinadas genticamente o sean el resultadode aprendizajes individuales.

    La conducta se consolida en forma de hbitos, los cuales permiten una mejoradaptacin al ambiente.

    Los experimentos prueban que la conducta es altamente modificable. Por lotanto, debern estudiarse las tcnicas ms propicias para la modificacin deconductas con el objetivo de aplicarlas en mbitos como la psicoterapia, laeducacino el refuerzo de pautas sociales.

    El lugar ideal para la experimentacin es el laboratorio, ya que all pueden sercontroladas todas las variables intervinientes. Cuando por motivos ticos no sepueda experimentar con humanos, las pruebas se realizarn con animales. Segnlos conductistas, existen pocas diferencias entre unos y otros en relacin a unnmero elevado de conductas, por l oque las conclusiones obtenidas medianteexperiencias con animales pueden ser extrapoladas, salvo excepciones, al

    comportamiento humano. Como consecuencia de las tesis anteriores, el conocimiento de las tcnicas y

    leyes del aprendizaje, tanto animal como humano, se convierte en el puntocentral de la Psicologa. Su fin: condicionar y predecir los comportamientos paramejorar las habilidades adaptativas de los organismos.

    El conductismo se centr en la necesidad de un estudio ecunime y objetivo de loshechos y consider que los seres humanos tenemos un funcionamiento parecido al deuna mquina que recibe estmulos y genera respuestas.

    Los experimentos iniciales de Watson tomaban unidades pequeas de conducta yfueron inspirados en trabajos de la psicologa animal. El desarrollo posterior del

    conductismo critic aWatson el hecho de haberse centrado en las relaciones entreestmulos y respuestas, en la llamada conducta molecular.

    http://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/carso/carso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/carso/carso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/carso/carso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/acerca/acerca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtml
  • 8/9/2019 Psicologa Evolutiva De Conductismo... KvO!!!

    7/13

  • 8/9/2019 Psicologa Evolutiva De Conductismo... KvO!!!

    8/13

    predisposiciones hereditarias, es cierto que de su opcin ambientalista surgi el intersdominante por el estudio del aprendizaje. Entre 1913 y 1930 se desarrolla elconductismo watsoniano. En ese perodo aparecieron las primeras aportacionesconductistas de Kuo, Lashley, Weiss, Tolman y otros muchos, pero es cierto que la obrade Watson fue particularmente central.

    La teora elaborada por Watson no presenta como un sistema orgnico y definido una vez por todas. Por ejemplo, Watson especific de modo diferente el objeto de lapsicologa. El comportamiento fue explicado en los trminos de "adaptacin delorganismo al ambiente", "contracciones musculares", "conjunto integrado demovimientos" y "acciones". Se puede, en cierto modo, decir que la unidad deobservacin psicolgica es para Watson el comportamiento o la conducta en el sentidode accin compleja manifestada por el organismo en su integridad, "sea lo que fuere loque realice, como orientarse hacia una luz o en direccin opuesta, saltar al or unsonido, u otras actividades ms altamente organizadas como tener hijos, escribirlibros,etc.". Evidentemente esas conductas no se detectan en cada una de las reaccionespsicolgicas que el organismo manifiesta (contraccin de un msculo, o bien

    actividades de rganos individuales como la respiracin, la digestin, etc.), queconstituyen el objeto diferenciado de estudio de la fisiologa.

    En la experimentacin psicolgica que lleva a cabo, Watson se interesa principalmentepor variables dependientes complejas del tipo que acabamos de mencionar. Su"molecularismo" y "reduccionismo" terico se especifican en la idea de que esoscomportamientos no son ms que la "combinacin" de reacciones ms simples, demolculas constituidas por cada uno de los movimientos fsicos que, en cuanto a tales,son precisamente estudiados por la fisiologay lamedicina. En efecto, los principios decomposicin de las unidades simples en unidades complejas no modifican la naturalezade las primeras, sino que simplemente las componen.

    Los principios a que principalmente se refiere Watson son la frecuencia y proximidad yel condicionamiento. Los principios de la frecuencia y proximidad nos dicen que cuantotiempo ms a menudo o cuanto ms recientemente se ha verificado una asociacin, contanta mayor probabilidad se verificar.

    El condicionamiento empieza a ocupar un lugar central, en la teora conductista, hacia1916. Watson aparece directamente influido no slo por Pavlov sino tambin por losreflexlogos rusos, es decir, por Secenov, que ya hacia 1860 haba afirmado que losactos de la vida consciente e inconsciente no son ms que reflejos y por Bectherev quese interesaba de modo particular por los reflejos musculares.

    El principio de condicionamiento parte del descubrimiento del hecho de que en el

    organismo existen respuestas incondicionadas a determinadas situaciones. Porejemplo, un organismo hambriento que recibe comida seguramente reaccionarsalivando, un sbito haz de luz sobre los ojos provocar seguramente una contraccinde la pupila, etc. la comida y el haz de luz se llaman estmulos incondicionados, esdecir, acontecimientos que se producen en el medio ambiente y que provocanincondicionadamente una determinada respuesta en el organismo. Pero, otrosestmulos que hayan sido asociados a los estmulos incondicionados provocarntambin la reaccin incondicionada, aunque no tengan por s mismos relacin algunacon ella.

    Por ejemplo, el perro de Pavlov salivaba cuando oa el sonidode una campanita, por el

    slo hecho de que ese sonido haba sido anteriormente asociado con cierta frecuencia ala presentacin de la comida.

    http://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fisiocelular/fisiocelular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fisiocelular/fisiocelular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fisiocelular/fisiocelular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/medalop/medalop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/medalop/medalop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/medalop/medalop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/filo/filo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fisiocelular/fisiocelular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fisiocelular/fisiocelular.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/medalop/medalop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/filo/filo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elso/elso.shtml
  • 8/9/2019 Psicologa Evolutiva De Conductismo... KvO!!!

    9/13

    La investigacin sobre el condicionamiento era de particular importancia para elconductista porque, por un lado detectaba precisas unidades estmulo (que permitandefinir mejor el ambiente en que el organismo reacciona) y precisas unidadesrespuesta, y, por el otro, porque ofreca un principio clave para explicar la gnesis de lasrespuestas complejas. En efecto, se poda suponer que los comportamientos complejos,

    manifestados por el hombre, eran una largahistoria de condicionamientos.Por este motivo adquiri particular importancia el estudio del aprendizaje empezandopor las primeras adquisiciones infantiles. Al analizar las emociones, Watson expresabala idea de que el miedo, la rabia yel amorson las emociones elementales y se definenpartiendo de los estmulos ambientales que las provocan. A partir de estas emocionesse construiran las siguientes emociones. Un caso famoso de aprendizaje de lasemociones es el del pequeo Albert, que Watson estudi junto con R. Rayner. Albertjugaba tranquilamente con un ratoncillo cuando se le hizo escuchar a sus espaldas unviolentoruido. Desde ese momento, el nio manifest un gran miedo tanto hacia losratones como hacia otros animales y objetos peludos.

    Elruido era un estmulo incondicionado capaz de producir por s solo una respuesta demiedo; su asociacin con otro estmulo haca que el nio fuese condicionado a tenermiedo tambin al ratoncillo y tambin a otros objetos con caractersticas similares.Estudiando una de las primeras neurosis experimentales de la historia de lapsicopatologa, Watson probaba ms adelante que las neurosis no son ni innatas, niobjetos misteriosos, sino que podan definirse en los trminos de respuestasemocionales aprendidas.

    Para Watson, las mismas leyes que regulan el aprendizaje emotivo constituyen la basede las dems adquisiciones y, en particular, de los llamados "hbitos". Si para los"hbitosmanuales" la idea poda ser compartida por muchos, el problema se haca msdifcil cuando se trataba de explicar procesos psicolgicos complejos y en particular el

    pensamiento y sus relaciones con el lenguaje. La propuesta metodolgica de Watsonexiga basarse en la observacin de la conducta, y en este caso de la conducta verbal, ypor tanto el pensamiento debera haberse inferido del lenguaje.

    Pero la propuesta por as decir "filosfica" era la de negar existencia real alpensamiento y asimilarlo directamente al lenguaje.

    ParaWatson, el lenguaje se adquiere por condicionamiento. El nio oye asociar a unobjeto su nombre y por consiguiente el nombre termina por evocar la misma respuestaevocada por el objeto. Progresivamente todo el sistema de movimientos que provocanla emisin del sonido palabra puede ser sustituido por una parte de movimientos, porlo que la palabra es slo pronunciada en voz baja, o moviendo silenciosamente los

    labios, o bien mediante simples "hbitos de laringe". Watson crea que de esta manerase va formando el pensamiento y sugera que poda ser reducido a un conjunto dehbitos de laringe. En el plano terico el punto central estaba representado por el hechode que la actividad de pensamiento era un resultado de los aprendizajes comunicativosy no tena por s mismo importancia ni inters cognoscitivo.

    LOS TRABAJOS DE WATSON

    Jonh Broadus Watson, fue el hombre que estableci de modo definitivo lapsicologa como estudio de la conducta. Su mrito cientfico radica en que supocombinar en un solo sistema el espritu pragmtico del funcionalismo y el mtodoexperimental propio de la psicologa animal y del condicionamiento de Pavlov y

    Bechterev.

    http://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/filosofia-del-amor/filosofia-del-amor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/filosofia-del-amor/filosofia-del-amor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/contamacus/contamacus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/contamacus/contamacus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/contamacus/contamacus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/contamacus/contamacus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/neurosis/neurosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/neurosis/neurosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/neurosis/neurosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/neurosis/neurosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/maca/maca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/maca/maca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/filosofia-del-amor/filosofia-del-amor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/contamacus/contamacus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/contamacus/contamacus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/neurosis/neurosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/neurosis/neurosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/maca/maca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtml
  • 8/9/2019 Psicologa Evolutiva De Conductismo... KvO!!!

    10/13

    En el conductismo que se desarrollo a comienzo del siglo XX de la cual l fue la figuramas destacada y representativa. En aquel entonces, la tendencia dominante en lapsicologa era el estudio de los fenmenos psquicos internos mediante laintrospeccin, mtodo muy subjetivo. Watson no negaba la existencia de los fenmenospsquicos internos, pero insista en que tales experiencias no podan ser objetos de

    estudio cientfico porque no eran observables. Este enfoque estaba muy influido por lasinvestigaciones pioneras de los fisilogos rusos Ivn Pvlov y Vladimir M. Bekhterevsobre el condicionamiento animal.

    Watson propuso hacer cientfico el estudio de la psicologa empleando sloprocedimientos objetivos tales como experimentos de laboratorio diseados paraestablecer resultados estadsticamente vlidos. El enfoque conductista le llev aformular una teora psicolgica en trminos de estmulo-respuesta.

    Segn esta teora, todas las formas complejas de comportamiento -las emociones, loshbitos, e incluso el pensamiento y el lenguaje- se analizan como cadenas de respuestassimples musculares o glandulares que pueden ser observadas y medidas. Watson

    sostena que las reacciones emocionales eran aprendidas del mismo modo que otrascualesquiera.

    La teora watsoniana del estmulo-respuesta supuso un gran incremento de la actividadinvestigadora sobre el aprendizaje en animales y en seres humanos, sobre todo en elperiodo que va desde lainfanciaa la edad adulta temprana.

    Watson opt por una postura radicalmente ambientalista, afirmando la insignificanteinfluencia de los factores hereditarios y realzando la influencia del ambiente. Estapostura se not en su obra El conductismo. Mediante esta actitud ambientalista,Watson pretende darle a la psicologa un sentido utilitario, ya que afirmaba que si elambiente es lo que importa, entonces reformando el ambiente y mejoraremos los seres

    humanos.A partir de 1920, el conductismo fue el paradigma de la psicologa acadmica, sobretodo en Estados Unidos. Hacia 1950 el nuevo movimiento conductista haba generadonumerosos datos sobre el aprendizaje que condujo a los nuevos psiclogosexperimentales estadounidenses como Edward C. Tolman, Clark L. Hull, y B. F.Skinner a formular sus propias teoras sobre el aprendizaje y el comportamientobasadas en experimentos de laboratorio en vez de observaciones introspectivas.

    La contribucin deWatson a la psicologa cientfica fue muy importante. La principalsu insistencia en favor del estudio objetivo de la conducta. La influencia de Watson alametodologa y terminologa de la psicologa objetiva ha sido enorme, tanta que hoy

    ya no es necesario defender expresamente la metodologaconductista. Pocos hombres,digamos, han influido tanto comoWatson en la formulacin precisa de los objetivos yde los mtodos de una ciencia.

    Alrededor de los aos 30 el conductismo radical de Watson, excesivamentepreocupado por el problema cuerpo-mente, fue abandonado por casi todos lospsiclogos americanos. No obstante, el punto de vista metodolgico del mismo, su visin mecanicista de la conducta, su insistencia en el ambientalismo y elcondicionamiento fueron continuados por un nmero incontable de psiclogoscontemporneos. Hay cuatro hombres que brillan con luz propia y con trascendenciahistrica que caracterizan al neo-conductismo: Guthrie, Hull, Tolman y Skinner(Caparrs, 1982)

    INFLUENCIA DEL CONDUCTISMO

    http://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml
  • 8/9/2019 Psicologa Evolutiva De Conductismo... KvO!!!

    11/13

    La influencia inicial del conductismo en la psicologa fue minimizar el estudiointrospectivo de los procesos mentales, las emociones y los sentimientos,sustituyndolo por el estudio objetivo de los comportamientos de los individuos enrelacin con el medio, mediante mtodos experimentales. Este nuevo enfoque sugeraun modo de relacionar las investigaciones animales y humanas y de reconciliar la

    psicologa con las dems ciencias naturales, como lafsica, la qumica o labiologa.El conductismo actual ha influido en la psicologa de tres maneras: ha reemplazado laconcepcinmecnicade la relacin estmulo-respuesta por otra ms funcional que hacehincapi en el significado de las condiciones estimulares para el individuo; haintroducido el empleo del mtodo experimental para el estudio de los casosindividuales, y ha demostrado que los conceptos y los principios conductistas son tilespara ayudar a resolver problemas prcticos en diversas reas de la psicologa aplicada.

    INFLUENCIA DEL CONDUCTISMO EN LA EDUCACIN

    Gran parte de las teoras del aprendizaje elaboradas entre 1920 y 1960 se puederelacionar con el conductismo. Entre las mismas las ms famosas son las de Thorndike,

    Guthrie, Tolman, Hull, Spence, Skinner, Miller, Estes, Underwood y Postman. Diversosvolmenes ofrecen una presentacin bastante completa de dichas teoras, por lo quesolo estudiaremos a tres de sus ms ilustres exponentes, es decir, Tolman, Hull ySkinner.

    La obra de Tolman constituye uno de tantos casos anmalos dentro de la escuelaconductista, desde el momento en que fue poco a poco diferencindose delconductismo watsoniano y acogiendo ideas cognitivitas o incluso psicoanalticas.Tolman se vincul directamente con Holt y Perry en el intento de especificar el objetopsicolgico mejor de lo que crea haber hecho Watson. En efecto, la posicin"molecularista" de Watson tena el peligro de identificar el "comportamiento" de las

    "contracciones musculares" y de remitir su estudio a la fisiologa. Por el contrario,Tolman crea que exista un "especfico psicolgico" caracterizado por su "molaridad"(es decir, no descomponible en componentes simples, son pena de desnaturalizarlo) o bien por su irreductibilidad. Ese "especifico", sin embargo, no era de naturalezapsquica, sino de naturaleza comportamental, tal como Watson haba afirmado, sloque se caracterizaba por el hecho de poseer propiedades emergentes. Para Tolman, sicaracterizsemos el comportamiento, por ejemplo de un ratn que mueve unacuerdecita para acercarse la comida, solo con los componentes motores habramosdado unadescripcinfisiolgica. Para llegar a una descripcin psicolgica deberamostener en cuenta los predicados que emergen del comportamiento de ese ratn, es decir,del hecho que muestra "cogniciones" e "intencionalidades" (es decir, est orientado

    hacia metas).Podremos seguir mejor la argumentacin de Tolman refirindonos al predicado de laintencionalidad que es tan importante en su obra que se ha hablado de ella como unconductismo intencional. Perry ya haba analizado el comportamiento finalizado yhaba afirmado que se caracterizaba por la "docilidad" o presencia de un aprendizaje,por el que, dado un determinado ambiente, la respuesta se presenta slo si se tiene undeterminado resultado.

    Para que el individuo sepa que la respuesta lleva precisamente al objetivo deseado, laconexin si tiene que haberse verificado en el pasado y el individuo tiene que haberlaaprendido. Realizando experimentos con los animales Tolman explicit en trminos

    empricos la problemtica inherente a la intencionalidad del comportamiento.

    http://www.monografias.com/trabajos13/diferexi/diferexi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diferexi/diferexi.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Quimica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Biologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Biologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Biologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diferexi/diferexi.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Quimica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Biologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtml
  • 8/9/2019 Psicologa Evolutiva De Conductismo... KvO!!!

    12/13

    Lapedagoga es muy compleja y se dice que cada maestro y cada escuela es un mundoaparte con sus propias creencias basadas en sus estrategias de enseanza diaria. Laposicin ms comn tomada por los directores de las escuelas tanto como por losmaestros es la que describiremos a continuacin, conocida como La EducacinTradicional, y que se basa fuertemente en la teora conductista.

    Creencias de un maestro de la educacin tradicional Todo estudiante necesita ser calificado con notas, estrellitas, y otros incentivoscomomotivacinpara aprender y cumplir con los requisitos escolares. Cada estudiante debe ser calificado en base a los estndares de aprendizaje, que laprofesora traza para todos los estudiantes por igual. El currculo debe estar organizado por materias de una manera cuidadosamente y ensecuencia y detallado. Los maestros que aceptan la perspectiva conductista asumen que el comportamientode los estudiantes es una respuesta a su ambiente pasado y presente y que todocomportamiento es aprendido. Por tanto cualquier problema con el comportamiento deun estudiante es visto como el historial de refuerzos que dicho comportamiento ha

    recibido. Como para los conductistas el aprendizaje es una manera de modificar elcomportamiento, los maestros deben de proveer a los estudiantes con un ambienteadecuado para el refuerzo de las conductas deseados. Las conductas no deseadas de los estudiantes en el aula pueden ser modificadosutilizando los principios bsicos de modificacin de conducta. Las siguientes son tcnicas aplicadas en la educacin tradicional para eliminarconductas no deseadas en los estudiantes: Refuerzo de las conductas deseadas, que de esta manera competir con la conducta nodeseada hasta reemplazarla por completo. Debilitar las conductas no deseadas eliminando los refuerzos de estas. La tcnica de la "saturacin" que implica envolver a un individuo en la misma

    conducta no deseada, de manera repetitiva hasta que el individuo se sienta hastiado delcomportamiento. Cambiando la condicin del estmulo que produce la conducta no deseada,influenciando al individuo a tomar otra respuesta a dicho estimulo. Usando castigos para debilitar la conducta no deseada. Una importante aplicacin del condicionamiento operante utilizado en la educacintradicional es la de Aprendizaje Programado. En esta tcnica las materias son divididasen pequeos simples pedazos o marcos de referencia, en que en cada parte alestudiante se le bombardea con una cantidad de preguntas a las que el estudianteconoce la respuesta y probablemente conteste correctamente; luego de una en una sevan agregando preguntas al repertorio, dando premios e incentivando las respuestas

    correctas.

    Muchos crticos afirman que el Conductismo "sobre simplifica" la conducta humanayque ve al hombre como una automatizacin en vez de una criatura con propsito yvoluntad. A pesar de la opinin de estos crticos, el conductismo ha tenido gran impactoen la psicologa. Ha impulsado la experimentacin cientfica y el uso de procedimientosestadsticos.

    Su ms importante logro es el que ha logrado cambiar el propsito principal de lapsicologa hacia la solucin de verdaderas problemticas relacionadas con la conductahumana. Como el aprendizaje es una forma de modificacin de conducta, losprocedimientos de modificacin de conducta desarrollados por los conductistas han

    probados ser de gran utilidad para muchos maestros y escuelas durante las ltimasgeneraciones.

    http://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/moem/moem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/moem/moem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/curriculum/curriculum.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/moem/moem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/curriculum/curriculum.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtml
  • 8/9/2019 Psicologa Evolutiva De Conductismo... KvO!!!

    13/13

    Aunque en desacuerdo con gran parte de la influencia del conductismo en la educacin,por la forma de ver a los estudiantes como individuos vacos que adquieren conductas yque las que no son deseadas pueden ser reemplazadas o eliminadas, hay que admitir lagran influencia del conductismo en la educacin tradicional y la gran influencia queseguir manteniendo sobre esta.

    CONCLUSIONES

    El conductismo solucion el problema de mente y cuerpo deshacindose de la mentepor completo. La actividad determinista del conductismo, as como su actitudmecanicista y profundamente cientfica, frente al estudio del comportamiento humano,influyeron no solo en la psicologa, si no en la ciencia en general.

    El conductismo aport increbles progresos cientficos en todas las ramas delconocimiento. La literatura, el artey la filosofa se volvieron a temas ms realistas ymateriales. El idealismo empez a ceder ante el realismo a partir del conductismo.Desplaz a la ciencia hacia horizontes ms amplios que los estudios conductuales.

    Su ms importante logro es el que ha logrado cambiar el propsito principal de lapsicologa hacia la solucin de verdaderas problemticas relacionadas con la conductahumana. Como el aprendizaje es una forma de modificacin de conducta, losprocedimientos de modificacin de conducta desarrollados por los conductistas hanprobados ser de gran utilidad para muchos maestros y escuelas durante las ltimasgeneraciones.

    Aunque en desacuerdo con gran parte de la influencia del conductismo en la educacin,por la forma de ver a los estudiantes como individuos vacos que adquieren conductas yque las que no son deseadas pueden ser reemplazadas o eliminadas, hay que admitir lagran influencia del conductismo en la educacin tradicional y la gran influencia queseguir manteniendo sobre esta.

    Gracias a la actitud de Watson, la psicologa conductista contempornea evita losenunciados no probados experimentalmente, prescindiendo de la introspeccin, elpsicoanlisis, las pruebas proyectivas, etc.; se mantiene un modelo mecanicista de laconducta humana, que acenta el aprendizaje y explica todo por el condicionamiento.

    BIBLIOGRAFA

    Libert R. Neale, 1979. PSICOLOGIA GENERAL, (E.U.S).

    Libert R. Neale, 1979. BIOSPICOLOGIA, (E.U.S).

    http://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/Literatura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Literatura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Literatura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/sintefilos/sintefilos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/sintefilos/sintefilos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/sintefilos/sintefilos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/freud/freud.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/Literatura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/sintefilos/sintefilos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/sintefilos/sintefilos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/freud/freud.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtml